Estaciones y líneas férreas del Norte Verde

El Tren Longitudinal Norte, LONGINO, impulsado por el Estado de Chile a fines del siglo XIX, partía desde La Calera y alcanzaba hasta Iquique, cruzando el Norte Verde y luego el Desierto de Atacama... Mostramos en esta obra, los vestigios de sus tiempos de apogeo junto con el abandono, descuido y deterioro en que se encuentra la línea férrea que cruzaba la Región de Coquimbo y buena parte de sus estaciones, puentes y túneles en medio de páramos y serranías de belleza sobrecogedora... Se cuenta que el último tren de carga pasó por ahí, en 1982...
Este documental, forma parte del proyecto Fondart Nº 525681, de la línea de Investigación en Patrimonio Cultural 2020, cuyo principal objetivo es la edición del libro MEMORIAL DE LOS FERROCARRILES Y ESTACIONES DE LA REGIÓN DE COQUIMBO.

Пікірлер: 122

  • @gpsgz
    @gpsgz3 жыл бұрын

    Te felicito por mantener vivos los recuerdos de nuestros FFCC

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por el estímulo.

  • @benjamd8701
    @benjamd8701 Жыл бұрын

    Tremendo, para que los que nos gusta la historia ferroviaria de Chile esto es un lujo, mis respetos por esta maravilla!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por su estímulo Benjamín. Historia ferroviaria engalanada por parajes de una belleza excepcional. Saludos.

  • @renearancibiadiaz1053
    @renearancibiadiaz10533 жыл бұрын

    Con emoción les agradezco este documental. Comparto todas las expresiones vertidas. He realizado acciones para destacar el patrimonio ferroviario. Me crié muy cercano a la línea, hijo de ferroviario con mucho orgullo. Agradecido de haber tenido contacto con el Ferrocarril que me enseñó grandes cosas. Todos mis recuerdos hasta los 18 años son relacionados con este medio de transporte. Protagonista como niño del ferro asesinato. Doloroso y muy triste. Gracias infinitas por haber realizado este registro. Mis respetos y saludos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Tenemos recuerdos comunes de infancia: a los 8 años iba en tren todos los días al colegio... y hasta los 18, recuerdo haber viajado al menos tres o cuatro veces al año a visitar tíos abuelos a Quilpué... y en el verano a Pachacama. Pasé también el verano del 61 en Mira Río, ramal Curicó/Hualañé...

  • @renearancibiadiaz1053

    @renearancibiadiaz1053

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 El viaje en tren, en esos años, era una gran aventura. Viajé varias veces desde La Serena hasta Rivadavia, todo el Valle del Elqui. Es tan difícil entender la poca visión de las autoridades y dueños de Ferronor en no pensar en el tema turístico. No importa que el tren corra a 30 km/hr. La visual que permitía el tren es incomparable con otro medio de transporte terrestre. Una pena.

  • @renearancibiadiaz1053

    @renearancibiadiaz1053

    3 жыл бұрын

    El cruce en el que estaban, era el de Chacritas? . A los cruces con la carretera se les llamaba de acuerdo a la estación que estaba más cercana.

  • @Fernando54470
    @Fernando54470 Жыл бұрын

    Todo el tren Longino es una verdadera maravilla de ingeniería y construcción, realizada con las tecnologías que había en la época ( fines del siglo 19 y comienzos del 20 ); realmente asombrosos son los túneles: El Melón, La Grupa, Las Palmas, Las Astas, Cavilolén y, sobre todo, Alcaparrosa. La bajada desde la salida del túnel Alcaparrosa hasta Combarbalá ( de unos 500 m. de desnivel ) debía realizarse en unos 12 km. y sin cremallera, lo que es solo una muestra de la calidad de la ingeniería....por supuesto, hubieron numerosos descarrilamientos. No había problemas de recursos, pues en ese tiempo el (malhabido) salitre daba para todo. Por ejemplo, para la construcción de túneles se trajeron trabajadores italianos, con experiencia adquirida en Europa en el tema. En la entrada de uno de estos túneles hay una inscripción de "Sottovia". El costo era, por supuesto, colosal, pero en su momento el ferrocarril era la única forma de viajar a estos lugares; la otra era a caballo, en carruajes...o a pié ( ni hablar de llevar mucho equipaje ). El transporte de carga de cierto tamaño no podía hacerse de otra forma. Tuve la enorme suerte ( ahora lo aprecio ) de hacer ese viaje entre Calera y Ovalle, en enero 1971, del que atesoro imborrables recuerdos. Por tal razón pertenezco a la tribu de los Nostálgicos del Longino ( no somos tan pocos ). Restablecer este tren a lo que fue es muy difícil, aunque no imposible. Sin embargo si es posible restablecer para efectos turísticos algunos tramos, como Catapilco - Los Vilos por la costa, que es de una impresionante belleza.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias Fernando por sus cuidadosos comentarios a los cuales suscribo ampliamente. El Longino fue una obra monumental y esperemos que algunos de sus tramos, cobren vida nuevamente. Saludos.

