OPPENHEIMER de Nolan - El chico que toca los bongos - ¿Por qué no sirve la formula de Einstein?

Ғылым және технология

Aprovechamos la película Oppenheimer de Christopher Nolan para comentar una confusión frecuente con la fórmula de Albert Einstein sobre la equivalencia entre energía y masa y su utilidad para producir una bomba nuclear. Hablamos de un joven físico prodigio que sale muy poco en la película pero que merece la pena recordar. Finalmente explicamos uno de los formalismos cuánticos que Richard Feynman desarrolló.

Пікірлер: 42

  • @yeya6862
    @yeya68629 ай бұрын

    que genial lo del Richard Feynman, aun no he visto la pelicula pero es tan lindo tu relato de el que me dio ganas de verla pronto

  • @yeya6862

    @yeya6862

    9 ай бұрын

    sii porfa un video sobre el...me encanto

  • @ieonos

    @ieonos

    9 ай бұрын

    Solo recuerda que Richard Feynman casi no sale en la película. Aun así me ha gustado mucho y espero que te gustará si la vas a ver.

  • @gustavopardiplaz4301

    @gustavopardiplaz4301

    Ай бұрын

    Feyman era el verdadero goat ,Oppenheimer era un politico

  • @PixiezCom
    @PixiezCom10 ай бұрын

    Habia leido que no tiene protagonismo en la pelicula por lo que por ese lado estaba algo decepcionado sin embargo ahora que mencionas el hecho de que sale tocando el bongo, creo que estoy satisfecho solo por eso asi que toca ir a verla. 😁

  • @domenicocentrella5570
    @domenicocentrella55705 ай бұрын

    Extraordinaria explicación. Gracias 👍

  • @claudiobilingue2635
    @claudiobilingue2635Ай бұрын

    Yo más FAN de Feynmann que de Einstein, mi libro cabecera física es el LECTURES ON PHYSICS de tapa roja, el mejor libro de física que conozco, de aquella no sabia inglés sin embargo comprendía lo que explicaba

  • @joarmaarm2578
    @joarmaarm2578Ай бұрын

    Surely You're Joking, Mr. Feynman!. Era asombroso este genio.

  • @carlosbrites8201
    @carlosbrites82013 ай бұрын

    Muchas gracias.

  • @claudiodiluzio1690
    @claudiodiluzio169010 ай бұрын

    Celle-ci est vraiment bien!

  • @anahidalgo6982
    @anahidalgo69829 ай бұрын

    Y se eso se usa en los espejos de los telescopios?

  • @ieonos

    @ieonos

    9 ай бұрын

    Los espejos no pero se usan redes de difracción en astronomía para observar el espectro de una estrella.

  • @gustavopardiplaz4301

    @gustavopardiplaz4301

    Ай бұрын

    Se usan Varrykstok

  • @jesusgarate5257
    @jesusgarate525710 ай бұрын

    Esta bien lo de la luz... pero eso no es de Feynmann, es de Fraunhoffer

  • @ieonos

    @ieonos

    10 ай бұрын

    Gracias por tus comentarios. No sé si me has interpretado mal, no he dicho que Feynman inventó las redes de difracción. Feynman es el padre de la electrodinámica cuántica (QED). Es el estudio de las integrales de camino en mecánica cuántica. La QED ofrece una explicación diferente y muy elegante de lo que pasa con una red de difracción. Quizás la confusión viene porque lo he explicado de forma demasiado intuitiva.

  • @jesusgarate5257

    @jesusgarate5257

    10 ай бұрын

    @@ieonos lo se, pero que cada punto del frente de onda es un emisor en todas direcciones es algo común y el efecto de esta causa son las interf4encias constructivas y destructivas... eso es la esencia del movimiento ondulatorio y de la interferencia... pero da igual. Feynmann fué en cualquier caso incomparable y súper seductor. Y uno de los padres de la cuántica como la conocemos hoy

  • @jesusgarate5257

    @jesusgarate5257

    10 ай бұрын

    Y por supuesto... aparte de esta discusión... tu video es maravilloso. Enhorabuena

  • @ieonos

    @ieonos

    10 ай бұрын

    Me alegro de que te haya gustado el vídeo. Tienes razón en que se parece a lo que se hacía antes (al final debemos tener la convergencia entre los comportamientos cuánticos (individuales) y clásicos (globales). El formato muy intuitivo (explicando con las manos en modo "para que lo entiendan todos") es lo que hace que puede parece super sencillo y poco diferente de lo que se hacía antes usando la teoría ondulatoria clásica (pre-cuántica). Un día haré un vídeo más detallado para que se aprecie bien la diferencia conceptual de usar todos los caminos posibles de esta manera (para determinar la probabilidad de presencia de un fotón único reflejándose en el espejo).

