Historia y leyenda del Cid Campeador

Vivió hace casi mil años, en la segunda mitad del siglo XI, en una época en la que las actuales España y Portugal estaban constituidas por una miríada de reinos cristianos y taifas musulmanas, pero su leyenda ha llegado hasta nuestros días. Junto a grandes monarcas como Fernando III de Castilla, Sancho VII de Navarra, Jaime I de Aragón o el califa cordobés Abderramán III es uno de los personajes históricos de la edad media española más conocido, más recordado y, sobre todo, más celebrado. Pocos son los que no han oído alguna vez hablar de Rodrigo Díaz, el Cid Campeador de Vivar, un guerrero legendario cuya historia cabalga entre las brumas de la historia y las del mito.
A pesar del tiempo transcurrido es mucho lo que sabemos de él, la mayor parte gracias a dos obras, una crónica en latín escrita a finales del siglo XII llamada “Historia Roderici” y un cantar de gesta compuesto en castellano antiguo en torno al año 1200 y que constituye la primera obra poética extensa de la literatura española. Sobre esas dos fuentes principales se fue construyendo la figura del Cid mítico, el caballero por antonomasia, noble, esforzado e imbatible en el campo de batalla. Pero tras esta imagen juglaresca hubo un Rodrigo Díaz real muy interesante desde el punto de vista histórico.
Hoy en La ContraHistoria vamos a meternos a fondo con ambos Cid, con el que nos regaló la literatura, pero también con el histórico. Lo vamos a hacer con todo un experto en la materia, David Porrinas González, profesor de la Universidad de Extremadura y autor de “El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra”, un libro que es una referencia ineludible y que se ha convertido en un superventas en la sección de ensayo histórico.
Bibliografía:
- "El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra" de David Porrinas González - amzn.to/35Fw7xE
- "El Cid" de José Luis Corral - amzn.to/39z5RGb
- "El Cid Campeador. Simplemente Rodrigo" de Carlos Solo - amzn.to/2XEemdJ
- "El Cantar del Mio Cid" - amzn.to/3oJIdxg
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 204

  • @academiaplay
    @academiaplay3 жыл бұрын

    Qué maravilla de programa.

  • @manadhayoun7415

    @manadhayoun7415

    3 жыл бұрын

    Así es y muy bueno vuestro vídeo sobre el Cid. Mis felicitaciones, Javier.

  • @academiaplay

    @academiaplay

    3 жыл бұрын

    @@manadhayoun7415 muchas gracias.

  • @ivanmarin4809

    @ivanmarin4809

    3 жыл бұрын

    Así es.

  • @Mitzko_Jones-33

    @Mitzko_Jones-33

    3 жыл бұрын

    De verdad, lo que estamos aprendiendo gracias a vosotros

  • @vllclion

    @vllclion

    10 ай бұрын

    De niño fue mí héroe. Todavía no conocíamos mucho ni a Batman ni a Superman. Pero en Argentina hace 45 anos estudiabamos y admirabamos al Cid, jugabamos con "espadas" de madera a ser el. Gracias por recuperar a estos personajes históricos con los que soñabamos. De hecho una de las esquinas más importantes de Buenos Aires tiene su monumento.

  • @emilianocostanzo7446
    @emilianocostanzo74463 жыл бұрын

    Justo ayer miré el video de Academia Play y pensé que sería espectacular tener una ContraHistoria sobre Rodrigo Díaz de Vivar. Siempre adelantado, grande Fernando.

  • @javiertamargos.7532
    @javiertamargos.75323 жыл бұрын

    Desde Argentina, muchas gracias!!! Ambos han reconstruido la época del Cid de manera muy efectiva. Muy bueno!!

  • @franciscaperez4031
    @franciscaperez40313 жыл бұрын

    !Que gran programa, cómo aprendemos la historia de un gran país:España!

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22613 жыл бұрын

    En Colombia le dedicamos un buen momento en la secundaria y es de obligatoria lectura en los colegios

  • @edrodrivas

    @edrodrivas

    3 жыл бұрын

    En Perú también pero en el curso de literatura, mas no en el de historia.