  • @gonzalo20man
    @gonzalo20man3 жыл бұрын

    Excelente resumen los felicito, acabo de llegar de ovalle, he hice el camino desde ovalle hasta combarbala, pasando justamente a visitar Huatulame, y el hermoso viaducto . El resumen del abandono es el reflejo del cariño al patrimonio por todo chile, al igual que la cientos de salitreras abandonadas, cementerios en el desierto, pueblos solo como pisagua, etc...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    El puente Cogotí es una verdadera escultura del paisaje... No valoramos nuestro patrimonio y carecemos del concepto de su cuidado y conservación...

  • @marianavarrete2080
    @marianavarrete20803 жыл бұрын

    Gracias por compartir nuestra historia tan olvidada

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias María; nos alegra que haya mujeres con quien compartir estos relatos.

  • @jorgejosesanchezvilla6803
    @jorgejosesanchezvilla68039 ай бұрын

    Gracias por hacernos volver a tiempos hermosos pero tambien de esfuerzo, y orgullo Patrio...

  • @Fernando54470
    @Fernando54470 Жыл бұрын

    Pensando en un posible rescate de este tren se podría pensar en un tren turístico y de pasajeros comunes desde Catapilco hasta Los Vilos. Hice una vez el trayecto en El Longino y es de una impresionante belleza.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Los paisajes de la Cuarta región de Coquimbo desde la ventanilla de un tren... o recorriéndolos a pie por la vía férrea, son de una belleza conmovedora...

  • @hdll599
    @hdll599 Жыл бұрын

    🇨🇱 Muchas Gracias amigos de Rails & Road por compartir este valioso video Ferroviario que relata la época cuando aún corría el Longino por los Rieles de la Vía Ferrea de Coquimbo. En los años 70 todos los veranos me llevaban a Pichidangui y alcancé a conocer el Tren cuando venía desde Los Vilos y pasaba por el puente Quilimarí, y luego se detenía en la Estación Pichidangui. Se todo eso porque nuestra casa estaba a unos 400 metros de la estación Pichidangui. Yo vivía en San Alfonso, Cajon del Maipo, y estudiaba en la Escuela Básica El Melocotón, y también alcancé a conocer los últimos años del Tren Puente Alto - El Volcán. Ya adquirí los excelentes Libros de don Sergio Gonzales, sobre las Estaciones Ferroviarias de Santiago y Coquimbo. Un saludo de un aficionado y amigo del transporte Ferroviario. 🚂 🚃🚃🚃🚃 🇨🇱 👍

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    ¡Veo que hemos caminado por los mismos parajes ferroviarios!... que bueno... También para mi son lugares muy queridos y familiares cuya historia ferroviaria intentamos rescatar... Saludos.

  • @Tottex
    @Tottex3 жыл бұрын

    Que hermoso trabajo documental realizaron, pero a la vez mucha pena al ver el estado de abandono de muchas estaciones y trazados del ferrocarril, yo viví mi infancia en Illapel y recuerdo las locomotoras FCN amarillas con rojo, hoy, es una lastima y da rabia ver la estación saqueada, dañada y olvidada, como bien dices, por la misma comunidad. Un abrazo y felicidades por su tiempo y esfuerzo en crear este vídeo que disfrute mucho.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Ojalá que la comunidad de Illapel reaccione y haga esfuerzos por recuperar ese espacio para un proyecto que dé cuenta de su histórico pasado ferroviario.

  • @Tottex

    @Tottex

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Así es ojalá sea así pero lo veo difícil a corto plazo, en otro tema, estaba buscando el libro que aparece al final del vídeo pero esta agotado en diversas paginas de internet, sabes de algún lugar en el que pueda comprarlo?

