La Ciudad de los 15 minutos VS La Metrópoli de 30 minutos - Entrevista a Pedro Ortiz

"La Ciudad de los 15 minutos": ¿frase de moda o alternativa real?, ¿qué tan original es esta idea? Para responder a estas preguntas Pedro B. Ortiz (www.PedroBOrtiz.com), creador y difusor de conceptos y técnicas de planificación a escala metropolitana, profundiza sobre los riesgos que entraña esta idea y porque piensa que es mejor pensar en: "La Metrópoli de los 30 minutos"

Пікірлер: 145

  • @kioniro1601
    @kioniro1601 Жыл бұрын

    No queda otra que el sabotaje y la desobediencia civil ante éstos políticos traidores y desnortados. La policía, que se piensen de qué lado se van a posicionar cuando ésto estalle. Todo el que pueda atesorar elementos de sabotajes, que lo hagan ahora.

  • @rein158
    @rein158 Жыл бұрын

    Ciudades cárceles 😡

  • @judithsanchez5808

    @judithsanchez5808

    Жыл бұрын

    Una nación dividida en distritos como en la película juegos del hambre..

  • @omaarbel9419

    @omaarbel9419

    Жыл бұрын

    Osea que tenemos k permitir k nos digan atropellando?

  • @Toc69

    @Toc69

    10 ай бұрын

    ​​@@omaarbel9419no, tienes razón pero debe aver mejores ideas que tambien resuelvan lo de evitar el atropello, porque esta idea esta diseñada para mas control de la población principalmente, pero entiendo que hasta que a alguien se le ocurra una mejor idea sólo nos queda ver como nos atropellan, pero me Di cuenta nosotros también podemos pensar nosotros también podemos pensar por nosotros mismos quien mejor que nosotros para tener las mejores ideas porque nosotros vivimos el problema día tras dia en carne propia quien mejor que nosotros mismos para tener la mejor y mas precisa lluvia de ideas soluciones etc etc?!!!!!!! "Hay no tengo tiempo" MENTIRA SI TIENES TIEMPO PARA PENSAAR!! NO MAMES!!!! yo dire mi primera idea: Mmm... Noc xd atacar el problema desde todos los factores o razones que producen un atropello o ir mas allá y buscar otras alternativas de movilidad o tantas posibilidades, opciones, etc etc tantas cosas la imaginación es el límite infinity ❤❤

  • @alejandragracia1196
    @alejandragracia1196 Жыл бұрын

    Si los que opinan aquí creen que es para el bien de la gente, piénsalo dos veces, será para control no podrás salir de tu pequeño espacio más que una o dos veces por semana ( eso está en veremos) porque tendrás que pedir permiso para salir ( porque, para que y cuánto tiempo) . La ciudad debe ser para todos ( autos, bicis, transporte público y a pie) pero sin prohibiciones ni imposiciones porque entonces parece más para control que otra cosa.

  • @judithsanchez5808

    @judithsanchez5808

    Жыл бұрын

    Y supongo que los 15 minutos se irán reduciendo paulatinamente..

  • @erreclaudia

    @erreclaudia

    Жыл бұрын

    Y la plandemia ha sido un ejemplo de lo que pueden hacernos.

  • @elizabethnievesglez5980

    @elizabethnievesglez5980

    Жыл бұрын

    Esto no va a suceder sino se lo permitimos. Quienes elegimos a los políticos somos nosotros el poder lo tiene el pueblo no un gobernante. Miren el ejemplo de mi país, Puerto Rico. Sacamos a un gobernante de su silla por faltas a la moral. Tuvo que dimitir. El pueblo no lo quería ya como gobernante. El pueblo tiene el poder, no lo olviden.

  • @judithsanchez5808

    @judithsanchez5808

    Жыл бұрын

    @@elizabethnievesglez5980 lamentablemente esta persona que mencionas sigue laborando en el ámbito político. No me mal entiendas porque realmente capturo tu mensaje.. ojalá y la mayoría podamos despertar y analizar las agendas ocultas.

