La Italia fascista

El 23 de marzo de 1919 Benito Mussolini, un veterano de la primera guerra mundial que antes había ejercido como periodista de varias publicaciones de izquierdas, fundó los “Fasci Italiani di Combattimento” (Fasces Italianas de Combate), una organización nacionalista que aseguraba que los aliados de la Triple Entente, en cuyas filas había luchado Italia durante la guerra, les habían robado la victoria. El movimiento nacía en un momento especialmente convulso. Los dos años que siguieron al final de la guerra fueron muy difíciles en Italia. Se sucedieron las huelgas obreras y en algunas zonas del país se llegaron a ocupar tierras y fábricas. En ciudades como Milán se constituyeron incluso consejos obreros a imagen y semejanza de los soviets que habían provocado poco antes la revolución de octubre en Rusia.
Los “Fasci Italiani di Combattimento” de Mussolini explotaron con éxito la situación excitando los ánimos de los nacionalistas italianos y de una burguesía que se sentía acogotada ante lo que parecía una reedición de la revolución bolchevique. En 1922 ese primer movimiento ya se había convertido en un partido, el Partido Nacional Fascista, y tenía apetitos de poder. Mussolini organizó una marcha sobre la capital con unos 30.000 hombres ataviados con camisas negras alegando que los fascistas eran los únicos capaces de garantizar la ley y el orden. Una vez en Roma los fascistas exigieron la dimisión del primer ministro y que ese puesto fuese ocupado por Mussolini.
El rey Víctor Manuel III accedió y entregó el poder a Mussolini con la esperanza puesta en que el sistema domaría sus ímpetus y terminaría por fagocitar a los propios fascistas. Pero no sucedió nada de eso. Mussolini no tardó mucho en hacerse con el control del parlamento y luego fue desmontando poco a poco la frágil democracia italiana. Sobre el nació un nuevo régimen que rompía por completo con el sistema liberal parlamentario que había caracterizado a la Italia reunificada desde sus orígenes en 1861. Todos los partidos políticos fueron prohibidos y se eliminó el propio parlamento, que fue sustituido por el denominado Gran Consejo del Fascismo, una cámara monocolor designada por el propio Mussolini. Libertades típicamente burguesas como la de expresión, prensa y asociación también desaparecieron.
A pesar de que Mussolini había convertido su país en una dictadura, la Italia fascista se puso de moda en la escena internacional durante parte de los años 20 y los años 30. Mussolini llegó a ser muy popular en Italia y también en el extranjero. Muchos le veían como un reformador y el régimen que había creado pronto encontró imitadores en otros países de Europa como España, Rumanía o Alemania. El fascismo se veía entonces como algo moderno que acababa con el liberalismo decimonónico y cerraba el paso a revoluciones comunistas como la rusa.
En el exterior Mussolini desplegó una activa política exterior porque quería reconstruir de forma un tanto fantasiosa el imperio romano y transformar Italia en una potencia colonial. Lo primero nunca estuvo en su mano, lo segundo lo intentó con la invasión de Etiopía, una campaña que ocasionó una gran crisis internacional. Los nazis alemanes se inspiraron en la estética fascista. Hitler admiraba a Mussolini y le consideraba el precursor de su propio movimiento. Los dos regímenes se hermanaron y fueron juntos a la guerra a partir de 1940. Eso marcaría el final de la Italia fascista y del propio fascismo, que sucumbió en 1943 poco después de que los aliados desembarcasen en el sur de Italia.
Hoy en La ContraHistoria vamos a profundizar en estos años de la historia de Italia para entender qué fue este movimiento que tanta influencia tuvo en toda Europa, cómo nació, cómo se desarrolló y por qué desapareció con la guerra. Para guiarnos visita el programa por primera vez (advierto ya que no será la última) Aitor Aurrekoetxea, profesor de la Universidad del País Vasco y todo un experto en esta materia.
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
Bibliografía:
- "El fascismo" de Stanley G. Payne - amzn.to/3O80LEu
- "El fascismo y la marcha sobre Roma" de Emilio Gentile - amzn.to/3JLWWBs
- "Mussolini y el fascismo italiano" de Álvaro Lozano - amzn.to/3JHXicf
- "La guerra de Mussolini" de John Gooch - amzn.to/3KChFsJ
- "Duce! Duce!: Ascenso y caída de Benito Mussolini" de Richard Collier - amzn.to/37gXfqN
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #Italia #Fascismo