  • @donaguvalenz
    @donaguvalenz3 жыл бұрын

    Emocionante y añorantes recuerdos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    La presencia de esas líneas abandonadas entre la belleza de esos parajes desolados, provoca emociones y mueve a reflexiones...

  • @LuisMorales-je7mb
    @LuisMorales-je7mb Жыл бұрын

    Excelente y muy interesante este documental. Qué bueno sería que estas vías férreas sean rehabilitadas y puestas en servicio nuevamente.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Aunque sea al menos por tramos, fuese por motivos utilitarios (comunitarios o industriales) o ya sea por turismo escénico en ese bellísimo entorno. Saludos y gracias por su estímulo.

  • @Darrigrande
    @Darrigrande3 жыл бұрын

    Excelente documental!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias; nos anima a continuar...

  • @randolf7310
    @randolf73103 жыл бұрын

    Mui buen documental que hermoso hera el tren nunca debio morir saludos

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Hay que intentar rescatar "creativamente" al menos lo que se aún se pueda recuperar e impulsar que el tren vuelva a funcionar en algunos tramos....

  • @marciaa.3394

    @marciaa.3394

    3 жыл бұрын

    Hola yo anduve en ese tren con mis papas . Que lindos recuerdos

  • @gonzalocespedes3709
    @gonzalocespedes37093 жыл бұрын

    Que buen canal.. felicitaciones por lo que haces. . 💯 admirable

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por el estímulo. Saludos

  • @juanlafuentedelgado9563
    @juanlafuentedelgado9563 Жыл бұрын

    Que hermosos recuerdos para los que tuvimos la 0p0rtunidad de recorrer esos tuneles cortes puentes algo muy agradable gracias por hacernos recordar

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Imagino que deben haber sido experiencias extraordinarias recorrer esos parajes del Longino y sus ramales...en trenes de verdad, de itinerario... Gracias por su estímulo. Saludos

  • @nelsonuretabrant3194
    @nelsonuretabrant31948 ай бұрын

    hola he disfrutado al ver su trabajo documental le agradesco por ello y su pasion por estas cosas que forman parte de la historia de nuestra hermosa patria ,buen trabajo! un abrazo fraterno desde isla de maipo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    6 ай бұрын

    Muchas gracias Nelson por su estímulo y un abrazo vía Isla de Maipo... Saludos.

  • @luisavalos257
    @luisavalos2576 ай бұрын

    Excelente documental,sale a relucir algo inexplicable del cuerpo como una angustia inexplicable,que no se como expresarla,al ver tanto abandono que guarda lo más preciado del ser humano,sus recuerdos,felicitaciones amigo,muchas muchas gracias por el reporte😊

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    4 ай бұрын

    Bien lo define Ud., como angustia ante el abandono y la desidia... Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @diegofalcone3531
    @diegofalcone3531 Жыл бұрын

    Felicitaciones, es un documental hecho con cariño,buenas imágenes

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias Diego por su estímulo. Saludos.

  • @sjalana1
    @sjalana19 ай бұрын

    Todo dejado al olvido, que pena, en vez de aprovechar este esfuerzo que se hizo con tanto trabajo para construir este ferrocarril,el tren es vida especialmente para la gente obrera.😢😮

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    6 ай бұрын

    Algunos dejaron sus vidas, muchos también sus lágrimas ... todos su esfuerzo y sudor... tanto por la entrega física como intelectual... pero sin duda "la gente obrera" ofreció su mayor sacrificio y recibió la menor recompensa material... y hoy, además, el olvido. Una razón más para rescatar aunque sea la memoria de esa magna obra ferroviaria patrimonial... Saludos.

  • @nicolasbravo833
    @nicolasbravo8333 жыл бұрын

    Se que puedo estar equivocado, pero me apesta que a las antiguas estaciones las conviertan en "centros culturales" es la lápida a que vuelvan como lo que son: Estaciones.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    De acuerdo, pero al menos es una "lápida"... y no la fosa común a la que van a parar buena parte de las estaciones abandonadas y olvidadas en que ni siquiera un proyecto cultural/comunitario se hace cargo de ellas...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Un buen ejemplo recuperación ferroviaria lo representa el Proyecto Ave Fénix en El Melocotón que se planteó desde un inicio como ferroviario/patrimonial/cultural / turístico y que hasta hoy ha recuperado y puesto en marcha parte del material ferroviario dentro del recinto de la Estación Melocotón, cuya edificación se ha restaurado y su zona de bodega se ha transformado en la Sala Cultural Fidel Sepulveda Llanos... Le sugiero que vea en este mismo canal, "Ave Fénix in Blue" en que encontrará una reseña de lo expresado.

