😱 ¿QUÉ HAY en la ESTACIÓN de TRENES ABANDONADA en SANTIAGO CENTRO? 🚂

🚀 No olvides suscribirte aquí: bit.ly/3s46npc
😱 AQUÍ LA GENTE MURIÓ de HAMBRE 🥶 • 😱 AQUÍ LA GENTE MURIÓ ...
😱 las HISTORIAS MÁS HORRIBLES del CEMENTERIO💀 • 😱 las HISTORIAS MÁS HO...
🌎 ASÍ FUE la PRIMERA VUELTA AL MUNDO en BARCO 🚢 • 🌎 ASÍ FUE la PRIMERA V...
RENDERS DE LA ESTACIÓN EN 3D
/ 1580043892153521
FELIPE QUINTANA MORALES: www.linkedin.com/in/felipequi...
IMAGEN DE MINIATURA
www.espaciosrevelados.cl/es/p...
📕📖 DOCUMENTOS 📕📖
TESIS RELACIONADAS CON LA ESTACIÓN
drive.google.com/file/d/1CTbE...
drive.google.com/file/d/1CTbE...
💡REDES SOCIALES
👉🏻 Instagram: / benjaestibill
👉🏻 Facebook: / benjaestibill
📬 Correo: benjaestibill@gmail.com

Пікірлер: 667

  • @Panchovideos81
    @Panchovideos815 ай бұрын

    Hola: No puedo evitar hacer algunas precisiones. La vía del tren desde la Estación Yungay hasta Mapocho corrió siempre por la orilla de la Avenida Balmaceda. Luego Balmaceda antes de llegar a la Estación Yungay tenía una curva distinata a la que actualmente tiene (puedes revisar imágenes de la década del 2000 en Google Earth), en simple se construyó una nueva avenida por la orilla del Parque de la Familia y a la vez se amplió la entrada a Carrascal -llamada ahí Roman Spech-, por lo cual en los últimos 200 metros antes de la Estación Yungay la Avenida Balmaceda pasa por donde antiguamente estuvieron los rieles por donde pasaba el tren. La Estación Yungay estuvo siempre desnivelada del Balmaceda y tenía dos puentes para entrar y salir a la Avenida Carrascal, uno a cada extremo, esos puentes estaban ahí en la década del 2000, pero fueron sacados ,el que está más hacia la Estación Mapocho, por el retrasado de las avenidas que señalé en el párrafo anterior, donde además se sacó el terraplen que lo sostenia al oriente, en el caso del puente hacia Matucana, ese puente tenía el problema de que el paso inferior era bajo y solo permitía el paso de vehículos pequeños, siendo frecuente que camiones tres cuartos quedaran atascados y no cabían las micros ni camiones. Con la remoción del puente la limitación de altura quedó liberada. Eran unos puentes pequeños y esos son los que viste al final de tu video al otro lado de la calle. Es decir los sacaron y los dejaron ahí al lado. Por otra parte, en el cruce de Avenida Bulnes, los otros rieles que ves además del que trae la vía, se trata de una técnica para hacer cruces ferroviarios en que se aisla el pavimento de la vía ferroviaria mediante la colocación de uno o dos rieles laterales, es decir solo por uno de ellos pasan las ruedas a cada lado del tren y los otros protegen. Cabe agregar que el alquitran al ser movedizo con el calor los ha ido cubriendo. El desvío que viste en esa zona, fue efectivamente una entrada ferroviaria a la Fábrica de Sal Lobos que ocupaba la mayor parte de esa manzana, este fue el último tramo en abandonarse puesto que operó hasta 1998, es decir en esa fecha los trenes ya no llegaban a la Estación Mapocho y ya se había desabilitado la última parte de la via, pero estaba la infraestructura ferroviaria operativa hasta más menos la calle Cumming para que pudieran llegar los trenes a la fábrica, que siguió trabajando con camiones hasta finales de la década del 2000, con todo en esa década era posible encontrar la vía en buen estado hasta esa altura. Todos lo puentes ferroviarios que filmaste en el video, nunca los usó un ferrocarril, la historia es la siguiente: ya desde la década del 40 existía el proyecto del "Ferrocarril de Cintura" (que nunca se concretó), y ese proyecto contemplaba en esa parte, el aprovechando el desnivel que existía naturalmente en la Estación Yungay, en relación con la Avenida Balmaceda, se trataba de mantener las diferencia de altura con el plano de las calles aledañas, elevando la vía para que esta atravesara la Avenida Bulnes y posteriormente el eje Manuel Rodriguez - Vivaceta, para luego nivelar con la Estación Mapocho, aprovechando el desnivel natural de Santiago que se eleva hacia el oriente. Si bien el ferrocarril de cintura nunca se concretó, la construcción de la Norte Sur en los ochenta tenía, en lo que nos interesa, tres problemas: remataba al norte con un cruce ferroviario lo que era un despropósito para una autopista de la embergadura de la Norte Sur (actual Autopista Central), el Metro se proyectaba ampliar hacia el norte por Vivaceta crazando a nivel por un puente el rio, y además en alguna parte había que depositar los millones de metros cúbicos de tierra excavados para hacer la autopista entre Toesca y San Pablo. Entonces la solución que se proyectó fue la concreción de este viejo proyecto, para eso se hizo un terraplen entre 50 a 100 metros más al norte de la vía orillando el Rio Mapocho, desde el eje Manuel Rodriguez-Vivaceta, hasta prácticamente la Estación Yungay donde aprovechaban desniveles natuales del terreno. De esta forma los trenes saldrían de la Estación Mapocho y en vez de irse moviendo hacia la izquierda a la orilla de Balmaceda, lo harían hacia la derecha hacia el borde del rio, donde ganarían un poco de altura (que como señalé, se vería aumentada en relación con la calle por el desnivel propio de Santiago), luego se atravasería por puentes las dos avenidas existentes que cruzaban la vía y finalmente se empalmaría con el antiguo trazado en la Estación Yungay la que tendría una pequeña desviación en su trazado de vías. Metro dejó la faja ferroviaria lista y los puentes instalados que permitirían una doble vía en todo el trayecto (hasta entonces solo existía una), por lo que solo faltó la instalación del material ferroviario, rieles durmientes, baslastro, sistemas de electrificación y rediseño de los patios de las estaciones Mapocho y Yungay. Sin embargo esto nunca se hizo, el accidente de Queronque le puso la lápida al servicio Santiago Valparaíso, previamente ya se había desactivado el servicio de tren al norte, 1975 y el Ferrocarril Trasandino 1984, determinándose la claúsura de la Estación Mapocho como espacio ferroviario y naciendo a principios de los noventa el proyecto cultural, por su parte el proyecto del Parque de los Reyes, determinó usar la recién construída faja ferroviaria como paseo peatanal estructurante que permite recorrerlo a pie o en bicicleta de punta a punta, por sobre las calles que lo cruzan sin riesgo de atropellos. De esta forma como ese paseo peatonal se diseñó originalmente como faja ferroviaria y conecta dos puntos que eran ferroviarios, más que tiene los típicos puentes de trentes que alcanzaron a ser instalados, genera la idea que por ahí pasó el tren, pero lo cierto es que no alcanzaron. Bonus: El puente frente a la Estación Yungay que viste no alcanzó a quedar dentro del parque y nunca fue habilitado para paso peatonal, quedó ahí como testigo mudo, pero como dato anecdótico, tampoco nunca tuvo durmientes ni rieles. Eso, espero haber contribuído.