  • @margaritaborrero3931
    @margaritaborrero39313 жыл бұрын

    Uno de mis personajes favoritos de la historia de la Madre Patria... LLeno de la locura de la época, y mis preguntas sobre qué tal que el resultado de la historia no hubiera sido el que fue... Saludos calurosos desde Cali, en Colombia!

  • @carmenabreugilabert9943

    @carmenabreugilabert9943

    2 жыл бұрын

    Guay

  • @ricparecefalso6647
    @ricparecefalso66473 жыл бұрын

    Tienes un gusto exquisito para la música .

  • @liliadelapena9600
    @liliadelapena96003 жыл бұрын

    Fascinante programa para rescatar la verdad de la Historia... También en México conocemos al Cid por el cantar, desde la infancia nos lo muestran por su relevancia literaria. Y el personaje ciertamente lo vuelve inolvidable.

  • @mariadejesusmarinez8012
    @mariadejesusmarinez8012 Жыл бұрын

    Estado de Chihuahua México la maestra de Literatura mexicana e hispanoamericana Maria Edmeé Alvarez y la edición de sus obras es la que nos ha dado a conocer en el sistema se scundarias y preparatorias todas estas historias magistrales

  • @lupas1143
    @lupas11432 жыл бұрын

    Es un gran placer escuchar cualquier programa sobre personajes históricos de manos de estudiosos como vosotros: serios, poco dados al sentimentalismo y que se esfuerzan por analizar el personaje en su propio entorno histórico. Espero que esta colaboración no sea la última.

  • @benedictoadicto8834

    @benedictoadicto8834

    Жыл бұрын

    Enhorabuena por el programa.

  • @meryfigueredo600
    @meryfigueredo6003 жыл бұрын

    Es excelente el poema del mío Cid! El Cid Campeador .hace como 20 años que lo leí.En nuestros colegios está en la cátedra y es obligatorio leer ese libro 📖. Y el otro es Don Quijote de la mancha .

  • @maximilianogutierrez329
    @maximilianogutierrez3293 жыл бұрын

    Espectacular escuchar a alguien especializado en un tema, que te discuta y corrija, y más importante todavía, que nos lo muestres. 👏👏

  • @estebandavidlopezmurillo2420
    @estebandavidlopezmurillo24203 жыл бұрын

    Hermoso programa, Fernando, yo desde niño he admirado mucho al Mío Cid. Es un personaje fundamental de nuestra hispanidad, ¡saludos desde Costa Rica!

  • @rauld.r699

    @rauld.r699

    3 жыл бұрын

    Que grande el tico.abrazos desde alguien que vivió y amo en Heredia.

  • @jesusduarte5570

    @jesusduarte5570

    Жыл бұрын

    En mi etapa de Liceo (E. Media), era de estudio obligatorio en Literatura, 3° año, "El cantar de mío Cid". Con un promedio de edad de 14 años, gustaba mucho a todos, en general.

  • @lucasgomeztorets7915
    @lucasgomeztorets79153 жыл бұрын

    Para mí es incuestionable el separar, y separarlo bien, el Cid histórico del Cid literario cuando se aborda la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. Desmitificar, en una palabra. Y tanto hoy con Fernando como el otro día en el magnífico vídeo de Academia Play David Porrinas González lo ha hecho a la perfección. Mis felicitaciones.

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn3 жыл бұрын

    Clase magistral de ambas partes, y muy enriquecedora. Desde Uruguay, calurosos saludos.

  • @spanishmotivationalforce845
    @spanishmotivationalforce8453 жыл бұрын

    Mil gracias por este documento sonoro.

  • @albertomartin9338
    @albertomartin93383 жыл бұрын

    El Cid tiene hasta su ruta del destierro ,desde Burgos hasta Alicante , a ver si se pone de moda ,tambien .

