KPD: los edificios que se construyen en 16 días

Durante una década, desde 1972, en Chile fueron construidos 153 edificios KPD: bloques de departamentos ensamblados de paneles prefabricados de hormigón. Estas construcciones de rápida edificación para su levantamiento solo se necesitan 16 días pasaron perfectamente la prueba del tiempo: resistieron los terremotos de 1985 y 2010 sin daños y además demostraron ser muy fáciles en el mantenimiento.
En este video te invito a conocer estas joyas de cemento y su historia.
Mi instagram: / sokolovcl
Muchas gracias al festival OH! Santiago (ohstgo.cl) por la tremenda oportunidad de visitar este conjunto KPD en la villa Santa Carolina y conocer a su gente maravillosa.
Lo que va dentro:
00:00 Los edificios de extra rápida edificación
01:37 ¿Qué significa KPD y cuál es su secreto?
02:19 ¿Cómo aparecieron estos edificios en Chile?
03:36 Raymond Camus: el arquitecto que patentó los KPD
04:43 ¿Por qué los edificios KPD en Chile no tienen aspecto terrorífico?
05:41 ¿Cómo se construyen estos edificios?
07:04 ¿Por qué los edificios KPD resisten los terremotos?
08:08 ¿Cuáles son sus departamentos? Vamos a entrar
10:01 La versión con mansarda
10:28 Hablemos de sus puntos débiles
11:26 ¿Por qué los dejaron de construir?
#santiagodechile #chile

Пікірлер: 1 200

  • @alexispardo2312
    @alexispardo23129 ай бұрын

    Yo vivo en uno de ellos, en Ñuñoa. De hecho en algún comentario que le dejé a Andrei, le señalé que analizara estos edificios KPD. Son muy buenos, con dimensiones por sobre las usuales, por lo menos en los dormitorios. Volver a levantar una fábrica de éstas en Chile sería espectacular, pero dudo que los departamentos ahí resultantes los venderían cómo soluciones habitacionales. Son soluciones habitacionales, pero al ver lo que hoy son de esta categoría, los KPD serían vendidos a precio de mercado, o sea, muy caros..

  • @SuperYirko

    @SuperYirko

    9 ай бұрын

    y podria perfectamente ser una compañia privada , una mmanera de invertir en chile el capital de las afp

  • @ALEX-fq7hh

    @ALEX-fq7hh

    9 ай бұрын

    Y esa fábrica no se podría comprar y ponerla puesta en marcha otra vez?

  • @franciscomenesesgonzalez5992

    @franciscomenesesgonzalez5992

    9 ай бұрын

    Oye José como sabes de los salarios rusos ... Y como si hoy los salarios fueran muy buenos ....no será que te pica el orto

  • @ALEX-fq7hh

    @ALEX-fq7hh

    9 ай бұрын

    @@Jose-tn9hd Podríamos ocupar a los migrantes ilegales que llegan, digo yo, o a los presos también

  • @SuperYirko

    @SuperYirko

    9 ай бұрын

    @@Jose-tn9hd las inmobiliarias estan coludidas , ellos construyen oco construyen lento y asi suben el precio , yo trabajaba en tecsa

  • @omarrodriguez..........
    @omarrodriguez..........9 ай бұрын

    Mis padres compraron un dpto de estos el año 79 de verdad muy amplios y buena terminación. Hasta hoy en dia lo conservamos con 2 hermanos más. Soporto de buena manera el sismo del 85 y del 27 de febrero 2010. Cero daño. Debería volver este tipo de construcción por la crisis habitacional.

  • @Cappongo

    @Cappongo

    9 ай бұрын

    Y es verdad lo de la mala aislación acústica y térmica?

  • @rodrigo7046

    @rodrigo7046

    9 ай бұрын

    @@Cappongo Fuera asi no, la solución es agregar a los muros perimetrales del departamento paneles Volcapol en el interior y ventanas termopanel, el muro de hormigon por si mismo no es un aislante termico a menos que sean de muy gran anchura

  • @ericmauricio511

    @ericmauricio511

    9 ай бұрын

    Obvio que sí.

  • @wisetibetanmonkey1624

    @wisetibetanmonkey1624

    8 ай бұрын

    Aquí en España oigo a todos los vecinos. Muy social 😅

  • @mariorabello4607
    @mariorabello46079 ай бұрын

    Un hito muy importante para nuestro país. Gracias Andrei por tu reportaje. Yo trabajé en la KPD entre los años 76 al 78, de profesión dibujante técnico, en ese entonces no apreciabamos lo que significaria todo esto. Un orgullo haber estado allí. Orgulloso kapedino, como nos hacíamos llamar.

  • @marcelamontero8499

    @marcelamontero8499

    9 ай бұрын

    Sobrecogedor testimonio de don Mario, estas contrucciones, al menos, tenian conciencia social, con buenos espacios, cocina acogedora, lindos balcones y dignas fachadas. Aprendamos, que no solamente se hicieron cosas perjudiciales para nuestro pais, durante el gobierno de Allende y esto es una prueba viviente.....todos merecemos una vivienda digna y estetica ❤ 13:23

  • @baron8103

    @baron8103

    8 ай бұрын

    @@marcelamontero8499 PODRIA ACLARAR CUALES FUERON LAS COSAS PERJUDIALES EN EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE ALLENDE...??? LO UNICO PERJUDICIAL EN LOS ANALES DE LA HISTORIA DE CHILE...FUE LA DICTADURA...QUE CUBRIO CON SU MANTO DE HORROR A TODA LA NACION...!

  • @orlandocampos6674

    @orlandocampos6674

    8 ай бұрын

    @@baron8103rojoo

  • @desconocido713

    @desconocido713

    7 ай бұрын

    la gente que no tenía la tarjeta jap no podia comprar alimentos como los demás ciudadanos y tenían que comprarlos en el mercado negro para poder comer, sin menciona que eran los que irónicamente más hambre pasaba ya que, aunque tuvieran dinero casi nadie les vendía comida, esto lo sé porque mi padre y mi abuelo vivieron en esa época y lo que más les marco fue el hecho de tener un trabajo estable, encima vivir en un buen sector, pero no tener que comer por no tener un pedaso de carton que les permitiera comprar comida.@@baron8103

  • @maitejavieraquezadavalenzu8458

    @maitejavieraquezadavalenzu8458

    2 ай бұрын

    ¿Hasta qué año funcionó la KPD en Chile?

  • @fmunozmercado
    @fmunozmercado9 ай бұрын

    La planta KPD estaba instalada en el Belloto, Quilpué. Además, cabe mencionar que el proceso incluía los camiones Kamaz para el traslado de los paneles al sitio del ensamblado final de los edificios. Hoy en la ex-planta KPD funcionan los Laboratorios Knop.

  • @PatoPatiperro

    @PatoPatiperro

    9 ай бұрын

    Quiere decir que estaban en la Avenida Industrial? Igual allá hay espacio para montar un nueva fabrica, de necesitarse.

