La invención de España

Uno de los libros de la sección de historia que más están dando que hablar este año es “La invención de España”. Lo publica la editorial Espasa y lo firma Henry Kamen, un veterano en estas lides cuyos libros no suelen dejar indiferente a nadie. El autor hace una original aproximación a la historia de España y desgrana los los mitos y las leyendas más habituales sobre los que se edificó en un proceso de varios siglos la identidad española y, posteriormente, el Estado-nación liberal decimonónico. Estos mitos no son muy distintos a los que se crearon en países como Alemania, Francia, Italia y, por supuesto, el Reino Unido, país de origen del autor. Pero Kamen se centra, como indica desde el título, en los españoles.
La visión general es adecuada pero adolece de algunos errores, especialmente en ciertas épocas que Kamen no domina especialmente, como la historia de la Hispania romana o la de Al-Andalus. Pero hay en este libro mucho de lo que sacar partido y es un buen punto de partida para un interesante debate sobre un tema histórico que levanta pasiones. En compañía de Alberto Garín nos metemos a fondo con “La invención de España”, libro que acabamos ambos de leer y que nos da pie para hablar no sólo de historia de España, sino, especialmente, de cómo se utiliza el pasado para legitimar el presente.
El libro de Kamen pueden encontrarlo aquí: amzn.to/3dTuwpo
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 265

  • @thaiszambrano4702
    @thaiszambrano4702 Жыл бұрын

    Desde Venezuela, saludos a la Madre Patria. No se deberia permitir ni en España ni en Hispanoamerica que en nuestros sistema educativo se estudie la historia en base a creaciones hecha por extranjeros, nuestras historias deben ser hecha por nacionales para que no se manipulen nuestra historia y mucho menos por historiadores anglosajónes, eternos enemigos de España y la la Hispanidad. Excelente programa, felicidades 😊.

  • @scottland9975
    @scottland99754 жыл бұрын

    Ser historiador, hispanista y no saber que el olivo ya se estaba cultivando en la península Ibérica en tiempo de los romanos, que nos puede contar sobre España creíble???

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    4 жыл бұрын

    ... Es más, ya en tiempos fenicios, osea, tartesios, primer milenio antes de Cristo...

  • @scottland9975

    @scottland9975

    4 жыл бұрын

    @@alisgrin2524 España es el único país que tiene a historiadores extranjeros especialistas en España, los hispanistas, y según este post este hispanista se atreve a hacer un libro histórico sobre los ideales de España sin dominar ni la época romana ni Al-Andalus, y va, lo hace y los españoles le compramos el libro.

  • @estherdiaz5197

    @estherdiaz5197

    4 жыл бұрын

    @@scottland9975 ... y le hacemos un programa. Anda q no habrá libros mejores a los q hacerlos. Menos mal q siempre se aprovecha el tiempo con Díaz Villanueva y con Garin, pero vamos, la elección del autor....En fin!

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    @@scottland9975 y los youtubers españoles recomiendan a sus oyentes comorarlo y seguir dandoles poder y relevancia a estos extranjeros que tan abiertamente manipulan y odian España

  • @myself-nv6tn

    @myself-nv6tn

    3 жыл бұрын

    @@scottland9975 hay que leer ese libro para saber que opinion tienen, con esto ya nos queda claro que siguen queriendo fomentar la leyenda negra antiespañola.

  • @jonivonmisses662
    @jonivonmisses6624 жыл бұрын

    En Lugo, se sigue celebrando en Julio la fiesta llamada Arde Lucus en la que se recrea la resistencia que opusieron los nativos (llamados castrexos) contra la invasión Romana. Una fiesta muy recomendada por cierto. Un abrazo y gracias por vuestro gran trabajo.

  • @josealbert4596

    @josealbert4596

    11 ай бұрын

    los romanos les hicieron construir las murallas a latigazos y comiendo solamente castañas hervidas o asadas, que les traian de la zona del Bierzo, de lo que queda la frase : Lembrarei a nai que pariu os romanos e as súas sogras !

  • @josefinarodriguezsio6202

    @josefinarodriguezsio6202

    6 күн бұрын

    Es en junio

  • @CANALHISTORIATOTAL
    @CANALHISTORIATOTAL4 жыл бұрын

    Me encanta la forma tan correcta, analítica y no apasionada con la que Alberto Garin narra la historia.

  • @mariajosetaranconromeo1391

    @mariajosetaranconromeo1391

    3 жыл бұрын

    Mm m Mm M mm mm m M m mm MMM mm mmmmmmmm mm mm MMM mmmmmmmmmmmmm m mm m MMM m mm mm mm m MMM M m Mm M m MMM M mm Mm m mm Mm mm m m m mmm M MMM M m mm M M MMM mm M M m m M L m m l M mm m m M m M MMM Mm M M m mmm mm m M m MMM m mm mm m M M m mmmm Mmmm MMMm M mm m O

  • @raulgarcia8094

    @raulgarcia8094

    3 жыл бұрын

    Fffffafffffffgeffgtfrfhfgggfrrgttr|trrrtrrrrrrrtñ"" "" "la 1t3 de 2 y 222 en 2 y 11 de los ceros 12 en el mundo de Zaragoza zzz Zaragoza zona de Zaragoza zona Zaragoza zona zona Zaragoza zona zona Zona zona zona Zzzbb. zzz zona zona zona zona

  • @luislodeirogarcia1769
    @luislodeirogarcia17693 жыл бұрын

    Qué tremendo programón. Uno de los mejores en mi opinión. 👏🏻👏🏻

  • @palomitero46
    @palomitero464 жыл бұрын

    Gran programa, gracias por el audio, un abrazo!

  • @ratatouille6890
    @ratatouille68904 жыл бұрын

    Fernando por la contrahistoria estoy dispuesto a darte mas de dos o tres horas a la semana.. ahí lo dejo caer, imposible encontrar un programa tan magnífico, sobre todo con Alberto Garín

  • @donguillermo8072
    @donguillermo80724 жыл бұрын

    Fernando podríais hacer lo mismo del libro: Spanisa: el nacimiento de España en el reino visigodo. Del Padre Santiago Cantera. Es la interpretación fundamentada de poner la fusión de lo ibero con lo romano y lo romano con lo godo coml el nacimiento de España y por supuesto el cristianismo como eje de legitimación del poder como en el resto de Europa

  • @victorperezgarcia3771
    @victorperezgarcia37714 жыл бұрын

    Muy didáctico Fernando. Gracias.

  • @patolucaspato163
    @patolucaspato1633 жыл бұрын

    creo que un tal San Isidoro , S VI,ya hablaba de una hispania unificada bajo el reinado de Recaredo en la que los visigodohispano-romanos ya se habian fusionado,y que posteriormente fuere premisa para la reconquista al intruso musulman,puesto que España decidio ser "cristiana,por todo esto,es muy posible que mencionado país sea ademas el mas antiguo de la historia ;que no se si esto es mejor o peor pero como dato histórico es relevante

  • @abedalabijosfredy81
    @abedalabijosfredy813 жыл бұрын

    Sugiero un programa sobre el libro del israelí Shlomo Sand, que se llama "The invention of the Jewish People". Sand también tiene otros similares, a propósito del tema tratado aquí.

  • @danielcampanoflorido854
    @danielcampanoflorido8544 жыл бұрын

    Mas programas como este Fernando, increible!!

  • @peripalomeque1871
    @peripalomeque18713 жыл бұрын

    super interesante, gracias por compartilo.

  • @jmj7568
    @jmj7568 Жыл бұрын

    gran programa.!!!!

  • @Orcristy
    @Orcristy3 жыл бұрын

    Muy buena dinamica, me encanto esta contra por ello y por el ver que ese nucleo común de los estados nación en redefinir su historia de una forma épica para lograr ese sentimiento nacional que genere una identidad común entre la población

  • @milagrosperez-alvarez2347
    @milagrosperez-alvarez23473 жыл бұрын

    Magnífico! Gracias.

  • @kampferjimenez
    @kampferjimenez Жыл бұрын

    Excelentes exposiciones. Muy bien documentadas. Felicidades

  • @pacg1
    @pacg13 жыл бұрын

    Genial, como siempre.

  • @vasovigo2075
    @vasovigo2075 Жыл бұрын

    Aunque com Fernando hay muchas veces que puedo estar en contra, también es cierto que da gusto escucharlo. Más gente debería de aprender de el desde todo el espectro ideológico.

