iEonos

iEonos

Divulgar con rigor científico y con profundidad.

Formación: Doctor en Física (Ph.D)

Divulgar, a veces, es renunciar a la profundidad. Mi reto en este canal es mantener rigor y profundidad.
iEonos es un canal dedicado principalmente a la física y un poco también a una disciplina menos conocida: la econofísica.
Inicialmente la duda era si había que mezclar en un mismo canal temas de econofísica con temas de física teórica. Pensaba que el público que se interesa a la física pura quizás no es el mismo que el público que quiere conocer las posibles aplicaciones de la física en la macroeconomía o en las finanzas.
Pero, estoy viendo que muchas de las personas que se dedican a la economía también se interesan a la física. Por otro lado, muchos estudiantes de física no conocen bien las aplicaciones de la física en las finanzas o en la economía.
Estos son los motivos por los que pienso que podemos mezclar unos temas aparentemente tan alejados.

Пікірлер

  • @mariapavon6679
    @mariapavon66793 сағат бұрын

    Tal cual aquellos que no sabemos física o matemáticas. De todos modos nos apasiona. Comencé con un librito de la teoría de las cuerdas, es una hermosa locura lo que me sucedió a esta edad. ❤😊😊gracias gracias gracias 🙏

  • @ulisesthelemlex6117
    @ulisesthelemlex61175 сағат бұрын

    Creo que estamos muy cerca de dar respuesta a estos interrogantes, gracias a la súper-computación unida a la Inteligencia Artificial, obtendremos las respuestas y soluciones jamás soñadas

  • @ieonos
    @ieonosСағат бұрын

    Dudo mucho que la IA o cualquier técnica de super-computación sea la herramienta adecuada para resolver problemas fundamentales de física teórica. Es solo una opinión mía (quizás no tengo razón). Quizás un día haré un vídeo para explicar los motivos muy concretos por los que opino así.

  • @mariapavon6679
    @mariapavon66798 сағат бұрын

    Me encanta como lo esplicas es didáctico, soy una señora 70 años, que le interesa estos misterio... Gracias gracias gracias creo que somos pura vibracion. No se nada de esto tan apasionadamente, lo descubrí por un librito y enloqueció. Gracias de alma a alma ❤❤

  • @JavierVirreySegundo
    @JavierVirreySegundo9 сағат бұрын

    Es tiempo de dejar de ver videos e ir a trabajar 👍👍👍

  • @renemadrid6132
    @renemadrid61329 сағат бұрын

    TODOS ES Y SOMOS PRODUCTOS DE LA EVOLUCIÓN Y A LA VES EL TIEMPO ES PADRE DE LA EVOLUCION. PREGUNTA SERA LA VELOCIDAD DEL TIEMPO IGUAL EN EL UNIVERSO? O viajamos con la velocidad del tiempo ? Dónde no hay tiempo estara todo estatico? O todo permanece viajando ? Por el espacio sin fin ? O solo es producto de esta cuarta vertical ? Que es solo una de tantas dimensiones y que no hemos conquistado todavía? Son preguntas que nos contestaremos en nuestro camino como VIAJEROS ASTRALES

  • @chimisergio1
    @chimisergio110 сағат бұрын

    Un amigo me ha dicho que todos los objetos viajan a velocidad c. Cuando le he preguntado donde ha escuchado tal absurdez, me ha remitido a este vídeo. Hay tantas cosas mal, que no se ni por dónde empezar.. No existe ninguna dilatación de velocidades en relatividad y el concepto de velocidad del tiempo es algo complejo pero por supuesto no es ni dt/dt ni c dt/dt. He pensado que habría alguna confusión y que a la gráfica le faltaba el tiempo propio y el del observador para obtener distancias y sacar la dilatación temporal o longitudinal con Pitágoras, pero luego he caído que la firma es - +++ y ya he desistido de intentar entender nada. No hagamos afirmaciones que cualquiera puede refutar solo viendo la luz que nos llega de las estrellas, gracias

  • @ieonos
    @ieonos8 сағат бұрын

    Mirate el episodio entero, no un tráiler de 1 minuto. Así veras que lo que cuento es un relato riguroso de la teoría de la relatividad. Por supuesto que NO hay dilatación de velocidades (no sé de donde sacas esto). Mira bien el gráfico y escucha lo que digo y te sacará de dudas. No cuento nada nuevo porque hace más de un siglo que se ha comprobado la exactitud de la relatividad (es decir el acuerdo con los hechos experimentales). Otra cosa es que seas uno de estos conspiracionistas anti ciencia pero entonces no mires vídeos en un canal de ciencia. Siempre lo digo: si a alguien no le gusta el pescado, lo mejor es no comer pescado. Hay muchos canales conspiracionistas i/o anti ciencia donde cuentan que la relatividad es una broma y Einstein un ignorante así que allí podrás compartir esta arrogancia pero aquí hacemos ciencia.