  • @fernandolatorreberrios9181

    @fernandolatorreberrios9181

    5 ай бұрын

    Estimado Panchovideo: felicitaciones y agradecimiento por tu amplio conocimiento, que compartes aquí.

  • @maurodiaz4516

    @maurodiaz4516

    5 ай бұрын

    Aquí en este conversatorio esta toda la historia ferroviaria de estación Mapocho. Saludos. kzread.infopT0pw9V8yJ0?si=2XCzFvJmV9zKEh3n

  • @teddy2738

    @teddy2738

    5 ай бұрын

    Tremendo aporte amigo ¡¡ Felicitaciones por traer parte de nuestra Historia Ferroviaria ... al recuerdo del Santiago de fines de los años 80s. y principios de los 90s. !! ( me acuerdo de la via que entraba a la Fábrica que ensacaba SAL LOBOS me parece en la esquina de Matucana con Balmaceda si mal no recuerdo )

  • @user-yi4xm2yi7p

    @user-yi4xm2yi7p

    5 ай бұрын

    Bulnes con Balmaceda@@teddy2738

  • @cristianacevedo5889

    @cristianacevedo5889

    5 ай бұрын

    Se pasó estimado con su relato...se nota mucho conocimiento... aplausos

  • @_runlevel1
    @_runlevel15 ай бұрын

    Excelente video. Solo una acotación. Sería interesante que en tus videos pongas un mapa georeferenciando las calles y así sea mucho más fácil identificar cada lugar. Para los que no somos de santiago se nos hace difícil, ya que no conocemos las calles de esa ciudad.

  • @PaulinaGnecco

    @PaulinaGnecco

    5 ай бұрын

    Sé que no puso un mapita, pero sí dio varias referencias, como barrio Yungay, av. Matucana y av. Carrascal, y literal está en Matucana con Carrascal

  • @BenjaEstibill

    @BenjaEstibill

    5 ай бұрын

    Anotadísimo amigo! siempre lo tengo presente, pero por temas de tiempo con TVN no alcanzo a ponerlos. (En los primeros videos del canal, lo hacía) (lo volveré a hacer)

  • @PaulinaGnecco

    @PaulinaGnecco

    5 ай бұрын

    @@_runlevel1 no te vaya a dar un ataque de asma ahora por tremendo esfuerzo

  • @_runlevel1

    @_runlevel1

    5 ай бұрын

    @@PaulinaGnecco anda a wear a otro lado wna loca

  • @user-bk3tn8sr3n

    @user-bk3tn8sr3n

    3 ай бұрын

    Yo soy nacido y criado en Santiago y con cuea me manejo en vicuña Mackenna

  • @carlosnavia5864
    @carlosnavia58645 ай бұрын

    Benja que pedazo de video te sacaste! Soy el que te encontró en el parque Quinta normal, que conversamos y nos sacamos una foto! Como te dije ese día, te felicito por este tipo de contenido! 👏🏻 mucha gente no sabe este tipo de cosas o las pasa por alto. Pero los que somos curiosos de querer saber este tipo de vestigios que tenemos en Santiago, es maravilloso es oro puro! Gracias compa! 🙌🏻 ojalá poder ver pronto ese video del túnel matucana, porque ese túnel sí que tiene demasiada historia! Un abrazo compa y agradecido de poder haberte conocido en persona! 👏🏻🎉

  • @carmenpenaquintana3757
    @carmenpenaquintana37575 ай бұрын

    Mi padre trabajó ahí durante muchos años, en la maestranza creo le llamaban a la parte en donde, los mecánicos como él, realizaban todo tipo de labores concernientes a la mantención y arreglo de las maquinarias como también a la red de vías. Muchos trabajadores tenía la empresa y por cierto, como dato anexo, los hijos de ferroviarios disfrutábamos mucho de los campamentos de verano en los diferentes lugares de Chile que habían implementado para ello. Hermosos recuerdos y nostalgia por un servicio que en verdad democratizaba el transporte y la carga en nuestro país. Gracias por tus videos, memoria le hace falta a nuestra sociedad.

  • @erika-Her-O

    @erika-Her-O

    5 ай бұрын

    Que buena 😊

  • @christianurrutia4511

    @christianurrutia4511

    5 ай бұрын

    Me parece que la maestranza estaba en Mapocho con Brasil. El edificio todavía existe.

  • @abelardomedel8695

    @abelardomedel8695

    5 ай бұрын

    Era la casa de máquina, donde se inspeccionaban y arreglaban las locomotoras, ahora está el lider . Por el costado poniente el tunel que salia a estación central , bajo la quinta normal .