  • @luts-haim7224

    @luts-haim7224

    9 ай бұрын

    Si no me equivoco en Miraflores tambien hay

  • @jonathanfranciscorojascarv8183

    @jonathanfranciscorojascarv8183

    9 ай бұрын

    @@luts-haim7224 Hay en varias zonas de Viña del Mar (Miraflores Alto, Rotonda Santa Julia, Jardín del Mar y Cerca de la Clínica Ciudad del Mar, por 2 o 3 poniente)

  • @moisescalderonbarrales6113

    @moisescalderonbarrales6113

    9 ай бұрын

    Yo tenia 9 años cuando se levanto esta fabrica en EL BELLOTO justo en el perimetro de la villa patrici lynch en quilpue la inaguro don fidel castro y don salvador allende ellos pensando en las soluciones habitacionales de TODOS y no de sus bolsillos como lo hacen los SEUDO PATRIOTAS EMPRESARIOS

  • @klanemetvstreaming3031

    @klanemetvstreaming3031

    9 ай бұрын

    Mi padre trabajo en la KPD

  • @mauricioparravillalobos9830
    @mauricioparravillalobos98309 ай бұрын

    Mi papá era encargado de bodega de la fábrica en El Belloto, aún tengo lindos recuerdos, sobretodo de las fiestas de Navidad para la familia y niños.

  • @moisescalderonbarrales6113

    @moisescalderonbarrales6113

    9 ай бұрын

    Yo era de 10 años cuando vivia junto a la fabrica en el belloto y conpartiamos con todos los trabajadores de esa fabrica

  • @sergiorubio1299

    @sergiorubio1299

    9 ай бұрын

    Cuánto desarrollo nos hemos perdido porque nos metieron en la cabeza que la empresa privada construye bien, construirán bien y perfecto para los ricos, pero cuando construyen para pobres viviendas sociales... Son toda una mierda!!!

  • @marceloroa433

    @marceloroa433

    9 ай бұрын

    ​@@sergiorubio1299el tema es la corrupción entre empresarios y organismos del estado más la falta de fiscalización y adivina porque....vuelta a la corrupción.

  • @user-ve9ge9mh2f
    @user-ve9ge9mh2f9 ай бұрын

    Te felicito Andrey. Soy arquitecto titulado y sigo aprendiendo.

  • @miguelbissieres3736
    @miguelbissieres37369 ай бұрын

    Andrei: muy bueno tu reportaje, cómo siempre (te sigo desde el inicio). Como habitante de una unidad KPD (Miradores del Alba, justo al lado del que visitaste, en Las Condes), doy fe de que son excelentes edificaciones; increíblemente sólidas (perforar los muros es muy muy difícil), de excelente aislación acústica y térmica (sostienes que no, pero discrepo en base a mi experiencia en dos unidades KPD en que viví). Algo muy destacable son los jardines, pues los blocks están dispuestos de tal modo de crear amplios espacios vacíos entre ellos, favoreciendo los caminos interiores, árboles y jardines. Hoy está de moda el revisionismo a las jrushchovkas, y todos dicen que son grises y feas. No obstante, hay que mirar la historia de Rusia/URSS para apreciarlas en su brillantez. Además, el clima ruso imagino que no permite los jardines de estas latitudes, pero cuando se miran los conjuntos rusos, yo veo bosques, planificación urbana y, en suma, un ordenamiento distinto al sobrevalorado jardín inglés, pero bello en su vinculación interna adecuada a su realidad local. Un abrazo afectuoso!

  • @user-sk6qp4zh9d

    @user-sk6qp4zh9d

    5 ай бұрын

    En esa época existía la CORVI

  • @marcosolivares3914
    @marcosolivares39149 ай бұрын

    Yo viví en uno de esos depas (los soviéticos)en Belloto Sur, ..cuando vino el terremoto del 85' los únicos edificios dañados fueron los de terminación chilena, cuek. Buen video, amigo 👍👍

  • @carolinaevevarela
    @carolinaevevarela9 ай бұрын

    Me encantó este video. He visto esos edificios varias veces en mis trayectos a casa de mis padres y los encuentro preciosos. Ojalá algún día se recupere una industria como esa, es TAN necesaria. ¡Muchísimas gracias por este video, Andrei!

  • @vicente3339

    @vicente3339

    9 ай бұрын

    El problema que tienen es que el ruido traspasa las paredes demasiado, por lo tanto es algo molesto vivir en uno.

  • @patricioquintanagalvez5732

    @patricioquintanagalvez5732

    9 ай бұрын

    El aislamiento acústico se podría integrar a los bloques. Sería una forma fácil de construir más viviendas dignas y económicas.

  • @Dina-yw7dx

    @Dina-yw7dx

    9 ай бұрын

    Sii yo tambien están muy Lindos ❤

  • @miguelbissieres3736

    @miguelbissieres3736

    9 ай бұрын

    @@vicente3339que aro. Yo vivo en uno (y antes en otro) y nunca escuché ningún ruido de los vecinos. Nada. Ni muebles arrastrándose siquiera.

  • @AndreiSokolovCL

    @AndreiSokolovCL

    9 ай бұрын

    Muchas gracias, Carolina! 🙌 Sí, con materiales y tecnologías modernos este método tiene mucho potencial.

  • @user-fu3qu1qd4q
    @user-fu3qu1qd4q9 ай бұрын

    Seria una gran solución para la escases de viviendas en Chile. Hay un déficit de 260.000 viviendas. Independiente de los sistemas, se debe rescatar lo bueno de cada sociedad.

  • @eng3d

    @eng3d

    9 ай бұрын

    Pero es que no piensas en el pobre empresario de la construccion? Como quieres que cobre 500% extra por una casa con parades tan delgadas que se escuchan lo que dicen los vecinos?

  • @mich5851

    @mich5851

    9 ай бұрын

    No, 260.000 nuevas viviendas es la meta de construcción del gobierno actual. El déficit real es mucho mayor, se calcula en unas 650.000 viviendas.

  • @pablosaavedra3034

    @pablosaavedra3034

    9 ай бұрын

    Dejar de recibir inmigrantes ilegales y deportar ya, pero si es una buena y rapida solución al déficit habitación al una empresa como esta. Aunque pienso que deberían ser más altos o sea de más pisos de altura para una mayor solución

  • @geeksnotdead666

    @geeksnotdead666

    9 ай бұрын

    Este sistema incluso se usó por décadas en Japón. Edificios de departamentos destinados a personas con problemas económicos y para personas sin redes de apoyo. En Japón se llaman Danchi

  • @hzlh2254

    @hzlh2254

    9 ай бұрын

    @@pablosaavedra3034 la economia se va a la chucha si 'deportas'. es una solución demasiado mala

  • @newfelo
    @newfelo9 ай бұрын

    las Khrushchovkas chilenas ❤ son simples, bien hechas, resistentes y fueron una increíble solución de vivienda social que deberíamos volver a utilizar con la falta actual de viviendas de bajo costo.

  • @Teiresios

    @Teiresios

    9 ай бұрын

    Los kruchovkes eran mucho mas grandes , con calderas (kamchatkas) , transformador y subterraneos.... pero eran mas tétricos mas lúgubres. Algunos al inicio tenian baño compartido. Ya en la era de Breshnev eran enormes edificios de 19 pisos tambien feos . Todos esos eran proporcionados por el gobierno soviético. En cambio en Chile los soviéticos trajeron fabricas para estos mucho mas lindos y compactos. Los KPD son bellos, resistentes y se venden carisimos hoy en dia.

