Пікірлер

  • @jjpavlo
    @jjpavlo8 күн бұрын

    Esa locomotora fue rescatada ya que se estaba pudriendo en el estadio militarl del ejército al costado calle Rondizzoni, al lado pandereta de Pedro Montt y carcel Capitán Yaber. Tengo una historia sobre este proyecto, pero solo la cuento presencial.

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 күн бұрын

    La locomotora de la fotografía es la J-3, rescatada desde la antigua Estación de San José de Maipo, tal como se relata en este documental. La locomotora a la cual Ud. se refiere, es la J-5 que también fue rescatada y trasladada desde el Estadio Militar a El Melocotón por la Agrupación Proyecto Ave Fénix, el día 10 de octubre'2009. Participé personal y activamente en ambos rescates... Saludos.

  • @omersilva5959
    @omersilva595910 күн бұрын

    Felivcitaciones por el lenguaje usado en sus relatos, sencillos y que reflejan muy bien lo observado...saludos desde valdivia.

  • @omersilva5959
    @omersilva595910 күн бұрын

    No me canso de felicitar a este gruopo de cuatro amigos que nos dejan sus testimonios y registros del ferrocarril del norte. Muchas gracias, larga vida. Viva chile libre y democratico...

  • @omersilva5959
    @omersilva595910 күн бұрын

    Claro que si. El monisterio de lad cultura, en lugar de estarse robando las platas de estado via esas mierdas de fundaciones... viva chile libre y democratico...

  • @omersilva5959
    @omersilva595911 күн бұрын

    Muy interesante la recuperacion de la estacion de caldera. No sabia que alli salio el primer tren de chile . Me recuerda o se me viene a la mente el olvido o memoria historica con lo se hizo con el ramal tcocarahue. Se levanto la linea y se destruyeron lascestaciones de labranzs, boroa y nuevs imperial con resistente puente sobre el rio cholchoñ, abandonado y oxidandose Se trato post 73 de elimonar ramales y sus consecuencias

  • @omersilva5959
    @omersilva595911 күн бұрын

    Testigos de la gran riqueza minera del norte chileno. Me da pena ver tanto cadaveres del metal nortino, abandonady oxidado. ..como describir esta pena o pessr deñ tren en chile...

  • @omersilva5959
    @omersilva595912 күн бұрын

    En todo caso, felicitaciones compatriotas por guardar y dar aconocer un pedazo de nuestra historia ferroviara y minero de nuestro norte...

  • @daisyfuentes9438
    @daisyfuentes943816 күн бұрын

    Lo mas heodo es revordsr ess epocs maravilñosa de mi noñez y juventud lomdos revuerfos graciad

  • @feliperodriguez2560
    @feliperodriguez256023 күн бұрын

    HOLA : LO PASE MUY BIEN CON UDS... SIENTO QUE ESTUVE AHI MIRANDO Y REFLEXIONANDO LO HERMOSO QUE ES CHILE Y LO GLORIOSO DE SU PASADO FERROVIARIO, ANHELO AL IGUAL QUE UDS VER VOLVER A VER ESE TREN HERMOSO RECORRIENDO ESOS PARAJES LLENOS DE ENCANTOS Y MISTISISMO Y SOLEDAD , TAMBIEN DARLES LAS GRACIAS POR TAN HERMOSO TRABAJO FILMICO Y FOTOGRAFICO. ESTO ME INSPIRA A AVERIGUAR MAS SOBRE COMO ERAN LOS OBREROS QUE LO CONSTRUYERON , COMO VIVIAN Y CUANTO TIEMPO LES TOMO CONSTRUIR TODO ESE PATRIMONIO , EN FIN... SABER MAS DEL TEMA. SALUDOS CORDIALES.

  • @miguelangelmarugan2641
    @miguelangelmarugan2641Ай бұрын

    Es muy lamentable y triste ver el abandono y exterminio del patrimonio ferroviario.Mientras se siguen construyendo autopistas . Nuestra Red convencional es una de las peor proyectadas y las que suponían trazados más directos y vertebrados del territorio o se cerramos estos años o no se llegaron a terminar va pesar de de haberse construido estaciones puentes túneles y en algunos tramos el tendido de vías.

  • @franciscofontecilla8181
    @franciscofontecilla8181Ай бұрын

    Pucha el equipo buena onda, divertido, entretenido y por sobretodo entregando cultura, enseñando nuestra historia, de como se desarrolló gran parte de nuestro país sobre los trenes, trenes que hoy al parecer tienen un resurgir, ojalá no sea una percepción errónea. Sinceramente gracias por todo lo aprendido en los distintos documentales subidos a esta plataforma.

