La otra cara de Santiago de Chile

En este video seguiremos la línea del Índice de Calidad de Vida Urbana (2022) elaborado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de la Universidad Católica en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción: estudiosurbanos.uc.cl/documen...
¿Por qué a la periferia santiaguina le cuesta tanto avanzar? ¿Dónde se esconden las raíces de estos problemas y cómo los podemos solucionar? Busca las respuestas en este video.
¿Dónde en Santiago se vive mejor?: • Así son las comunas co...
Mi insta: / sokolovcl
Lo que va dentro:
00:00 No todo Santiago es igual
02:01 ¡Ojo! No es un video de pobreza
02:58 Comunas con baja calidad de vida urbana
03:25 ¿Por que hay tantas en la zona sur?
05:44 Construir viviendas sin construir ciudad
06:52 El círculo vicioso de los barrios pobres
08:13 Presupuesto de Providencia vs él de La Pintana
09:21 ¿Cómo cambiar la situación?
#santiagodechile #chile

Пікірлер: 998

  • @Heydongaston
    @Heydongaston8 ай бұрын

    Soy de La Pintana. Tuve toda mi vida que salir de la comuna para poder experimentar la vida de ciudad. Aquí hasta hace poco ni si quiera había un lugar donde tomar un café, estudié con la promesa de tener una vida distinta pero eso jamás pasó para mi comunay la gente que ahí vive. Son pocos los que roban o destruyen. Sin embargo nos dicen que no merecemos más porque somos delincuentes, eso solo deja ver la mente de nuestra sociedad. Todo se va para un sector y los demás nos quedamos mirando

  • @user-lu4ei3rk9t

    @user-lu4ei3rk9t

    8 ай бұрын

    Santiago debe tener centros anclas, es decir, replicar lo de Providencia, en varios puntos de la mancha urbana de Santiago, hacer por lo menos 10 centros anclas y desarrollo de infraesctructura de servicios, los unicos desarrolladores pueden ser los malls conviertiendo a sus centros en ciudades privadas, en Concepción se experimento con Mall Plaza de Trebol, y dio resultados, saco que centro de la centralidad obviamente y lo llevo a la periferia o suburbios de la ciudad alejando 8 km del centro de Concepción, ahora el Mall es una mine ciudad dentro de otra.

  • @jesusquintanaarias4601

    @jesusquintanaarias4601

    7 ай бұрын

    Por que los politicos se quedan con la plata para que la gente siga pobre o le cueste surgir, asi siempre tendran votantes, es estrategia y voluntad politica, mantenerlos pobres y con esperanza.

  • @user-lu4ei3rk9t

    @user-lu4ei3rk9t

    7 ай бұрын

    @@jesusquintanaarias4601 Primero que nada, Chile es un estado subsidiario, y el rol en este caso es el subsidio de viviendas sociales para solucionar el tema habitacional, lo más probable en la aplicación de este caso, es que los políticos de roben la plata de los subsidios para construcción de viviendas sociales, eso si. Pero en ningún caso el Estado debe regalar o construir viviendas gratis, porque con ese sistema el Estado quedaría sin hacer otras cosas. El tema este es la nula política de planos reguladores comunales, que sólo existen en ciertas ciudades más ordenadas de Chile, y donde no se admite el crecimiento de poblaciones callampas. Lo otro son los dueños de terrenos, que invitan a estas personas a tomarse su terreno, porque saben que el dueño del terreno va a negociar con el Estado su propiedad, porque usara a estas personas como justificación y hará que el Estado le compre los terrenos que antes eran barato y hara un gran negocio, eso es un modus operandi de dueños de terrenos de suelos malos o rurales, que no pueden venderlo comercialmente, entonces invitan a personas a que se los tomen, luego estos sin casa hacen una asociación para reclamar por viviendas sociales, haciendo que el dueño del terreno coaccioné con ellos para venderlo al Estado, a un alto precio, NEGOCIO REDONDO.

  • @Toto-hy2lk

    @Toto-hy2lk

    7 ай бұрын

    O no delincuentes, sino que la cultura es otra cosa también. Afuera de las casas siempre hay basura, muy rara vez veo vecinos limpiando afuera, las pocas plazas que hay están sucias también. Nunca he entendido eso, pasan al lado de la basura y no son capaces de recogerla o de hacer un mínimo aporte para mejorar. Yo vivo en una comuna vecina a la PIntana y debo decir que voy prácticamente a diario para allá. Esas cosas, a mí al menos, me llaman la atención.

  • @user-lu4ei3rk9t

    @user-lu4ei3rk9t

    7 ай бұрын

    En las ciudades de regiones sobre todo en el sur, las poblaciones pobres, la gente es limpia, y siempre tienen sus aceras bien aseadas, es algo distinto a Santiago donde la gente pobre suele ser sucia y desorganizada.

  • @vaderjohnson1525
    @vaderjohnson15258 ай бұрын

    Capitulazo, Andrei. Opinante y argumentado. Hace demasiada falta material como este.

  • @AndreiSokolovCL

    @AndreiSokolovCL

    8 ай бұрын

    Mil gracias por tu constante aporte, Vader! Lo valoro mucho 🙌

  • @oliverkonspiraciones2377

    @oliverkonspiraciones2377

    7 ай бұрын

    mvricom!@@AndreiSokolovCL

  • @JAVINACION
    @JAVINACION8 ай бұрын

    Como pintanino se me ha hecho lamentable ver que cada vez que reparan las calles, las veredas y soleras arrasan con todos los árboles que después no son replantados y al final todo se mira gris. En cambio en los barrios del sector oriente los árboles llegan a tapar las grandes casas que hay.

  • @claudiomunoz4028

    @claudiomunoz4028

    8 ай бұрын

    Eso pasa por qué la propia gente no cuida nada y no sabe o no les interesa proteger nada . les venden cualquier proyecto como la gran solución y generalmente no es así El gobierno siempre busca ahorrar costos y mantener áreas verdes rebosantes de verde les implica más gastos .

  • @estefanifahrenbuhler2926

    @estefanifahrenbuhler2926

    8 ай бұрын

    Toda la razón

  • @eplazai
    @eplazai8 ай бұрын

    ¿Qué espera la TV abierta para transmitir estos capitulos los días sábado?. Es impactante la calidad de todo. Tremendo esfuerzo Andrei. Muchas gracias como siempre 🙌

  • @starfleet-verdadero9808

    @starfleet-verdadero9808

    7 ай бұрын

    La TV abierta, solo está colaborando intencionalmente, con el DESVIO DE ATENCION de las Masas. Gracias a éstos, las Masas por énde, NO reaccionan cuando y como deben y por eso, el pais está como está.

  • @kuripangui

    @kuripangui

    7 ай бұрын

    A la TV no le interesa que la gente se informe, piense y sea crítica.

  • @MarioMoreno-uj4ld

    @MarioMoreno-uj4ld

    6 ай бұрын

    Obvio que nunca si en la tele todo es pituto

  • @marcelovelasquez150

    @marcelovelasquez150

    6 ай бұрын

    En una señal 2 de algún canal ..mega tiene una excelente programacion en su señal mega 2

  • @bastadecomunismoyflaites.9

    @bastadecomunismoyflaites.9

    6 ай бұрын

    Sueña, en la tv abierta los sábados lo único que se ve son "comunicadores" comiendo sandwich, a eso le llaman cultura

  • @alefantozzi2774
    @alefantozzi27748 ай бұрын

    Te felicito, ya alcanzaste un nivel superior en tus reportajes. No es fácil hablar con tanta gente que tienen una agenda tan copada, hay detrás de ello una producción de primer nivel. Me alegro por ti y espero que te quedes siempre en nuestro país.

  • @cristiancortes5868
    @cristiancortes58688 ай бұрын

    En la Serena se está empezando a ver campamentos en los cerros de las compañias con la llegada de inmigrantes caribeños estos últimos años antes no existía. Se puede ver por Google earth en la sección de historia del mapa como a avanzado desde el 2016.

  • @tocha123

    @tocha123

    8 ай бұрын

    ese es el elefante en la habitacion del que nadie quiere hacerse cargo.

  • @nestorarcilaosorio2457

    @nestorarcilaosorio2457

    7 ай бұрын

    @@tocha123 El que comenzo con el primer gobierno de Bachelet, que se a dejado entrar migrantes ilegales basicamente en situacion de pobreza y ahora recien todo esta explotando.

  • @lex.imperialis
    @lex.imperialis8 ай бұрын

    Esto debería verse también en las noticias y no puras desgracias, esto es periodismo de calidad, excelente video.

  • @starfleet-verdadero9808

    @starfleet-verdadero9808

    7 ай бұрын

    La TV abierta, solo está colaborando intencionalmente, con el DESVIO DE ATENCION de las Masas. Gracias a éstos, las Masas por énde, NO reaccionan cuando y como deben y por eso, el pais está como está.

  • @franciscodech

    @franciscodech

    7 ай бұрын

    Es la derecha que vende un discurso catastrófico para dividir al país y seguir peleando entre nosotros mientras ellos se llevan la tajada del León.