  • @judas6359
    @judas6359 Жыл бұрын

    Muy buenas Fernando y compañía, lo primero de todo felicitarte por tu éxito por todos tus programas y animarte a que sigas enseñandonos y entreteniendonos como lo haces. Como navarro que soy no he podido evitar sentir un profundo desacuerdo en el momento en el que os habeis referido a la "incorporación de Navarra" al reino de Castilla y de Aragón; como apasionado de la historia que eres sabrás mejor que yo que esto no fue tan "simple". Me gustaría proponerte una contra historia sobre este tema para que a los navarros como yo y a cualquiera que le interese el tema nos quede mucho más claro después de tu análisis. Un cordial saludo desde Navarra y muchas gracias.

  • @josealbert4596

    @josealbert4596

    11 ай бұрын

    Lo de Navarra fue un conflicto entre los miembros de la familia real navarro-aragonesa por ver quien de ellos se hacia con la Corona de Navarra ( antes habian arreglado amistosamente quien se quedaba con la de Aragon) En esquema comenzó con el conflicto entre el rey Juan II, viudo de la reina Blanca I, y su hijo principe Carlos, que ambos querian la corona de Navarra. Y estalla un largo conflicto en la familia real navarro-aragonesa. Entre los que apoyan al usurpador esta el bando agramontes, su hija Leonor y el marido de esta Gaston IV de Foix. A favor del Carlos está el bando beaumontes. El bando de Juan II asesina a la siguiente heredera princesa Blanca II y derrota a los beaumonteses, a los que ademas se les expropian sus posesiones, que se entregan a los lideres agramonteses. Al final se hace con la corona la princesa Leonor, que muere a los pocos dias de ser reina. Entre los herederos está su hijo Juan de Narbona, que decía tener mas derecho que la nieta reina Catalina, A Juan de Narbona le hereda los derechos su hijo Gaston II de Narbona o de Foix ( hermano de la reina consorte de Aragon Germana de Foix). El Gaston II de Narbona muere en abril de 1512 con lo que sus derechos a la corona de Navarra pasan a su hermana, la reina de Aragon Germana de Foix, y al marido de esta, el rey de Aragon Fernando el Catolico. Este tambien se consideraba con derechos a la corona de Navarra dado que era hermanastro de la reina Leonor y del principe de Viana Carlos y de la princesa Blanca II. Los Beaumonteses, a los que les habian confiscado los bienes, ofrecen la Corona de Navarra a los reyes de Aragon ( alegando el derecho a la Corona de Navarra de la Germana de Foix e incluso del Fernando el Catolico por ser hermanastro de la reina Leonor y de los principes Carlos y Blanca II). El rey de Aragon acepta la oferta y pide ayuda a sus "amigos" ; a su primo carnal el duque de Alba ( el duque de Alba era primo carnal del rey de Aragon ), a su hijo el arzobispo de Zaragoza Alonso de Aragon y a los aristocratas vascongados, que tras hacer sus Juntas, deciden enviar tropas en apoyo del bando beaumontes y de los reyes de Aragon . Castilla en cambio se mantuvo al margen: las Cortes de Castilla se negaron a aprobar la invasion de Navarra por el rey de Aragon . De todas formas, el ejercito real de Aragon , al mando del primo carnal de Fernando el Catolico, el famoso duque de alba, mas el ejercito enviado por los vascos mas el enviado desde aragon al mando de don Alonso de Aragon , mas el ejercito beaumontes que se habia formado en Alava al mando de Luis de Beaumont, asi como el apoyo de los Beaumonteses de dentro de Navarra, provocó una rapidisima victoria de la rama de la familia real navarro-aragonesa que formaban el Fernando el Catolico y su esposa Germana de Foix : las cortes de Navarra les declaró reyes de Navarra rapidamente

  • @judas6359

    @judas6359

    11 ай бұрын

    @@josealbert4596 conocía la historia así un poco por encima, pero la realidad es que hoy en día es muy difícil desarrolar un pensamiento crítico libre del sesgo de una u otra ideología, vivimos intoxicados de desinformación o información teledirigida, en la que o compras el "pack" completo y te escoras a uno de los extremos o eres un mediocre, un inconcluso. El mundo está lleno de escalas de grises, no todo es blanco o negro y con la polarización de hoy en día solo hay espacio para el trazo gordo... Quería cerrar este comentario con esta reflexión a la que he llegado gracias a preguntarme el porqué de las cosas, por no conformarme con lo primero que leía por ahí, contrastando la información, escuchando opiniones que no siempre me iban a gustar pero que son elementales para desarrollar un pensamiento crítico que nos haga personas realmente libres, también de pensamiento. Muchas gracias @josealbert4596 por perder parte de tu tiempo en responderme objetiva y desinteresadamente, ojalá el feedback de las redes sociales fuera siempre de este tipo. Gracias de nuevo. Salud.

  • @grialinfo4426
    @grialinfo44263 жыл бұрын

    Esta elocución me parece brillante y enriquecedora.

  • @gigafran9214
    @gigafran92144 жыл бұрын

    Los íberos los reclamamos en Badalona. Tenemos varios poblados iberos visitables en soprendente buen estado, como por ejemplo "El Turó de les Malesses" o "La Colina de la Maleza". También un museo que hace buena gala de lo encontrado en estos poblados. Además está cerca del Monasterio de San Jerónimo de la Murtra, lugar histórico que gozarias en visitar. Si tienes a bien visitar esta tierra, estaría encantado de guiarte.

  • @Mesfed625
    @Mesfed6252 жыл бұрын

    Alguien sabe si tiene los temas completos de Historia de España o en videos resumidos ? No veo ninguno en el canal

  • @mghmedioelfa3934
    @mghmedioelfa39344 жыл бұрын

    Vale, con decir eso del olivo ya he tenido bastante, eso es básico de primaria de historiadores, investigadores y aficionados de la historia de la península... No saber que el olivo ya se cultivaba en la Hispania romana tiene delito, más aún hablando de España y habiendo una flamante Wikipedia por ahí, de la que tampoco hay que confiar demasiado... No pienso leer ese libro ni harta de aceite 💃. De verdad, qué fácil es así escribir 500 páginas.

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    4 жыл бұрын

    El olivo lo introducen los fenicios, era prerromana, primer milenio antes de Cristo, Tartesos.

  • @rafaelbeldaabad3731

    @rafaelbeldaabad3731

    3 жыл бұрын

    Toda. Historia hay que cogerla con pinzas,

  • @rafaelbeldaabad3731

    @rafaelbeldaabad3731

    3 жыл бұрын

    No

  • @mghmedioelfa3934

    @mghmedioelfa3934

    3 жыл бұрын

    @@rafaelbeldaabad3731 ¿No a todo o a algo en concreto?

  • @MiguelGarcia-xv3er
    @MiguelGarcia-xv3er4 жыл бұрын

    Pocos palos le habeís dado al Kamen 🤣 se merecía algunos más por no documentarse bien. Por otro lado, cuantos historiadores españoles han escrito sobre la historia inglesa? Saludos

  • @towk4025

    @towk4025

    3 жыл бұрын

    Pues alguno habrá . Que más da de dónde sea , la cosa es que sea bueno

  • @JJanvi

    @JJanvi

    3 жыл бұрын

    Este historiador es muy prestigioso. Y no dice nada que no se sepa.

  • @atsiuqrana
    @atsiuqrana4 жыл бұрын

    Ese libro tiene un objetivo y no es precisamente contar verdades

  • @ricardosanchezdemovellan8g216
    @ricardosanchezdemovellan8g2162 жыл бұрын

    Tienes pensado algún programa con Juan Eslava Galán, o sobre su obra? En mí opinión es un gran y muy ameno divulgador histórico.

  • @alexpineiro541
    @alexpineiro541 Жыл бұрын

    Un apunte sobre lo que comenta D. Alberto de la importancia de los equipos de fútbol y las ciudades. En Sagunto el equipo del pueblo es el Atlético Saguntino, y los propios hinchas nos autodenominamos “romanos”. En el propio estadio hay dibujos de atuendos e instrumentos meramente romanos.

  • @neusferrer9297
    @neusferrer92973 жыл бұрын

    Excelente programa. La primera vez que escucho en un debate que se reconozca la verdad histórica y no la propaganda franquista.