  • @elizabethnievesglez5980

    @elizabethnievesglez5980

    Жыл бұрын

    Judith, ese ex gobernante se tuvo que ir huyendo de nuestra isla. Ya no vive en Puerto Rico. ¿Por que dices que todavia trabaja en la politica?

  • @bertmoran9931
    @bertmoran9931 Жыл бұрын

    Lo que no entienden es que no podrán salir de su zona y si sales te cobrarán multas ademas las carreteras serán cerradas y nada de viajar en avión, también adiós a los automóviles personales en otras palabras toqué de queda

  • @elizabethnievesglez5980

    @elizabethnievesglez5980

    Жыл бұрын

    Socialismo puro, control de las masas....

  • @caballitorojo271

    @caballitorojo271

    10 ай бұрын

    La ciudad de los 15 min es muy bonito. Pero si fuera libre. Pero claro... te quieren encerrado

  • @SuperPepecharlie

    @SuperPepecharlie

    4 ай бұрын

    ¿Puedes proporcionar tus fuentes de lo que dices?

  • @ruthhidalgo2571
    @ruthhidalgo2571 Жыл бұрын

    Mayor control de las personas

  • @Dorado-123
    @Dorado-123 Жыл бұрын

    Eso está feo, sería una cárcel, yo no quisiera vivir así jamás 😢

  • @charliegabs

    @charliegabs

    10 ай бұрын

    Prefieres vivir en una ciudad fea de latinoamerica y probablemente morir luego de 40 años de arduo trabajo sin haber podido mejorar su calidad de vida y estatus social? Porque mis vecinos y yo en latinoamerica llevamos así años...

  • @Jhonny1988
    @Jhonny1988 Жыл бұрын

    Si se ignora a esa gente mejor , quieren meternos en carceles

  • @hernangustavogimenezsanche2738
    @hernangustavogimenezsanche2738 Жыл бұрын

    EXCELENTE!!! Trabajo y me dedico l tema.urbno y no hbia escuchado. Nadie hblr con esta claridad y calidad un lujo...

  • @yolandapena7899
    @yolandapena7899 Жыл бұрын

    SENOR PEDRO ORTIZ , ESTOY DEACUERDO CON USTED AL 100%.

  • @melidaherradorzas9970
    @melidaherradorzas9970 Жыл бұрын

    Son ciudades cárceles que quiere implementar el foro de Davos; más planes para el control mundial, confiando en la ignorancia y permisividad de la población. Pero que sucedería al minuto 16? Sugiero vean un video del doctor File de marzo/22.

  • @jotabi552
    @jotabi552 Жыл бұрын

    Muy bueno. Grandioso. Gracias Pedro

  • @Marmar-th4tw
    @Marmar-th4tw Жыл бұрын

    NO SON CIUDADES DE 15 MIN. SON CAMPOS DE CONCENTRACION🤔🤔🤐🤨😵

  • @nelidaferlatti8561
    @nelidaferlatti8561 Жыл бұрын

    Leí varios comentarios en pro y en contra de este proyecto a gran escala. Me parece que no están viendo la cuestión de fondo: controlar a la perrada

  • @jon2626
    @jon2626 Жыл бұрын

    A quien en su sano juicio le parece bonito el recorte de libertades...un pase para salir de tu distrito .. acojonante.No poder ir donde te salga de los huevos...,para llorar...cuanto borrego y que tiempos aquellos en los cuales solo había un Tonto en cada pueblo🤦

  • @pokemon18100
    @pokemon18100 Жыл бұрын

    Lo de separar las clases sociales con los barrios pobres y los barrios ricos me recuerda a una serie del año 2016 llamada Incorporated.

  • @erreclaudia

    @erreclaudia

    Жыл бұрын

    Donde se puede ver esa serie?

  • @pokemon18100

    @pokemon18100

    Жыл бұрын

    @@erreclaudia eso te lo tienes que b4j4r todos los capítulos.