  • @estebanzamora9152
    @estebanzamora9152Ай бұрын

    Espero que todo el proyecto se haya concretado con exito. Esta funcionando la panchita? Saludos de un amante de los ferrocarriles.

  • @franciscofontecilla8181
    @franciscofontecilla8181Ай бұрын

    Maravilloso, Maestros

  • @Mikeballesoli
    @MikeballesoliАй бұрын

    Ese tema de fondo....cuando nos quitaron las noches...stgo del nuevo extremo...dobro,very good, muy bueno ❤

  • @Yoshi-Toranaga
    @Yoshi-ToranagaАй бұрын

    gran reportaje y penoso fin del progeso ferroviario, vamos en regresion del desarrollo

  • @christianvaldes6744
    @christianvaldes6744Ай бұрын

    Como siempre..mostrando y narrando todo lo que un amante de los trenes quiere ver y oir....desde el inicio hasta el final 10 de 10..

  • @ALFREDO26836
    @ALFREDO26836Ай бұрын

    un abrazo don martín muy buen video como siempre los veo con mi hijo de 7 años y los ve concentrado y preguntando lo que no entiende o le llama la atención...

  • @manuelmanso9914
    @manuelmanso9914Ай бұрын

    El tipo calvo, que anda por las vías, me suena su cara ¿Porque será?😂😂🤣😂🤣😂

  • @renefabryrodriguez3763
    @renefabryrodriguez3763Ай бұрын

    Un poco mas arriba de Toledo salia el desvio a Cerro Imán

  • @renefabryrodriguez3763
    @renefabryrodriguez3763Ай бұрын

    Lindo y evocador video. Gracias y felicitaciones de un Atacameño de adopción.

  • @johnfoster6043
    @johnfoster6043Ай бұрын

    A restituir el longino mejorando trazados

  • @manuelmanso9914
    @manuelmanso9914Ай бұрын

    Hermoso documental Martín. Los años que llevas filmando y narrando culminan en bellas creaciones como está, de gran valor documental.

  • @Fernando54470
    @Fernando544702 ай бұрын

    Se puede complementar con el video kzread.info/dash/bejne/kYOG0syBZryqh84.html

  • @NohemiKeller
    @NohemiKeller2 ай бұрын

    excelente documental, ami me encantan estos temas, conozco muchas estaciones pero solo por video y fotos, me encantaria ver los prestigios en persona, la unica estacion que conozco en persona es la de los molles, un poco antes de pichidangui, digame usted si tambien conoce esa estacion

  • @NohemiKeller
    @NohemiKeller2 ай бұрын

    excelente documental, ami me encantan estos temas, conozco muchas estaciones pero solo por fotos y videos, la unica estacion que conoci en persona que no se si usted la conoce que es la estacion de los molles

  • @Fernando54470
    @Fernando544702 ай бұрын

    www.geovirtual2.cl/Ferrocarril-Chile-Coquimbo/Ferrocarril-Chile-Coquimbo-contenido.htm Excelente documentación de este mismo tema. Todo el trabajo realizado por Wolfgang Griem es de verdad exhaustivo, valioso e interesante

  • @Fernando54470
    @Fernando544708 минут бұрын

    kzread.info/dash/bejne/mp17qqZ8ZrLVlrQ.html

  • @Fernando54470
    @Fernando544707 минут бұрын

    kzread.info/dash/bejne/a45py8mBfrvLmaw.html

  • @Fernando54470
    @Fernando544702 ай бұрын

    www.geovirtual2.cl/Ferrocarril-Chile-Coquimbo/Ferrocarril-Chile-Coquimbo-contenido.htm Excelente documentación de este mismo tema.

  • @carlossalazar7704
    @carlossalazar77042 ай бұрын

    Hola buenas tardes Yo tuve la oportunidad de viajar en tren al norte en el año 63 viaje en ese tren al norte conocido del en su magnitud fue maravilloso un viaje eterno dos días y una noche para llegar a antofagasta y fue fantástico mi desierto mi país en ese entonces le mando mis saludos mis una buena tarde y una buena noche bendiciones amén amén amén amén amén amén amén amén amén

  • @arioacasius4027
    @arioacasius40272 ай бұрын

    Magnifico documental . Felicitaciones 👏 👏

  • @cascaro40
    @cascaro403 ай бұрын

    Hermoso registro, felicitaciones.

