DIARIO de una Exploración Ferroviaria I

Línea férrea, estaciones, túneles, puentes y otros, forman parte del PRIMER CAPÍTULO de esta exploración ferroviaria realizada en febrero 2020, sobre el recorrido del ex tren "LONGINO" en su paso por la zona Centro/Sur de la Cuarta Región de Coquimbo... rumbo a Iquique. Forma parte del trabajo en terreno realizado para el libro "Memorial de los Ferrocarriles y Estaciones de la Región de Coquimbo" del investigador, Sergio González Rodríguez.

Пікірлер: 216

  • @ricardogallardo9166
    @ricardogallardo91663 жыл бұрын

    Rescatando la cultura ferroviaria. Imágenes de un archivo del futuro ; amargo presente, pasado glorioso.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Pasado glorioso, amargo presente,... ojalá pudiéramos decir, futuro promisorio...

  • @ricardogallardo9166

    @ricardogallardo9166

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 El futuro los escriben los políticos ladrones ...El tren no llega a concepción por que llega LATAM..solo llegara a Chillan..

  • @joaquinpoblete8778
    @joaquinpoblete87783 жыл бұрын

    Felicitaciones. Lo mejor que he visto sobre lo que fue la red ferroviaria norte. Excelente relato.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nos da mucho ánimo y fuerza para continuar ... en cuanto se pueda... recorriendo estas vías entre parajes conmovedores hacia el norte...

  • @daisyfuentes9438

    @daisyfuentes9438

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 que recuerdos hermosos no valoramos lo antiguo que lastima lindo reportaje

  • @alfredobarrera1525
    @alfredobarrera15253 жыл бұрын

    Que interesante ver que hay gente como uds que han hecho Diario de una Exploración Ferroviaria 1 renace la esperanza al ver que hay gente que ve, siente, piensa, y respeta esa tremenda obra en ruinas, ha sido hermoso ver las imagenes de lo que queda de lo que fué la infraestructura del ferrocarril al norte y la naturaleza misma de la zona, Gracias por compartirlo, Saludos..!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias Alfredo; nos da mucho ánimo para continuar hacia el norte... en cuanto se pueda...

  • @joseurbina1014

    @joseurbina1014

    3 жыл бұрын

    No disen adonde es el lugar en que país queda Nose identificaron adonde es ese lugar que pena

  • @rodrigoconcha7445
    @rodrigoconcha74453 жыл бұрын

    Excelente trabajo, se disfruta muchísimo al verlo. Se nota el cariño que sienten por el patrimonio ferroviario (o lo que queda de él) Saludos!!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por sus palabras Rodrigo, nos dan mucho ánimo... y ojalá muchos otros "se contagien" con el rescate y conservación patrimonial. en todas sus formas posibles...

  • @vascosepulveda1041
    @vascosepulveda10413 жыл бұрын

    Excelente trabajo tienen de mi todos mis respetos y admiración y darles las gracias por tan maravilloso trabajo

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias; está hecho con pasión y convicción.

  • @vascosepulveda1041

    @vascosepulveda1041

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 ojalá puedan hacer más videos y llegar hasta Arica

  • @andrestorres5518
    @andrestorres55183 жыл бұрын

    que buen registro!. gracias por tomarse el tiempo de realizarlo

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Recorrer parte de la vía en cuatro días, fue una gran, grata y vital experiencia para los cuatro integrantes... y esperemos que "post-pandemia" podamos explorar la IV Región centro/norte y Valle de Elqui...

  • @luisp.celedonm.3449

    @luisp.celedonm.3449

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Bueno yo también como vosotros he llegado al final. Y feliz de vuestro trabajo maravilloso, video y fotografías. No cave más que seguir animándoles a que continúen con vuestro lindo trabajo hacia el norte, Que es muy maravilloso. un saludo y un abrazo a los 4 integrantes de RAILS & ROAD

  • @RaulAcostaCampos
    @RaulAcostaCampos3 жыл бұрын

    Gracias por compartir con los que no podemos lo que uds . hicieron.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Poder hacerlo fue un privilegio... comunicarlo es nuestro compromiso...

  • @luisp.celedonm.3449

    @luisp.celedonm.3449

    3 жыл бұрын

    Lo mismo opino yo ,muchas gracias por compartir esta bellísima experiencia que otros no podemos .animo a seguir recorriendo más lugares, que ya contáis con un admirador más. Espero la segunda parte de este lindo viaje, como lo anunciáis al finalizar este video.

  • @Harryhit100
    @Harryhit1003 жыл бұрын

    ¡Espectacular! Gracias por mostrar lo que fué el tren Longino. Mucha nostalgia, viaje en ese de Calera a Iquique aparte de unos viajes de tramos más cortos, a La Serena por ejemplo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Cuánto daría yo!... por haber viajado desde Calera a Iquique....

  • @luisp.celedonm.3449

    @luisp.celedonm.3449

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Tranquilo ya llegareis poco a poco y cuenten con migo para apoyarles en vuestra travesía

  • @ricardogallardo9166
    @ricardogallardo91663 жыл бұрын

    Hermoso trabajo lleno de nostalgia ,sueño de muchos, ,felicitaciones,,

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nostalgia del pasado... y del futuro también...

  • @ricardogallardo9166

    @ricardogallardo9166

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Mi padre surco esos rieles Calera a Iquique...en el expreso. .Un abrazo

  • @jaimemoyamatte9634
    @jaimemoyamatte96343 жыл бұрын

    Extraordinario y hermoso trabajo de ustedes el mostrar de manera muy entretenida, un pasado grandioso de ferrocarriles del norte. Se hace evidente el abandono y destrucción que se observa hoy en día de la infraestructura patrimonial construida con el sacrificio de mucha gente, profesionales y trabajadores en general. La esperanza está presente siempre en que algún día se reactiven tramos con tremendo potencial turístico y así permitir a todos conocer la historia que no debe ser olvidada. Felicitaciones a todos ustedes. Saludos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Conmueve en esas soledades, tan solo imaginar el enorme esfuerzo de esos profesionales y trabajadores, laborando en condiciones inhóspitas...con recompensas mezquinas...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ... compartimos sus apreciaciones... gracias.

  • @hinrichhuber6165
    @hinrichhuber61653 жыл бұрын

    Magia, pura magia

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡La magia del ferrocarril... y sus parajes!...¡Que bueno poder sentirla!

  • @angeldebarcagonzalez806
    @angeldebarcagonzalez8063 жыл бұрын

    Aunque contemplar los vestigios que aun quedan generan sentimientos encontrados en quienes participamos en esa operación ferroviaria , son imágenes que atraen porque rescatan de la memoria muy gratos recuerdos. Felicitaciones!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nuestro permanente reconocimiento y admiración a aquellos como Ud. que participaron de esa esmerada y exigente operación ferroviaria... a la vez que romántica con el paso del tiempo. Congratulaciones.

  • @vistobuenoremodelaciones5185
    @vistobuenoremodelaciones51853 жыл бұрын

    Que lindo reportaje , un aplauso para ustedes señores, me facinan los trenes y sus rieles.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por su estímulo.

  • @rgdereck933
    @rgdereck933 Жыл бұрын

    Exploradores de lugares perdidos en la historia!!! Que maravilla el hacernos parte de su travesía, se agradece una enormidad. Fantástico el equipo explorador de la historia del Longuino

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Muchas gracias RG Dereck por su estímulo. Saludos.

  • @carlosvillalobos4204
    @carlosvillalobos42043 жыл бұрын

    Muy simpáticos contertulios Que lindo sería ver reactivas esas zonas ferroviarias

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Al menos en algunos tramos!... podría ser útil y bello a la vez...

