La guerra por Granada

En el año 1480, casi ochocientos años después de la batalla de Guadalete, sólo quedaba un pequeño Estado musulmán en la península ibérica, el emirato nazarí de Granada, un reino vasallo de la corona de Castilla que había sobrevivido a las grandes campañas cristianas del siglo XIII. Desde aquel momento los nazaríes fueron perdiendo territorios de manera paulatina, pero conservaron la joya de la corona, la ciudad de Granada, junto a una amplia fachada costera con dos importantes puertos, los de Málaga y Almería, que les permitían mantener el contacto con el norte de África. El emirato granadino prosperó durante más de dos siglos al constituirse en un puente comercial, humano y cultural entre la Europa tardomedieval y las ciudades del Magreb.
Pero aquello no dejaba de ser una excepción. Su situación era precaria y que durase tanto fue casi un milagro. Rodeado por completo por tierras castellanas, mantuvo su independencia en parte comprándosela a los monarcas de Castilla mediante tributos, en parte defendiendo con ahínco sus fronteras, que se correspondían con las de las serranías béticas meridionales, y en parte por la crónica inestabilidad política en Castilla. Ésta última llegó a su fin en 1479 con la victoria en una guerra civil de la reina Isabel sobre la pretendiente al trono, su sobrina Juana, hija de Enrique IV. Isabel, además, había contraído matrimonio años antes con Fernando, heredero de la Corona de Aragón que ese mismo año fue proclamado rey por lo que ambos reinos, los mayores de la España cristiana, salían refortalecidos.
Desde aquel momento suerte de los granadinos estaba echada. La determinación de estos dos monarcas por recuperar Granada y sus puertos, y las continuas disputas dinásticas dentro de la familia real sellaron el final del emirato. La guerra estalló en 1482 y duró diez años. No fue una guerra continua ni especialmente sangrienta, si se dilató tanto en el tiempo se debió a que los castellanos se lo tomaron con calma porque preferían negociar las rendiciones antes que lograrlas por las malas exponiéndose a una posible derrota que mermase la moral. Pero eso no significa que no proliferasen los hechos de armas, algunos muy sonados como la toma de Málaga en 1487, los asedios y el asalto final sobre Granada, para lo que Isabel y Fernando decidieron construir un campamento, Santa Fe, que terminaría convirtiéndose en una ciudad.
A finales de 1491 el último emir, Boabdil, tiró la toalla y se avino a negociar unas capitulaciones que se sustanciaron en la entrega de la ciudad a los reyes cristianos el 2 de enero de 1492. Aquello supuso el momento álgido del reinado de los que unos después serían recompensados por el Papa Alejandro VI con el título de Reyes Católicos. Granada pasó a convertirse en reino, ciudad principal y jardín de la Corona de Castilla. Allí establecieron una Real Audiencia, una Real Chancillería, ordenaron la construcción de una catedral y una capilla real que serviría de morada eterna para los reyes que habían conquistado la ciudad.
Hoy en La ContraHistoria vamos a dar un repaso a esta guerra que tanta importancia tuvo en la historia de España y que marcó el pasó de la Edad Media a la modernidad.
En El ContraSello:
- La conquista de la Axarquía
- El mercurio en la minería romana
- El padre de Alfonso XII
Bibliografía
- "La guerra de Granada" de Miguel Ángel Ladero Quesada - amzn.to/2PKAcvC
- "Las guerras de Granada" de Luis Suárez Fernández - amzn.to/3acHgZh
- "Guerra de Granada" de Alonso de Palencia - amzn.to/31Xr61d
- "La España de los Reyes Católicos" de Miguel Ángel Ladero Quesada - amzn.to/3fVRelg
- "Los Reyes Católicos" de Juan Eslava Galán - amzn.to/3dR1d8Z
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 197

  • @raquelc7426
    @raquelc74263 жыл бұрын

    Soy Venezolana, de padres Españoles, cuando tenía once años vinimos de vacaciones, y de esa vez, nos llevaron a Granada, quedé prendada para siempre, cuando aún los Leones del Patio eran grises; una canción que canto mucho es la que lleva el nombre de esa hermosa ciudad, por razones que muchos saben tuvimos que dejar nuestro país, como millones de compatriotas, , y aquí estamos viviendo y no veo la hora de volver a Granada, todo esto para decirte, que AMÉ este programa, que lo escuche lentamente, volviendo varias veces atrás para no perder detalle, lindo lindo un millón de Gracias