  • @jesusgarate5257

    @jesusgarate5257

    10 ай бұрын

    @@ieonos en realidad el resultado es el mismo.... la novedad en la cuántica está en que la interferencia se produce incluso cuando los fotones se generan de uno en uno. Con la única condición de que la incertidumbre espacial en el plano transversal a la trayectoria d3l foton se haga lo suficientemente pequeña como para dispersar el momento l8neal en ese plano, de acuerdo al principio de indeterminacion

  • @guillermovillamayor3415
    @guillermovillamayor34154 ай бұрын

    Einstein le escribiò una carta a Roosvelt hablando sobre la posibilidad de hacer bombas atòmicas. Esto junto con el prestigio de Einstein puede haber hecho que Roosvelt de iniciao al Proyecto Manhatan. Eisntein puede ser el padre de la bomba atòmica. Saludos

  • @ieonos

    @ieonos

    4 ай бұрын

    Si no te he convencido en un vídeo de 12 minutos no te voy a convencer en un comentario pero discrepo. Ningún historiador en el mundo considera que si Einstein no hubiera escrito esta carta el proyecto Manhattan no se habría realizado. Einstein fue una voz más que Oppenheimer ha conseguido convencer de apoyar el proyecto recordando el peligro que corrían si Hitler hubiera conseguido realizar la primera bomba. Además pensar que hoy estaríamos viviendo en un mundo sin bombas nucleares simplemente si Einstein no hubiera escrito estas 10 líneas a Roosevelt me parece un sueño. Si yo hoy publico en la prensa una carta abierta a todos los jefes de estados del mundo pidiendo que financien proyectos para desarrollar un reactor de fusión nuclear para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático, no creo que esto me otorgue la paternidad del reactor a fusión el día que por fin funcione.

  • @nelsongiraldo1659

    @nelsongiraldo1659

    Ай бұрын

    ​@@ieonosclaro que E=mc2 tuvo que ver mucho con el desarrollo de la primera bomba atómica. No ve que el contenido físico de esta ecuación le reveló por primera vez al hombre que la masa representa energía. Y esto es la base para construir una bomba atómica, si Einstein no hubiera descubierto el contenido físico que encierra esta ecuación. Los científicos más tarde no hubieran desarrollado el proyecto Manhathan. Porque cómo van a desarrollar una bomba atómica sin siquiera sospechar que una pequeña cantidad de masa representa una enorme cantidad de energía. Yo como físico te puedo asegurar que la ecuación E=mc2 es la base de la bomba atómica.

  • @hernandovegaorena1118
    @hernandovegaorena11186 ай бұрын

    E,on↔mc2 E = energía On = eternidad Masa = materia/antimateria/virtual.

  • @winstonsmith1457
    @winstonsmith14575 ай бұрын

    Feinman?

  • @jesusgarate5257
    @jesusgarate525710 ай бұрын

    Se descubrió la fisión por casualidad??? Pobre Lise!

  • @ieonos

    @ieonos

    10 ай бұрын

    Las primeras fisiones ocurrieron por casualidad (y no sabían que habían roto el núcleo). Enrico Fermi ya en 1934 bombardeaba núcleos con neutrones para ver que pasa. Produjo una fisión del núcleo de Uranio-235 pero no lo sabía. Interpretó mal el resultado y pensaba haber creado un nuevo elemento por absorción del neutrón en el núcleo. Lise, mas tarde les propuso buscar si no habían roto el núcleo. Incluso hay gente que opinan que Majorana desde 1934 ya sabía que Fermi había roto núcleos (pero de esto no hay pruebas). Finalmente mas tarde ya sabemos... Lise Meitner, Otto Hahn, Fritz Strassmann. Pero los primeros descubrimientos suelen ser casualidad. Luego el mérito es para los que siguen investigando y lo interpretan sin equivocarse. Así que Lise se merecía el Nobel que nadie entiende porque no lo obtuvo. Ella era la que escribió a Fermi para avisarle que podría haber descubierto la fisión.