  • @vicenteherreroclemente2077
    @vicenteherreroclemente20773 жыл бұрын

    Un maravilloso reportaje,en donde te trasladas con toda la nostalgia del psado, lo que fue el Ferrocarril en aquella epoca y lo que a quedado. En España, que es de donde les felicito, paso, lo mismo con varias lineas, se cerraron y ahi an quedado ,en vestigios.Yo como trabajador del ferrocarril en España les mando un saludo y enhorabuena por el reportaje

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias. Tenemos un gran amigo en Santander, quien ha sido un distinguido colaborador de nuestro proyecto Ave Fénix y con quien hemos recorrido líneas de este ferrocarril "Longino" en la regiones de Atacama y de Antofagasta... Ya publicaremos algo al respecto... Saludos.

  • @IVP6598

    @IVP6598

    3 жыл бұрын

    kzread.info/dash/bejne/lH6Z1NuIg92wZbw.html

  • @manuelgajardo3898
    @manuelgajardo38983 жыл бұрын

    ¡Felicitaciones por el excelente trabajo de este conjunto de amigos y agradecimientos por mostrarnos la grandeza del ingenio y el esfuerzo nacional por conectar la longitud de nuestro territorio y que, lamentablemente, ha sido dejado botado y hasta despreciado por los distintos gobiernos... pero, la ¡esperanza! es lo último que se pierde y ¿quizás? volvamos a tener ¡Trenes para Chile, desde Arica a Puerto Montt y más allá...!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Un gran esfuerzo nacional, despreciado por el estado de un país pobre... que no se puede dar ese gusto... ¡Trenes para Chile!

  • @jorgeantoniocontrerassalas3634
    @jorgeantoniocontrerassalas36342 жыл бұрын

    Que recuerdos me traen a la mente este hermoso y nostalgico video, mi padre toda una vida de Ferrovirio en donde vivimos cerca de las estaciones en mi niñez. Barrancas, Maipu, Puerto Valparaiso, Montenegro, Estacion Yungay. Muchas gracias y felicitaciones por este gran trabajo efectuado de lineas de trenes abandonadas del Norte. Nuevamente felicitacines amigos..!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Me alegro que estas imágenes le traigan los recuerdos de su padre y su niñez; tuve la suerte, cuando niño, de pasar algunos veranos en la estación Mira Río, ramal Hualañé, Licantén y en la estación Pachacama, entre Ocoa y Calera... ¡inolvidable!... mis padres eran compadres del jefe de estación, Tito Madrid y Norma, su señora... Saludos.

  • @robertodiazrojas4542
    @robertodiazrojas45423 жыл бұрын

    Excelente testimonio del Patrimonio ferroviario , que busca rescatar la memoria de nuestra identidad a traves de un viaje nostalgico. Ojalá las autoridades revivan estos centros a fin de que vuelvan a tomar valor social.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Eso al menos!... que retomen un valor social, comunitario, ya que es muy difícil que vuelvan a cumplir un rol ferroviario como antaño...

  • @maurodiaz4516
    @maurodiaz45163 жыл бұрын

    Felicitaciones por tan lindo y dedicado trabajo, los felicito de verdad, minsueñones recorrer este ferrocarril longitudinal, pasando la pandemia directamente los pasajes se irán a recorrer esas vías y paisajes, como ustedes lo mencionan en el vídeo es un sueño de cualquier ferroviario o ferroaficionado e incluso de cualquier ciudadano es que el tren vuelva de norte a sur, sería maravilloso, tengo 33 años y de verdad para mí sería un sueño ver reactivar todo este maravilloso trazado ferroviario, consulta minuto 1:03:36 no les dio un poco de arrepentimiento pasar por ese tunel con el vehículo??, Sonaba feo el vehículo en algunas partes Jajajaa, de verdad los felicito, saludos y tienen un seguidor más en su canal!!!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Bueno, entre los cuatro nos dimos coraje y ¡adelante!... Lo hicimos con precaución y fue verdaderamente emocionante; a la salida, ¡lo festejamos! Anímese a recorrer estas vías, son espectaculares y que bueno que la gente joven se motive...

  • @alejandrostanden6541
    @alejandrostanden65413 жыл бұрын

    Sencillamente espectacular y bellísimo el video......mil gracias por darle al chileno de a pie la posibilidad de saber mas de la historia del Longino y de ver y conocer tan bellos lugares...que de otra manera seria imposible...sencillamente, lo dice alguien que ama los trenes su historia y los paisajes de mi pais.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nos alegramos de poder contribuir a lo que Ud. menciona y por su interés en este tema que nos apasiona...

  • @hernancastro1542
    @hernancastro15423 жыл бұрын

    Grande el equipo de análisis ferroviario y rescate patrimonial. Felicitaciones amigos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por el estímulo. Saludos.

  • @juanvaldes216
    @juanvaldes2163 жыл бұрын

    Q marabillosa istorial tiene el ferro carril que pena Q tantas bias ubisen quedados abandonadas hojala algudia se pudiera aser algo por algo tanlindo

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Esperamos que ese día llegue, más temprano que tarde...

  • @edgardodiaz7870
    @edgardodiaz78703 жыл бұрын

    Felicidades por este video. Recuerdo mis viajes en el automotor Schindler "nuevecito" desde La Calera a La Serena en 1957, tenia 7 años y me llevo mi madre a la cabina de mando, con permiso del inspector. ¡Alucinante!.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Realmente, para un niño de 7 años, debió ser alucinante!... y para un adulto,...¡también! Que buen recuerdo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Recuerdo también a mediados de los '60 con 14 años, haber hecho un viajecito de Alameda-Rancagua, una tarde de domingo, en la cabina de una Breda/Marelli "nuevecita", piloteada por el papá de un amigo de infancia... ¡imborrable!

  • @americorossi2813
    @americorossi28133 жыл бұрын

    buenas tardes, exelentisimo el video mas claridad en las explicaciones imposible la verdad es un profesionalismo impresionante. mis mas sn,iceras felicitaciones a todo el grupo que esta produciendo este video . ME PONGO DE PIE PARA APLAUDIRLOS

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por su efusivo estímulo; lo valoramos. Saludos

  • @ramonhurtadodiaz332
    @ramonhurtadodiaz3323 жыл бұрын

    hermoza y espectacular rodaje de este recordado tramo ferroviario, para ayudar ha esta historia, en mis tiempo de funcionario de ferrocarriles me toco viajar varias veces en el famoso "Longino",en una de esta al preguntarle a un viejo ferroviario del porque el tramo hacia el norte era tan extenso recorriendo por los cerros del valle central,en circunstancia que por la costa habria sido mas corto y recto, y el me contesto" "que en aquellos tiempo los ingenieros y tecnicos le cobraban a la empresa por kilometro tendido" negocio redondo

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Las verdaderas razones don Ramón, fueron dos: alejar la línea férrea del alcance de los cañones de "eventuales barcos enemigos" y conectar alejadas localidades para impulsar su desarrollo... Esa era la "visión" de aquellos años.

  • @juanfigueroa6150
    @juanfigueroa61503 жыл бұрын

    Congratulaciones por todo el esfuerzo y dedicación plasmado en las imágenes; lamento que las autoridades no tengan voluntad política, para recuperar las estaciones en estado de abandono.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Es lamentable que en nuestro país no haya una política de estado con visión de futuro que incorpore decididamente el ferrocarril en el desarrollo socio/económico/cultural de Chile y respete su patrimonio histórico...

  • @americorossi2813
    @americorossi28133 жыл бұрын

    yo tambien soy fanatico del ferrocarril y no me pierdo de ver videos, del pisaje ni hablar espectacular no piredolas esperansas de viajar al hermano pais de chile simplemente para visitar el ferrocarril y comer pescado mis mas respetuoso saludos

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    La belleza escénica de los variados paisajes que recorría este ferrocarril son verdaderamente espectaculares... y motivan a recorrerlos... aunque no sea en tren...

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Esperamos que venga a Chile!... suponemos que ¿desde Argentina? Saludos.

