Bombas sobre Pearl Harbor

El 7 de diciembre de 1941 poco antes de las ocho de la mañana una escuadrilla de 183 aviones japoneses penetró en el espacio aéreo de las islas Hawái y se dirigieron a Pearl Harbor, principal base de la flota estadounidense en el Pacífico. Habían despegado poco antes de seis portaviones japoneses que, de forma furtiva, habían atravesado el Pacífico sin ser detectados. No era una visita de cortesía a pesar de que Japón y Estados Unidos no se habían declarado formalmente la guerra. La escuadrilla atravesó rauda el norte de la isla de Oahu y atacó la base con todo lo que llevaba a bordo. Era domingo y a esa hora las tripulaciones de los barcos de la armada aún se estaban desperezando, muchos de esos seguían incluso dormidos. Nadie esperaba un ataque de esa envergadura por lo que los pilotos japoneses estuvieron practicando tiro al blanco sobre los buques, los muelles, las dársenas y las instalaciones del arsenal hasta que se les acabó la munición.
Tras el primer ataque, que fue devastador en términos humanos y materiales, llegó un segundo compuesto por 171 aviones divididos en tres grupos. Esta vez ya no contaron con el factor sorpresa y las defensas antiaéreas pudieron reaccionar. Pero ya era tarde. El daño estaba hecho. En sólo hora y media murieron un total de 2.408 estadounidenses: 2.000 marineros, 218 aviadores, 109 infantes de marina y 68 civiles, a los que hubo que sumar 1.143 heridos de diversa consideración. La armada de Estados Unidos, por su parte, perdió un total de dieciocho barcos, incluidos cinco acorazados, pero ningún portaviones porque se encontraban en ese momento de maniobras en alta mar. Se perdieron también 188 aviones, prácticamente todos en tierra durante la primera oleada de bombardeos. Los japoneses salieron muy bien librados. Sacaron el máximo partido a su ataque sorpresa. Sólo tuvieron que lamentar 64 víctimas mortales, 29 aeronaves y cinco submarinos enanos.
El ataque provocó la entrada inmediata en la guerra por parte de Estados Unidos, que se la declaró a Japón ese mismo día, sólo unas horas después de que el Reino Unido hiciese lo propio tras la irrupción de los japoneses en sus colonias orientales de Hong Kong y Malasia. Poco después, el 11 de diciembre, italianos y alemanes declararon la guerra a Estados Unidos convirtiendo lo que había empezado dos años antes como un conflicto europeo en una conflagración de alcance mundial. El ataque inauguró el teatro de operaciones del Pacífico, cuyas operaciones se prolongarían hasta agosto de 1945 con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. El enfrentamiento a cara de perro entre Japón y los Estados Unidos no originó la segunda guerra mundial, pero si le puso punto final.
Al término de la contienda los vencedores procesaron a los vencidos durante los juicios de Tokio de 1946. El primero de los cargos que presentaron ante el tribunal internacional fue el del ataque a traición y sin declaración previa de la base de Pearl Harbor, que se reconstruyó y hoy sigue siendo una de las principales bases de la US Navy en el Pacífico.
En La Contrahistoria de hoy, ocho décadas después de aquel ataque, aquella victoria táctica de los japoneses que preludió una derrota absoluta, vamos a repasar en qué consistió esta operación y que consecuencias acarreó.
En El ContraSello:
- La masonería en la independencia de la América hispana
- El sah de Persia
Bibliografía:
- "Pearl Harbor" de VVAA - amzn.to/3GpCVzk
- "Japón 1941: El camino a la infamia" de Eri Hotta - amzn.to/3DzXRSs
- "Pearl Harbor: Un ataque que convierte a la guerra en mundial" de Victoria Domingos Valentim - amzn.to/3oBfrBf
- "Pearl Harbor: The Verdict of History" de Gordon W. Prange - amzn.to/31J3bpo
- "Pearl Harbor: Japan's Attack and America's Entry into World War II" de Takuma Melber - amzn.to/30exeF6
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...