  • @lolavelasco9474

    @lolavelasco9474

    Жыл бұрын

    Me lo apunto

  • @angelfdez6572
    @angelfdez65723 жыл бұрын

    Como siempre Fernando, un placer para los oídos el programa.

  • @jpmf1288
    @jpmf12883 жыл бұрын

    Maravilla Contra Historia, he disfrutado como nunca

  • @ampujant
    @ampujant Жыл бұрын

    Gracias por vuestra seriedad al tratar los temas históricos

  • @toniramone3629
    @toniramone36292 жыл бұрын

    ¡Uno de los grandes personajes de la Historia, y muy bien contado, como siempre!

  • @albertorodriguezrodriguez7173
    @albertorodriguezrodriguez71733 жыл бұрын

    Maravilloso programa, pura esencia ...

  • @rodolfojareno4705
    @rodolfojareno47053 жыл бұрын

    Magnífica Contra Historia con invitado de lujo. Gracias Fernando por el esfuerzo que haces para borrar la fama de inútiles sociales que nos han puesto a los historiadores.

  • @warning7639
    @warning76392 жыл бұрын

    Saludos desde Santiago de Chile.... muchas gracias por tu programa.

  • @pepisimaperez8612
    @pepisimaperez86123 жыл бұрын

    ¡Maravilloso! Me ha encantado, gracias.

  • @felipelarenascarrasco3387
    @felipelarenascarrasco3387 Жыл бұрын

    Interesantísimo como siempre! Creo que los comentarios son un poco injustos con la serie de Amazon. Sus objetivos no son ni la fidelidad histórica ni cautivar a quienes saben de historia, sino hacer un producto atractivo para quienes nunca se interesaron en el pasado y que quizá después de verla terminan en este video. Abrazo desde Chile.

  • @user-gl8et2wm3k
    @user-gl8et2wm3k9 ай бұрын

    Yo que me crié en la época en la cual se ensalzó al cid, me quedo con que fue el mayor guerrero de la edad media, sirviese a quien sirviese pues las circunstancias lo llevaron a ello. Bravo por aclarar ciertos conceptos y hacer realidad lo que después de muchos años creía

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11543 жыл бұрын

    La. Estábamos esperando y la veíamos llegar gracias

  • @isabelvaldesfigueroa4435
    @isabelvaldesfigueroa44353 жыл бұрын

    Una joya de ch ¡No tiene desperdicio! Ya veré siempre muy de otra manera al Cid, y disparada la curiosidad de todos los hilos planteados. ¡Felicidades!

  • @RamonMercader1917
    @RamonMercader19173 жыл бұрын

    Yo recuerdo la peli de animación sobre el Cid, de hace unos años, y la recuerdo con cariño. Vale que no sea la mejor película de la historia, pero sirve para que niños y jóvenes puedan acercarse a la figura de este caballero, mezclando un poco la historia real y parte del cantar. Aunque lo que más recuerdo era la forma de la animación, que los personajes tenían unos cuerpos desproporcionados, sobretodo los brazos y los muslos. A ver si hay alguien más que la haya visto y me cuenta su recuerdo, un saludo

  • @rosariofrasno3581

    @rosariofrasno3581

    Жыл бұрын

    Kkkkn .

  • @jcrh234
    @jcrh2343 жыл бұрын

    Muchos conocimos al Cid al jugar Age of Empires II The Conquerors 🤘 “¡Guerra! ¡Santiago!” 😁

  • @IvanhoeElTerrible

    @IvanhoeElTerrible

    3 жыл бұрын

    Mande?

  • @vegathletic9771

    @vegathletic9771

    3 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo jajaja

  • @hernantorres4776
    @hernantorres47768 ай бұрын

    Excelente programa! Muchas gracias.

  • @jC-xp2yt
    @jC-xp2yt3 жыл бұрын

    Un verdadero placer escucharte saludos desde 🇬🇧

  • @beatrizmartinrodriguez788
    @beatrizmartinrodriguez788 Жыл бұрын

    Como siempre, estupendo programa. Totalmente de acuerdo con tu opinión sobre la serie "el Cid". Y el actor principal, en mi opinión, deja bastante que desear.