  • @mariomorozinbajcic3408
    @mariomorozinbajcic34083 жыл бұрын

    Una maravilla el reportaje.........FELICITACIONES !!!!!!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @christianvaldes6744
    @christianvaldes67443 жыл бұрын

    Otra felicitación de mi parte...muy buen video y narrado claramente...expresando el pensamiento de muchos amantes del ferrocarril...llegando a sectores que pocos conocen y dándonos a conocer su situación...10 de 10.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias por su estímulo!

  • @hugogonzalezocares8150
    @hugogonzalezocares8150 Жыл бұрын

    Antes que nada los felicito por esta noble y hermosa iniciativa. Yo viaje a los vilos el verano del 75 y luego el del 76, en ese tren de trocha angosta, que salia de La Calera. Tomabamos en Mapocho el primer tren que partiera y nos bajabamos en La calera. Nos demorabamos como 6 o 7 horas en el viaje total. En esos años el tren llegaba hasta Illapel solamente. Era un lindo viaje. Algunos años despues, se informo en las noticieros de la epoca, que ya el tren de pasajeros no circularia mas. Evoco la estacion de Nogales y el recorrido que hacia bordeando la costa antes de llegar a Los Vilos, pasando , precisamete por Pidchidangue. Gracias por tan hermoso trabajo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Nada más potente e inolvidable que las vivencias, lo que Ud. deja de manifiesto. Gracias por su estímulo. Saludos

  • @juanalejandrobricenoalfaro8277
    @juanalejandrobricenoalfaro8277 Жыл бұрын

    Excelente documental los felicito y ojalá vuelvan los trenes aunque sean más modernos

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias Juan por su estímulo...y que vuelvan los trenes!!! Saludos.

  • @mirkosuzarteskarica9726
    @mirkosuzarteskarica97265 ай бұрын

    Durante varios veranos (1999-2014) viajé con mis abuelos desde Viña a Valle de Elqui. Muchas veces les pedí parar el auto junto a alguna vía o algún puente. Por el 2002, cuando yo tenía 11 años, recuerdo que entramos a Los Vilos a buscar la estación. La encontramos. Aún había vías junto al antiguo edificio. Debo tener algunas fotos por ahí. En Valle de Elqui, que también tuvo historia ferroviaria, nos dedicamos a recorrer los pueblos en busca de las antiguas estaciones y a caminar por la antigua ruta del tren 🥺 Es inexplicable la nostalgia y frustración que se siente al ver todos estos vestigios.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    4 ай бұрын

    Es cierto, pero no nos debemos dejar abatir ... y al menos debemos intentar conservar su valiosa memoria, reviviendo nuestras propias vivencias... Saludos.

  • @Alx.Prieto
    @Alx.Prieto3 жыл бұрын

    Que buen diario,realmente es una lástima de como se ha desvalorado este gran patrimonio que posee este país ,somos muchos que amamos este hermoso transporte pero se lamenta mucho de como en estos tiempos no se ha tomado en cuenta lo maravilloso que puede ser un viaje por ferrocarril.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Fue una gran obra de ingeniería/arquitectura ferroviaria que nuestro país (pobre) no puede darse el lujo de dejar botada y el olvido...

  • @estebanzamora9152

    @estebanzamora9152

    Жыл бұрын

    Bonito documental señores. cómo podria conocerlos personalmente. Soy amante de los ferrocarriles.

  • @feliperodriguez2560
    @feliperodriguez256023 күн бұрын

    HOLA : LO PASE MUY BIEN CON UDS... SIENTO QUE ESTUVE AHI MIRANDO Y REFLEXIONANDO LO HERMOSO QUE ES CHILE Y LO GLORIOSO DE SU PASADO FERROVIARIO, ANHELO AL IGUAL QUE UDS VER VOLVER A VER ESE TREN HERMOSO RECORRIENDO ESOS PARAJES LLENOS DE ENCANTOS Y MISTISISMO Y SOLEDAD , TAMBIEN DARLES LAS GRACIAS POR TAN HERMOSO TRABAJO FILMICO Y FOTOGRAFICO. ESTO ME INSPIRA A AVERIGUAR MAS SOBRE COMO ERAN LOS OBREROS QUE LO CONSTRUYERON , COMO VIVIAN Y CUANTO TIEMPO LES TOMO CONSTRUIR TODO ESE PATRIMONIO , EN FIN... SABER MAS DEL TEMA. SALUDOS CORDIALES.

  • @wualdogonzalez6675
    @wualdogonzalez6675 Жыл бұрын

    Gracias chiquillos estoy fascinado con las imágenes..yo me Crié viendo el Ramal Chillan Cocepcion..Paradero Quinchamali

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Tengo una especial predilección por la cerámica de Quinchamalí... Le sugiero que vea en este mismo Canal, "pronto será demasiado tarde" y nuestro paso reciente por San Rosendo... Saludos.

  • @jotape1960
    @jotape19603 жыл бұрын

    ¡Magnífico trabajo, muchachos!!! Un detalle: desde el valle de Matancilla hacia el Túnel El Espino, hubo 2 trazados de subida diferentes; uno por Alcaparrosa, y el otro iba más directo hacia la entrada del túnel. Supongo que ustedes subieron por este segundo trazado (ya que el otro está muy bloqueado por rocas en varias partes). La única pregunta que no he podido responder es cuál de los dos trazados se construyó primero. ¿Algún dato? ???

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nuestro amigo, investigador ferroviario e impulsor de esta "exploración", Sergio González Rodríguez, responde a su inquietud: "Señalar que la vía inicial que subía desde el sur, desde el valle de Matancilla a los farellones de Alcaparrosa o El Espino (tenían los dos nombres, según la carta que se consulte) implicaba una subida con gradiente sobre el 5% remontando más de 1.450 ms en 12 kms. El uso de cremallera significaba llegar al túnel El Espino en un trayecto muy trabado. El Director Lagarrigue impulsa los estudios y construcción a fines de los años 30 del siglo pasado, quedando inaugurada una variante más amigable en la temida cuesta en 1940. Esto significó extender el trazado, pero tener un tramo menor de cremallera. En verdad lo impulsado por Lagarrigue estuvo enmarcado en un plan de mejoras para un itinerario que implicaba una aventura en cada viaje para pasajeros y tripulaciones. La llegada en la salida norte a la antigua estación El Espino, cambió su nombre a Director Lagarrigue en honor a este buen ingeniero y mejor funcionario público". SGR.

  • @lorenzo111999
    @lorenzo1119993 жыл бұрын

    Quizás algún, dia pudieran revisar las vías que unían la pampa de las salitreras por acá en Iquique.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Si Dios quiere y las fuerzas nos alcanzanan, eso sería en 2023; este año intentaremos cubrir Atacama y el próximo, Antofagasta... Ese es nuestro propósito.

  • @gabrielerosa665
    @gabrielerosa6653 жыл бұрын

    Justamente al min 54:15 pensaba en lo que decíais: "en el esfuerzo de tantos y tantos obreros para dar forma a estas obras faraónicas", que no es justo, aunque mas no sea por una economía del esfuerzo, dejar morir así. Hay un capital en lo realizado, lo dices en el min 58:00, hay toda una epopeya, que con unos medios de aquellos años, produjo obras que se resisten a desaparecer... Entiendo, pues lo sentí en la cordillera, la sensación, la experiencia casi mística de un paisaje con la inclusión de la obra del hombre. En fin, envidia, sana envidia de no poder estar también allí con uds. Gracias por compartir.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    "Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"... como la célebre frase de Churchill... Eso fue lo que hubo en cada línea férrea, en todas las latitudes en los albores del ferrocarril en que las obras se ejecutaban esencialmente " a mano"... y que bueno que haya tenido esa experiencia cruzando los Andes...