Пікірлер: 133

  • @InComocon
    @InComocon2 жыл бұрын

    Se echaban mucho de menos las contrahistorias de monólogo. Supongo que implican más esfuerzo en prepararlas, pero de verdad que se agradecen. Sigue así Fernando!

  • @mauvaras803
    @mauvaras8032 жыл бұрын

    Nada mejor que lavar los platos mientras se escucha la Contra Historia. Grande Fernando, ya tení un buen rato que no me pasaba por las Contras ¡Saludos!

  • @ceciliacastelli1154

    @ceciliacastelli1154

    2 жыл бұрын

    Pues te sugiero que la sigas más a menudo porque siempre es muy interesante, se aprende Algo y te pone de buen humor

  • @jcbrur9512

    @jcbrur9512

    2 жыл бұрын

    Y yo pense quer era el unico que realizaba tareas domesticas mientras escuchaba a Fernando.

  • @deiquimera9445

    @deiquimera9445

    2 жыл бұрын

    Hermano pero tú cuanto tardas en lavar los platos xdd

  • @AsturconCol
    @AsturconCol2 жыл бұрын

    Una corrección, los dichosos portaaviones norteamericanos. No estaban de maniobras. El Enterprise estaba llegando a Pearl Harbor, después de entregar aviones en Wake, el Lexington estaba llegando a Midway transportando aviones y el Saratoga llevaba semanas ( semanas !!!!!!) en San Diego.

  • @ibilbatua
    @ibilbatua2 жыл бұрын

    Respecto a la intro: En la II GM el Emperador no se rindió por las 2 bombas, tras ellas hubo un periodo de duda. El Emperador se rindió a EEUU cuando la URSS apareció por Manchuria y se puso a saltar de islote en islote con dirección a la isla principal. En cuanto el Ejército Rojo tomó Berlín Stalin mandó tropas a toda prisa al Lejano Oriente para poder conquistar algo y así poder tener algo que decir en las reuniones entre las potencias vencedoras de la guerra. El Emperador al ver el panorama prefirió rendirse a los estadounidenses y conservar el trono a ser derrotado por los soviéticos y tener que rendirse a Moscú, dudo que Stalin le hubiese permitido conservar el trono. Respecto a la guerra Ruso-Japonesa de principios del SXX: Si miras los detalles o singladura de la Marina Zarista .... es una broma todo. Primero la Flota del Pacífico de Vladivostok fue masacrada por unos buques japoneses más modernos y preparados, hasta ahí normal. Acto seguido San Petersburgo mandó a la flota del Báltico hasta Japón bordeando África por el Sur y todo este viaje, ya de inicio, fue una broma. La marinería metiéndose en problemas allá donde paraban a reabastecerse, marinería novata, algunos buques un tanto viejos... buques que se despistaron, enfermedades bajar a tierra en la costa africana o de Madagascar... un descojono todo. Todo ésto y el tiempo que se tarda en hacer todo ese viaje hizo que los japoneses supieran que el Imperio Ruso había mandado una flota y qué tenía dicha flota por lo que les estaban esperando. Al haber buques de diferentes edades y velocidades, mandos con roces entre ellos, mucha marinería inexperta y demás hizo que la flota llegase desordenada, en varios grupos, y los japoneses sólo tenían que aguijonearles entre las brumas, sembrar la confusión y mandar la flota a convertirse en arrecifes.

  • @carlospuente4862

    @carlospuente4862

    2 жыл бұрын

    Es que en Manchuria, la China Japonesa y el resto de territorios en el continente se encontraba el 60% de las divisiones Japonesas, el resto en Japón y en las islas. Los japoneses se les fue la olla intentando hacer la guerra contra los Aliados, el conflicto en China enquistado y la URSS aumentando las guarniciones en la frontera.

  • @inipassword8517

    @inipassword8517

    2 жыл бұрын

    Bueno,si habían resistido al bombardeo estadounidense a Tokio con 100,000 víctimas civiles,demás bombardeos a las ciudades japonesas.Con respecto a Rusia,los japoneses también los derrotaron en tierra.