  • @vivixledex
    @vivixledex Жыл бұрын

    Si eres de México, seguro ya vives en un fraccionamiento privado... ¡ESOS ES UN GUETO!

  • @111jhon111
    @111jhon1112 жыл бұрын

    Cuando la academia te secuestra con mediocridad total, 🤢🤢🤢

  • @estefyagudelo8753
    @estefyagudelo8753 Жыл бұрын

    Es para mal porque harían ciudades dentro de las ciudades, pero sería cárceles porque no podrías salir del área de donde vives si lo tienes todo ahí, estaríamos enfrentándonos a la ley del gran hermano ciudades dentro de las ciudades vigiladas...

  • @elizabethnievesglez5980

    @elizabethnievesglez5980

    Жыл бұрын

    Que bueno que toco ese punto, la vigilancia. Nos van a tener vigilados con unas cámaras disfrazadas de focos.....El ser humano nacio libre y libre se quedara. No podemos dejarnos quitar nuestra libertad.

  • @hugoalberto4267
    @hugoalberto426711 ай бұрын

    Un fenómeno, se me hizo muy corto.

  • @ruthhidalgo2571
    @ruthhidalgo2571 Жыл бұрын

    Super interesante

  • @noemijaramilloizquierdo4243
    @noemijaramilloizquierdo4243 Жыл бұрын

    Como nada les resulta, quieren a toda costa y descaradamente imponer sus abusos para acabar con una sociedad constituida porque quieren subyugarnos si o si, pero yo confío en la mano poderosa del Creador que esto no pasará porque El cumple su palabra y sacara a los demonios del camino

  • @alejandralozada2253
    @alejandralozada2253 Жыл бұрын

    Excelente entrevista

  • @regiluma
    @regiluma Жыл бұрын

    Ciudades muy bonitas ¡😢😮 pero no paran cárceles!! Es un control, cese de libertades...🙏😢😢

  • @erreclaudia
    @erreclaudia Жыл бұрын

    Donde algunos ven Derechos, yo estoy viendo que perdemos libertades.

  • @estefyagudelo8753

    @estefyagudelo8753

    Жыл бұрын

    La ciudad de los quince minutos son ciudades cárceles que no te van a permitir salir de tu sector....

  • @erreclaudia

    @erreclaudia

    Жыл бұрын

    @@estefyagudelo8753 es tal cual!

  • @maritemunoz6748
    @maritemunoz6748 Жыл бұрын

    los que viven en los campo aislados si demoran horas en llegar a la ciudad para abastecer que harán? los sacarán obligarán vivir en la ciudad! O solo con 15 minutos podrán caminar y devolver a su casa🙄, y sin conseguir nada, después que sigue?

  • @cristoferrojasrivero4346
    @cristoferrojasrivero4346 Жыл бұрын

    Muy bueno, alguien que de verdad sabe de urbanismo

  • @horaciolevit9881
    @horaciolevit98813 жыл бұрын

    Muy buena entrevista. Conciso y claro Pedro Ortiz!

  • @ivangorky
    @ivangorky3 жыл бұрын

    La pregunta es, por qué se buscan tantas alternativas a las metropolis. Basicamente se debe a que el sistema de metropolis ya no se sostienen, tienen más problemas que beneficios, excepto para las inmobiliarias y quienes tienen poder político.

  • @noemijaramilloizquierdo4243

    @noemijaramilloizquierdo4243

    Жыл бұрын

    Exacto. Usted es inteligente

  • @uss8118
    @uss8118 Жыл бұрын

    Estoy en total desacuerdo con Pedro B. Ortiz ya que no tiene fundamento alguno para hacer esas afirmaciones ya que el actual modelo de las metrópolis esas están completamente segregados con una notable desigualdad social ya que solamente se diseñan las ciudades para los autos y es un porcentaje tan pequeño de personas que usan los autos, tiene mucho mejor fundamento del porque seguir el modelo de las ciudades de los 15 minutos, sus argumentos están muy orillados al carrocentrismo y clasista

  • @estefyagudelo8753

    @estefyagudelo8753

    Жыл бұрын

    @uss8118 No se trata de eso yo soy arquitecta urbanista e sta bien que hagan ciudades de 15 para la gente pero no que te restrinjan la movilidad privada por toda la ciudad ,están segmentado a la población y que no tedejen salir del sector donde vives porque supuestamente contaminas te quitan la libertad de movilidad...