  • @carmengermanaacevedo2384

    @carmengermanaacevedo2384

    5 ай бұрын

    La villa ferroviarios , tengo entendido que también fue asignada a gente que trabajó allí

  • @tal-ivan2349

    @tal-ivan2349

    5 ай бұрын

    Buena historia, bonita para ser más honesto; pero te voy aclarar algo super importante. No democratizaba nada, los ferrocarriles fueron quedando obsoletos porque se volvió más barato el transporte en camiones y el acceso a vehículos particulares se hizo cada vez más "sencillo". Las rutas fueron quedando en desuso y el costo de su mantención no era sostenible en cuanto al flujo y su uso. Así es el progreso, lastima que en America Latina en general a esta clase de edificios no se les da una "segunda oportunidad" como ocurre en Europa o Asia.

  • @Construccid
    @Construccid5 ай бұрын

    Políticos hablaban de territorios, integración, cultura y al final no hacen nada. Aquí una muestra, tanto para intervenir, ocupar, aprovechar y todo abandonado. Gracias por mostrar estas joyas escondidas, haces mas por la cultura y el patrimonio de este país que muchos. Saludos!

  • @CamilaMiranda3

    @CamilaMiranda3

    4 ай бұрын

    Plata gastada en esto, es menos plata disponible para salud, educacion y pensiones... Si la gente pudiese decidir mediante un plebiscito que la plata se gaste en estas cosas, despues es sin llorar.

  • @atypicalmatias

    @atypicalmatias

    3 ай бұрын

    sabes cuáles son las proridades de la ciudadanía actual? Salud, seguridad, empleo. Pero es fácil hablar por hablar.

  • @karakorum2007

    @karakorum2007

    3 ай бұрын

    @@CamilaMiranda3 Plebiscito para definir inversiones??? preguntarle eso a los millones de torrejas sin cuarto medio que existen en Chile?? Con lo huevones que han demostrado ser, capaz que les metan la opción de "invertir toda la platita a las AFP"....así jurarán que "mi platita" va a crecer mas , según lo que le crean a los delincuentes de siempre.

  • @lorddoneta6729

    @lorddoneta6729

    3 ай бұрын

    ​​@@karakorum2007si más salud y bonitos para los venezolanos que nos sigan robando 😂,más allá hay tomas ,no pagan Liz ni agua y el gobierno progre les lleva cositas a los delincuentes para q no sufran 😂 mientras uno tiene q pagar contribuciones por tu propia casa.... Gobierno progre

  • @albertovargas1732
    @albertovargas17325 ай бұрын

    Excelente reportaje tuve la oportunidad de haber conocido la estación Mapocho años 60 hasta que pusieron fin a Empresa de Ferrocarriles del Estado viajaba continuamente a Valpo con mis padres era maravilloso el viaje que terminaba en estación Puerto frente a plaza Sotomayor de Valparaíso más o menos eran como 3 hrs de viaje en esa época, había una cuesta en la que subía el tren lentamente y se veían los acantilados yendo a Valpo hoy tengo 72 años añoro esos años de los ferrocarriles al Sur Norte a la costa Cartagena y Quinteros, te felicito muchacho por tu dedicación para recordar a Stgo Antiguo eran tiempos hermosos y felicidad lamentablemente no puedo aceptar el destino actual, muchas vibras positivas para ti muchacho.

  • @BenjaaaGC8
    @BenjaaaGC85 ай бұрын

    Que pena que en chile se pierda el patrimonio ferroviario de esta forma, seria un sueño que la estacion mapocho vuelva a ser una estacion de trenes😢

  • @Roky-Knyto2024
    @Roky-Knyto20244 ай бұрын

    En los años 90" , llegando al Líder , un par de cuadras hacia la derecha donde hoy existen condominios de departamentos, ese terreno estaba lleno de carros antiguos de trenes, los cuales los usaban como oficina de una compra venta de autos usados. Excelente video, Gracias.

  • @daiblogt

    @daiblogt

    2 ай бұрын

    Recuerdo esa compraventa, y esos trenes, lo había olvidado.

  • @tvhipernico
    @tvhipernico5 ай бұрын

    Buenísimo el video pero hay un pequeño detalle: los puentes sobre la Autopista Central nunca fueron usados por los trenes. Fueron colocados para usarse en la Línea 5 del proyecto del 68, que conectaría Renca y Maipú (y que parte de su traza la hace la actual línea 5 y la línea 6). De hecho el justo ahí el bandejon de la autopista tiene el ancho para que pasara la Línea 2 original que iría a Buen Pastor por Vivaceta. La vía del ferrocarril iba más al sur, por Balmaceda. Más al sur, en Matucana con Portales hay otra “estación” abandonada, con escaleras de acceso. Le decían el paradero Quinta Normal, y hasta hace unos años todavía eran visibles unas pendientes para que el ferrocarril desde el túnel salía a un desvío en la superficie (por la zona de Matucana 100 que correspondía al antiguo Tattersall).

  • @BenjaEstibill

    @BenjaEstibill

    5 ай бұрын

    Que buenos datos, muchas gracias. Por eso dije en el video que juntos aprendemos 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @Ignacio_Olmedo

    @Ignacio_Olmedo

    5 ай бұрын

    ¿Estás seguro de eso (lo de la línea 5)? La versión entendida regularmente sobre los puentes es la que deja Panchovideos81, donde los puentes si bien no se usaron nunca, serían el nuevo trazado del tren entre Mapocho y Yungay, lo que igualmente justifica el único puente que queda al costado de estación Yungay (pues une el terraplén "nuevo" con la faja vieja, ingresando a través del anden 2).