  • @juanpetrizzo1170

    @juanpetrizzo1170

    Ай бұрын

    Sin contar conque la flota rusa de camino a extremo Oriente hundió a cañonazos a la flota pesquera noruega en el Mar del Norte porque pensaban que eran japoneses

  • @juanpetrizzo1170
    @juanpetrizzo1170Ай бұрын

    Magnífico programa. Algunas curiosidades: William (Billy) Mitchell ya habría previsto en la década de los 20 en un informe de más de 300 páginas el ataque por sorpresa a Pearl Harbor, el hecho fue mencionado en la película de 1955 "El Juicio a Billy Mitchell " aunque en el informe original del oficial norteamericano se presuponía el uso de aviones con base terrestre, pues la aviación embarcada no era muy poderosa en ese tiempo. Los primeros disparos en Pearl Harbor no fueron realizados por Japon, sino por EEUU: el destructor USN Ward divisó a un submarino enano tratando de entrar al puerto y lo hundió a cañonazos una hora antes del ataque aéreo, durante años se dudó de la veracidad del incidente (aunque figura en la película Tora, Tora, Tora) hasta que en el año 2002 la Universidad de Hawai localizó al mini submarino japonés hundido, con el boquete del cañonazo disparado por el Ward visible en la vela del submarino. La mayoría de las bajas civiles fueron causadas por la metralla de los disparos antiaéreos norteamericanos. Al general y al admirante responsables de la defensa de Pearl Harbor se les hizo corte marcial, pero a McArthur que defendía Las Filipinas y que cometió los mismos errores, pese a tener ya noticias de Pearl Harbor, se le perdonó todo

  • @kumdrokam4950
    @kumdrokam49502 жыл бұрын

    No me cuadra las fechas .El apellido Japón en España, se asocia a la expedición japonesa de principios del siglo XVII denominada Embajada Keichō y que llegó a España en 1614. En 1614, la expedición Keichō desembarcó en Sanlúcar de Barrameda y subió el río Guadalquivir hasta Coria del Río.

  • @Gsantini
    @Gsantini2 жыл бұрын

    Buena exposición. Solo resalto un detalle, y es que los japoneses sabían mejor que nadie la importancia que tenían los portaaviones en un teatro de guerra como el que se avecinaba. Por esta razón, la orden a los pilotos de la primera ola liderados por Fuchida ponía a dichos portaaviones como absoluta prioridad. Quiso la suerte que los mismos estuvieran de maniobras en Midway y ese hecho alimentó las teorías conspiratorias que se han elaborado aún en en presente

  • @ivanrechefernandez1187

    @ivanrechefernandez1187

    2 жыл бұрын

    Si mal no recuerdo, uno de ellos estaba de reparaciones en Estados Unidos y otro se encontraba de travesía en ese momento. Sólo uno de ellos estaba de maniobras el Midway en ese momento. En todo caso fue una mala actuación de la inteligencia japonesa, más acostumbrada a la guerra directa napoleónica que a la guerra descentralizada moderna

  • @AsturconCol

    @AsturconCol

    2 жыл бұрын

    @@ivanrechefernandez1187 El Enterprise estaba llegando a Pearl Harbor, después de entregar aviones en Wake, el Lexington estaba llegando a Midway transportando aviones y el Saratoga llevaba semanas en San Diego. Ninguno estaba de maniobras. Como muy bien dices, fue un fiasco de la inteligencia nipona.

  • @ivanrechefernandez1187

    @ivanrechefernandez1187

    2 жыл бұрын

    @@AsturconCol Gracias por el apunte

  • @einbisschenchaotis
    @einbisschenchaotis2 жыл бұрын

    Esperaba hace tiempo un vídeo acerca de la Segunda Guerra Mundial! Muchas gracias Fernando 💕

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    Si, más que gustar me encanto;, conocer un poco más los movimientos explicados al final es interesantísimo. Ni idea de que hubieran tantos americanos en bases de Japón

  • @pilari4793

    @pilari4793

    2 жыл бұрын

    Pat Morita, el actor que interpretó al sr. Miyagi en Karate Kid estuvo confinado con su familia en un campo de internamiento en California cuando era un chaval.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын

    Una magistral cátedra de Historia

  • @luisbarcala9521
    @luisbarcala95212 жыл бұрын

    Buenísima esta contra historia. Felicidades.