  • @carolinaruiz2138

    @carolinaruiz2138

    Жыл бұрын

    La idea de esas ciudades no está mal, el problema son las restricciones de movilidad que quieren imponer , es decir no podrás salir de esa zona sin un permiso , que además van hacer limitados , por lo tanto lo que el dice que estas ciudades segregarían es verdad , por que ka gente no podrá salir a otros lugares , segundo serán ciudades que se irán empobreciendo por que la moneda no tendra una circulación amplia . Si dentro de esa propuesta no existiera el peligro de las restricciones estaría bien por el contrario esto sería como una dictadura, no poder visitar a tus amigos y familiares en otro lugar inclusive cerca si no es con un permiso y además en ese permiso tienes q justificar por q vas, cuanto tiempo etc ósea control total . Y si te quisieran negar los permisos por cualquier cosa , estarían literal aislándonos en áreas pequeñas y eso que es campos de concentración , guettos.

  • @charliegabs

    @charliegabs

    10 ай бұрын

    @@carolinaruiz2138 Entonces cual es la solución? Elegir un político que haga ciudades de 15 minutos pero que no sea un represor ni dictador que quiera eliminar las libertades. Así que cuidado nomás y mucha suerte :)

  • @franciscorodriguez343
    @franciscorodriguez3433 жыл бұрын

    Muy buena reflexión

  • @silviaigno
    @silviaignoАй бұрын

    Exacto por eso vayamonos al campo Dios ya a hablado de esto dio mensajes en su palabra desde edén y en 1882 salid de las ciudades

  • @isaacduran3329
    @isaacduran33293 жыл бұрын

    !Muy interesante! Saludos desde México.

  • @LuisBuezo

    @LuisBuezo

    3 жыл бұрын

    Gracias Isaac Duran! Igualmente saludos desde Toulouse!

  • @loci_lab
    @loci_lab2 жыл бұрын

    Creo que en la frase de entrada Pedro Ortiz quiso decir "ciudad de los 15min" y no "metropolis de los 15min"

  • @ntif0314
    @ntif03147 ай бұрын

    Aquí en mi ciudad están construyendo apartamentos para gente de escasos recursos.

  • @amparogonzalez939
    @amparogonzalez939 Жыл бұрын

    El hombre no puede quitarse la libertad a si mismo, no a esta idea de vivir en una jaula.

  • @joaquinmunozayala6553
    @joaquinmunozayala65534 ай бұрын

    Carceles de 15 minutos, morir antes que esclavos vivir

  • @joseamilcarsalgadolainez3586
    @joseamilcarsalgadolainez358610 ай бұрын

    Ni 15 ni 30 , el planeta entero.😊

  • @user-ql4lk8px2p
    @user-ql4lk8px2p Жыл бұрын

    No a guettos, no a la privación de la libertad. El ser humano es libre por naturaleza🙏

  • @morg0056
    @morg00563 жыл бұрын

    "Falta de participación de los temas de mayor escala".. no lo creo, eso se resolverá de otra manera si se inaugura una auténtica democracia será por voto electrónico. Esto es un tema extenso

  • @nachomecnieto9070
    @nachomecnieto9070 Жыл бұрын

    Como usar las palabras para que algo terrible e inconsevibles suene bonito

  • @morg0056
    @morg00563 жыл бұрын

    original, para nada, así fuimos hace 50 años o algo parecido.

  • @victoralarcon34
    @victoralarcon34 Жыл бұрын

    Yo vivo en una metrópolis de tres horas

  • @ivangorky
    @ivangorky3 жыл бұрын

    claro el comportamiento humano no está condicionado por la estructura urbana. lamentable conclusión. ufff!

