(UAM) ESTÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA, CLASE 6

CURSO IMPARTIDO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA, TRIMESTRE 20-P
TESIS 6

Пікірлер: 19

  • @gabrielgaletto3200
    @gabrielgaletto32003 жыл бұрын

    Enrique, si! puede escribir ese libro que nos falta; de hecho lo está escribiendo! Creo que la comunicación tecnológica actual, y lo que implica en el conocimiento, nos lleva de lleno a la pluriversalidad. Aún nos faltan muchos libros por traducir, muchos idiomas por entender/aprender y desaprender. Estudié cine, estudié filosofía (dejé por el eurocentrismo y la mutilación de los libros), estudié una carrera de derecho de la que tambien me recibí. No hay nada de lo que haya hecho que no lleve a una crítica a Hegel, a tanto dato como axioma, a tanta creecia, a tanta escuela, universidad y programas de estudios... Hace unos 15 años escribí en la pared de mi pieza leyendo a Hegel " Contra Hegel!" Y desde ese momento amé la historia. Hace años me fascina la historia, llevo años leyendo desde Gilgamesh a Borges. Lo conocí en una entrevista que le hizo Walter Martínez desde allí lo sigo y no viajé a México por el coronavirus sino lo hubiese conocido! Ya estaba inscripto en sus clases en la unam. Gracias gracias gracias

  • @mockozine
    @mockozine3 жыл бұрын

    Gracias doctor, una vez más nos deleita con una exposición de importancia vital para escribir esa estética de la liberación latinoamericana tan necesaria. Como puede ver somos muchos en nuestra américa interesados en construir la historia mundial pluriversal de la estética desde la plena consciencia del locus enuntiationis (disculpe el error, no recuerdo bien como se escribe) particularmente el desafío me parece tan apasionante que soy capaz de dar la vida por ello. Pero no soy filósofo, apenas puedo ostentar una pretención de artista plástico que cargo desde que tengo memoria. Vengo siguiendo su trabajo desde hace ya más de una década y realmente siento que está usted en esta etapa trabajando con la profundidad que lo caracteriza en el tema que vivo desde siempre como vocación. Verá usted, soy una persona muy pobre y por ahora sólo cuento con el lujo de asistir a sus clases a la distancia, pero me gustaría que sepa que estoy a disposición de hacer todo lo posible por aportar a la tarea que nos sugiere. Cuento también con una formación académica en facultad de artes de la UdelaR, Uruguay (que no pude concluir, pero que complemento con estudios un poco autodidácticos, esperando volver para elaborar una tesis) lo cual me permite acceder a ciertas categorías que usted maneja en sus clases para estudiantes de filosofía. Sería realmente grato para mí tener una participación más activa de este trabajo de descolonización epistemológica que viene realizando y más en lo que refiere a la estética y la creación artística, sólo que no sé todavía cómo....

  • @fernandofrias2910
    @fernandofrias29103 жыл бұрын

    Gracias Enrique por tu canal. Te sigo en tus vídeos desde Córdoba-Argentina. Te cuento que estoy trabajando mi tesis de Lic en Rodolfo Kusch. Saludos!!!

  • @oskarrom7858

    @oskarrom7858

    3 жыл бұрын

    Arriba Argentina...!!

  • @oskarrom7858
    @oskarrom78583 жыл бұрын

    Mi estimado Maestro Enrique Dussel le saludo desde la ciudad de Chicago, IL.

  • @JoseFernandez-fo2km
    @JoseFernandez-fo2km2 жыл бұрын

    Like si estás escuchando al Mtro. Dussel en septiembre 2021.

  • @Biopaz
    @Biopaz2 жыл бұрын

    31:00 Paúl Ricoeur detalla tres núcleos ético míticos para el estudio de la historia universal 34:00 Dussel identificó un cuarto núcleo ético mítico 36:00 Existen seis columnas o pueblos de la historia

  • @aysjons
    @aysjons3 жыл бұрын

    Impresionante

  • @huellafucsiahuellafucsia8306
    @huellafucsiahuellafucsia83063 жыл бұрын

    MUCHAS GRACIAS!!!!!!SALUDOS DESDE ARGENTINA!!!!!💚💛💜❤💙💖💖💙❤💜💛💚

  • @mockozine
    @mockozine3 жыл бұрын

    Seguro conoce de nuestro artista plástico y teórico del arte, Joaquin Torres García, la obra y el concepto de "nuestro norte es el sur" en la década de 1940. Aunque todavía eurocéntrico, Torres había iniciado ya entonces una deconstrucción de su propia colonialidad, una obra que merece ser rescatada desde la perspectiva de la filosofía de la liberación y en la que podemos encontrar también herramientas para nuestra tarea de hoy

  • @JeiDsgn
    @JeiDsgn2 жыл бұрын

    Yo quisiera hacer una matemática de la liberación, lo más cercano son investigaciones en etnomatematicas, pero no hay una teoría, sino traducciones de conocimientos étnicos en teorías eurocentricas Espero morir habiéndolo hecho

  • @Lautialexrock
    @Lautialexrock3 жыл бұрын

    PROFESOR AZOOOOOO qué genialidad poder escucharlo. Estudio Historia en Argentina, como puedo contactarlo???

  • @oskarrom7858

    @oskarrom7858

    3 жыл бұрын

    ¡¡¡Las Malvinas son Argentinas.....!! ¡¡¡ Viva Argentina...!!! Y Latinoamérica....!! ¡¡Si señor!!

  • @jorgejosecastillorodriguez4075
    @jorgejosecastillorodriguez40753 жыл бұрын

    Muchas gracias Dr.!! Saludos

  • @santiagopallares4340
    @santiagopallares43403 жыл бұрын

    Cuál es la 6ª columna? Se me pasó anotarla... gracias!

  • @SuperMasterOfTheObvious4
    @SuperMasterOfTheObvious43 жыл бұрын

    Grande Chumel

  • @creativoscrear4595
    @creativoscrear45953 жыл бұрын

    Es un pensador Crítico del "colonialismo europeo" pero, en su planteo conceptual no existe ninguna categoría Negra o Indígena. A demás, plantea otro colonialismo, uno semítico.

  • @theyayo

    @theyayo

    3 жыл бұрын

    Pues no escuchaste la clase. Planteó a la cultura mongólica-americana como 1 de los 4 núcleos. Y a la mesoamericana como 1 de los 6 pilares históricos. A los semitas apenas los mencionó.