  • @devairalves9038
    @devairalves90383 жыл бұрын

    Parabéns por este documentário ,simplesmente fantástico,com lindas histórias,lindas imagens. Um dos melhores documentários que já vi. Abraços Paraná-brasil.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por su estímulo, ... más aún viniendo desde lejos... Abrazo.

  • @proyectobicentenarionuestr8760
    @proyectobicentenarionuestr87603 жыл бұрын

    Su pregunta tiene una respuesta muy simple . Cuando los caminos y carreteras fueron mejorando y aumentando por un lado y cuando los vehiculos de transporte mas pequeños y economicos tambien se masificaron. Por eso el ferrocarril dejo de ser lo que fue. Lo que sin duda apena es que quedo un patrimonio en edificios como estaciones y bodegas que se perdieron en el olvido . Otras por malas desiciones como por ejemplo unas bodegas que eran autenticos bunkers fueron demolidas para ganar espacio para viviendas en Los Vilos. Eran unos edificios espaciosos y con altura suficiente para lograr dos niveles si la hubieran mantenido para otros fines. Ocurrio apenas recuperada la democracia , desiciones politicas de incompetentes que venian a dar clases de todo menos de sentido comun. Lo digo porque yo defendi esas bodegas y una hermosa torre de agua. Pero nadie escuchaba , demoraron meses en romper el hormigon armado que fue pensado para soportar grandes terremotos y perdurar por años y años. Despues que hicieron las casas, tubieron que pensar en el jardin infantil , la sede vecinal , una biblioteca publica, un centro cultural, un comedor abierto , etc ,etc. Cuaquiera de esas actividades pudiera haber funcionado comodamente alli. Lo unico que vieron fue mas espacio para mas viviendas sociales .daba para haber hecho un conjunto armonico sencillo pero muy estetico en funcion e incorporando esos bellos y resistentes edificios de Ferrocarriles. Tan incompetentes fueron que habiendo demolido todo no fueron capaces de trazar una calle para unir dos calles de gran flujo que hoy siguen discontinuas ya que quedo una gran isla llena de pequeños pasajes . Para unirlas tendran que demoler al menos una corrida de casas , las mismas que provocaron la demolicion de tan bello patrimonio.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Creo que tanto el ferrocarril como el transporte carretero tienen su propio ámbito y debería propiciarse una "sana" competencia junto con oportunidades de colaboración con el propósito de conseguir objetivos que cada uno por su cuenta no pueden ofrecer a la comunidad...

  • @hugogorigoitia6875
    @hugogorigoitia68753 жыл бұрын

    EXCELENTE REPORTAJE FERROCARRILERO. ME GUSTA MUCHO EL PUENTE COGOTI EN LA RUTA COMBARBALA HACIA MONTE PATRIA PASANDO POR LAS LOCALIDADES DE SAN MARCOS, HUATULAME, EL PALQUI Y MONTE PATRIA. BELLISIMA OBRA INGENIERIL DE LA EPOCA CON ESTRUCTURA DE PIEDRA EN SUS DISTINTAS CEPAS Y ESTRIBOS.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Es una obra de arte!...y además en curva... que desde el camino no se aprecia a simple vista.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Aparece con más detalle en "DIARIO de una Exploración Ferroviaria II"...

  • @NohemiKeller
    @NohemiKeller2 ай бұрын

    excelente documental, ami me encantan estos temas, conozco muchas estaciones pero solo por video y fotos, me encantaria ver los prestigios en persona, la unica estacion que conozco en persona es la de los molles, un poco antes de pichidangui, digame usted si tambien conoce esa estacion

  • @JuntadeVecinos2BProvidencia
    @JuntadeVecinos2BProvidencia7 ай бұрын

    Duele ver tanto abandono.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    6 ай бұрын

    Duele, entristece ...y da rabia... Saludos.

  • @vicegallsil6916
    @vicegallsil69162 жыл бұрын

    Muy bonito recuerdos. Alcancé a viajar hasta La Serena y Marquesa en ese tren. Mi padre y tíos hablaban de viajar desde Almirante Latorre.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    El tren, en cualquiera de sus estados, nos trae recuerdos inolvidables... la mayoría de las veces, ¡buenos recuerdos!....