  • @yashiraeunicerodriguezmora1046
    @yashiraeunicerodriguezmora1046 Жыл бұрын

    ¿A cuanto equivale en kilometros, 15 minutos a pie y Bicicleta? Y si alguien se sale de su area ¿que le haran?

  • @rebecacastillo5169

    @rebecacastillo5169

    Жыл бұрын

    Multar como hacen en uk

  • @larafeliu3922

    @larafeliu3922

    Жыл бұрын

    Venga el éxodo a los pueblos...tengo 3 pisos en el pueblo en venta. El precio sube por minutos

  • @fredymatute-jx2qc
    @fredymatute-jx2qc Жыл бұрын

    ENCARCELADOS EN NUESTRA PROPIA CASA

  • @porfiriogomez971
    @porfiriogomez9716 ай бұрын

    Con todo respeto esta persona confunde 15 minutos con tener las cosas a lado de la casa, se ve que no ha leído el concepto de 15 minutos a profundidad y no tiene intención de entenderlo. Se percibe en los comentarios un prejuicio enorme. Carlos Moreno o el concepto de 15 minutos en absoluto propone segregar, al contrario. 15 minutos implica caminando o en bici o en transporte público.

  • @rebecacastillo5169
    @rebecacastillo5169 Жыл бұрын

    Juegos del hambre.

  • @estherlinamapello4648
    @estherlinamapello4648 Жыл бұрын

    Una ciudad de 15 minutos es para mi un barrio salón tiendas de esquina bar ......ósea periférico

  • @Cciberia
    @Cciberia3 жыл бұрын

    Pbi de Madrid igual Pbi de todo el. PERÚ....

  • @mariadelcarmenargumedoquir5439
    @mariadelcarmenargumedoquir543910 ай бұрын

    Esto es una arbitrariedad hacia los seres humanos. De verdad espero q en la ciudad de México no se pueda hacer. Creo q ya el estado de Tlaxcala ya se hará.

  • @JuanHernadez717
    @JuanHernadez7172 жыл бұрын

    Una forma de control social es hacer que las personas pierdan demasiado tiempo en desplazamientos. (Más de 10 horas semanales)

  • @palabrasdevida687
    @palabrasdevida687 Жыл бұрын

    GETOS DE 15 MINUTOS ESO ES Y NADA MAS

  • @celestiancosmociencia2875
    @celestiancosmociencia2875 Жыл бұрын

    Esto es terrible guetos modernos

  • @morg0056
    @morg00563 жыл бұрын

    No necesariamente tienen que ser subsidiarias, eso es un asunto de la situación de cada empresa, no de la ciudad.

  • @larafeliu3922
    @larafeliu3922 Жыл бұрын

    Este mensaje es para Putin.....por favor aprieta el botón y dinamita este mundo. Por favor....

  • @arturocarrasco4520
    @arturocarrasco45203 жыл бұрын

    Muy interesante ....pero me parece que su visión de la ciudad de los 15 minutos es muy negativa ; la idea es generar políticas urbanas como mezclar los usos ; para que no tengas que tomar tu auto para comprar el pan o comprar unos jeans .....me encantaria que en mi ciudad me den esa alternativa ....la ciudad de los 15 minutos no excluye a la de los 30 min ......

  • @anat4283

    @anat4283

    3 жыл бұрын

    Si es que tienes auto. Sino te enfrentas al peligro de la falta de infraestructura

  • @elpaisaeselrey5700

    @elpaisaeselrey5700

    Жыл бұрын

    Toda ingeniería social es imposición y es negativa. La ciudad de los 15 minutos ahora los políticos la quieren imponer porque se dieron cuenta que es eficiente y mejor para cobrar impuestos. La ciudad orgánica que nace crece y se desarrolla expontaneamente es la ciudad ideal. Porque satisface las necesidades de lo que siempre han pretendido sus habitantes, son una extensión de la gente, un reflejo de su comportamiento.

