Conferencia de Julián Casanova: Fascismos

Ойын-сауық

La semilla del fascismo, el impacto de su ascenso al poder, las diferentes interpretaciones, Franco y los fascismos, las conexiones entre el pasado y el presente.

Пікірлер: 171

  • @JulianCasanova
    @JulianCasanova4 жыл бұрын

    Gracias por vuestros comentarios sobre la conferencia "Fascismos". Historia para conocer, pensar, derribar tópicos y mitos. Historia siempre compleja y cambiante. Para separar el historiador/investigador, que conoce el oficio, del mero opinante. Es un estímulo y un placer tener tantos seguidores inteligentes.

  • @raulpomaresrubio2397

    @raulpomaresrubio2397

    4 жыл бұрын

    Profesor Julián Casanova, he escuchado con gran interés su conferencia sobre este tema, tan controvertido como usted dice, y valoro notablemente su capacidad como comunicador, pero al mismo tiempo quisiera discrepar con usted en el fondo del asunto. Creo sinceramente que parte de un concepto erróneo, el de considerar al fascismo como un fenómeno con validez permanente en la historia. Según usted, más allá del caso italiano y alemán, también fue fascista la dictadura franquista, las dictaduras militares hispanoamericanas y africanas de los años sesenta y setenta e incluso defiende que hoy en día existe el fascismo cuando nos habla de las “semillas del fascismo” y de “los nuevos fascismos”. Hace un uso en plural del término, de fascismos nos habla, pero en realidad ese plural sólo tiene como objetivo darle el valor atemporal que he señalado anteriormente, lo que en mi opinión introduce una gran confusión que impide comprender bien cada contexto histórico, cada período con sus propias características y sus propios conflictos y problemas, incluso el nuestro. Su concepción del fascismo italiano y alemán se basa fundamentalmente en el uso de la violencia que se llevó a cabo, en la existencia de un partido de masas y en los apoyos que obtuvo de parte de las élites políticas y económicas, al menos en el acceso al poder. Esos elementos sin duda existieron, pero no son suficientes. Es verdad que una conferencia de algo más de media hora no da para entrar en muchos detalles, pero creo que usted olvida dos características fundamentales del fascismo que sí recogen otros historiadores especialistas en el tema como Stanley G. Payne: por un lado, el anticonservadurismo y la creación de un Estado basado en una concepción idealista, moderna, secular y nada tradicional de la sociedad y el Estado; y por otro, el de una nueva estructura económica nacional integrada, regulada y pluriclasista. La suma de todos estos elementos, los que usted ha señalado y los que, en mi opinión, ha olvidado, hacen comprensible al fascismo como concepto y hecho histórico, y hacen, al mismo tiempo, que su idea de un fascismo permanente que llega hasta hoy no se pueda sostener. Hay otro elemento que usted ha señalado certeramente aunque no lo haya destacado tanto en su conferencia, que el fascismo es producto de la Primera Guerra Mundial, y quisiera añadirle que ahí se contradice usted mismo, cuando insiste en ese carácter atemporal del fascismo, en lo que llama los fascismos, porque no creo que considere que esas semillas vigentes del fascismo en las que usted insiste sean también consecuencia de una guerra que terminó hace cien años, con todo lo que ha corrido y cambiado en la política, la economía y la sociedad desde entonces. En relación a la naturaleza fascista del franquismo también discrepo porque en dicho régimen el poder no fue ejercido por un partido único fascista, sino que lo ejerció un dictador compartiéndolo con unas “familias políticas” entre las que los falangistas (los fascistas españoles) no tuvieron nunca el poder que sí tuvieron los militares, la Iglesia, los católicos y monárquicos, los tecnócratas… según el período. El franquismo fue un régimen muy pragmático y al mismo tiempo tradicional, elementos que le alejan del fascismo, aunque en sus primeros años adoptara una fachada más o menos fascista debido a las circunstancias históricas. Profesor Casanova, creo sinceramente que ninguno de los dos vídeos que nos muestra pueden servir para comprender la naturaleza de la dictadura franquista. Pero ya le digo que no me quiero detener en el anterior aspecto de su exposición que he citado, a pesar del interés que merece, porque lo considero una cuestión menor dentro de su exposición. Menor porque, en mi opinión, se trata sólo de un tema que depende de otro mayor, la perennidad que usted atribuye al fascismo más allá de las fronteras y los tiempos históricos. Y me refiero especialmente al retrato que usted ha hecho de la actualidad, esa amenaza fascista de la que usted nos advierte. Aunque al principio de esta parte de su exposición intente avisarnos de que sólo nos habla de “ecos del fascismo, no repeticiones”, no ha podido