  • @ManuelFernandez-bg2cx

    @ManuelFernandez-bg2cx

    2 жыл бұрын

    La historia ya estaba, franco no inventó nada.

  • @ManuelFernandez-bg2cx

    @ManuelFernandez-bg2cx

    2 жыл бұрын

    Franco no creó ningún tipo de propaganda, ya estaba en la historia. Solo resaltó algunos episodios sobre otros. Pero solo en la primaria.

  • @neusferrer9297

    @neusferrer9297

    2 жыл бұрын

    Naturalmente que Franco creó propaganda

  • @josealbertosanchez9628
    @josealbertosanchez96282 жыл бұрын

    Hace unos años leí 'Mater Dolorosa, la construcción de la identidad nacional en la España del s. XIX" de García-Junco, un libro muy recomendable para comprender los orígenes de España como nación.

  • @davidsuarez2926
    @davidsuarez29264 жыл бұрын

    Con la anécdota de la invasión por Cartagena deja claro las razones del libro, su motivo, destruir España como idea. Muy oportuno en tiempos de Brexit, cuando Inglaterra (?Reino Unido de que?) necesita buscar aliados fuera de la UE, por ejemplo en una Cataluña independiente.

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    kamen huele a mason o/y judio... este articulo donde copian trizos de sus panfletos anteriores dice mucho sobre este "hustoriador" www.nodulo.org/ec/2008/n072p18.htm

  • @isabelbla9702
    @isabelbla97024 жыл бұрын

    "El último soldurio",de Javier Lorenzo. Novela histórica, habla de la vida y cultura cántabras lucharon por sus raices antes de la romanización. Cargada de datos históricos (había hispanos entre la guardia personal de Julio César). Creo que no podemos elegir lo que fuimos ni destruirlo, olvidarlo, ésto ya no lo tengo tan claro.

  • @lynxtrom
    @lynxtrom3 жыл бұрын

    49:15 Hombre, por lo menos en la provincia de Jaén sí estamos por la labor de reivindicar a los íberos, en la capital hasta tenemos un museo íbero, aunque sea bastante reciente.

  • @n.e.s5864
    @n.e.s58643 жыл бұрын

    John Elliot, rechaza el termino hispanista, por considerarlo que implica que la propia gente a la que se refiere la historia, no la comprende y por eso la estudian extranjeros.

  • @juanignaciosanchezvalenzuela
    @juanignaciosanchezvalenzuela2 жыл бұрын

    Casi al final hablan de generaluzar regiones, en latinoanerica se les dice "chinos" a cualquier asiatico de ojos rasgados y resulta que tienen diferencias algunas irreconciliables japon, korea , china, vietnam , del mismo modo los asiaticos los latinoamericanos nos marcan igual cuando somos muchos paises, interesante tomar el espejo y vernos

  • @ivangarcia2397
    @ivangarcia23974 жыл бұрын

    Espero que nuestra historia ,ya no nos la escriban más ,historiadores extranjeros ,que no saben casi ni hablar Español.

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    pero fijate que fernando acaba el video aconsejandonos que comprenos el libro...y por tanto le sigamos dando dinero y relevancia a antiespañoles como el autor del libro. pd. www.nodulo.org/ec/2008/n072p18.htm

  • @grialinfo4426

    @grialinfo4426

    3 жыл бұрын

    Uno queda con la sensación de que parece que has comprendido poco aquello de lo que se ha hablado en esta alocución. Pero bueno, cada uno aprende lo que quiere aprender, escucha lo que quiere escuchar y, sobre todo y ante todo, cree lo que quiere creer. O lo que le han enseñado a creer, que es básicamente lo mismo.

  • @gonguereguere2404
    @gonguereguere24043 жыл бұрын

    Muy bueno...

  • @victornabateo374
    @victornabateo3743 жыл бұрын

    El señor inglés no sabía que la mejora de los olivos la hicieron los fenicios, que mezclaron los acebuches con sus olivos sirios mejorando el olivar..... lo de la entrada a Cartagena puede ser posible. Los amazigh no eran extraños a Hispania, es más al final del imperio romano la Tangitania estaba unida a la diócesis de la Bética y los estudios genéticos revelaron que el ADN magrebí entro en cantidad en aquella época

  • @zumazero4649
    @zumazero46493 жыл бұрын

    ¿COMO SE LLAMA EL TEMA MUSICAL AL PIANO DE LA INTRO? GRACIAS

  • @diegorvila

    @diegorvila

    3 жыл бұрын

    Es una de las sonatas para piano de Beethoven, pero no recuerdo cuál.

  • @manu43
    @manu434 жыл бұрын

    Jebediah Springfield fue genial.

  • @daniel-vs1xu
    @daniel-vs1xu4 жыл бұрын

    Sobre los celtas me gustaria comentar al menos en el caso Galicia, Asturias y Cantabria. Siempre existio una gran conexion comercial entorno al arco Atlántico. Tambien existieron bastantes movimientos poblacionales entorno a el (la conquista de Irlanda de las sagas irladesas, los siluros o las diferentes olas de inmigracion irlandesa que se asentaron en Galicia y Asturias) Dentro de lo que es la mitología, simbolos tambien existen bastantes paralelismos como el que puede existir entre el diablo burlon y el leprechau Claro esta que todo esto en el caso de la peninsula esta tamizado con una importante influencia romana, en el oriente de Asturias a modo de curiosidad se les utiliza hasta para datar las historias, sitios, contrucciones y/o objetos. Por ejemplo la leyenda de La Griega de Colunga es de antes de los Romanos o en la datacion popular de muchos puentes y caminos es de cuando los romanos (obviamente estamos hablando de tradiccion oral asi que puede ser no demasiado exacta)

  • @josealbert4596

    @josealbert4596

    11 ай бұрын

    todo lo que usted dice es pura imaginacion para fardar de celtas. Los unicos celtas que habia en España , si nos remitimos a lo que narran los antiguos geografos greco-romanos eran dos grupos: los "celtici" que estaban situados en lo que ahora son las provincias de Huelva y Badajoz y la parte sur de Portugual y los "celtiberi" que estaban mas o menos en lo que ahora son las provincias de Soria, sur de Teruel y sur de Burgos. Eso de celtas en Santander, Asturias y Galicia sera por lo de la gaita pero sin el menor fundamente historico , es una invento que se han hecho ahi para fardar

  • @izangol
    @izangol Жыл бұрын

    Todas esas leyendas y construcción mítica de la nación sigue vigente actualmente y muchos partidos políticos compra ese discrusos decimonónico.

  • @fernandogarcia3957
    @fernandogarcia39574 жыл бұрын

    soy el primero, 0 visualizaciones cuando esto sube como la espuma, jaja

  • @nachoh2o

    @nachoh2o

    4 жыл бұрын

    @javier monge blanco opino igual

  • @extremecamper95
    @extremecamper954 жыл бұрын

    Como sa pikao el Alberto k grande.

  • @diegorvila
    @diegorvila3 жыл бұрын

    ¿¿cómo es eso de los celtas?? No podéis decir eso y luego no explicarlo. ¿¿entonces en la península nunca hubo celtas??

  • @doeixo

    @doeixo

    2 жыл бұрын

    "celta" es un concepto dificil de definir, Galicia es tan celta y tan poco celta como Irlanda, aunque ninguna de ellas sea el núcleo de Hallstat. y la musica celta ya va por otro lado completamente distinto, es una cosa de a partir del siglo XIX, con rollito medieval y hecha en los sitios donde habia habido esa comunidad atlantica a la que podemos llamar celta o no llamarselo. Ellos no se llamaban celtas a si mismos tampoco

  • @ignaciorejapena4919
    @ignaciorejapena49194 жыл бұрын

    Una vez más le damos pábulo a libros escritos por extranjeros sobre la Historia de España, sobretodo británicos y no le hacemos ni el menor caso a libros escritos por historiadores españoles. Siento decirlo pero somos más tontos que Abundio. Un saludo.

  • @TheEndoscopico

    @TheEndoscopico

    4 жыл бұрын

    Ignacio Reja Peña hay sesgo tanto en unos como en los otros

  • @ignaciorejapena4919

    @ignaciorejapena4919

    4 жыл бұрын

    @@TheEndoscopico Desgraciadamente llevamos intervenidos desde 1714, tanto por Británicos como por Franceses. Desde entonces España dejó de ser un país independiente. Los paises fuertes intervienen en los países débiles de varias maneras, una de ellas es escribiéndoles su propia historia. De todas formas yo prefiero el sesgo de los historiadores españoles. Un saludo.