  • @derlypinzon1585

    @derlypinzon1585

    Жыл бұрын

    en Bogotá Colombia en las localidades se encuentra de todos tenemos minicentros en toda la ciudad pero aún así el transporte es un asco y el trabajo por lo general se encuentra siempre retirado

  • @anadelolmo5638

    @anadelolmo5638

    Жыл бұрын

    El plan es que no se pueda salir de ese círculo y para salir hay un control,es decir una falta absoluta de libertad.

  • @etologiatr5008

    @etologiatr5008

    Жыл бұрын

    La idea es que no te muevas y te relaciones lo menos posible, y si lo haces a través de la red, serán gulags

  • @jirvin2841
    @jirvin2841 Жыл бұрын

    Veo Mucha gente quejandose aqui pero no actuan no nada no protestan

  • @mirnacruz3349
    @mirnacruz3349 Жыл бұрын

    Son mini dictaduras, comunismo en miniatura.

  • @angelgimenez4868
    @angelgimenez4868 Жыл бұрын

    ¿ Bonita, interesante ?. Señores, es sectaria, aislacionista y totaliataria. Estamos hablando de medidas confinatorias y de control total de la movilidad, son , además, inviables y una barbaridad. Una cisa es hacer dibujitos con un ordenador y otra muy distinta, es que esos dibujitos puedan acoplarse a una realidad mínimamente respetuosa con la libertad del individuo. Eso, aparte de la cuestión económica

  • @morg0056
    @morg00563 жыл бұрын

    Si la metrópolis se rompre en pueblitos, NO SE ROMPE NECESARIAMENTE LA ECONOMÍA DE ESCALA, se puede solucionar de otra manera.

  • @yolandapena7899

    @yolandapena7899

    Жыл бұрын

    DI CUAL ????

  • @reyarturonegro5284

    @reyarturonegro5284

    Жыл бұрын

    Correcto mi pueblo todos andaban caminando en visi o incluso en caballo, pero todos tenian automovil, camionetas, tractores y motos. Con la exclusa del "calentamiento global" quieren convertir las ciudades en priciones. Por ejemplo en mi pueblo la mayoria ibamos al rio que estaba a mas de 15 minutos si se implementara este ghetto nadie podria ir al rio.

  • @morg0056
    @morg00563 жыл бұрын

    Cada pueblo debe ser de no mas de 300.000 habitantes que es el punto de equilibrio, y estas ciudades serían especializadas por sectores de la economía, no son subsidiarias, si la planta industrial ocupa mas de 300000 Hab. entonces habrá otra ciudad, posiblemente con otra marca pero del mismo género de productos, por ejemplo; muebles o automotriz o alimentos, o textil Etc..

  • @novoutre
    @novoutre2 жыл бұрын

    Muy interesante, creo que más allá de los conceptos está la eficacia para implementar cambios en las ciudades que beneficien a todos especialmente a las personas más vulnerables, la ciudad debe ser amable cómoda y limpia pero a la vez variada competitiva y dinámica, es todo un reto, especialmente en América latina

  • @ecuadorianfan
    @ecuadorianfan3 жыл бұрын

    Demasiado extremista su pensamiento. Se nota que no vive en ciudades de América latina dónde ahora por seguridad se vive en barrios cerrados a lo largo de carreteras por lo cual para ir a supermercados o a sitios similares deben tomar el auto hasta para ir par de kilómetros porque es caminar a lo largo de murallas y murallas sin interacción social. Lo bueno de la ciudad de quince minutos se debe a la "obligación" de diversificar el uso del suelo rompiendo el mono uso (solo comercial, solo residêncial, solo industrial) por lo cual en cada barrio o área se tiene todo. De seguro lo industrial seguira a las afueras y en los barrios bien pueden instalarse más entidades financieras, comerciales o incluso asentarse empresas tecnologicas que bien pueden estar en barrios o centro sin ningún problema.