  • @josecardenascardenas9974

    @josecardenascardenas9974

    4 ай бұрын

    Estás equivocado

  • @discotecaotonal
    @discotecaotonal5 ай бұрын

    Felicitaciones Benja, excelente trabajo. Recuerdo que en el gobierno de Frei Montalva, año 1968, se creó el servicio de trenes populares. Desde estación Mapocho salían trenes destino San Bernardo pasando por el túnel (entre las estaciones Yungay y Alameda) que tenia una parada intermedia, próximo a la Avenida Portales al sur de la Quinta Normal. Otro servicio de trenes iba de Estación Central hasta la Estación San Eugenio, que estaba en la esquina con Avenida Grecia, (frente al término del Parque Bustamante). Este tren corría por la vía llamada Ferrocarril de Circunvalación, contaba con varias estaciones, donde una de ellas era la Estación San Diego, que marcaba el límite de las calles San Diego y Gran Avenida, una cuadra al sur de la calle Placer. Podrías hacer un video de esta estación, que siempre fue de carga, muy amplia desde Gran Avenida hasta Santa Rosa, limitando al sur con la calle Silva. En su interior había bodegas y múltiples líneas, por cuya razón los trenes debían cruzar la Gran Avenida, y luego devolverse para

  • @carmenferradamedina201

    @carmenferradamedina201

    5 ай бұрын

    Siii el tren popular había una estación cerca de mi casa 🏡 en la Población VillaSur

  • @jaimehernandez4814
    @jaimehernandez48145 ай бұрын

    Me imaginó esa estacion Yungay, sin rayados y totalmente restaurada. Una lástima que se encuentre abandonada.

  • @descendientedelmono427

    @descendientedelmono427

    3 ай бұрын

    Lo peor es que lleva años abandonada, para luego gente con necesidad habitar, lo termina por llamar la atención y los terminan sacando.

  • @trenano

    @trenano

    13 күн бұрын

    No será posible. Hubo una parrillada-restorán, que imagino arrendaba "a huevo" el edificio. "Se quemó" un día y desapareció el segundo piso, de hernosa construccion de madera y tabiquería. Los arrendadores desaparecieron, nadie indemnizó por el daño patrimonial a EFE ni al país, menos. Habrá habido algún sumario por tan abrupto y perjudicial incendio a bienes nacionales; o primó la tan antigua, mal acostumbrada y negligente politica de FFCCdelE/EFE, como esa de "echarle tierra al entuerto", que no se note, total el fisco paga todo?

  • @omarolivares4015
    @omarolivares40155 ай бұрын

    Amigo mio,Felicitarlo por ser un buen periodista,lo he visto en TVN,y se maneja en el tema,es bueno ver gente joven,renovada y ya esta bueno renovar los mismos apitutados rostros de tv,gente como usted necesitamos,exito.......

  • @felipevargaskaltwasser8673
    @felipevargaskaltwasser86735 ай бұрын

    Hola Benja, algunos detalles, los puentes nunca se ocuparon, asi como los terraplenes donde estan ubicados. Después del choque de trenes en queronque quedó suspendido paulatinamente el servicio a valparaiso hasta suprimirse. Lo otro el desvío corresponde a la fabrica de Sal Lobos y funcionó hasta mediados de los 90, por eso se mantuvieron esas vias en el sector de bulnes, ya que el tren avanzaba y luego retrocedia hacia el desvio.

  • @felipefernandez8309
    @felipefernandez83095 ай бұрын

    Con mi papá alcancé varias veces a pasar por calle Balmaceda en tren (persa de los reyes). Cabe destacar que la línea sólo pasaba por Balmaceda y no en ese puente que muestras (segunda vez). Llegaba a la estación Yungay porque tomábamos hacia Est. Central. Había un triángulo cuando se iba directo a Valpo. La estación Yungay era la más importante porque estaba Yungay Norte y Yungay Sur (hacia el Sur o Norte incluyendo Valpo o La Calera hacia el Norte). El semáforo indicaba las salidas en Yungay (avisaba que línea estaba tomado por otro tren por eso el semáforo tiene varias luces). Nunca debió desaparecer Yungay, sería un chiche hoy ❤ El túnel Matucana se hizo porque antes (años 50 o 60) el tren pasaba por la superficie en Matucana y habían muchos accidentes (mi abuelita era oriunda de ahí y me contaba) así que la hicieron bajo tierra. Esa línea después sale a Matucana cuando combinaba a Est. Mapocho la otra iba por detrás directo a Yungay Norte (atrás de una fábrica de cemento). Esa línea aún se usa.

  • @garvachexxi

    @garvachexxi

    5 ай бұрын

    Excelente la información. Todo muy detallado, a veces los santiaguinos olvidamos nuestra historia, en el ajetreado día a día. Es interesante conocer lo que había antes de torres de departamentos o autopistas.

  • @Rata2010
    @Rata20105 ай бұрын

    Hola Benja, super buen video. En mi época de liceo año 89-92, pasaba todos los días por ese trayecto a mi liceo, lindos recuerdos. Para el minuto 05:55 exactamente era de sal lobos, donde cargaban los vagones obviamente con sal, siempre recuerdo ver los letreros de la época en ese sector. Saludos....

  • @FranciscoJavier-wh1gr

    @FranciscoJavier-wh1gr

    Ай бұрын

    Amunategui?

  • @nicolasdiazpavez5069
    @nicolasdiazpavez50695 ай бұрын

    Llegue acá por casualidad. Yo vivo en el barrio Franklin, justo entre lo que era la Estación Santa Elena y la Estación San Diego del Ferrocarril de Circunvalación. Es una pena que no se hayan conservado esas estaciones en barrios tan importantes como esos y solo exista hoy Mapocho y Estación Central. Nací en el 90 y recuerdo ver pasar esos trenes de carga 💖

  • @danielvillarroel6484

    @danielvillarroel6484

    5 ай бұрын

    Tienen q sacarlos lo más q se pueda x que es un receteo paras las otras generaciones 😊

  • @nicolasdiazpavez5069

    @nicolasdiazpavez5069

    5 ай бұрын

    @@danielvillarroel6484 Es como eliminar las clases de historia. Hay que tener historia patrimonial, y cuidar el poco patrimonio que se pueda rescatar. Creo que nos falta mucho entendimos para equilibrar que la modernidad y el patrimonio pueden convivir

  • @ancan2121

    @ancan2121

    3 ай бұрын

    Estas estaciones eran partes del ferrocarril de circunvalación, incluso se pensó en soterrar las líneas desde estación Pirque hasta mapocho

  • @ma.antonieta
    @ma.antonieta5 ай бұрын

    Muy buenos videos Benja! Gracias por darte el trabajo de investigar! Así uno puede conocer la historia de las estructuras que se ven día a día en las ciudades. Un gran saludo!

