Relatividad Especial - Velocidad de la Luz

Ғылым және технология

Video de divulgación sobre Relatividad Especial desde un punto de vista muy intuitivo y usando otra manera de explicar la imposibilidad de alcanzar la velocidad de la luz (evitando hablar de energía infinita y masa infinita para ofrecer una interpretación mas visual).
La teoría de la relatividad de Einstein ha revolucionado los conceptos de tiempo, de espacio, de velocidad, de distancia, de aceleración... sin embargo nos cuesta renunciar a antiguos conceptos. Nos agarramos al vocabulario "pre-relativista". En lugar de adoptar el vocabulario de esta "revolución" seguimos intentando describir la nueva teoría usando palabras inadecuadas. Del intento de hacer encajar una teoría más reciente dentro de un marco conceptual más antiguo nacen misterios aparentes. Misterios que se esfuman solos si adoptamos el marco conceptual correcto.

Пікірлер: 45

  • @michelleprieto735
    @michelleprieto735 Жыл бұрын

    Gracias por compartir, es un regalo! Gracias

  • @SergiLoloBroquen
    @SergiLoloBroquen5 күн бұрын

    Gracias, muy interesante!

  • @guillermoluisgioino3256
    @guillermoluisgioino32565 ай бұрын

    Gracias por tu video, me parece genial tu expresión de que viajamos a la velocidad de la luz hacia el futuro. Nos has presentado de una forma radicalmente distinta el aspecto central de la relatividad, en un acto de gran creatividad didáctica, con un enfoque original para poder llevar este concepto para todos.

  • @desertorenparo
    @desertorenparo3 ай бұрын

    Nunca habia pensado en el tiempo como uno de los dos vectores del espacio- tiempo.... Precisamente por culpa de la analogía mas común. Muy interesante.

  • @manolodemoya
    @manolodemoya2 ай бұрын

    Magnífico, me ha gustado mucho. Pero ahora tengo preguntas que antes no tenía. Por ejemplo, podemos decir que la contracción de distancias y dilatación del tiempo son aparentes, es decir, no son reales ¿? Sobre todo teniendo en cuenta la equivalencia de los sistemas inerciales. Muchas gracias.

  • @carlos_fer_rios
    @carlos_fer_rios4 ай бұрын

    Gracias por tu explicación

  • @robertogiovanni-jh7bc
    @robertogiovanni-jh7bc3 ай бұрын

    Yo creo que todavía no sabemos el total del espacio- tiempo y creo que la relatividad es solo una respuesta momentánea hasta que descubramos como funciona el espacio-tiempo ya que no creo que sea imposible algo en este universo

  • @mikelgarmendia6815
    @mikelgarmendia6815Күн бұрын

    Primero agradecer tu gran trabajo. Una pregunta, la velocidad de la luz es de casi 300000 mil km/s o un espacio de plank por un tiempo de plank Muchas gracias

  • @enriquevera9770
    @enriquevera9770 Жыл бұрын

    Creo estar inmóvil por qué se me pasa por alto que este planeta, esta galaxia, este Gurz no están quietas.

  • @leoncioamorosrodriguez8457
    @leoncioamorosrodriguez84579 ай бұрын

    Buenas. Me gustaría saber cuál es el motivo físico de porque la luz no puede viajar a más velocidad de la establecida, esos 3000000 kms/s. Yo tengo una idea clarísima de porqué es así, pero no sé si ese tema está explicado en el mundo científico de los físicos. Es decir, si se suele explicar de forma divulgativa porque no lo encuentro claramente por ningún sitio, canal o libro