  • @inocentecolectivo1863
    @inocentecolectivo186311 ай бұрын

    La políticas de proximidad urbana no son imposiciones, son directrices de planeación urbana que buscan mejorar la calidad de vida de la gente, y se trata de reducir la NECESIDAD de grandes desplazamiento, no trata de segmentar la ciudad y que nadie pueda ir a pasear o recrearse a cualquier zona de la ciudad lo que además AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD pues le regresa tiempo a los ciudadanos, tiempo que pueden usar para descansar, lo que lo hará más productivo. EXISTEN estudios serios que prueban esto, por eso lo países desarrollados están disminuyendo las horas de trabajo.

  • @CicloviasMaracaibo
    @CicloviasMaracaibo3 жыл бұрын

    Nunca ha usado una bicicleta

  • @dickyalvar12
    @dickyalvar128 ай бұрын

    Esté Señor no entiendo, para nada, en concepto de la Ciudad. de 15 minutos, decir segregación, marginalidad, gentrificación, apartheid, ghetto, solo conduce a crear una idea de discriminación y deshumanización del hombre. La relación lógica es tiempo - distancia = movimiento, y es el tiempo que se utiliza en llegar de un lugar a otro, el recorrido por si mismo o en un vehículo. La ciudad vehicular es un CAOS, de allí, el denominado pico y placa, dónde se restringe el uso de vehículo particular de dos a tres días entre semana, en ciudades, de 500.000 habitaciones en adelante, dónde el tráfico es un dolor de cabeza y el estrés es la enfermedad de moda, . El humanizar el hábitat es acercar la vivienda al. lugar de trabajo, al lugar a abastecerse, y recrearse, es la utopía de mejor calidad de vida, de dedicar más tiempo a la familia, a los hijos, hoy hijos de las guarderías. Los 15 minutos, pueden 5 minutos si se trabaja desde el hogar, o 20; o 30 minutos, pero ciudades de 1 hora al trabajo y 1 hora de retorno al hogar, son urbes, totalmente alienantes, enajenables, Bogotá es un claro ejemplo, entre otras tantas, dónde el peatón es el enemigo a sacar del camino, dónde el vehículo es sinónimo de poder y la ciudad dejo su razón de ser, de y para el ciudadano. También se olvida de la descarbonización, del cambio climático, de los problemas sanitarios, más contaminación y cada vez menos árboles, Así las cosas el panorama, no es muy gratificante, el futuro se ensombrece, como las ciudades cubiertas de particulares de gases tóxicos en su admosfera, sumado a ello la malla víal deteriorada, vías angostas y rotas e intrasitables, radiografía del término apocalipsis, del hoy y un futuro, NO MUY LEJANO. Los invito a repensarnos, a rediseñarnos, a Humanizar nos. La ciudad no es un árbol, Cristopher Alexander. Una ciudad no es un árbol, escribió Chris Alexander en un revolucionario ensayo de 1965. Junto a las obras de Jane Jacobs de la misma época, «Una ciudad no es un árbol» sentó las bases de una nueva ciencia de para entender las ciudades y dejó claro, de paso, que una ciudad tampoco es una creación, ni siquiera una creación humana. Como tampoco una ciudades es una máquina, como creyeron los modernistas. Ni un organismo, como nos tratan de explicar algunos modelos. Una ciudad, por el contrario, sí es un sistema complejo, un ecosistema tan natural como un bosque. Por eso, el de crear ciudades es un oficio atrevido, como lo es todo lo que se enfrenta a una tarea imposible. Crear es el estadio último de la ciencia, la cual comienza siempre por entender. Entendimos nuestro alrededor, el aire, la tierra, el agua y el fuego...