  • @luislopez7637
    @luislopez76375 ай бұрын

    Muy buena la historia de esta estación...la que tambien es muy interesante es la Línea de tren que se llamaba ANILLO DE HIERRO ..tengo 43 año y recuerdo a fines de los 80 y principio de los 90 que en un costado del persa bío bío pasaba un tren...cruzaba vicuña Mackenna..y se metían tambien en la empresa Carozzi....aún quedan vestigios...pero yo lo recuerdo muy bien..saludos y muy buenas las historias....

  • @fightingfalcon1986

    @fightingfalcon1986

    3 ай бұрын

    Quizás quiso decir Lucchetti. La planta de Carozzi está cerca de Nos, San Bernardo.

  • @NacholympicTV
    @NacholympicTV5 ай бұрын

    Me da mucha nostalgia. Esos lugares y el parque eran mis lugares por más de 10 años... Ahora vivo fuera de Chile y me da nostalgia de todas las veces que estuve ahí.

  • @claudiorga3231
    @claudiorga32315 ай бұрын

    Hermoso y formidable video informativo e histórico. Me causa un gran orgullo esperanzador que, jóvenes como tú, se interesen en visibilizar nuestros (descuidados y abandonados) patrimonios culturales. Recursos estatales hay, falta criterio europeo para rescatar toda esa belleza arquitectónica e histórica. Felicitaciones y muchas gracias.

  • @CamilaMiranda3

    @CamilaMiranda3

    4 ай бұрын

    No es un tema de criterio, es un tema de recursos... Los europeos tienen un PIB per capita entre 3 a 5 veces superior al Chileno

  • @joseluisescobarvergara7902
    @joseluisescobarvergara790213 күн бұрын

    Éste periodista hace un trabajo muy bonito con estos reportajes que casi nadie más lo hace!! De repente comencé a verlos y estoy muy agradecido!! Gracias!!

  • @sac4424
    @sac44244 ай бұрын

    Gracias a la municipalidad y los gobiernos, por tener estos "espacios" históricos en el olvido y lleno de graffitis, un recuerdo más de que no les importa nada. buen video Benja, lástima que se empañen por incontable basura y el olvido.

  • @raquelalvarez698
    @raquelalvarez6983 ай бұрын

    Muchas por este recorrido al pasado, debío haber sido muy hermoso en sus tiempos! Que triste que la estación Yungay, no sea reconocida como patrimonio histórico y esté en completo abandono

  • @nekonoyuki
    @nekonoyuki5 ай бұрын

    Ahora esta llena de campamentos que no paran de poner basura a todo volúmen. Ese barrio esta literlamente decadente.

  • @JamesOSX
    @JamesOSX5 ай бұрын

    Yo haría que la estación mapocho fuese nuevamente estaciones de trenes y reactivaría todo lo lindo de los trenes, y que pena que se haya perdido todo eso, uno va a otros paises y acá es perfecto para los trenes y que pena que se perdió 🥲

  • @investigadorsubterraneo
    @investigadorsubterraneo5 ай бұрын

    Amigo yo hice mi proyecto de título en esa ex estación Yungay, es un lugar muy lindo y tiene muchísima historia, tengo los levantamientos de planos y una memoria con info por si te interesa😅😅

  • @danielcarvacho1483

    @danielcarvacho1483

    5 ай бұрын

    Yo tambien hice mi.proyecto de titulo en ese lugar muy buen video

  • @Ignacio_Olmedo

    @Ignacio_Olmedo

    5 ай бұрын

    Estimado, ¿es posible solicitar el material a nivel de planos que exista? Debo modelar en 3D el edificio.

  • @investigadorsubterraneo

    @investigadorsubterraneo

    5 ай бұрын

    @@Ignacio_Olmedo mire yo hice el levantamiento in situ con las medidas más aproximadas de Google earth, ya que no encontré los planos oficiales de la estación original, y también tengo un modelo de revit del mismo que hice yo, con las calles principales y el puente que está en Román spech

  • @Ignacio_Olmedo

    @Ignacio_Olmedo

    5 ай бұрын

    @@investigadorsubterraneo ¿Es posible solicitar algo de ello por correo estimado?

  • @andonibisama5080
    @andonibisama50805 ай бұрын

    La mala hierba es la incivilidad de las personas que frecuentan el Parque de los Reyes, como la gente en situación de calle que han envilecido el lugar.

  • @arturoguerra8486
    @arturoguerra84865 ай бұрын

    Que bueno el video, para recordar lindos tiempos, en esa época la gente no tiraba la basura en cualquier parte, el basural es de hace poco tiempo con la llegada de muchos extranjeros que acampan en esos lugares.

  • @luzcarcamo329
    @luzcarcamo3295 ай бұрын

    Conocí la estación Yungay por dentro. Tenía una compañera de colegio que vivía allí. Lo mejor era cuando pasaba el tren ,se movía todo,era pura adrenalina. Ah, te faltó recorrer hasta el túnel (lugar prohibido,para todos los niños). En los años 70,aún corrían trenes desde Mapocho a Est. Central. Me encantó tu video😊

  • @jorgealarcar5397
    @jorgealarcar53975 ай бұрын

    Gracias Benja por el aporte a la cultura ferroviaria de Chile

  • @jorgesilva8572
    @jorgesilva85725 ай бұрын

    Excelente reportaje. .Felicitaciones y gracias por hacernos recordar a los que cuando niños hicimos ese recorrido en tren usando íbamos de vacaciones a la costa.

  • @antoniorodriguezguerrero5822
    @antoniorodriguezguerrero58224 ай бұрын

    Hola. Me encanta el trabajo de rescate de información sobre el patrimonio histórico que estas haciendo. Me alegra la forma en que valoras aquellos pequeños detalles o señales que son rastros del pasado de la ciudad. Te felicito y muy buenos los comentarios y aportes también. Somos muchos a quienes nos interesa la historia y que mejor que aprenderla de manera amena y curiosa como con estos datos. Gracias!