  • @Lucasek3
    @Lucasek32 жыл бұрын

    Impecable, gracias Fernando.

  • @SFmotos
    @SFmotos2 жыл бұрын

    Fernando, da gusto aprender así. La calidad de la redacción y tu habilidad retórica hacen que una hora y media se pase en un suspiro y que todo el conocimiento se te grabe automáticamente. Sería un placer escuchar más episodios de la II Guerra Mundial. Muchas gracias!

  • @juanmanuelpolvillogarcia3329
    @juanmanuelpolvillogarcia33292 жыл бұрын

    Muy interesante y ameno. Un reconocimiento a tu gran trabalo!!

  • @David2Caras
    @David2Caras2 жыл бұрын

    Me gustaría mucho una contrahistoria sobre el papel de Gibraltar en la segunda guerra mundial

  • @angelesmedina6495
    @angelesmedina64952 жыл бұрын

    Magnífica Contra Historia!! Cómo siempre!!! Gracias Fernando!!

  • @edwardrosario8594
    @edwardrosario85942 жыл бұрын

    ¡Buenísimo! Me encantó

  • @n.e.s5864
    @n.e.s58642 жыл бұрын

    Buen programa!

  • @juanatleti
    @juanatleti2 жыл бұрын

    Genial esta Contrahistoria, como todas. Gracias FDV.

  • @567657546
    @5676575462 жыл бұрын

    Sobre las conspiraciones sobre Pearl Harbor probablemente sean algo de sentido común, es decir, eeuu no iba a tener todos los huevos en el mismo canasto, siempre debe haber estado preparado para un posible escenario así, tomando las acciones del caso. Sería muy buena una contra historia de la caída de la urss, pero no tanto desde la perspectiva de las cosas que la llevaron a su caída, sino desde el punto de vista del porque no se pudieron llegar a cabo los movimientos que frenaran la balcanizaron (porque no continuo como entidad nacional). Movimientos tanto internos como externos.

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58972 жыл бұрын

    Gracias.

  • @css9025
    @css90252 жыл бұрын

    Increible Contrahistoria! Gracias por este gran aporte Fernando!

  • @palomar1853
    @palomar18532 жыл бұрын

    Estupendo Fernando, como te lo curras. Que todos los dioses nos libren de repetir los errores del pasado

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez2 жыл бұрын

    Me ha encantado el programa. Gracias!!!

  • @vamosacharlarunrato39
    @vamosacharlarunrato392 жыл бұрын

    Hola buenos días; Me encantan las Contrahistorias y he escuchado está con mucho gusto, como todas las otras. Pero sinceramente me parece un error bastante grueso ubicar a España como régimen satélite del Tercer Reich. Podríamos discutir muchas horas sobre las afinidades de unos y otros, pero España fue desde el primer momento neutral en la Segunda Guerra Mundial, bueno si nos ponemos finos ni siquiera eso, su estatus era de país no beligerante pero no neutral. Eso en cualquier caso no lo convierte en un satélite el Tercer Reich y desde luego su estatus está muy lejos del de la Francia de Vichy, esa sí literalmente manejada Alemania. Un cordial saludo.

  • @andresbueno1406

    @andresbueno1406

    2 жыл бұрын

    Hola,creo que lo que afirmas no es exacto. España, durante la IIGM era oficialmente un estado no beligerante, lo que no es ser neutral.

  • @vamosacharlarunrato39

    @vamosacharlarunrato39

    2 жыл бұрын

    Hola buenas noches Andrés; Lo que dices es totalmente correcto y lo comento en el segundo párrafo de mi texto, se te debe haber pasado en una lectura rápida. Un muy cordial saludo.

  • @andresbueno1406

    @andresbueno1406

    2 жыл бұрын

    Gracias por tu amable respuesta y sí, se me pasó el segundo párrafo.