evitar - quizá por la premura que atenaza siempre en los últimos minutos de una conferencia para dejar bien claro el mensaje definitivo- referirse a esos “ecos” como “semillas” que supongo que, como con cualquier semilla, usted ya ve germinar en un “fascismo que no va a ser antiparlamentario”, ya que “el antiparlamentarismo ya no va a ser una definición de los nuevos fascismos y la ultraderecha”. En este punto, profesor Casanova quisiera contrastar con usted dos autores importantes: por un lado, al historiador Emilio Gentile, gran estudioso del fascismo, al que usted cita en varias ocasiones en su primera parte para explicarnos el papel que la violencia desempeñó en el surgimiento del fascismo italiano, pero al que olvida para hablarnos del supuesto fascismo de los últimos años y venideros del que usted nos avisa. Pues resulta que Emilio Gentile tiene también obras tan relevantes como In democrazia il popolo è sempre sovrano. Falso, o Il capo e la folla, e incluso Chi è fascista en las que critica con muy buenas razones el uso tan frecuente que se hace hoy en día del término fascista, como hace usted, en mi opinión, equivocadamente, y describe nuestra actual democracia, y quizá no tan actual, con un nuevo concepto que él llama democracia recitativa. Nada que ver con esos nuevos fascismos que usted ve germinar aquí y allá. Al otro autor que quisiera recordar lo hago en relación a las palabras en las que usted asocia la crítica al multiculturalismo con el ataque a la democracia. Me refiero a un polítólogo, Giovanni Sartori, ya fallecido, y al que no creo que nadie se atreva a llamar fascista, a pesar de las críticas que hizo al multiculturalismo en su obra Pluralismo, multiculturalismo e stranei (traducida al español como La sociedad multiétnica) por los temores que expresó a que a partir de los actuales niveles de inmigración se pueda garantizar la integración necesaria para mantener nuestras sociedades democráticas. Y es que, profesor Casanova, creo que avisar a su audiencia de que la posible germinación o no de los nuevos fascismos “dependerá de las sociedades, de nosotros” es, una vez más en mi opinión, llamar a las gentes a una lucha absurda contra fantasmas de la historia, y por tanto, confundir la realidad, y alejarnos de su comprensión. Para terminar mi crítica, en la tercera parte de su exposición, la dedicada a las interpretaciones del fascismo, usted intenta restar valor académico a aportaciones como las de Hannah Arendt y Ernst Nolte, por citar únicamente a estos dos historiadores, indicando que dejan de lado determinados aspectos y que simplifican la historia o minimizan el papel del fascismo en relación al comunismo. Creo que se vuelve a equivocar, ya que lo que estos autores nos mostraron realmente es la profunda identificación del fascismo y del comunismo como ideologías y regímenes totalitarios, teniendo en común el rasgo esencial de crear unas sociedades ideales, utópicas al modo de ver de cada una, pero que sólo se pudieron llevar a cabo acabando con la libertad individual, llevando a las gentes a rastras, cuando no asesinándolas, hasta esos sueños mesiánicos. Las diferencias ideológicas y como alternativas al capitalismo y a la democracia entre el fascismo y el comunismo a las que usted, sin entrar en detalles, se refiere no son más que “pequeños matices”, y perdóneme la expresión, frente al objetivo final común que esas dos ideologías tuvieron. De hecho, esa diferencia que usted quiere establecer me deja el mal sabor de boca de que quizá lo que usted pretende es, en cierto modo, lo contrario a lo que usted atribuye a los citados historiadores, es decir, que quizá pretenda exculpar o minimizar el comunismo. Corríjame si me equivoco, pero no olvide que en Europa después de la Segunda Guerra Mundial “el legado de […] los millones de asesinados, encarcelados, exiliados” no se desvaneció, ni siquiera aparentemente, como usted parece hacernos creer, porque en Europa, más allá de las dictaduras militares de España, Portugal y Grecia, seguía vigente el totalitarismo comunista en medio continente, y no fue “un fenómeno del pasado” hasta el hundimiento de los regímenes soviéticos, en los comienzos de los años noventa del siglo XX.

  • @juanignaciomarcoslekuona8554

    @juanignaciomarcoslekuona8554

    2 жыл бұрын

    @@raulpomaresrubio2397 ha

  • @SwfanredLotr

    @SwfanredLotr

    2 жыл бұрын

    @@raulpomaresrubio2397 Muy buen análisis. Aunque si se me permite un comentario creo que un marxista o un anarquista es el menos indicado para dar una definición del fascismo y de sus doctrinas, porque casi siempre termina en la misma conclusión de que no es más que un sistema de dominación capitalista o la dictadura del capital en sí. Creo que la única excepción a esta línea historiografica es Ferran Gallego. En cualquiera caso un comentario acertado.