  • @Harryhit100
    @Harryhit1003 жыл бұрын

    Es una pena ver el estado de la estación de Illapel. Era muy bonita y moderna uno salía de ella y entraba a la avenida principal y al centro comercial de la ciudad. Yo tuve una estadía fugaz por trabajo en 1972. Lindos y nostálgicos recuerdos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Ojalá se recupere ese valioso enclave ferroviario... al menos como espacio comunitario-cultural, sin perder su esencia ferroviaria...

  • @hectortolosa763
    @hectortolosa7633 жыл бұрын

    Muy buena contribución al conocimiento de lo que fue la Red Norte en la IV Región, la cual se caracteriza por su accidentada geografía. Me llama la atención, al ver las imágenes, que en muchos de los lugares que han mostrado, hasta en las estaciones más recónditas (como Alcaparrosa), aparece un tendido relativamente reciente en la postación ferroviaria; me da la impresión que se trata de una canalización de Fibra Optica. Si fuese así, quiere decir que alguna empresa de telecomunicaciones hizo uso, mediante algún tipo de acuerdo, de esa postación para tal efecto. Saludos y felicitaciones por su gran expedición.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Efectivamente, el tendido es de fibra óptica...utilizando la antigua postación del ferrocarril que aún sobrevive en esas lejanías.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Saludos y gracias por su valiosa indicación.

  • @herbersebastiansilvamerino932
    @herbersebastiansilvamerino932 Жыл бұрын

    Gracias saludos desde Madrid

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias por su estímulo Herber... y mayor razón si viene desde lejos..."cruzando el charco"... Saludos.

  • @mauriciofajardo7935
    @mauriciofajardo7935 Жыл бұрын

    Estimados Muchas gracias por mostrar esas maravillas como lo que queda de Ascaparrosa que como lo decían en ustedes siempre hay esperanza de que funcione nuevamente el tren en el norte alguna vez. A su vez la pasión de los Trenes. Muchas felicidades y gracias. Un verdadero Documental.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Alcaparrosa es un lugar cuya belleza y quietud, invitan a visitarlo nuevamente... y lo haremos... Saludos y gracias por su estímulo.

  • @alexandrasolis7261
    @alexandrasolis72612 жыл бұрын

    Que bacan el recorrido yo que soy del sur tengo la fortuna de ver pasar el expreso el Valdiviano, se ve de más que el recorrido del video era bacan en su tiempo, que mal que esta abandonado

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Así era Alexandra, un trazado difícil en un escenario espectacular. Que bueno que ve pasar de vez en cuando el Valdiviano impulsado por una histórica locomotora a vapor... debe ser emocionante. Saludos.

  • @deatherzeck156mew
    @deatherzeck156mew3 жыл бұрын

    Que buen documental y los lugares que ustedes conocieron pero, igual que lamentable que el sistema ferroviario en Chile se esté perdiendo saludos !!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Lugares que dan cuenta de un pasado ferroviario glorioso y de esfuerzo que mantiene aún la belleza de su trazado e infraestructura, pero que desgraciadamente se está perdiendo...

  • @guillermoszittyay4969
    @guillermoszittyay4969 Жыл бұрын

    Desde Rosario Argentina, me llamo Guillermo y los felicito por magnifico trabajo documental!

  • @ShepoTrainsCCP
    @ShepoTrainsCCP Жыл бұрын

    Que maravilla de documental, muchas gracias

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @devairalves9038
    @devairalves90383 жыл бұрын

    Que lugares espetáculares, da até vontade de visitar .

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    De verdad, son lugares de mucha belleza... y que sobrecogen además por su soledad que invita a la reflexión... Saludos.

  • @hdll599
    @hdll5993 жыл бұрын

    Hola don Martin y don Sergio. Gracias por este valioso documental Ferroviario. Yo Danilo Layana, puse los letreros en el Caballo de Agua de Pichidangui que mencionan en el minuto 5:45 del video. Y cada año los renuevo porque se van gastando con el paso del tiempo. Por el coronavirus no pude ir este verano. Y los letreros que muestran las 2 personas que entrevistaron en Pichidangui yo se los regalé, y no los bajaron de internet como señala uno de ellos, al cual conozco bien ya que esa persona no tiene ninguna relacion con los verdaderos ferroviarios de Pichidangui. En Pichidangui y Quilimarí hay algunos ex ferroviarios que aun están vivos y junto con sus familiares son los que mejor conocen la historia de la Estación Pichidangui, el Caballo de Agua y el Puente Ferroviario del Rio Quilimarí, tal como en el Cajón del Maipo don Luis Leon y la Agrupacion Ave Fenix conocen la historia del Tren Militar de Puente Alto al Volcán. El nombre del Pueblo y la Estación Ferroviaria siempre se han llamado Pichidangui con "i", y así está escrito en todos los registros oficiales y no oficiales. El letrero de la Estación siempre estuvo escrito como Estacion Pichidanguí con "i". Muchas Gracias.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Gusto de conocerlo Danilo. Nos emocionó su gesto de poner el cartel en ese hermoso caballo de agua y así lo expresamos en el documental... Gracias por la aclaración sobre Pichidangui... y ojalá continúe con esa iniciativa de conservación de la memoria ferroviaria y también de sus elementos tan simbólicos como lo son los caballos de agua. Saludos.

  • @gabrielerosa665
    @gabrielerosa6653 жыл бұрын

    He comenzado a ver el canal, felicito a los especialistas amantes del tren, del servicio ferroviario, que realmente construyó nuestros países. Desdice, el CV de cada uno, aquella frase tan manida de "los locos de los trenes", que trata de pintar de un brochazo como a nostálgicos, anclados en el pasado, a todos aquellos que creemos, y mas en esta época de cambio clmático, en la vigencia del modo ferroviario. No conozco la geografía chilna, por lo que me pierdo un poco en cuanto a la región que recorreis, para futuros videos sería bienvenido ver un macro de la zona que visitais y luego sí, ver un detalle. He tenido la suerte, allá por el lejano 1993, de hacer el cruce de la cordillera desde Ollagüe a Calama en tren y luego de allí a Antofagasta en bus, ha sido una experiencia imborrable. Seguiré con el visionado y gracias por ilustrarnos. Saludos desde Barcelona.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Serrat nos habla de "la nostalgia del futuro"... Entiendo que el servicio de pasajeros entre Ollagüe y Calama ya no existe, lamentablemente... Al inicio de "Estaciones y líneas férreas del Norte Verde" hay un mapa que muestra la ubicación geográfica de la IV Región de Coquimbo... Saludos.

  • @fdo.eduardo1925
    @fdo.eduardo19252 жыл бұрын

    Hermosa exploración la que llevaron a cabo. Yo soy viejo estudioso de los trenes y uno de mis focos ha sido el recordado "Longino". Siempre leo que la gente escribe que gobierno tal lo dejó morir, que no se hizo esto, por qué no se hizo esto otro etc. No se han fijado que muchas municipalidades no han hecho el menor esfuerzo por preservar siquiera las antiguas estaciones? Imagino que estos organismos administran hoy estos recintos pero al ver el estado actual de la estación La Calera, Illapel, es una verguenza nacional. Ni siquiera han querido mantener estos recintos como reflejo de un pasado que debiera ser dado a conocer a las generaciones actuales. Aplausos para Salamanca, notable trabajo de preservación.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Es desalentador y muchas veces inexplicable, por qué tanto recinto valioso, no sólo para la actividad ferroviaria, se le dejó de lado en el abandono y no se lo incorporó al desarrollo comunal... Sin embargo aquellos en que hubo preocupación, no sólo se rescató el patrimonio histórico ferroviario, sino que se le dio utilidad pública... Saludos.