  • @mdolorestntilia4334
    @mdolorestntilia43343 жыл бұрын

    Me gusta la contrahistoria... Hoy me he quedado con ganas de más y a la espera del contraplano prometido

  • @fernandogarciadeblascrespo5479
    @fernandogarciadeblascrespo54793 жыл бұрын

    Después de castigarme viendo El Cid en Amazon (sí, había que verla para poder opinar con criterio pero ha dolido) escuchar esta Contra Historia ha sido como encontrar un oasis después de 5 días dando vueltas sin agua por un desierto

  • @princesadeeboli3112

    @princesadeeboli3112

    3 жыл бұрын

    Yo he recurrido a leer la historia novelada de P. Reverte, Sidi, que se complementa históricamente con los hechos que aquí se exponen.

  • @antigonarosaura7845

    @antigonarosaura7845

    3 жыл бұрын

    @@princesadeeboli3112 Me la anoto.

  • @antigonarosaura7845

    @antigonarosaura7845

    3 жыл бұрын

    Imagino que igual la veré, pero el anuncio me hizo daño.

  • @consuelocandel8578

    @consuelocandel8578

    3 жыл бұрын

    Por dios que mérito tienes, te has visto ese pestiño de serie?. Yo me fio de algunos críticos y me evito perder el tiempo.

  • @silvia4994

    @silvia4994

    Жыл бұрын

    Yo la acabo de ver para permitirme situar a lis personajes,y ,sin ser buena,se deja ver,me gusta mucho cómo trabaja el actor que hace del Rey Ferdinando. Estoy buscando conferencias y documentales porque me interesan los reinos de taifas en especial,respeto mucho la cultura hispano árabe,creo que nos daban cien vueltas.

  • @Medes06
    @Medes063 жыл бұрын

    Cuanto premios te van a dar, o deberían??? Espectacular Fernando, como siempre

  • @jaimediezgo8789
    @jaimediezgo87893 жыл бұрын

    Cada vez que alguien dice "pero sin embargo", muere un gatito.

  • @cesarperaza4732
    @cesarperaza47323 жыл бұрын

    me encanta su charla , Saludos desde México, aquí todavía es 13 de febrero 13:21

  • @quidproqusto3482
    @quidproqusto34823 жыл бұрын

    Pensaba que hablaríais de lo vivo que estaba el feminismo en el siglo XI.

  • @yungniggii1028

    @yungniggii1028

    3 жыл бұрын

    😂😂 que porquería de serie

  • @jtsinspain
    @jtsinspain3 жыл бұрын

    Buenas tardes Fernando. Me encanta la forma que teneís de facilitarnos una mirada que penetra todo la entramada folclórica de personas históricas. Me ha gustado lo que nos ha contado tu invitado, David, referente a Díaz de Vivar; sólo discrepo en un aspecto que ha comentado de las islas británicas - he creído entender que relacionaba la conquista de Inglaterra por parte de Guillermo con una cristianizacion de las islas, cuando en realidad la llegada y expansión del Cristianismo hacia siglos que se había llegado a cabo. Tal vez he entendido mal el comentario de David. En todo caso mis felicitaciones por lo que va consiguiendo en el canal. Saludos cordiales.

  • @Pepe_DVC
    @Pepe_DVC10 ай бұрын

    Que lujo de videos y que suerte poderlos escuchar, Fernando. Muchas gracias por tu trabajo!

  • @carlosroca2917
    @carlosroca29173 жыл бұрын

    Quizás deberían haber empezado con una breve introducción histórica sobre el Cid histórico y mítico. Nuestros compañeros escuchas americanos no tienen por qué saber su historia y se pueden haber perdido entre tanto salto cronológico.

  • @davidsuarez2926

    @davidsuarez2926

    3 жыл бұрын

    Efectivamente, de la misma forma que se pone en contexto la época, falta poner en contexto al personaje, que no era solo un militar, antes había sido "juez" y "embajador".