  • @franciscoservanmoreno689
    @franciscoservanmoreno6892 жыл бұрын

    Una contrahistoria sobre el USS Indianapolis, que transportó a Little Boy y su terrorífico y casi "bíblico" final sería tremenda. Empecé a saber de ese episodio histórico a través del personaje que interpretaba Robert Shaw en la película de Spielberg Tiburón

  • @juanluislealcontreras8753
    @juanluislealcontreras87532 жыл бұрын

    ¡Muy buena contrahistoria!

  • @luisblancobeltran46
    @luisblancobeltran462 жыл бұрын

    Nada mejor que dormir escuchando historias de nuestra humanidad es lo mejor

  • @ruan23
    @ruan232 жыл бұрын

    Excelente!

  • @juanamaroegeacascales2190
    @juanamaroegeacascales21902 жыл бұрын

    Muy buen programa

  • @miarfemiarfe
    @miarfemiarfe2 жыл бұрын

    Hay contrahistoria sobre las bombas de Hiroshima y Nagasaki??

  • @osktm
    @osktm2 жыл бұрын

    Magnífico👍

  • @marielamaldonado3870
    @marielamaldonado38702 жыл бұрын

    Me encantó.

  • @davidlopezpascual2128
    @davidlopezpascual21282 жыл бұрын

    Muy buena!

  • @nicolasnunez9968
    @nicolasnunez99682 жыл бұрын

    mas contra historias de la segunda guerra porfavoreeeee!!!!!!

  • @alexakkers2859
    @alexakkers28592 жыл бұрын

    Fantástico audio, desconocia varios aspectos de este ataque traicionero que Japón asestó a los USA

  • @j.c.m.a6418
    @j.c.m.a64182 жыл бұрын

    No entiendo pq no bombardearon los depósitos de combustible en el último momento de la 2° oleada. Yo creo q el servicio de inteligencia americano, lo sabía o lo intuía. Por eso sacó los portaviones y hubo alarmas generales en días anteriores. Hay q valorar la moral q cojió el ciudadano americano y la unidad de todos a una contra Japón. Si les estuvieran esperando y se cargasen todos los aviones japoneses y en ese momento los japoneses se dan media vuelta y vuelven para Japón, ...el pueblo americano , solo hubiera aplaudido a su servicio de inteligencia y su ejército, pero nada MAS, nada d reclutar a gente y ni ir todos contra los napos. No tomaría conciencia bélica el pueblo Yankee.

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44812 жыл бұрын

    Muy entretenida

  • @angieprietoaros7537
    @angieprietoaros75372 жыл бұрын

    Genial 👌

  • @emigdioluisgarciaaguilar2738
    @emigdioluisgarciaaguilar27382 жыл бұрын

    Bien, muy bien explicado. Ataque pirata, Japón nunca hizo declaración de guerra..Filipinas..UK ..USA..China..sólo llegarón en acto de pirateriá..en Khalil Gol, el oso Ruso les dió un zarpazo violento, en 1945, hiroito estuvo a punto de desaparecer con toda su familia y punto.

  • @forifdeflais2051
    @forifdeflais20512 жыл бұрын

    ¿Declaró la guerra Japón al resto de países a los que atacó o también atacó a traición?

  • @halahala6425
    @halahala64252 жыл бұрын

    Bravo!

  • @fanbox2009
    @fanbox20092 жыл бұрын

    Que guapura de contra, mejor que cualquier película.

  • @miarfemiarfe
    @miarfemiarfe2 жыл бұрын

    Fernando, Jordi Wild dijo que le encantaría hacerte una entrevista en su canal para hablar de historia, irías? Estaría muy interesante la verdad, y ayudaría a dar mucha difusión a tu canal.

  • @inipassword8517

    @inipassword8517

    2 жыл бұрын

    El que se burló a las mujeres tailandesas,el mismo otaku que generaliza y hace amarillismo sobre Japón.Fernando se contaminaría con ese especimen.

  • @mariajosemarin8165
    @mariajosemarin81652 жыл бұрын

    Buenas noches queridos 😘

  • @piegros
    @piegros2 жыл бұрын

    Bien

  • @damians9286
    @damians92862 жыл бұрын

    Solo una pregunta ¿Cuándo se inventó el radar?