  • @altr557
    @altr5578 ай бұрын

    soy de vitacura pido mejor calidad de vida para las comunas más humildes, así como el cuidado de sus habitantes de su entorno

  • @JAVINACION

    @JAVINACION

    8 ай бұрын

    Y el cuidado de las áreas verdes. Siempre quedo sorprendido de como los espacio entre las veredas y las calles estan llenas de árboles gigantes mientras que acá es peladero o está todo pavimentado.

  • @claudiomunoz4028

    @claudiomunoz4028

    8 ай бұрын

    La gente de barrios vulnerables no cuida nada y no les importa cuidar nada . He visto como les han remodelado áreas verdes 3 veces y siempre terminan destruidas . En sectores como Vitacura lo hacen solo una vez y cuando se remodelan, es solo para implementar más tecnología . Si los vecinos no aportan al cuidado de su entorno ,siempre quedarán pegados y no van avanzar nunca

  • @eduh89

    @eduh89

    8 ай бұрын

    Torrealba se robó hasta las ampolletas y pasó piola, también vivo en vitacura.

  • @mazecrane

    @mazecrane

    8 ай бұрын

    Vivo en las condes, parece q Lavín tb... ctm estamos cagados 😓

  • @bibliokahenri

    @bibliokahenri

    8 ай бұрын

    La DC con su imagen de cristianos son muy buenos para erradicar a la gente, el crecimiento de población siempre fue una molestia a quienes se creen de alta alcurnia 😎 la dictadura y sus casitas con sitios con solo baño y cocina, luego los bloc sin losas de 30 cmt de separación entre piso y piso, es una verguenza, arquitectos pobres de mentes ??? y la concertación en conjunto con todos los partidos han hecho que estás comunas sean ... que buen video #AndreiSocolov 👌😊 eres un periodista que resalta sus pro y contras.

  • @eumacarenacuadra
    @eumacarenacuadra8 ай бұрын

    Llevo 18 años escuchando lo mismo de integración,de modernidad y equiparar la cancha con los servicios públicos del sector norte con el sur de Santiago 😢tengo 35 años y han sido pocos los cambios que se ven... lamentablemente debe existir más personas que no quieren mejorar la calidad de vida de las personas de la periferia

  • @Nn.65juk

    @Nn.65juk

    8 ай бұрын

    ¿Fuiste a la universidad?.... Porqué era más barato estudiar cuando saliste del colegio que ahora. 5 millones costaba la carrera más cara. Ahora son 10 millones las mas caras. Cómo ha cambiado todo. Deberías haber estudiado una carrera con campo.

  • @ignacioaraya3925

    @ignacioaraya3925

    8 ай бұрын

    Son discursos solamente de aquellos que defienden que más estado es mejor, pero llevan subiéndonos los impuestos y todo sigue igual...

  • @9PUPPE

    @9PUPPE

    8 ай бұрын

    ​@@ignacioaraya3925 pero si dice en el video q la ayuda q falta es de los privados si el estado construye pero weas que no pagan contribuciones :P y obvio que no les conviene a los privados construir en lugares que se saben peligrosos, los que pueden pagan para arrancan de ahí, poco y nada tienen que ver los impuestos xd mas tiene que ver la educación, la seguridad, los sueldos minimos sin que se ajuste todo alrededor y en general las weas que la gente rechazó que se reformaran asi que es lo que hay nomas huehuehueee

  • @ignacioaraya3925

    @ignacioaraya3925

    7 ай бұрын

    @@9PUPPE por eso mismo el estado tiene que incentivar a los privados pq cuando el estado lo ha hecho y no ha sido suficiente o lo hace mal

  • @shaynanima

    @shaynanima

    7 ай бұрын

    @@ignacioaraya3925 Eso es porque el estado es un estado al servicio de los privados, y por tanto, un estado sin interés en hacer las cosas bien. Actualmente, darle más y más presupuesto al estado no te cambia absolutamente nada, porque el gobierno que lo controla, no tiene ningún interés en hacer funcionar las cosas, solo en mantener andando a los privados, y esto es así desde Pinochet, quien fue clave en establecer este esquema. Un estado más fuerte puede definitivamente arreglar todos estos problemas, pero NO mientras tenga gobiernos cuya filosofía sea proteger a los privados y ofrecer pésimos servicios que solo aumentan la cantidad de personas que prefieren usar su dinero en privados para evadir lo público.

  • @marcelogarridog2028
    @marcelogarridog20288 ай бұрын

    Felicitaciones por mostrar la realidad de nuestra ciudad y no como lo hace mucha gente mostrando que Santiago es Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea

  • @OutOfLuck89

    @OutOfLuck89

    7 ай бұрын

    Pues obvio que quiere ir a esas comunas feas

  • @mamanitubea

    @mamanitubea

    7 ай бұрын

    Las zonas pobres de Santiago se ven mejor que las de clase media del resto de Latinoamerica Felicitaciones!!! Sigan su progreso de varias decadas!

  • @Hdbksbbek

    @Hdbksbbek

    7 ай бұрын

    @@mamanitubea nada que decir, en apariencia es mucho mejor

  • @janetespejo
    @janetespejo8 ай бұрын

    Andrei, en el 36 y medio de la gran Avenida está la Villa El Esfuerzo creada para los trabajadores de los Ferrocaliles del Estado. Esa Villa estaba rodeada de parcelas en las que se cultivaban flores. Hoy esas parcelas desaparecieron y ahí hay viviendas sociales de una calidad muy pobre. Ahí puedes ver la diferencia entre viviendas construidas para obreros y trabajadores de ferrocarriles antes del gobierno militar y aquellas construidas durante gobierno militar como "viviendas sociales".

  • @ucodetiaw

    @ucodetiaw

    8 ай бұрын

    dictadura* no gobierno.

  • @franug

    @franug

    8 ай бұрын

    Santiago esta lleno de villas hechas por y para empleados fiscales en los años 1960s de muy buena calidad. Casas firmes que ahora se estan remodelando porque aguantan todo. Así se debió construir

  • @rosieposie5849

    @rosieposie5849

    7 ай бұрын

    Dictadura,no existe el gobierno militar

  • @paulina8239
    @paulina82398 ай бұрын

    Llevar más de 10 años esperando una vivienda en mi querido San Ramón, siento que nunca lo tendré que solo es campaña año tras año para alcaldes que dan esperanzas vacías a los vecinos .ojalá el proyecto de la Bombonera salga pronto y no como siempre dicen que sale en 2 años más y 2 años más y 2 años más .las personas mueren esperando y sin oportunidad para otros proyectos.

  • @luismolina1283

    @luismolina1283

    8 ай бұрын

    y tus congresistas de izquierda se hicieron millonarios gracias a tu plata y siguen contratando amiguis.ponte a la fila.el que no llora no mama.o crees que una nueva constitucion te cambiara la vida ?

  • @soledadrodriguez2409

    @soledadrodriguez2409

    8 ай бұрын

    Recursos hay, porque este gobierno aumentó el gasto fiscal a 365 millones de dólares, para darle vivienda, salud, educación, bonos, etc.,a los inmigrantes, mientras el primer trimestre de este año, murieron 10.000 personas en lista de espera para una atención de salud.

  • @antoniocasalduerorecuero9383

    @antoniocasalduerorecuero9383

    8 ай бұрын

    Paulina, hay que seguir insistiendo, haciendo presencia, presentando una y otra vez el problema, sin dejar de reclamar y luchar por un derecho tan elemental como es la vivienda. Recuerda ese tango que dice: "Guagua que no llora no mama". Saludos y éxito

  • @alejandrosoto4872

    @alejandrosoto4872

    8 ай бұрын

    ​@@soledadrodriguez2409De dónde saco ese dato de que murieron 10.000 mil personas en lista de espera?.....yo soy funcionario de un hospital y me gustaría saber ese dato.

  • @marcosmunoz3007
    @marcosmunoz30078 ай бұрын

    El estado no debería discriminar a los compatriotas por la comuna donde viven. Los servicios públicos deben ser de la misma calidad en todo el territorio nacional.

  • @variathable

    @variathable

    8 ай бұрын

    El Barros Luco, siendo un hospital donde va mucha gente a atenderse en emergencias, el lugar está con un descuido sorprendente, el aseo es pauperrimo

  • @ft9684

    @ft9684

    8 ай бұрын

    En teoria si, pero la realidad es que en los barrios mas pobres la gente no cuida las cosas, los colegios estan llenos de futuros delincuentes y antisociales con una cultura de autodestruccion, ningun colegio dura en buen estado.

  • @ripast2605

    @ripast2605

    8 ай бұрын

    No po, el estado no discrimina entre pobres y delincuentes, por eso le da más derechos al que roba, asalta y quema cosas.

  • @BrightBees1

    @BrightBees1

    8 ай бұрын

    @@ft9684y eso pasa efectivamente por el mismo problema, la baja calidad de la educación en esos barrios por el bajo financiamiento que tienen. Es un círculo vicioso.

  • @hzlh2254

    @hzlh2254

    8 ай бұрын

    @@ft9684 ese comentario es demasiado estupido. en el barrio alto igual hay vandalismo, la diferencia es que hay plata para arreglarlo. yo fui a colegios privados toda mi vida y me tocó ver flaites con plata siempre. deja de rendirle culto a la clase alta.