  • @davidchu9179
    @davidchu91792 жыл бұрын

    Wonderful! I from Taiwan、like you video can take to old time historians, thank you.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Glad you enjoyed it! Thank you.

  • @mariovallejossaez1345
    @mariovallejossaez13453 жыл бұрын

    Este es n pais que esta echo para tener una columna vertebral por lo extenso que es; deberíamos tener un recorrido de Arica a Puerto Mott ya hace mucho tiempo y en una de esas se reactivarían algunos ramales. Se que soñar es fácil; pero implementarlo es muy cuantioso, pero no imposible, considerando los beneficios sociales y de empresas.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Cuesta entender "el progreso" cuando en nuestro país hace no más de cinco décadas, teníamos ferrocarril de pasajero y carga desde Iquique a Puerto Montt, más sus ramales... y hoy vemos abandono, carencias en la infraestructura y desconsideración de los beneficios sociales que proporcionaba...

  • @enriquedelporte4169
    @enriquedelporte41693 жыл бұрын

    Un lindo reportaje ..los felicito

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por su estímulo. Saludos.

  • @americorossi2813
    @americorossi28133 жыл бұрын

    Bueno que comentario cabe si está todo dicho , una gran presentación, una exelelente ecplicacion , felicitaciones con todas las letras soy fanático del ferrocarril en todas su dimensiones me pongo de pie para saludar a quienes participan de esta gran obra . Sigan siempre a delante saludos atentamente

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias don Américo... me hizo recordar aquél histórico relato "Carcuro'82"... y creo que Ud. también... Saludos.

  • @Fernando54470
    @Fernando54470 Жыл бұрын

    Que bonita música de fondo, especialmente la primera.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Es música compuesta y ejecutada por Christian Scheggia, querido amigo mío y de mi hijo; uno de los temas, lo compuso expresamente para este documental, "Ruinas Sagradas"... Reside en Morcote, Lugano, Suiza-Italiana.

  • @ceferinoramirezpereira4640
    @ceferinoramirezpereira46402 жыл бұрын

    EXELENTE-

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @albanohugochaconsagredo6453
    @albanohugochaconsagredo64533 жыл бұрын

    Que excelente raconto ferroviario del cual recorri parte de el como turismo aventura por su ruta abandonada de rieles.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Que bueno! ... es una gran experiencia recorrer estas líneas férreas abandonadas.

  • @Andla_2806
    @Andla_28063 жыл бұрын

    ¡Excelente documental! Muchas gracias!!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @pipequirozrivas7802
    @pipequirozrivas78022 жыл бұрын

    Excelente material y muy buena información. Hace poco estuve en la edtacion de sotaquí. Y sentí una gran emoción, esa ruta a tenido que ser muy linda con edos cerros trabajados dando un verde maravilloso. Felicitaciones por el trabajo echo en la cuarta región

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Son parajes ferroviarios hermosos y su abandono los hace sobrecogedores... Gracias por su estímulo.

  • @cristianrojas4235
    @cristianrojas42352 жыл бұрын

    Excelente trabajo que describe una hermosa historia de nuestro pais

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo Cristian; hay que mantener viva, aunque sea la memoria de algo tan valioso.

  • @MrMoncho1953
    @MrMoncho1953 Жыл бұрын

    Que belleza de documental, pensar que se puede sentir el espíritu de tanto viajero con sus propias vivencia, por qué no habilitan recorridos parciales de turismo?

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    En otros lugares, hay varios recorridos parciales turísticos que podrían servir de referencia y estímulo... como la góndola carril en Los Andes/Río Bueno... que se muestra en "regalo para un montañés"... Saludos

  • @juanhuerta1336

    @juanhuerta1336

    Жыл бұрын

    Me llamo Juan Huerta Peña y viaje mucho de Tocopilla a la Calera, tomando el tren en la estación de Miraje cerca de Pedro de Valdivia. Que nostalgia de esos días de niño nortino. Hoy vivo en Brasil.

  • @sergioherrera1290
    @sergioherrera12903 жыл бұрын

    Excelente relato... Ëpico ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @antoniokrigersson5533
    @antoniokrigersson5533 Жыл бұрын

    Lo que paro al tren fue los intereses de un grupo de vendedeores de camiones que veian un enemigo a sus intereses de repartir sus productos sin ver que es vital ...