  • @huichilobos3987

    @huichilobos3987

    Жыл бұрын

    Yo lo que creo es que más que ante un historiador estamos ante un vocero de la izmierda.

  • @peterperezgarcia9560
    @peterperezgarcia95603 жыл бұрын

    Los profesores como usted son como los faros en la niebla, gracias de todo corazón. Un abrazo desde Barcelona.

  • @soniabrasola5007
    @soniabrasola50077 ай бұрын

    Llegué por obligación a su conferencia, como tarea de clase, pero agradezco a nuestro profesor y a Usted, que nos haya explicado todo de forma tan clara y precisa. Gracias!

  • @nereamollarubio6631
    @nereamollarubio66313 жыл бұрын

    Aquí una historiadora casi recién graduada enamorada de sus conferencias. He podido explicar la II República española en las prácticas del máster y gracias a su visión he entendido mucho mejor ciertos aspectos de ésta. Muchas gracias por divulgar tan bien la Historia, y plantar las semillas de la investigación en los jóvenes historiadores como yo.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @rubenabreu3665
    @rubenabreu36654 жыл бұрын

    Muchas gracias, querido maestro. A que esperan Paul Preston, Angel Viñas, Francisco Espinosa Maestre, Alberto Reig y tantos otros grandes historiadores que se han dejado la vida en el estudio serio de la historia, no podemos permitir que los Pio Moa y César Vidal llenen de confusión las mentes de los más jovenes. Teneis que uniros y dar voz a vuestro trabajo. Gracias.

  • @luisvc2846

    @luisvc2846

    3 жыл бұрын

    Estoy completamente de acuerdo contigo Rubén. Esos no son historiadores. Un saludo.

  • @JuanitoNoMoon1
    @JuanitoNoMoon14 жыл бұрын

    Gracias, me dedicaré a compartirlo. Creo que es la mejor forma de luchar contra la ignorancia y la barbarie.

  • @macan4827
    @macan48273 жыл бұрын

    Un placer como siempre profesor, su rigor y profesionalidad no tiene rival. Gracias por estas conferencias en estos momentos de tantos tertulianos incultos.

  • @dandio777
    @dandio7774 жыл бұрын

    Termino la carrera, si el virus lo permite, de aquí a Septiembre y encuentro sus charlas clarificadoras y un lugar donde obtener autores a los que poder leer. No sólo tienen validez para los estudiantes de bachillerato. Es un gusto escucharle, espero poder seguir haciéndolo. Gracias.

  • @angelessormore625
    @angelessormore6253 жыл бұрын

    Eres mi ídolo, Julián. Aprendo mucho contigo. Muchas gracias por tu labor.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Muchs gracias, Ángeles

  • @Sarah-du9cu
    @Sarah-du9cu3 жыл бұрын

    Desde Holanda, le agradezco su rigor, su analisis, de llevar a España al contexto europeo historico, a una memoria compartida ...

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @ambarfernandezcampa468
    @ambarfernandezcampa4682 жыл бұрын

    Gracias por estas lecciones magistrales, ya qué no se nos dió historia contemporánea en los colegios es gratificantes encontrarla aquí. Gracias

  • @martaconejo108
    @martaconejo1084 жыл бұрын

    Muchas gracias , Julián por hacernos llegar tus conocimientos. Muy muy agradecida por tener esta oportunidad de aprender tanto. Enhorabuena por tu exposición, que me parece muy didáctica y fácil de seguir. Encantada de poder disfrutar de más conferencias. Salud y gracias.

  • @roberthood100
    @roberthood1004 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! A los docentes de secundaria y bachillerato nos viene genial como recurso para que los alumnos aprendan a sintetizar características y ver su aplicación práctica en Italia, Alemania y las dictaduras ibéricas.

  • @hectorcester4018
    @hectorcester40184 жыл бұрын

    Impresionante, muchas gracias profesor es todo un placer y un orgullo como maño que soy escucharle.

  • @andreucastellet7617
    @andreucastellet76174 жыл бұрын

    Profesor, eres un crack de la Historia y esta iniciativa es oportuna, generosa y sospecho que efectiva, porque una de las cosas buenas que tiene haberse labrado una cierta reputación académica es que se consigue capacidad para poner el prestigio al servicio de la divulgación de lo que se sabe. Y este hombre nos expone las cosas, como decía aquel, "claras y distintas".