Пікірлер: 192

  • @antoniorodriguezrosa6817
    @antoniorodriguezrosa68172 жыл бұрын

    Enhorabuena Fernando y Aitor por este estupendo trabajo de divulgación historica que, de nuevo, me ha completado un periodo y unos hechos que desconocía. Un abrazo para todos y todaslos contraescuchas desde Elx.

  • @jorge3211

    @jorge3211

    Жыл бұрын

    Qqq

  • @jorge3211

    @jorge3211

    Жыл бұрын

    Aáaáq

  • @josef5569
    @josef55692 жыл бұрын

    Lo que comenta en el minuto 23 no es un poema de José Antonio, sino unas frases de Ramiro Ledesma (si no recuerdo mal, escritas en el periódico La Conquista del Estado, en 1931). José Antonio era muy antisoviético, no habría dicho eso nunca. Ramiro Ledesma por el contrario habría considerado en ese momento (1931) que la URSS de Stalin tenía un componente nacional y en ese sentido las diría.

  • @isabelvv1870
    @isabelvv18702 жыл бұрын

    Fantástico Fernando. Me ha encantado la intervención de tu invitado de hoy, espero que venga en más ocasiones. Un paseo sencillo y completo por el fascismo italiano. Buen viernes!

  • @santtyarg3221
    @santtyarg32212 жыл бұрын

    Estupenda contra historia, los escuchó desde el Friuli Italia

  • @MrBasilides
    @MrBasilides Жыл бұрын

    Excelente, muy bien documentado y con un invitado de lujo. Al igual que en los cataros usted vuelve a omitir la organización y la intervención del fascismo en el sistema económico. Si no hubiese tenido resultados sorprendentes de crecimiento y mejoramiento de los niveles económicos , al igual que con el nacional socialismo, "il Duce" no se mantiene. Es muy interesante analizar la reestructuración del aparato económico incluso más allá del fervor ideológico, etc., etc., Con el cual coincido plenamente con usted. Es de agradecer el haberlo encontrado en las redes, da gusto escuchar análisis tan bien estructurados.

  • @EsperanzaBarcoAlonso
    @EsperanzaBarcoAlonso2 жыл бұрын

    Un detalle curioso, Josep Dencàs, miembro del Gobierno de la Generalitat que dio el golpe de estado del 6 de octubre de 1934, después de huir por las alcantarillas de Barcelona reapareció al cabo de unas semanas junto a Mussolini

  • @danimartinmiguel1069

    @danimartinmiguel1069

    2 жыл бұрын

    Los nazis ( algunos) abogan por la separacion de Cataluña y Euskadi como naciones etnicamente distintas a la española.Por ejemplo, el escritor del mito de los 6 millones, Joaquin Bochaca, tiene una estelada en el balcón

  • @gerentefirecomespanaslgere4665

    @gerentefirecomespanaslgere4665

    Жыл бұрын

    @@danimartinmiguel1069 ya la tiene envolviendo su caja.

  • @gerentefirecomespanaslgere4665

    @gerentefirecomespanaslgere4665

    Жыл бұрын

    Aguirre y Compayns intentaron comprar material militar en Alemania y en Italia. Que cosas.

  • @marianf.100
    @marianf.1002 жыл бұрын

    Gracias Fernando y Aitor. Habéis hablado de Historia desde la demografía, la filosofía, la psicología, la geografía, la arquitectura...todo bien hilado y ensamblado. Maravillosa charla. Por eso me gusta tanto tu "Contrahistoria". Saludos.