  • @sjalana1

    @sjalana1

    9 ай бұрын

    Y ahora que, todo fue una perdida por estas compańias que se dieron el lujo para sus lucrative avaricious las cuales nunca le sirvieron ahora tienen que gastar el do le para mantenerse activas,el tren es vida y es mas economics I mejor para la atmosfera menos polucion al aire y mas servicing a la clase obrera.😢😮

  • @josecerda5700
    @josecerda57003 жыл бұрын

    Muy buenos sus documentales me los he visto caso todos, yo soy aficionado a los Ferrocarriles, en mis días libres recorro las estaciones abandonadas de la Región de Atacama, como por ejemplo: Punta de Díaz, Barros Luco, Juan Godoy, Inca de Oro, Chimberos, está última a 2000 mts de altura, están en ruinas, pero aún se mantienen en algunas sus paredes, ya no queda restos de la Vía, durmientes y postes. El entorno que rodeas esas estaciones es maravilloso, el Desierto de Atacama en plenitud... Los felicito por su interés el preservar la Historia Ferroviaria del país... Un abrazo...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Hermosas estaciones de Atacama!... hace pocas semanas recorrimos en seis días los lugares ferroviarios relevantes de esta Región ... y esperamos en los próximos meses publicar por este medio nuestro periplo... Saludos y que bueno que Ud. también recorra esas históricas y bellas vías y estaciones...

  • @josecerda5700

    @josecerda5700

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 esperaré con ansias, para ver ese recorrido...

  • @soloamigosferromex2622
    @soloamigosferromex26223 жыл бұрын

    Que precioso reportaje y triste el abandono de lo que dio servicio por muchos años al país, tiene muchos hermosos paisajes qué hubiera por ahí una mano de Dios para que lo revivan siquiera para hacer un ferrocarril para el turismo, lo bonito que todavía hay muchas vias en otros lados ya se las hubieran robado todas, saludos para todos chile,,✌️🙏🙏🙏👍👍👍👍👍👍

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Entendemos que el saludo viene desde México... un abrazote entonces para nuestros amigos mexicanos!

  • @soloamigosferromex2622

    @soloamigosferromex2622

    3 жыл бұрын

    Sí querido amigo soy de México pero vivo en Helena Montana pero desde aquí les mando un caluroso abrazo gracias por compartirme aprecio mucho su trabajo

  • @jmaliaga276
    @jmaliaga2763 жыл бұрын

    ES EXTRAÑO CHILE UN PAIS EN LINEA RECTA DE MILES DE QUILOMETROS SIN UNA POLITICA DE ESTADO REAL PERMANENTE CON VISION DE FUTURO PARA FERROCSRRILES ,POR LA COMPETENCIA DEL TRANSPORTE EN CHILE, EL FERROCARRIL ES ESTRATEGICO POR SU GEOGRAFIA Y GEOPOLITICAS EN CHILE

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    No cabe duda que es necesaria una política sostenida de estado respecto a ferrocarriles, independiente del gobierno de turno.

  • @eugenioaviles8328
    @eugenioaviles83283 жыл бұрын

    Excelente documental. Una consulta, el camino de los túneles que hay entre la cuesta Las Palma y Limahuida, Las Palmas, Recto, curvo, Las Astas, fue asfaltado?? Hice ese recorrido hace 7 años y todo era de ripio y sin señalización alguna.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Están asfaltados, pero con precaria señalización de tránsito, salvo Las Palmas que posee semáforo para regular el tránsito unidireccional, dispositivo básico del cual carecen los otros túneles.

  • @eugenioaviles8328

    @eugenioaviles8328

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Vale, muchas gracias. Habrá que ir nuevamente...algún día. Saludos

  • @fedorvargassanhueza7302
    @fedorvargassanhueza73027 ай бұрын

    Dura regla para todo : No hay dinero, no hay ferrocarril...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    6 ай бұрын

    Más que nada, diría yo, no hay voluntad por desarrollar proyectos ferroviarios regionales que impulsen otras actividades o sirvan a otras actividades y comunidades.... Saludos.

  • @MartinMiller1
    @MartinMiller13 жыл бұрын

    All very sad

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    "sad and lonely"... but it was a great railroad across Atacama Desert...

  • @CristianCamposGonzalez
    @CristianCamposGonzalez Жыл бұрын

    Gran trabajo estimado! como se puede conseguir el libro???? Saludos!

  • @The96BigMorri
    @The96BigMorri2 жыл бұрын

    Tremendos registros audiovisuales del FCN 😍

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo Jorge. Saludos

  • @germanvaldes4060
    @germanvaldes40602 жыл бұрын

    La musica de fondo tan futurista que colocaron

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Efectivamente; saludos.

