(UAM) ESTÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA, CLASE 14

CURSO IMPARTIDO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA, TRIMESTRE 20-P

Пікірлер: 13

  • @boristobar4719
    @boristobar47193 жыл бұрын

    Como siempre, es un placer estético escuchar y aprender del Maestro.

  • @ibarrolasibarrola2351
    @ibarrolasibarrola23513 жыл бұрын

    Gracias maestro, es un orgullo aprender a aprender a través de sus estudios tan profundos y tan latinoamericanos, seguiremos reescribiendo la historia des eurocentrica

  • @mdelc3998
    @mdelc39983 жыл бұрын

    fascinante ! gracias compañero Dussel !

  • @huellafucsiahuellafucsia8306
    @huellafucsiahuellafucsia83063 жыл бұрын

    💚💛💜💖💙❤Saludos!!!!!Muchas Gracias! !!!!!

  • @juanlingiardi
    @juanlingiardi3 жыл бұрын

    Zamba de la esperanza...

  • @talatala2918
    @talatala29183 жыл бұрын

    Aquí les dejo algo de música para analizar: kzread.info/dash/bejne/q52mmJawh9jYpdY.html Bajo el esquema que trabaja nuestro querido profe definitivamente entraría en la segunda constelación, tmb la tercera....ustedes que opinan? cest quoi la music? quelque chose qui fait de bruit.... ?

  • @1miguelfritz
    @1miguelfritz3 жыл бұрын

    escribir sobre la crisis mundial, y ver cómo nos estamos parando en un tránsito entre el capital y el socialismo. Claro, cuando se habla de socialismo te dicen: “Pero la Unión Soviética fracasó”, precisamente hay que dar una explicación, ahí no fracasó un socialismo porque sencillamente nunca hubo socialismo. A mí no me pueden decir que yo soy un torero fracasado si yo nunca fui un torero. En la Unión Soviética nunca hubo un socialismo y esto no se dice ahora, eso lo decían los mismos comunistas desde la época de Lenin. Ya después del problema con Lenin y con Trotsky… se divide el partido ¿Verdad? Y hay divisiones en el partido y ya muchos comunistas, bueno, en los mismos partidos comunistas de todo el mundo empieza a haber grupos disidentes por lo que pasa en la Unión Soviética, muchos critican que ahí se va formando una burocracia que no tiene que ver nada con el socialismo. Entonces, hay que dar esa explicación, yo la tengo en parte pero no la he podido, no me he sentado a redactarla, pero sintetizando: El sistema capitalista está en un proceso de descomposición, por sus crisis el sistema ya no puede avanzar más, el sistema genera corrupción, genera impunidad, genera crimen. Porque como genera crisis económicas, las crisis económicas generan desocupación, pues la desocupación va a dar toda la delincuencia en todas sus formas, va haber desocupación no solo de obreros de fábricas, va haber desocupación de estudiantes -ahorita los estudiantes su ocupación es estudiar y no pueden estudiar-, y eso no pasa solo aquí, pasa en Chile, pasa en España, etc. Entonces hay una desocupación, hasta de los intelectuales no solo de los obreros, porque producen tanta mercancía que no las pueden vender y hay que cerrar las fábricas porque no se puede vender. Esta desocupación va a generar toda clase de delitos de todo, el robo -que robo a mano armada-, se forman bandas de secuestro. Es la descomposición consecuencia del propio desarrollo del capital, entonces se tiene que ir a otra sociedad, la otra sociedad es la sociedad comunista, sí, pero no se puede pasar del capitalismo al comunismo, no se puede, como tú no puedes pasar de la infancia a la madurez, no, tú tienes que tener un período intermedio donde tu organismo madure, pasas de la infancia, tienes una adolescencia o una pubertad de 6 o 7 años para entrar a tu juventud, tienes 6 o 7 años donde tu cuerpo se va transformando, va dejando de ser niño y va buscando su madurez. Igual, no se puede pasar del capitalismo al comunismo, tiene que haber una parte intermedia en donde una sociedad que está basada en la propiedad privada, en la competencia y en el trabajo asalariado, pase a una sociedad que empiece por tener la propiedad social; en lugar de trabajo asalariado, que el Estado proporcione gratuitamente bienes y servicios. Es la base para pasar a una economía superior comunista, ese tránsito no se ha dado. En la Unión Soviética, en China, en Cuba, en otros países, lograron pasar a abolir la propiedad privada: Que las fábricas, los bancos y todo, estén en el Estado para poder dirigirlos; pero nunca acabaron con el trabajo asalariado y eso es grave, porque el origen del capital está en el trabajo asalariado. El capital se va dando en los países agrarios, en los países semi- feudales, donde predomina la gran propiedad de la tierra en manos de unos señores feudales y las masas productoras son campesinos. El campesino que cultiva la tierra -ese trigo o esa avena o ese maíz-, le sirve para comerlo él, no cultiva maíz para venderlo como mercancía para un mercado, no. El dueño que le dice: “Te voy a dar esta parcela de tierra, la mitad de lo que tú tienes me lo tienes que dar a mí o, te voy a dar esta parcela de tierra y vas a trabajar una semana y la otra semana en mi tierra”. Pero esa masa de productores no recibe un centavo, son siervos de la tierra o en Roma son los esclavos. El sistema capitalista necesita que ese campesino que no gana dinero, transformarlo en un obrero, en un asalariado; cuando las masas de la población comienzan a tener un salario, con ese dinero pueden comprar y cuando pueden comprar tú puedes poner tu fábrica de cerveza para poderla vender -o tu fábrica de zapatos o de ropa-, porque si esas masas no tienen dinero para comprar no hay industria, así que tienes que transformarla. Esa transformación lleva tiempo, en Europa duraron más de tres siglos, todo el siglo XVI, XVII y XVIII para transformar a sus trabajadores en obreros asalariados. Cuando viene la industria, todos los obreros de la industria reciben dinero y con ese dinero compran: Su azúcar, sus bienes, sus servicios, con ese dinero van a comprar educación, van a comprar. Así pensaron en la Unión Soviética y los movimientos obreros comunistas en todo el mundo.

  • @fredysabravoortiz2551
    @fredysabravoortiz25513 жыл бұрын

    Profe buenas tardes, me gustaría que trabajara un poco de la música originaria latinoamericana, es decir, no desde el eurocentrismo, sino sobre las formas de música indígena entes de la conquista, que casi no hay material sobre ello.

  • @carlosoliva7802

    @carlosoliva7802

    3 жыл бұрын

    Ya lo ha hecho desde la música en las alturas de los andes

  • @fredysabravoortiz2551

    @fredysabravoortiz2551

    3 жыл бұрын

    @@carlosoliva7802 donde se consigue el documento?'

  • @juanmiguelrizolopez5012
    @juanmiguelrizolopez50123 жыл бұрын

    Entendido como sistematización doctrinaria de opiniones y prejuicios de cepa judeocristiana, el fariseísmo -hipocresía ética- constituye la ideología subyacente al programa político populista -demagogia no laica-. Su lema versa: «Sólo nosotros somos los buenos y los justos».

  • @juanmiguelrizolopez5012
    @juanmiguelrizolopez50123 жыл бұрын

    We don't need no education We don't need no thought control No dark sarcasm in the classroom Teacher leave them kids alone Hey, teacher, leave them kids alone All in all it's just another brick in the wall All in all you're just another brick in the wall PINK FLOYD, ANOTHER BRICK IN THE WALL (1979)