  • @iconorot
    @iconorot9 ай бұрын

    De un principio vi tu canal y se veía una diferencia notable en el tratamiento formal de la imagen y en el contenido.Este capítulo, bien narrado visualmente y bien conducido ( amenos ,simpático, y bien informado) por ti ,de cuenta una ve z más de lo que digo..Uno de los mejores canales de KZread en su construccion visual y en su contenido a nivel de canal independiente. Sobre este capítulo, todo un descubrimiento que vale la pena reflexionar sobre lo que narras. Me has dejado al día de algo que desconocía totalmente…los famosos paneles sovieticos de Construccion presentes en chile. Gracias.

  • @mirnacremagomez416
    @mirnacremagomez4169 ай бұрын

    Es una pena que por temas políticos no se sigan construyendo estos edificios, serían una muy buena alternativa para el déficit habitacional que existe en Chile, como siempre los políticos no se preocupan por mejorar la vida de las personas, sino sus propios bolsillos

  • @hugorsalgadol

    @hugorsalgadol

    9 ай бұрын

    Los “políticos” no son el problema, el problema es el sistema capitalismo de estado subsidiario que deja nulo las políticas sociales profitando con la vivienda avalada por los políticos de derecha y la élite económica neoliberal.

  • @pablotoledo3935

    @pablotoledo3935

    9 ай бұрын

    @@hugorsalgadol estimado, despierta de una vez! Capitalismo es propiedad privada, nada más que eso y el estado subsidiario no es capitalismo es corporativismo, y sí! el problema son los políticos que hacen acuerdos corporativos con empresas para beneficio mutuo.

  • @javiergallardo954

    @javiergallardo954

    9 ай бұрын

    @@hugorsalgadol , mezclando cosas como Dj de colegio...

  • @sebastianriquelme6314

    @sebastianriquelme6314

    9 ай бұрын

    ​@@javiergallardo954jajajajajaja csm wn es el mejor "insulto" que me he visto 😂

  • @sabiandrum

    @sabiandrum

    9 ай бұрын

    @@hugorsalgadol jajajajaja compa en serio vaya al psiquiatra

  • @oscararriagada3282
    @oscararriagada32829 ай бұрын

    Excelente video, en mi niñez jugaba mucho en la kpd de bto. Sur en plena construcción, vi cómo los armaban, tuve varios amigos que vivieron allí, amplios y seguros. Gracias André por excelente documental.

  • @alejandrarosende989
    @alejandrarosende9899 ай бұрын

    Imagínate, esos edificios pensados para solucionar los problemas habitacionales de la gente pobre, hoy son un completo lujo poder vivir en uno de ellos ..

  • @fernandogomez577

    @fernandogomez577

    9 ай бұрын

    No es lujo, es derecho

  • @PanchoG61

    @PanchoG61

    9 ай бұрын

    @@fernandogomez577 Los derechos hay que ganárselos, de otra manera sería un abuso para los que no recibieron nada. Acaso con eso dejó de haber chilenos sin hogar. El recibir esos departamentos fue un privilegio. Yo seguí teniendo compañeros de curso que vivian en casas de tablas con suelo te tierra... No hables de derechos si no creciste en esos años...

  • @eduardoastudillo2894

    @eduardoastudillo2894

    9 ай бұрын

    @@fernandogomez577 que derecho si las cosa se ganan con trabajo ..torpe y pobre flojo

  • @gindaka

    @gindaka

    9 ай бұрын

    ​​​​​@@PanchoG61 durante el gobierno de la UP era un derecho, por algo los construyeron. Pero solo duro' 1 año, porque despues vino el golpe. No eres el unico que vivio en esa epoca (supuestamente), ojala supieras opinar con respeto. Por lo demas, el derecho a la vivienda es universal (por si no lo sabes).

  • @Estranged1985

    @Estranged1985

    9 ай бұрын

    $100.000.000 es lo que cuesta uno de esos al día de hoy (año 2023) Muy difícil de pagar para muchos...

  • @giselekurt
    @giselekurt9 ай бұрын

    Andrei, cuando un youtuber, tiene un canal más entretenido que Netflix. admiración. ☺️ Mi respeto y mi admiración, soy una suscriptora mas de su canal

  • @paolamurphy5726
    @paolamurphy57269 ай бұрын

    Mi cuñada vivió en el condominio de macul que da por av. Quilin, de hecho se ve su dpto en el vídeo! Mi pololo vivió en los edificios que están en los plátanos con castillo urizar... finalmente tengo un tía que vive en los edificios de quilpué 😄 😅😅 son bastante bonitos y muy espaciosos! Una lástima que ya no los hacen así, sería una gran solución para el problema de viviendas que tenemos en stgo!

  • @juanpablo3298

    @juanpablo3298

    9 ай бұрын

    Si en quilpue hay , yo estuve en uno 😮 . Recien me entero que son prefabricadas , son muy resistentes.

  • @sandraortizalvarez6193
    @sandraortizalvarez61939 ай бұрын

    Yo soy de la Villa Santa Carolina en Macul y fui testigo de como se hicieron unos verdaderos legos y se demoraron super poco en estar listos,tengo amigos que viven en estos depto son super seguros amplios y comodos y lindos

  • @patriciogonzalez2787
    @patriciogonzalez27879 ай бұрын

    Andrei, yo compré uno de esos departamentos y los llaman antinucleares, por su resistencia a los terremotos, y acá en Chile si sabemos de desastres naturales. Sería maravilloso que vuelva ese tipo de tecnología y método de construcción a nuestro país, combinando eficiencia y economía. Un excelente video.

  • @emresario001

    @emresario001

    8 ай бұрын

    lastima que es economicamente inviable darle una casa a cada familia

  • @jleulefi1663
    @jleulefi16639 ай бұрын

    Esto es lo que hace falta acá en Chile, tecnificar la construcción de viviendas qué a demás de ser de rápida construcción son bastante agradables a la vista

  • @irenemanzanog.670

    @irenemanzanog.670

    9 ай бұрын

    En Chile las empresas constructoras son privadas, ganan hasta el 500% de utilidades sobre departamenstos minuscuslos. y edificios infames de 30 pisos, Inhumanos, con un solo ascensor, que si cae en pana, te encargo el problema para sus habitantes Es lo que a Chile le gusta hoy dia, lamentablemente.

  • @JC-rf7rb
    @JC-rf7rb9 ай бұрын

    ¡Gracias! Querido rusito, muy buen video. Recupera parte de nuestra historia arquitectónica 😊me gusta que asegures que es un mejor método de construcción de viviendas sociales que lo que tenemos ahora

  • @AndreiSokolovCL

    @AndreiSokolovCL

    9 ай бұрын

    Muchas gracias! 🙌 Igual ahora están experimentando con varios métodos, así que en un futuro bien próximo podría aparecer algo más eficiente.

  • @don_orlandero
    @don_orlandero9 ай бұрын

    Me encanta estos videos son tan interesantes, tan bien explicados y bien editado no creo que haya otro canal de este tipo mas bueno q este 👍😉 saludos desde la serena 👋

  • @user-pk3cd8mg1t
    @user-pk3cd8mg1t9 ай бұрын

    Excelente programa. Personalmente te agradezco por transmitir sobre los avances en obras de infraestructura positivas que se están realizando en Chile, mientras que los canales de TV y políticos se encuentran más motivados en enfocarse en los aspectos negativos de nuestro país.