  • @samueldomingososaflorido7201
    @samueldomingososaflorido72013 жыл бұрын

    Espectacular, profesor. Nos ayuda muchísimo a la juventud, que se está formando como historiadores/as, a entender este complejo proceso histórico - y sus consecuentes interpretaciones historiográficas - y a aquellos/as que desean tener una aproximación divulgativa de estas realidades históricas, sociales y políticas. Mis más sinceros dieses.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @lalechuzainquieta2599
    @lalechuzainquieta25992 жыл бұрын

    Una gran lección, muchas gracias por aclarar con tanto rigor el concepto de Fascismo en su contexto temporal.

  • @angelvalle7626
    @angelvalle76263 жыл бұрын

    Extraordinaria capacidad de síntesis, muchos profesores le seguimos a usted, Julián

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @emilio7082
    @emilio70824 жыл бұрын

    Me ha parecido una magnífica exposición y, muy atinados comentarios a los que se toman a la ligera algunos "Ecos del Fascismo" como muy bien dice el profesor.

  • @teresaaranda7623
    @teresaaranda76234 жыл бұрын

    He vuelto a repetirla porque la considero imprescindible para entender el pasado pero en especial para tener las ideas mas claras cuando se oye continuamente la palabra fascista como insulto dirigido a cualquiera que piense diferente. Es un lujo poder escuchar las conferencias y no deje de hacerlas. Sería muy interesante una conferencia para explicar a los jóvenes que están estudiando ahora la época del franquismo las razones que permitieron el mantenimiento durante tantos años del régimen y el amplio apoyo que tuvo.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    La siguiente conferencia, el próximo lunes, 22 de junio, a las 19 horas, en vivo por mis cuentas de youtube, twitter y facebook, será sobre La Segunda República

  • @mohe1968
    @mohe19684 жыл бұрын

    Gran conferencia y muy útil, espero que llegue a mucha gente que en la actualidad intentan adoctrinar en los autoritarismos

  • @damianuruena7021
    @damianuruena70212 жыл бұрын

    cualquier aficionado a la historia disfruta con un video así.

  • @mateobruno1234
    @mateobruno123411 ай бұрын

    Felicitaciones por la conferencia, los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla ,famosa frase de Cicerón. Mateo de Argentina

  • @jmornrubio
    @jmornrubio4 жыл бұрын

    Excelente y clarificadora conferencia. Magnífica iniciativa que espero tenga continuidad.

  • @danielbujalanceroldan1026
    @danielbujalanceroldan10262 жыл бұрын

    Un auténtico placer escucharle, acabo de descubrir su canal y conferencias y son oro puro, es usted irrepetible Don Julián. Aprovecho para darle la enhorabuena por sus libros, en concreto el último que he leído, siglo XX, una violencia indómita, una auténtica obra maestra, el cual releere. Un placer escuchar y leer su trabajo. Un saludo.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    2 жыл бұрын

    Gracias

  • @tonyjover2729

    @tonyjover2729

    Жыл бұрын

    Muchas gracias por esta fantástica explicación sobre el fascismo. Muy necesaria en los peligrosos momentos que vivimos y la necesidad de esta pedagogia para nuestra juventud.

  • @chemaciru
    @chemaciru2 жыл бұрын

    Como siempre, estratosfericamente riguroso y pedagógico.

  • @Nancygarcia-xs3um
    @Nancygarcia-xs3um4 жыл бұрын

    Es la segunda vez que la escucho. Explica usted muy bien. Aprendo muchísimo. Muchas gracias. Un saludo

  • @macaucon
    @macaucon4 жыл бұрын

    Profesor, vuelva cuando guste. Estaremos esperando, ávidos de seguir escuchándole para seguir formándonos

  • 4 жыл бұрын

    Muy buena exposición. Creo que la volveré a ver por segunda vez y desde luego la recomendaré. Gracias a Julián Casanova por la conferencia

  • @fer9161
    @fer91613 жыл бұрын

    Gracias por compartir estas conferencias tan reflexivas y con mirada objetiva

  • @miguelangelcastillomartin4004
    @miguelangelcastillomartin40042 жыл бұрын

    La historia es más importante de lo que los políticos nos quieren hacer pensar. Las sociedades son fruto de la historia y si no la conocemos no podremos entender porqué los hechos suceden así. Lo que nos lleva a poder manipularlos más fácilmente.