  • @luisp.celedonm.3449
    @luisp.celedonm.34493 жыл бұрын

    Muy lindo el reportaje y pequeño documental echo señores, lo único malo que el cámara nos fastidio cuando cruzando el túnel los espino puso el dedito en la lente en el minuto 1:04:30 y 1:08:30 además de los tacos señores ,queda muy feo. Debo dar las gracias a vosotros 4 por hacer posible cumplir un sueño y una deuda que tenia conmigo mismo. ya que siempre he querido recorrer estos lugares que comprende desde los Vilos a Salamanca. Lugar que trabaje por algunos años en construcción de Los pelambres. Las imágenes captadas por vosotros, Son preciosas dignas de postal. Don Olegario y su historia de cuidador ,de la estación que ya desapareció. Como nosotros algún día. Un saludo desde muy lejos de vosotros visto 21/02/21

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nuestros registros intentan captar "la realidad del instante"... al estilo fotográfico... y esas "imperfecciones" dan cuenta de ello, dándole autenticidad...

  • @luisvillegaslopez5727
    @luisvillegaslopez5727 Жыл бұрын

    Soy hijo de ferroviario y un nostálgico de los trenes ¡Qué gran reportaje!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Nuestro saludo y agradecimiento por su estímulo.

  • @chacho-
    @chacho-3 жыл бұрын

    Que magico documental,Es muy bonito el trayecto que realizaban los ferrocarriles en la red Norte . Espero que algun dia el pais considere en revivir al ferrocarril como tal ya que seria maravilloso que el tren longino vuelva como tren turistico ,ya seria mucho pero ojala que la autoridades y empresas de animen a invertir en esta maravilla nacional. Se agradece su hermoso documental Saludos .

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Aún abandonados, ... los trenes son mágicos y sus trayectos nos revelan historias...

  • @alvarolol9275
    @alvarolol92753 жыл бұрын

    que bonito reportaje. Los felicito. La historia ferroviaria se encuentra unida al desarrollo del pais, pais minero. He estado investigando la historia ferroviaria debido a una investigacion acerca de las fichas salario usadas por los contratistas (que construyeron los diferentes ramales de los ferrocarriles chilenos y tambien los tuneles) que estoy realizando. Los felicito. un abrazo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Tanto es así "norte minero" que la gran mayoría de FFCC que han sobrevivido y operan en estas latitudes norteñas, son ferrocarriles de cargas mineras... Interesante trabajo de investigación está realizando; ojalá pudiéramos conocerlo cuando lo concluya. Saludos.

  • @VENECO47
    @VENECO473 жыл бұрын

    Hermoso. Hace 4 años tuve la suerte de conocer desde los vilos hasta vicuña todo por caminos internos una maravilla. Y ni hablar de los restos de lo que fue ferrocaril

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Justamente, la "gracia" está en los caminos internos... que se recorren a menor velocidad...y con intervalos...

  • @jimmyedwards5352
    @jimmyedwards53523 жыл бұрын

    Excelente trabajo,se demuestra el amor hacia los fierros. Por mi trabajo muchas veces subi a la cuesta el espino y siempre me llamo la atencion las lineas,siempre con la misma pregunta cual es la historia que quedo plasmada en esos durmientes ? Hoy fue resuelta esa pregunta. Hoy los durmientes mudos testigos de la maravilla que fue el tren al norte. El ultimo tren que paso por aca debio ser muy hermoso y penoso sabiendo que nunca mas volveria. Muchachos nuevamente excelente trabajo. 🚂🚂🚂

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Que bueno Jimmy que le haya servido para aclarar su pregunta...

  • @williammckenzie1941
    @williammckenzie1941 Жыл бұрын

    Excellent.

  • @martaceciliaperezcarrasco9546
    @martaceciliaperezcarrasco9546 Жыл бұрын

    Excelente investigación. Siempre escuché de este ferrocarril. Pero ver realmente los tramos, las estaciones, maestranzas, puentes y túneles es impresionante. Me quedé con un gusto amargo con respeto a la gente, que con gran desdén e ignorancia máxima le dió la espalda a esta magna obra. Uno se imagina como esos lugares podrían, HOY, estar conectados por un ferrocarril moderno y eficiente. Como podrían, esos lugares, ser ciudades modernas. Lamentablemente nunca vamos a saber cómo pudo haber cambiado la realidad de esos remotos lugares. Felicitaciones a este excelente grupo de trabajo, que nos ha traído está grandiosa historia.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Coincidimos plenamente con sus reflexiones... preguntas que nos hemos hecho tantas veces, más aún, recorriendo estos parajes de notable belleza. Gracias sus comentarios y estímulo. Saludos.

  • @pmartinez51
    @pmartinez513 жыл бұрын

    Gracias por este video que nos trae hermosos recuerdos del lugar donde vivimos nuestra niñez y juventud: nuestro recordado barrio estación PICHIDANGUI (y su nombre correcto es PICHIDANGUI). Mas información pueden encontrar en los siguientes videos : Pichidangui, Estación Tren y Puente ( kzread.info/dash/bejne/eH-CyNOrn8jFgqQ.html ) y en el video Barrio Estación Pichidangui: Recuerdos ( kzread.info/dash/bejne/pKCCt5mxoKi6n7A.html ) Agradecimientos a HR RL (Danilo Layana) autor de la iniciativa de colocar ese cartel informativo en el Caballo de Agua (04:58 a 09:49) Muchas gracias!!!

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    También tengo hermosos recuerdos de Pichidangui, gracias por su información... y nos sumamos también a las felicitaciones y estímulo a Danilo por su iniciativa. Saludos.

  • @patriciobugueno3054
    @patriciobugueno30542 жыл бұрын

    Los felicito por este hermoso trabajo: Soy un Illapelino en el cuál anduve varias veces en Tren ; me da pena de ver nuestra linda estacion Ferroviaria que un dia FUE. Pero nuestras autoridades y clase Política no an sido capaz de Amparar, Reparar Hermosear para nuestras futuras generaciones ,que seria de reparar este genocidio CULTURAL de nuestro querido Illapel..

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Gracias Patricio. Ojalá la Estación de Illapel no termine por desaparecer en manos codiciosas; a pesar de todo su deterioro, aún revela su carácter ferroviario. La comunidad debería comprometerse en forma organizada a su recuperación al menos como espacio de manifestación cultural que devele su carácter ferroviario. Saludos.

  • @crodrino
    @crodrino Жыл бұрын

    Los felicito por el video. Camino frecuentemente por las vias de Los Molles(entre La Ballena y Pichidangui) y me llama la atención los gigantescos esfuerzos de movimientos de tierra y los tremendos puentes hechos que se mantienen ocultos hasta hoy, no les ha pasado nada con los terremotos. Que maquinas habrán ocupado para mover tanta tierra y piedras? Cuanta gente trabajó? Como eran los campamentos para tanta gente? De donde provenia tanta madera para durmientes. Saludos.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Tanto la ingeniería como su construcción fueron de gran calidad, pensando proyectarse a un futuro que no llegó a concretarse del todo. Sus construcciones mayores, fueron verdaderas epopeyas... Una información más detallada podrá encontrar en el libro de Sergio González R., "Memorial de los FFCC y Estaciones de la Región de Coquimbo" y en su bibliografía. Saludos y gracias por su estímulo.

  • @antofagastino1442
    @antofagastino14423 жыл бұрын

    Estimados Exploradores, soy de la misma epoca de Uds, amante de la historia del FFCC y de nuestro pais. Conozco muy cercanamente el trazado de la linea, en el sector Limahuida, Illapel, Auco, Farellon Sanchez, Alcaparrosa, los tuneles, Lagarrigue, LLahuin, Combarbala, La Ligua de Cogoti, san Marcos etc etc. Imagine muchas veces como fue el transito, la cantidad de gente que se acercaba a la llegada del tren, las comidas, los pasteles de choclo, las cazuelas calentitas que la gente compraba a la pasada. La vida de miles de chilenos se construyo con el FFCC y debe haber sido una epoca maravillosa. Camine por las vias ya oxidadas y levantadas por los aprovechadores por ejemplo, en la Ligua de Cogoti desmantelaron todo y es una pena porque se llevan la historia de Chile. Me parece que tengo unas grabaciones del tren circulando en sector Limahuida como del año 1996 cuando andaba por ahi con mi padre. Esos territorios de la IV region los camine cientos de veces y me trae lindos recuerdos verlos en esta presentacion. Muchas gracias. Carlos

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Que buenos recuerdos los suyos don Carlos!... y nos alegra habérselos recreado. Ojalá encuentre sus grabaciones y las publique; siempre es bello e interesante ver en movimiento un tren de esos años, más aún ahora que esas líneas están en abandono... Saludos.