  • @facundomunozsevillano7248
    @facundomunozsevillano72482 жыл бұрын

    El poema donde se menciona viva la Unión soviética es de Ramiro Ledesma, no de José Antonio

  • @poldoaguirrelopez8335
    @poldoaguirrelopez83352 жыл бұрын

    Qué pasada. He disfrutado muchísimo escuchando a estos dos cracks. Desconocía muchísimos datos sobre el tema del fascismo italiano. Mi felicitación a Aitor y a Fernando. Esperó que vengan más temas parecidos centrados en la historia europea de los años 20 en adelante. Un saludo cordial.

  • @jordicarbonell1004

    @jordicarbonell1004

    2 жыл бұрын

    Fernando tengo varios libros tuyos y para mi eres un gran historiador y un magnífico comunicador gran trabajo junto Aitor es un placer escuchar tus programas felicitaciones

  • @luismerlo6672
    @luismerlo66722 жыл бұрын

    Vamos!!!.. Que los fascismos, nazismos y comunismos eran la progresia del 1900,como que no ha cambiado mucho las cosas... Con respecto a la progresia...

  • @mariaangelica9988
    @mariaangelica99882 жыл бұрын

    Muchas gracias Fernando! Saludos desde Santiago, Chile. ❤️

  • @gregoriosilvamarin4954
    @gregoriosilvamarin4954 Жыл бұрын

    Hay un pequeño detalle que casi pasa de largo , aunque el Fascismo aborrecía y perseguía al Liberalismo, los liberales lo vieron como un mal menor que frenaba al comunismo.

  • @Cesarc2

    @Cesarc2

    Жыл бұрын

    Sin duda.

  • @elenafreirefernandez7012
    @elenafreirefernandez70122 жыл бұрын

    Muy interesante. El profesor estaba muy nervioso, pensé que se ahogaba. Fernando eres un narrador y conductor como no hay otro.

  • @axlrose08

    @axlrose08

    18 күн бұрын

    Pensé lo mismo :D

  • @joseantonioibanezdelahoz4303
    @joseantonioibanezdelahoz43032 жыл бұрын

    Gran programa, interesantes descubrimientos sobre la reciente historia europea. Magnífico ponente. Espero oírlo de nuevo. ¡Gracias, Fernando!

  • @Santiago-bl8ep

    @Santiago-bl8ep

    2 жыл бұрын

    👍

  • @diegodelamoalvarez650
    @diegodelamoalvarez6502 жыл бұрын

    Impresionante lección magistral de ambos! Gracias por compartir vuestra sabiduría; me han descubierto qué demonios era el fascismo italiano y el personaje Mussoli!

  • @tincholimonada
    @tincholimonada2 жыл бұрын

    Cualquier socialista moderno o de pensamiento de izquierdas, implosionaria mentalmente si tuviera la honestidad intelectual de escuchar este postcast.

  • @joseiraolagoitia3079
    @joseiraolagoitia30792 жыл бұрын

    Excelente contra, Fernando granulando los hechos y Aitor Aurrekoetxea dándo contexto con las ideas. Se ha quedsdo corto, creo que os dá para una trilogía. Abrazo para ambos y gracias.

  • @aldoraula.franchelli6625
    @aldoraula.franchelli66252 жыл бұрын

    Fernando me tomo el atrevimiento (y me disculpo también por hacerlo) , de recomendar a los apreciados contertulios que disfruten y refresquen sus memorias mirando el añoso film "La marcha sobre Roma", disponible libremente en KZread. Atte.

  • @abrakadabra4915
    @abrakadabra49152 жыл бұрын

    Excelente programa . Y qué gran colaborador este Aitor. Felicidades

  • @palomam9107
    @palomam91072 жыл бұрын

    Me ha encantado la contrahistoria de hoy. Espero que invites a Aitor otro día. Gracias Fernando!