  • @2718daniel

    @2718daniel

    2 жыл бұрын

    En Uruguay el Cantar del Mío Cid está en el programa de secundaria y la historia de España se estudia bastante en profundidad. Preocupate más x lo q saben de historia tus compatriotas, q acá en sur nos revolvemos bastante bien...

  • @Faustonauta
    @Faustonauta3 жыл бұрын

    A mi también me ha gustado la 1 temporada de la serie. Creo que se centra mas en lo histórico que en la leyenda. Hoy me ha gustado mucho. Gracias Sr. Diaz.

  • @bambinoboqueroni2986
    @bambinoboqueroni29863 жыл бұрын

    👏👏👏 gracias FDV lo esperaba como agua mayo👌

  • @josabelyt
    @josabelyt3 жыл бұрын

    Muchas gracias, estupendo.

  • @alclarear
    @alclarear3 жыл бұрын

    Enamorada de tu programa.. te doy las gracias porque en este momento tan duro es un bálsamo para aliviar tantan noticia difícil... Una cosa... no se si soy yo. .. pero me cuesta mucho a veces entenderte, por tu manera de hablar a golpes, con una expresividad tan grande y unos altos y bajos que hace que los mismos bajos y altos de los altavoces se vuelvan locos 🤭🤭

  • @alonsoquijano7373

    @alonsoquijano7373

    3 жыл бұрын

    ¿Has probado con auriculares?

  • @madoloresruizrenedo6795
    @madoloresruizrenedo6795 Жыл бұрын

    Muchas gracias 😘 🙂 😊 😉 💕

  • @Midnight_Lightning
    @Midnight_Lightning2 ай бұрын

    Me encanta ❤

  • @lurdessm7116
    @lurdessm71162 жыл бұрын

    Excelente contra 👏👏👏aunque se os olvidó citar a la ciudad de Palencia, cuna de la primera Universidad Española...😊

  • @peregrind
    @peregrind3 жыл бұрын

    Que maravilla escuchar como te ajustan tu hispanidad.

  • @AquilesAnTh117
    @AquilesAnTh1173 жыл бұрын

    Podemos decir entonces que el Cid fue el primer autónomo de la historia de España? El patrono laico de los autónomos?

  • @unciudadanoejemplar5821
    @unciudadanoejemplar58213 жыл бұрын

    que gran programa

  • @VictorPerez-vs3mp
    @VictorPerez-vs3mp3 жыл бұрын

    Fernando, espero que se me lea este comentario. Esta ContraHistoria la tienes ubicada en la lista de reproducción de la ContraCrónica, por lo que para los que nos hemos unido tarde a la ContraHisotoria y te seguimos por la lista de reproducción puede ser que no la encontremos.

  • @noeliaklenk3128
    @noeliaklenk31283 жыл бұрын

    Excelente!

  • @yeisus-4729
    @yeisus-47293 жыл бұрын

    Ha sido muy interesante como se ha expuesto la realidad feudal peninsular; tendemos a pensar en ejércitos permanentes y en feudos más o menos estáticos, pero la realidad era que para mantener el vasallaje de la nobleza era necesario conquistar. Ha sido bastante esclarecedor cuando se ha presentado la legitimidad papal como única forma de defenderse de invasiones de otros cristianos. Un invitado de lujo.

  • @pococteam
    @pococteam3 жыл бұрын

    Gracias David.

  • @LINKchris87
    @LINKchris873 жыл бұрын

    Lo peor que le ha sucedido a la figura del Cid en mil años de historia es el actorucho que han elegido para interpretarlo. Es como poner a Ylenia en el papel de Juana de Arco.

  • @wiljos7
    @wiljos7 Жыл бұрын

    En Venezuela se estudia un resumen del Cid campeador como una de las obras más importantes de la literatura hispana.

