YOGUR NATURAL - TUTORIAL PASO A PASO cómo hacer yogur

Soy comercial de Thermomix España. Empecé experimentando a hacer yogur en TM31, después en TM5 con receta automática y actualmente en TM6 con el modo fermentación como en una auténtica yogurtera. Desde hace unos 4-5 años llevo haciendo mi propio yogur utilizando mi propio fermento, sin necesidad de comprar yogures. Si te sale el yogur agrio o muy ácido, tienes que ver el vídeo completo. Si estás pensando en comprar Thermomix, en territorio español, puedes contactar por aquí o a través de la blogosfera oficial de Thermomix-Granada Ana León.

Пікірлер: 41

  • @conchidiez
    @conchidiezАй бұрын

    Queso fresco se puede hacer, si es así me gustaría poder ver cómo tengo que hacerlo con tM6

  • @pepab8276
    @pepab82762 ай бұрын

    Gracias por estas modificación de la receta. Tengo una duda, tu fermentación es de cada yogur que haces, o de un yogur hasta que se gaste? y si es desde la primera tanda , cuánto tiempo puedes abrir y cerrar el tarro para usarlo solo como fermento? Si un yogur puede durar bien cerrado un poco de más de 8 días, no sé si es el mismo fermento cuánto tiempo se puede conservar abriendo y cerrando el tarro. Muchas gracias

  • @analeonmoreno4477

    @analeonmoreno4477

    2 ай бұрын

    Hola Pepa! En cada fermentación utilizo 1/2 yogur (50gr por 1L de leche) de la fermentación anterior. Lo que sobra me lo tomo, procuro no dejarlo muchos días, para evitar se se ponga agrio. Unos yogures hechos en casa, si están bien refrigerados y cerrados con una buena tapa de rosca, que al abrirlo incluso parece que tiene el vacío, suelen durar perfectamente unas 2 semanas. No sé si duran mucho más tiempo refrigerados, porque en casa los tomamos con regularidad.

  • @pepab8276

    @pepab8276

    2 ай бұрын

    @@analeonmoreno4477 duda aclarada. Muchas gracias

  • @victoriapastor6190
    @victoriapastor6190 Жыл бұрын

    Buenos dias, cómo haces el fermento de yogur,yo suelo utilizar un yogur de los que hice como fermento Gracias Un saludo.

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    6 ай бұрын

    Hola Victoria, efectivamente cuando hacemos yogur en casa y reutilizamos uno anterior para la siguiente tanda de yogures, hacia la 4a vez que se hace en casa, obtenemos un yogur con fermento propio (no hay necesidad de comprar más yogures) por lo que deberemos ir reduciendo cantidad de nuestro yogur anterior para que no agrie demasiado. Mi fermento es desde que empecé a hacer yogures en casa con regularidad creo que fue en 2017!! El fermento al igual que el de panadería se puede mantener. Hay panaderos artesanos que venden panes artesanos con masa madre desde hace 100 años o más, es porque la han ido manteniendo esa masa madre cada vez que han ido haciendo panes. Pasa igual con el yogur, si sigues haciendo yogur con regularidad, tendrás tu propio fermento durarte toda la vida…

  • @SMLP732
    @SMLP7323 ай бұрын

    Hola, gracias por las recetas, en la tm31 , hay que dejar la máquina trabajando 8 horas y tapada con un plástico ??

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    3 ай бұрын

    Sí. No hay otra opción.... 😅

  • @mcarmengilabert1598
    @mcarmengilabert1598 Жыл бұрын

    Ana buenas tardes a mi de siempre me ha gustado hacerlo en thermomix pero sólo lo hice una vez porque el resultado no es el que yo necesito. yo tengo que hacerlo desnatado tanto la leche como el yogur que le añada. He preguntado a bastantes personas pro ninguna me ha sabido decir como hace. Quizs tú me podrás ayudar?

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    Жыл бұрын

    Para hacer yogur, os recomendaria utilizar leche entera. La leche desde años atrás y mas ahora, no lleva la grasa natural de hace años....ni tiene tanta calidad. Si utilizamos leche desnatada, tendrás que añadir algo de leche desnatada en polvo, pero el sabor variará un poco, no tendrá ese punto ácido natural del yogur. La escasa calidad de la leche, nos dará un yogur con mucha agua o suero y poca cremosidad

  • @vane88mallorka
    @vane88mallorka4 ай бұрын

    Se puede hacer con yogur natural griego?