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    Hola desde Sevilla .Me alegro mucho que vivas en España .Para los Españoles las personas de habla y de Países de lengua Hispana , don hermanos .Así que me alegro mucho que estés entre nosotros y te quedes donde seas feliz.Venezuela es una Tierra muy querida para España .Está pasando una época convulsa de convivencia y economía con lo rica que ha sido siempre.Esperemos y deseo que esto pase y vuelva a ser la Venezuela de hace años, antes de llegar allí el Comunismo Bolivariano.

  • @raquelc7426

    @raquelc7426

    3 жыл бұрын

    Gracias Gonzalo, solo decirte que yo prefiero llamarlo en todo caso y para que mi pueblo no olvide, Comunismo Chavista o mejor aún La Narco Dictadura Venezolana

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    @@raquelc7426 Si, es más acertado.

  • @christianporcce745

    @christianporcce745

    2 жыл бұрын

    @@raquelc7426 ya y quiem eleije ese pueblo? Leamos bien que pasa en Venezuela, ustedes miamoa elijen esoa gobiernos, ahora invaden a todos los paises con esa excusa...

  • @marielamaldonado3870
    @marielamaldonado38703 жыл бұрын

    Cuánto aprendo con tus contrahistorias, la historia de España me encanta, adoro tus programas gracias por hacerlos.

  • @rafamontagnes
    @rafamontagnes3 жыл бұрын

    Agradezco tu entusiasmo por esta joya universal que es mi ciudad Granada y su historia que es la de todos los españoles e hispanoamericanos.

  • @quintiliano-carnevalemathe6580
    @quintiliano-carnevalemathe65803 жыл бұрын

    Muy interesante, gracias! Realmente la Alhambra, y Granada en general, es uno de los lugares más bonitos y fascinantes del mundo, una auténtica maravilla.🇪🇸❤️

  • @montse4029
    @montse40293 жыл бұрын

    Interesantísima Contra Historia está!👏👍👍 La aportación de información sobre armamento usado en la (guerra de Granada) me pareció un enfoque novedoso para mí. Gracias por los datos. Para los que amamos la Historia estás narraciones ,nos resultan una auténtica delicia. Enhorabuena por la labor divulgativa!👏👍😃

  • @davidk5954
    @davidk59543 жыл бұрын

    Gran tema para un vídeo! Saludos de uno de la Nueva Granada, llamada así en honor a la que mencionas hoy.

  • @dafnem8671

    @dafnem8671

    3 жыл бұрын

    Colombia 🌸

  • @Depressugar

    @Depressugar

    3 жыл бұрын

    Nuevo Reino de Granada presente

  • @dafnem8671
    @dafnem86713 жыл бұрын

    Que maravilla de vídeo, mil gracias! Desde una granadina por el mundo 🌍

  • @queremossaber7104
    @queremossaber71043 жыл бұрын

    Yo también la conocí en el viaje de fin de curso de 8 de EGB, este echo significó el principio del gran imperio español y un cambio radical para la humanidad

  • @joakono1322

    @joakono1322

    3 жыл бұрын

    Yo también, jeje ..camino a Benalmádena pasamos por Granada y de regreso a Madrid por Córdoba

  • @jasc3954
    @jasc39543 жыл бұрын

    Conozco bien Granada, y gran parte de la historia que has contado de esta ciudad, la conocia. Pero esta contrahistoria no tiene precio. A mí me has recordado mi historia, y me la has puesto, más, en valor. Y al que no la conozca, le resultará un regalo exquisito, y valorará más ese pedazo de la historia, que seguro que le afecta, sea de donde sea. Gran trabajo. Un saludo.

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58973 жыл бұрын

    Como siempre, gran labor divulgativa. Vídeo didáctico y entretenido. Muchas gracias.

  • @saratraba979
    @saratraba9793 жыл бұрын

    He encontrado tu canal por casualidad y amo tu forma de expresar conceptos y contemplar la historia, esto video es una joya enserio!