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    @@ignaciorejapena4919 fijate si tienes razon que incluso fernando termina el video recomendando que compremos el libro... Menudo marianismo ha cogido este canal

  • @oscarprada6979
    @oscarprada69793 жыл бұрын

    Decepcionado con el superficial análisis ofrecido esta vez. Injustificable condescendencia con un historiador que confunde nada menos que ¡¡ el origen del cultivo del olivo en España!! No compraré el libro, queda claro que el autor ha sido muy pretencioso, debiera haber estudiado un poco más para afrontar el gran reto anunciado en el título. Por debajo de vuestro gran nivel habitual. En cualquier caso muchas gracias por el trabajo generosamente compartido, eso siempre.

  • @diosdefresa1445

    @diosdefresa1445

    3 жыл бұрын

    Bueno, tambien dice que en españa hay democracia.

  • @doeixo
    @doeixo2 жыл бұрын

    en un estado federal el poder esta en la unidad pequeña, en españa el poder esta en el estado central, son cosas distintas, españa no es federal y lo sabeis. En españa esta descentralizada la gestion, poco mas, no el poder real, la financiacion, la legalidad....

  • @doeixo

    @doeixo

    2 жыл бұрын

    yo sali hace relativamente poco del instituto, que es eso de que se habla a vuelo de pajaro de la historia de españa y se salta a la de las comunidades autonomas? de donde os sacasteis eso? leisteis algun examen de selectividad?

  • @saturzeta1804
    @saturzeta18043 жыл бұрын

    Hola.. Y no si lo direis es que tengo de dejarlo aqui pa luegp y luego se me olvida. Que hay por ahi teorias de que Viriato era "hijo predilecto" de Roma. Y que mas que la guerrra siempre trato de llegar a un acuerdo. Me ha encantao el video.

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun74153 жыл бұрын

    Excelente programa señores. Una cosa, el término "moro" es simpático por un lado pero peyorativo por el otro. Es interesante saber cómo se intentan crear o buscar hechos para confirmar los intereses propios.

  • @maxtergra9510
    @maxtergra95104 жыл бұрын

    Juas, juas Fernando, estas hecho todo un urbanita talibán

  • @Feniso
    @Feniso4 жыл бұрын

    48:00 Todas las fuentes que he consultado remontan la historia de la gaita al menos hasta Roma. Los hay que hablan de gaitas esculpidas en el año 1000 antes de Cristo. Así que no parece que la gaita sea un instrumento reciente, ni celta.

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    4 жыл бұрын

    La historia oficial vincula la gaita al camino de Santiago, porque no hay rastro de ella anterior al trasiego de francos por el norte.

  • @Feniso

    @Feniso

    4 жыл бұрын

    @@davidsuarez2926 La Oxford History of Music es bastante "oficial". ¿Qué fuente has usado tú?

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    4 жыл бұрын

    @@Feniso aclaremos antes de que estamos hablando, de la historia de la gaita o de la historia de la gaita en España. En el museo de la gaita de Gijón tienes recogido su primera presencia en España relacionada con el camino de Santiago. Los cronistas romanos no hablaron de gaitas en el territorio asturgalaico.

  • @Feniso

    @Feniso

    3 жыл бұрын

    @@davidsuarez2926 Me refiero a la gaita en general, desde el punto de vista de la organología. Pero estaría bien consultar una fuente en línea de eso que comentas. El Camino de Santiago tiene una importancia musical extraordinaria en toda Europa.

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    3 жыл бұрын

    @@Feniso el tema aquí es el vinculo absurdo establecido por lo que podemos llamar celtismo y la gaita (hay gaita en Escocia, Asturias, Galicia, Bretaña, ..., pues todos celtas. Una vez mas queda claro que las innovaciones culturales no requieren el recambio poblacional, por ejemplo, no todos los que hablan eusquera o ruso tienen orígenes (antepasados) hablantes de esa lengua, lo que parece obvio ahora, pero no en el siglo XIX cuando se consolidan las teorías racistas y nacionalistas.

  • @manuellinaresestevez1646
    @manuellinaresestevez1646 Жыл бұрын

    Lo que aquí no cuela, es que cualquiera se podía llamar rey, ¡mientras no se llamara Hixam o Abderraman! 0:20

  • @SM-gs7wh
    @SM-gs7wh3 жыл бұрын

    🤣😄 Un libro *muy famoso, muy reciente, se publicó hace 4 meses* ! 🤯🤢 *He llegado sin problemas a Segovia* desde Madrid! 🐑

  • @pedromartinezrabasco2496
    @pedromartinezrabasco24964 жыл бұрын

    ¿Verdad la cita de Bismark sobre España? "La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo." Eso sí, teniendo en cuenta que hispanoamerica, Filipinas, Flandes y Portugal fueron parte de España...

  • @Doriangrey00
    @Doriangrey003 жыл бұрын

    San Isidoro de Sevilla (560-636), teólogo, obispo, erudito y prolífico escritor de la España visigoda. En su tiempo y con su concurso, se logró la unión religiosa y la unión política de todo el territorio peninsular, y España se convirtió en la primera nación de occidente, que además tuvo plena conciencia de serlo. En el prólogo De laude Spaniae (Alabanza de España) de su libro HISTORIA GOTHORUM (HISTORIA DE LOS GODOS), San Isidoro escribe: Eres, oh España, la más hermosa de todas las tierras que se extienden desde el Occidente hasta la India. Tierra bendita y madre siempre feliz de príncipes y de pueblos. Eres ahora, con pleno derecho, la reina de todas las provincias; de ti, el Oriente y el Occidente reciben su luz. Tú eres el honor y el ornamento de todo el orbe; tú eres la porción más ilustre del globo. En tu suelo grandemente se goza y espléndidamente florece la gloriosa fecundidad del pueblo godo. Con justicia te enriqueció y fue contigo más indulgente la naturaleza con la abundancia de todas las cosas creadas… No hay en el mundo región mejor situada que tú; ni te quema el ardor estival ni te hiela el rigor del invierno, sino que, abrazada por la franja más templada del cielo, eres con blandos céfiros regalada. Cuanto hay de fecundo en los campos, de precioso en las minas, de hermoso y útil en los animales, lo produces tú…

  • @doeixo
    @doeixo2 жыл бұрын

    una motilla y un castro no son lo mismo, ni parecido, son asentamientos prehistoricos distintos. "celta" es una palabra que tiene los mismos problemas en España que fuera, galicia es tan celta y tan poco celta como irlanda

  • @ceronada4852
    @ceronada48524 жыл бұрын

    Vamos a ver, hay que dejar de «seguir» a los historiadores británicos. En España hay enormes historiadores. Y no lo digo por nacionalismo, simplemente hay que darle cero importancia a la opinión, interesada, que desde fuera tengan de nosotros. Seamos nosotros los que interpretemos nuestra historia ya que somos los mejor dotados para ella. Insisto, a mí me ha decepcionado la lectura de Preston, Kamen, etc. Por subirse a una tarima y explicarme lo que yo soy, y mal.

  • @angelmoldes5086

    @angelmoldes5086

    4 жыл бұрын

    Cero Nada Chapó, totalmente de acuerdo...

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    lo peor de todo es que incluso en este canal nos piden que les sigamos y demos dinero comprando sus libros...menudo marianismo ha desarrollado este youtuber

  • @aliciagomezpastor9844

    @aliciagomezpastor9844

    4 жыл бұрын

    Estás muy equivocado si describes a Fernando Díaz Villanueva como youtuber.

  • @deutschspanier8752

    @deutschspanier8752

    3 жыл бұрын

    no todos los escritores anglosajones van contra España. Stanley Payne es un claro ejemplo de relato bastante favorable a España

  • @peterp4037

    @peterp4037

    3 жыл бұрын

    La historia de España esta manipulada para ponernos como gente mala. Pero luego ves como una cultura de saqueadores como eran los vikingos y son romantizados. Es pura xenofobia escondida.