  • @migueldelgado5793
    @migueldelgado57933 жыл бұрын

    Creo que la historia del Cid y en general a las conquistas del S. XIX hasta Las Navas de Tolosa, no se entienden sin entender el poder de Almanzor en Al-Andalus y el vacío de poder que dejó su muerte

  • @anasanchezmorujo9271
    @anasanchezmorujo9271 Жыл бұрын

    Uf! El Campeador es una obra literaria. El supuesto histórico era un guerrero con la espada a favor del señor que mejor pagaba, ya fuera cristiano o árabe. Un mercenario.

  • @caracallacz
    @caracallacz3 жыл бұрын

    Hay una contra de Fernando III de Castilla!!!! tengo que escucharla.

  • @ignacioheredia9599

    @ignacioheredia9599

    3 жыл бұрын

    Unificador de dos reinos, rodillo imparable y mareo de nombres de la primera mitad del siglo XIII tanto en Al Andalus como en Castilla como León. Si hace una contra tanto para F. III como Jaime I merecen un programa, quizás con el título de "reyes conquistadores".

  • @APERCUPETO
    @APERCUPETO3 жыл бұрын

    Un honor

  • @milagrosperez-alvarez2347
    @milagrosperez-alvarez23472 жыл бұрын

    Un saludo desde Naples

  • @luis80luis
    @luis80luis2 жыл бұрын

    Fernando: "La contrahistoria dura lo que dura (dura)" Yo: Joder, Hoy tuvo gatillazo!!!, me dejó a medias...

  • @pilararregui5061
    @pilararregui5061 Жыл бұрын

    Magnífico y evocador personaje de nuestra Historia. Rodrigo Diaz de Vivar... "El ciego sol se estrella en las duras aristas de las armas... ... al destierro con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga". Magnífico!!!

  • @erickgalindo8199
    @erickgalindo81992 жыл бұрын

    Me gustaria preguntar, que les pareció la pelicula con Charlton Hesston?

  • @jesusesbec3848
    @jesusesbec38482 жыл бұрын

    Gracias

  • @AJ-xh8hu
    @AJ-xh8hu2 жыл бұрын

    Qué voz tan agradable.

  • @yungniggii1028
    @yungniggii10283 жыл бұрын

    Coño soy el 4 coment, creo q nunca te pillé tan rápido

  • @nachopichu6594
    @nachopichu65943 жыл бұрын

    Interesante pero sobre la hipótesis expuesta sobre que si el hijo y heredero del Cid no hubiera muerto entonces se hubiera formado un reino cristiano más en Valencia a la manera de Castilla y Aragón etc, yo esto no lo veo tan claro debido a que la población cristiana en la taifa de Valencia era minoritaria (los mozárabes) entonces como el Cid o su hijo iban a poder transformar a toda su mayoritaria población islámica en cristiana? O de dónde iban a traer repobladores? No olvidemos que los reinos cristianos del norte de la reconquista partían desde cero como reinos cristianos. Un saludo

  • @TheCota700
    @TheCota7003 жыл бұрын

    la jura de santa Gadea es mi tema preocupante, podría ser verdad, un alférez del rey llevando a jura en sus sospechas a su sucesor. parece creíble

  • @azul699
    @azul699 Жыл бұрын

    Claro"nos han entrado a la fuerza,y vamos a "recuperar lo que es nuestro"(nadie tiene que entrar a la fuerza)

  • @RosaMaCid
    @RosaMaCid2 жыл бұрын

    Extraordinario fue un gran programa y muy interesante resulta que lo escuche desde México. Tenía mucha curiosidad sobre el Cid porque es el apellido de mi familia y naturalmente el mío es: Cid de León.

  • @victorpinoflores5622

    @victorpinoflores5622

    Жыл бұрын

    Cid viene del vocablo musulman sidi que significa "mi señor" fueron los árabes zaragozanos que lo llamaron así por primera vez

  • @juliomoya1329
    @juliomoya1329 Жыл бұрын

    SERÁ POSIBLE la historia de la Ópera y La Zarzuela?? Gracias.

  • @Gontzal7
    @Gontzal73 жыл бұрын

    Cuando lei el cantar me preguntaba donde narices decia lo de "Polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga" :-)

  • @Fersepor
    @Fersepor3 жыл бұрын

    A contraescuchar...