  • @ieonos

    @ieonos

    9 ай бұрын

    Muy buena pregunta. Es una pregunta que no tiene respuesta fácil pero nos obliga a profundizar más sobre la naturaleza de esta limitación (esta imposibilidad de observar velocidades superiores a un cierto valor). La explicación que propones en tu otro comentario es ingeniosa pero le veo un problema. El "mecanismo" de la limitación de velocidad no puede ser un fenómeno "local". Con esto quiero decir que no puede ser algo que está pasando localmente en el lugar del espacio donde un cuerpo cualquiera (o la luz) está intentando acelerar porque localmente no está pasando nada. Imagina que estás en un cohete viajando en el espacio próximo a la tierra y un amigo tuyo (desde la tierra) te percibe viajando a una velocidad cercana a la de la luz. Como lo explico en el vídeo, si te piden aumentar tu velocidad siempre podrás (localmente no está pasando nada). La limitación de velocidad no puede ser un efecto local (debido a una interacción entre lo que se mueve y el espacio) porque es un efecto de perspectiva (tienes que incluir el observador terrestre para notar que existe la limitación de velocidad). Si se pudiera detectar un mecanismo como el que propones (un acoplamiento entre el espacio y los objetos que se desplazan sin preocuparse por quien observa) entonces significaría que cuando viajas en el cohete podrías detectar tu propia velocidad respecto al espacio (cosa imposible porque la velocidad no es una cosa absoluta sino relativa). Siempre puedes considerar que tu velocidad es cero y que es el resto del mundo que va en dirección contraria. Tu explicación considera un mecanismo entre el espacio y los objetos pero si miramos lo que está pasando en el espacio-tiempo entonces la pregunta es diferente porque ya no buscamos la causa de un limitación de velocidad porque la pregunta se convierte en: ¿Por qué todos los cuerpos del universo viajan siempre a la misma velocidad en el espacio-tiempo? Si te centras solo en el espacio intentas responder la pregunta equivocada, si miras el problema completo (espacio+tiempo) la pregunta es algo diferente (pero sigue siendo interesante). ¿Por qué el espacio tiempo tiene está propiedad? La Relatividad es una teoría que toma en cuenta esta propiedad pero no explica el "¿por que?". A menudo pasa... La ciencia se centra en el "¿como? no tanto en el "por qué? ...para responder al "¿por qué?" quedaría mucho trabajo (-: Gracias por tus comentarios interesantes.

  • @leoncioamorosrodriguez8457
    @leoncioamorosrodriguez84579 ай бұрын

    Para mí es debido a que la luz como energía que es y como tal es igual a la masa como postuló Einstein en la fórmula famosa, entonces esa energía provoca una distorsión del espacio-tiempo que a medida que se le incrementa la velocidad como cuando viaja en algún vehículo, esa distorsión será mayor o menor según aumente o disminuya la velocidad de la partícula. Es decir que no suman porque esa distorsión provoca que impida que supere esa velocidad. Lo vería como una onda cuyo pico sería mayor o menor según la velocidad de la partícula

  • @jaimeguerrero6190
    @jaimeguerrero61903 ай бұрын

    ¿Y los cálculos de H Poinacré y sus "àtomos del pensamiento" o "resonadores biopsíquicos"?

  • @gaston110387
    @gaston110387 Жыл бұрын

    Si la energía puede transformarse en masa y viceversa. ¿Entonces la energía oscura en algun momento puede manifestarse como masa y o materia?

  • @leoncioamorosrodriguez8457
    @leoncioamorosrodriguez84579 ай бұрын

    Ok, ya entiendo, aunque me genera más dudas al respecto por el concepto del observador. Como qué pasaría si no existieramos y cosas así.. Que tipo de física habría, no se. También me gustaría comentarte si en los experimentos de la mecánica cuántica y sus principios también se tienen en cuenta está distorsión. Por ejemplo en el experimento de la doble rendija a través de la cuál se hace pasar un electrón creo o partícula. Es que acaso a la velocidad a la cual viaja no provocaría una distorsión tal que unieran esas dos rendijas solapadas en una sola provocando que pase siempre solo por una y de ahí el colapso que se produce al medirlo y haciendo que el patrón que se ve sea una copia de el mismo en ese espacio una vez se separa. Como una hoja que se une y se se para quedando dibujado la partícula en el panel. Gracias y perdón por estas preguntas tan tontas.

  • @yacc1706
    @yacc1706 Жыл бұрын

    7:54 good!

  • @antoniolopezbaena75
    @antoniolopezbaena755 ай бұрын

    🙂

  • @enriquevera9770
    @enriquevera9770 Жыл бұрын

    Podría olvidar que si me estás leyendo desde España, este mensaje como parte de mi pensamiento, de mis frecuencias de vibración, y mis contenidos de Diversas formas y velocidades de Luz, hacen que esté viajando a velocidades aún incomensurables. Con mi desplazamiento a través de niveles de conciencia que reposan y viajan incluso a lo aún desconocido puedo estar intuyendo incluso algo que para esta línea de tiempo te podría resultar increíble. En la medida en que escalamos a niveles de información cada día crecientes estamos abriendo la posibilidad de estar viajando a niveles de conciencia trasinfinitos, por Cuanticos, pistinfinitos, Post energéticos, y postcluminicos, vacíos, o aparentemente vacíos. Que opinais mi apreciado amigo. Tras lo que hoy podamos reconocer desde nuestro actual nivel de consciencia HTAL vez es más lo desconocido que lo desconocido. Queréis información muy amplia respecto a este tema?