  • @beatriz_2438
    @beatriz_24383 жыл бұрын

    Interesantísima, una joya. Gracias Fernando por esta contrahistoria es de las que más me ha gustado.

  • @Toysoldiersnake
    @Toysoldiersnake4 ай бұрын

    Te sigo desde hace tiempo y no había escuchado este programa. No puede uno evitar alegrarse de haber nacido en esta bonita ciudad, pero más alegra cuando se habla así de ella desde fuera. Un gran abrazo.

  • @joseperez9689
    @joseperez96893 жыл бұрын

    Gracias por este regalo. Aquí un accitano 👍

  • @rollingcarol8
    @rollingcarol83 жыл бұрын

    Mil gracias de una granadina! Que interesante y enriquecedor!!

  • @robertnavarrogarcia2550
    @robertnavarrogarcia25503 жыл бұрын

    Me encanta la Contra Histórica, lo mejor de la semana

  • @susanajimenez594
    @susanajimenez5943 жыл бұрын

    Ya tenía ganas de este episodio!!! Un abrazo!!

  • @casallero82
    @casallero823 жыл бұрын

    Yo fuí este verano a Granada y también me enamoré de esa ciudad, la catedral la más bonita que he visitado y la cerveza/tapa, espectacular

  • @fatimanomade3869
    @fatimanomade3869 Жыл бұрын

    Cada vez me gustas más, como historiador y personalmente (bueno, es un decir; quiero decir que me gustan las facetas que muestras por aquí y el respeto que muestras a la libertad de cada quien). Eres un orador nato y haces unas Contra Historias magníficas. Tus Contra por el Retiro también son joyitas, con otro estilo, pero las disfruto mucho. Gracias

  • @michu4939
    @michu49393 жыл бұрын

    Gran Contra Fernando! Muchas gracias como siempre!!

  • @mpr320
    @mpr3202 жыл бұрын

    Gracias por todos tus programas!! Me encanta como los abordas. El por qué, comparar, relacionar, etc.

  • @alehdez6927
    @alehdez6927 Жыл бұрын

    Me estoy dando un verdadero festín con tus podcast, Fernando!

  • @pepitogrillo3182
    @pepitogrillo31823 жыл бұрын

    Impresionante relato muy cinematográfico e interesante con el apoyo de mapas. Si tus fuentes son verídicas extrapolando a fechas actuales, tiene relaciones geopolíticas muy curiosas. Lo de Constantinopla tiene para una contrahistoria fijo. Enhorabuena un placer oirte.

  • @sandra6732
    @sandra67323 жыл бұрын

    Me ha encantado el vídeo ¡gracias por el trabajo!

  • @LP-nb1ku
    @LP-nb1ku3 жыл бұрын

    Preciosa contrahistoria, me ha encantado Fernando

  • @pacomt9402
    @pacomt94023 жыл бұрын

    Muy buen programa, como de costumbre.

  • @cristiancifuentesmolina4487
    @cristiancifuentesmolina44873 жыл бұрын

    Bonita contrahistoria te ha quedado Fernando, un abrazo muy fuerte desde Granada

  • @franciscojosegomeztobarias9646
    @franciscojosegomeztobarias96463 жыл бұрын

    Siendo granadino es un placer escucharte, muchas cosas nuevas nos enseñas aunque algunos personajes que me faltaron, un cliente mío de apellido Fernández de Córdoba te hubiera dicho que explicarás más su figura. No obstante me ha encantado y te agredezco mucho este programa en especial. Gracias Ferni!! Como te dice Jano.

  • @MBoville
    @MBoville6 ай бұрын

    Gracias por el podcast, Fernando, ha sido aleccionador. No me hubiera importado que hubieras colgado de fondo durante el podcast videos o imágenes de las principales ciudades implicadas, desde Ronda hasta Almería, pasando por Granada, el Albaicin, y Málaga.

  • @camilourd
    @camilourd3 жыл бұрын

    Me gustó el video, tremendamente interesante. Cómo dato curioso, las fundaciones en el nuevo mundo se planificaron imitando la ordenación urbana que se usó para construir Santa Fe.