  • @rodrigojavier7661
    @rodrigojavier76613 жыл бұрын

    Al Cid gracias ostento tan gallardo nombre.

  • @TheCota700
    @TheCota7003 жыл бұрын

    Nadie ha relacionado los libros de gesta con los escritos griegos...son muy parecidos, así como la creación de una Oikumene cristiana

  • @humbertobernal357
    @humbertobernal3573 жыл бұрын

    Fernando la unificación alemana,la primera🙏🏼

  • @Alejvm97
    @Alejvm973 жыл бұрын

    El programa me gustó mucho y el invitado claramente ha sido de lujo. Solo me quedé con la sensación de que faltó algo más de cronología ordenada de la vida del Cid. Me hubiera gustado que hablen p. ej. de por qué lo desterraron o más sobre la relación con Mutamid. A lo mejor en el contraplano.

  • @santiagofernandezdelrio7357
    @santiagofernandezdelrio73573 жыл бұрын

    ¡Grave error! de Fernando diciendo que León (y Zamora) es ciudad o tierra castellana asimilándolas a Burgos por ejemplo. Menos mal que el invitado experto habla del Emperador y del Rey de León Alfonso VI.

  • @lanciaum4542

    @lanciaum4542

    2 жыл бұрын

    🐓 mucho manipulación el Cid fue nombrado caballero en el iglesia santa sepulcro de Zamora y patrón fue Urraca Reyna Zamora

  • @marcelaaiello2733
    @marcelaaiello27333 жыл бұрын

    MAGNÍFICA contra historia!!!!!!

  • @lanciaum4542
    @lanciaum45422 жыл бұрын

    🐓 el Cid fue nombrado caballero en Zamora en la iglesia de Santa sepulcro en Zamora y patrón fue Urraca Reyna Zamora

  • @melogarcia80
    @melogarcia803 жыл бұрын

    👏👏👏

  • @vms77
    @vms773 жыл бұрын

    Me parece curioso el planteamiento de que el reino valenciano del Cid se "pierda" por la muerte de su único hijo varón cuando, precisamente en esa misma época tanto Fernando I como Alfonso VI (los dos monarcas/emperadores castellanoleoneses del momento) dejan importantes herencias y coronas a sus hijas (las famosas "Urracas": tía y sobrina...). Las mujeres lo tenían más difícil, pero si hay una reina de Zamora o una reina de León, Castilla y Galicia (todas las coronas en la misma cabeza) podría perfectamente haberla habido de Valencia sin problemas...

  • @Fernando15111942

    @Fernando15111942

    3 жыл бұрын

    Lee la historia, nunca hubo reyes castellanoleoneses, si hubo reyes de LEON Y CASTILLA, unos primero y otros después creados por los reyes de León, a cuenta de sus descendencias.

  • @mdelposte
    @mdelposte Жыл бұрын

    Algo tendría Toledo cuando vivieron judíos,musulmanes y cristianos

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel2 ай бұрын

    5:18 Marcial Pons👍🏼👍🏼👏🏼👏🏼👏🏼

  • @manuel9768
    @manuel9768 Жыл бұрын

    Empresas de seguridad privada se le llama hoy en día, en tiempos del Cid se le llamaba mercenario.