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez20512 жыл бұрын

    Lástima que solo haya durado una hora. Se me ha hecho corto. Gran programa, con un tema realmente interesante.

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun74152 жыл бұрын

    Excelente invitado Aitor. Como han dicho en otros comentarios, no conocemos tanto los orígenes y la implantación del movimiento.

  • @juancarloslopezpacheco3544
    @juancarloslopezpacheco35442 жыл бұрын

    Qué gran mancuerna realizaron, conceptos abstractos manifestados con fluidez y prestancia. En hora buena por esta sesión maravillosa...JC

  • @ecology4economy615
    @ecology4economy6152 жыл бұрын

    La traducción más ajustada del término italiano "fascio" al castellano es "haz" o "garba".

  • @RodrigoMartinez-yj6gk
    @RodrigoMartinez-yj6gk2 жыл бұрын

    Entre el comunismo y el fascismo yo me voy con los fascistas.

  • @enriqueantiguedad8674
    @enriqueantiguedad8674 Жыл бұрын

    Buenos días. Interesante programa, sin duda. Y desmitificador. Una corrección necesaria, sería que en el minuto 23 más o menos Aitor atribuye a José Antonio fundador de La Falange, una cita que es realmente de Ramiro Ledesma, fundador de las JONS. Es importante la aclaración, puesto que es muy improbable que José Antonio hubiera mostrado simpatía de esa manera con los regímenes de Hitler o el soviético. Saludos

  • @axelgamer5342

    @axelgamer5342

    Жыл бұрын

    Incluso se podría decir que, a puertas cerradas, miraba con desdén el régimen de Mussolini. En el diario que escribió durante su encierro hay una entrada en la que niega el fascismo en todo sentido, para dar un ejemplo.

  • @BlackBurno0
    @BlackBurno02 жыл бұрын

    Saludos desde Perú. Excelente labor, Fernando.

  • @sorocua
    @sorocua2 жыл бұрын

    Excelente programa! Gracias, Aitor y Fernando.

  • @einbisschenchaotis
    @einbisschenchaotis2 жыл бұрын

    Qué hermoso comenzar el día desayunando y pudiendo disfrutar de dos vídeos de Fernando...

  • @emiliamula1675
    @emiliamula16752 жыл бұрын

    Me ha gustado mucho el programa., agradable y didactico. Un saludo desde Valencia👍🇪🇸

  • @isabelvaldesfigueroa4435
    @isabelvaldesfigueroa44352 жыл бұрын

    Desde luego, un placer de invitado con su excelente aporyacion e interesantisima contrahistoria repleta de muchos detalles desconocidos

  • @hhg1909
    @hhg19092 жыл бұрын

    Me pone nervioso la respiración del invitado, si vuelve que intente controlar mejor la respiración por favor. El tema muy interesante, como siempre.

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla2 жыл бұрын

    Saludos a todos los contrahistoria adictos. Excelente análisis, Aitor. Gracias, Fernando, por tus programas.

  • @lemonamic4041

    @lemonamic4041

    2 жыл бұрын

    Ha estado muy interesante esta 👌

  • @ulyssesjoyce2793
    @ulyssesjoyce27932 жыл бұрын

    Min 29:45, me pregunto dos cosas. Cómo consiguió pasar una ley en el parlamento que da mayoría absoluta al partido que tenga 25% de votos. Y qué pasa si dos o más partidos sacan más del 25% de votos.

  • @eduardovital418
    @eduardovital4182 жыл бұрын

    Aitor es todo un experto. Mil gracias por esta Contrahistoria

  • @marcosvalera8122
    @marcosvalera81222 жыл бұрын

    Se nota que Aitor es un apasionado del tema, que podría estar horas hablando del asunto sin esfuerzo. Gran programa

  • @lolaesteban6106
    @lolaesteban61062 жыл бұрын

    Magnífico programa!!!! Por favor, otro programa con Aitor!!!