  • @anamariavargastorres5913
    @anamariavargastorres59132 жыл бұрын

    Mil gracias Fernando, excelente como siempre. Hoy me toca el corazón, soy Granadina y ésta tierra tiene una magia especial.

  • @esthera.g4491
    @esthera.g44913 жыл бұрын

    Mucho, me ha gustado mucho. Y Granada me encantó.

  • @juandedios757
    @juandedios7573 жыл бұрын

    Fascinante. Se comprende la historia

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227
    @gonzalovelazquezgonzalez82273 жыл бұрын

    Haces y tienes un canal y programas exquisitos , para personas cultas o que aspiran a serlo y este canal es un genial sitio para ello . Aprovecho para felicitarte y darte un aprobado notable para que sigas haciendo este trabajo tan bueno .A ver si las personas se van dando cuenta que el internet puede ser un sitio frívolo donde colgar fotos con los morritos en posturas provocativas y con poca ropa o puede ser un sitio para personas que aprovechen esta maravillosa herramienta para extender e intercambiar cultura.

  • @Mitzko_Jones-33
    @Mitzko_Jones-333 жыл бұрын

    Fernando tus podcasts deberían ser asignatura obligatoria en la eso y bachillerato

  • @angelcuesta6043
    @angelcuesta60433 жыл бұрын

    Gran programa, Fernando. Saludos desde la misma Granada.

  • @alfil5716
    @alfil57163 жыл бұрын

    Que maravilla, me ha encantado el tema de la guerra de Granada. Enhorabuena de verdad.

  • @Thespanishdub
    @Thespanishdub3 жыл бұрын

    Muy interesante, gracias

  • @samyblackcinder7148
    @samyblackcinder71483 жыл бұрын

    Es uno de los mejores reportajes sobre la conquista de Granada k he escuchado o visto, me ha gustado más que un documental, muy buen trabajo. Me ha encantado!

  • @laurabraus1201
    @laurabraus12013 жыл бұрын

    ¿"Llora como mujer lo que no has sabido defender como hombre" sería motivo de escándalo entre el perroflautismo o como son sus costumbres lo darían por bueno?

  • @Carlos-il2mo

    @Carlos-il2mo

    3 жыл бұрын

    🤣Al ser musulmana, atacarían a quien se lo recriminara. Y es obvio que lucharían contra los RRCC para restablecer el Emirato feminista, del que disfrutaríamos hoy. No olvidemos que consideran a los RRCC los malos✊

  • @otomanoyut9791

    @otomanoyut9791

    3 жыл бұрын

    No, mejor es escuchar a Isabel la católica decir que no se iba a lavar hasta que se tomara Granada, demostración más absoluta de la suciedad y la peste que se avecinaba sobre la ciudad de los hammam y los baños públicos que tan bien le hubieran venido a Isabel y su pestilente civilización

  • @Carlos-il2mo

    @Carlos-il2mo

    3 жыл бұрын

    @@otomanoyut9791 No sé qué intenciones hay tras lanzar ese bulo, ni siquiera tiene relación alguna con la historia. O con todo lo que consiguió. Una mentira que además, no cuadra con la consecución de los hechos. Puesto que no es nuestra civilización (bueno, la única que puede denominarse como tal) la que ostenta la fama de oler malamente.

  • @otomanoyut9791

    @otomanoyut9791

    3 жыл бұрын

    @@Carlos-il2moeso dependerá de qué consideras como tu propia civilización, en la Universidad se estudia la España musulmana, demostración de que en el ámbito académico los españoles reconocen su legado cristiano-musulmán, pero puesto que vosotros sólo reconoceis uno de forma sectaria pues cabe sacar los trapos sucios. Si tanto te enorgullece la civilización cristiana cosa que no creo que exista hasta el siglo XIII porque todo lo anterior no fueron más que un atajo de barbaros, entonces hablemos de la falta de higiene que reinaba en las ciudades, de hecho se decia que podías oler una ciudad antes de verla. Cuando la gloriosa reconquista llegaba a una ciudad musulmana se observa como desde la ocupación, los baños públicos o hammames dejan de usarse para o bien abandonarse, bien ser arrendados a los mudejares o bien son reconvertidos en archivos o algo parecido, significa peste y mala olor, de hecho la sociedad cristiana despreciaba la hiegene y consideraba los baños musulmanes como centros de hedonismo y conductas perversas, pues que hay más lujurioso que acicalarse y estar limpio, pues lo único que el cristiano debe tener limpio es el alma. Jajajajajajajajajaja