  • @elizabethreyna8354
    @elizabethreyna8354 Жыл бұрын

    Entonces cuando se dice que al viajar a la velocidad de la luz se adquiere masa relativista no quiere decir que el objeto adquiere mas masa ? Entonces que es ?

  • @ieonos

    @ieonos

    Жыл бұрын

    Cuando un objeto pasa a tu lado a una velocidad cercana a la velocidad de la luz, tu medirás un aumento de masa de este objeto debido a los efectos relativistas (ya no medirás su masa en reposo). Lo que digo en el video es que si tú viajas a una velocidad cercana a la velocidad de la luz, no puedes detectar un cambio en tu propia masa. Recuerda una regla fundamental: no puedes detectar tu velocidad con "cambios en ti". En otras palabras : No existen los detectores "internos" de velocidad. La velocidad siempre se mide respecto a otros objetos. Si pudieras detectar tu velocidad "en ti mismo" (es decir sin mirar a otros objetos) esto significaría que tienes una velocidad absoluta! Esto no existe. La velocidad siempre es relativa. Siempre puedes decidir que tú no te mueves y que es el otro objeto quien se mueve (en MRU).

  • @elizabethreyna8354

    @elizabethreyna8354

    Жыл бұрын

    @@ieonos gracias profesor 🙏 entonces podriamos decir que en si la masa no cambia solo cambia en la formula ?

  • @ieonos

    @ieonos

    Жыл бұрын

    Los efectos relativistas sobre la masa se aplican a los objetos en movimiento. En la formula que se utiliza para calcularla se encuentra v^2/c^2 (velocidad del objeto (v) al cuadrado dividida por velocidad de la luz (c) al cuadrado). Si ves pasar un cohete con una velocidad (v) podrás calcular su incremento de masa (para ti = en tu sistema de referencia). En cambio cuando tu viajas no notarás un incremento de tu masa porque en tu sistema de referencia tu velocidad v es igual a cero y si aplicas la formula te dará que el incremento de masa es cero. Pero un observador que te mira viajar podrá calcular un incremento en tu masa porque en su sistema de referencia tu velocidad no es cero y la formula le dará el valor de tu incremento de masa. Tu masa no cambia para ti (no puedes observar ningún cambio en tu propia masa) pero tu masa cambia para el observador que te mira. Tu masa es diferente en cada sistema de referencia en función de la velocidad que tú tienes en estos sistemas de referencias y en tu sistema propio el incremento de masa es cero en acuerdo con la formula porque tu velocidad también es cero.

  • @elizabethreyna8354

    @elizabethreyna8354

    Жыл бұрын

    @@ieonos gracias profesor lo entendi todo ojala pudiera hacer darnos mas temas de cuantica, sobre todo me confunde mucho temas como simetrias locales y globales no le entiendo muy bien y como aplican en teoria de campis cuanticos. Asi tambien la explicacion de la ecuacion de schoringer o el principio de incertidumbre y decoherencia . Le agradezco ya que el video principio de localidad y entrleazamiento cuantico si lo entiendi muy bien fue una gran explicacion ya que no solo explica para aquellos que saben fisica sino para los que tratamos de entenderla, pues no deja o dar por visto ciertos significados sino que trata de aclarar lo mas que se puede el significado de palabras o conceptos que no comprendemos dentro de los mismos videos y casi nadie lo hace . Muchas gracias profesor 🙏

  • @ieonos

    @ieonos

    Жыл бұрын

    @@elizabethreyna8354 Se agradece este tipo de comentarios porque precisamente uno de mis objetivos es divulgar temas complejos de física teórica sin renunciar a la profundidad y a la precisión. Me alegro de que te haya gustado el video y gracias por tus comentarios.