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui66812 жыл бұрын

    Magnifica explicación. Aitor es un gran Pedagogo

  • @nellygonzalez5187
    @nellygonzalez5187 Жыл бұрын

    Hola Fernando. Terminé de ver, en otro canal, el fascismo, y ahora veo que vos estás entregando también el fascismo. Será toda una experiencia escucharte y comparar con lo ya visto. Saludos desde el sur argentino.

  • @enriquefrias1099
    @enriquefrias10992 жыл бұрын

    Peron, fue un admirador de Mussolini y tomó mucho de el para crear su partido, solo que acá no hubo una guerra y aún muerto lo seguimos padeciendo con sus seguidores.

  • @fitito500

    @fitito500

    2 жыл бұрын

    Mis viejos siempre me contaron como era odiado Mussolini en la casa de mis padres ya que mis abuelos no podía trabajar el día que aparecía Mussolini en tren, tenías que cerrar el negocio porque sino tenías problemas(a que partido me hará recordar ese modus operandi 🤔???...✌️). También veías los resazgos de adoctrinamiento que sufrían en las escuelas primarias. La mía mama hizo su primaria con un guardapolvo negro con cintas rojas en el brazo que indicaban el año (adoctrinamiento en la primaria...a que partido argentino me hará recordar ,🤔???....,✌️✌️✌️✌️✌️).... Perón y lrpmqtrmp....

  • @nellygonzalez5187

    @nellygonzalez5187

    Жыл бұрын

    Los jóvenes peronistas k niegan lo innegable. Perón no solo lo admiraba, sino que copió casi todo de él. Estoy de acuerdo en que los seguimos padeciendo, y no se sabe cuándo desaparecerán ideológicamente del planeta. Saludos desde el sur argentino.

  • @lamarca754

    @lamarca754

    Жыл бұрын

    No sólo no hubo guerra sino que tampoco mandó a perseguir o a matar a nadie. Es más, a Perón le tiraron bombas encima en lo que fue uno de los pocos casos en la historia -sino el unico- en que un ejército ataca a su propio pueblo.

  • @lamarca754

    @lamarca754

    Жыл бұрын

    Y otra cosa: Perón podría haber seguido en el poder si hubiese hecho uso de las fuerzas armadas. Y no lo hizo. La sociedad rural (el verdadero gran mal de Argentina) tenía a la fuerza aérea Argentina de aquel entonces en el bolsillo. La parte de la propaganda no la voy a discutir porque está claro. Pero pensar que Perón fue el Musolini de Argentina es, cuanto menos, de una ignorancia que supone que escuchan y leen lo que quieren y no lo que fue la realidad. Saludos.

  • @nellygonzalez5187

    @nellygonzalez5187

    Жыл бұрын

    Perón no fue un civil, fue militar de grado, o sea no seamos ingenuos los que siempre van a defender lo indefendible son los peronistas, generaciones y generaciones de repetir lo mismo. Vi una foto, en un museo de Perón, donde está vestido de militar(cuando fue presidente) al lado de su ídolo Mussolini. En el 55 los militares, que bombardearon la plaza de mayo eran las FFAA, como para que el general Perón se diera cuenta a quién tenía en frente. Yo no había nacido, esto lo leí, escuché de los viejos. Mi madre que fue peronista, me sabía contar cada cosas negativas de su líder, como por ejemplo, que se había robado el tesoro, antes de irse por Paraguay. Lamento, y mucho, que haya gente joven que siga defendiendo y votando peronismo, sin saber qué votan.

  • @axlrose08
    @axlrose0818 күн бұрын

    Me encanta escuchar a este tío, es super interesante y cuenta las cosas desde un punto de vista muchas veces desconocido.

  • @elicod1901
    @elicod19012 жыл бұрын

    Genial programa, lo único negativo, es que nuestro queridisimo Aitor al hablar hiperventila un poco. Satura el micro, pero de resto PRO-GRA-MON.