  • @manueldavidmolinasanchezhe2351
    @manueldavidmolinasanchezhe23514 жыл бұрын

    Una vez más, un placer escucharle. Esperamos la próxima Conferencia. Gracias y un saludo desde La Mancha

  • @microfisuras
    @microfisuras2 жыл бұрын

    Muchísimas gracias poresta espléndida lección; gracias.

  • @jch4424
    @jch44243 жыл бұрын

    Cuanta más historia necesitamos todos los pueblos para tener más claridad en las decisiones políticas. Y así evitar vivir nuevos horrores.

  • @leonardochaves7467
    @leonardochaves74674 жыл бұрын

    Mi gratitud, por compartir con la gente sus conocimientos, poner luz sobre la oscura ignorancia y hacernos pensar y recapacitar. Brillante conferencia ofrecida por unos de los mayores profesionales en la materia. Es un lujo puesto al alcance de quien lo quiera, cuanta generosidad, mil gracias.

  • @25desep1
    @25desep14 жыл бұрын

    Gracias , Profesor . Sus aportaciones tienen un valor incalculable.Son de vital importancia , sobre todo , para nuestra generacion, tratar de entender en o la esencia , de la HISTORIA y los aconteceres, circunstancias y factores que han contribuido para que la dignidad humana sea sustituida por el odio, la ira, la VIOLENCIA y la venganza, violaciones y asesinatos, "el hombre sea un lobo para el hombre"; y la democracias den paso a los Totalitarismos de caracter nazista, franquista, fascista, stalinista... Esperemos que la historia no sea ciclica ; que sea un revulsivo y rechazo de los terribles horrores e injusticias de incalculable desprestigio que infravaloran los VALORES y DERECHOS. HUMANOS, la FRATERNIDAD, IGUALDAD,JUSTICIA, PAZ, SOLIDARIDAD ,INDEPENDENCIA DE POODERES , ESTADO DEMOCRACY DE DERECHOS. SALUD!!

  • @fly8mbg
    @fly8mbg2 жыл бұрын

    Muy bueno y pedagógico .gracias

  • @mariajesusllopis4353
    @mariajesusllopis43536 ай бұрын

    Muchas gracias profesor, aprendo historia leyendo sus libros y escuchando sus conferencias, gracias

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    6 ай бұрын

    Gracias

  • @ArturoGarcia-eh1wb
    @ArturoGarcia-eh1wb3 жыл бұрын

    Gracias por el conocimiento compartido y la claridad con que lo expone.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @KhlavKalash14
    @KhlavKalash144 жыл бұрын

    ¡Gracias por la gran charla! muy apropiada en estos tiempos que corren

  • @Robotzorg
    @Robotzorg4 жыл бұрын

    Gracias Profesor por la conferencia. Soy un estudiante Americano, pero escribiendo un ensayo del arte de los nacionalistas durante la Guerra Civil Española. Creo que la historia y cultura de España es muy interesante. En mi opinion, es muy importante a recordar sobre la historia de los movimientos Fascismos.

  • @nuriaverdu8473
    @nuriaverdu84734 жыл бұрын

    Gracias profesor. Como siempre, un placer escucharle y aprender.

  • @ramsesminguillonberdiez6508
    @ramsesminguillonberdiez65084 жыл бұрын

    Fui alumno tuyo en Zaragoza hace 20 años y ahora te cito habitualmente en mis clases de Secundaria. Muy buena conferencia y buen recurso para Bachillerato en estas semanas tan complicadas.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Gracias

  • @josenehuenmateranmatkovic9672
    @josenehuenmateranmatkovic9672 Жыл бұрын

    Excelente conferencia, lo felicito

  • @alexiavenencia7181
    @alexiavenencia71814 жыл бұрын

    Gracias profesor! Como siempre es un placer escucharlo.

  • @aitorcano1341
    @aitorcano13414 жыл бұрын

    Gracias por la conferencia, profesor. No había podido verla hasta ahora. Siempre es un placer el escucharle.

  • @paloma6649
    @paloma66494 жыл бұрын

    Por favor, más conferencias

  • @martinmontejanomarquina3909
    @martinmontejanomarquina390929 күн бұрын

    Gracias Julián.

  • @fparamio1
    @fparamio13 жыл бұрын

    No se puede emplear mejor una tarde de domingo. Brillante exposición. Muchas gracias, profesor

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias, un placer

  • @anamariasuarezdelgado8836
    @anamariasuarezdelgado88364 жыл бұрын

    Gracias profesor, justo estoy estudiando este tema, es muy interesante. Un saludo.