  • @jaimenavarro3879
    @jaimenavarro38793 жыл бұрын

    Buenas tardes da tanta pena ver la malda que hisieron falta mas interes se puede hacer algo ver la gente caminar por vías del tren ya pongamolo las pilas

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    De verdad, es para nosotros un placer caminar por la línea del tren... y "darle cuerda" a la imaginación, ahí, por donde pasó ese fantástico tren...

  • @germancampos2451
    @germancampos24513 жыл бұрын

    Excelente documental. Recomiendo el libro del tema Memorial de los ferrocarriles y estaciones de la región de Coquimbo de Sergio González R, que se puede comprar en Editorial Ricaventura. Excelente libro, texto y fotos

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Gran libro!... al igual que Memorial de la Estación Central, Estaciones ferroviarias del Gran Santiago e Historia y Presente del Ferrocarril Valdivia-Antilhue-Osorno... obras también del dr. González...

  • @adolfofleck848

    @adolfofleck848

    3 жыл бұрын

    Donde encuentro el libro? Aparte de Ricaventura?

  • @luisvega5920
    @luisvega59203 жыл бұрын

    Que nostalgia pero mucha pena y rabia a la vez y no logro comprender como manos siniestras de la dictadura hicieron desaparecer tanta belleza de ferrocarriles de Estado y espero que algún gobierno pueda restaurar la inmensa obra que tanta falta nos hace

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Esperemos que en lo sucesivo se puedan recuperar al menos algunos tramos significativos de esta obra que fuera la columna vertebral de nuestro país.

  • @claudioreyessalinas5552
    @claudioreyessalinas55523 жыл бұрын

    estamos plagaos de patas de gomas poco pata de fierro en chile

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Debería haber un mayor equilibrio entre el transporte carretero y los ferrocarriles, complementándose más que compitiendo...

  • @claudioreyessalinas5552

    @claudioreyessalinas5552

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 si

  • @edodlbarra
    @edodlbarra3 жыл бұрын

    Esos anhelos solidarios que añora fueron destruídos por la criminal dictadura cívico-militar del asesino Pinochet y sus secuaces. Por su edad usted debiera saberlo bien. Gracias por el video.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Lo sé bien, pero de repente se nos olvida... y vale la pena plantearse nuevamente la pregunta... aunque la respuesta la sepamos...Esos parajes de Alcaparrosa evocan esos anhelos de libertad y solidaridad ...

  • @edodlbarra

    @edodlbarra

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Es verdad, en especial el sistema ferroviario chileno y su estado actual, me hace valorar con admiración el gran esfuerzo y visión integradora que hubo en la dirigencia, empresariado y trabajadores chilenos y extranjeros del pasado. Su obra y trascendencia fue ejemplar; hoy intereses obtusos la tienen casi destruida. Y gracias por los videos !!!

  • @hinrichhuber6165

    @hinrichhuber6165

    3 жыл бұрын

    No sé realmente cuál pueda haber sido la intervención de la dictadura. Me acuerdo que en mi adolescencia (años 80) viajábamos con mi familia en tren incluso hasta Temuco, Valdivia y Puerto Montt, y vi trenes de carga entre Pichidangui y Los Vilos, en plena dictadura, incluso se extendió la electrificación hasta Temuco. En los 90 me fui a Alemania y a la vuelta ya no quedaba nada de ese parcial esplendor, si hasta la electrificación hasta Temuco se deshizo, igual que la entre Santiago y Valparaiso. ¿Qué pasó? Una pena. El longino sucumbió a la mayor rentabilidad de las carreteras, una lástima...

  • @edodlbarra

    @edodlbarra

    3 жыл бұрын

    @@hinrichhuber6165 Busque y encuentre: hay mucha información sobre el tema, en relación a Empresa del ferrocarril v/s Empresa rodoviaria de buses y camiones post-golpe militar de 1973. Lo importante actual es que se requieren trenes bioceánicos Pacífico- Atlántico para cabotaje (y, sin ser primordial, de añadidura para pasajeros). Chile debe ser la entrada y salida ferroviaria del comercio y del turismo entre las áreas asiáticas y trasandinas. La red interna del tren debiera ser una inversión mixta estado y privados, como fue en su origen, para evitar la politización gremial excesiva. ¡Soñar es gratis! Saludos.