  • @fresiaginaatenasaguilera6934

    @fresiaginaatenasaguilera6934

    9 ай бұрын

    Muy bueno el re 14:20 portaje. Todo eso fue eliminado aquí en Chile, todo eso perdido. Y para poder comprar vivienda en Chile, es muy Oneroso, mala construcción y solo es un negocio con la gente que necesita formar familia. Mínimo son 30 años pagando. Gracias por informar. Debe volver esa tecnología fantástica aquí ❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @jcbenav6
    @jcbenav69 ай бұрын

    Lamentablemente la mafia inmobiliaria chilena y el modelo extremo neoliberal impuesto en Chile no permitirán soluciones habitacionales necesarias como esta, a ellos solo les interesa lucrar al maximo, y es lamentable que no se pueda volver a este tipo de soluciones. Spasiba Andrei!

  • @Ismacgomez
    @Ismacgomez9 ай бұрын

    Andrei, un excelente nivel de investigación para llegar directamente con Pedro Alonso, sin duda la persona con mayor conocimiento sobre este tema en el país.

  • @augustopinto-aguero3319
    @augustopinto-aguero33199 ай бұрын

    Muy buen trabajo Andrei, en lo personal soy un "fanatico" de analizar las construcciones , las fachadas de edificios y me sorprendí con tu video y la manera que se podria solucionar la falta de viviendas sociales de calidad. Saludos🙂

  • @akratanio
    @akratanio9 ай бұрын

    *Todos los ingredientes de los últimos 50 años. Un gobierno que se preocupó de la vivienda social realmente digna y de calidad. La irrupción de los militares a pedido de una potencia extranjera y el robo de una empresa estatal, su quiebra forzada y la posterior implantación del dogma neoliberal.*

  • @ricardooyarzocardenas2023

    @ricardooyarzocardenas2023

    9 ай бұрын

    La imprenta irresponsable de escudos no fue causando por una potencia extranjera sino por el incompetente de Allende y su ministerio de hacienda

  • @aurorasaavedra8583

    @aurorasaavedra8583

    Ай бұрын

    Buuuuu,

  • @jota3uri
    @jota3uri9 ай бұрын

    da mucho gusto ver que bien cuida la gente, esos barrios, y sus departamentos. Permanentemente me toca recorrer lugares de Santiago, llenos de bloques, en que me parece imposible que alguien los pudiera llegar, en algún día, a cuidar así. Viña del Mar está llena de muchos edificio tipo block y el cuidado que les da la gente es distinto, limpieza y orden.

  • @emadd2147
    @emadd21479 ай бұрын

    ❤❤❤❤😊😊😊😊 Te contaba q los sovieticos hicieron historia arquitectonica en Chile, bien por los sovieticos y no queria comentar q fue un convenio con la Unidad Popular, ya q se hieren suceptivilidades y hay q pasar piola en chilito lindo❤❤

  • @3hijos5nietos
    @3hijos5nietos9 ай бұрын

    Viví hace algún tiempo en los KPD de Ave. Grecia y comparado con las viviendas sociales de hoy, ganan por goleada. Tal como explicas se construyen rápido y eso es de gran ayuda dada la necesidad de vivienda a un costo pagable en una sola vida. Prueba de calidad es que luego de 50 años siguen en pie en país de terremotos monumentales, y con la conciencia de hacer un buen mantenimiento periódico. Ojalá volvieran esas fábricas... Se acuerdan de las casas Copeva...? Perez Yoma? Voto KPD. Gracias Andrei!!

  • @deborahdor8909

    @deborahdor8909

    9 ай бұрын

    Las Copeva, las construyeron los privados,Perez Yoma y sus secuaces, los KPD, era una iniciativa del Estado, no se puede por la Constitución del 80

  • @rosaherrera6126
    @rosaherrera61269 ай бұрын

    Gracias Andrei, como siempre, tu aporte es muy bienvenido, ojalá sea observado e implementado por alguno de nuestros gobiernos, como solución al deficit habitacional. Para mejorar las condiciones de vivienda de muchos chilenos de esfuerzo. Agradecemos tu aporte siempre tan inteligente y basado en evidencia.❤

  • @veronicacortes4923
    @veronicacortes49239 ай бұрын

    Que maravilla de video , muy bien investigado , preciso , informativo y entretenido 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Debieran volver a aplicar este modelo en Chile , pero dudo que el Estado coludido con las Inmobiliarias lo permitan , la corrupción impera y siempre perjudicando a los más necesitados 😠

  • @JULIETA454
    @JULIETA4549 ай бұрын

    Se ven muy lindos los apartamentos. 😊👍👍

  • @ramonarias2604

    @ramonarias2604

    9 ай бұрын

    ERAN PARA TRABAJADORES Y DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DEL 8 DE JULIO DE 1971

  • @nellyleon2540
    @nellyleon25409 ай бұрын

    KPD industria para trabajadores chilenos con técnica industrial rusa por paneles instalada años 70 en Belloto. Buenísimos los edificios.

  • @sole8523
    @sole85239 ай бұрын

    Hola Andrei!, Que buen reportaje! Felicitaciones, y agradecimientos! Vivo en uno de ellos en Las Condes, son excelentes, muy firmes y amplios! Lastima que están muy muy deteriorados por fuera, canaletas, balcones, pintura ( la misma de hace 50 años) Lastima q se deterioran cada vez más 😢😢 Si nos pudieran ayudar a quien recurrir para poder arreglarlos sería fantástico! Agradecida Saludos cordiales

  • @cristobalvegabarrera2023
    @cristobalvegabarrera20239 ай бұрын

    El terremoto de 1971 tuvo epicentro en La Ligua y entte los daños que provocó fue la caida de la torre de la catedral de Valparaiso asi cono otros derrumbes. Te agradezco tu nota sobre los historicos edificios KPD en Chile, tb hay un documental que cuenta la historia de ellos. Saludos Andrei 👋🏻

  • @carlaevabadanischoneweg8544
    @carlaevabadanischoneweg85449 ай бұрын

    Tremendos departamentos. Tuve compañeros de curso que vivian en KPD, amplios y de gran calidad.

  • @diegoandres2906
    @diegoandres29069 ай бұрын

    Este canal sobre la historia de la arquitectura chilena es maravilloso. Ojalá se puedan utilizar para seguir construyendo hoy en día!

  • @javierpalma5114
    @javierpalma51149 ай бұрын

    Son edificios muy buenos, solidos, nada de tabiqueria, son amplios y seguros ..... son una excelente opcion para vivir. Ojala que los gobiernos puedan retomar este tipo de buenas practicas, la tecnologia de hoy permitiria reducir aun mas los tiempos de fabricacion y montaje. Excelente documental, felicitaciones a toda la produccion 👍.