  • @domingomateo6344
    @domingomateo634415 сағат бұрын

    Mi teoría bananera es que la luz es el origen del universo si la A C. tiene (+ ) y (_ ) el universo también lo tiene , luz (claridad y oscuridad)que forman un mundo paralelo de manera que coexisten instantáneamente y un objecto situado en el plano + y relacionado con otro en el mismo plano pero separados por cierta distancia pueden registrar un efecto en el mismo instante donde podemos observar el comportamiento (+)o de luz pero en el otro no hemos podido observar el comportamiento ( -- ) O' de oscuridad que simultáneamente se produce porque es un universo paralelo de luz y oscuridad y al observar esa partícula cuántica " cambia de estado" o no se vé . Att. Físico bananero.😂😂😂😂🎉🎉🎉😂

  • @luissadra9026
    @luissadra902616 сағат бұрын

    Si el tiempo es considerado que pertenece a otra dimensión y nosotros lo estudiamos con ejes cartesianos rectos, dentro de nuestra dimensión, siempre va a costar más entenderlo. Simplemente hay que comprender que, si el tiempo es de otra dimensión, y solo vemos la punta del ICEBERG en nuestra dimensión, entonces no lo dibujemos como una línea recta infinita, porque en nuestra dimensión, significaría que podemos viajar en el tiempo hacia adelante y hacia atrás. Creo que se puede viajar hacia el futuro, pero no hacia el pasado, y eso es porque dibujamos una linea recta para el tiempo, que quizas no es recta.

  • @Howtoplayspanishguitar
    @Howtoplayspanishguitar16 сағат бұрын

    Me encanta. Llevo más de una hora viendo el video. Es apasionante y muy bien explicado ❤

  • @katchtan5455
    @katchtan545520 сағат бұрын

    El tiempo es un infinito espacio, existe mucho antes que la Vida.

  • @EloAcoustics
    @EloAcousticsКүн бұрын

    El tiempo es la dimensión que contiene a la historia

  • @neelmdcc
    @neelmdccКүн бұрын

    El tiempo uno de los mayores misterios .. es uno de los mayores problemas de la fisica que no estan resueltos: Existe el tiempo? Somos conscientes de su paso lento pero inevitable? y que es el tiempo?..No lo sabemos..

  • @mikelgarmendia6815
    @mikelgarmendia6815Күн бұрын

    Primero agradecer tu gran trabajo. Una pregunta, la velocidad de la luz es de casi 300000 mil km/s o un espacio de plank por un tiempo de plank Muchas gracias

  • @asispatero1127
    @asispatero1127Күн бұрын

    El tiempo es planetario relativo a lis Sistemas SOLARES, La Tierra 🌎 es el Tiempo para los futuros planetas destinado a ser Habitados que seran diseñados para poder ser comparado con el Tiempo del Planeta 🌎 capital del Universo ese tiempo esta bajo el Techo de las infinitas H,sobre ♾️ planetas a habitar Pero sobre los techo el espacio,e vacío no hay tiempo , por ahí va todo y el mobimiento de rotacion y traslación alrededor de sus estrellas