  • @antoniocasalduerorecuero9383
    @antoniocasalduerorecuero93838 ай бұрын

    Muchos chilenos no saben, no entienden o simplemente están faltos de información. Todo lo expuesto en este vídeo es una constatación de una de las tantas secuelas catastróficas y bárbaras que dejó el paso de la dictadura por todo Chile. En Santiago, ese gobierno dictatorial segmentó salvajemente la ciudad. Puso a los ricos a vivir en lugares exclusivos, en barrios acomodados, con calles bien cuidadas, arboladas. Y por otro lado, amontonó a los más pobres en las aquí llamadas _"comunas periféricas"_ como las antes aquí mencionadas; con calles de tierra, sin iluminación, con urbanizaciones de planos desordenados, con luz y agua parcialmente distribuida, con escasez de presencia policial. Hay que entender que fue la dictadura la que erradicó todas las poblaciones y campamentos que antiguamente había en Las Condes y Vitacura y los trasladó a vivir al otro lado, en el otro extremo de Santiago poniente. Fue ese gobierno el que profundizó el llamado "Barrio Alto" de Santiago, tornándolo en exclusivo, para gente acomodada, con dinero, con lujos urbanos. Ese clasismo social estigmatizador quedó de manifiesto cuando en pleno Estallido Social unas señoras acomodadas gritaban contra otras personas, más modestas, pobres, las que clamaban por sus derechos en la vía pública en Apoquindo con Manquehue.

  • @sebastiansaltarini2034
    @sebastiansaltarini20348 ай бұрын

    "Santiago es una sola ciudad, grande e integrada" Qué tremendo, qué ganas de que esto llegue a quienes tiene que llegar! Excelente video Andrei, muchas gracias por tu trabajo

  • @shilicaso
    @shilicaso6 ай бұрын

    Buen video y muy ejemplar tambien para otros paises como el mio, desde Peru saludos hermanas y hermanos de Chile y Dios les dé mejoias y gracias por recibir en su seno a mis compatriotas que en su mayoria han vivido en lugares mucho peores de lo que menciona el reportaje.

  • @elizabethdelrioortiz7235
    @elizabethdelrioortiz72358 ай бұрын

    Muy interesante. Los municipios no deben ser feudos. El gobierno regional debe lograr mayor equidad.

  • @Felvan

    @Felvan

    8 ай бұрын

    Falacia! Los municipios pueden lograr la mayor equidad, tal como se demuestra así en países ricos (donde el papel de los gobiernos regionales es limitado)

  • @ss5151

    @ss5151

    8 ай бұрын

    Ada comuna con plata debería apadrinar una pobre y repartir recursos

  • @Felvan

    @Felvan

    8 ай бұрын

    @@ss5151 Esa formula resultó ser un fracaso en países ricos hace tiempo.

  • @cristianhenriquez1355

    @cristianhenriquez1355

    8 ай бұрын

    @@ss5151 es muy facil hablar de la plata ajena, la caridad empieza por casa

  • @cristianhenriquez1355

    @cristianhenriquez1355

    8 ай бұрын

    Si el 5% de las viviendas en la Pintana paga contribuciones, entonces, ¿como esperan que su comuna mejore? ¿como esperas que el gobierno regional logre equidad? ¿quitandole a las que si pagan contribuciones? ademas, si esas comunas perifericas de bajo costo estan cada vez más llenas de viviendas sociales, usadas mayoritariamente por extranjeros, entonces estas diciendo que le quiten a un chileno para darle a un inmigrante (con respeto a los inmigrantes, pero la caridad parte por casa, y es voluntaria). Por otra parte, la inseguridad es causada por sus propios habitantes, ¿como se controla la equidad en esto? ¿poniendo más carabineros? (en esas comunas es donde menos los valoran, ¿obligarias a un carabinero a estar ahi por orden del gobierno regional y que tema por su vida más frecuentemente?). Por ultimo, ¿invertir recursos en educacion? este gobierno no ha hecho absolutamente ningun avance en educacion, de hecho hay casi tantos niños que descontinuaron su educación como aumento en el desempleo en la construcción (su peor cifra en decadas), estoy seguro que si hablas de equidad este es tu gobierno, y esto no es regional.

  • @JORGEDOS
    @JORGEDOS8 ай бұрын

    Te felicito por este video que muestra algunas comunas del Chile mas real.

  • @felipaonunezdominguez8430

    @felipaonunezdominguez8430

    8 ай бұрын

    ¡Espera! ¿estás diciendo que los barrios y zonas de clase media-alta y alta no solo de Chile sino que de Latinoamérica, no son reales? ¡Wow! o sea C.A.B.A. y sus barrios chetos porteños son una mentira, pero si es real el 50% de pobreza argentina, y lo demás no existe? ¿Eso? Increible tu razonamiento y sentencia.

  • @paoluuu3

    @paoluuu3

    8 ай бұрын

    Define que es real y que cosa no lo es

  • @JORGEDOS

    @JORGEDOS

    8 ай бұрын

    Amigo en la periferia de Santiago vive aproximadamente el 70% de la poblacion de la ciudad.... Por eso es el Chile real ...se entiende o no?

  • @paoluuu3

    @paoluuu3

    8 ай бұрын

    @@JORGEDOS Soy de perifería y soy conciente de que es mayoria pero no por eso me siento mas real que cualquier otro chileno que viva en otro sector

  • @tadeopinto1175

    @tadeopinto1175

    8 ай бұрын

    @@paoluuu3 Yo creo que a lo que se refiere Jorge es que la zona periférica de Santiago muestra "problemas reales" (en el sentido del día a día, de la calle, de las y los trabajadores). Es ese "Chile real" que históricamente ha sido invisibilizado y que no se ha pormenorizado lo suficiente para combatir los males que son sistémicos. En el video creo que son rescatables las palabras de la alcaldesa de La Pintana cuando señala que se necesita planificar para los nuevos profesionales. Esa nueva juventud que al final busca "escapar" de su comuna de origen porque la ve con malos ojos. Hemos llegado al punto de rechazar nuestros propios lugares de origen, nuestros entornos donde crecimos y nos desarrollamos. Y es ese "Chile real", porque es parte de la realidad. Nos gusta definirnos como el país más desarrollado de la región, el más seguro, el que tiene economía estable y un sinfín de rankings positivos. Pero esta desigualdad también es parte de nosotros, también es "real", y la vive una gran mayoría.

  • @Andres_077
    @Andres_0778 ай бұрын

    Partir por instalar áreas verdes, está demostrado que mejoran mucho la calidad de vida. En segundo lugar, y por más que a muchos no les guste, impuestos para la distribución de la riqueza y mejorar infraestructura de dichas comunas, como funciona en la mayoría de países desarrollados, Canadá, Australia, Finlandia, etc, todo lo que sea necesario para que la mayor cantidad de personas pueda tener in ICVU adecuado

  • @cristobalv

    @cristobalv

    8 ай бұрын

    - Mas areas verdes claro pero hay q aprender a cuidarlas primero. De q sacas si a los 2 dias vez un arbol con graffiti o meado en su tallo - q sacas con distribuir si hacen mal la pega. Y los “ricos” se van a otro pais con q te quedan? Con una ciudad mas pobre. Un adelanto fue lo q se vio para el estallido. Mejor centrarse en mejorar educacion. Subir el nivel de los colegios de la comuna profesores top acompañamiento a los niños etc… van a venir de todos lados a querer estar en ese colegio. Q va pasar? Sube la demanda llegan las constructoras, servicios, bancos, metro etc… todo eso acompañado de un estado presente pero no un estado q te da bonos para el pan para q te quedes como estas. Pobre.

  • @tocha123

    @tocha123

    8 ай бұрын

    pagar mas impuestos para que los sigan malgastando en apitutados y operadores? no gracias.

  • @Juan4.44

    @Juan4.44

    8 ай бұрын

    La riqueza no se distribuye se crea, mejor aprenda economía y no repita lo que otros quieren para chile y está empobreciendo a Venezuela, Cuba, Argentina, Bolivia

  • @Juan4.44

    @Juan4.44

    8 ай бұрын

    Jajaja, Canadá tiene 11 % de desempleo, la salud es cara al igual que el costo de la vida, canada ni hablar mejor investigue y después opine

  • @geeksnotdead666

    @geeksnotdead666

    8 ай бұрын

    @@Juan4.44 La salud en Canadá es gratuita, en EEUU si es cara.

  • @bcccl569
    @bcccl5698 ай бұрын

    el metro va a ser clave para generar polos de viviendas y servicios, espero que la prioridad en la próxima década sea conectar la periferia. lo segundo y más importante es el crecimiento económico que tiene que salir del estancamiento de casi una década.

  • @wentrumil

    @wentrumil

    8 ай бұрын

    No estoy muy seguro que el Metro sea un gran aliciente para el desarrollo de una zona de la ciudad. Por ejemplo, en el sector norte de Santiago, la comuna de Recoleta tiene Metro hace varias décadas y no ha tenido un avance significativo en todo ese tiempo. Sigue siendo una comuna de muy bajo estándar de calidad de vida como la mayoría de los barrios marginados de Santiago, especialmente el sector más al norte de esa comuna.

  • @imaxischerhangus3578
    @imaxischerhangus35788 ай бұрын

    lamentable este problema está presente en la mayoría de las comunas del país debido al centralismo tan desbordado que a tenido chile hacen que los Barrios de esas comunas queden marginadas y sin integración real.