  • @jcrh234
    @jcrh2344 жыл бұрын

    Un saludo para el tío Ciriaco :D

  • @jacobopm
    @jacobopm4 жыл бұрын

    Por favor, sobre los Celtas leer a D. Martín Almagro Gorbea y Gonzalo Ruiz Zapatero. entiendo lo que decís pero pasarles de largo tan sencillamente es un poco simple. Francamente esperaba más de dos personas tan cultas. Y sí, los Iberos están muy olvidados actualmente. Nos acordamos de los que resistieron también aparte del nacionalismo del XIX por las escrituras clásicas, que es lo que nos ha llegado. Por ejemplo casi no dicen nada de los Vascones aparte de su zona de influencia (lo que seria Norte de Navarra hasta Aragon, por los Pirineos), las fuentes Romanas clásicas, y si hablan de lo que seria los Cantabros y Astures, por qué eran los que se opusieron a los Romanos y lucharon.

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    4 жыл бұрын

    Exacto y no los vascones, que rápidamente se aliaron con Roma, porque les rentaba más, cual pnv...

  • @jacobopm

    @jacobopm

    4 жыл бұрын

    Alis Grin Si. Y diles ahora que en las provincias vascas actuales no se hablaba vasco en la época Romana.

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    4 жыл бұрын

    @@jacobopm Eso ya lo saben, otra cosa es que lo admitan... Por eso la querencia a Navarra, saben que ese es su origen, aunque fuese sólo en el norte, les dá igual, ya que se ponen la reclaman entera...

  • @mghmedioelfa3934
    @mghmedioelfa39344 жыл бұрын

    Cero visualizaciones y ya tiene un like, jeje...

  • @fernandogarcia3957

    @fernandogarcia3957

    4 жыл бұрын

    m´ha ganao usté, sigh!

  • @solegutierrez9456
    @solegutierrez94563 жыл бұрын

    No es cierto que los íberos no sean reivindicados. En Jaén tenemos un Museo Íbero, dedicado sólo a esta cultura

  • @halcongarciagarcia4347
    @halcongarciagarcia43473 жыл бұрын

    Es cierto Napoleon nació en CÓRCEGA solo 10 años antes de su nacimiento era Italiana o de los reinos o principados de Italia hasta Francia la invadió y se la arrebató a Italia

  • @nachopichu6594
    @nachopichu65943 жыл бұрын

    Buenas Fernando, solo una puntualización, nunca se llamó península Iberia pues este nombre no abarcó a toda ella, solo era llamada así a la zona mediterránea navegada y conocida por los griegos, cuando toda la península fue dotada de unidad jurídica y cultural fue con el nombre de Hispania, tampoco nunca se ha llamado península ibérica sino península hispánica o española, lo que sí sucede es que a partir de finales del siglo XV la acuñación del término España hace referencia a dos realidades, una es la península geográfica e iglesia primada de España y la otra a la nueva realidad política estatal la corona de España que abarcaba el 85% de la península, lo mismo que sucede hoy con el término Italia, pues está la península italiana y dentro de ésta hay tres estados uno es la República de San Marino, otro es la República italiana y el otro el estado Vaticano. En el siglo XIX a raíz de los procesos de unificación de Italia y Alemania en los reinos de España y Portugal también surgió un proyecto similar de unidad pero después de siglos de separación Portugal había perdido el concepto de España como parte de ella pues este nombre ya se había ido identificando solamente con el del reino vecino, entonces se echó la mirada atrás y se recuperó el término Iberia transformándolo en península Ibérica y de ahí el movimiento iberísta de crear una unión ibérica. El libro no creo que me lo vaya a leer pues no olvidemos que este señor aunque británico vive en Cataluña y es tan la atmósfera creada por ese régimen nacionalista que lo embriaga todo es como algo ya que flota en el aire imposible de no recibir dosis tipo de una lluvia fina pero permanente que algo cala su ideología y hasta la persona que se cree más blindada a ello pero algo al final se incrusta en el subconsciente por ese dogma establecido. Además de este señor he oído verdaderas barbaridades como decir que en España nunca hubo reyes si no jefes de tribus, eso más bien sería en su Escocia o en Inglaterra-Gales ahí si que eran tribus y no en Toledo o Sevilla con Alfonso X el Sabio,, o que en España nunca ha habido país ni patriotas, pues que se lo digan a Napoleón, ni lengua nacional pues se le olvida que fue la primera que tuvo una koiné, ni bandera nacional joo que les pregunten a las milicias populares en el Cádiz del 1812 y a las milicias de toda España empezando por la de los sitios de Gerona en 1808, en fin!! y miles de barbaridades más en esa línea. Que se dedique a desmontar y arreglar el Reino Unido que eso sí que ya es un Desunido Reino y que falta hace que lo arreglen. Gracias y un saludo

  • @0Galva0
    @0Galva04 жыл бұрын

    Por partes: 1- Creo que cada día soy mas Pro-Garín 2- Tengo que decir que no he leído el libro, y realmente no lo pienso leer. Entre que el titulo me parece bastante sensacionalista, y que los comentarios que he escuchado al respecto de la obra y del autor van en la misma dirección, y mas importante aun: mi tiempo es limitado. Así que a mi entender parece un libro apto para aquellos que busquen argumentos en un sentido concreto. 3- Aunque utilizáis el libro de kamen un poco como escusa para abordar el tema tocando mas palos, me hubiera gustado escucharte preguntarle a Garin, sobre la polémica Reverte-Kamen. 4- Una puntualizacion, el termino Moro, paso a definir a todo practicante de la religión Islámica y por ende no cristianos, independientemente de su raza, recordar que los musulmanes malayos de las Filipinas (y regiones próximas) eran denominados así. Hasta tal punto que los actuales musulmanes Filipinos asumen esa denominación como propia.

  • @mauriciorodriguez5906

    @mauriciorodriguez5906

    4 жыл бұрын

    Aunque sea cierto tu último punto, por experiencia propia, he visto que el término "moro" se utiliza en el 99% de los casos como dice Garín: piel oscura, filo-musulmán de más o menos esa zona del mundo, despectivo y nada más.

  • @TheEndoscopico

    @TheEndoscopico

    4 жыл бұрын

    Mauricio Rodríguez de despectivo nada

  • @antoniorega1643
    @antoniorega16433 жыл бұрын

    Tan académico como clarividente

  • @daryertes5938
    @daryertes59383 жыл бұрын

    Alberto prefiere encontrar una letrina que la tumba de Tutankamon y Fernando piensa que Le Corbusier hace cajas de zapatos...no más.

  • @disteniusatls1387
    @disteniusatls13874 жыл бұрын

    Subpole

  • @diegocastellanos9596
    @diegocastellanos95964 жыл бұрын

    Esperando la contra ....

  • @nichohells
    @nichohells4 жыл бұрын

    Envidio tus 35 grados Fernando, aquí se vive a 42

  • @spanishmotivationalforce845
    @spanishmotivationalforce8454 жыл бұрын

    Que mania tienen los anglosajones de escribir y hablar de la historia de España, sin tener ni idea.

  • @mrbellof5117

    @mrbellof5117

    4 жыл бұрын

    Spanish Motivational Force asi es

  • @dh1.369

    @dh1.369

    4 жыл бұрын

    Más que tu probablemente sí que tengan...

  • @spanishmotivationalforce845

    @spanishmotivationalforce845

    4 жыл бұрын

    @@dh1.369 eres un cachondo.👏🏻👏🏻👏🏻 Un abrazo de amigo, troll.

  • @dh1.369

    @dh1.369

    4 жыл бұрын

    @@spanishmotivationalforce845 se puede ser paleto ...

  • @lcaalc3897

    @lcaalc3897

    4 жыл бұрын

    @@dh1.369 Los ad hominems para el recreo

  • @mauriciorodriguez5906
    @mauriciorodriguez59064 жыл бұрын

    Bueno, hubo una obsesión taxonómica con el "nation building" como si fuera la gran cosa en el siglo XIX, sí, pero ya han pasado 150 años y los anglosajones siguen teniendo la misma obsesión taxonómica, pero con todo, con el arte, la religión, la música, la filosofía...son cansinos. Me parece ya momento de escuchar la historia de España pero contada por un japonés; ellos tienen obsesiones mejores, con el honor, con la tragedia, el amor. Ya con la anécdota de que le dijeron "ruso de España" a Alberto Garín entendí todo el libro, un libro seguramente con una telaraña de prejuicios numérica y cualitativamente inferior a la que estamos acostumbrados a manejar.

