(UAM) ESTÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA, CLASE 10

CURSO IMPARTIDO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA, TRIMESTRE 20-P

Пікірлер: 10

  • @davidramireztorres3052
    @davidramireztorres30522 жыл бұрын

    Saludos Respetuosos dr. Enrrique D.A. Se q Sus temas FUERON Reconocidos y Valiosos para todas las Reformas políticas en el mundo . y SON el nuevo día de oí . la luz en el final de un Tunnel obscuro . y SERÁN todas sus palabras el combustible de Nuestra Barca asía la Nueva Vida Política gloriosa de todas y todos los de Las luchas Sociales de democráticas. Grasias mil profesor Dussel. Saludos un Abrazo.

  • @soniafigueroa2796
    @soniafigueroa27963 жыл бұрын

    SALUDOS CORDIALES DESDE GUADALAJARA JALISCO HOLA MAESTRO ENRIQUE DUSSEL . ¡ QUÉ MANERA TAN MARAVILLOSA DE DESCRIBIR LA BELLEZA DE AMÉRICA LATINA !!!!

  • @juanmiguelrizolopez5012

    @juanmiguelrizolopez5012

    3 жыл бұрын

    No entendiste éste discurso ideológico insidioso, no está hablando de las bellas ciudades que nos enorgullecen sino de las favelas y los barrios malsanos de Latinoamérica.

  • @polifer7
    @polifer73 жыл бұрын

    Excelente trabajo Doctor Dussel, hay que desmantelar todo lo bueno y entenderemos porque la existencia de pobres y ricos.

  • @daianazabala5599
    @daianazabala55993 жыл бұрын

    Me encantan tus clases

  • @oskarrom7858
    @oskarrom78583 жыл бұрын

    Saludos Maestro E. Dussel desde la ciudad de Chicago, IL. (artista muralista Mexicano)

  • @JonathanRamos
    @JonathanRamos3 жыл бұрын

    Estimado doctor, le escribo desde Salta Argentina, he estudiado el.humanismo semita y griego, de ud, me.gustaria hacerle una.entrevista, en mi canal.estan las clases que hice sobre sus trabajos, para la universidad

  • @juanmiguelrizolopez5012
    @juanmiguelrizolopez50123 жыл бұрын

    De acuerdo con Levinas, la exterioridad trascendental consiste en la individualidad del Sí Mismo y la relación cara-a-cara que celebra con el Otro próximo. Sin embargo, la deformación ideológica aquí presentada entiende eminentemente al otro como pobre y oprimido. Pareciera que en este discurso farisaico la alteridad viene a ser propiamente la pobreza.