  • @JulianCasanova
    @JulianCasanova4 жыл бұрын

    Me han preguntado dónde pueden verse los documentales que comenté en la conferencia sobre "Fascismos". En 2006 TVE emitió 8 programas de documentales que seleccioné con Filmoteca Española ordenados por temas sobre la guerra civil. Son una joya. Aquí están www.rtve.es/alacarta/videos/la-guerra-filmada/

  • @encarnajuarezjuarez3982
    @encarnajuarezjuarez39824 жыл бұрын

    Me encantan tus conferencias...da más por favor

  • @inmamir7673
    @inmamir76733 жыл бұрын

    Muchas gracias pir las conferencias que ayudan a entender nuestra historia. El peograma de historia nunca llegaba al S. XX y es importantisimo para entender nuestros antecedentes culturales

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @Estebi68
    @Estebi684 жыл бұрын

    Excelente! Como siempre. Gracias.

  • @franciscoabelsantosfuertes5782
    @franciscoabelsantosfuertes5782 Жыл бұрын

    Un verdadero placer y un extraordinario orgullo el poder decir y escribir que pertenezco a tan magnífico canal. Mis más sinceras y humides felicitaciones ❤❤❤

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @luisgarciadomingo2246
    @luisgarciadomingo22463 жыл бұрын

    Adelante, siga usted. Un placer.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Gracias

  • @Angela-vn7te
    @Angela-vn7te4 жыл бұрын

    Podría pasar horas escuchándole. Últimamente me interesa mucho la historia y he retomado su estudio como aficcion. Sus conferencias son de gran valor, espero que podamos seguir disfrutándolas.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Gracias y siga leyendo historia de investigadores críticos, que aprenderá mucho

  • @martinpescador6854
    @martinpescador6854 Жыл бұрын

    Muchas gracias por su esfuerzo

  • @juliaruiz8378
    @juliaruiz83782 жыл бұрын

    Gracias por su exposición. Necesitamos más historiadores como ud.

  • @alfredomalagon6866
    @alfredomalagon68663 жыл бұрын

    Cuánto serviría a Colombia que el historiador Casanova o alguno de sus discípulos escribiera la historia de la violencia indomable colombiana, reinante en los siglos XX y XXI.

  • @orquideaazorin
    @orquideaazorin4 жыл бұрын

    Muchas gracias, queda claro que hay y seguro habrá muchos fascimos, espero que las democracias sepan defender los derechos humanos. Este comentario lo hago el 5 de junio, por lo que espero escucharle de nuevo pronto.

  • @VictorianoRodriguezDavila
    @VictorianoRodriguezDavila4 жыл бұрын

    Gracias profesor, muy bien 👏👏👏👏

  • @santiago29881
    @santiago298814 жыл бұрын

    Que pena que las personas siempre volvamos a repetir los mismos patrones una y otra vez. Si tal vez aprendiéramos más de la historia igual nos salvaríamos ... Gracias profesor.

  • @edwingaray8965
    @edwingaray89653 жыл бұрын

    Me a gustado mucho esta conferencia virtual, espero que no sea la última.

  • @carmenrg3991
    @carmenrg39914 жыл бұрын

    Estupenda conferencia. Muchas gracias.

  • @davidgarcia6299
    @davidgarcia62994 жыл бұрын

    Fantástico...y creeme no por adularte...por lo vigente..un abrazo Julián

  • @agustinagonzaleznunez9513
    @agustinagonzaleznunez95132 жыл бұрын

    excelente, felicitaciones

  • @JoseRiazaOficial
    @JoseRiazaOficial4 жыл бұрын

    Felicidades, Julián, muy buena conferencia

  • @francobarbiero2232
    @francobarbiero22323 жыл бұрын

    Muchas gracias profesor Casanova. Desde Rosario Argentina le pregunto sobre algún trabajo/s de estudios de género y fascismo italiano y alemán

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    3 жыл бұрын

    Si lee inglés, hay un buen libro de Kevin Passmore, "Women, Gender and Fascism in Europe"

  • @JosepGil
    @JosepGil3 жыл бұрын

    Muy interesante, gracias!

  • @carlosluisbaigetzarco6405
    @carlosluisbaigetzarco64054 жыл бұрын

    Muchas gracias.

  • @Zaragozanature
    @Zaragozanature4 жыл бұрын

    Gran exposición, profesor.

  • @ildeshionegai8676
    @ildeshionegai86764 жыл бұрын

    Fantastico!!!

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita95334 жыл бұрын

    Estupenda conferencia. El que sabe, sabe.

  • @carmeplanaferrando7784
    @carmeplanaferrando77844 жыл бұрын

    Gracias profesor!

  • @QUICSEL98
    @QUICSEL984 жыл бұрын

    Alto picante el profe, me re sirvio muchas gracias saludos desde Argentina!

