Arte, artistas y mecenazgo

Hoy nadie se cuestionaría, por ejemplo, que a un músico hay que pagarle por su trabajo. Taylor Swift, Ed Sheeran o Rosalía congregan en sus conciertos a cientos de miles de personas que previamente han pagado una entrada seguramente muy cara. Esto es aplicable a intérpretes menos exitosos e incluso a los músicos que tocan en la calle, en el metro o en un parque. Muchos viandantes les dejan monedas o adquieren allí mismo una grabación suya. Esto no es cosa de ahora. Vivir de la música es algo que hunde sus raíces en la noche de los tiempos. Está documentado que ya en la corte de Carlomagno había músicos profesionales y seguramente los hubo antes.
No deberíamos sorprendernos por ello. La música no sólo es un arte, es un mercado y se comporta como tal. Hoy los fans de Rosalía pagan por disfrutar de sus canciones y, a veces, para señalizarse socialmente. Hace un milenio reyes y señores principales se encargaban de mantener a músicos para que cantasen a Dios, algo fundamental en la liturgia cristiana si se quería salvar el alma. Esta tendencia se mantuvo en los siglos siguientes. En el Renacimiento y el Barroco los monarcas europeos competían entre ellos para hacerse con los servicios de los mejores compositores e intérpretes. Con la revolución industrial y la emergencia de la burguesía las obras musicales fueron más demandadas que nunca. Los ricos organizaban recitales privados en sus palacetes, y se levantaron por las principales capitales europeas grandes teatros de la ópera a cuyos estrenos acudían miles de personas pagando por ello sumas elevadas de dinero.
Todo esto no es un secreto para nadie. En el mundo contemporáneo tenemos asumido que la música tiene un precio y estamos encantados de satisfacerlo. Entonces ¿en qué momento decidimos que otras bellas artes estaban fuera de las leyes del mercado y no hay que pagar por ellas? Esto es especialmente aplicable a museos, exposiciones y monumentos que muchos exigen que sean de libre entrada porque se trata de cultura y, por lo tanto, tiene que ser accesible a todos.
El arte, en definitiva, necesita mecenazgo. El término proviene de un patricio romano llamado Cayo Mecenas, un consejero muy cercano a Octavio Augusto que ha pasado a la historia por financiar, aparentemente de forma desinteresada, a poetas y escritores como Horacio y Virgilio. ¿Realmente Mecenas lo hacía de forma desinteresada? Obviamente no. Ni Cayo Mecenas, ni los príncipes renacentistas, ni los monarcas dieciochescos, ni los millonarios de nuestro tiempo financian el arte de forma desinteresada. Cada uno lo hace por una razón distinta, pero no es por amor a la belleza o a la humanidad. Unos buscan prestigio, otros borrar el cuestionable pasado de su familia, otros persuadir al pueblo de que son grandes personas.
El arte, como decía, es un mercado al que concurren ofertantes y demandantes. Entre ambos media un precio que acuerdan las dos partes. Esa es la razón por la que se siguen produciendo obras de arte. Hoy, de hecho, hay más arte que nunca por somos muchos los que concurrimos a ese mercado. En nuestro mundo todos, prácticamente sin excepción, somos mecenas. Entendemos que las obras artísticas son productos y pagamos, a menudo con gran entusiasmo, por disfrutar de ellas.
Hoy en La ContraHistoria vamos a hablar Alberto Garín y yo de esto mismo. Vamos a echar un vistazo poco convencional sobre la historia de arte en un programa que estamos haciendo en directo y con público gracias a la invitación de la Value School de Madrid. Espero que tanto a los presentes en la sala como los que estáis escuchando a través de los medios habituales disfrutéis de él.
Bibliografía:
- "Historia irreverente del arte" de Alberto Garín - amzn.to/3wwL31N
- "Las vidas" de Giorgio Vasari - amzn.to/4bqHeK8
- "Arte. Toda la historia" de Stephen Farthing - amzn.to/4b8pGCR
- "La historia del arte" de E.H. Gombrich - amzn.to/44wz2WN
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #albertogarin #historiadelarte

Пікірлер: 32

  • @marianf.100
    @marianf.10025 күн бұрын

    Maravillosa e "irreverente" Contra Historia como ha dicho Fernando al final del programa. Gracias a los dos. Saludos.