  • @laurabraus1201

    @laurabraus1201

    3 жыл бұрын

    @@otomanoyut9791 Le informo de que tanto en Ocaña, Yepes o Torrijos (Castilla) como en Valencia (Áragón) existían importantes centros de producción de jabón. Habla usted muy bien el pestilente, por cierto.

  • @sergioa.r6957
    @sergioa.r69573 жыл бұрын

    Saludos desde la susodicha 😉

  • @mercedescaamano7558
    @mercedescaamano7558 Жыл бұрын

    ME HA ENCANTADO.ME ENCANTA ESCUCHARTE.

  • @toniramone3629
    @toniramone36292 жыл бұрын

    Últimamente cada vez que tengo un rato libre busco una Contra para escuchar... ¡y sea el tema que sea, termino encantado de la experiencia! ¡Muchas gracias por tu trabajo Fernando, y sigue así!

  • @charly1986vng
    @charly1986vng3 жыл бұрын

    Un programa estupendo como todos los de la contrahistoria. El año pasado tenía un viaje planeado a Granada que tuve que suspender por la pandemia, espero poder ir alguna vez cuando se pueda.

  • @JavierOchoaBrezmes
    @JavierOchoaBrezmes3 жыл бұрын

    Like desde Granada!

  • @maytemr9272
    @maytemr92723 жыл бұрын

    De las mejores contras

  • @joseantonioduranmunoz6354
    @joseantonioduranmunoz6354 Жыл бұрын

    Dios mío que peñazo! No puedo flagelarme más. Bendita flecha en la esquina de abajo!

  • @theadij3888
    @theadij38883 жыл бұрын

    Gran video Fernando, justo en Granada estoy estudiando

  • @mariacarmenguerrerogarcia3126
    @mariacarmenguerrerogarcia31263 жыл бұрын

    Felicidades por el programa. Un saludo

  • @marinazunigaserrano13
    @marinazunigaserrano133 жыл бұрын

    Like desde una granaina en tierras aragonesas!

  • @jafuente24
    @jafuente243 жыл бұрын

    Muy interesante ese capítulo de la historia de España.

  • @javierfontao4611
    @javierfontao46113 жыл бұрын

    Lo de los banqueros de almaden tengo entendido que fueron los Rothchild. Eso y las líneas de ferrocarril. Eso leí pero a lo mejor estoy equivocado. Un saludo y enhorabuena por los grandes programas que realizas.

  • @marcosortega5988
    @marcosortega59883 жыл бұрын

    ¡Buenísimo el programa! Enhorabuena. Tan sólo decirte que el río Darro no desciende de Sierra Nevada. Lo hace desde un pueblo cercano a Granada llamado Huétor Santillan.

  • @christianporcce745
    @christianporcce7452 жыл бұрын

    Que lujo es escucharte, clase magistral, me haces imaginar absolutamente todo, además que ahora identifico epocas y personajes en situaciones normales, no se... Por ejemplo reseñas historicas en pelicula... Felicitaciones, no pares

  • @luispalou217
    @luispalou2172 жыл бұрын

    Excelente vídeo 👍 el mejor que he encontrado sobre este tema Por algún motivo, la Guerra de Granada nunca fue bien explicada en los colegios.

  • @drritter4800
    @drritter48002 жыл бұрын

    Menudo programazo

  • @damiarebassa8258
    @damiarebassa82583 жыл бұрын

    Gràcies Fernando.

  • @birdmandetodoslossantos3789
    @birdmandetodoslossantos37893 жыл бұрын

    Soy terraplanista pero ....me gusta este canal !! Pardiez!!!

