(UAM) ESTÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA, CLASE 8

CURSO IMPARTIDO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA, TRIMESTRE 20-P

Пікірлер: 11

  • @isabelhoussin8766
    @isabelhoussin87663 жыл бұрын

    Gracias por tanto maestro! Todo es muy claro y tan necesario para nuestra América Latina y todo el planeta! Soy estudiante de quechua y culturas originarias en Córdoba, Argentina.

  • @alsolha
    @alsolha3 жыл бұрын

    Cada que puedo lo escucho, aunque no soy alumno aprendo muchísimo, muchas gracias por compartir y dejar legado de todo su conocimiento... Muchas gracias...

  • @neoscyth
    @neoscyth Жыл бұрын

    Si el término "estética de la liberación" ya sonaba muy vanguardista, debí imaginar que surgiría la categoría "estética de la dominación". Pero aunque suena un poco raro, por sonar nuevo, no deja de tener sentido, y con esto se explican muchas nociones que antes existían en el ámbito de la crítica postmoderna, pero que ahora se presenta como una llave hermeneutica para una filosofía estética LATINOAMERICANA. GRACIAS MAESTRO DUSSEL!

  • @shocotute9986
    @shocotute99863 жыл бұрын

    Gran maestro

  • @solischa1202
    @solischa12023 жыл бұрын

    Buen día Doctor Los postulados que nos compartes me interesa. Particular mente Soy Estudiante Quechua en Antropología - UNSAAC - Cusco🇵🇪 Saludos🌞

  • @telefoneazul8100
    @telefoneazul81003 жыл бұрын

    Obrigado, Professor.

  • @fernandosaccardo8531
    @fernandosaccardo85313 жыл бұрын

    Estimado Dussel. Saludo desde Argentina. Soy estudiante de Ed Física y vengo siguiendo sus clases. Especialmente me interesa su método analectico critico!! Abrazo

  • @juanmiguelrizolopez5012

    @juanmiguelrizolopez5012

    3 жыл бұрын

    El método analéctico solo es un artificio ideológico sin valor científico, pues en realidad solo existen el ANALÍTICO (Kant) y el DIALÉCTICO (Hegel).

  • @JRF777
    @JRF7773 жыл бұрын

    Interesante charla. Pero se deja la puerta abierta a contradicciones en ambitos histórico sociales si bien es importante el tema de la identidad tanto en lo personal como en lo cultura pais a la que uno pertenece..... Aun así . Ya identificar a una posible ideología hegemonica es dificil ó ambiguo. Y una ideologia enemiga a nombre de que. Y se llegase a imperar un nuevo modelo de cultura " SUR AMERICANO." SE libraria de la alineacion del fanatismo? Tomo a modo de ejemplo que hace poco un fundamentalista islamico mató a su propia hermanas ya que se percato de que se estaban " occidentalizando" . Es decir se vestian como mujeres occidentales. Escuchaban artistas de rock occidentales habían tenido el atrevimiento de abrir una cuenta de instagram. Y por esto el fanático las asesino... (?) Esto es muy fuerte pero cosa que sucede todos los dias en ideologías - religiosas alineantes y ultraviolentas... Ahora bien repito lo paradojico a la hora de criticar el EUROPEISMO? puede un suramericano querer independizarse y separarse de europa. Si despues de haber crecido y nacido en América y haber hecho por ejemplo una carrera de arquitectura (a modo de ejemplo o de musica) y descubre que sus antepasados en España hubo un ingeniero que contruia los puentes para el imperio. O en caso del músico descubre que sus antepasados tuvieron relación con la musica barroca o canto gregoriano... Es decir podemos acusar a nuestros ancestros de aplicar un cultura "negativa u impositiva" podriamos odiar a nuestros ancestros que vinieron a dominar y sin embargo ellos mismos estan en nuestra linea de herencia y han sido ellos los que han aportado cultivando por generaciones en algunos casos estos oficios o tesoros del conocimiento (?) ... Y que al momento de ver un templo romano o de escuchar una cancion o aprobar el aceite de oliva del mediterraneo se despiertan (las impresiones geneticas de siglos) la herencia genetica instintiva de generaciones a través de los siglos... Hago estos comentarios. Si bien haciendo enfasis de que como sur americano se vive en una crisis de no pertenecer directamente a una etnia (nativo aborigen) y tampoco pertenecer directamente a una clase europea. Si bien mas conectado al hombre urbano de ciudad pero aun asi que casi no se identifica o difícil pertenece a la ciudad (sociedad posmodernista) que cambia velozmente y feroz mente.... (????)

  • @albertoembry3774
    @albertoembry37743 жыл бұрын

    Una propuesta práctica, por favor, les propongo que titulen mejor los vídeos, ya que, para los que los estamos siguiendo, a ratos es confuso. Gracias.