  • @user-ro3wp1te5k
    @user-ro3wp1te5kКүн бұрын

    ...este. concepto ha sido distorsionado de. Adrede para que. El. Ser. Humano No. Se. Empodere ..EL. TIEMPO es. Mucho. Más. Simple ,primero debemos descubrir en. Que lugar. Vivimos( planeta real).segundo debemos eliminar los. Conceptos pasado ,presente. Y. Futuro y. REEMPLAZAR. por CERTEZA, TRASNFORMACION, Y PROBABILIDADES.aqui ya tenemos. Adelantado. Gran parte. De. Este. rompecabezas.tercero eliminar Paradigmas y. Comenzar. A. Descubrir ,todo el. PODER. HUMANO que. Existe. En el estado DE. TRANSFORMACION ( presente) ya. Que. No. Vivimos en. Las CERTEZAS ( pasado) ,tampoco vivimos en. Las. PROBABILIDADES ( futuro). ..el. presente son. Transformaciones ,que NUNCA. SE. DETIENEN.y. que. Nos han. Hecho. Pensar que. No podemos. MODIFICAR .....y. si. Podemos. Modificar en. Plena. Conciencia y. Conocimiento que. Debes. DESCUBRIR. Y. no APRENDER( aquí radican la. Atrofia de. Las. Mentes).el. análisis del. Presente Radica TOODO EL. PODER. HUMANO...el presente que. Conocemos. No. Existe ,pues termino de mencionarlo. Y. Ya. Es pasado ( una certeza).con. esta pequeña. Introducción pasamos al CUARTO. PASO...descubrir. la. Cuántica. No. La. Que tratan. De. Explicar. Los. seudocientificos. ..que. ni. Ellos. Mismos. Entienden....Si no la que. Proviene de. La. SABIDURIA UNIVERSAL ( filosofia).te. lo. Simplificare ilustrando las. Certezas como una. Línea horizontal que termina en. Un plano vertical ,que. Serán,, las Transformaciones. Como un. plano vertical. E. Infinito. Desde. Este. Plano vertical. Nacen. Infinitas. Líneas horizontales que ilustran. Las. Probabilidades,que. Van de. Un. 99.99% al 0.001% que un. Hecho. Ocurra. Pues. Bien si. Ya. ILUSTRASTES ESTO Y. LO. TIENES. FRENTE. A. TUS. OJOS....podrán. descubrir. Muuchas. Cosas,se. Te. Vendrán muchas. Ideas, tu. M ente. A. Full AHORA comienza el. Análisis del cuarto. Paso la CUANTICA.ésta nace analizando. Las. Transformaciones ,al. Que. Llamamos. Tiempo. Presente ese. PLANO VERTICAL que Ves ,que. Separa la LINEA DE Certezas de las. Probabilidades es justamente en Ese. plano. Nace toda. La. Cuántica a. La. Que TU como. Ser. Humano. Tienes. ACCESO , a. Lo que Llamamos libre Albedrio,que creemos saber. Administrar ,pero no. Nos. Damos cuenta. Que. NOS. ADMINISTRAN. Y. CONTROLAN. ahora tu lo. Comenzarás. A. Hacer por. Que. Descubrirás. TU. PODER.. .....este. plano VERTICAL separalo en dos. Planos ,dejando a. Las. Certezas en. Un. Lado. Y. A. Las. Probabilidades. Del. Otro toodo. Lo. Que. Tienes en ese. Espacio. Que. abriste se. llama VOLUNTAD.y. los. Planos. Que. Acabas. De. Abrir el. Que. Esta. Limitando. Las. Certezas. Se. Llama. Plano de. La. INTENCION y. El. Plano que. Separa a. Las. Probabilidades se. Llama PROPOSITO.tranquilos. dense. El. Tiempo para. Ilustrar .frente. a. Sus. Ojos.y. pidan el. ENTENDIMIENTO.por. que. Aquí. En. Las. Transformaciones ( presente) tenemos. Todo. Nuestro. Quehacer HUMANO, aquí. Viene lo. Más. Impresionante que. Descubrí y. Lo. Comparto ,en. Este. Espacio que. Acabas. De. Abrir entre. Los. Dos. Planos NO. EXISTE. EL. TIEMPO, aquí todo. Es. Eterno ,ausencia. De. Tiempo. Eso. Es. La. Verdadera. Cuarta. Dimensión, LA. ETERNIDAD es. Decir. Materia. Sin. Transformación. Pues. Nosotros. Vivimos. En. MATERIA. EN. TRANSFORMACION. osea. El. 3D..... SI Llegastes. Hasta. Aquí... y. Deseas. .mas. contactame.

  • @guillermovaldes4857
    @guillermovaldes4857Күн бұрын

    A diferencia de otras ramas de la fisica la cuantica es que es pura matematica avanzada

  • @franciscotrigossantos8141
    @franciscotrigossantos81412 күн бұрын

    Lo dejamos aqui forever...