  • @ernestomamedaliev4253
    @ernestomamedaliev42532 жыл бұрын

    Exacto, "programa estupendo para escuchar un viernes santo". Mientras que algunos son colgados de la cruz, otros son colgados boca abajo... Esperemos más de esto. Saludos y buen día.

  • @homeroherrerarojas8587
    @homeroherrerarojas85872 жыл бұрын

    Saludos desde Tapachula, México

  • @indigo_boy
    @indigo_boy2 жыл бұрын

    Gracias por tu trabajo, Fernando 👍🏻

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44812 жыл бұрын

    Se puede exprimir más este tema que es muy interesante

  • @marcosp.7905
    @marcosp.79052 жыл бұрын

    Gracias por tu aporte a la cultura de las personas

  • @facundoponzetti2264
    @facundoponzetti22642 жыл бұрын

    Lo estoy disfrutando mucho. Muchas gracias Fernando!!

  • @Medes06
    @Medes062 жыл бұрын

    Que buen programa. Como casi siempre en mi vida adulta, la historia me reafirma en mis pensamientos.

  • @anamariaayestaran8723
    @anamariaayestaran87232 жыл бұрын

    Gracias a los dos, muy interesante video sobre la historia contemporánea. Repetid cuando queráis.

  • @ameliaamelia8937
    @ameliaamelia89372 жыл бұрын

    Muy interesante contra historia. Gracias Fernando por presentarnos a Aitor.

  • @orioletes
    @orioletes2 жыл бұрын

    Que programa màs fantàstico os ha salido, ¡muchas felicidades!

  • @perittagoogleshit453

    @perittagoogleshit453

    Жыл бұрын

    Las líneas férreas, tecnología punta de la época, fueron desarrolladas bajo el mando de Mussolini. Normal que tuviera muchos partidarios.

  • @toomuchpablo
    @toomuchpablo2 жыл бұрын

    Gracias Fernando. Estupendo programa y gran invitado Aitor.

  • @Alejvm97
    @Alejvm972 жыл бұрын

    Fernando sacas temazos cuando estoy ocupado, para por favor

  • @amandraxy
    @amandraxy Жыл бұрын

    No fue José Antonio quién dijo eso de "viva la Unión Soviética", fue Ramiro Ledesma o algún acólito suyo en su semanario La Conquista del Estado. Pequeño error, pero en cierta medida considerable

  • @marcosrollongarcia1314
    @marcosrollongarcia13142 жыл бұрын

    Siempre ha sido así, el socialismo es el germen de la inmensa mayoria de barbaridades acontecidas en la historia "reciente" de la humanidad.

  • @RaulGarcia-pk1py
    @RaulGarcia-pk1py2 жыл бұрын

    Un nuevo fichaje excelente, Aitor Aurrecoechea.

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    Merece otro programa!! Gracias

  • @MilesHispaniensis
    @MilesHispaniensis2 жыл бұрын

    Siempre es un placer escuchar a Fernando, pero lo de Aitor ya es la guinda del pastel. Es curioso el paralelismo actual en España con la "Doctrina Giolitti": fagocitar y "domesticar" a los partidos radicales... ¿Os suena? Un saludo.

  • @MiguelGarcia-xv3er
    @MiguelGarcia-xv3er2 жыл бұрын

    Este programa lo deberian escuchar todos aquellos que dicen ver fascistas por todos lados 😎

  • @alvarath
    @alvarath2 жыл бұрын

    muy buen programa. Pero, por que Aitor parece todo el rato que está caminando subiendo una cuesta?

  • @santiagomar1239
    @santiagomar12392 жыл бұрын

    "Fasces": Hacha atada a unas varillas de olmo"

  • @giancarlos_oviedo
    @giancarlos_oviedo2 жыл бұрын

    Excelente programa como siempre. Espero que pronto puedas hacer Contrahistoria sobre las persecuciones al pueblo judío.

  • @waldemardaninsky2428
    @waldemardaninsky24282 жыл бұрын

    Parafraseando a un "grande": "si quieres grano, Aitor, te dejaré mi tractor"

  • @graciaggp130
    @graciaggp1302 жыл бұрын

    Me ha encantado. Para volver a escucharla. Muchas gracias.