  • @SebastianGonzalez-mk5df
    @SebastianGonzalez-mk5df9 ай бұрын

    Gracias Andrei !! admiro tu trabajo, este es el video que mas me a gustado. Por favor muéstranos mas nuestra historia ya que ni nosotros mismos la conocemos tan bien como tu

  • @danielamatis7935
    @danielamatis79359 ай бұрын

    Sería fantástico volver a este tipo de vivienda. Social. Bajo costo, tiempo récord en contrucción, calidad 👌 . Lamentablemente aquí hay intereses económicos por medio y las empresas constructoras y lisitaciones para construir vivienda social hay mucha mano negra . Y se construye mala calidad, a un gran costo, calidad pésima. Casas no dignas de dimensiones mínimas para ser habitables .

  • @JacoobJoaquin

    @JacoobJoaquin

    9 ай бұрын

    El bajo costo, no es por lo social, es por la eficiencia,

  • @DavidS93

    @DavidS93

    8 ай бұрын

    En la horrible arquitectura soviética, los apartamentos eran minúsculos y construidos con zonas verdes para que la gente socializase. Si quieres algo social, es decir, que otro lo paga…debes de adaptarte a las condiciones mínimas de habitabilidad y calidad, ya que no te lo has ganado con el fruto de tu trabajo. Lo has ganado a través del estado y del robo mediante los impuestos.

  • @gerardocapone4183

    @gerardocapone4183

    2 ай бұрын

    Basta recordar las casas COPEVA

  • @xflofyx

    @xflofyx

    Ай бұрын

    @@DavidS93 weon, viste siquiera el video? XD

  • @sergiolafuente2854
    @sergiolafuente28549 ай бұрын

    Muy buen video, acá en la Quinta región, tenemos en diferentes lugares,además dos arquitectos chilenos encontraron el primer panel que lo tenía el sindicato de trabajadores de la KPD, lo llevaron a una bienal de arquitectura, ganaron el primer premio, algo así como el Oscar de Arquitectura, creo que uno de ellos es el que aparece en tu video, fue el proyecto de doctorado de ellos,lamentablemente no solo hoy no tenemos esta tecnologia de construcción, se debe de considerar el alto valor de la tierra incluso en la periferia de las ciudades, existió otra tecnologia de construcción, las llamadas casas chinas que eran de paneles metálicos, acá en Quilpué existen las Villa Claudia 1 y 2,entiendo que en Viña del mar también existen en Miraflores alto, por si quieres investigar, saludos y felicitaciones.

  • @rudyreig4013
    @rudyreig40139 ай бұрын

    Gracias Andrei. Me gustan mucho tus videos y la forma de compartir tu pasion.

  • @jose-antoniojerezburgos6887
    @jose-antoniojerezburgos68879 ай бұрын

    Deberíamos volver al sistema KPD para lograr resolver el problema de déficit habitacional que actualmente tiene Chile...

  • @ritsukasa

    @ritsukasa

    9 ай бұрын

    por al contrario

  • @tablon8539

    @tablon8539

    9 ай бұрын

    Muy por sobre tras, tal por cual.

  • @tiresiassw2646

    @tiresiassw2646

    9 ай бұрын

    Deberíamos, pero aún 50 años después hay entre quienes nos gobiernan una desconexión absoluta con las necesidades del pueblo, es cosa de ver los brillantes "asientos" en las nuevas estaciones de metro y muchos de los paraderos del Transantiago. Quizás los políticos debiesen andar en transporte público, atenderse por Fonasa y ganar el sueldo mínimo y así aprendan lo que es el mundo real.

  • @Mudkipi

    @Mudkipi

    9 ай бұрын

    Pues como dice Andrei esto comenzó el 72, en el gobierno de Allende, ya sabes que la pasó por dar soluciones habitacionales. Las inmobiliarias estaban enojadas... tanto que fueron parte del golpe de Estado.

  • @danielarturocruzleiva2429

    @danielarturocruzleiva2429

    9 ай бұрын

    Gracias a las presiones de la cámara chilena de la construcción se terminó este sistema

  • @ricardoalfonsocruz
    @ricardoalfonsocruz9 ай бұрын

    Excelente. Siempre quise conocer la historia de estos edificios. En Recoleta, Miraflores Alto también he visto estos mismos edificios y a la fecha tampoco se han venido abajo. Saludos

  • @miguelbissieres3736

    @miguelbissieres3736

    9 ай бұрын

    me podrías indicar donde en Recoleta, por favor. Gracias desde ya!

  • @BiomercadoElParaisoSinGluten

    @BiomercadoElParaisoSinGluten

    9 ай бұрын

    Hola! En Recoleta esquina Raquel, al lado de la Iglesia San Alberto, se construyeron a principios de los 80, es solo 1 block por eso creo que nadie los ubica.

  • @miguelbissieres3736

    @miguelbissieres3736

    9 ай бұрын

    @@BiomercadoElParaisoSinGluten gracias por el dato. No lo conocía.

  • @justomedel6633

    @justomedel6633

    6 ай бұрын

    Excelente

  • @verodaba
    @verodaba9 ай бұрын

    y todavía existe, por lo tanto se demostyró que esa tecnología es duradera, y se ven super lindos los departamentos. La gente los ha cuidado.

  • @edithelizabethmellanunez7396
    @edithelizabethmellanunez73969 ай бұрын

    Muy buena informacion que deja claramente a la vista que todos los problemas sociakes se pueden resolver si es que existen deseos de resolverlos. El estado debiera reconstruir este tipo de edificios, que seguro no seran economicos, peeo no debieran ser tan caros. Felicitaciones para el canak que sienore nos sorprende con alguna maravillosa noticia.

  • @juanpabloperezcuevas6404
    @juanpabloperezcuevas64049 ай бұрын

    Recuerdo el agasajo a la comitiva rusa que traía la planta KPD, en nuestra casa de Vitacura, con bailes rusos hasta la madrugada, debo haber tenido 7 años.

  • @martinalmendras6588
    @martinalmendras65889 ай бұрын

    yo estuve investigando un tiempo esta tipologia de vivienda colectiva, en rusia se les conocieron como "jrushchovka" (haciendo referencia al lider de aquel entonces) la cuales fueron levantadas dada la escaces de vivienda en la rusia sovietica de la decada de los 60s. y luego vi esta tipologia en chile y en cuba y me parecio bastante bonita, gracias andrei por traer estos bellos conjuntos un saludo☺☺👌🖐

  • @geeksnotdead666

    @geeksnotdead666

    9 ай бұрын

    También existen en Japón y allá se les conoce como Danchi.

  • @martinalmendras6588

    @martinalmendras6588

    6 ай бұрын

    @@geeksnotdead666si los danchis tambien fueron viviendas desarrolladas para las familias de bajos recursos (mayormente madres solteras o jubilados de la 3ra edad) y que fueron una solucion tambien por la decada del 60s con la necesidad de vivienda para las familias de menores ingresos

  • @jennymartinez3135
    @jennymartinez31359 ай бұрын

    Hola Andrei muy interesante conocer la historia de estos edificios, creo que muchos no sabíamos el origen de ellos, hay que rescatar su buen diseño de construcción y sería muy bueno que volvieran a construirlos, ví en la ciudad de Copiapó, que estaban construyendo unos muy parecidos y se demoraron muy poco en terminarlos.