  • @manuelsanchezduran4195
    @manuelsanchezduran41953 жыл бұрын

    Gracias por esta Contrahistoria sobre Granada, la ciudad más bella del mundo. Quien vive a penas un año allí, ya no regresa a su lugar de origen, pues queda enamorado de ella. Por cierto, todos los aniversarios de la muerte de Isabel se hace una misa solemne por la reina a la que acude la Orden de Isabel la Católica. También las hay el 12 de octubre y el aniversario de la muerte de Fernando. La espada de El Gran Capitán está en el convento de San Jerónimo, cerca de la Universidad. Solo un apunte: en Madrid todos pronuncian mal el nombre de Guadix. Se acentúa en la i. Un saludo!

  • @mariainmaculadablancomarti199

    @mariainmaculadablancomarti199

    3 жыл бұрын

    Yo también fui a Granada en 8

  • @palomatamame6150
    @palomatamame61503 жыл бұрын

    Todo el rato recordando "El manuscrito carmesí" de Antonio Gala.😅

  • @antonioandralopez4466
    @antonioandralopez44663 жыл бұрын

    Prime de Málaga!!!

  • @conchigarcia4605
    @conchigarcia46053 жыл бұрын

    Por favor una contra historia de almircar barca.

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    Muy interesante el tema de los Cartagineses en España .Su ascenso , el odio que trasmite a su hijo Aníbal hacia Roma y el final con la batalla de Zama donde pierde con Escipion y por consiguiente se consolida Roma como dueña del Mediterráneo , de la Península Ibérica y como única potencia .

  • @ezequiasnavarro958
    @ezequiasnavarro9583 жыл бұрын

    1492. El año que cambió a España.

  • @jesuspineiro1622

    @jesuspineiro1622

    3 жыл бұрын

    Y al mundo

  • @user-mw5du1pl2h

    @user-mw5du1pl2h

    3 жыл бұрын

    @@jesuspineiro1622 y el sistema solar

  • @carlosrodriguezdelacruz6718

    @carlosrodriguezdelacruz6718

    3 жыл бұрын

    @@user-mw5du1pl2h En parte si

  • @albertoburkhardt6823
    @albertoburkhardt68233 жыл бұрын

    Gran Contra Fernando, de un granaino ;)

  • @pablodobarganesnodar2491
    @pablodobarganesnodar24912 жыл бұрын

    Espectacular

  • @JuanPreciado87
    @JuanPreciado87 Жыл бұрын

    Fantástico 👌

  • @hitlee21
    @hitlee213 жыл бұрын

    Genial

  • @pikilon
    @pikilon3 жыл бұрын

    A mi de viaje de fin de curso en 8º de EGB las Escolapias de Cabra me llevaron a... Madrid a ver el Escorial y el valle de los caídos. Tu fuiste a Granada

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    Pues mi Colegio tenía que ser más pobre que una rata , por que yo acabé octavo y no hicieron nada de viajes ni nada .

  • @pikilon

    @pikilon

    3 жыл бұрын

    @@gonzalovelazquezgonzalez8227 no vendiste suficientes polvorones

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    @@pikilon jajaja , eso parece.Yo los viajes me los hacia con 2 amigos y nos íbamos colados en los trenes .Eramos muy jóvenes y con ganas de experimentar cosas.

  • @joseantonioalcaraz827
    @joseantonioalcaraz8273 жыл бұрын

    El cinabrio es un mineral rojo que se usaba como pigmento,solo se necesitaba molerlo y lavarlo.De el también se obtenía el mercurio.Ahora,los primeros en sintetizarlo fueron los chinos,fundiendo en un horno azufre y mercurio,donde obtenían el pigmento bermellón,los holandeses creo que fueron los primeros en imitarlos en Europa.

  • @rafaelvaldiviagarcia8863
    @rafaelvaldiviagarcia88638 ай бұрын

    En ganchadisimo . Saludos

  • @nachopichu6594
    @nachopichu65943 жыл бұрын

    Sublime como siempre Fernando, una aportación quiero exponer y es que después del 1492 el reino de Granada no dejó de existir, siguió existiendo con sus fronteras como el reino de Granada cristiano y ya en la Corona española como una jurisdicción de la corona de Castilla y un título real de la monarquía española, ésto fue así hasta el año de 1833 que fue dividido en tres provincias, Granada, Almería y Málaga e incorporado a la región de Andalucía ya que a partir de esta fecha las regiones solo fueron demarcaciones geográficas clasificatorias y la entidad política administrativa desde entonces lo fueron las provincias con su Diputación provincial. Un saludo

  • @Pablotube11
    @Pablotube113 жыл бұрын

    Increíble!