  • @user-nd1qb7nn3p
    @user-nd1qb7nn3p24 күн бұрын

    El arte es oficio y el oficio es arte. Gracias por el programa!

  • @serviotulio22
    @serviotulio2226 күн бұрын

    Excelente y elaborado por unos artistas ejemplares. Stefan Zweig recordaba que cuando el emperador dejó de financiar la ópera en Viena, los empresarios, mayoritariamente judíos, pasaron a financiarlo y sin solución de continuidad

  • @alejandrotm
    @alejandrotm25 күн бұрын

    Amé esta contrahistoria Fernando y Alberto 🤩🤩 y me alegro por los que pudieron verlo en vivo.

  • @aldobonilla1785
    @aldobonilla178526 күн бұрын

    Aqui como siempre , escuchando su programa #1.

  • @against_reality
    @against_reality25 күн бұрын

    Yo no creo que haya una idea de que el arte deba ser gratuito en sí, sino una idea de que el patrimonio artístico de una nación sí que debe ser accesible a su gente, para que puedan disfrutarlo. Al fin y al cabo, se financiaron en muchos casos con el trabajo de esta gente...

  • @lourdeshernandez1774
    @lourdeshernandez177425 күн бұрын

    Excelente...nada es casual, todo cumple una necesidad.

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui668125 күн бұрын

    Muy interesante el tema. Creo que los museos deben cobrar una entrada, y considerar precios reducidos para escolares, personas mayores, etc., incluso instaurar un día gratuito a la semana

  • @jonathanmorenocollado2415
    @jonathanmorenocollado241525 күн бұрын

    Una delicia de programa. Gracias.

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.589722 күн бұрын

    Gracias

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla25 күн бұрын

    Saludos cordiales 😸 para todos los amantes de la Contrahistoria 😊 📖✨

  • @josecanogabella8457
    @josecanogabella845725 күн бұрын

    A mi me encanta dibujar y pintar, pero lo hago por afición nada más, no tengo intención de vivir de ello y además no pinto tan bien como para poder vender algún cuadro, le hago una foto y lo cuelgo en redes sociales nada más.

  • @ricardoclemente8797
    @ricardoclemente879725 күн бұрын

    Estoy salvajemente garinizado. Mi garinización se ha completado.

  • @ElPolemista
    @ElPolemista25 күн бұрын

    34:00 hay almacenamientos en cristal que están luchando contra la degradación digital. Del programa de Jesús Hermida quedarán registros escritos de que sucedió.

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez25 күн бұрын

    Excelente programa, como siempre!!!!

  • @giorgio2114
    @giorgio211425 күн бұрын

    A mi me gustan algunos pintores abstractos. Ninguno actual. Por ejemplo Vasili Kandinski.

  • @HDP533
    @HDP53325 күн бұрын

    Estoy deseando escuchar tu contra crónica de AstraZeneca.👍

  • @anamariaayestaran8723
    @anamariaayestaran872325 күн бұрын

    Gracias, Fernando. Buen programa.

  • @28Clau
    @28Clau25 күн бұрын

    👍

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez355925 күн бұрын

    Pregunta para Garín. ¿Existe alguna relación entre la palabra "adefesio" y la ciudad de Éfeso? Si existe ¿cuál es?

  • @bernardofaustinolopez
    @bernardofaustinolopez25 күн бұрын

    @concertevolution "todos conocemos una canción que tiene millones de años ..."

  • @piegros
    @piegros25 күн бұрын

    Bien.

  • @manzana7044
    @manzana704426 күн бұрын

    Hoy (bha ayer, en la vieja Europa) fue el día de la victoria, pensé que la contra historia de hoy venia por ahí. Saludos desde Montevideo

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque448125 күн бұрын

    Muy curioso

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel26 күн бұрын

    Like preliminar.

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos400926 күн бұрын

  • @concepcionperezazcona5396
    @concepcionperezazcona539625 күн бұрын

    Algunos sacerdotes no dejan que toque una orquesta dentro de la iglesia😮😮😮😮

  • @YoungSoldier49
    @YoungSoldier4925 күн бұрын

    Fernando, en tema musical eres un poco cuñado, igualmente te sigo queriendo genuinamente.

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal931325 күн бұрын

    Claro Javier Milei está cerrando los teatros en Argentina es anticultura