  • @alejandrohorgar8306
    @alejandrohorgar83062 күн бұрын

    Muy buen video, no pude despegarme de la pantalla, me suscribo. Me auto plagio. En la teoría de la relatividad de Einstein queda al menos un error por corregir para que el puzle se comience a completar y llegar a la formula definitiva que aúne relatividad y cuántica, en mi opinión es la constante C (que ni es constante, ni es la velocidad de la luz, que si es constante pero no 300.000km/s). Pero esto ultimo es mi concepto, no apoyado en ningún calculo matemático, ni estudio serio, solo en muchas horas de pensar sobre ello y sobretodo leer, ver muchos videos sobre el tema tan buenos como el suyo. ¡Que ya es difícil! Saludos Cordiales. PD: No me diga que la formula de Einstein esta demostrada empíricamente cientos de veces, ¡Lo se! Pero mi conjetura, no afecta de forma directa a los cálculos, ni a los resultados de la experimentación, solo afecta a la concepción del funcionamiento y creo que explicaría muchos fenómenos de la cuántica.

  • @cosmefulanito-ci1vl
    @cosmefulanito-ci1vl2 күн бұрын

    Jajaja como se enroscan cada vez más y más. La realidad real es ecléctica, o sea ambas son válidas la localidad funciona a cierto nivel y la no localidad a otro nivel...al mismo tiempo.❤

  • @augustosanchez1753
    @augustosanchez17532 күн бұрын

    Es un tema apasionante, muy agradecido y felicitaciones

  • @danibizzare
    @danibizzare2 күн бұрын

    He leído hoy que hay varios papers que apuntan a que el epifenómeno cuántico del tiempo podría ser la secuenciación del entrelazamiento... ¿Podría hacer un vídeo al respecto?

  • @danibizzare
    @danibizzare2 күн бұрын

    Sé que lo que voy a decir tiene tintes pseudocientíficos, pero ¿Será éste el orígen fractal de los arquetipos psíquicos que propone el eneagrama? Sobre cómo surge la singularidad de los patrones.

  • @collins-lc2vz
    @collins-lc2vz2 күн бұрын

    Es la duración de las cosas.

  • @albertosastremontalvo7829
    @albertosastremontalvo78292 күн бұрын

    Si se considera y puede ser así , que el universo no está constituido por muchas partes sino que en el universo en sí mismo es solo una parte , o sea que todas las partes se concretan solamente en una , entonces se podría entender el el supuesto de la no localización , y explicaría tam 11:01 bién la teoría de la superposición.

  • @albertosastremontalvo7829
    @albertosastremontalvo78292 күн бұрын

    Se podría poner un símil cómo podría ser una tela de araña , que nos puede valer para desechar el principio de localidad y explicar así que cuando algo no tiene partes , no puede existir el dogma del principio de localidad . , no es lícito asegurar

  • @albertosastremontalvo7829
    @albertosastremontalvo78292 күн бұрын

    Cuando algo es el todo , no puedo ver partes que se salgan del esquema. Todos los sucesos son universales y causan efecto instantáneo en ese todo único universal.

  • @albertosastremontalvo7829
    @albertosastremontalvo78292 күн бұрын

    Todas las causas causan todos los efectos en el mismo instante, en ése universo del Todo en Uno , independientemente si hay observador o no , pues un observador no puede cambiar un hecho , pues ese hecho se produciría por sí mismo y en sí mismo aunque no hubiera observadores. La observación es una percepción , o sea un resultado y ese resultado teórico no puede cambiar un suceso anterior a esa observación , efecto que nos planteemos que el tiempo no existe como tal

  • @user-gq8qy3fb5g
    @user-gq8qy3fb5g2 күн бұрын

    En mi opinión se lo llebaron los de arriba para estar allá arriba

  • @ls82tv37
    @ls82tv373 күн бұрын

    Hola. Yo creo que Aristóteles se refería al movimiento de la tierra. De manera que la tierra siempre gira y se traslada y es un movimiento que nunca se detiene y por ello sería acorde con el flujo temporal, en el contexto "Aristoteliano"

  • @ieonos
    @ieonos2 күн бұрын

    Aristoteles vivía en una época en la que no se sospechaba que la tierra se mueve. Se pensaba que todo giraba al rededor de la tierra. Aristóteles se refería a cualquier movimiento porque el no concebía tiempo sin movimiento. Sabía hacer experimentos mentales de tipo: ¿Qué pasa si nada se mueve? Podía imaginar un mundo donde no habría movimientos celestes pero el consideraba que nadie podía tener consciencia de semejante mundo imaginario sin ser vivo y ser vivo implica movimientos internos. En un mundo parado sin nadie vivo la cuestión del tiempo ni se plantea, no tiene sentido.