  • @gonzalosaizgonzalo9117
    @gonzalosaizgonzalo91173 жыл бұрын

    Muy interesante.

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    Tocayo doble .Joe doble Gonzalo.

  • @gonzalosaizgonzalo9117

    @gonzalosaizgonzalo9117

    3 жыл бұрын

    @@gonzalovelazquezgonzalez8227 jajaja, si, mi buena madre tuvo la idea

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    @@gonzalosaizgonzalo9117 Ya veo .Yo casi.

  • @mariajosemarin8165
    @mariajosemarin81653 жыл бұрын

    Buenas noches queridos 😘

  • @gonzalovelazquezgonzalez8227

    @gonzalovelazquezgonzalez8227

    3 жыл бұрын

    Buenas noches querida.

  • @miguel1978formentera
    @miguel1978formentera3 жыл бұрын

    Granada, Granada ,y más Granada

  • @cristhoperdelvalle9781
    @cristhoperdelvalle97812 жыл бұрын

    😄😁 Me gustaría conocer España 🇪🇸 e Italia 🇮🇹, países que tienen una rica historia, cultura y gastronomía que también posee México 🇲🇽 🤝.

  • @duli8554
    @duli85549 ай бұрын

    Fernando. Qué sabes sobre el secuestro de los hijos de Boabdil y Morayma por los reyes católicos. Creo que éste hecho también influyó en las capitulaciones o rendición de Granada.

  • @0Galva0
    @0Galva03 жыл бұрын

    25:00 Lo mismo ocurría en sentido contrario, Andalucia al ser tierra de frontera era exclusivamente cristiana y tenia una gran concentración de hombres de armas y familias Nobiliarias (Jerez de la Frontera leí una vez que era el pueblo con mas nobles de España, y en general todos estos pueblos apellidados "De la Frontera") P:D: En granada había un núcleo importante de renegados Cristianos, los llamados "Elches" , si tenias cualquier problema es Castilla, solo tenias que cruzar la frontera convertirte al Islam y en lenguaje actual, las ordenes de extradición quedaban anuladas: P.D2: Pese a esa uniformidad religiosa a ambos lados de la Frontera eran bastante habituales las Cabalgadas a ambos lados de la Frontera para coger Cautivos y pedir rescates.

  • @Medes06
    @Medes063 жыл бұрын

    Los minutos de descuento no sirven para mucho, a no ser que a Sergio ramos de le ocurra marcar un gol. Gracias por el vídeo

  • @fernandovazquez2749
    @fernandovazquez27493 жыл бұрын

    Vivo rodeado de castillos y torres de aquella epoca,castillo de Utrera,Moron,Arcos,Aguzaderas de El Coronil,Zahara,Pruna,Castillo de Cotte, la torre de Lopera,del Bollo,del Aguila,de Villamartin,de Bornos,subes a la sierra de Montellano y ves cercanas o en el horizonte todos los Castillos y Torres de la frontera de la Banda MORISCA como fue llamada esa zona

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla2 жыл бұрын

    1:13:06 Que bien trovado!

  • @araentrena1798
    @araentrena17983 жыл бұрын

    Lastima que en 40 años de partidocracia la junta nos ha expropiado y empobrecido . Y granada está en la miseria.

  • @javiervs2827
    @javiervs28272 жыл бұрын

    Sublime

  • @raimonloyal8997
    @raimonloyal89973 жыл бұрын

    👌🏻

  • @victornabateo374
    @victornabateo3743 жыл бұрын

    La caída de Baza fue la sentencia final, porque sin dominar las serranías de Granada y Almería era un peligro, lindante con el mar

  • @MiguelAngel-pd2gz
    @MiguelAngel-pd2gz3 жыл бұрын

    Aquí tiene su comentario, buen señor.