  • @hugoarancibia7994
    @hugoarancibia79949 ай бұрын

    Yo tuve la oportunidad de visitar la fábrica ubicada en Belloto Sur son excelentes y antisismicos yo estudiaba construcción el USM UNIVERSIDAD SANTA MARIA que tenia un convenio para recibir alumnos a realizar sus practicas que en ese momento equivalía a las tesis de ahora

  • @rubenoteiza9261

    @rubenoteiza9261

    9 ай бұрын

    Yo también pude visitarla en 1972 cuando estaba en Ingeniería de la U de Chile. Pero entonces decían que la habían traído de Alemania Oriental.

  • @liliasalgado2792
    @liliasalgado27929 ай бұрын

    Me encanta el resultado de sus fachadas, en especial los balcones me parecen muy lindos. Seria estupendo que retomaran este tipo de construcción ya mejorado, pues se neceditan muchas viviendas a corto plazo.

  • @Todomotores
    @Todomotores9 ай бұрын

    Muchos de esos edificios ganaron bastante plusvalía, porque ahora están cerca de estaciones de metro, de centros comerciales, de colegios, etc. ya han resistido un par de terremotos, el del 1985 y el del 2010 sin ningún problema

  • @matieyzaguirre

    @matieyzaguirre

    9 ай бұрын

    Actualmente sería solo cosa de planificar bien el construir nuevas villas de vivienda social a la vez que infraestructura de transporte público, y los mismos componentes prefabricados pueden ser usados para edificar (al menos partes de) obras de infraestructura pública, como colegios y consultorios. Ahora mismo se podría, por ejemplo, crear un plan de urbanización en La Platina, un enorme paño rural en La Pintana, que va a tener servicio de metro (L9) y conectividad directa con el centro de Puente Alto, que incluya este tipo de viviendas sociales, y sirva para aliviar los niveles de hacinamiento del extremo sur de Santiago, pero seguramente si se plantease correrían las acusaciones de comunismo y excesos del Estado, con tal de asegurarse de que esos terrenos sean material de especulación inmobiliaria.

  • @evelyncabezas6149
    @evelyncabezas61499 ай бұрын

    Qué interesante investigación, .... Para mejorar la calidad de vida, sólo hay que tener "voluntad política..... y los políticos un bolsillo pequeño".... Gracias por tu trabajo...

  • @patamoller5885
    @patamoller58859 ай бұрын

    gracias Andrei por la infrmacion. Una vez mas queda claro que los problemas que nos afectan com pais se pueden solucionar. El gran obstaculo es el interes privado que prima por sobre el interes social....

  • @german5720

    @german5720

    9 ай бұрын

    Así es. Recordar que hace 148 años en Chile se fabricaban locomotoras. Locomotora Balmaceda.

  • @claudio824

    @claudio824

    9 ай бұрын

    y recordar tambien que el 80% de Chile era pobre en la misma epoca.

  • @rodrigoramirezvildoso607
    @rodrigoramirezvildoso6079 ай бұрын

    Yo viví en uno de esos edificios en El Belloto durante mi infancia. Incluso pasé el terremoto del año 85' ahí y el departamento se portó impecable! Vi el video con mucha nostalgia. Gracias Andrei por el video.

  • @FranciscoDater1971
    @FranciscoDater19719 ай бұрын

    Extraordinario video y con historia incluida. Felicitaciones!!!

  • @nadiuskamolotov
    @nadiuskamolotov9 ай бұрын

    Uno de los grandes legados de la UP de Allende. Aunque les pique 🌶

  • @rodrigogazmuri4533

    @rodrigogazmuri4533

    8 ай бұрын

    Así es 👍

  • @jonathansaavedra8135

    @jonathansaavedra8135

    8 ай бұрын

    Lo malo es que este tipo de construcciones son màs caras y la unica forma de reducir costos es utilizando poca mano de obra... Basicamente por eso se dejaron de hacer, ya que dejaba a mucha gente sin trabajo.

  • @orlandocampos6674

    @orlandocampos6674

    8 ай бұрын

    Rojo

  • @nadiuskamolotov

    @nadiuskamolotov

    8 ай бұрын

    @@jonathansaavedra8135 no son caras, con respecto a la mano de obra ignoro si necesita poca. El problema es que habria que instalar la fabrica de paneles nuevamente y eso si acarrea un alto costo

  • @gindaka

    @gindaka

    8 ай бұрын

    @@jonathansaavedra8135 Mira el documental antes de inventar leseras, ok?

  • @virginiaechavarria107
    @virginiaechavarria1078 ай бұрын

    Que buena idea! Lindos edificios, fácil construcción, y económicos. Muy importante, que el edificio no sea de más de 4 o 5 pisos. Felicitaciones.

  • @empanada869
    @empanada8698 ай бұрын

    Siempre los pasaba mirando cuando vivía en Punta de Rieles en Macul, qué genial conocer su historia

  • @claudiocrisosto1127
    @claudiocrisosto11279 ай бұрын

    Hola Andrei, siempre la política perjudicando a las personas, tuve la dicha de vivir en uno de ellos y la verdad que fue espectacular. siempre me llamo la atencion la arquitectura y su gran espacio interior, sin duda una vivienda digna, para considerarse como una construcción social. Felicidades por la información y pronto me hago miembro del canal.

  • @renefabryrodriguez3763
    @renefabryrodriguez37639 ай бұрын

    Yo vivi en uno de 64 M² en Belloto Sur. Muy buena calidad. Recién había pasado el terremoto del 85.

  • @jennyfuenzalida8430
    @jennyfuenzalida84309 ай бұрын

    Yo trabajo en marathon veo esos edificios y siempre me han llamado la atención son muy bonitos . Gracias darnos a conocer más de ellos

  • @user-kg8zf1dd1w
    @user-kg8zf1dd1w4 ай бұрын

    Yo vivo en uno de esos deptos. en Los Plátanos con Castillo Urizar, fueron los últimos que se hicieron en la Villa Sta.Carolina a fines del año 1978 y entregados en 1979. Vivo ahí gace 43 años y tal como dicen los comentarios son bastante cómodos y con buenos espacios y lindos járdines dentro del condominio. Asi deberían ser las viviendas sociales el día de hoy, y no esas construcciones habitacionales tan pequeñas donde apenas la familia puede darse vuelta. Tengo que agregar si, que para el terremoto de 1985 y 2010 hubieron muchos departamentos que resultaron bastante dañados, sobre todo los primeros pisos. Son departamentos que al día de hoy son muy cotizados por la gente, ya que, están cerca del metro, a 10 minutos de Av. Irarrazaval y 20 minutos de Av. Providencia y cuentan con una buena movilización y dos grandes parques.

  • @atlantida250
    @atlantida2509 ай бұрын

    Esa tecnología pero perfeccionada se ocupa hoy en muchas construcciones en Estados Unidos , de hecho conocí una empresa en Alabama dedicada a la construcción modular llanada Blocks, ví algunas de sus construcciones y son espectaculares .

  • @hojaldredealmendras
    @hojaldredealmendras9 ай бұрын

    Realmente sería una gran solución al problema de la vivienda. Se ven dignamente habitables y si se mantienen con jardines como los del vídeo en Macul, sería un tremendo aporte a la calidad de vida de toda la gente q ahora vive en tomas o carpas. Son bellos e imagino q muy económicos de construir.... sólo faltaría la voluntad política, q pena, porque de esa no hay. Al menos en Chile, sólo hay empresarios codiciosos y amiguismo

  • @marynunez430

    @marynunez430

    9 ай бұрын

    Son buenísimos y eran muy baratos.