  • @vamosacharlarunrato39
    @vamosacharlarunrato393 жыл бұрын

    Hola buenas tardes; En absoluto dudo del magisterio del ponente, mucho mayor que el mío sin duda. Lo que no me gusta es el punto de vista de muchos de los elementos de análisis. Señor de la guerra sí, pero no contra su rey. Al servicio de la taifa de Zaragoza si, entre otras cosas porque la guerra siempre fue su medio de vida y había sido desterrado de su tierra. Sin nada y con ambiciones, lógicamente se centra en lograr lo que él cree merecer, o sea un señorío. Se pone demasiado énfasis en " desmitificar" al hombre, tanto que finalmente de su análisis, el Cid parece ser algo fraudulento y no poseer mérito alguno. Independientemente de la creación del mito sobre su figura, cuando ambos bandos coinciden en hablar de él con palabras elogiosas, no creo que el Cid histórico fuera tan banal ni falso, independientemente de las mitificaciones generadas a su alrededor. Mucho énfasis en el oficio de las armas, cuando gran parte de la Reconquista la hicieron simplemente granjeros asentándose en lugares semiabandonados y empezando a trabajarlos jugándose la vida. Mucho énfasis en el pobre y desmembrado mundo musulmán en España, cuando en realidad seguía siendo mucho más poderoso, numeroso y peligroso que el cristiano. Me interesa el tema y algo he leído sobre ello. Aunque pongo el like por el análisis, por una vez no creo que haya quedado tan bién como suele. Un cordial saludo y buenas tardes.

  • @pi9581

    @pi9581

    Жыл бұрын

    La moda actual es banalizar al cid. Una pena que Fernando Díaz Villanueva tb haya caído en la moda.

  • @comosomos6848
    @comosomos68483 жыл бұрын

    👏🏼👏🏼👏🏼🐎🗡🛡

  • @gerardmartinez7862
    @gerardmartinez78623 жыл бұрын

    Es curioso.. toda la vida pensando que el cid era un símbolo del patriotismo español.. y resulta que en realidad era un separatista convencido?! Estas cosas solo pasan en españa..

  • @adamartinezbanaclocha
    @adamartinezbanaclocha3 жыл бұрын

    En estos programas lo que me lleva a la más absoluta sorpresa son los dislikes. 😂😂😂A quien le desagrada que se hable de un tema histórico? Esto es demencial en serio.

  • @joseantonioportana6568
    @joseantonioportana65683 жыл бұрын

    No es cierto que la edad media sea una época oscura donde se escribió poco.. lo que pasa es que se escribía en árabe. Sobre el Cid hay mucho escrito en árabe.

  • @joseantonioportana6568

    @joseantonioportana6568

    3 жыл бұрын

    @Baibars Al Jalikia en árabe se escribieron cosas buenas y malas sobre el Cid,. Pero nunca cosas tan malas como pudo escribir Alfonso VI ni los gemelos del condado de Barcelona, Ramón Berenguer y Berenguer Ramón. El Cid era un señor de su tiempo y sus tropas eran tanto cristianas como musulmanas y él sabía árabe

  • @NeoSorgin
    @NeoSorgin3 жыл бұрын

    Si como bien dices Rodrigo se apellida Díaz por qué su padre se llamaba Diego, no es más cierto que el apellido Vivar tiene más "papeletas" como posibles "descendientes" del Cid, que los del mismo apellido que Rodrigo, que al fin y al cabo hay miles y miles?

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn3 жыл бұрын

    A propósito de la peli estadounidense, habrá sido una superproducción, pero, francamente yo no me imagino a Charlton Heston, con los mismos gestos de macho duro, película tras película, y a Sofía Loren, con esa pinta de italiana de barrio, más que de una dama de armas tomar como doña Jimena.

  • @JoseCarlos-io1yp
    @JoseCarlos-io1yp Жыл бұрын

    De un burgales En tierras del cid campeador El vencedor El que siempre ganaba El cid El campeón de campeones campeónes Cuna del castellano Provincia hay capital de las castillas Saludos a España y Al mundo

  • @n.e.s5864
    @n.e.s58642 жыл бұрын

    Hombre, ciertamente le ha faltado una biografía a este programa.

  • @bambinoboqueroni2986
    @bambinoboqueroni29863 жыл бұрын

    Hombre FDV tienes una hora de programa con el mayor experto del Cid y os centrais 45 minutos en el contexto histórico y 10 minutos solo en el personaje ,🤔🤔🤔🤔

  • @pa-kk1ek
    @pa-kk1ek3 жыл бұрын

    hay algún estudio de dónde se está contagiando la gente?? Piensa que ese hielo se convertirá en alguna, así que aunque sea un fastidio, se da por buena. Saludos.