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    4 ай бұрын

    Sí, puedes hacer tu yogur con un yogur griego. La única diferencia con un yogur normal, es que el yogur griego va enriquecido con nata y a veces con leche desnatada en polvo para conseguir el efecto de un yogur muy cremoso y denso. También lo podemos hacer en casa si nos gusta esa textura

  • @rubenber4313
    @rubenber4313 Жыл бұрын

    Hola. el yogur que tiene fermentado. Después de utilizar esa cantidad para los yogures, que hace?, Lo rellena con leche?

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    11 ай бұрын

    Holaaa. Disculpa la tardanza. No habia visto tu mensaje.

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    11 ай бұрын

    Efectivamente. Siempre reservo un yogur de los que hago para hacer la siguiente tanda de yogures. Cuando veo que me quedan los 2 últimos yogures , reservo 1 para la siguiente tanda de fermentación. Utilizo aproximadamente medio yogur mío para 1 litro de leche. Con la leche tibia a 37° o 40° se añade ese medio yogur, se mezcla muy bien y se reparte en tarros de cristal y en el TM6 con la receta del yogur en varoma, o en yogurtera, se dejan unas 7 horas y media. Así lo hago todas las semanas, empecé haciéndolo de forma continuada desde 2017 y desde esa fecha no he vuelto a comprar yogur...

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    3 ай бұрын

    Disculpa, no había leído correctamente tu pregunta. Al iniciar una nueva fermentación utilizo aproximadamente algo menos de medio yogur. Lo que sobra me lo tomo, no se mezcla con leche para fermentarlo de nuevo, saldría demasiado potente de fermentación

  • @anitapapiani8219
    @anitapapiani82193 ай бұрын

    Buenos dias Ana, se podría meter en el cestillo que va dentro del bol tarros para hacer yogures.

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    3 ай бұрын

    Si tienes el TM6, sí, con el modo automático fermentar pero entrarán menos tarros que en el Varoma. En tal caso prueba a programar 8h /60°/ fermentar.

  • @anitapapiani8219

    @anitapapiani8219

    3 ай бұрын

    Muchísimas gracias Ana, ya te diré que se que es importante para ti😘

  • @anitapapiani8219

    @anitapapiani8219

    3 ай бұрын

    Perdona tengo otra pregunta, y si ago en el varoma más en el cestillo la temperatura será 60 grados también

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    3 ай бұрын

    @@anitapapiani8219 hiciste los yogures dentro del cestillo??

  • @anitapapiani8219

    @anitapapiani8219

    3 ай бұрын

    No, porque es verdad que 4 son poquos. Pero los hice al varoma con 8h30 y fenomenal. Los hice también de fruta y que ricos. Lo que quería preguntarte es que si pongo el cestillo más en el varoma que temperatura tengo que poner y si se puede hacer. Muchísimas gracias Ana, aquí en Francia la fermentación siempre ponen a 10horas. Y del yogur ya llevo 2 veces haciendo con el, probaré 1 vez más. Haré cómo tu haces meter 90 gr de yogur porqué pongo 900gr de leche. 1 litro es mucho para 8 tarros y me sobra. Ana gracias por todo te lo agradezco mucho.

  • @mcarmengilabert1598
    @mcarmengilabert159811 ай бұрын

    Ana buenas noches¡ yo necesito hacerlo con leche desnatada y que me quede bien cuajado. Pero no encuentro nadie que lo haya hecho

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    11 ай бұрын

    Puedes hacerlo con leche desnatada y empezar con un yogur desnatado, pero tendrás que ayudarlo añadiendo al litro de leche desnatada, 50gr de leche desnatada en polvo, para que queden con cierta densidad. No tendrá las mismas propiedades beneficiosas de un yogur hecho con leche entera, tendrás que buscar otros alimentos que aporten ese calcio, fósforo y vitaminas ausentes en la leche desnatada.

  • @marialuisadaddacalvillo4157
    @marialuisadaddacalvillo41576 ай бұрын

    Hola, buenas noches. Yo trate de hacer yogur con una receta que vi, lo dejé 8 horas e hice todo como decía y al verlo estaba líquido. Lo hice con un yogur comercial. Se puede hacer algo para que quede bien? Saludos desde Mexico

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    6 ай бұрын

    Sigue mis indicaciones. Si no hay errores en la elaboración saldrá. Es posible que quedara líquido por varios motivos: que calentaras demasiado la leche, que no se mezclara correctamente el yogur con la leche o que al poner el yogur si lo hiciste en Varoma (le faltará temperatura y tiempo 70º durante 8.30h a 10h ) o si lo hiciste directamente en el vaso, le pusieras demasiada temperatura (el yogur en el vaso se hace a 37º) y si lo intentaste hacer en el vaso sin el Tm5 o TM6 es muy difícil que salga…

  • @marialuisadaddacalvillo4157

    @marialuisadaddacalvillo4157

    6 ай бұрын

    Muchas gracias, si lo hice en el vaso, lo arreglé con tus instrucciones, el mismo yogur con más yogur y quedó muy bien. Gracias

  • @mcarmengilabert1598
    @mcarmengilabert1598 Жыл бұрын

    ´También me gustaría consultar alguna cosa en privado Ana

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    Жыл бұрын

    Para evitar poner por aquí los teléfonos... Entra en la blogosfera oficial de Thermomix-Granada Ana León Entra en cualquiera de mis publicaciones y desde mi apartado CONSÚLTAME POR WHATSAPP (verás el icono) me envias un mensaje diciendo quien eres.