  • @martyalberto
    @martyalberto3 күн бұрын

    Muchas gracias por tu clara explicación, sobre la segunda ley de la termodinámica. El principio probabilistico no parece servir para explicar lo que ocurre en un sistema abierto como el universo, donde hemos partido de un nivel de alta entropia, o desorden y a evolucionado al universo actual con múltiples estructuras complejas como los elementos y estructuras astronómicos. Intuyo que tiene que haber una fuente adicional de energía para producir los cambios que en nuestra pequeña escala analizamos ya que sino veo improbable, que lo que vemos en sistemas cerrados lo podamos trasladar al todo para explicar la evolución del universo. Veré los otros dos episodios del tiempo. Muchas gracias

  • @alba2042
    @alba20423 күн бұрын

    Pienso que, simplemente, podemos entender lo que pasa, pero no ¿ por qué ?... ¿ còmo ?..

  • @juancarlospachamamani160
    @juancarlospachamamani1603 күн бұрын

    yo creo que depende mucho de cómo definamos orden, y de la probabilidad de la existencia de no un universo si no multiversos, "universos" enteros llenos de solo caos y desorden, podrían emparejar el "orden" de este universo, además de la aparición de "cerebros de Boltzmann tiempo al tiempo y en mas espacio...

  • @hectororlandomorisbeltran6605
    @hectororlandomorisbeltran66053 күн бұрын

    Muy buen video. El efecto Observador parece imponerse en todo el video. El Universo es Mente, dice un libro...sin embargo, si en el universo todo es información, no es la no información lo que favorece el experimento, sino la intención del observador de lograr lo que quiere...es decir, una creencia del investigador observador por sobre su experimento. Saludos.

  • @ManuelRamos-ob6qp
    @ManuelRamos-ob6qp4 күн бұрын

    Él tiempo es un ciclo

  • @ieonos
    @ieonos4 күн бұрын

    Entre el minuto 21:35 y 24:12 explico la diferencia entre unos ciclos dentro del tiempo y un tiempo que sería cíclico.

  • @LJACKXXI
    @LJACKXXI4 күн бұрын

    La apariencia de tiempo es el cambio de posición de partículas en el espacio.

  • @ieonos
    @ieonos4 күн бұрын

    Esta es la visión de Aristóteles.

  • @joserafaelhernandezcancela1460
    @joserafaelhernandezcancela14604 күн бұрын

    Excelente explicación, siento que el tema central científico es la FISICA Newtoniana y/o cuántica y me agrada enormemente pero los experimentos explicados aquí me hacen reflexionar profundamente, lo cual me conduce a la FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, y me emociona mucho Además me motiva. El contenido de este video cumple con su espectativa, difundir la ciencia, hacerla más popular y todos aprendemos. Felicidades, soy Rafa Cancela de México.

  • @ignacioespinelgaruz8512
    @ignacioespinelgaruz85124 күн бұрын

    Muy bien explicado y muy interesante

  • @Rod068ar
    @Rod068ar4 күн бұрын

    Muchas gracias por esta entrega. Realmente apasionante y fantástica. La no conmutatividad cuántica y el desarrollo de este concepto en la abstracción de las matemáticas suena muy esperanzador en avanzar hacia la comprensión del origen del tiempo. Viendo el video y reflexionando respecto de nuestra percepción de la realidad, en que 3 de las cuatro dimensiones que podemos percibir y reconocer intuitivamente con nuestros sentidos, a excepción del tiempo, es realizada de manera directa por nuestros sensores externos (vista, tacto, olfato, gusto y oído), sin embargo el tiempo es percibido por un sentido interno, la memoria, que nos permite enlazar y recordar un estado anterior al presente absoluto, sin el cuál no sabríamos nada del tiempo… y por cierto tampoco de lo que percibimos con los sentidos externos. Gracias a la memoria podemos pensar e imaginar el futuro. Me siento muy bien pensando en esto y a la vez me asiste la duda de cuál es la real duración del instante presente si pudiéramos medirlo con un reloj, que es memoria y que presente?, jajaja, exquisita sensación…