  • @arenascmar
    @arenascmar4 ай бұрын

    Buena Benja. La bifurcación de vía en Balmaceda entre calles Bulnes y Cueto, efectivamente corresponde a una entrada a las bodegas de "Sal Lobos" donde trenes cargados de sal cruzaban la calle y entraban a las dependencias. Se usó hasta entrados los '90.

  • @RA-zg8zr
    @RA-zg8zr5 ай бұрын

    Maravilloso video, cuando era pequeño cruzaba el puente ferroviario desde Renca (al lado de la Termoeléctrica) y jugaba en la Estación Yungay donde aún habían carros y locomotoras abandonadas. Gracias por mostrar esta parte de nuestra historia.

  • @oscarcortes2993
    @oscarcortes29935 ай бұрын

    muchas gracias por compartir estos lugares escondidos a simple vista de la ciudad

  • @discotecaotonal
    @discotecaotonal5 ай бұрын

    Estimados mil disculpas. Mi comentario anterior se despachó automáticamente sin haberlo terminado. Decía que en la estación San Diego el tren cruzaba la Gran Avenida y luego marcha atrás reingresaba a la estación por otra vía. Esto provocaba detención de vehículos en ambos sentidos por largos minutos. También existieron los trenes populares Alameda Maipú y estación Mapocho a Quilicura, Lampa, Batuco, Polpaico.

  • @alexarvan9501
    @alexarvan95015 ай бұрын

    Que buen contenido! Estos videos tomando oncecita que mejor inversion! Saludos y felicitaciones cumpa!!❤

  • @josevera5937
    @josevera59375 ай бұрын

    Que gran recorrido, te felicito por tu trabajo. Muchas gracias por mostrarnos esta parte de Santiago, el sector poniente tiene muchas cosas por redescrubir.

  • @elmaturojas
    @elmaturojas5 ай бұрын

    Silencio porque estoy viendo un nuevo capitulo de Benja

  • @BenjaEstibill

    @BenjaEstibill

    5 ай бұрын

    Kahshsjsj muchas gracias 🥇

  • @wladydevil96
    @wladydevil965 ай бұрын

    Buen video Benja, tienes un excelente contenido. Ven a la región histórica de Rancagua, acá encontrarás muchas historias por narrar, saludos✌🏻

  • @oliviabravogonzalez8062
    @oliviabravogonzalez80625 ай бұрын

    Exelente, no tenia idea de aquello., muchas gracias, muy buen reportaje...... Nos falta conocer mas historias, eres buenisimo !!... Felicitaciones!!

  • @felipemoralesdiaz1971
    @felipemoralesdiaz19715 ай бұрын

    que emocionante video respecto a la historia de los antiguos ferrocarriles, son un vestigio que bien podríamos considerar patrimonio cultural

  • @hortensiairiscastrohills5816
    @hortensiairiscastrohills58163 ай бұрын

    Hola Benja que importante es lo que nos muestras y nos enseñas MUCHAS GRACIAS

  • @Don_Neko
    @Don_Neko5 ай бұрын

    Excelente video! Algo que acuerdo, pues vivia en Quinta Normal quando chico, a fines de los 60 y comienzo de los 70. Lamentablemente, cuando tenia 9 años, me fui de Chile, por los motivos que todos saben. Gracias por recordame mi infancia Benja

  • @marcobarraza2474
    @marcobarraza24745 ай бұрын

    Excelentes datos y vídeo! La infraestructura antigua es demasiado interesante y tiene miles de historias, podrías hacer un video sobre el tren del recuerdo quizá, desde estación central a san Antonio, pasa por el tunel matucana y el triángulo ferroviario, y cruza un puente sobre el mapocho

  • @italopeirano8275
    @italopeirano82755 ай бұрын

    ...¡excelente video!...ese puente que falta unía la línea de Mapocho con Valparaíso a través de Yungay, formaba allí un triángulo que unía también Valparaíso con la linea que iba al Sur por Matucana y también la línea que iba de Mapocho al Sur. Con el accidente de Queronque se limitó la circulación entre Valparaiso y Mapocho y en la década de los ochenta el tren sólo circulaba entre Mapocho y Rungue. Una vez cuando niño veniamos de viaje desde Valparaíso hasta Mapocho y pasó el inspector avisando que el tren llegaría sólo hasta Yungay debido a una concentración masiva, sería aproximadamente los años setenta........

  • @silvio1176
    @silvio11764 ай бұрын

    Hola muy bonito y me trae los recuerdos cuando fui niño hace 70 años, no soy de Santiago pero fui muchas veces con mi bisabuela a la capital y siempre fué en tren desde Los Andes, una de esas líneas que usted pregunta va hacia la estación central pasando por un túnel, siempre que íbamos a ver los partidos de fútbol al sur desde mi ciudad acompañando a Trasandino de Los Andes.

  • @natalydelcarmenbaraonaroja8486
    @natalydelcarmenbaraonaroja84865 ай бұрын

    Mis felicitaciones 👏, excelente video, a nadie se le había ocurrido hacer un video relacionado con semejante antigüedad y nuestra historia

  • @linsepc5578
    @linsepc55785 ай бұрын

    Te felicito busques de nuestra historia. TAN IGNORADA POR MUCHOS. Un abrazo y muchos exitos en tus videos.

  • @pedrostipelcovich1348
    @pedrostipelcovich13483 ай бұрын

    Me alegra mucho ver estos videos , aprovechando la tecnología para aprender de historia y cultura... Felicitaciones...👏👏👏

  • @markdos1538
    @markdos15384 ай бұрын

    Muy bueno el video. Pudimos llegar al lugar por medio de tu excelente trabajo. Cierto que hay más historia, pero super agradecido. 👍👍🇨🇱

  • @princosa
    @princosa5 ай бұрын

    Que buen video!! Pucha espero hagas un video de Estación central pero atrás, siguiendo la línea e ir a las maestranzas. En el barrio Chuchunco aun hay vestigios de los trenes y sus trabajadores (no por nada hay hasta calles con nombres de maquinista) Saludos!!