  • @SantiagOnline

    @SantiagOnline

    8 ай бұрын

    y dos millones de inmigrantes hasta hace un par de años antes de la pandemia chile era el único país de Latinoamérica en erradicar campamentos y crear nuevos barrios hoy importamos pobreza y el tiempo de chile ya fue erradicar los nuevos campamentos creados con la inmigración nos tomara décadas quizás otro siglo y lo peor es que ahora le echaran la culpa al racismo.

  • @tadeopinto1175

    @tadeopinto1175

    8 ай бұрын

    Y ese centralismo se complejiza aun más cuando se apoya en la desigualdad social. Está en el imaginario colectivo, básicamente, cuáles son las comunas que da orgullo decir "vivo aquí" y cuales, muchas veces, da vergüenza señalar. Mientras las personas de la ciudad sigan basando sus expectativas de vida y relacionamiento en la desigualdad sistémica que se entrelaza con el centralismo de las instituciones; el panorama seguirá siendo desalentador.

  • @KevinJerezV

    @KevinJerezV

    8 ай бұрын

    ​@@SantiagOnlinesinceramente el estado debería buscar el apoyo del sector privado para la reurbanizacion en sectores bien ubicados dentro de la ciudad, para aumentar la cantidad de vivienda ya sea social o privada, los campamentos se crean netamente por la burocracia y lq lentitud del estado y el privado para satisfacer lq demanda de vivienda, por ejemplo elevar la altura cerca de las estaciones de metro o permitiendo oficinas y mas comercio con menos burocracia activaría el empleo y el sector dándole mss vida creando microcentros.

  • @geeksnotdead666

    @geeksnotdead666

    8 ай бұрын

    @@KevinJerezV Lo que expones sucedió en estación central, así que tampoco es la solución dejar simplemente que el privado actúe. Las inmobiliarias son empresas con techo de vidrio en tema de corrupción. Mientras no exista mayor fiscalización y cambiar lo del plano regulador comunal a uno nacional, todo recae en iniciativa privada en su mayoría. Solo Recoleta y las Condes (con oposición de Vitacura) han hecho algo parecido a lo que Andreí hace unos videos mostró, edificios de departamentos para personas con poco dinero. No es llegar y construir oficinas ni deptos sin antes tener en cuenta de que el aumento de población en la zona requiere más inversión no solo en lo anterior, si no en servicios de salud, transporte público, tamaño de calles, colectores y alcantarillado, áreas verdes, colegios, etc.

  • @kiaratapiaduran5698

    @kiaratapiaduran5698

    8 ай бұрын

    @@geeksnotdead666 si tienes razon, deberian hacer una ley de tipo porcentaje, tipo que cada ediccio que se haga este oblidado a agregar un parquesito para las personas que vivan alli

  • @WatchHimFlow
    @WatchHimFlow8 ай бұрын

    Me gusta mucho la forma en que tu canal aborda esta y otras problemáticas urbanas. Felicitaciones. Pienso que es imposible que estos sectores mejoren o dejen de proliferar sin una política de estado a largo plazo. Sería ideal que en vez de zonas de expansión se establecieran zonas de densificación junto a núcleos de comercio y transporte. También establecer mayor fiscalización y mayores penas a las usurpaciones de terreno (que se ha convertido en una mafia desde donde los narcos obtienen recursos frescos). Como van las cosas pareciera ser que pasará todo lo contrario.

  • @luismolina1283

    @luismolina1283

    8 ай бұрын

    y que pasa con las maffis que tienen recursos anejos ? no vale?

  • @soledadrodriguez2409

    @soledadrodriguez2409

    8 ай бұрын

    El gobierno vetó la ley de usurpaciones, y el negocio para los narcos es grande, 50 millones de dólares anuales.

  • @Nn.65juk

    @Nn.65juk

    8 ай бұрын

    ​quiero hacer nopor.

  • @sebastiannavarro9952
    @sebastiannavarro99528 ай бұрын

    Tremendo reportaje, une visiones que son imperativos para el futuro de la ciudad. Una vez más dando cátedra sobre cómo informar a la ciudadanía por sobre los canales tradicionales.

  • @manquecuravitacura

    @manquecuravitacura

    8 ай бұрын

    Lamentablemente las comunas periféricas pobres, están invadidas por la delincuencia y las drogas. Cuando la juventud no dispone de incentivos para progresar se vuelca a la delincuencia.

  • @marcoantonio6007

    @marcoantonio6007

    8 ай бұрын

    Canales tradicionales solo quieren asustar y separar a los ciudadanos, por eso éste canal es oro!!!

  • @sebastiannavarro9952

    @sebastiannavarro9952

    8 ай бұрын

    @@marcoantonio6007 es imprescindible darle visibilidad a sokolov, x otra parte lamentable que se siga lucrando con noticias de orden delictual y no cumplir la función de aportar al desarrollo y la buena convivencia en la ciudad. Sldos.

  • @hugodiaz238
    @hugodiaz2388 ай бұрын

    Lo peor es que las autoridades centrales construyen equipamientos solo por cumplir, ya que una vez construidos, se olvidan de su mantención. No sacas nada con hacer un parque con maquinas de ejercicio o una multicancha si la vas a dejar tirada a su suerte. Los materiales si o si se destruyen con el uso y el nulo mantenimiento. En Santiago el clasismo y la segregación de las mismas autoridades es brutal. Basta con ver el parque Bicentenario, una obra que perfectamente podría haberse realizado en el sector sur de Santiago, pero decidieron realizarlo allá arriba. Mientras que hace años que prometieron convertir en un parque el Cerro Chena y a día de hoy las obras llevan un montón paralizadas y nulo avance.

  • @Toto-hy2lk

    @Toto-hy2lk

    7 ай бұрын

    El parque del cerro Chena ya está y es muy bonito, tiene hasta una laguna con patitos y todo, en el sector sur hay unos parques hermosos, el parque met de San Ramón es uno de ellos, en San Bernardo también, la cisterna tiene lindos parques también y si los cuidan todos. El bicentenario de Vitacura está así por qué lo mantienen y la gente que acude también lo cuida. Es algo conjunto creo yo.

  • @erasmoescalaportales2653

    @erasmoescalaportales2653

    6 ай бұрын

    lo justo es justo, se han hecho grandes inversiones en parques como los que están al borde del río mapocho, parque los reyes, la familia, y mapocho río que se está construyendo en etapas y será gigante y lo más importante en comunas que no son las tipicas es decir son populares como cerro Navia y Quinta normal, también esta el parque bicentenario de cerrillos y muchos más. Las cosas como son porque lo contrario es solo sembrar odio entre los que tienen y no tienen y así nos vamos dividiendo como sociedad y terminamos como el 18 de octubre.

  • @hugodiaz238

    @hugodiaz238

    6 ай бұрын

    @@Toto-hy2lk Andas bien atrasado de noticias. El cerro Chena lleva cerrado como 2 años y con obras paradas desde hace por lo menos un año. El cerro ganó un concurso para ser transformado en un parque metropolitano, pero la constructora quebró y dejaron todo tirado. La laguna está abandonada y la tierra removida con materiales de construcción tirados por doquier. Lo peor es que la gente quedó sin pan ni pedazo porque el cerro está cerrado, pero no hay movimiento adentro. Lo digo porque voy dia por medio a trotar al cerro Chena y veo lo desolado que está la parte del parque.

  • @hugodiaz238

    @hugodiaz238

    6 ай бұрын

    @@Toto-hy2lk Que otro parque hay en San Bernardo aparte del cerro Chena? que ya lleva como 2 años cerrado como dije anteriormente. Porque vivo hace 39 años en la comuna y nunca he conocido otro parque.

  • @Mnrs2013
    @Mnrs20137 ай бұрын

    Por fin te dignaste a mostrar lo que Santiago verdaderamente es en su mayoría, mis felicitaciones.

  • @samrock3499

    @samrock3499

    6 ай бұрын

    Falta de educación y cultura cívica sí todo el rato!

  • @miko5869
    @miko58698 ай бұрын

    Gracias Andrei! Excelente video ❤ soy de la comuna de La granja, una de las comunas perifericas de Santiago y es triste que frecuentemente me encuentre con comentarios de gente que no vive nuestra realidad ( y también de gente que esta en nuestra misma condición, eso es aún mas triste) decir que solo nos quejamos por todo y tenemos odio en el corazón :( creo que desear tener una vida digna no significa desear que el que si la tenga deje de hacerlo. Y asi mismo el exigirla para todos/as, entendiendo que esa vida digna es un derecho fundamental. Gracias nuevamente Andrei por hacer videos que nos llevan a dialogar y reflexionar en este tipo de problematicas 😊 un abrazo!

  • @diegomunoz8173

    @diegomunoz8173

    8 ай бұрын

    Detrás de cada derecho hay un deber. Y la dignidad empieza por uno mismo.

  • @manul.4098

    @manul.4098

    7 ай бұрын

    @@diegomunoz8173 Te parece poco el ""deber" que cumple la mitad de chile trabajando por menos de 450, y otro tercio más por menos de750, para mantener al 0.1 % de parasitos dueños de la mitad del pais? ¿ a donde quedaron los derechos dieguito? "Dignidad", con salud, educacion, y vivienda de 1 2 3 y 4ta ? Según el bolsilo de su merced? Menos verso y más realidad cumpa..