  • @jaimemc7886
    @jaimemc78865 күн бұрын

    Buena explicación sobre experimentos de FC, pero el nombre “desde cero” es incorrecto. Podría ser “Misterioso experimento quantico “ o algo así. Igual es una interesante explicación sobre el comportamiento inesperado de los electrones

  • @ieonos
    @ieonos4 күн бұрын

    Hay dos maneras de entender la expresión: “desde cero”. De hecho si miras los comentarios más antiguos encontrarás una respuesta mía a un comentario que era parecido al tuyo. Igualmente aquí te voy a resumir mi argumento. Tienes razón, “desde cero” sería por orden cronológico (histórico): Plank, Einstein, Schrödinger, Heisenberg, Bohr, … Pero he elegido otra vía. En lugar de contar toda la historia desde inicio (algún día lo haré) he decidido poner directamente el principiante en contacto con uno de los principales misterios (doble rendija). De este modo el principiante tendra la base para entender por qué Bohr y Einstein se han peleado durante tantos años (este debate es el corazón de la física cuántica). La idea era ir al grano y pasar de todos los aspectos históricos y cronológicos en cuanto a descubrimientos. En este sentido “desde cero” significa que no tienes que tener conocimiento previo para entender el vídeo. Pero entiendo lo que comentas y tienes razón.

  • @cosasvarias-zu9vg
    @cosasvarias-zu9vg5 күн бұрын

    Se agradece la visión tan macro, sobre un tema complejo y en el que aún estamos en la "orilla". Fascinante e inmenso. Interesante sería tener un juicio o mirada filosófica al respecto. Hay mucho que reflexionar, para revelar. Saludos

  • @SergiLoloBroquen
    @SergiLoloBroquen5 күн бұрын

    Gracias, muy interesante!

  • @MariaGloriaGonzalez
    @MariaGloriaGonzalez5 күн бұрын

    Maravilloso. Gracias por explicarme como una niña de 5 años. Bendecido.

  • @josemolescandel7982
    @josemolescandel79826 күн бұрын

    Aunque superado por la materia

  • @josemolescandel7982
    @josemolescandel79826 күн бұрын

    Osea, bien material superior

  • @josemolescandel7982
    @josemolescandel79826 күн бұрын

    También, en el espacio terrenal, es oro,

  • @josemolescandel7982
    @josemolescandel79826 күн бұрын

    Relativa

  • @josemolescandel7982
    @josemolescandel79826 күн бұрын

    Una variable

  • @maisfloiez9465
    @maisfloiez94656 күн бұрын

    Muchas gracias 👍

  • @isidromartelmartel1442
    @isidromartelmartel14426 күн бұрын

    QUE EL TIEMPO UNA REALIDAD VIRTUAL TEMPORAL .....!!!!

  • @parapiloto
    @parapiloto6 күн бұрын

    El tiempo es lo que le da origen al movimiento y espacio

  • @parapiloto
    @parapiloto6 күн бұрын

    En medio de.mi sueño escuchando el video, me percate que el tiempo es lo que le dió, le da y le dará sentido a la creación al universo

  • @Angel-dp8nw
    @Angel-dp8nw6 күн бұрын

    Buenos días. Antes de nada debo confesar mi absoluta ignorancia tanto de la física, como de las matemáticas. Pero pregunto: ¿ No sería posible que entre el determinismo y la física cuántica, pueda haber una tercera vía que afecete a una naturaleza mutante de las partículas a ser medidas ?. Es decir: ¿ Podría ser que la naturaleza de las cosas, sea en esencia cambiante y dependiendo de en qué punto se les mida y obedeciendo a ignoro qué escalas, arrojen unos resultados u otros ?. Perdón por mi osadía.

  • @klausfrezza917
    @klausfrezza9176 күн бұрын

    Es increíble que un episodio dedicado al tiempo omite por completo a Kant que ha dado la respuesta más completa sobre el tiempo y el espacio. Si Einstein se hubiera tomado el trabajo de leer la Crítica de la Razón Pura nunca hubiera aceptado la falsa y absurda idea de Minkowski sobre el espacio-tiempo que tanta confusión y fantasía suscita en la mayoría de las personas. Por otra parte es igualmente absurdo ver a tantos físicos hablando del tiempo, que es inmaterial, y por tanto no cabe en la física, que debe ocuparse de problemas relacionados con la materia, y no con los problemas de la mente.

