Luces (y sombras) del Rey Sol

Luis XIV de Francia marcó a fuego la historia de Europa en la segunda mitad del siglo XVII y ha pasado a las crónicas como Luis el Grande o el Rey Sol. Su reinado, de más de 72 años, fue el más largo de la historia. Dio comienzo en 1643 cuando sólo era un niño y concluyó tras su muerte ya en la vejez en 1715. Vivió tantos años que antes de pasar a mejor vida enterró a su hijo Luis, el gran delfín, y a su nieto, también llamado Luis y conocido como el pequeño delfín. La corona pasó, por lo tanto, a su biznieto Luis XV que, como él, se convirtió en rey siendo un niño por lo que tuvo, al igual que su bisabuelo que estar tutelado durante sus primeros años por un regente. La regente de Luis XIV fue Ana de Habsburgo, que a su vez tenía su propio valido, el cardenal Mazarino, un italiano muy maniobrero discípulo de Richelieu.
La Francia que heredó Luis XV era muy diferente a la de Luis XIV a pesar de que había pasado menos de un siglo. El larguísimo reinado del Rey Sol estuvo caracterizado por el fortalecimiento del poder monárquico, un trabajo que ya habían comenzado sus predecesores y que culminó con la adopción de la doctrina del derecho divino de los reyes. Trató de eliminar los últimos vestigios de feudalismo que persistían en ciertas partes de Francia, pero no por amor a sus súbditos, sino para controlar mejor a los grandes aristócratas, a quienes invitó a vivir junto a él en un inmenso palacio que ordenó edificar en Versalles, a 20 kilómetros de París sobre un antiguo pabellón de caza construido por su padre. Eso le permitió vigilar de cerca a muchas de las familias nobiliarias que habían participado en la revuelta de la Fronda, una sublevación nobiliaria que sacudió Francia cuando él era un niño.
Puso fin al problema religioso que tanta agitación había ocasionado en Francia desde el momento mismo de la reforma protestante, cuando las ideas reformistas se colaron en Francia provenientes del imperio alemán. Revocó el edicto de Nantes y con ello suprimió los derechos de la minoría hugonote, a la que sometió a todo tipo de humillaciones para que se convirtiesen al catolicismo o emigrasen. En unos años la comunidad protestante francesa, que sólo unas décadas antes había sido muy numerosa, desapareció casi por completo.
Pero si por algo es recordado fue por haber convertido al reino de Francia en la principal potencia europea. Una prolongada guerra con España determinó su infancia, tanto que, al término de la contienda, tuvo que casarse con María Teresa de Habsburgo, hija del rey Felipe IV de España. El resto de su reinado lo pasó guerreando por toda Europa. Protagonizó tres grandes guerras, cada una de ellas contra alianzas extranjeras: la guerra Franco-holandesa entre 1672 y 1678, la guerra de los Nueve Años entre 1688 y 1697 y la guerra de Sucesión Española entre 1701 y 1714. Junto a esas provocó conflictos menores como la guerra de Devolución en 1667 y la Guerra de las Reuniones en 1683. Fue la guerra lo que definió su política exterior ya que estaba persuadido de que sólo así podría el reino ir ganando territorio poco a poco. Esa afición por resolver las disputas con las armas dejó a Francia exhausta y al tesoro real ahogado en deudas. A cambio consiguió expandir las fronteras y conseguir que la corona española recayese en uno de sus nietos, Felipe de Anjou, que reinaría en España como Felipe V inaugurando una nueva dinastía que aún se mantiene en el trono.
A su muerte Francia se encontraba en la ruina, pero el reino estaba lleno de estatuas y cuadros que le glorificaban, todos encargados por él. Fue un gran mecenas de las artes, especialmente del ballet, al que era un gran aficionado, la literatura, la pintura y la arquitectura. A esa época de esplendor artístico se la conoce en Francia como el “Gran Siglo” y, en líneas generales, coincide con el reinado de Luis XIV.
Pues bien, hoy en La ContraHistoria Alberto Garín y yo vamos a meternos a fondo con este personaje mayúsculo cuyo papel en la historia de Francia y de toda Europa es capital.
Bibliografía:
- "Luis XIV" de Stéphane Guerre - amzn.to/3qa7oiv
- "Luis XIV y Europa" de José Manuel de Bernardo - amzn.to/450PXQa
- "El siglo de Luis XIV" de Voltaire - amzn.to/3QdYECw
- "Memorias del Rey Sol" de Luis XIV - amzn.to/3Dzs1aM
- "Louis XIV: The Real King of Versailles" de Josephine Wilkinson - amzn.to/3Qayhxm
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
#FernandoDiazVillanueva #albertogarin #louisxiv

Пікірлер: 49

  • @mariaflorenciasiri2504
    @mariaflorenciasiri25042 ай бұрын

    Mi rey favorito! Seguiremos amando a nuestro Rey Sol por siempre! Gracias por este hermoso programa!