  • @leandrocisternaspino222
    @leandrocisternaspino2225 ай бұрын

    Buenísimo el vídeo.....y muy buenos los comentarios que lo complementan

  • @josecampos5167
    @josecampos51675 ай бұрын

    Mil gracias que lindo aporte, te felicito!!!

  • @cristiancorro2196
    @cristiancorro21963 ай бұрын

    Serias un excelente Ministro de Cultura.....generando mejoras en nuestros lugares históricos, y a la vez generando tours para chilenos y extranjeros. TE FELICITO; videos muy educativos con cero contenido político, que ya nos tiene cansados a muchos. Yo soy de Santiago, pero por mi profesión vivo en Antofagasta; ojalá también hagas videos desde regiones.

  • @rodrigomarianjel7808
    @rodrigomarianjel78085 ай бұрын

    Esos tajamares podrían llevarlos a la estación cal y canto y hacer algo más, aunque existe un recordatorio con un pedazo de base del puente, podría aprovecharse, ya que la misma estación es temática

  • @thesoulofdarknes1
    @thesoulofdarknes15 ай бұрын

    que lindo y a la vez nostalgico ver este tipo de estructuras de antiguas estaciones y vias de tren, ese tipo de cosas deberian preservarse como piezas historicas y que sean tipos de museos para que asi la gente pueda saber como eran en el pasado, muchas gracias por el buen contenido del video y lo bien que esta hecho y mostrarnos una cara olvidada en el tiempo en estos tiempos mas modernos

  • @user-yk2yq2dx5n
    @user-yk2yq2dx5n3 ай бұрын

    SALUDOS Y MUY ENTRETENIDOS E INFORMATIVOS TUS VIDEOS Y LAS HISTORIAS DE ESTAS👍

  • @jaimepalma2417
    @jaimepalma24175 ай бұрын

    Felicitaciones maravilloso apoyo 🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺 apsoluto incondicional maravilloso Gran reportaje. Repuvlica de Chile por la razón o la fuerza Dios y la virgen los proteja siempre

  • @elcidnewton7686
    @elcidnewton76865 ай бұрын

    Tremenda pega que haces, felicidades y gracias por tus videos.

  • @chilenazo1962
    @chilenazo19623 ай бұрын

    Excelente trabajo; gracias por compartir estas joyas.

  • @KRDENAS2016
    @KRDENAS20164 ай бұрын

    Gracias amiguito por contar un poco de esa historia que yo desde niño siempre quise saber... 👏

  • @profesebastete94.
    @profesebastete94.21 күн бұрын

    felicitaciones y muy buen video, hiciste lo que algún momento pensé hacer que era seguir el camino por donde algún dia existió el paso de trenes 👏🏼

  • @stopthisthing
    @stopthisthing4 ай бұрын

    Gracias por estos videos, siempre que veo casonas o construcciones antiguas pienso en cual será su historia y tu ayudas a contarlas ❤

  • @thepalgoofpleasure
    @thepalgoofpleasure5 ай бұрын

    buen video,quedé con ganas de seguir viendo más y exelente canal,de niño igual veia las lineas de tren que quedaron por las calles del centro y me daba curiosidad de por que estaban ahí,ahora voy a andar fijandome más en los detalles de estructuras o maquinarias abandonadas y repartidas por santiago

  • @fabiolamanso8935
    @fabiolamanso89355 ай бұрын

    Excelente video. Gracias por la información. Recuerdo haber ido en tren a Valpo cuando era pequeña.❤

  • @user-zb4fg8wn3g
    @user-zb4fg8wn3g5 ай бұрын

    Solamente darte las gracias por llevarme a lugares increíbles

  • @angelprezcarametro7253
    @angelprezcarametro72534 ай бұрын

    No olvidar que en ese sector de Balmaceda-Mapocho existían grandes bodegas de frutas y otros productos que llegaban desde el Norte de Santiago, y en más de algún caso existían pequeños desvíos de las líneas ferreas que entraban a dichas bodegas para descargar los cargamentos.

  • @asiaentusmanosporelmundo5733
    @asiaentusmanosporelmundo57335 ай бұрын

    Viví cuando niño en el sector de la estación Mapocho y recorría esos lugares y está muy bien logrado y relatado tu vídeo,buen trabajo

  • @pabloureta
    @pabloureta4 ай бұрын

    Muy buen video, nostalgia ya que mi padre fue ferroviario y trabajo por años en la maestranza de esa estacion, nosotros vivimos en las casas que habian en ese tiempo de la calle carrascal hasta 1985 después del terremoto, las casas fueron demolidas en los años 90tas, buen recuerdo y otros tiempo...😊

  • @erika-Her-O
    @erika-Her-O5 ай бұрын

    Buenisimo video, de hace muchos años que no paso por ahí, las ultimas veces que pase por ahi fue en bicicleta y no se presencia tantos detalles de historia ❤

  • @Lvchovicvs_1988
    @Lvchovicvs_19885 ай бұрын

    Excelente video, cuando viví en República e iba a estudiar a Santos Dumont pasaba en bicicleta por el puente Bulnes y seguía la antigua línea del tren. Hace como 6 años que no he ido a ese lugar y me sorprende mucho que siga el semáforo y el resto de línea de tren en la esquina con Gral. Bulnes. Donde estaba el centro cultural "La Perrera" y donde estaba una estruvura en forma de silos era muy lindo igual.

  • @maarchielo
    @maarchielo5 ай бұрын

    Gracias por tu contenido!!!

  • @josmarcaro2200
    @josmarcaro22005 ай бұрын

    Buen video ! He realizado varias veces Ese recorrido en bicicleta ; desde estacion MapoCho, parque los reyes y de ahí hacia dirección renca. Lo hacía los domingos en las tardes los días q no iba al san Cristóbal ;). Muchos saludos y buen canal 🎉❤

  • @reipizarro9656
    @reipizarro96565 ай бұрын

    Muy buenos tus videos. Que siga creciendo tu canal ya que siempre tienes datos interesante

  • @manuelenr.figueroaaquevedo2981
    @manuelenr.figueroaaquevedo29815 ай бұрын

    Excelente video, buen trabajo.