  • @samkaze1234
    @samkaze12349 ай бұрын

    Yo estuve en el puente auco de illapel la verdad fue una gran experiencia estar ay fue satisfactorio el poder ver la gran ingeniería detrás de estas maravillas eso sí me dio mucha pena el saber q jamás volverá a pasar una locomotora quisiera poder rescatar esta gran pieza de historia y q los demás sigan mi ejemplo

  • @wualdogonzalez6675
    @wualdogonzalez66757 ай бұрын

    Hola Amigos estoy Leyendo el Periódico el Mercurio del 3 de octubre del 2022 que lo Tenia guardado ..hoy día es 22 de Noviembre 2023 ..y sale escrito que se Lanzó un Libro (Ferrocarriles y Estaciones de La V Región de Valparaiso)..y me doy cuenta que uno de Ustedes Lo Escribió..Sergio Gonzalez Gonzalez Gonzalez

  • @wualdogonzalez6675

    @wualdogonzalez6675

    7 ай бұрын

    Perdón es Sergio Gonzalez Rodriguez..

  • @wualdogonzalez6675

    @wualdogonzalez6675

    7 ай бұрын

    Sergio Gonzalez Rodriguez..

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    6 ай бұрын

    Efectivamente, Segio González Rodríguez nos convoca liderando un "equipo de trabajo NON PROFIT" que canaliza nuestra pasión por el ferrocarril y el rescate de su memoria patrimonial. Saludos y muchas gracias por su vivo interés por estos temas.

  • @carlose.5245
    @carlose.52453 ай бұрын

    A la salida norte del túnel El Espino, a unos 100 metros creo, está donde los trenes podían cambiar de dirección, en este video solo se deja ver las vías, que para quien no conoce el lugar no se dará cuenta, parte de esto lo ví en unos videos de Kalaharyjones en su canal de youtube, él se dedica a subir video de los parajes que recorre en moto y ha mostrado algunas varias estaciones de la IV región en las que ha estado, incluso en esta de Lagarrigue, que ahora la ocupa una familia, supongo de sin casa o tal vez crianceros de la zona. Me da pena ver el tremendo esfuerzo que se hizo para construir el trazado férreo en una época que casi todo era a mano. Todo ese esfuerzo y dinero tirado a la basura.

  • @edwinandrewartha3351
    @edwinandrewartha33512 жыл бұрын

    (03/Jun/22). En este documental podemos constatar una vez más como el modo ferroviario del país, fue abandonado por las autoridades de los gobiernos pasados y sin ninguna consideración lo dejaron morir. Sin embargo, lo rescatable de este video es que nos muestra que a pesar de todo, existen personas que muestras un decidido interés por el pasado e incluso hablan del rescate de algunas piezas que podrían ser restauradas como el carro que servía como transporte de productos del campo y que bien podría repararse y llevadas al museo ferroviario ( en Quinta Normal). Se hace llegar, como sugerencia, a las nuevas autoridades de Transportes y de EFE. Del nuevo gobierno del Oresidente G.Boric, el rescate de este viejo material para convertirlo en Patrimonio Nacional.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Es de esperar que "Chile sobre Rieles" no sólo cumpla con reponer y modernizar antiguos trazados y servicios ferroviarios, sino que también estimule e impulse la conservación de material e infraestructura ferroviaria de valor histórico patrimonial. Gracias por su estímulo. Saludos.

  • @carlosrey3564
    @carlosrey35643 жыл бұрын

    Muy instructivo el documental saludos desde Panamá

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nos alegramos que se aprecie desde Panamá. Saludos.

  • @franciscoocaranza3812
    @franciscoocaranza3812 Жыл бұрын

    ojala un dia despues de haber visitado estas estaciones y pueblos de Chile vuelva el tren al norte como en aquellos años de progreso de este pais

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Al menos por tramos, ya sea por motivos utilitarios (comunitarios o industriales) o ya sea por turismo escénico en ese bellísimo entorno. ¡Que así sea alguna vez! Saludos.

  • @luisriobo
    @luisriobo3 жыл бұрын

    Como se perdió toda esa infraestructura , que nos ponía a muy buen nivel ferroviario en paises sudamericanos , y nadie , absolutamente nadie m hizo nada por detener el destrozo de esto , nadie con una visión futurista , levanto la mano , para frenar esto. No me explico . esto seria un tren turístico espectacular , y aliviaría las carreteras....para que hablar del sur¡¡

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Un Estado miope que no supo, no pudo o no quiso incorporar a los ferrocarriles en el desarrollo solidario y sustentable del país... Ojalá que más temprano que tarde, se retome esa visión a mediano y largo plazo que caracterizó el impulso del ferrocarril en Chile a fines del siglo XIX y primera mitad del XX... al menos HOY podemos aún "recorrer a pie" y encontrarnos con toda esa belleza de los parajes surcados por los rieles...

  • @chacho-

    @chacho-

    3 жыл бұрын

    Todavia estoy buscado la logica de la autoridad sea quien sea de abandonar o destruir estructuras del Ferrocarril majestuosas y unicas que este pais podria haber presumido hacia el mundo,pero a parecer solo disfrutan de expropiar ,expropiar y expropiar con el fin de construir deficientes carreteras que solo buscan estrujar el bolsillos de la ciudadania.

  • @miguelaguerrebere9403

    @miguelaguerrebere9403

    3 жыл бұрын

    @@chacho- la Destrucción de los Ferrocarriles las inició Edo. Frei Montalva,quién le entregó a los Empresarios de Buses y Camiones, el Monopolio del Transporte de Pasajeros y Cargas ,después vinieron otros ramales y la guinda del Pastel la puso el Dictador Pinochet y dejó morir lo que quedaba de Ferrocarriles. Así cumplió lo ofrecido a los Empresarios

  • @chacho-

    @chacho-

    3 жыл бұрын

    Miguel Aguerrebere si concuerdo con tu cometario ,pero fueron uno de tantos que han saqueado y han despreciado esta hermosa riqueza que ha poseido Chile, y claro los buses y los camiones han tomado el control total del transporte terrestre, ya que como he comentado en otros trabajos visuales, su objectivo Es solo expropiar y destruir para llevar a cabo carreteras con el fin de colocar,colocar y asi colocar peajes. Para ellos esta mas que claro,que en estos tiempos la autoridad sea quien sea solo busca en llenarse los bolsillos,en agarrar plata , marginando y destruir por completo un patrimonio que es la pieza que fue protagonista del desarrollo del pais .

  • @marcelinfantem
    @marcelinfantem3 жыл бұрын

    Efectivamente, ingresé a la Estación Ing. Barriga y logré sacar fotos de la Estación. Mi ingreso lo hice por la vía desde Cascabeles...al llegar logré sacar algunos videos y fotos....pasaron unos minutos y luego estaba rodeado de matones con escopetas. Lo más triste es que se adueñaron de la estación y la mantienen como bodega particular. lo mismo que el puente viaducto entre esta estación y Cascabeles. Ente tal prepotencia, exigí la presencia de Carabineros para que en conjunto exhibieran los títulos de dominio de la propiedad...bueno si los tienen ....pero no de las vías y menos de la estación. ...pude continuar con mis fotos y luego me retire por la misma vía...de tren..Ene-Feb.2021. Con gusto aportaré mi material para complementar su gran trabajo..