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    La verdad es que huele a tipico judio/mason ingles...enemigo historico y enseñado en la escuela a odiar a los catolicos en general y España en particular

  • @mauriciorodriguez5906

    @mauriciorodriguez5906

    4 жыл бұрын

    @@rronaldreagan Sí pero yo no hablo en esos términos tan ridículos y estereotipados. Cuando una persona es mala o malintencionada me especializo en saber por qué.

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    @@mauriciorodriguez5906 los estereotipos existen pir alguna razon, verdad? que tu no puedas aceptar la realidad no hara que la realidad cambie o desaparezca. hay mil ejemplos demostrando mi primer comentario, la leyenda negra no aparecio de la nada

  • @mauriciorodriguez5906

    @mauriciorodriguez5906

    4 жыл бұрын

    @@rronaldreagan Sí, me acuerdo de la leyenda negra, sobre todo cuando Felipe VI fue a hablar de eso a Cuba, una colmena de asesinos y narcodictadores delincuentes. Ironía al máximo nivel quijotesco: Queremos terminar con la leyenda negra y vamos a alabar a los cubanos

  • @mrbellof5117
    @mrbellof51174 жыл бұрын

    Cuando iba a Oriente medio sus. Gentes me abrazaban, hay que mantener fronteras

  • @ManuelFernandez-bg2cx

    @ManuelFernandez-bg2cx

    2 жыл бұрын

    Y te morreaban. Jaja.

  • @elizabeth6442
    @elizabeth64424 жыл бұрын

    Gracias por comentarlo críticamente... No creo que lo lea...

  • @rocioagudo8461

    @rocioagudo8461

    4 жыл бұрын

    Yo con Fernando😙

  • @rronaldreagan

    @rronaldreagan

    4 жыл бұрын

    Si acaso esperate a que lo pirateen y asi no le das dinero. Nunca esta demas conocer las mentiras que dicen sobre ti tus enemigos, y en el caso de España no hay mayor enemigo que inglaterra

  • @juliocordova846
    @juliocordova8463 жыл бұрын

    Que tristeza que ahora sea México el salvaguarda del español (la lengua de Cervantes), pues en España ahora quieren resusitar lenguas locales e imponerla por sobre una lengua mundial hablada en 4 continentes. Pero nosotros no la dejaremos caer, nos sentimos orgullosos de nuestra cultura Hispana. Gracias a esta lengua nos entendemos desde la patagonia hasta California, sin importar si eres desendiente de Cuahutemos o de Atahualpa o Nicarao ode Rodrigo Diaz de Vivar. Defendamos y enorgullezcamonos nuestra herencia Hispana! Saludos Fernando de un Mexicano expatriado en Texas.

  • @angelsolanot8053

    @angelsolanot8053

    3 жыл бұрын

    Hala!! Embolica que fa fort!!!

  • @angelsolanot8053

    @angelsolanot8053

    3 жыл бұрын

    El Euskera, el Catalán y el Galego, nunca han muerto, a pesar de los muchos que queréis enterrarlos, por lo tanto, nadie quiere resucitar nada, tan solo se pretende defenderlas.

  • @juliocordova846

    @juliocordova846

    3 жыл бұрын

    Hola Angel. ¿Es defender al Catalán el imponerlo como primer lengua escolar y permitir solo unas cuantas horas de Español en las aulas? Suena ilógico, y no creo que haya otro país en el mundo que permita que su lengua primaria (y cuasi universal como lo es el Español) sea rebajada a ese punto de casi ahogarla en las aulas y en las señalizaciones de trafico de su propio territorio nacional. Mire Don Angel, yo vivo en USA y nada me gustaría más que el Español ocupara el 90% de la enseñanza escolar y de las señalizaciones, pero ese solo llega a ser una utopía, pues estamos en un país angloparlante y aunque los gringos no se oponen a que conservemos nuestra lengua, no son tan estúpidos como para prohibir o señalar a quienes hablan el idioma del país. Y por lo que entiendo, los que hablan Catalán ven con malos ojos a quienes hablan Español en Cataluña, siendo Cataluña territorio nacional Español, si tiene dudas, consulte cualquier mapa y lo corroborará , o mire su pasaporte allí dice "España" . En mi México se hablan más de 60 lenguas autóctonas, y nos enorgullece, pero si queremos que una persona se desarrolle dentro del país, este tiene que hablar como primer lengua la vehicular que es el Español. Saludos, no hay ningún afán de ofender.

  • @angelsolanot8053

    @angelsolanot8053

    3 жыл бұрын

    @@juliocordova846 como se suele decir, en México estáis “Tan cerca del cielo y tan lejos de Dios”, me parece que el asunto os pilla lejos y o bien tienes poca información o bien la que tienes, tiene cierto sesgo. Por supuesto que la inmersión lingüística en Catalunya se introdujo para defender la lengua y así hemos vivido tranquilamente y sin más sobresaltos hasta que la derecha española, decidió intentar acabar con ella creando un conflicto donde no lo había y fundando incluso un partido, hoy en plena descomposición, cuyo único objetivo era la aniquilación de toda aquella lengua que no fuera la castellana, y digo castellana porque es una de las lenguas de las que se utilizan en la península ibérica, gran parte de la cual es eso que llaman España. Por lo tanto yo diría que es el Castellano el que se quiere homogeneizar y no al contrario, por mucho que se difundan mentiras como que se obliga a los niños ha hablar en catalán en el recreo o que tienen que pedir ir al baño en catalán porque si no no les dejan, se puede ser más cruel?, con la mentira digo. La inmersión lingüística en Catalunya ha sido durante años una herramienta de cohesión social que no pone en peligro nada más que los fantasmas lerrouxistas anticatalanistas y catalonófobos de la derecha, y ya casi toda la “izquierda” española, no se lo que parecerá desde México, o debería decir Méjico que es más español?, pero desde luego el castellano no corre peligro de extinción en España ni está perseguido en Catalunya, solo hace falta salir a la calle y escuchar un poco. Por cierto, en los niños en Catalunya, y son datos oficiales, obtienen mejores notas en castellano, que los de otras comunidades autónomas.

  • @angelsolanot8053

    @angelsolanot8053

    3 жыл бұрын

    @@juliocordova846 además, es en USA, dode más reticencias he encontrado a la hora de comunicarme en español con residentes hispanoparlantes, ya sea por complejo, prejuicio o lo que sea, ejemplo, Lou Mitchell’s Chicago IL, después de pedir el desayuno al camarero con gran dificultad debido a mis limitaciones con el inglés, y a pesar de haber comprobado que hablábamos español, este mantuvo el inglés hasta que para mi sorpresa contestó un compañero en español, al preguntarle, él me contestó “¿tengo yo cara de no hablar español?”. En Catalunya no se persigue al que habla castellano, porque la mayoría lo utiliza en el dia a dia, más bien es al contrario, haz la prueba, entra a diez bares y pide “un entrepà de pernil amb formatge” y me dices en cuantos no lo has tenido que repetir en castellano porque no te entienden o lo que es peor, porque no te quieren entender, en Catalunya, es el catalán el que está en riesgo y al que se le persigue y no al revés. Lo del pasaporte, aquí te dicen “¿que pone en tu DNI?”, no es algo que me vaya ha hacer sentir más español, además, cada vez que me lo dicen siento aún más desapego, y aquí tenemos a todo un premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, un auténtico hoolligan antiindependentista, defensor a ultranza de la sagrada e indisoluble unidad de España, que curiosamente celebra todos los años el día de la independencia del Perú, su país natal. Solo tienes que viajar cerca, al Quebéc en Canadá, para ver que allí las señales están en dos idiomas y no pasa nada. Un saludo desde Catalunya, esperemos que un día pueda ser libre como lo fue México.

  • @flechaverde99
    @flechaverde993 жыл бұрын

    Y al final cuál es la conclusión? Que España no existía desde los reyes Católicos a 1808 o Franco?

  • @flechaverde99

    @flechaverde99

    3 жыл бұрын

    @@elnoideelsencarrecs8528 Será por eso que hay un manuscrito de la batalla de Covadonga donde se dice claro luchar por recuperar España. Y otros reyes después del 711 que se coronadas como hispanejae rex. Yo no estoy de acuerdo con tu argumento.