  • @aaronrd6136

    @aaronrd6136

    2 жыл бұрын

    El modelo de radar actual fue diseñado en 1935 por Robert Watson-Watt y su brillante ayudante Arnold Wilkins. Sirviendo de gran ayuda para el bando británico en la Batalla de Inglaterra.

  • @damians9286

    @damians9286

    2 жыл бұрын

    @@aaronrd6136 Gracias Aaron

  • @Dino-Rhino
    @Dino-Rhino2 жыл бұрын

    Lo siento, pero eso de que el ejército de EE.UU no tenía ni idea del ataque hace aguas. Siempre hay que buscar una excusa barata para entrar en guerra, y el ataque, aparte del beneficio económico, era una buena razón para ello. Además, EE.UU tiene un buen currículum en cuanto a autodestrucción para generar beneficios, ya sea el hundimiento del Maine en 1898 para desclararle la guerra a España, Pearl Harbor, y recientemente el supuesto atqeua al World Trade Center en 2001.

  • @felixmiry68

    @felixmiry68

    2 жыл бұрын

    Lo siento pero no existen pruebas de nada de lo que mencionas entonces pasa al plano de la especulación y la historia está basada en pruebas no en teorías de conspiración

  • @Dino-Rhino

    @Dino-Rhino

    2 жыл бұрын

    @@felixmiry68 Nos ha jodido, pretendes que un manzano dé peras. Por supuesto que no encontrarás pruebas, pero si por ejemplo niegas lo del Maine en 1898, entonces te recomiendo que incvestigues un poquito, porque es un hecho más que sabido, lo que hace pensar (junto a cosas que lo hacen ver), que lo de las Torres Gemelas no fue un ataque puro islámico, lo que hace pensar clarísimamente que aunque los de Pearl Harbor no se lo esperasen, en el ejército estadonunidense sabían muy bien de las intenciones japonesas, que aunque haga mucho tiempo, había suficiente tecnología para interceptar comunicaciones rivales. Y es que no son los únicos que han permitido cosas semejantes.

  • @racsospeed118
    @racsospeed1182 жыл бұрын

    👍👍👍👍👍

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11542 жыл бұрын

    Presente

  • @javiersoto4919
    @javiersoto49192 жыл бұрын

    Casualmente no había ningún portaaviones en Pearl Harbor

  • @AsturconCol

    @AsturconCol

    2 жыл бұрын

    Casualmente no, eso es un mito de la teoría de la conspiración. A menos que llames casualidad a que uno de los portaaviones llevase dos meses en la costa Oeste, otro estuviese en mitad del Pacífico y el tercero, y esto es lo cómico de la conspiración, estuviera llegando a Pearl Harbor.

  • @luismiguelagustinveramaldo6330
    @luismiguelagustinveramaldo63302 жыл бұрын

    Esto fue el Día de la infamia ?

  • @henrybecerra1353
    @henrybecerra13532 жыл бұрын

    Cuando vi el titulo por un segundo pense que era contra cronica

  • @haga6352
    @haga63522 жыл бұрын

    A los Estados Unidos por arriba se la cuelan siempre. El 11S, Pearl Harbor, Black Hawk derribado...

  • @directoalayugular.videos.3364
    @directoalayugular.videos.33642 жыл бұрын

    Yo si que tenia mis dudas sobre el deseo de EEUU de ser atacado para convencer a la opinion pública de ir a la guerra, pues las operaciones de falsa bandera no les son ajenas, pero me has convencido de lo contrario. Gracias por la información Fernando.

  • @henryrc6675

    @henryrc6675

    2 жыл бұрын

    Creo que podrías documentarte más , escarbando , escarbando encontrarás varias sorpresas.

  • @inipassword8517
    @inipassword85172 жыл бұрын

    Lástima que los militaristas tomaron el poder en Japón.Mi país favorito,gente noble.