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias por su generoso ofrecimiento don Marcel. Esperamos "post-pandemia" completar nuestra exploración por la Cuarta Región Centro Sur y ése sería el momento de incorporar ese material. Si Ud. gusta, puede tomar contacto conmigo al mail que aparece al final de cada documental. Agradecido saludo.

  • @guillermocarrizo2644
    @guillermocarrizo2644 Жыл бұрын

    MUY BONITO REPORTAJE , 👌👌👌👌👏👏

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Agradecemos su estímulo. Saludos.

  • @CroniValpo

    @CroniValpo

    Жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 que buen grup humano. Sabiduria, respeto, camaderia, otra generación valórica.

  • @mauriciocastillo8048
    @mauriciocastillo8048 Жыл бұрын

    Un hermoso trabajo

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias por su estímulo Mauricio. Saludos.

  • @luisignaciogajardourzua8453
    @luisignaciogajardourzua8453 Жыл бұрын

    Lindo trabajo ,saludos desde Madrid

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Gracias por tu estímulo desde Madrid. Saludos.

  • @alejandroobandoolivera181
    @alejandroobandoolivera1812 жыл бұрын

    Con respecto al paradero Canelillo, en la nueva construcción se encontraba alguna placa en el video no se logra apreciar demasiado, si es así me gustaría saber que decía la placa. Saludos y buen trabajo.

  • @diegovaldebenito3632
    @diegovaldebenito36323 жыл бұрын

    puros recuerdos y nostalgia nada más yo creo que solo las personas que vemos los ferrocarriles desde el alma le damos el valor a ese patrimonio de lo que alguna vez y lo que pudo ser si es que hubiera existido una visión de futuro en nuestras autoridades. de todas formas el resurgimiento de todo esto de norte a sur yo lo veo prácticamente imposible porque una eventual recuperación es de una envergadura inimaginable en lo que a costos se refiere y claramente no se ve a nadie que quiera asumir ese costo ni siquiera el estado... la verdad no se, tendrán que pasar unos 30 años más. cuando se vean acorralados por contar con nuevos sistemas de transporte y movimiento de carga a gran volumen alguien que esté en el poder quizás, se va animar a hacer resurgir el ferrocarril en Chile. no lo veo factible de otra forma... yo soy de la novena región y desde niño, me han fascinado los trenes y todo lo que tenga que ver con ellos. ahora de adulto, que tengo cierta independencia económica y como movilizarme. he salido a explorar los antiguos ramales de la región de la Araucanía. por ejemplo el ramal de PUA a Traiguén, el cual pasaba por el poblado de Quino y ahí en Quino existió una bifurcación a un sub ramal hacía el pueblo de Galvarino. el tema es que yo seguí estas huellas en el verano con mi hijo y por datos de un amigo dimos con un enorme puente ferroviario de estructura metálica sobre el río Quino, este era parte del Ramal de Quino a Galvarino y así he ido explorando y he encontrado puentes de una arquitectura espectacular abandonados en lugares impensados... en fin podría contar muchas aventuras. solo me queda felicitarlos por su documental, sin duda la historia ferroviaria de Chile da para muchísimo material y registro histórico. un saludo fraterno de mi parte y espero se encuentren bien.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Lo mismo deseamos para Ud. Diego... y que bueno que su hijo lo acompaña en esas fantásticas exploraciones que nos cuenta. ¡Siga adelante!... y ojalá se entusiasme para contar sobre esos recorridos por las vías férreas y mostrar sus imágenes... Los amantes del tren se lo agradeceremos.

  • @JoseEspinoza-cl2yy
    @JoseEspinoza-cl2yy6 ай бұрын

    Que pena y tristeza me da vez lo que fue nuestro ferrocarril lo mataron todos los presidentes de mi pais

  • @JuaninPkFr
    @JuaninPkFr Жыл бұрын

    Muchas gracias por su trabajo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Lo hacemos con mucho gusto, entrega y entusiasmo. Gracias por su estímulo.

  • @MetroManCL
    @MetroManCL3 жыл бұрын

    Ojalá haber nacido en tiempos en los que este servicio existia todavía... Ahora solo me dedico a replicar modificadamente estas líneas en un juego simulación de líneas férreas... He estado aprendiendo tanto de esta obra inmensa... No deja de emocionar pensar en que alguna vez se podía viajar hasta Iquique en tren... Ojalá Chile no fuera tan centralizado y permitiera crecer más otras ciudades de otras regiones para que así un tren al norte se volviera una vez más, algo viable y ventajoso

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Me imagino interesante y entretenido ese juego de simulación de líneas férreas... Hay emoción y razón en sus palabras. Muchas gracias.

  • @MetroManCL

    @MetroManCL

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 No hay problema, y sí... su nombre es nimby rails, puedes construir redes ferroviarias en un mapa plano del mundo real... es increíble...

  • @pedronovoa3012
    @pedronovoa3012 Жыл бұрын

    Los políticos como siempre, los grandes destructores del país. Recuerdo con nostalgia los viajes en tren entre Puerto y Mapocho y también hacia el sur.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Es notorio que hace tiempo que "los políticos" trabajan sólo para su re-elección y perpetuidad en el poder, olvidando el bien común... pero en la destrucción de este ferrocarril, hay algo más que ese abandono; hemos visto también la indolencia de gran parte de la población, el saqueo por grupos organizados y en algunos casos, destruir por que sí... Saludos y que bueno que aún conserva buenos recuerdos de esos viajes inolvidables...

  • @leonardobitran8098
    @leonardobitran80983 жыл бұрын

    Felicitaciones. Como se participa del grupo? Dos importantes aspectos que me atraen a ayudar. Uno el tren del norte. Soy de La Serena. Dos el que anden in un Land Rover LR2.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Hacemos lo que está al alcance de nuestros recursos y conocimientos, carentes de poder político y económico: intentamos preservar la historia y motivar el rescate de lo que queda aún de un ferrocarril glorioso que no debió abandonarse... ...el LR2, "el carromato"...nos lleva en forma segura a esos parajes que nos inspiran...

  • @leonardobitran8098

    @leonardobitran8098

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 Desde un punto de vista de inversion, esta no fue hecha para que tuviera beneficios pecuniarios positivos, sino para desarrollar a Chile a principios del Siglo XX. Y el Estado de Chile afronto sus perdidas anuales. Sin saber cuales son los numeros me da la impresion que podria priorizarse aquellos ramales que estan en mejor estado y que con algun material ferroviario y con la utilizacion de energia solar viajes en tren podrian llegar a ser lo mas ecologico en transporte. Es lo que se me ocurre por el momento. Encantado de dialogar por email. lbitran@hotmail.com. Felicitaciones, fue un gran regocijo ver sus video. Me pregunto como se veria mi Range Rover '93 LWB por esos parajes.

  • @arnaldoquintana4335
    @arnaldoquintana43353 жыл бұрын

    No me gusta el norte, pero si que tiene lugares hermosos, sobre todo sus estaciones de tren, ya sea cuidadas o abandonadas. Tiene una belleza extraña. Excelente reportaje. Una consulta que se está haciendo en forma particular para restaurar toda esa infraestructura ferrocarrilera que existe.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    La belleza del norte chileno sobrecoge...y atrae... Son escasas las iniciativas privadas para restaurar esa valiosa infraestructura ferroviaria y es lamentable que así sea... aumentando cada año su deterioro, lo que es palpable.