  • @flechaverde99

    @flechaverde99

    3 жыл бұрын

    @@elnoideelsencarrecs8528 No se si se sentía española , pero si desde luego con un sentimiento de unión cultural y religiosa. Eso que España nació con la Pepa como que no. Si ya los tercios luchaban por toda Europa llevando el nombre de España.. Que curioso que todos los reyes cristianos de la península querían erigirse con el título de reyes de España y recuperar lo que se perdió en Guadalete. Claro que igual ese concepto de nación es diferente al que entendemos ahora, pero eso de solo concepto geográfico no me lo trago cuando desde hace 2 mil años llevamos una historia común unida con el derecho romano , la ciudadanía romana y la misma religión y hasta la misma lengua.

  • @victor-santamaria-m
    @victor-santamaria-m6 ай бұрын

    EXPEDIENTE ROYUELA !!

  • 2 жыл бұрын

    Noto en el tono y las palabras de FDV que le escuece (¡ajo y agua!) el renacimiento del nacionalismo español, habida cuenta de lo mucho que (se auto) insiste en la casi inexistencia del mismo. Tal vez esa negación pudiera ser cierta hace 10 años, hoy no. Nos podrá producir placer (yo), escozor y fastidio (FDV) o indiferencia (Kamen y aparentemente Garín), pero a estas alturas nadie puede negar que la nación español ha despertado, ahí está el flamante VOX para probarlo.

  • @davidsuarez2926
    @davidsuarez29264 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo con lo dicho sobre la invención del celtismo.

  • @doeixo

    @doeixo

    2 жыл бұрын

    son tan simplistas como los celtistas

  • @jaimehernandezgaray3948
    @jaimehernandezgaray39483 жыл бұрын

    Vuestro argumento es totalmente tendencioso por tomar la parte por el todo. Que no se pueda hablar de estado moderno o contemporáneo no significa que España no existiera.

  • @j.c.m.a6418
    @j.c.m.a6418 Жыл бұрын

    Para mi ,España es desde los Reyes Católicos.

  • @raulfdezbernad7915
    @raulfdezbernad79154 жыл бұрын

    ¿El español procede del latín? Escuché a la lingüista Carme Jiménez Huertas afirmar que no es así. ¿Qué opináis?

  • @josealbert4596
    @josealbert459611 ай бұрын

    España es en realidad un nombre inventado por los romanos, que llamaron Hispaniae a la peninsula iberica, parece que es un topónimo tomado de los fenicios, que a la parte sur de la peninsula iberica la llamaban algo similar a "la isla del norte" o "la tierra del norte", que en su idioma sonaba algo asi como ispahan. Se crea el nombre de "reino de España" cuando la reina Isabel II, anteriormente los reyes de España se nombraban reyes , condes, señores etc de una larga lista de reinos, señorios, condados etc. Las Cortes o parlamentos de cada reino se van fusionando y despues desapareciendo a lo largo de la historia a partir de entorno a 1600, siendo la ultima en desaparecer, hacia 1840, las Cortes de Navarra.

  • @jacquesbencho7650
    @jacquesbencho76503 жыл бұрын

    ;

  • @galaplacidia4698
    @galaplacidia46982 жыл бұрын

    No pienso leer el libro del sectario Kamen. Con oir que dice que el olivo lo trajeron los musulmanes me puedo hacer una idea del resto del libro. Un británico escribiendo sobre España, nada bueno.

  • @Jota-we2is
    @Jota-we2is4 ай бұрын

    Evidentemente no compraré el libro de lKamen

  • @alberto1311
    @alberto13114 жыл бұрын

    Quiero casarme con Alberto Garín.

  • @rocioagudo8461

    @rocioagudo8461

    4 жыл бұрын

    Yo con Fernando😉

  • @alberto1311

    @alberto1311

    4 жыл бұрын

    @@rocioagudo8461 pues hacemos las lunas de miel juntitos y nos quedamos horas escuchando a nuestros maridos hablar.

  • @myself-nv6tn
    @myself-nv6tn3 жыл бұрын

    Fernando por que hablais de que en muchas partes del libro este personaje ingles demuestra no conocer la historia de España mas que la inquisicion, y despues cierras el programa diciendo que sabe bastante de nuestra historia? Pero si escribio que los olivos los trajeron los arabes...🤦🏻‍♂️

  • @Sobreira4
    @Sobreira44 жыл бұрын

    8:55 Toda la disgresión sobre UK sobra: es un argumento ad hominem que no viene a cuento. Y basar los límites de la Historia en la vinculación con el nombre 9:38 es ideológico, no me parece a mí que tenga mucha base científica. Esa creación mitológica de la nación se da en los estado-nación, en todas las naciones, nacionalistas de uno y otro lado, y habría que hablar de la invención de UK, Francia, Alemania, Italia (por que se habla de unificación en estes dos casos?), Rusia (por que se habla en plural?), España (ídem, 23:53), Zimbawe, Canarias, Sahara, México, Guatemala, Cataluña o Madrid. No sé quien puede pretender la diferencialización/singularidad sistemática 17:45 (ni la universalidad sistemática), porque no sorprendentemente no existe (ninguna de las dos). Eso se le critica a los nacionalismos independentistas, pero no pasa nada si es desde los centralistas? Porque te empeñas tú también en ser único 41:25? 13:35 Hablar de una especialización de Kamen al estilo de la universidad actual (en contraste con la vuestra), para un historiador de 83 años es ludicrous y absurdo. 18:30 La Historia no es compleja por no tener fronteras, la historia nacional es la que tiene problemas. Si el nacionalismo tiene una base que patina, sea esencialista o no, no es problema de la Historia. No hagas historia nacional ni sigas la historiografía tradicional 41:18 23:00-23:42 quizás la singularidad es España y no Portugal? 26:00 Si los estados-nación necesitan fundamentarse en la historia, o un rey usar estatuas 42:15 deja que sea su problema, no el de la Historia. No sé que obsesión hay en tener tradiciones milenarias, como si ese argumento ad antiquitatem no fuese una falacia. 27:55 Falso que se publique todo sobre "arte" regional. No tienes más que buscarlo. Año 2002 www.casadellibro.com/libro-atlas-ilustrado-de-castillos-y-fortalezas-de-españa/9788430555260/1073500 Año 2002 www.amazon.es/Castillos-fortalezas-Espa%C3%B1a-Atlas-Ilustrado/dp/8430555269 De todas maneras, aunque hubiese sido así, quizás podría haber sido porque los historiadores siempre se dedicaban a lo mismo, a los mismos y a lo de los sitios de siempre, y habría más cosas que investigar que lo que pasa en ese interior no casualmente despoblado (50:19). O es que es una coincidencia que "lo importante" pasa en Madrid y no fuera? Y eso no es nacionalismo ni nada... 39:15 Qusair 'Amra / Qasr 'Amra : en.wikipedia.org/wiki/Qusayr_%27Amra 40:55 Y todos los cristianos y blancos en los países musulmanes son Rumís (romanos) o franceses. 43:13 Si hay algo que diferencia a un rey, no es saber su linea genealógica, sólo saber esto no cambia absolutamente nada. 44:55 Tras tres cuartos de hora empiezas a hablar de Historiografía. A que estamos? 48:23 Cual es el concepto histórico de Celta? Te vale más o menos que el lingüístico o étnico o cultural? Antes decías que las invasiones post-romanas no pueden ser germanas 35:44-36:52 pero ahora las invasiones centroeuropeas prerromanas no pueden ser celtas: en que quedamos,? nos remontamos al origen o no?, o sólo cuando interesa? o es por llevar la contraria? Que tiene que ver la gaita, que no es reciente como apunta Papageno, pero tampoco exclusiva de Europa Occidental en su aspecto de doble palleta (Grecia, Marruecos, donde además usan una palabra parecida en.wikipedia.org/wiki/Rhaita )? Dime qué cultura no tiene el pecado de introducir la Historia en la Historiografía para justificar lo que le dé la gana, especialmente la mitología nacional, después hablamos. 49:00 La historiografía nacionalista reclama Tartessos. Y si hablamos de tribus, los galaicos no están al nivel de arévacos, porque son tantos que la denominación es una agrupación. De hecho, el propio acto de mencionar arevacos 49:19 al nivel de grupos como galaicos, cántabros, carpetanos y vacceos demuestra un seguidismo de la historiografía franquista, donde el centro peninsular era la cuna (y la cuña, y la coña) de España, y el resto (habitado o no) era secundario para el españolismo: en.wikipedia.org/wiki/List_of_ancient_Celtic_peoples_and_tribes#Iberian_Peninsula_(Hispania) 50:00 No sé mucho ahora del tema, pero no serían "analfabetos" (o "iletrados"), simplemente carecerían de escritura (como si eso fuese síntoma de algo, por cierto), digo yo. La afirmación parece capciosa o tendenciosa. 52:45 Sacarlos de la Historia oficial??? No te digo evitar buscar chivos expiatorios, pero los datos son los datos, aunque sea sólo como ejemplo. 54:30 No hay que idealizar las tres culturas pero si el mestizaje? Gran monarquía hispánica del XVI? (prev.?) Para ser historiadores os expresais fatal, muchas veces no se sabe quien es el autor de cada opinión, si lo que afirmais es cosecha propia o referida, si poneis algo en boca de otro, si algo debe ser maniqueo o no, si apoyais el relato de una Historia o historiografía, sobre todo hacia 51:00, 59:47. 56:30 Si los EEUU se construyen con Junípero, no criticábais la construcción historiográfica? 57:57 Me parece correcto que hables de selección, pero si no entonces quien selecciona?