  • @sucocot
    @sucocot Жыл бұрын

    Una puntualización: Granada era la principal PRODUCTORA de seda en Europa, amén de la vanguardia en producción cerámica, como atestiguan la piezas de reflejo metálico que no tenían competencia en ninguna parte y se vendían en toda Europa.

  • @maytemr9272
    @maytemr92723 жыл бұрын

    Granada 😍

  • @Fersepor
    @Fersepor3 жыл бұрын

    A contraescuchar!!!

  • @carmencolon8012
    @carmencolon8012 Жыл бұрын

    Acabo de saber via Family Search que soy descendents directa del Fernando el Catholics y de Sor Isabel de Granada, quienes Tuvieron un hijo.

  • @juanjesusmartin2749
    @juanjesusmartin27493 жыл бұрын

    la Pragmática Sanción de Carlos IV no se llegó a promulga debido a la rápida disolución de las Cortes de 1789 por el "Pánico de Floridablanca".

  • @piegros
    @piegros3 жыл бұрын

    Bien

  • @marcelaaiello2733
    @marcelaaiello27333 жыл бұрын

    Mi orientación en tu exposición es la serie de RTVE Isabel. Por qué en 200 años no se hizo nada? Por lo que recuerdo de la serie, a Isabel le costó muchísimo llegar a coronarse reina de Castilla. Había mucha divisiones internas a lo que había que sumarle los conflictos con Francia e Inglaterra. Al hermano de Isabel, el rey Enrique, casi lo secuestraron Pacheco y sus hombres. A ver... no es que estaban todos muy tranquilos de la vida y como no tenían nada que hacer, bueno, decidieron invadir Granada. Los árabes habían invadido la península y la idea era recuperar ese territorio. Me acuerdo de que siempre les faltaban los fondos para financiar las guerras o batallas.

  • @marcelmilan729

    @marcelmilan729

    3 жыл бұрын

    Saludos tocaya desde texas eua

  • @marcelmilan729

    @marcelmilan729

    3 жыл бұрын

    Me gusta la historia de espaňa de alli vinieron mis bisabuelos y pronto ire a conocer

  • @marcelaaiello2733

    @marcelaaiello2733

    3 жыл бұрын

    @@marcelmilan729 saludos tocayo desde Londres

  • @marcelaaiello2733

    @marcelaaiello2733

    3 жыл бұрын

    @@marcelmilan729 yo soy argentina y culturalmente estoy ligada a España.

  • @marcelmilan729

    @marcelmilan729

    3 жыл бұрын

    @@marcelaaiello2733 ya somos 2

  • @DavidBPazos
    @DavidBPazos2 жыл бұрын

    Iba bien hasta 1:07:33, por leer el nombre (mal rotulado) del Palacio.

  • @joseantoniolopezcontreras1568
    @joseantoniolopezcontreras1568 Жыл бұрын

    Guadix no se pronuncias como lo has hecho. Por lo demás, me ha encantado. Desde el centro del reino de Granada

  • @juliasanchezrivera2326
    @juliasanchezrivera23262 ай бұрын

    ❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @jls8997
    @jls8997Ай бұрын

    Eres la caña tio

  • @juliojosegarciagarcia9637
    @juliojosegarciagarcia96373 жыл бұрын

    Respuesta al contra escucha Fernando de Chicago min (1:18:30) Amigo Fernando, si la posibilidad de que algún rey o reina fuese de origen "bastardo", hubiese bastado para acabar con una institución tan antigua como es la monarquía, hace miles de años que esta abría desaparecido. Tan solo trata de imaginar, la ingente cantidad de hijos "bastardos" que habrán reinado en todo el mundo, a lo largo de los milenios. Y sobre el articulo de La Vanguardia sobre la Ley Sálica... Alguien deberia de decirles a los inutiles de La Vanguardia, que dicha ley fue abolida definitivamente por Fernando VII el 29 de marzo de 1830. Así que no, dicha ley no será ningún problema. Un cordial saludo.

  • @carlosruiz4803
    @carlosruiz48033 жыл бұрын

    Coincido con Fernando los romanos extraían el cinabrio de almaden para hacer tintes yo vivo allí por si alguien quiere más información del tema. Un saludo

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22612 жыл бұрын

    🇨🇴😊👌🏼👍👋