  • @Toto-hy2lk

    @Toto-hy2lk

    7 ай бұрын

    Pero ese eres tu, no todos piensan así. 😂

  • @ivangonzalezopazo6275
    @ivangonzalezopazo62758 ай бұрын

    Buenisimo tu programa!, en lo personal viví por 36 años en la comuna de la Granja, población San Gregorio, así como en la otras comunas ahí señaladas hago énfasis en las miles personas de trabajo y honesta qué ahí habitan, qué lamentable por unos pocos en las noticias por décadas estigmstizaron esos lugares y esto por poco interés de políticas públicas potentes y planificación. Si efectivamente en temas de viviendas y servicios esto está al debe sin duda hoy las líneas de metro contribuye a integrar y creo que esto es clave para seguir expandiéndose así como de otros servicios públicos en colaboración el sector privado. Otro dato de las décadas de 90 hasta hoy las viviendas sociales son pequeñas, carecen de una privacidad, se que sonara quizás impopular y discriminatorio pero siempre observe qué juntaban gente modestas y tranquilas con otras con malas costumbres en convivencia y que muchas veces termina "castigando" ese sueño de la casita propia en un lugar sencillo pero tranquilo donde pensabas llegar un día X cansado de tu trabajo pero a descansar y dormir tranquilo, y no con la bulla del vecino con el volumen de su radio al maxumo o el griterío de peleas en la calle. En fin deseo que llegue el buen progreso a todos pero desde la individualidad se hace más difícil y lento.

  • @franug
    @franug8 ай бұрын

    tus vídeos están tan bien hechos y tan interesantes que dan ganas que lo den en la tele abierta! Hay mucha gente que no usa o no pesca mucho KZread y se pierde este tipo de material

  • @claudiofuentes9625
    @claudiofuentes96258 ай бұрын

    Con mi señora tuvimos que renovar carnet casi al mismo tiempo. Ella fue a la municipalidad de Providencia yo a la de Quilicura. Ella demoró algo así como 30 o 45 minutos en realizar el trámite y la entrega (cuando tocó ir a buscarla) fue inmediata. Yo estuve desde 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde en una fila y para retirar tuve que realizar otra fila desde las 9 hasta las 12 aprox.

  • @erwinreyesruminot4351
    @erwinreyesruminot43518 ай бұрын

    Millón de gracias por este video. Hay que seguir apoyando al resto con solidaridad y dejar el pensamiento individualista que reina en estos días.

  • @CamilaMiranda3

    @CamilaMiranda3

    8 ай бұрын

    La solidaridad solo existe cuando es un acto voluntario, si esta presente la pistola del estado solo se puede llamar robo... Por razones utilitarias podemos estar de acuerdo en que hay que ayudar a los màs necesitados, pero llamemos a las cosas por su nombre.

  • @sofiavalenzuela9782

    @sofiavalenzuela9782

    8 ай бұрын

    @@CamilaMiranda3 " la pistola del Estado " que expresión es esa y decir " x razones utilitarias " podemos ayudar. Guau.Hay muchas razones para ayudar a otros , no sólo las utilitarias.

  • @diegovvv4422

    @diegovvv4422

    8 ай бұрын

    @@CamilaMiranda3 con esa solidaridad "compras" paz social. Porqué la gente "vulnerable" debiera respetar nuestro derecho de propiedad? simplemente porque está escrito en un papel?

  • @eduh89
    @eduh898 ай бұрын

    Tal como se plantea en el video, en santiago hace falta un alcalde mayor y que la recaudacion se reparta de manera equitativa en todas sus comunas.

  • @delvallechileno8542

    @delvallechileno8542

    8 ай бұрын

    Encuentro que lo más fácil y mejor es reducir el número de comunas

  • @kiaratapiaduran5698

    @kiaratapiaduran5698

    8 ай бұрын

    @@delvallechileno8542 creo que eso aria mucho mas difícil que se llevaran a cabo proyectos en comunas

  • @kiaratapiaduran5698

    @kiaratapiaduran5698

    8 ай бұрын

    creo que la solución no es repartir dinero de manera equitativa en las comunas, si no repartirlas por cada mil habitantes , osea que si las condes tiene 5000 habitantes y maipu 10000 que le toque el doble de presupuesto a Maipú

  • @delvallechileno8542

    @delvallechileno8542

    8 ай бұрын

    @@kiaratapiaduran5698 al contrario sería más fácil. Ahora vemos como se hacen proyectos intercomunales que en algunas comunas tieben su avance y en otras no hay ni un avance. Resolvería el problema de falta de tierras y suelos y pocss contribuciones como es el caso de San Ramón por ejemplo. San Ramón como se ve el video es muy difícil que se desarrolla y crezca porque no tiene donde sacar y donde hacer proyectos...

  • @JAVINACION

    @JAVINACION

    8 ай бұрын

    El tema es que a muchos políticos eso se les hace COMUNISTA y todo se queda en nada.

  • @kurapica152
    @kurapica1528 ай бұрын

    El problema más grande que evita que se rompa el circulo, es que si algún joven logra estudiar y tener una buena profesión lo primero que hacen es arrancar a comunas mejores ya que toda su vida vio la precariedad de su comuna, y si construyen casas más caras probablemente la gente no va a querer ir a vivir a esa zona ya que ya tienen una reputación

  • @rominahernandez5330

    @rominahernandez5330

    7 ай бұрын

    El problema no es que arranquemos, es que por ejemplo yo soy de la florida llegando a la montaña, mi trabajo queda a cerca de dos horas porque el metro queda lejos, es porque también uno quiere mejorar su calidad de vida viviendo de forma más cómoda

  • @leninfernandez9279

    @leninfernandez9279

    7 ай бұрын

    Eso es como decir que es un problema que si gano más dejo de comer arroz con choritos. Quien quiere vivir rodeado de pobreza, fealdad y crimen? Claro, si tienes poco con que pagar para vivienda entonces es razonable, es una balanza

  • @constanzaab2076
    @constanzaab20768 ай бұрын

    Al fin alguien habla de la verdadera realidad de santiago ToT, siempre la gente ve santiago como el europa de latam, cuando en realidad eso es tan solo en 3 o 4 comunas, el resto somos olvidados, tirados a nuestra suerte y teniendo que luchar por generaciones para tratar de surgir :(

  • @dianasolar2957
    @dianasolar29578 ай бұрын

    Excelente video. Soy del sector de bajos de mena. Gracias a dios que mis abuelos obtuvieron su casa en el 84, vivo en una de las primeras poblaciones del sector. Lo que vino después en los 90’s fue horrible con todos los block y hacinamiento que se generó en todo este sector de Puente alto. Vimos cada año como por mala planificación se destruyó todo este sector rural.

  • @tadeopinto1175
    @tadeopinto11758 ай бұрын

    Muchas gracias por visibilizar esta realidad socioeconómica Andrei. Existen personas que lamentablemente nunca llegan a conocer estos lugares, se quedan con una bonita burbuja que les inserta en una realidad que no es tal para todos. La ciudad de Santiago es el fiel reflejo del mal que adolece nuestro país, nuestro tema tabú y lo que ha generado tantas asperezas dentro de cómo nos relacionamos. Ha impactado nuestra forma de hablar, nuestros prejuicios y nuestros accesos a servicios y calidad de vida. Sueño con el día en que la desigualdad deje de ser tan grande, que aprendamos a conocernos y re-conocernos. Que logremos integrarnos y dejar de tener "dos Chiles".

  • @Juan4.44

    @Juan4.44

    8 ай бұрын

    La mayoría son inmigrantes por no decir que un 60% de cada campamento son inmigrantes, mejor infórmese y después opine

  • @tadeopinto1175

    @tadeopinto1175

    8 ай бұрын

    @@Juan4.44 Yo estoy lo suficientemente informado como para opinar. Te invito a que revises las sucesivas encuestas CASEN que se realizan en el país para darte cuenta que lo que dices no es del todo cierto. La pobreza que existe en Chile no es en su mayoría de inmigrantes, es en su mayoría de chilenos. Por lo demás, la pobreza no es solo de campamentos, sino también de villas tradicionales que llevan décadas construidas desde la década de los 70, 80 y 90. No sé sí te viste el video que estás comentando ahora, pero échale una nueva ojeada antes de mandar a «informarse» (por cierto, si sigues con esa actitud altanera, pasa de mí, porque no te seguiré respondiendo).

  • @CamilaMiranda3

    @CamilaMiranda3

    8 ай бұрын

    @@tadeopinto1175 Boric dijo en cadena nacional que la pobreza solo alcanza al 6,5% de la poblacion del pais, Boric esta equivocado??

  • @CamilaMiranda3

    @CamilaMiranda3

    8 ай бұрын

    La desigualdad de Chile se ubica en el promedio de america latina, todos los datos lo demuestran, eso de que Chile es el pais màs desigual del mundo es solo una mentira demagogica de la izquierda, ya que Chile ni siquiera es el màs desigual de la region... Los datos demuestran que la desigualdad en Chile solo es alta en las generaciones mayores de 60 años, pero en las generaciones menores de 35 años la desigualdad es igual a la que existe en la Union Europea... Son las personas mayores de 60 años las que disparan todo el promedio de desigualdad, pero la libertad economica ha demostrado ser el unico camino viable, ya que en las generaciones menores de 35 años la desigualdad es igual a la UE.