  • @alfredobarrera1525
    @alfredobarrera15253 ай бұрын

    Que documento mas valioso... ver los tuneles hechos con una perfección por esos años y se encuentran impecables, toda la infraestructura ferroviaria del norte es un grito llamando la atención a las autoridades buscando atención y provables proyectos allí donde amerite un nuevo ferrocarril... Chile lo agradecería..! .

  • @aridias6206
    @aridias62063 ай бұрын

    Felicitações desde o Brasil ...muito bonito vídeo.

  • @Darrigrande
    @Darrigrande3 ай бұрын

    Mis más sinceras felicitaciones por este estupendo documental y espero de corazón que por fin se le devuelva a Chile lo que le pertenece por tradición más que centenaria: sus ferrocarriles.

  • @juliomora4272
    @juliomora42723 ай бұрын

    Felicitaciones por el video, muy buena narración y grabación. Gracias por mantener viva la historia ferroviaria de Chile. Conocí hace poco su canal y me suscribí para estar más al día de sus videos. Muchísimas gracias.

  • @carlose.5245
    @carlose.52453 ай бұрын

    A la salida norte del túnel El Espino, a unos 100 metros creo, está donde los trenes podían cambiar de dirección, en este video solo se deja ver las vías, que para quien no conoce el lugar no se dará cuenta, parte de esto lo ví en unos videos de Kalaharyjones en su canal de youtube, él se dedica a subir video de los parajes que recorre en moto y ha mostrado algunas varias estaciones de la IV región en las que ha estado, incluso en esta de Lagarrigue, que ahora la ocupa una familia, supongo de sin casa o tal vez crianceros de la zona. Me da pena ver el tremendo esfuerzo que se hizo para construir el trazado férreo en una época que casi todo era a mano. Todo ese esfuerzo y dinero tirado a la basura.

  • @patomonono
    @patomonono3 ай бұрын

    Excelente reportaje . Trataré de verlo antes de morir.

  • @franktrask1264
    @franktrask12644 ай бұрын

    It is not in Copiapo!

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    Of course yes; it is in Copiapó. First Railway System in South America was CALDERA - COPIAPÓ, 1851. Copiapó is capital of Atacama Region in Chile.

  • @christianvaldes6744
    @christianvaldes67444 ай бұрын

    Con su ojo visionario dejo un legado visual a chile,digno de apreciar..mis respetos.

  • @alfredobarrera1525
    @alfredobarrera15254 ай бұрын

    Muy interesante documento sobre el Ferrocarril en la V Región y Santiago de Chile, hermoso escuchar a estos señores parte de la historia detallada del ferrocarril de entonces y la critica a la infraestructura del tren Limache - Puerto de hoy, echan de menos las faltas de espacios en los andenes, sin proyección a futuro pero tambien hacen una critica a la forma de viajar de los usuarios de hoy (pasajeros apiñados en tiempos de Pandemia), el ciudadano de a pié tambien lo comenta sin ser especialistas en infraestructura, buen documental muy certero en el diagnostico de estos profesionales.🤔👍.

  • @juliocollaohuper1349
    @juliocollaohuper13494 ай бұрын

    Mi sentido pésame Don Martín por su señor padre. No tengo dudas que para usted y su entorno el sol seguirá brillando. Bendiciones.

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    Muchas gracias Julio. Atento saludo.

  • @mirkosuzarteskarica9726
    @mirkosuzarteskarica97265 ай бұрын

    Durante varios veranos (1999-2014) viajé con mis abuelos desde Viña a Valle de Elqui. Muchas veces les pedí parar el auto junto a alguna vía o algún puente. Por el 2002, cuando yo tenía 11 años, recuerdo que entramos a Los Vilos a buscar la estación. La encontramos. Aún había vías junto al antiguo edificio. Debo tener algunas fotos por ahí. En Valle de Elqui, que también tuvo historia ferroviaria, nos dedicamos a recorrer los pueblos en busca de las antiguas estaciones y a caminar por la antigua ruta del tren 🥺 Es inexplicable la nostalgia y frustración que se siente al ver todos estos vestigios.

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    Es cierto, pero no nos debemos dejar abatir ... y al menos debemos intentar conservar su valiosa memoria, reviviendo nuestras propias vivencias... Saludos.