  • @Fran_SG
    @Fran_SG2 жыл бұрын

    Muy interesante, muchas gracias. Más de uno debería escucharlo para aprender algo.

  • @sergioestallo4132
    @sergioestallo4132 Жыл бұрын

    Creo que el poema mencionado por Aitor no es de Jose Antonio, sino de Ramiro Ledesma

  • @ramons.g5135
    @ramons.g51352 жыл бұрын

    La Italia ‘farcistah’

  • @Marian0o
    @Marian0o2 жыл бұрын

    Saludos desde Argentina

  • @lordpetyrbaelish6126
    @lordpetyrbaelish61262 жыл бұрын

    Ahora sé de dónde viene eso de montar osos sin camisa...

  • @juanignaciosanchezvalenzuela
    @juanignaciosanchezvalenzuela Жыл бұрын

    Se tacha de ser un desastre los italianos en ambas guerras, pero su pueblo tuvo el valor de revolverse y acabo colgando a Mussolini, cosa que en Alemania no lograron

  • @danielmelenchoncarrasco1427

    @danielmelenchoncarrasco1427

    Жыл бұрын

    El grado de traición interna fue superior en Italia,sin duda.

  • @jorgeayala5291
    @jorgeayala52917 ай бұрын

    Y vaya que fue exportada la idea fascista, miren a Perón en el 46' en Argentina.

  • @isabelvaldesfigueroa4435
    @isabelvaldesfigueroa44352 жыл бұрын

    Pide a gritos ampliarla

  • @lemonamic4041

    @lemonamic4041

    2 жыл бұрын

    Tienes razón :) 👍

  • @carlosmontalban687
    @carlosmontalban687 Жыл бұрын

    Hola el tema me parece muy interesante pero querría hacer algún comentario sobre un par de cuestiones. La primera es que cuando hablan de la democracia liberal italiana anterior al fascismo transmiten la idea de un régimen idílico... Creo que el sufragio universal (exclusivamente masculino) se instauró en el 1912 y que dejaba fuera a los menores de 30 años que fueran analfabetos (un altísimo porcentaje de la población). Además, si leen algún trabajo al respecto verán que las elecciones se producían en un ambiente de clientelismo, caciquismo, la presión de matones y la mafia. Vamos, que elegían los de siempre. La segunda es asociar, como se hace siempre, el fascismo a una reacción irracional de unas juventudes exaltadas y embrutecidas por la 1ª guerra mundial. No es así. Se podría decir que los primeros pálpitos del fascismo tienen que ver con la escisión en las filas del socialismo reformista del sindicalismo revolucionario, al que se unieron movimientos irredentistas del resurgimiento que defendían un socialismo nacional, aderezado con elementos del idealismo neohegeliano de Gentile (y eso en el plano político, no digo nada de movimientos culturales como el futurismo). Hay mucho debate ideológico previo a la aparición del fascismo que tuvo lugar antes de la guerra. Por último y como anécdota sobre la popularidad que llegó a tener Mussolini, fue nombrado doctor honoris causa por la universidad de Lausana (así que hasta le reconocieron un prestigio intelectual, lo que nos da una idea de lo que valen este tipo de méritos). Leí hace unos meses que estaban estudiando la forma de retirárselo.

  • @oliviavillacres4398
    @oliviavillacres43982 жыл бұрын

    Simplemente fabuloso

  • @carlosespinosa9425
    @carlosespinosa94252 жыл бұрын

    Ufff, que ganas de un hoi4 con la Italia fascista

  • @mijofelo7602

    @mijofelo7602

    2 жыл бұрын

    Muy gracioso Y divertido jugar con Italia hasta que te acabas los enfoques en el 39 o el reino unido te fastidia al querer crear el imperio romano XD

  • @ianmacallan9424
    @ianmacallan94242 жыл бұрын

    También es importante considerar, que el Conde Ciano señala que, ante la renuencia de Churchill para establecer junto con Francia una alianza con Mussolini, este se vio obligado a hacerla con Hitler, a quien realmente despreciaba. Excelente programa.