  • @encontrandonosconelgris1550
    @encontrandonosconelgris15502 жыл бұрын

    Un abrazo desde Santa Fe Argentina, tengo en mi canal un librito con un impactante mensaje, su autor no pertenece a ninguna religión oficial, gracias

  • @-C-
    @-C-2 жыл бұрын

    EEUU permitió el ataque que ya sabian que se iba a realizar. No es ninguna conspiración ni fue ni será la ultima vez que EEUU atenta contra sus propios ciudadanos. El Maine sin ir más lejos... El dia de Pearl Harbour curiosamente dejaron los buques más prescindibles, los mejores los sacaron y dieron dia libre al personal (así habrían menos bajas, solo tenía que haber un minimo de personal) cosa que no era nada común. Además lógicamente de todas las comunicaciones e informaciones que tenian sobre los japoneses. Tanto que sabían dia y hora del ataque. La opinión publica era muy contraria a entrar en la guerra EEUU necesitaba algo que cambiase esto y el ataque a Pearl Harbour lo consiguió La 2a GM era un gran negocio para muchos, había que entrar como fuera, y de hecho su fin dejó a EEUU como la primera potencia mundial. Imaginad si interesó entrar. Estamos gobernados por hdp que mataran a su propio pueblo por sus intereses y EEUU es un gran ejemplo de ello.

  • @justojimeno4839

    @justojimeno4839

    2 жыл бұрын

    Así es no había leído tu escrito y escribí uno... pero ahora lo he leído y coincido totalmente contigo

  • @luis80luis

    @luis80luis

    2 жыл бұрын

    Exactamente. La guerra era un gran negocio, y en ésta, estaba en juego el reparto de África, Asia y el Pacífico, así pues quedarse fuera de esta guerra significaba quedarse fuera del reparto de tierras e influencia de los vencedores. EEUU no iba a quedarse mirando como los Europeos y/o japoneses se repartían el pastel.

  • @ivanrechefernandez1187

    @ivanrechefernandez1187

    2 жыл бұрын

    Estamos gobernados por gobernantes, sin más. Ahora, en el caso de Cuba está bastante claro porque sólo requiere la voluntad de USA. En el caso de Pearl Harbor necesitaba de la actuación japonesa, que no es tan masoquista como para querer regalarle un pretexto de guerra a USA. Es más simple pensar que ambos actuando como conjuntos humanos bucaron su interés y simplemente el Estado japonés fue menos eficaz que el estadounidense.

  • @f4cund1to
    @f4cund1to2 жыл бұрын

    Instalike

  • @elenafreirefernandez7012
    @elenafreirefernandez70122 жыл бұрын

    La película sobre este hecho protagonizada por Ben Affleck es una de mis favoritas, de esas que me gusta ver de tanto en tanto.

  • @juanpetrizzo1170

    @juanpetrizzo1170

    Ай бұрын

    Pearl Harbor tiene algunos momentos memorables, pero Tora, Tora, Tora es históricamente más precisa

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22612 жыл бұрын

    👍🇨🇴👋🏼😎

  • @ivanrechefernandez1187
    @ivanrechefernandez11872 жыл бұрын

    El obetivo principal eran los portaaviones. Estratégicamente era un ataque que podría tener sentido, pero tácticamente fue una deblaque de inteligencia horrible.

  • @franciscolopez6031
    @franciscolopez60312 жыл бұрын

    A casi un siglo de distancia del ataque a pearl harbor me pregunto si la belicosidad del Japón mostrada en esa época estará totalmente extinta ?

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    Y crees que occidente no tiene beliciosidad??

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    @@Ericelrojo32 destacó Inglaterra que es la nación que en más guerras ha estado Parece que EEUU puede tener su "América para los americanos" (osea para EEUU) y su "doctrina Monroe" Pero al parecer si japón quería hacer lo mismo no se podía

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    @@Ericelrojo32 japón es un país espiritualmenge castrado, no cogen, les gusta el anime y lo.virtual, son conservadores en lo social y nada más , eso de tener un espíritu imperialista es cosa de tres pringados Así que no entiendo en qué dices que "están anclados al pasado"