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Gracias

  • @rosamariacuevabaldovino8130
    @rosamariacuevabaldovino81304 жыл бұрын

    Gracias!

  • @miguelanxomuradolo2638
    @miguelanxomuradolo26382 жыл бұрын

    Muy buenas, y muchas gracias, profesor, por ofrecer divulgativamente condensación tan ordenada y accesible. Como estudioso del totalitarismo -ahora concretamente del franquista- atento a su criterio, estaría muy interesado en su recomendación sobre alguna fuente bibliográfica para el estudio de las dictaduras hispanoamericanas postperonistas. Pese a su militarismo y cierta parafernalia, a priori no las diría auténticamente fascistas, aunque, sin haber profundizado en ellas, sí caracterizadas por un ánimo totalitario (todo frustrado: sin masa, sin partido... puro formalismo terrorista al servicio de espureos intereses económicos, me temo). Por si leyere este mensaje, muchas gracias de antemano. Un afectuoso saludo.

  • @ismpm5367
    @ismpm53673 жыл бұрын

    Buenos días profesor, creo que es la cuarta vez que escucho esta conferencia. También estoy leyendo Europa contra Europa para prepararme este tema para las oposiciones. Quisiera preguntar si usted sabe a qué se debe el uso de simbología de la izquierda (la denominación "socialista", las franjas negras y rojas de Falange o la similitud entre la bandera nazi y la empleada por el Quinto Regimiento en la Guerra española). La virulencia contra los movimientos sindicalistas y socialistas unido a estos términos y símbolos me parece desconcertante. ¿Eran intentos de sabotear la simbología de izquierdas a la vez que copiaban sus estructuras de organización de masas? No he podido leerme más que el último ensayo de Emilio Gentile, por lo que el tema me parece bastante confuso. Un saludo, muchas gracias por su tiempo

  • @eduardoalbertopalomba1526
    @eduardoalbertopalomba15264 жыл бұрын

    Profesor desde Argentina muchisimas gracias por este video, me gustaria si fuera posible si alguna vez realiza uno sobre los Populismos Latinoamericanos, desde sus perpectiva.-

  • @sorenpuche9502
    @sorenpuche95023 жыл бұрын

    El entramado socioeconómico franquista sigue vigente, no lo olvidemos.

  • @manuelriquelme3303
    @manuelriquelme33038 ай бұрын

    Magistral

  • @antonioferrizsoriano5920
    @antonioferrizsoriano592010 ай бұрын

    Muchas gracias por su canal profesor, me podría recomendar algún libro sobre Antonio Salazar. Muchas gracias.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    10 ай бұрын

    En español, el libro de Marco Ferrari; en portugués o inglés la obra de Antonio Costa-Pinto

  • @jctoscanogrimaldi
    @jctoscanogrimaldi Жыл бұрын

    Muy bueno

  • @mariajesusiturbideparra8685
    @mariajesusiturbideparra86859 ай бұрын

    Ojalá si en vez de ponerme el nodo cuando era niña me hubieran puesto conferencias cómo estás para no llegar a adulta siendo una analfabeta de la información de la historia de mi país

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    9 ай бұрын

    Gracias

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    9 ай бұрын

    Gracias

  • @ormaza
    @ormaza4 жыл бұрын

    Me ha gustado y enseñado mucho

  • @luismi8506
    @luismi85064 жыл бұрын

    Es magnífico oír a este señor.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Gracias

  • @saramariapadrinosantaolaya9620
    @saramariapadrinosantaolaya96204 жыл бұрын

    creo con convicción, que hace falta mas divulgación de historia con precisión... en el gremio de los historiadores, hay demasiado intruso, que divulga sin rigor, llevando a los lectores, a conclusiones erróneas y falsas ... como historiadora, hija de la UCM, nada mas me alegraría, poder seguir oyendo y viendo esta clase de rigor, un periodo pasado, pero q esta muy presente ... confieso que, soy medievalista y mi ámbito de especialidad la documentación ... pero no por ello, infravaloro otros ámbitos de estudios... pues como dice el refranero español, de aquellos lodos, son estos fangos .... y recojo una cita de Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana " todo pueblo que olvida su historia, esta condenado a revivirla" ... se avecinan tiempos duros, difíciles como sociedad debemos estar a la altura, y exigir a la clase política altura de miras, de otro modo, veo oscuridad

  • @joako98lopez
    @joako98lopez4 жыл бұрын

    Muchas gracias Profesor por la conferencia, es de muy útil para aclarar conceptos. Tengo una duda: hace unos días leí que uno de los ejes comunes a los distintos regímenes fascistas es el ULTRANACIONALISMO PALINGENÉTICO. ultranacionalismoEsto es, a grosso modo, el anhelo del resurgimiento nacional, el retorno a un pasado glorioso. Se basaba en ejemplos como la Alemania nazi con el Primer y Segundo Reich, la Italia fascista con el Imperio Romano o la España franquista y la Dictadura de Primo de Rivera con el Imperio Español y las colonias pérdidas. ¿Esto es cierto?¿Es una práctica recurrente de los fascismos?