  • @andresvelasquez3202
    @andresvelasquez3202 Жыл бұрын

    Hay un video que de la década del 90 que hace el recorrido desde La Calera hasta Coquimbo. Reconocí muchos lugares y me parece que aparecer el uso de la tornamesa de Illapel. ( kzread.info/dash/bejne/c2eTsMx6dZvNhKw.html&ab_channel=MemoriaAudiovisualdelFerrocarrilChileno)

  • @Fernando54470

    @Fernando54470

    33 минут бұрын

    Este video es un verdadero tesoro y demuestra que si se hubiera querido, cuando retornó la democracia, se podría haber repuesto el servicio de pasajeros, aunque se entiende que habían otras prioridades para reconstruir un país en ruinas. Lamentablemente, le faltan los tramos Illapel-Combarbalá y Combarbalá hasta donde retomó el video el 22 de noviembre de 1992.

  • @marianonuves7743
    @marianonuves77432 жыл бұрын

    cual pais es este?

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    CHILE, Cuarta Región de Coquimbo, estimado amigo. Saludos

  • @americorossi2813
    @americorossi28133 жыл бұрын

    buenas tardes, le contesto a la pregunta si es de argentina de donde le escribo, realmente no estamos tan lejos y no conosco Chile Esido camionero en mi pais lo conos conosco gran parte del mismo, por distintos motivos no puedo hir .a CHILE pero no quita que un buen dia pueda hacerlo, ya que tengo varios amigos quue si conoce y me comenta lo lindo que es. Mi mas sincero saludos a todo el equipo que hace pocible las filmaciones para poder ver las maquinqs ferreas

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Buena suerte Américo. Saludos.

  • @diegovaldebenito3632
    @diegovaldebenito36323 жыл бұрын

    Una pregunta: como era el sistema de movilización de trenes hacia el norte?, Era igual que el sistema con bastones tipo posta como el del sistema del sur?... Porque si era así sería interesante investigar cómo era la vida de un movilizador de tenés de la época y que además era el encargado de la estación. Por ejemplo ahí en alcaparrosa la vida no debe haber sido muy llevadera en esos páramos desolados. Había que tener cuero de chancho yo creo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Hola Diego, he consultado a mis expertos camaradas al respecto: Derek Hyland: Martin, respondiendo la pregunta de uno de tus seguidores, y aún cuando no soy experto en el tema del control de tráfico ferroviario, o "movilización", por los postes telegráficos visto sobre la red norte me atrevería a asegurar que Ferrocarriles del Estado opera con el sistema de block controlado, y en particular mediante los equipos STAFF y bastón, similares a los usados en la red sur en los sectores no electrificados. Sergio González: Los diferentes tramos contaron con sistemas combinados de Staff y Bastón, además, de sectores sólo asistidos con señalización eléctrica con semáforos; sectores señalizados con bastones junto a sectores no señalizados con bastón, los cuales utilizaban movilización telegráfica o telefónica; por último, la movilización tan recurrida con Formulario (papel) que era entregado directamente al maquinista señalando la vía libre para el block correspondiente. Sistema recurrido sobre todo en los últimos años de operación de la Red Norte. Como se puede entender los sistemas de movilización en los más de 1600 kms. entre La Calera e Iquique fueron varios utilizando prácticamente todos los apuntados en el Reglamento General de Movilización de 1961 de la E. de FF.CC del E: Es lo que podemos acotar, por ahora, a la distinguida audiencia de Nitram 27. Saludos y salut.

  • @diegovaldebenito3632

    @diegovaldebenito3632

    3 жыл бұрын

    @@railsroadmoviescollection6693 muchas gracias por la respuesta y por tomarse la molestia de responder de verdad muchas gracias... Yo tengo un muy buen y querido amigo que es movilizador de efe hasta el día de hoy y el me cuenta muchas historias de la vida de movilizador el ejerce desde el año 1988 pero antes desde 1985 estuvo en el área de refuerzo de puentes de efe con el aprendí mucho sobre los trenes pero en si el ser movilizador es una vida dura aún así estando en el sur donde en los paisajes hay algo que observar no así en el norte... Saludos un abrazo que estén bien me encantó su canal.

  • @edodlbarra
    @edodlbarra Жыл бұрын

  • @wladimiryankelevich9333
    @wladimiryankelevich93333 жыл бұрын

    Varias veces he visto el video y no me canzo de verlo ....menos tratar de entender porque o como se murio o lo mataton

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Más bien lo último, ...diría yo... desgraciadamente.

  • @jorgeomaraponte5136
    @jorgeomaraponte5136 Жыл бұрын

    Me parece que a esa parada para comer algo le falto un vazo de un buen VINO

  • @wladimiryankelevich9333
    @wladimiryankelevich93333 жыл бұрын

    Como me gustaría con una trocha adaptada al vehículo transitar por esas vías oxidadas

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    ¡Chóquela!... como esos "autocarriles", algunos de los cuales podían transitar tanto por la vía como por el camino... Diseñamos hace muchos años con un gran amigo, un vehículo liviano, plataforma de aluminio, ruedas con rayos, impulsado a vela y con pedales y cadena a falta de viento... Mi amigo murió ... y el prototipo y las ganas quedaron "truncas"...

  • @wladimiryankelevich9333

    @wladimiryankelevich9333

    3 жыл бұрын

    Lo que desconozco si el ancho de las líneas férreas son iguales en el sur a las del norte y cuál es su ancho interior ?

  • @AngeloteX

    @AngeloteX

    3 жыл бұрын

    @@wladimiryankelevich9333 desde Calera hacia el sur 1.676m interior, y desde Calera Anden norte hasta Iquique, 1m. Hay ramales en el Sur con otras medidas como el tren Puente Alto-El Volcan de 60cm, pero lo estandar es lo que indiqué al inicio amigo

  • @asedeconsul
    @asedeconsul6 ай бұрын

    Un error muy grave del gobierno militar el dejar abandonado este trazado ferroviario, único en el mundo por su geografía y extensión. Hoy se podría haber explotado como tren turístico, tal como lo hacen Ecuador y Peru con sus antiguas vías férreas. Este tren turístico hubiese dado vida y prosperidad a una zona muy necesitada y abandonada. Espero que no suceda lo mismo con el tramo sur hasta Puerto Montt. Poca visión de los directivos de aquella época y los de hoy.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    4 ай бұрын

    ¡Miopía cortoplacista!... por decir lo menos. Saludos.

  • @wladimiryankelevich9333
    @wladimiryankelevich93333 жыл бұрын

    Gracias por la info.. Espero poder viajar en auto o camioneta haciendo trampas al sistema......hoy no se puede y los ahorros se fueron con la pandemia.. Pero no hay peor sueño no realizado del que no se quiere.. Así lo ejecutó alguien antiguamente para espiar a toda eurropa 😋😋😎😎

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    3 жыл бұрын

    Nada más gratificante que realizar los sueños... ¡Vamos que se puede!

  • @franciscorubilar7080
    @franciscorubilar70802 жыл бұрын

    Vengan a vicuña están botado un coche de carga tiene hasta sus ruedas

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    2 жыл бұрын

    Espero pronto visitar Vicuña; sería una lástima "botar" cualquier material ferroviario ... y habría que hacer esfuerzos para que no ocurra. Saludos.

  • @luispizarro4001
    @luispizarro4001 Жыл бұрын

    Mapugundun

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    Mapudungun

  • @asedeconsul
    @asedeconsul Жыл бұрын

    La gran estupidez de EFE , es su historia hecha realidad. Dejar abandonado este trazado de ferrocarril único en el mundo.

  • @railsroadmoviescollection6693

    @railsroadmoviescollection6693

    Жыл бұрын

    ...y que pese a su abandono, aún nos entrega su belleza que a ciertas horas, sobrecoge... Saludos.

  • @roddyaguilar
    @roddyaguilar11 ай бұрын

    Buen video,pero youtube interrumpe con su maldita propaganda,jode todo lo bueno,youtube,son unos imprudentes,sin respeto.

  • @carlose.5245

    @carlose.5245

    3 ай бұрын

    Nada es gratis en esta vida, así se financia youtube para poder dejarnos disfrutar de la gratuita colaboracion ciudadana.