  • @tadeopinto1175

    @tadeopinto1175

    8 ай бұрын

    @@CamilaMiranda3 ¿En qué momento Boric habló sobre porcentaje de pobreza? La última cadena nacional fue sobre el Presupuesto 2024, si me indicas el minuto exacto en que señala esa cifra te lo agradecería (porque la vi, y al menos, no escuché que haya dicho eso).

  • @spacecat925
    @spacecat9258 ай бұрын

    La corrupcion en las alcaldías también. Misteriosamente "desaparecen" millones y nadie hace nada. 🤷🏻‍♀️

  • @leninfernandez9279

    @leninfernandez9279

    7 ай бұрын

    Y se les hace agua la boca con las “contribuciones”.

  • @dieglhix
    @dieglhix8 ай бұрын

    Excelente producción, don Andrei, muchas gracias por mostrarnos cómo son las cosas. Inmaculada edición y riquísimo contenido.

  • @user-np9xj2gc6u
    @user-np9xj2gc6u2 ай бұрын

    Excelente vídeo, una mirada global y bien documentado. Juntamente con eso, felicitarte por el mérito que te merece al hacernos conocer a los y las chilen@s nuestra querida ciudad de Santiago y las posibilidades de mejora. Eso educa el espíritu cívico y conciencia de país (hermoso). Gracias. Saludos de una chilena residente en Barcelona.

  • @patriciafj9324
    @patriciafj93246 ай бұрын

    Me encanta tu canal, vi varios de tus vídeos y pensé solo que eras otro oportunista patrocinado por los del barrio alto, pero ahora me doy cuenta con este vídeo que tienes una mirada más amplia en cuanto a los habitantes de Santiago. Me encanta tu canal, estos vídeos sirven mucho para abrirle la mente a la gente, pienso también que Chile tiene mucho potencial. Llevo 22 años viviendo entre países europeos y aún hecho mucho de menos mi Chile, y me da mucha pena ver como los chiquillos jóvenes llegan aquí buscando oportunidades, ya que se muy bien que no es nada fácil estar lejos de la familia y su entorno. Ojalá muy pronto Chile pueda ofrecerles mejores oportunidades para que no se tengan que ir, como un día lo hice yo. Saludos, ojalá que sigas con el canal 😊❤

  • @RaphaelVergaraFerrer5275
    @RaphaelVergaraFerrer52758 ай бұрын

    En una Ciudad tan mal planificada y con escasisimas aereas verdes , la " Periferia" equivale casi al 50 % de la ciudad.

  • @M0n4
    @M0n48 ай бұрын

    Excelente vídeo. Que buen tema. Es abismal la diferencia entre algunas de las comunas. La falta de áreas verdes, casas mas bonitas y con espacios de calidad. Entre los grandes problemas, que también mencionaron en el vídeo, son la educación y la seguridad. Las carencias son muy notorias. Hay personas con malos hábitos que destruyen las cosas buenas que tratan de implementar en las comunas. Pobreza no debería ser un sinónimo de mala educación. Pero hay mucha delincuencia, que se pasean impunes arruinando las vidas de la gente trabajadora.

  • @miko5869

    @miko5869

    8 ай бұрын

    Y la salud 😢

  • @carlosgallardo3269
    @carlosgallardo32696 ай бұрын

    Estos videos documentales deberían ser trasmitidos en televisión, no como la porquería que dan en al actualidad. Saludos y felicidades, tremendísimos videos!

  • @jocelyn9326
    @jocelyn93268 ай бұрын

    Demasiado bueno el video, canaliza muy bien las problemáticas que se han arrastrado durante años. Esperemos que se genere un cambio en estas comunas

  • @Turnet47
    @Turnet477 ай бұрын

    Hay que cambiar como se distribuyen los recursos municipales. Es insolito que las comunas pobres tengan menos recursos per capita que las comunas ricas, siendo que deberia ser todo lo contrario

  • @skarreno
    @skarreno8 ай бұрын

    Es increíble lo bien que ha evolucionado este canal. Gracias por exponer estos temas, desde region lo miramos…

  • @fabianramirez394
    @fabianramirez3947 ай бұрын

    Excelente video !! Trabajo en el sector de las condes, vitacura y la diferencia es tremenda !! Por un lado la estructura de casas , vías públicas ,áreas verdes. También lo limpio que se mantiene . Por otro lado las comunas periféricas prácticamente es otro país , esa diferencia es atroz da una Lata . Además de ver a bastante indigente y drogos durmiendo en plazas . Que es otro tema .

  • @dantealvaro2247
    @dantealvaro22478 ай бұрын

    Terrorífico que el centralismo también afecta a la Región Metropolitana :/

  • @irenemanzanog.670

    @irenemanzanog.670

    8 ай бұрын

    El centralismo concentra todos los recursos en Santiago, y especialmente en el barrio alto de Santiago., donde no hayan que hacer con tanta plata, La provicia, entretanto, muere por falta de recursos obligando a la gente a migrar a Santiago. A causa de la falta de trabajo. Lo que provoca miles de problemas de vivienda en Santiago, problemas graves de transporte etc por exceso de población. Un problema bien complicado. y como tú bien dices hasta terrorifico

  • @familiasosa6379

    @familiasosa6379

    8 ай бұрын

    Pero si hasta paises como Estados Unidos, Francia ,Reino Unido tc tieien barrios pobres solo es logico que paises de Latinoamerica tambien los tengan.

  • @SantiagOnline

    @SantiagOnline

    8 ай бұрын

    @@irenemanzanog.670 las comunas ricas de Santiago se deben a los impuesto que se pagan en esas comunas cosa lógica o quieres que un negocio o una empresa que esta en quilicura pague impuestos por lo que viven en lota? eso es utilizar el cerebro amigo mio

  • @ClearFontainePifilcan85

    @ClearFontainePifilcan85

    8 ай бұрын

    es el modelo económico y político desigual que nos rige, el centralismo es una consecuencia del modelo.

  • @ClearFontainePifilcan85

    @ClearFontainePifilcan85

    8 ай бұрын

    claro, como alla disparan a niños en las escuelas, es lógico que acá también hagamos lo mismo....@@familiasosa6379

  • @GingVision
    @GingVision7 ай бұрын

    sabes algo? al parecer las periferias estamos más seguros y más tranquilos ante la crisis migratoria y en eso de que muchos extrangeros andan robando por zonas con mejor calidad de vida, porque mientras más al centro o al norte te vas, más probabilidades de ser asaltado en cualquier momento, mientras que aqui en puente alto puedo caminar completamente ebrio y solo a las 4 de la mañana que llegaré sano y salvo a mi casa

  • @raulperez6815
    @raulperez68158 ай бұрын

    Tremendo trabajo! Gracias por la visibilización no sólo de las virtudes de Santiago, sino también de sus carencias.

  • @erasmoescalaportales2653
    @erasmoescalaportales26536 ай бұрын

    Hay una mentalidad que va desde victimizarse a pensar que todo me lo tienen que dar o hacer y donde la mayoría o casi todos no pagan impuestos y mucha subvención entonces se conforman con lo que hay. En las comunas que la mayoría paga altos impuestos exigen resultados, calles limpias y en buen estado, los árboles no se pueden tocar, no se puede hacer ruido ni tocar bocinas es decir se paga alto para calidad de vida alta y educación que es lo más importante, es difícil encontrar basurales en comunas de niveles medio altos y altos, pero uno va para la periferia y es algo común no puede haber un sitio eríazo se transforma en botadero altiro. Vivo en Cerrillos y una vez paso un hombre y tiro desperdicios frente a la casa y yo le llame la atención y me contestó " shiiii, ni que fuera esta huea las Condes po",, y así suma y sigue, gente que saca la basura de los recipientes buscando algo y dejan todo tirado, árboles frente a sus casas secándose y nadie los riega... Nooo falta mucha consciencia y educación.

  • @claudiokodkod
    @claudiokodkod6 ай бұрын

    Muchas gracias pour este video. Expone muy bien de que modo llegaron las zonas sur de Santiago a esta situación. Ademas el plano para pensar y actuar en vista de mejorar la qualidad de vida. En Francia existent tambien zonas urbanas periféricas que requieren una atención particular para lograr un desarrollo de la qualidad de vida para sus habitantes. Se encuentran generalmente en las cercanías de les grandes centros urbanos. Algunos están tan pero tan detrás del nivel general de vida que vivir haí constituye un peso o un obstáculo para encontrar un trabajo o acceder a estudios. El transporte publico que está por llegar (el metro) a esta municipalidad del sur de Santiago atraerá juvenes de la clase media. Estarán en busqueda de alojamientos accessibles en zonas donde se llegue facilmente, van a necesitar de negocios servicios y seguridad. Todo eso aportará ingresos a la gestion de la ciudad y va permitir lanzar una dinámica de desarrollo. Por lo menos es lo que lógicamente debería suceder. El reportage es muy completo pero me temo que no haya previsto nadie, en ningun plan, una preparación para los habitantes "historicos" que van a ver llegar en su ciudad otro typo de gente, con más medios, otra educación y preocupaciónes y al mismo tiempo el precio de los alojamientos terrenos y comercios subir. Es possible que se encuentren en situación de deber alejarse a zonas aún más al sur de Santiago, "expulsados" por una evolución que los dejará detrás. Eso puede favorecer actos actitudes violentos y por final favocer una subida de la violancia en la ciudad. En todo caso da gusto ver que en Chile, en cuanto a ambicion de mejoría social urbana, no tiene nada que envidiarle a Europa o EEUU.