  • @virginiareina1629
    @virginiareina162910 ай бұрын

    El mejor programa de Historia sin lugar a dudas. Y cuando hay invitados como Garín, apaga y vámonos. Sublime, chicos😘❤️

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla10 ай бұрын

    Saludos cordiales para todos los contrahistoria adictos✨. Gracias Fernando, por traernos en esta ocasión a Alberto para colaborar contigo en este programa. Un gusto oírles siempre a ambos. 👏🙂

  • @inipassword8517
    @inipassword851710 ай бұрын

    Como francófila estoy feliz y disfruto escuchar a Garín.Buen dúo.❤

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli115410 ай бұрын

    Definitivamente los podcast de historia son mis preferidos. Las críticas literarias y cinematográficas menos.

  • @hesperion2
    @hesperion210 ай бұрын

    Buen trabajo de Fernando, acompañando el coloquio con música del barroco francés.

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez205110 ай бұрын

    Muchas gracias a ambos: Alberto y Fernando. Ha sido el complemento perfecto para la Sierra de Historias de ayer. Un afectuoso saludo a ambos.

  • @evairenej
    @evairenej10 ай бұрын

    Digo, hasta que no salga la contrahistoria no me voy dormir. Me encanta ponérmelas por las noches.

  • @oldmarylebone
    @oldmarylebone10 ай бұрын

    Excelente como de costumbre. Sois los mejores divulgadores históricos de KZread. Gracias

  • @nachopichu6594
    @nachopichu659410 ай бұрын

    Interesante, una puntualización, Alberto comenta que durante el Antiguo Régimen en Francia existieron contrapoderes territoriales como los parlamentos regionales, pero luego rectifica comentando que lo eran pero como sedes de justicia, esto si pero no del todo, los parlamentos acabaron también asumiendo competencias políticas, autónomas y de administración, y otra cosa, no se ha comentado pero también existieron lo equivalente a Cortes o Asambleas regionales, los llamados Estados Provinciales, éstos sí que realmente eran parlamentos jurídicos legislativos. Gracias

  • @user-vr8ru6qv5d
    @user-vr8ru6qv5d10 ай бұрын

    No puedo evitar avanzar el podcast cada vez que sale un comedoritos-libertario-motivado-incel/nuncafollista enviando audios.

  • @cristiangonzalocarreropons3595
    @cristiangonzalocarreropons359510 ай бұрын

    Excelente ponencia. Me pareció escuchar, entiendo que de manera figurada, que los franceses "van a descubrir el Mississippi". Por favor, sólo aclarar que siglos antes ya había cruzado su desembocadura la expedición de Pánfilo de Narváez y luego aguas arriba, la de Hernando De Soto

  • @marinievesapaolaza6371
    @marinievesapaolaza637110 ай бұрын

    Que bien Fernando est😊ar con Garin en su pueblo saludos seguir que par😊a mí es todo un privilegio poder seguirlos por todo lo que aprendo un abrazo

  • @antoniomartinezgonzalez1472
    @antoniomartinezgonzalez147210 ай бұрын

    Gracias a los dos por estos programas. Un abrazo muy fuerte

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera360210 ай бұрын

    Una muy buena idea la relación del Sierra de Historias de hoy (perdón, ayer), con la Contrahistoria de hoy. Enhorabuena a los dos por esta visión diferente de Luis XIV y su reinado, incluidos los primeros años de Felipe V y un breve vistazo a la guerra de Sucesión. Esperando muchos más programas, un abrazo. P.S. Fernando, a muchos nos debe haber hecho gracia tu alusión a los resultados de las generales en Vegas de Matute y al voto de Garín, pero habrás visto que hay quien se lo ha tomado en serio. Es lamentable, pero tendrás que incluir un "lo digo en broma". Un abrazo y paciencia. P.P.S. ¡Suerte con vuestro inédito proyecto sobre la Revolución Francesa.

  • @danielmro505

    @danielmro505

    10 ай бұрын

    ¿Qué proyecto es ese?