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    Жыл бұрын

    Búscame por Google en: Thermomix-Granada Ana León

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    3 ай бұрын

    escríbeme a mi correo analeon.cooking@gmail.com

  • @sorayahernandez3906
    @sorayahernandez39068 күн бұрын

    8 horas tarda la Thermomix para hacer los Yogures ? Cuando llegue la factura de luz … 😮😅

  • @analeonmoreno4477

    @analeonmoreno4477

    6 күн бұрын

    No consume tanto... El TM6 es un aparato de bajo consumo energético A++ y en el modo fermentación para yogures, al igual en el modo cocción de arroz, la máquina cocina o fermenta con calor residual y sin girar las cuchillas. Los primeros minutos giran para calentar el agua y luego se queda la máquina parada hasta concluir el tiempo. El TM6 es el robot de cocina que consume menos en la historia de Thermomix, hasta 3 veces menos que una placa eléctrica o inducción y muchísimo menos que un horno. Y además nos ayuda a reducir aparatos, utensilios y cacerolas en la cocina. Lo tenemos todo en una sola máquina.... Hay personas que creen que el TM6 es una batidora muy potente... O es como el TM31 pero mas moderno estéticamente y es MUCHO MÁS.... Ni te imaginas lo que Thermomix TM6 puede hacer por ti!!! Si quieres contactame por correo y hablamos por privado!! Te puedo hacer una demostración online!!! 😉 analeon.cooking@gmail.com

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    6 күн бұрын

    Hola Soraya!!! No hay que preocuparse del gasto energético del TM6. Es un electrodoméstico de bajo consumo energético A++. Consume 3 veces menos que una inducción o vitrocerámica e incluso horno. Cuando funciona como yogurtera, gracias al modo FERMENTACIÓN o como en el modo COCCIÓN DE ARROZ, la máquina solo giran las cuchillas al inicio para calentar un poco y luego se para. En estos modos, el TM6 cocina aprovechando el calor residual o lo mantine pero sin apenas consumo y sin girar las cuchillas. Además, al hacer nuestro propio yogur de forma regular, tenemos la ventaja de tener un yogur con fermento lácteo natural con todos los beneficios de ser un probiotico muy saludable para nuestra flora intestinal, mientras que los que se compran les añaden fermentos artificiales cada vez que los fabrican. Hay quien cree que el TM6 es como el TM31 pero con una estética más actual... Es un robot con muchísimas ventajas que nos ayuda a ahorrar espacio en la cocina, ya que con un TM6 lo tenemos casi todo... ahorramos tener cacerolas, muchos accesorios, utensilios de cocina y muchos aparatos adicionales. Ni te imaginas lo que el TM6 puede hacer por ti. Si te animas a ver una demostración presencial o bien online, me dices y te lo muestro!! Te dejo mi correo analeon.cooking@gmail.com

  • @analeoncooking1487
    @analeoncooking1487 Жыл бұрын

    No intenteis hacer yogur de soja, ni yogur de almendra, etc.... No sería yogur natural. Serían bebidas de soja, almendras, etc... (no es leche) Habría que añadir fermento de farmacia y espesante agar agar.... Con lo cual ya no es yogur, ni es un proceso natural ni tiene las propiedades beneficiosas del yogur para la flora bacteriana que protege nuestro sistema inmune. En todo caso sería postre de soja.

  • @reinventarsecom
    @reinventarsecom4 ай бұрын

    Muuuy buenas!! Entiendo que lo haces con leche de vaca...¿recomiendas tambien con leche de cabra u oveja? Muchas gracis y te felicito por lo gran comunicadora que te has hecho!!

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    4 ай бұрын

    Sinceramente nunca he hecho yogur con leche de cabra. Supongo que será similar.

  • @analeoncooking1487

    @analeoncooking1487

    4 ай бұрын

    Nos conocemos??? 🙄

  • @reinventarsecom

    @reinventarsecom

    4 ай бұрын

    @@analeoncooking1487 pues claro! 😅