  • @ieonos
    @ieonos6 күн бұрын

    En la introducción del 1er episodio explico mi gran respecto para los filósofos. Veo que tienes muy claro que el tiempo no es para los físicos pero yo no lo tengo tan claro como tu y explico (también en el episodio 1) el por qué. Discrepo contigo en cuanto al valor de las aportaciones de Einstein, Minkowski… No porque soy físico sino porque a diferencia de teorías puramente filosóficas (Kant, Heidegger,…y muchos otros) Einstein propone una teoría física, es decir refutable experimentalmente. Me parece curiosa tu falta de interés por algo tan relevante en este debate-> ¿qué nos dicen los experimentos? Es decir, mirar menos lo que unos filósofos opinan y preguntarse: ¿Qué nos dice la naturaleza? (el juez en último recurso). Podría haber hablado de Kant pero soy físico y cada uno lo suyo. Además pienso que debatir sobre las ideas de Kant es interesante pero al final son opiniones, mientras que Einstein son hechos (con un increíble acuerdo entre previsiones y resultados). Es decir, cuando los experimentadores interrogan a la Naturaleza, esta responde de forma clara y contundente y nos dice que las ecuaciones de Einstein funcionan. Esto es física a pesar de lo que comentabas. Einstein hacía física cuando intentaba describir el espacio y el tiempo. Hacía física, no filosofía!

  • @ieonos
    @ieonos6 күн бұрын

    Dices también que el tiempo es inmaterial y no cabe en la física (?!??). Desarrolla más y debatiremos porque no entiendo. El tiempo es lo que más nos afecta. Interaccionamos más con el tiempo que con la materia porque te puedes intentar apartar de un trozo de materia si no quieres interaccionar pero intenta protegerte del paso del tiempo!! Si alguien decide hacer física y si decide no interesarse al tiempo es que no ha entendido bien lo que la palabra “física” significa. El tiempo es lo primero que te debe interesar si haces física.

  • @ieonos
    @ieonos6 күн бұрын

    El problema de Kant es que considera que el tiempo no es una entidad externa, no es una característica del mundo en si mismo sino una forma pura de la intuición. Si escuchas lo que digo entre el 25:00 y el 25:27 entenderás porque decido no hablar de Kant. Sus ideas sobre un tiempo puramente de naturaleza intuitiva son muy difícil de defender sin chocar contra ciertas evidencias científicas. No digo que no existen maneras de argumentar en contra del argumento de la ancestralidad (evolución del universo previa al ser humano y la consciencia) pero el precio a pagar es elevado y yo no lo compro. Para mi el tiempo es algo bien real y es una característica del mundo en si, a pesar de lo que Kant opinaba.

  • @klausfrezza917
    @klausfrezza9176 күн бұрын

    @@ieonos La Crítica de la Razón Pura es una de las grandes obras de la cultura occidental, y Kant ha logrado lo que hasta entonces parecía imposible, unir en un sistema coherente el empirismo y el idealismo, por lo tanto Kant le habla a los físicos y a los filósofos, el problema es que los físicos no se toman la molestia de leerlo y entenderlo. Tiempo y Espacio no son “materia” no tienen existencia material, por lo tanto hablar de la dilatación y contracción del tiempo es un dislate, pues lo que es inmaterial no pude contraerse ni dilatarse. Ese fue el gran error de Einstein influenciado por Minkowski, que tampoco leyó a Kant. En verdad Einstein se equivocó muchas veces, negó el Big Bang y la expansión del universo, pero al menos reconocía cuando se equivocaba. Tiempo y espacio son atributos de nuestra mente, el espacio la compartimos con los animales, no solo en sentido físico, el tiempo por el contrario es privilegio de los humanos. Los animales no conocen el tiempo por eso no saben que morirán, y por eso viven más felices que nosotros

  • @ieonos
    @ieonos6 күн бұрын

    Kant ha tenido ideas geniales por la época en la que vivía. Dicho esto hoy sabemos que la dilatación del tiempo es un hecho comprobado. Ningún físico tiene dudas sobre un tema comprobado con este grado de exactitud. Evidentemente, algunos rechazan la física pero el hecho es que la física no es un tema de opiniones. La física ha demostrado de sobra su eficacia. Esto no significa que entendemos todo pero no podemos dudar de la validez de las ecuaciones que describen la curvatura del espacio-tiempo. Podemos dudar de su validez en condiciones extremas pero describen muy bien las observaciones en un enorme dominio de observación.