  • @amaliamoreno1552

    @amaliamoreno1552

    9 ай бұрын

    Y politicos , que son lo peor, no les interesa

  • @anirabiskupsky8621
    @anirabiskupsky86219 ай бұрын

    Actualmente he idoa ver unos efificios en buen barrio y no podia creer que cuesten$90.000.000 y son muy pequeños. Los de la KPD les da 1.000 patadas, en espacios amplios, distribucion y por sobretodo calidad 👏👏👏👏👏

  • @ericksandoval4617
    @ericksandoval46179 ай бұрын

    Me crie en Quilpué, y recuerdo de chico meternos al predio de la fabrica abandonada de la KPD y jugar entre los techos altos y las maquinarias que habían quedado, soy grande hablo de los 80 y algo, y que mi viejo nos contaba que los era una fabrica de edificios, yo tenia 7, 8 años y no entendía como se podían fabricar edificios. Me hiciste acordar la infancia, lindo video. gracias

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura9 ай бұрын

    Creo que el problema con esas viviendas sociales y con el sistema KPD está en que las empresas constructoras se ven perjudicadas. Por lo tanto es un problema político/económico. Es una solución para los déficit de viviendas. Por otra parte el diseño chileno le da a esas construcciones la gracia y estética que no tienen los edificios en Europa del Este. ¿Por qué no reabrir esa fábrica de paneles prefabricados?

  • @oscarvera1772

    @oscarvera1772

    9 ай бұрын

    Por qué la cchc pondría el grito en el cielo, cómo es posible que el estado se meta en el negocio privado, dónde está el libre mercado.....cómo nos van a privar de seguir haciendo esas mierdas de departamentos sociales dónde la gente vive hacinada, en departamentos minúsculos de 36m2.....malditos

  • @arb2763

    @arb2763

    9 ай бұрын

    No estamos en Rusia aqui hay temblores

  • @giongiorris

    @giongiorris

    9 ай бұрын

    @@arb2763 pfff.. estos edificios ya han soportado un par de terremotos

  • @leonardobaron5378

    @leonardobaron5378

    9 ай бұрын

    @@arb2763 ERES BIEN IGNORANTE ESTOS DEPTOS...ESTABAN HECHOS PARA SIBERIA....Y HAN SOPORTADO MILES DE TEMBLORES

  • @marcolanderoscontreras4363

    @marcolanderoscontreras4363

    9 ай бұрын

    ¿Por qué no reabrir esa fábrica de paneles prefabricados? porque la actual constitucion lo dice, el estado solo puede hacerse cargo de los temas que no quieren abordar los privados

  • @rokodos
    @rokodos9 ай бұрын

    Buen video!! Es una buena solución para una nueva generación de viviendas sociales.

  • @osvaldocarter
    @osvaldocarter9 ай бұрын

    Muy buen video, gran aporte para entender sobre urbanismo e incluso sobre nuestra historia. Con esto me queda claro que: 1) Los edificios KPD son una muy buena opción para solucionar el GRAVE problema habitacional 2) Los políticos son unos miserables infelices...

  • @erasmomarcelcanalesyanez6059
    @erasmomarcelcanalesyanez60599 ай бұрын

    Parte de mi familia vivio en uno de ellos y todavía estan en muy buenas condiciones, no se como los califican de viviendas sociales si distan mucho de aquello, lo importante es su rapidez de construcción mas las mejoras que se hicieron a sus diseños. Hay otros países que tambien tienen esas tecnologias.......Al parecer nos falta mucho para pensar en GRANDE.

  • @ramonarias2604

    @ramonarias2604

    9 ай бұрын

    SON VIVIENDAS SOCIALES ,DESDE PRINCIPIO A FIN ,VIVIENDAS PENSADAS Y FABRICADAS PARA LA CLASE OBRERA,QUE HOY SON UN LUJO EN NUESTRA REALIDAD

  • @osvaldomaureria7813
    @osvaldomaureria78139 ай бұрын

    Los hicieron mas bajos y mas reducido en numero de dpto., justamente para evitar un colapso de la estructura, por un eventual gran sismo y la decision fue correcta.

  • @andresgonzalezcerda7635

    @andresgonzalezcerda7635

    9 ай бұрын

    Al fin un comentario no político!.👏🏼👏🏼

  • @fernandoortiz4612
    @fernandoortiz46129 ай бұрын

    Excelente video. Muy agradable. Excelente imagen, audio, contenidos en general. Gracias.

  • @AlejandraHernandez-dh6il
    @AlejandraHernandez-dh6il9 ай бұрын

    Gracias por compartir este tipo de videos . Estas viviendas muestran que es posible oferta espacios de calidad en los proyectos de vivienda social

  • @eduardochavez9469
    @eduardochavez94699 ай бұрын

    la camara chilena de la construccion solicito a la junta de gobierno q dejara de funcionar porque regulaba hacia abajo el precio del metro cuadrado de construcion el atifice fue Modesto Collado presidente de la cámara

  • @akratanio

    @akratanio

    9 ай бұрын

    la mano negra del empresariado, como siempre.

  • @claudio824

    @claudio824

    9 ай бұрын

    Fuente: de los meaos de Boric

  • @juanrios9614

    @juanrios9614

    9 ай бұрын

    Cámara chilena de la destrucción

  • @nieveselenamontielmartinez8072
    @nieveselenamontielmartinez80729 ай бұрын

    Yo fui propietaria de 2 dr estos departamentos en Belloto. Los llamados edificios rusos. Con dimensiones que ya nunca se verán y que han pasado varios terremotos y están impecables. Hoy son considerados patrimonio. Y orgullo patrimonial. Muy firmes y espaciosos. Los míos estaban en el pasaje la Grieta en el belloto, Quilpue . Si se volviera a construir estos edificios nunca serían iguales, porque lamentablemente la técnica es rusa. Siempre lamentare su pérdida. Es un lujo vivir en uno de ellos.

  • @sergiovera1616

    @sergiovera1616

    9 ай бұрын

    No es solo el departamento, es todo lo que lo rodea, la urbanidad está pensada en la calidad de vida, los espacios comunes muy bien pensados, hoy en ese paño una inmobiliaria te mete dos o tres torres de 40 pisos para rentabilizar el terreno, es una forma distinta de ver la ciudad y como uno la habita.

  • @rubencatrilaf6046
    @rubencatrilaf60469 ай бұрын

    Muchas gracias por la inormación, soy de Quilpué y siempre me llamó la atención estas construcciones ahora puedo tener mayor claridad.

  • @astridgomez6698
    @astridgomez66989 ай бұрын

    Yo viví en un departamento KPD sin maravillosos ,muy espaciosos y los terremotos no le hacen ni cosquillas. Son muy seguros , muy buena construcción, la fabrica estaba en el belloto ,quilpue .

  • @Turnet47
    @Turnet479 ай бұрын

    En materia de vivienda el estado debe tener un rol principal. Las inmobiliarias y los arrendadores que cobrarn precios usureros son unos sinvergüenzas

  • @ernestocriollo7624
    @ernestocriollo76249 ай бұрын

    En Colombia, ya se está aplicando esta tecnología por paneles, ya se está aplicando, pero masificando la pauperización del área y de la calidad de la vivienda social, en edificios de hasta 27 pisos.