  • @mam6146
    @mam61462 жыл бұрын

    Un verdadero placer. Aitor, gran fichaje.

  • @pacomt9402
    @pacomt94022 жыл бұрын

    Excelente aproximación al momento histórico de este fenómeno tan poco conocido y sin embargo tan nombrado.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын

    Una magistral cátedra de Historia

  • @rosliviros5896
    @rosliviros58962 жыл бұрын

    El general que firmó la rendición de Alemania, al ser preguntado del porqué obedecían a un cabo, contestó: "Había leído mucho". Siempre me pareció que se salía por la tangente o era excesivamente cortés.

  • @PM-bg3ce
    @PM-bg3ce2 жыл бұрын

    Maravilloso , como siempre.

  • @brunorodriguezalvarez3974
    @brunorodriguezalvarez3974 Жыл бұрын

    Muy buen capítulo 😊

  • @jorgesklenar4212
    @jorgesklenar4212 Жыл бұрын

    Estimado Fernando, un programa excelente! Felicitaciones y muchas gracias

  • @LINKchris87
    @LINKchris872 жыл бұрын

    Gran programa. Me ha gustado mucho Aitor.

  • @xzym5558
    @xzym55582 жыл бұрын

    Un crack Aitor. Gracias.

  • @ahhhmmm3168
    @ahhhmmm3168 Жыл бұрын

    Muy interesante e instructivo!!!

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58972 жыл бұрын

    Muy interesante. Gracias.

  • @joseluisperezgranados9658
    @joseluisperezgranados96582 жыл бұрын

    Gracias Fernando e invitado

  • @emersonof
    @emersonof2 жыл бұрын

    Saludos desde Guatemala

  • @isabellopez-carrascocasado1749
    @isabellopez-carrascocasado17492 жыл бұрын

    Muy interesante, el personaje. También sería interesante un monográfico sobre Stalin

  • @juakinerr9341
    @juakinerr9341 Жыл бұрын

    El pobre de Aitor estaba haciendo un maraton durante el podcast

  • @eramos2
    @eramos22 жыл бұрын

    Muy buen programa. Me hubiera gustado saber más, concretamente del hermano de Mussolini, que tengo entendido que era la verdadera cabeza pensante. Pero no hay mucha información al respecto.

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    Pole

  • @pedroandresgonzalez7960

    @pedroandresgonzalez7960

    2 жыл бұрын

    Cecilia, no fallas una pole. saludos cordiales

  • @pedroandresgonzalez7960

    @pedroandresgonzalez7960

    2 жыл бұрын

    Cada dia te sigo

  • @ceciliacastelli1154

    @ceciliacastelli1154

    2 жыл бұрын

    @@pedroandresgonzalez7960 saludos igualmente

  • @Sebastianllompart

    @Sebastianllompart

    2 жыл бұрын

    Jeje

  • @pilari4793
    @pilari4793 Жыл бұрын

    Me ha gustado mucho el programa y el invitado.

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez2 жыл бұрын

    Excelente programa

  • @juanamaroegeacascales2190
    @juanamaroegeacascales21902 жыл бұрын

    muy buen programa

  • @einbisschenchaotis
    @einbisschenchaotis2 жыл бұрын

    EXCELENTE!

  • @javiersolarirazabal7089
    @javiersolarirazabal70892 жыл бұрын

    Tenias que haber traido a Antonio Maestre, autoproclamado Experto en Extrema Derecha xD

  • @MiguelGarcia-xv3er

    @MiguelGarcia-xv3er

    2 жыл бұрын

    Y a Miguel Lacambra.... 😆

  • @luisladino6162
    @luisladino61627 ай бұрын

    Que capitulaso tan bueno