  • @pacletaaa
    @pacletaaa3 ай бұрын

    Felicitaciones por tan buen mini reportaje, a por mas!

  • @CarlosAraya-cf2lv
    @CarlosAraya-cf2lvКүн бұрын

    Una maravillosa arquitectura !!! Yo la alcance a usar cuando niño en mi viaje de San Bernardo a Santiago (un túnel une la Está. Central con la Est. Mapocho). Chile pierde su memoria, ningún respeto a nuestro patrimonio e historia. Greeting from USA

  • @edithmiranda4472
    @edithmiranda44724 ай бұрын

    Excelente trabajo, me encantó! 👏👏👏

  • @ferossan
    @ferossan5 ай бұрын

    Excelente. Gran trabajo.

  • @danynomada3508
    @danynomada35085 ай бұрын

    Buenisimo el video y toda la historia que generó en comentarios. Me suscribo a tu canal

  • @paparazzilyra
    @paparazzilyraАй бұрын

    Weon está bkn tu programa. Un lujo ver esto. Gracias

  • @marcobarraza2474
    @marcobarraza24745 ай бұрын

    Excelente videooo, grande benja, ojala el próximo sea el del túnel matucana 👏👏👏

  • @barbarahola
    @barbarahola5 ай бұрын

    Hola Benja, casi siempre paso en auto por la calle de la estación abandonada de Yungay, y nunca le di importancia a aquello, no sabía de estos datos de nuestra historia, gracias por tus videos! ❤

  • @franciscocm7702
    @franciscocm77025 ай бұрын

    Hola, se agradece el video, bueno es conocer esta parta de la historia de Santiago

  • @mauriciofarfan3045
    @mauriciofarfan30455 ай бұрын

    Hola.av balmaceda con av brasil trabajaba mi papá.el lugar se llamaba oficina de emergencias del ministerio del Interior.el av balmaceda habían varios desvío de trenes la frutera sudamericana un molino y otras que no recuerdo.abrazos a todos y cuídense ❤️

  • @pilarzepeda993
    @pilarzepeda9933 ай бұрын

    Hola Benja, interesante video 😊 Saludos 👋 👋

  • @Johanna862
    @Johanna8624 ай бұрын

    Hola Benja por casualidad llegue a tus videos y me encantan por que das contexto y cuentas la historia, te lo agradezco.

  • @alvarosenoceain9386
    @alvarosenoceain93864 ай бұрын

    hermoso trabajo del recuerdo.

  • @JessicaVivero777
    @JessicaVivero7773 ай бұрын

    Me encanta el contenido que muestras, es tremendamente educativo

  • @frosis002
    @frosis0025 ай бұрын

    que gran trabajo te felicito por esta info muchas gracias

  • @panchometal67
    @panchometal6712 күн бұрын

    Muy buen video. Y gracias por la información histórica. 🍺🍺🍻🍻🤘🤘🤘👍

  • @RosaReyes-mk5ui
    @RosaReyes-mk5ui4 ай бұрын

    Hooo...!!! Maravilloso tu vídeo ...conocí la estación Yungay ven los anos 80 después que se quemó y logré conocer el primer y segundo Novel ..las baldosas del piso estaban intactas y el segundo nivel estaban los esqueletos de la construcción en ese tiempo era como transportarse a tiempos pasados ..que pena ver que no se cuidó o integró al lugar 😓

  • @AntonioTorres-mo8bp
    @AntonioTorres-mo8bp5 ай бұрын

    5:54 esa es la opción correcta, esas vías eran de trenes de carga que se desviaban para cargar en las fábricas y galpones que existían en ese sector

  • @fabianschmidtgomez
    @fabianschmidtgomez5 ай бұрын

    Justo donde está construido hoy el edificio moderno hacia donde te lleva la línea de tranvía que mencionaste, antes había un taller antiguo( pintado en azul y blanco ) que luego estaba allí la fonda permanente…, mi abuelo me contó que en ese lugar reparaban y hacían manutención a los trenes para su uso continuo . En las líneas que se ven en la calle y a veces se ven dobles o triples se usaban para que los trenes bajaran su velocidad para hacer más fácil la llegada al taller. No sabía que era una estación esa de Yungay. Siempre pasé por ahí cuando estudié en el Liceo experimental artístico en Mapocho. Me encantaba mirar el puente y las líneas en sí, me trajiste un montón de recuerdos con este vídeo !! Gracias por compartirlo !

  • @user-yi4xm2yi7p
    @user-yi4xm2yi7p5 ай бұрын

    Hola Benja, justo hoy tomé el tren del recuerdo, que va a Limache, pasa por el túnel que tu mencionas para tu próximo capítulo. Al norte de la ex estación Yungay está un desastre la basura, árboles secos, un pellejerío que no se condice con el tren turístico. No habrán unas luka$ de alguna Fundación para limpiar todo eso?. Muy bueno tu docu, ¿por qué ya no estás en TV abierta?

  • @BenjaEstibill

    @BenjaEstibill

    5 ай бұрын

    Tengo pensado un video en el tren del recuerdo. Sobre lo otro el domingo pasado comenzó la nueva temporada de #NosVamosDeVlog en TVN, todos los domingos a las 15:15 después de las noticias

  • @jonathangironhernandez1604
    @jonathangironhernandez16045 ай бұрын

    Wena amigo que gran trabajo y entretenido tus vídeos y asi aprendo de historia de mi Santiago querido saludos de cerro navia

  • @Prendelamecha
    @Prendelamecha5 ай бұрын

    Excelente video y trabajo...👏👏👏

  • @the-retro-center
    @the-retro-center5 ай бұрын

    Genial video, super interesante

  • @mkscorpion764
    @mkscorpion7645 ай бұрын

    Gracias benja por tu video, yo paso casi todos los días por ahí lo hago por recuerdo de niño cuando vivia en Quinta Normal, y mis padres me llevaban al persa parque de los Reyes.