  • @alfredoguera3602

    @alfredoguera3602

    10 ай бұрын

    @@danielmro505 Están escribiendo un libro.

  • @danielmro505

    @danielmro505

    10 ай бұрын

    @@alfredoguera3602 Ah, no sabía. Pintaza! Gracias por responder.

  • @marianf.100
    @marianf.10010 ай бұрын

    Gracias caballeros por esta estupenda ContraHistoria. Saludos.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur195010 ай бұрын

    Excelente video Divulgativo Don Fernando Díaz. 👏👏

  • @teerrebalao8029
    @teerrebalao80299 ай бұрын

    Muchas Gracias por su trabajo.

  • @mariselgonzalez1330
    @mariselgonzalez133010 ай бұрын

    Excelente programa con la magnifica participación de Garin

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez355910 ай бұрын

    Tenía entendido que hubo un rey de la VI dinastía de Egipto, Pepi II, que habiendo nacido rey, murió a los 99 años. De haber sido así, sería el récord, creo que imbatible, de reinado más prolongado.

  • @palomatamame6150
    @palomatamame615010 ай бұрын

    Siempre que oigo hablar de este rey me viene a la cabeza la película "A little chaos"😅

  • @ComodoroBK
    @ComodoroBK10 ай бұрын

    57:27-29 extraño gemido femenino se escucha al fondo. Esta grabación debió ser especialmente divertida.

  • @Gloriarenas
    @Gloriarenas10 ай бұрын

    Ha sido una contra historia interesantísima. Muchas gracias a los dos😊

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.589710 ай бұрын

    Gracias.

  • @agusfinder
    @agusfinder10 ай бұрын

    Qué placer escuchar a Garin 😊

  • @carlosaguilarruiz4383
    @carlosaguilarruiz438310 ай бұрын

    Un gustazo!

  • @carlossp6211
    @carlossp621110 ай бұрын

    Gracias, Fernando.

  • @piegros
    @piegros10 ай бұрын

    Bien.

  • @Anchonini
    @Anchonini10 ай бұрын

    Hoy Luis XIV hubiese sido un rey influencer.

  • @user-qj4iz3hh1n

    @user-qj4iz3hh1n

    10 ай бұрын

    Jajaja sí, lo mas seguro.

  • @carlosgarciamolinasa
    @carlosgarciamolinasa10 ай бұрын

    Si te has pegado el viaje en Vespa 🛵 hasta Vegas de Matute, olé por tí Fernando. Y si no también, espero que pases una buena 2ª mitad del verano.

  • @mariaotca434
    @mariaotca43410 ай бұрын

    😍😍❤️❤️

  • @luisladino6162
    @luisladino616210 ай бұрын

    Buenisimo

  • @leonardoperezruiz400
    @leonardoperezruiz40010 ай бұрын

    Francia no arrebató Haití a España. Los colonos peninsulares abandonaron el tercio occidental de la isla porque era escarpado y de difícil acceso y como el poder no admite vacíos los franceses, ni cortos ni perezosos, lo colmaron de esclavos para la zafra.

  • @lopez633
    @lopez63310 ай бұрын

    Me encanta tu programa , pero según se el rey más longevo fue Pepi II de Egipto, 90 años estuvo en el trono 2278 y el 2184 a. C.

  • @alexelola9726
    @alexelola972610 ай бұрын

    Algoritmooooooo!!!!

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque448110 ай бұрын

    Muy curioso

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli115410 ай бұрын

    De quien fue el 1 👍🏻?

  • @navegantepolar
    @navegantepolar10 ай бұрын

    La luz fe Antonio, el rey sol 2

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel10 ай бұрын

    Like preliminar.

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun741510 ай бұрын

    Alberto ha descrito el "procès" francés. Esas películas son de Antena 3, no de Netflix, Alberto. 😂 Otro libro al carro. Mucha suerte.

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli115410 ай бұрын

    Pole

  • @ORochoChecheno5354
    @ORochoChecheno535410 ай бұрын

    Mejor una monarquía absoluta que los sufragismos, como bien dicen ANXO BASTOS y HANS-HERMANN HOPPE.🤓

  • @brunolopez5073
    @brunolopez507310 ай бұрын

    Me gustaría una contrahistoria sobre el dominio general de España y de los tercios en particular, que siempre se pasa por algo a la mejor infantería de la historia. Que

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal931310 ай бұрын

    El Javier Milei de la época

  • @evaaldesnudo-nt1pu
    @evaaldesnudo-nt1pu9 ай бұрын

    Vaya voz inaguantable