  • @elianaugalderozas9237
    @elianaugalderozas92379 ай бұрын

    Gracias a ti! Sería una excelente solución para chile reactivar esto.Y felicitaciones por tu canal!😊👏👏👏

  • @edwinandrewartha3351
    @edwinandrewartha33519 ай бұрын

    (04/Septb/23) Buenísimo tu video Andrei, lo mostrado en el distema constructivo KPV es lo que necesitaría nuestro país, dado al alto déficit habitacional que tiene Chile❤, pero tal como se indica, no será posible su aplicación por ser un problema político, ya que la derecha política y económica lo impediría. Yo lo aplicaría en los cerros de Valparaíso, pues, frecuentemente los incendios destruyen las frágiles y precarias viviendas existentes allí. Bueno... esa sería una extraordinaria solución,” pero no queda sólo como una quimera. Felicitaciones a Andrei por presentarnos este interesante trabajo.😊

  • @veronicacaceres3195
    @veronicacaceres31959 ай бұрын

    Excelente, ojalá se volvieran a construir.

  • @andresmunozbonilla9034
    @andresmunozbonilla90349 ай бұрын

    En viña también hay un complejo de estos dptos en Miraflores... Interesante el video..

  • @Mybestlifeforever
    @Mybestlifeforever8 ай бұрын

    Excelente vídeo….excelente edificaciones 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @KevinJerezV
    @KevinJerezV9 ай бұрын

    Se podría usar el modelo japonés con casas prefabricadas, los edificios son 1 o 2 departamentos por pisos pero se aumenta la altura debido al poco terreno disponible, se podrían usar terrenos cercanos al metro y servicios o comprar casas y hacer edificios de 4 o 5 pisos para controlar bien la densificacion, por que el modelo chileno es seguir construyendo vivienda social en la periferia alejada de servicios y locomoción, obligando a la gente a ir al centro de las comunas para acceder a un simple cajero o al metro.

  • @elchagal

    @elchagal

    9 ай бұрын

    La idea del marxismo y su arquitectura es mantener a la gente aislada entre si... Que no se integren

  • @ramonarias2604

    @ramonarias2604

    9 ай бұрын

    EL MODELO CHILENO DICE ,QUE NO NOS MERECEMOS ESAS CONSTRUCCIONES ,FUE LA RAZON POLITICA ESTABLECIDA HACE EXACTAMENTE 50 AÑOS

  • @mauriciougarte1731
    @mauriciougarte17319 ай бұрын

    Wooowww saludos Andrei desde Coquimbo

  • @ximenasantander3855
    @ximenasantander38559 ай бұрын

    Sería ideal usar este sistema para construir, claro que siguiendo este modelo de conjunto de departamentos. Muy rápido se terminaría el problema de la falta de vivienda. Ese lugar se ve muy bonito, bien mantenido.

  • @pamelaried3383
    @pamelaried33837 ай бұрын

    Muy buen reportaje, sería una excelente solución a las viviendas sociales.

  • @robinsonsilva3596
    @robinsonsilva35969 ай бұрын

    Ojalá vuelva ese modelo y mejorado con sistemas modernos de aislación.

  • @lukesanders768
    @lukesanders7688 ай бұрын

    Sería buenisimo poder acceder a este tipo de construcciones, mas bajas, mas amigables, con un sentido de comunidad y areas verdes en vez de las horrendas torres que se siguen construyendo en Santiago y otras regiones. El amiguismo y los favores politicos hacen que se impulse más lo privado por sobre lo que se necesita en Chile.

  • @mancoantoniogaming
    @mancoantoniogaming9 ай бұрын

    Acá en Viña está lleno de esos en Miraflores y Gómez Carreño entre otras. Excelente video

  • @jesusvargascortes1368
    @jesusvargascortes13689 ай бұрын

    Saludos desde Suecia,,muy interesante bueno yo vivo en unos de esos,,no tenia ideas de alla en Chile,,,,,soy chilena,,,,,

  • @teresafigueroa2894
    @teresafigueroa28949 ай бұрын

    Hace 50 años me preguntó porque no se vuelven a construir estos dignos departamentos para solucionar el grave problema social de vivienda....Pdte Boric acá hay una buena solución para muchas f. familias, sería bueno que estudien esta súper alternativa....

  • @angelicacastillo7084

    @angelicacastillo7084

    9 ай бұрын

    Boric esta entretenido hablando maravillas de los comunistas, y mal de los que no lo son....

  • @sandiasinpepas2348

    @sandiasinpepas2348

    9 ай бұрын

    @@angelicacastillo7084 te dicen textual que pinochetistas como tú desmantelaron esta industria... silencio pinochetista qla.

  • @gilbertorivera7218

    @gilbertorivera7218

    9 ай бұрын

    Los costos son muy altos.

  • @lady_in_red8619

    @lady_in_red8619

    9 ай бұрын

    Políticamente soviéticos no ser compatibles con dictadura neoliberal. Económicamente edificios sociales estatales de calidad, no ser compatibles con viviendas sociales hechas por consecionaria, me refiero a que no son rentables, una vivienda precaria, de materiales malos y terminaciones deficientes de hoy en día cuesta lo mismo.

  • @lady_in_red8619

    @lady_in_red8619

    9 ай бұрын

    ​@@gilbertorivera7218No lo creo, más bien son menos rentables.

  • @arturovasquez9720
    @arturovasquez97209 ай бұрын

    Generosidad de Rusia que los dignifica en todo el mundo. Ahora esta generosidad se manifiesta en África. Sería muy bueno que se continuara con estas bellas -y sólidas- construcciones. Se debiera pensar en la forma de mejorar el aislamiento acústico. En vez de las enormes torres. Aunque se extendiera más la ciudad de Santiago. Muy buen video.

  • @JARV589

    @JARV589

    9 ай бұрын

    Y Ucrania parece no pensar lo mismo...

  • @akratanio

    @akratanio

    9 ай бұрын

    @@JARV589 no has visto cómo están reconstruyendo Mariupol después de la liberación.

  • @JARV589

    @JARV589

    9 ай бұрын

    @@akratanio He visto países reconstruidos luego de una guerra... Donde ganó el capitalismo hay un florecimiento importante pero donde ganaron los Rusos veo solamente Ladas y Bukankas...

  • @Josyaenima
    @Josyaenima9 ай бұрын

    Excelente reportaje! Aprendí mucho!!

  • @leonardovargas2236
    @leonardovargas22369 ай бұрын

    Que buen video.... con mi padre trabajamos en instalación eléctrica en esos edificios hace muchos años.

  • @alvaroaravenachavarria9211
    @alvaroaravenachavarria92119 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @AndreiSokolovCL

    @AndreiSokolovCL

    9 ай бұрын

    Muchas gracias, Alvaro!

  • @georgewilliama.4762
    @georgewilliama.47629 ай бұрын

    MUY BONITOS ESOS COMPLEJOS DE DPTOS. SON CONSTRUCCIONES DE CALIDAD, NO COMO LAS CASAS COPEVA Y LAS "SOLUCIONES HABITACIONALES" QUE APARECIERON DESPUES.