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Sería un poco más complejo, pero básicamente es una de las interpretaciones que comparten bastante autores. El fascismo sería así una salida a la no aceptación de la derrota en la Primera Guerra Mundial, o de la victoria mutilada en el caso de Italia. Lo de Primero de Rivera tendría menos conexión y Franco se incorporaría a ese discurso durante la guerra civil, aunque ese rasgo estaría presente en los militares africanistas.

  • @fowell723
    @fowell7234 жыл бұрын

    Profesor,repita cuando quiera ya que pienso igual cuando afirma que "las enseñanzas de la historia contadas con rigor sirven para hacer pensar y derribar topicos". Por cierto,para cuando su último libro? Creo que le escuché en El Gabinete con Julia que trataría de la evolución de la Europa del Este desde la IIGM

  • @MaquetasEmiliano
    @MaquetasEmiliano4 жыл бұрын

    Julián, ¿nos cabrá alguna conferencia sobre las colectivizaciones en el bajo Aragón? Muchas gracias. Un alcorisano

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    No lo sé, pero te agradezco el mensaje y el interés por ese tema.

  • @alexrosas4623
    @alexrosas46234 жыл бұрын

    Me la he visto 2 veces y me preguntó si podrías hacer una conferencia sobre el comunismo. Muchísimas gracias por la conferencia profesor :D

  • @pilarmuguerza1487
    @pilarmuguerza14874 жыл бұрын

    Gracias profesor por aclarar conceptos. Las tertulias televisivas necesitan más expertos y menos periodistas sabelotodo.

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    Que producen mucha más confusión y para eso lo ponen como tertulianos.

  • @luisvc2846

    @luisvc2846

    3 жыл бұрын

    @@ganimedesandromeda1321 Exacto Pilar y Ganimedes. Todos son intereses por ganar dinero. Esos periodistas no tienen idea de NADA y dicen lo que les da la gana. El periodismo consiste en informar, pueden dar su opinión como cualquiera pero no dar clases de materias que desconocen. Perdón por responder tan tarde, pero hace poco que me enteré que el profesor Casanova tenía un canal en youtube. Un saludo a los dos. Luis

  • @alejandrojosecozarelena9122
    @alejandrojosecozarelena91224 жыл бұрын

    Profesor, una explicación genial y necesaria. Sólo eché un poco en falta alguna mención a Japón, no se si en alguna otra conferencia tendrá cabida. En cualquier caso, muchas gracias. Siempre, como estudiante de historia, es un placer escucharle y leerle.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    4 жыл бұрын

    Gracias, sí, tiene razón, en media hora tuve que seleccionar y no cupo elpais.com/cultura/2015/04/01/babelia/1427902246_835506.html

  • @alejandrojosecozarelena9122

    @alejandrojosecozarelena9122

    4 жыл бұрын

    @@JulianCasanova muchas gracias!

  • @alvaroosorio3383
    @alvaroosorio3383 Жыл бұрын

    34:11 ✨

  • @fjcmxx
    @fjcmxx4 жыл бұрын

    Buf, pues es fabuloso y yo soy de Matemáticas.

  • @antonioferrizsoriano5920
    @antonioferrizsoriano59206 ай бұрын

    Julian, que le parece el libro De Adolf a Hitler de Weber?. Saludos, muchas gracias.

  • @JulianCasanova

    @JulianCasanova

    6 ай бұрын

    Buen libro, con buen pulso narrativo.

  • @abrolopezdelorca4471
    @abrolopezdelorca44714 жыл бұрын

    Por favor alguien me hace un resumen del video🙏🏼

  • @plinioelviejo4752
    @plinioelviejo47523 жыл бұрын

    Profesor me podría decir que países europeos sufrieron regímenes fascistas o totalitarios antes del comienzo de la 2A guerra mundial. Le agradecería muchísimo que los nombrase

  • @gusherala
    @gusherala3 жыл бұрын

    El Fascismo sin Gabrielle D´Annunzio ni Marinetti no es Fascismo.

Келесі