  • @Mr_Eriza
    @Mr_Eriza8 ай бұрын

    Estudio administración pública y este video es muy educativo y necesario para complementar mis estudios. Te ganaste nueva suscriptora!

  • @ClearFontainePifilcan85
    @ClearFontainePifilcan858 ай бұрын

    Este excelente análisis, desmiente la creencia de que quienes nacen en estas comunas, tendrían "posibilidad de elegir," o puede "surgir con su propio esfuerzo individual". Se parte la carrera desde muy atras, con todo en contra y con escasas posibilidades de mejorar...Se necesita una intervención mayor del estado, como se hizo en Medellín, Colombia o en Bilbao; inversión en infraestructura, viviendas, expropiación de sitios para parques y traslado ese esas familias a barrios de integración...Instalar escuelas, consultorios, ciclovías, comisarías, centros deportivos, centros culturales de alto standard, etc.

  • @joseceballos3769

    @joseceballos3769

    8 ай бұрын

    Yo creo que no se necesita una mayor intervención, sino una intervención diferente. El estado es el primer discriminador, en buena medida esta segmentación social ha sido promovida e incluso ejecutada por el estado. Es cosa de mirar la infraestructura pública y darse cuenta como el estado construye infraestructura de una calidad muy inferior en las comunas pobres.

  • @gablam-7947

    @gablam-7947

    8 ай бұрын

    No viste el video , aweonao , por culpa de la intervencion del estado y sus viviendas sociales "gratis" nadie paga impuestos , por lo tanto aumenta la poblacion , pero casi nadie los paga porque se las hizo el estado

  • @wagnar

    @wagnar

    8 ай бұрын

    Todos quieren expropiación hasta que les toca a ellos. Con el culo de los demás somos todos putos.

  • @vicnin690
    @vicnin6906 ай бұрын

    Hola Andrei. Por fin veo un youtuber que cuenta la dos caras de la moneda. Da pena ver a varios venezolanos ,cubanos argentinos,etc que solo cuentan lo mejor de Chile. Esto produce un 'efecto llamada' peligroso puesto que Chile no es tan RICO como para recibir a millones sin trabajo,vivienda, salud ,etc .La inseguridad y el vandalismo ha aumentado no sólo por los radicales violentos que han querido destruir Chile y llevarlo a una dictadura bolivariana.¡Cuidado!

  • @octaviotapia4656
    @octaviotapia46568 ай бұрын

    Gracias a ti Andrei, siempre aprendiendo diferentes temas gracias a tus reportajes 😊

  • @gustavocontreras1571
    @gustavocontreras15718 ай бұрын

    Andrei deverias estar en la televisión para dar estos vídeos son muy buenos se ve que estas comprometido con chile , sigue adelante lo haces muy bien

  • @karakorum2007
    @karakorum20078 ай бұрын

    Andrei, estás haciendo un servicio de valor a la sociedad completa con éstos reportajes y documentales. Mucho mas allá de la política panfletaria y demagógica, el tema de los barrios pobres debe ser encarado con responsabilidad social profunda y conocimiento técnico sólido, tal como tú lo haces. Mucha fuerza y que la inspiración y voluntad con que impregnas éstos videos te sigan acompañando.

  • @franciscabaezabaeza2103
    @franciscabaezabaeza21038 ай бұрын

    ¡Oh Andreí que gran video el de hoy! Siempre mostrando el lado B, pero positivo de lo hermoso que puede tener lugares, incluso las comunas más vulnerables de Santiago, como vive las personas, pero como deberían dar las posibles soluciones para que los más marginados, sean incluidos en la misma ciudad y no al revés. Espero que hayas tenido un gran fin de semana y justo hoy empezando el décimo mes con frío además primaveral 😊😊🌻🌼🌷🏵🌎🌫🌫🌫🌫☁❄📚🍲🍲🍲🎖🥇

  • @nickp.1434
    @nickp.14348 ай бұрын

    Hace mas de 12 años atras un estudio Americano confirmo que el aire de Santiago es tan asqueroso en el invierno que era igual a fumar 44 cigarros al dia, lo malo es que ha emperado mucho mas de entonces y va a seguir empeorando tambien.

  • @katerinetroncoso5392
    @katerinetroncoso53928 ай бұрын

    pagar contribuciones no es una opcioón, se puede pagar derecho de aseo pero contribuciones no. Actualmente todas las viviendas cuestan más de $35.488.530 en santiago. Creo sinceramente que cuando se compra una casa no se debe pagar un impuesto sobre lo que ya se pagó, ya que si no lo pagas te pueden quitar la casa.

  • @silverwolf2756
    @silverwolf27568 ай бұрын

    Esta bien, pero igual la gente tiene que cambiar la mentalidas, ya que muchas veces en la zona sur, no cuidan la cosas publicas

  • @mauriciogarrido6699
    @mauriciogarrido66998 ай бұрын

    La capacitación de los Alcaldes es otro estándar mínimo, la voluntad política es el primer obstáculo para obtener un Plan Regulador.... pero no es prioridad para ellos.

  • @Brvvno17
    @Brvvno176 ай бұрын

    sin duda amigo eres un aportazo a la sociedad!! que tu muy profesional trabajo llegue a donde realmente debe llegar pronto y que los oidos sordos, dejen de ser sordos

  • @francitosavas
    @francitosavas6 ай бұрын

    Muy buen video, grande alcaldesa Claudia Pizarro ha hecho un gran trabajo en la comuna 👏

  • @rinconmalian5767
    @rinconmalian57678 ай бұрын

    Genial!!!mejor que los reportajes de canales de la tv chilena

  • @marccesped5581
    @marccesped55818 ай бұрын

    Uno de tus mejores videos , te pasaste , creo que debes hacerle una segunda parte porque el tema que tocaste es muy interesante y tiene mucho que ver con la nueva constitución ya que muestra el modo en que distribuimos los dineros del estado, no puede ser que la infraestructura varíe según la comuna , eso es discriminación y el estado no debe promover ese tipo de conductas, toda la infraestructura debe ser igual independiente de la zona en donde esté ubicada. Saludos cordiales desde Casablanca

  • @sinthgunt01
    @sinthgunt015 ай бұрын

    Este canal me cautivó. Muy interesante, pura calidad!!! Nueva suscriptora.

  • @robertoSDRapp
    @robertoSDRapp7 ай бұрын

    YA ERES CONSIDERADO CHILENO HONORARIO, TREMENDO TRABAJO PERIODISTICO Y MAGNITUD EN DIFUSION.

  • @yolandaaedo2108yolalla
    @yolandaaedo2108yolalla6 ай бұрын

    Santiago centro va para el mismo camino.... Las baldosas quebradas. Periferia Las tiendas ni se ven.... Para que hablar de su plaza. Es un asco. Hasta el metro que era un lugar tan hermoso. Da terror tomarlo en la plaza. 😢😢😢😢😢

  • @marcelaahumada5909
    @marcelaahumada59098 ай бұрын

    Muchas gracias Anderei , muy bien realizado tu reportaje , de la realidad de nuestra ciudad con tanto respeto 🙏🤗

  • @francoisperrot4890
    @francoisperrot48904 ай бұрын

    @AndreiSokolovCl. Vistando tus videos, me pregunto a que sirve el Gran Santiago ? En Francia, en la mayoria de las agglomeraciones hay organismos supramunicipales que coordonan las politicas de planificacion urbana y de transporte, el nivel local se queda local. No es perfecto pero generalmente funciona cuando el ambito corresponde a las areas urbanas reales. Por otra parte, hablas de la periferia interna del Gran Santiago, pero la urbanizacion traspasa sus fronteras y hay casi 600 000 habitantes que ahora viven alrededor (Colina, Lampa, Penaflor, Talagante, El Monte, Calera, Isla de Maipo, etc...) y estàn conurbadas ya. Estos desarollos urbanos no son gobernados por cualquiera organizacion metropolitana pues que de facto hacen parte del area metropolitana real. Una video sobre este tema seria muy util para entender l'expansion urbana periferica y sus consecuencias, atascos, motorizacion, proyectos de tren suburbanos (de tipo RER or S Bahn) etc.

  • @miguelangelsantamariarodri6289
    @miguelangelsantamariarodri62896 ай бұрын

    Felicitaciones Federico Santa María Carrera prócer de la educación chilena 2023 valpo bisnieto Federico Santa María Rodríguez desde Cali Colombia

  • @emadd2147
    @emadd21478 ай бұрын

    Muy buen programa, que bueno son tus videos lo miramos en familia y es tema de conversación, felicitaciones Andrei ❤❤❤❤😊😊😊😊

  • @luisfernandezemigrantes1079
    @luisfernandezemigrantes10798 ай бұрын

    Es genial que muestres estas realidades olvidadas, muchas gracias por eso 🏗

  • @marisolnavarrete3469
    @marisolnavarrete34698 ай бұрын

    La esperanza de que esa mirada integradora llegue pronto. Gracias por el video.