  • @fetdzhjghj2560

    @fetdzhjghj2560

    4 жыл бұрын

    Mucha pedantería para tan pocos conocimientos históricos ( me refiero a las fuentes originales). Has leído la " historia" regionalista llevada a la invención de una supuesta nación. Para saber de que cojea un seudo- historiador, solo hay que ver de quien cobra. Un esbirro aa sueldo del catalufismo, no tiene mas credibilidad que cucurull. Un puto inglés negro legendario antiespañol.............nada nuevo bajo el sol.

  • @AntonioGarciaCC

    @AntonioGarciaCC

    4 жыл бұрын

    Si te interesa te lo desarrollo un poco. Tal y como lo veo, ni hay ningún argumento ad hominem en lo de Kamen (fíjate bien), ni la mitología nacional surge en el siglo XIX (cómo estaban con Tubal o con Bernardo del Carpio en el s. XVII...). Tampoco están diciendo que la formación de Kamen se deba a la concepción actual del grado de Historia en las Universidades españolas. Su comentario no es absurdo, si te parece ridículo eso es algo de cada uno. La singularidad que señala Garín se debe a que Portugal fue el único de los grandes reinos que no acabó asimilado en España. Por otro lado, la vinculación de la iniciativa regia con la Historia parece que sí tiene cierto interés aunque solo sea por esos documentos tan importantes que son las crónicas de Alfonso III o la de Alfonso X. Tampoco están diciendo que lo de que solo se publica historia regional sea una verdad apodíctica. Estaría bien que hubieras desarrollado la hipótesis que presentas sobre por qué se escribía supuestamente sólo sobre Castilla/Madrid (cómo si fuera lo mismo) ya que insinúas algo sobre el nacionalismo y no queda claro. En cualquier caso, yo no buscaría falacias lógicas en los argumentos que legitiman el poder político. Tan poco justificado está apelar a la tradición como apelar al ocasionalismo del plebiscito cotidiano de Renan, por poner un extremo. La potestas de un gobernante es una cuestión mucho más tangible. Te digo esto por si te resulta útil, dado que, con todos mis respetos, creo que no has entendido algunas cosas que comentan Garín y FDV, a los que parece (si no interpreto mal) que acusas de caer en una especie de nacionalismo hipócrita. Lo mismo soy yo el que se equivoca y me la han colado estos dos imperialistas mesetarios. Un saludo.

  • @mauriciorodriguez5906

    @mauriciorodriguez5906

    4 жыл бұрын

    @@AntonioGarciaCC Es que es un clásico internetero decir tonterías sobre muchas cosas con el fin de que no se les pueda contestar una por una. Cuando Alberto Garín abre comillas para explicar algo, ellos creen que pueden cortar ese fragmento y publicarlo para refutarles en algo y alguien les va a creer.

  • @alisgrin2524

    @alisgrin2524

    4 жыл бұрын

    Me la pela la historiografía nacionalista... Tartesos debemos reclamarlo TODOS como bien cultural, como civilización antigua europea, tartesios, monoicos, micénicos... Es nuestra historia y dá igual que sea como andaluces, como portugueses, como españoles, como europeos o como humanos...

  • @TheEndoscopico

    @TheEndoscopico

    4 жыл бұрын

    Alis Grin no es un mito Tartesos?

  • @davidsuarez2926
    @davidsuarez29264 жыл бұрын

    Hay dos razones por las que Hispania no es España, una es la realidad geográfica, hay dos estados en el territorio de Hispania y la otra es la realidad politico-historica, los dos estados surgen de dos imperios distintos, en su orientación y en sus objetivos.

  • @nachopichu6594

    @nachopichu6594

    3 жыл бұрын

    Si pero se refiere a la acuñación del término, Hispania-Spania-España, algo existe desde cuándo se denomina así, y la España actual conecta con el 80% de Hispania. Un saludo

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    3 жыл бұрын

    @@nachopichu6594 Nacho pichu pues efectivamente, el 80% de algo no es la totalidad de ese algo, no es legítimo que el 20% territorial de algo no pueda reclamar su pertenencia a ese pasado porque lo acapare el otro 80%. Cuando Escocia era reino independiente, la otra parte era el reino de Inglaterra, solo con la unificación se pudo hablar de reino de Gran Bretaña (la isla). Lo mismo en Italia, solo unificando la península se pudo hablar de reino de Italia, no pudiendo Roma atribuirse tal nombre, puesto que primero fue una parte y luego rebaso ampliamente la península. Hispania es España y Portugal, en ningún modo España.

  • @nachopichu6594

    @nachopichu6594

    3 жыл бұрын

    @@davidsuarez2926 bueno realmente es el 85% Italia hoy responde a dos realidades, una es la península italiana, así se llama el mapa con forma de bota, y en esta península hay tres estados, la República de San Marino, la República italiana (esta es la otra realidad) y el estado de la iglesia, Britania no incluía en la mayor parte del tiempo partes del actual norte de Inglaterra y Escocia,. Britania como la isla nunca fue una unidad, con la caída de Roma esa noción se esfumó y nunca se recordó, no se constituyó un reino de Britania ni tuvo un San Isidoro de Sevilla creando obras de alabanza a Britania como estado ni tampoco existió a diferencia de aquí la iglesia primada de Britania, la acuñación Gran Bretaña es del siglo XVII cuando Jacobo rey de Escocia por carambola le toca la lotería y hereda el trono de Inglaterra y para diferenciarse de la Bretaña francesa le añade lo de Gran, Portugal después de su secesión y con el pasó del tiempo voluntariamente dejó de considerarse España, es como si ahora Sajonia se desgrega de Alemania y pretendiera que Alemania ya no se llamará así y que no tenga vinculación histórica con el Sacro Imperio Romano Germanico y que no tenga a la antigua Germanía como acuñación de su nombre. Yo creo que el 85% del territorio y la acuñación del nombre España tiene un poquito de vinculación con Hispania.

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    3 жыл бұрын

    @@nachopichu6594 el Vaticano y San Marino son a la p. Itálica lo que Gibraltar y Andorra a la ibérica, anécdotas marginales. En cuanto a Gran Bretaña (así se llama la isla, Britania es el nombre que Roma da a sus territorial en la isla), hoy día la conforman dos reinos bajo una misma monarca, pero hubo momentos del pasado de dos reinos con dos reyes, en ese momento el reino mayoritario era reino de Inglaterra, no de Gran Bretaña. Otro ejemplo es la isla de Santo Domingo, con dos países en su interior, no es legitimo que la R. Dominicana se atribuya la totalidad de la isla, incluso sabiendo que Haiti se desgajo de algo ya preexistente (que no es el caso de Portugal).

  • @nachopichu6594

    @nachopichu6594

    3 жыл бұрын

    @@davidsuarez2926 le repito, los reinos anglosajones que formaron la heptarquia ninguno de ellos tuvieron durante siglos ninguna noción de Britania, no hubo un rey de Northumbria ni de Mercia que se autoproclamara emperador de las britanias, estas monarquías llegaron del continente de zona bárbara y ni conocían que había existido antes una Britania, y menos los escotis que habían llegado desde Irlanda a tierra de los pictos y aquí ya nunca ni se llamó Britania sino Caledonia,

  • @jaymega619
    @jaymega6194 жыл бұрын

    Más que hispanista es antihispanista

  • @j.r.a.9497

    @j.r.a.9497

    4 жыл бұрын

    Es una analfabeta de libro.