  • @elfinaldelascanciones6161
    @elfinaldelascanciones61619 ай бұрын

    Quedarse con las caras de los que proponen esta mierda por si me los encuentro por la calle

  • @alexiszarate7555
    @alexiszarate7555 Жыл бұрын

    Entiendo el punto, pero creo que lo dramatiza demasiado, es un concepto y hay que tomarlo como tal, creo que hay muchas cosas que rescatar de este concepto, por ejemplo las supermanzanas que ayudaran a la creación de espacios públicos sin necesidad de recurrir a un gran espacio abierto. Pero también son necesarias la vías de comunicación para transporte logístico, servicio de emergencia y demás. Debería ser una mixtura de soluciones, densificación, transporte masivo de personas, descentralizar las ciudades... y a demás las nuevas tecnologías apoyan con el teletrabajo, incluso haciéndolo para otro extremo del mundo. creo que es un trabajo difícil el que se viene. Tambien como los urbanistas tienen sueños utópicos los politicos no escuchan las ideas lógicas que tienen los urbanistas y ingenieros en movilidad que dedican su tiempo a la búsqueda de soluciones. NO TODO es utopia y sin solución, tiene que haber voluntad. Y hay ejemplos de que se puede, aunque todavía tengan que seguir solucionando, un ejemplo algunas ciudades de Japón y Paises Bajos.

  • @anat4283
    @anat42833 жыл бұрын

    Les dare otra perspectiva. Vivo en latinoamerica. Tengo el supermercado a dos cuadras; sin embargo mi ciudad no esta construida para caminar... y curiosamente estamos a 50 grados centígrados en cuanto a clima sin contar la violencia. Yo no tengo carro. Y tengo 22 años y soy mujer. Yo apoyo la idea de los 15 minutos; por qué? Porque quisiera que plantaran mas arboles para yo poder resistir el calor, para que las calles pudiera caminar sobre ellas sin arriesgarme a ser atropellada; que pusieran luz exterior para ver donde piso. No puedo salir de mi casa aunque lo tenga alado PORQUE MI CIUDAD FAVORECE A LOS QUE TIENEN CARRO A LOS RICOS. Eso es segregación. Construyen mas carreteras y a quienes favorece? A lo que tienen carro. A mi no. A mi que tengo que caminar no. Quiero luz, pavimento y arboles. No hermosura. Quiero que la ciudad sea civil, no pensada en carros. Porque excluyen a los pobres a los que realmente lo son. 15 minutos ademas reduce la emision de gases al ambiente, la obesidad, la necesidad de regular el cambio climatico, la economica local. Paris es una metropoli. Pero esa propuesta favorece realmente a los que somos desfavorecidos.

  • @rein158

    @rein158

    Жыл бұрын

    Para nada, todo empieza muy bien, pero después no podrás salir, será una cárcel cada cual en su distrito, si tienes dinero vivirás en uno bueno, si no vivirás en un geto y condenaras a tus hijos al ostracismo

  • @estefyagudelo8753

    @estefyagudelo8753

    Жыл бұрын

    ​@@rein158esa es la mejor repuesta la ciudad de los 15 minutos son ciudades cárceles que no podrás salir de tu sector....

  • @rebecacastillo5169

    @rebecacastillo5169

    Жыл бұрын

    Madre mía..... Así va el mundo con gente que piensa como tú a mí nadie me tiene que decir que no salga más allá de 15 minutos porque yo soy una persona libre y tengo derecho a conocer lo que yo quiera más allá de una barrera perimetral ... Tu libertad termina cuando empieza la mía

  • @estefyagudelo8753

    @estefyagudelo8753

    Жыл бұрын

    @anat4283 no sabe de lo que está hablando, yo soy Arquitecta urbanista y para nada me gusta la ciudad de los 15 minutos apoyo que todos sea multifuncional o multi usos pero no que me restrinjan la libertad de movilización en carro y de salír de la zona donde vivo hacia otras zonas, y mucho menos que me impongan en que debo movilizarme..

  • @charliegabs

    @charliegabs

    10 ай бұрын

    @@estefyagudelo8753 Conoces lo que son los peajes?

  • @frankvoroshilov9814
    @frankvoroshilov98149 ай бұрын

    Todo es vuestra culpa incapaces de hacer realidad los políticos del medio minuto, y los pseudocientificos oenegeros...de la cola del paro...😂

  • @LUISFZELADA
    @LUISFZELADA3 жыл бұрын

    Excelente entrevista