  • @felipecabrera511
    @felipecabrera5118 ай бұрын

    Una parte de la solución debería ser la creación de Regiones Especiales Metropolitanas (básicamente regiones con una sola provincia correspondiente a un continuo urbano) para las grandes conurbaciones del país (como Santiago, Concepción y Viña del Mar-Valpararaíso). Muchas veces hablamos de la centralización desde el punto de vista de las regiones, pero se nos olvida que la periferia de Santiago (y las comunas de la Región Metropolitana que se encuentran fuera de Santiago, como Melipilla) también la sufren.

  • @rubyrv6201
    @rubyrv62016 ай бұрын

    Viví toda mi infancia y adolescencia en un lugar precario, y puedo dar fe de que no vale la pena invertir en esa gente. Recuerdo que una vez hicieron jueguitos para los niños y no duraron una noche y se robaron todo, hasta los columpios, y era lo mismo con cada cosita linda que hacían. Lo otro es que las plazas son para los volaos no para los niños. Para que haya un real cambio y que la inversión no sea en vano se necesita cambiar la mentalidad de simio de esta gente primero.

  • @pitufo7240
    @pitufo72408 ай бұрын

    Sokoloideo, hace un analisis de las zonas agricolas en la periferia de las comunas del sur para ver que se puede hacer en cuanto a areas verdes he infraestructura y aprovecha de dar a conocer el proyecto de la autopista...

  • @user-zz7hm9hw7y
    @user-zz7hm9hw7y2 ай бұрын

    Excelente Video ! Eso sí faltó la zona norte de Santiago, cómo Quilicura, Lampa y Batuco, qué son los lugares más abandonados de Santiago.

  • @loretitoandrea
    @loretitoandrea4 ай бұрын

    Que canal más fascinante ✨

  • @fabicaro333
    @fabicaro3338 ай бұрын

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 excelente video así deberían trabajar los politicos por el pueblo , realmente en deuda con las comunas con menos recursos

  • @fabiolaleon8079
    @fabiolaleon80798 ай бұрын

    Mi hija menor al salir de la universidad registraba rn su curriculum vitae dirección real en San Ramón y no lograba conseguir un empleo, pedí permiso a una amiga para usar su direccion de Ñuñoa y a la semana mi hija obtuvo trabajo... eso se llama discriminación por tu lugar de residencia. Gracias por visibilizar estos problemas. Si como sociedad seguimos valorando el TENER por sobre el SER, estamos condenados a seguir en la mediocridad y no avanzar como hermanos de una misma Patria.

  • @angelinnarossi
    @angelinnarossi8 ай бұрын

    Cada vez te superas con tus videos. Felicitaciones 👏

  • @bestlifeforeverNow
    @bestlifeforeverNow8 ай бұрын

    Excelente Canal!! Claro analisis de la actualidad en la principal zona del país ….Gracias 💐💐

  • @felipemartinez2959
    @felipemartinez29598 ай бұрын

    El historiador Cesar Leyton Robinson ha trabajado las politicas de regulacion urbana en Dictadura, especialmente las erradicaciones. Un lujazo de texto y sale todo detallado como la dictadura transformo el sur de Santiago en un espacio de marginalizacion e higienizacion de la pobreza. "Higiene, regulacion y reforma urbana en santiago de chile, 1973-1990". 👍🏼🤓

  • @mamanitubea
    @mamanitubea7 ай бұрын

    Esas zonas pobres de Santiago son mejores que las de clase media en el resto de Latinoamerica

  • @anawalkman8404
    @anawalkman84046 ай бұрын

    Aqui en Estados Unidos tambien hay viviendas sociales y todos viven con dignidad..Todos disfrutan de areas verdes y todo es hermoso.m

  • @GuitarExpress
    @GuitarExpress7 ай бұрын

    Suscrito, tremendo trabajo, te felicito!

  • @dnfarina1
    @dnfarina18 ай бұрын

    Hola Andrei, tus programas son buenísimos, con un enfoque total de la ciudad, porque las zonas pobres casi nunca son parte de lo que enfocan los medios ni youtubers! Gracias !

  • @luismolina1283

    @luismolina1283

    8 ай бұрын

    le vendieron sus tierras en el sur a las forestales.nada que llorar.y aca quieren casa gratis mas encima

  • @Herggh
    @Herggh8 ай бұрын

    Yo y varios de mis compañeros estudiamos en colegio público en la periferia y pudimos acceder a universidades estatales y privadas, pienso que va en la crianza, la madurez, la fuerza de la cultura de cada hogar y claramente en la formación del colegio.

  • @tomasurquieta826

    @tomasurquieta826

    8 ай бұрын

    Es como contraproducente el inicio y el final del comentario jaj

  • @sebastianinostroza1992
    @sebastianinostroza19927 ай бұрын

    Tremendo material que sacaste. Te felicito.

  • @diegoarancibiaburboa4911
    @diegoarancibiaburboa49117 ай бұрын

    Cuando se propuso dar autonomía y mejorar la economía local, no faltaron los que le hicieron campaña al "quieren dividir Chile" , y ahí estamos....

  • @Flo-zr3yi
    @Flo-zr3yi8 ай бұрын

    El Royalty Minero ayudará mucho a estas comunas de menos recursos. Confiemos a que llegue pronto y antes que los delincuentes nos maten.

  • @El_Dani_

    @El_Dani_

    8 ай бұрын

    jjajaja... iluso

  • @melocotoing3343

    @melocotoing3343

    7 ай бұрын

    @@El_Dani_ Explica por qué seria un iluso?

  • @LJGB01
    @LJGB012 ай бұрын

    Un gran punto quedó en la oscuridad: Esa gran diferencia de presupuesto entre distintas comunas NO corresponde a fondos asignados por el estado. SI corresponde a fondo generado, en su gran mayoría, por cada comuna. Esto sólo para que no se distorsione la información.

  • @alejandrauribe1305
    @alejandrauribe13058 ай бұрын

    Muy buen capítulo felicitaciones!!!

  • @Jeremypawat
    @Jeremypawat8 ай бұрын

    Estos temas me encantan y quisiera saber si esto está relacionado a arquitectura o geografía u otra carrera porque me gustaría dedicarme a esto.

  • @jorgefinning978

    @jorgefinning978

    8 ай бұрын

    Independientemente de lo que estudies...... se llama " Sentido común "

  • @tadeopinto1175

    @tadeopinto1175

    8 ай бұрын

    Realmente, la mayoría de carreras sociales tocan temáticas sobre esto; desde la Historia, Sociología, Antropología, Geografía hasta Trabajo Social o Urbanismo. Incluso, algunas que se alejan del eje social, como la Administración pública o Arquitectura, tienen que ver sí o sí planificaciones y regulaciones sobre zonas periféricas.

  • @emilio9606

    @emilio9606

    8 ай бұрын

    en mi experiencia, en sociología he tenido la oportunidad de revisar estos temas, pero para profundizar estoy en un ramo de la carrera de geografía. como dijeron más arriba, hay varios enfoques según disciplina, los estudios urbanos son en esencia multidisciplinarios 👍🏻 por lo que arquitectura, antropología, sociología, geografía, entre otras, serían una buena alternativa

  • @tomasurquieta826

    @tomasurquieta826

    8 ай бұрын

    @@jorgefinning978 Que pesado. Si la pregunta claramente está orientada a qué carrera puede estudiar para ahondar en esta temática.

  • @Darwin-xx7yy

    @Darwin-xx7yy

    7 ай бұрын

    Hola! Estudiante de quinto año de Geografía por acá... Si bien la Geografía es muy amplia (desde aspectos de ciencias naturales a ciencias sociales), me he dado cuenta de que sí se tocan mucho estos temas, especialmente en áreas como la geografía urbana, geografía social, Desarrollo Urbano y Planificación territorial. Si bien no es el área que más me interesa, durante la carrera he tenido que colaborar en proyectos grupales, principalmente en planificación territorial, con comunas como la de Conchalí, Pudahuel y Quilicura. Espero te sirva. salu2

  • @paulinahenriquez5197
    @paulinahenriquez51978 ай бұрын

    Excelente reportaje! Creo que también faltó abordar el tema de la delincuencia. Ninguna política púbica o inversión privada prosperará mientras los delincuentes sigan gobernando las calles y no se tomen medidas serias al respecto.

  • @Blu3shad0w123
    @Blu3shad0w1238 ай бұрын

    Excelente reportaje Andrei ! me encanta tu manera de explicar, claro y preciso. ¡Sigue así, saludos!

  • @droke0242
    @droke02427 ай бұрын

    Muy buen video Andrei esperemos que se puedan seguir visibilizando estas situaciones

  • @ultra-patriota6896
    @ultra-patriota68968 ай бұрын

    No faltan recursos sobran ladrones.

  • @javiern4278

    @javiern4278

    8 ай бұрын

    Alcaldes UDI y RN

  • @KangMgtow

    @KangMgtow

    8 ай бұрын

    ​@@javiern4278De todos los sectores

  • @javiern4278

    @javiern4278

    8 ай бұрын

    @@KangMgtow cuales que no sean UDI y RN y cuanto

  • @KangMgtow

    @KangMgtow

    8 ай бұрын

    @@javiern4278 Partido comunista, frente amplio, DC, ppd, etc.

Келесі