  • @yeya6862

    @yeya6862

    9 ай бұрын

    @@ieonos buenisimo

  • @jesusgarate5257

    @jesusgarate5257

    9 ай бұрын

    @@ieonos y la caida libre de los cuerpos öa descubrieron los hombres de las cavernas tambien por casualidad... claro luego llegó Galileo y se lo apropió... no estoy llamando cavernícola a Fermi... el que eqtableció la distribucion de los Fermiones, si se lo hubiera propueato hubiera diaeñado los experimentos que diseño Lise para Otto hahn

  • @ieonos

    @ieonos

    9 ай бұрын

    Es lo que decía sí. Todo el mérito es de Lise sin duda. Solo tienes que recordar como empezó nuestra serie de comentarios. Nuestro mini-debate empezó porque no te gustó la palabra "por casualidad" y le pusiste 3 signos de interrogación. Yo mantengo que se descubre la fisión por casualidad y luego Lise es la única (en aquel momento) que se lo cree y decide investigar experimentalmente para demostrar que tiene razón (que es una fisión y no una producción de elementos transuránicos como pensaba Fermi y sus amigos). Persiste una duda histórica porque muchos afirman que Majonara también tuvo la intuición correcta. De todos modos Lise tenía razón y además hizo el esfuerzo de investigar para demostrarlo. Así que estamos de acuerdo. Dicho esto no compares un proceso de descubrimiento de algo tan profundamente escondido (como la fisión) con el descubrimiento de algo tan visible como la caída libre. La fisión se descubre por casualidad, mientras que la caída libre o la existencia de las piedras se descubre abriendo los ojos. Gracias otra vez por compartir estas reflexiones.

  • @gustavopardiplaz4301

    @gustavopardiplaz4301

    Ай бұрын

    ​@@ieonos*Todo es Casualidad *

  • @juanjosegonzalezrodriguez2381
    @juanjosegonzalezrodriguez23818 ай бұрын

    Era cuestion de tecnica !!!

  • @persefonehades1559
    @persefonehades15593 ай бұрын

    Tienes mi suscripcion pero hablas demasiado inneceriamente, mucha chachara y no tienes graficos o videos. Todo lo que hablas se puede leer en google. Se supone que youtube es para ver animacion y no un sermon.

  • @ieonos

    @ieonos

    3 ай бұрын

    Siempre va bien tener opiniones diversas. El tema de las animaciones esta bien pero algunos se saturan de tantos atajos. Si no te gustan las charlas y prefieres las animaciones entiendo que mis vídeos te deben parecer largos y algunos aburridos pero piensa que hay suscriptores que justamente buscan esto: menos animaciones y más explicaciones. Este vídeo no es un tema para profundizar mucho porque hablo de una película y es algo diferente pero yo creo que mirando demasiado animaciones la gente acaba sabiendo un poco de todo y mucho de nada. Por este motivo algunos buscan profundizar y se toman el tiempo de escuchar largas conferencias. Las mejores conferencias a las que he asistido en mi vida ni usaban Power Point, solo hablaban. Es cuestión de preferencias, cada uno debe buscar un estilo de canal que le satisface. De todos modos se agradece tu opinión.

  • @amaliareal4218

    @amaliareal4218

    2 ай бұрын

    @persefonehades1559 😮 Te pasaste, sino te gusta busca otro video que si y ya esta. Un mal gasto de energia venir a comentar eso

  • @gustavopardiplaz4301

    @gustavopardiplaz4301

    Ай бұрын

    Mucha pajarilla Dios!!!

  • @gp9401
    @gp94015 ай бұрын

    Raro escuchar a alguien que proviene del campo científico hablar de " casualidad"...en fin.

  • @ieonos

    @ieonos

    5 ай бұрын

    Creo que te han informado muy mal sobre lo que es la ciencia. Si supieras cuantos fenómenos se han descubierto por casualidad en los laboratorios. Teniendo un experimento montado para buscar una cosa... se descubre otra inesperada. Luego otra cosa es buscar explicaciones, modelos matemáticos y teorías para explicar los hechos experimentales y esto se hace de forma diferente. Pero la ciencia avanza paso a paso en los laboratorios y la lista de lo que se descubre por casualidad es enorme! Ningún científico pondría esto en duda por esto deduzco que quien te ha explicado cómo se hacen investigaciones científicas no debía estar bien informado. Hay libros enteros de historia de la ciencia donde se relata los más famosos avances científicos que se han descubierto por pura casualidad e incluso a menudo por error (alguien se equivoca en el protocolo experimental y descubre algo fantástico e inesperado que no hubiera aparecido si no se hubiera equivocado). Relatos de estos hay decenas y no hablo de ciencia de 2ª división sino de descubrimientos fundamentales e importantes finalmente galardonados con Premios Nobel.

  • @josemiguelsanchez1845

    @josemiguelsanchez1845

    4 ай бұрын

    @@ieonos Eso es precisamente lo que se llama "serendipia" (del inglés serendipity). Y en ciencia ha habido muchas como bien dices.

  • @amaliareal4218

    @amaliareal4218

    2 ай бұрын

    Que tóxico

  • @gustavopardiplaz4301

    @gustavopardiplaz4301

    Ай бұрын

    Todo es casualidad ​@@ieonos

Келесі