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    @@Ericelrojo32 algún ejemplo de eso imperialista que dices? Lo de "machista" más o menos se comprende pero más que machista es de roles tradicionales , y eso no es perse machista ¿Cómo si tuviera algo de malo que algún de los dos sexos cocinase más que otro no? Xd

  • @citievisciosesperanton9574

    @citievisciosesperanton9574

    2 жыл бұрын

    @@Ericelrojo32 ah, vaya, ahora el criterio es la "resistencia" Pero los indios si qu resistieron, estados unidos se dedicó en toda su historia en ir sistemáticamente desplazando a los indios a la vez que los mataba , para al final recluirlos en reservas (como si fuesen animales no peligro de extinción) y perseguirlos o matarlos si se salían de ellas (solo EEUU y UK hicieron este tipo de cosas) No hablemos ya de su conquista injustificada ( vamos que al menos los países intentan tener un casus belli ) de Cuba y filipinas y el exterminio hispano que ahí perpetraron No hables de su papi UK , con hambrunas perpetuadas en Irlanda como "castigo a los católicos " o las hechas en la india Los campos de concentración para boeres Las guerras del opio ¿Qubtan nefasto te suena hacer guerras para drogar a la población? No hablemos de los aborígenes australianos , de mers el kebir, o de lo que le pasó a los civiles alemanes por los bombardeos de alfombra que mandaba a realizar Churchill, ya confesaron los británicos que el único objetivo era la población. Civil No hablemos de los saqueos a las haciendas de los virreynatos americanos durante los procesos indeoendentistas, o como iban destruyendo las tropas inglesas la industria española de la península mientras supuestamente ayudaban a España a expulsar las tropas francesas de Napoleón Vamos que EEUU se expandió hacia el pacifico a base de exterminio Pero si japón hace lo mismo ahí si no les gusta No es que japón está bien, es que EEUU y UK son unos cínicos Al menos sus élites gobernantes siempre lo fueron

  • @KAISER722
    @KAISER722 Жыл бұрын

    Provocaron a un gigante y pagaron muy caro

  • @FGPR01BrunoCauz
    @FGPR01BrunoCauz8 ай бұрын

    El cuento de nunca acabar

  • @nosleN105
    @nosleN1052 жыл бұрын

    Parece una broma de mal gusto que el mismo 7 de diciembre sea el día mundial de la aviación

  • @manadhayoun7415

    @manadhayoun7415

    2 жыл бұрын

    Y el cumpleaños de Larry Bird. Jejejeje.

  • @juandedios757
    @juandedios7572 жыл бұрын

    Ségun

  • @josepepeplay
    @josepepeplay2 жыл бұрын

    1853 Matthew Perry, ataca Tokio, pero eso no es importante porque lo hacen lo que pagan money money ¿verdad? Ánimo.

  • @josesalven7242
    @josesalven72422 жыл бұрын

    pero se dice tambien que los EEUU quería deshacerse de esos buques, queria reemplazarlos por nuevos buques y crear mas portaaviones y que en realidad no fue una gran perdida. si la fueron sus marinos, porque no se lo esperaban un ataque tan temprano.

  • @09alexperez

    @09alexperez

    2 жыл бұрын

    Se le cayo el gorro de aluminio

  • @josesalven7242

    @josesalven7242

    2 жыл бұрын

    @@09alexperez es verdad, los EEUU querían priorizar los portaaviones, la era de los grandes barcos ya estaba llegando a su fin y por eso estaban ahí en Hawaii.

  • @citievisciosesperanton9574
    @citievisciosesperanton95742 жыл бұрын

    Versuchen Sie, Google Bilder zu glucksen: Japan könnte das Wochenende angreifen (Aber auf Englisch) Opiniones? :b

  • @franciscojosecanterorodrig2066
    @franciscojosecanterorodrig2066 Жыл бұрын

    Muy buen contenido. Tan solo un par de apuntes. Antes de los hechos acaecidos con China y Rusia, japon comienza su expansión en Corea con el incidente y posterior tratado de Kangwha. es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Ganghwa También apuntar que en la primera guerra angloafgana, el ejército británico ya habia sido derrotado por los afganos (asiáticos)