  • @juanfernandoalberdiusabiag4824
    @juanfernandoalberdiusabiag4824 Жыл бұрын

    Movimiento, el que sea, genera duración = tiempo; que a su vez genera recorrido, el que sea = espacio. Bien sencillo. Inapelable. Sin titulitis

  • @fernandovaleros
    @fernandovaleros4 ай бұрын

    Excelente video. Pero tengo una explicación más sencilla, o es que voy contra la teoría:

  • @fernandovaleros

    @fernandovaleros

    4 ай бұрын

    En las explicaciones de la Relatividad Especial expresan que el viaje al futuro es consecuencia de la dilatación del tiempo. Considero que es exactamente lo opuesto, es decir, lo que percibimos como dilatación del tiempo es la consecuencia de viajar al futuro. En la película Volver al Futuro vemos que el primer viaje en el tiempo lo hace un perro llamado Einstein, viaja un minuto al futuro cuando el vehículo alcanza 88 mph, unos 140 km/h, esta situación es un buen ejemplo para explicar mi punto de vista, asignemos valores: El perro ve que parte de velocidad 0, alcanza 140 km/h y se detiene a unos 300 metros de la partida, todo en unos 17 segundos, dicho viaje tuvo un promedio de velocidad de 63.5 km/h El vehículo salta al futuro en un punto específico del trayecto, pero hagamos que el salto se reparta en todo el recorrido que efectúa dicho vehículo. Los protagonistas ven que el acontecimiento dura un minuto y 17 segundos, dando como promedio de velocidad 4 km/h. ¿Se entiende? Vemos que se mueve a 4 km/h cuando en realidad se movió a 63.5 km/h Lo mismo pasa con cualquier nave, objeto o partícula moviéndose a velocidad relativista, viaja al futuro, vemos que no alcanza la velocidad de la luz, pero la estaría superando decenas de veces, y si lo hace la materia ¿Por qué no lo haría la propia luz? Opino que la velocidad de la luz es millones de veces superior a la que conocemos, por esto es tan difícil alcanzarla, y no es que sea constante, sino que la diferencia de tiempo que queda a nuestro alcance es tan pequeña que no podemos detectarla con la tecnología actual. Dato adicional: Tratemos de detener el vehículo que se movía a 4 km/h. ¿Se entiende el aumento de masa? Es casi 16 veces superior. Gracias por leer. Saludos.

  • @fernandovaleros

    @fernandovaleros

    4 ай бұрын

    Escena de Volver Al Futuro: kzread.info/dash/bejne/nXil1NaBlqTbgrg.html

  • @enriquevera9770
    @enriquevera9770 Жыл бұрын

    El tiempo es un espacio por el que nuestra conciencia trasinfinita está avanzando de regreso a vuestro nivel de conciencia inicial. Estamos repasando como forma de experimentación de verdades aún desconocidas. ❤

  • @user-og6tl3sv7i
    @user-og6tl3sv7i2 ай бұрын

    es muy dificil seguir tu eplicacion solo escuchandote, estamos en la era de la imagen, de la videografica, sino no te apoyas con imagenes es casi imposible seguir tus explicaciones de algo tan complejo solo escuchandote.

  • @ieonos

    @ieonos

    2 ай бұрын

    He grabado otra versión con algo más de gráficos en el episodio 2 sobre “¿Qué es el tiempo?” Hacía el final del vídeo. Repito lo principal pero con gráficos.

  • @enriquevera9770
    @enriquevera9770 Жыл бұрын

    Estoy en Facebook

  • @alejandrolimache9518
    @alejandrolimache95186 ай бұрын

    Absurd non-sense, with no explanation of why would that be valid

  • @ieonos

    @ieonos

    6 ай бұрын

    Well, these ideas contradict our common sense, much like the basic concepts of relativity. Einstein's theories were not immediately accepted. Many physicists at that time deemed these ideas absurd. There was even a book endorsed by 100 professors opposing Einstein. Einstein responded that if his theory was wrong, there would be no need for 100 professors (one would be enough to prove it). Today, we understand that we are discussing experimentally verified facts. Therefore, we might continue to perceive some absurdity in them. However, if there is any absurdity, it lies in the world itself, for that is how it functions. Perhaps we should be humble, refrain from judging the world's absurdity, and focus on describing its workings to the best of our ability."

  • @alejandrolimache9518

    @alejandrolimache9518

    6 ай бұрын

    @@ieonos Hi, when I referred of things as absurd, I was referring to some of the postulates about science in different fields by which we are indoctrinated, dogmatized and probably controlled. During my degree of physcis many things puzzled me and, now, I realize I could not prove nothing of what they taught me. Still I had to repeat in the exams what they told me was the correct answer, in order to pass them. So they were not forming me as free own thinking human but as dogmatized machine. Now, I realized that they have probably lied to me. Many theories in biology, medicine, and above ALL in physics were probably intentionally wrong. As, a physicist and as a PHD, I can tell you, now, I am not sure if Earth is rounded or flat, and if it is rounded what is its actual size. Same applies to relativity, there is no physical explanation of why time would be linked to space, maybe we are indeed in a simulation.

Келесі