  • @juliocesarhernandezolea6129
    @juliocesarhernandezolea61296 ай бұрын

    Ojalá volvieran todos los trenes. Un trabajo titánico de miles de compatriotas y qué por decidia de unos pocos desapareciera.

  • @juliocesarhernandezolea6129
    @juliocesarhernandezolea61296 ай бұрын

    No debiéramos olvidar que las localidades y las ciudades nacieron y crecieron a los pies de Ferrocarriles.

  • @juliocesarhernandezolea6129
    @juliocesarhernandezolea61296 ай бұрын

    La politiquería en vez de gastar tiempo en discusiones superfluas deberían dar soluciones a la gente y esto sería que volvieran los trenes en todo el país.

  • @juliocesarhernandezolea6129
    @juliocesarhernandezolea61296 ай бұрын

    Como se lo agradecerían nuestros antepasados y nosotros en forma especial

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    El tren fue la columna vertebral en la unión territorial para formar esta nación... y debiera formar parte del bienestar social de toda la comunidad... Esperemos que algún día lo sea de verdad. Saludos.

  • @metr0valparais0
    @metr0valparais06 ай бұрын

    ahora se supone que en las estaciones de quilpue y villa alemana se esta haciendo un proyecto de expandir los andenes

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    Efectivamente, pero debió hacerse desde el inicio, aprovechando la generosidad de sus andenes originales que torpemente se redujeron con un criterio mezquino y cortoplacista. Esperemos que con la Estación Calera, llegado el momento, tengan la visión de aprovechar íntegramente todo el potencial de su sólida construcción y no la destruyan. Saludos.

  • @asedeconsul
    @asedeconsul6 ай бұрын

    Un error muy grave del gobierno militar el dejar abandonado este trazado ferroviario, único en el mundo por su geografía y extensión. Hoy se podría haber explotado como tren turístico, tal como lo hacen Ecuador y Peru con sus antiguas vías férreas. Este tren turístico hubiese dado vida y prosperidad a una zona muy necesitada y abandonada. Espero que no suceda lo mismo con el tramo sur hasta Puerto Montt. Poca visión de los directivos de aquella época y los de hoy.

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    ¡Miopía cortoplacista!... por decir lo menos. Saludos.

  • @luisavalos257
    @luisavalos2576 ай бұрын

    Excelente documental,sale a relucir algo inexplicable del cuerpo como una angustia inexplicable,que no se como expresarla,al ver tanto abandono que guarda lo más preciado del ser humano,sus recuerdos,felicitaciones amigo,muchas muchas gracias por el reporte😊

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66934 ай бұрын

    Bien lo define Ud., como angustia ante el abandono y la desidia... Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @JoseEspinoza-cl2yy
    @JoseEspinoza-cl2yy6 ай бұрын

    Que pena y tristeza me da vez lo que fue nuestro ferrocarril lo mataron todos los presidentes de mi pais

  • @JoseEspinoza-cl2yy
    @JoseEspinoza-cl2yy6 ай бұрын

    2:43

  • @guillermohope3734
    @guillermohope37346 ай бұрын

    ¡Demasiado bueno, que nostalgia más profunda de una experiencia vivida cuando era pequeño!

  • @MauroEntreDurmientes
    @MauroEntreDurmientes6 ай бұрын

    Hola!, la estación del 1:06:00 corresponde a MARAÑON. Y actualmente EMD es ElectroMotive DIESEL, ya no es "division", esta reestructuración en el nombre se da cuando General Motors vendió su marca EMD a Caterpillar, la cual es administrada actualmente por su subsidiaria Progress Rail. De parte de "Mauro CV", saludos!

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66936 ай бұрын

    Muchas gracias Mauro por tu oportuna aclaración que enriquece y actualiza nuestros conocimientos. Saludos.

  • @Almuneitor
    @Almuneitor6 ай бұрын

    deberian recuperar la via que va entre COPIAPO - CALDERA, deberia seguir ahi, solo que esta bajo la arena.

  • @railsroadmoviescollection6693
    @railsroadmoviescollection66936 ай бұрын

    Tratándose del Primer SISTEMA Ferroviario de Chile y SudAmérica, debería hacerse un esfuerzo por recuperar la vía férrea al menos en un tramo histórico,... hasta Toledo, Monte Amargo... La vía fue robada en gran parte de su extensión, lo que se muestra en otros relatos documentales de este Canal: "Presentación Libro y Documental en Atacama" y "SEIS días por los rieles de Atacama, Capítulo III". Saludos