Julián Casanova

Julián Casanova

Canal oficial del historiador Julián Casanova

El bombardeo de Gernika

El bombardeo de Gernika

La dictadura de Franco

La dictadura de Franco

Los retos de la democracia

Los retos de la democracia

La guerra civil española

La guerra civil española

Feliz 2023

Feliz 2023

Пікірлер

  • @AngelesCriado-vf6fl
    @AngelesCriado-vf6flКүн бұрын

    Las malas democracias traen las dictaduras como pasó y volverá a pasar.Ud. no es un profesor, es un juligan, de lo contrario haría un debate para no restablecer las simplificaciones y las arengas tendenciosas que Ud.proclama.Somos muy desgraciados de tener esta experiencia de unas democracias tan deficientes como las actuales.Estas democracias propician desgracias.

  • @juanantoniopalomomontejo1042
    @juanantoniopalomomontejo10423 күн бұрын

    No tiene nada de imparcial.

  • @Terradatos
    @Terradatos4 күн бұрын

    pero sin en 1975, el anafalbetismo de España era casi del 40 %

  • @Terradatos
    @Terradatos4 күн бұрын

    Soy Chileno, acogido por España en 1973, y me convertí en estudiante del Instituto Calazans de Salamanca. REcuerdo haber estudiado el periodo de la guerra (sesgada, por supuesto) y la ideologización de Franco como semi-dios y la iglesia católica como su gran apoyo. Nada Bueno, de eso recuerdo,. POr un lado y viviendo en un mundo científico, se veía que los movimientos políticos eran solo retórica y defensa de intereses propios, el miedo era patente y la adhesión a lo "correcto", no era mas que una defensa de lo poco que tenías.

  • @anamariaromeo4600
    @anamariaromeo46006 күн бұрын

    por favor divulgad esto en las escuelas que la gente joven no ttiene ni idea porque no se les ha contado

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6856 күн бұрын

    5:00 Julián Casanova "cómo los historiadores abordamos el estudio de la violencia" Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte Excelente

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6856 күн бұрын

    25:00 el juicio de Burgos y los indultos de Franco Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte Excelente

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6856 күн бұрын

    13:22 en 1953 se acuerda con el papa Pio XII y se ceden Bases a EEUU Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte Excelente

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6857 күн бұрын

    24:00 Julián Casanova : El gobierno español pide ayuda . Inglaterra se opone . Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6857 күн бұрын

    10:55 Julián Casanova : "La guerra se origina en un ejército que se subleva contra el orden establecido" ¿qué opina de la Dra Elvira Roca Barea ? Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @raulbarrio9196
    @raulbarrio91968 күн бұрын

    La guerrilla que fue traicionada por Carrillo

  • @raulbarrio9196
    @raulbarrio91968 күн бұрын

    En Camboya fueron de la ciudad al campo, eso te gusta más?

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6858 күн бұрын

    52:00 la Historia se ha enriquecido Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6858 күн бұрын

    Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @raulbarrio9196
    @raulbarrio91968 күн бұрын

    Alguno dijo que quería agachar el lomo en esas “colectivizaciones”, y que los otros “filósofos” coman como burros, buenos trajes, coches. Más bien si acaso robos, timos, terrorismo, torturas, asesinatos y demás. En España los mataron los comunistas que se llevaban muy bien con los “anarquistas”.

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6858 күн бұрын

    53:32 recomienda otros libros . "1917. La Revolución Rusa" de Rex A. Wade. Brevemente describe el contexto y propósito del libro, así como algunos de los enfoques e interpretaciones nuevos Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6858 күн бұрын

    ALEJANDRO HOROWICZ publico en Buenos Aires 2023 el libro "Lenin y Trotsky : LOS DRAGONES DE MARX. Horowicz también publicó "El huracán rojo. De Francia a Rusia 1789-1917" . Aunque es un libro independiente, "Lenin y Trotsky, los dragones ... puede leerse como su continuación

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6858 күн бұрын

    51:22 Recomienda a la historiadora Sheila Fitzpatrick Muchas gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @isabelogomezcosta2346
    @isabelogomezcosta23468 күн бұрын

    Usted dice estar documentado,pero se le olvidan muchos acontecimientos, los asesinados desde el 16 de febrero por las izquierdas, la quema de iglesias y conventos ,el asesinato de Jose Calvo Sotelo ,resulta que lo de Rusia fue una revolucion pacifica,Largo Caballero era un santo , segun usted todos eran buenos menos los nacionales ,gente como usted es la que mantiene el odio entre las dos España.

  • @pepatejedor3037
    @pepatejedor30379 күн бұрын

    Simplemente BRILLANTE.

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6859 күн бұрын

    11:00 cita a "Rebeldes primitivos" . Interesante libro . Gracias profesor por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @pepatejedor3037
    @pepatejedor303711 күн бұрын

    Brillante. Procedo a ver el documental en RTVE. Gracias Maestro.

  • @juandediosmartinez6594
    @juandediosmartinez659413 күн бұрын

    El Golpe de Estado no es un Rayo en el Cielo Sereno como lo indica en Autor de la ya mitica propaganda comunista. Obviar las causas mas recientes que motivaton esta reacción me parece un sesgo deliberado, Debian de empezar por los asesinatos de Jose Antono Primo de Rivera y José Calvo Sotelo, para que su audiencia pueda calibrar la legitimidad y la legalidad del gobierno que usted expone. Esperaba que empezara desde la Revolucion de Asturias en 1934 y de como la república trata internamente a la insurrección de trabajadores, o bien desde las elecciones generales de 1936, donde la debilidad del frente popular hizo reaccionar a los componentes radicales para tomar en foma violenta e interna el control del gobierno republicano. La subversión interna del orden cosntitucional explica la reacción de grupos sociales interesados en el orden cualquiera que este fuera, No fue asi? fue acaso un acceso de egolatria de los lideres si golpistas? digalo.

  • @f.gregori7000
    @f.gregori700016 күн бұрын

    Gobernar no es fácil , e imposible contentar a todos.. Pero hay que reconocer que el Generalísimo lo hizo muy bien siendo militar y teniendo a unos enemigos de la Cristiandad y de España como son los socialcomunistas .. Ahora que disfrutamos de esta perversa democracia , podemos apreciar mejor el gran trabajo del Caudillo. Gracias Franco por tu Amor y entrega al pueblo español.

  • @amparovicente4282
    @amparovicente42824 күн бұрын

    Se nota que tu familia no le fue mal con el asesino.

  • @JoseGarcia-rc1yi
    @JoseGarcia-rc1yi25 күн бұрын

    Claro claro, todo empieza en el 1939. -De los 50.000 fusilados por la república no te acuedas ¿verdad? ¿que te crees que hubiese pasado si la república si hubiese ganado? ya te digo que habría fusilado a un número igual o más que Franco.. No eres más que otro rojo mirando solo a un lado......LOS ASESINADOS POR EL TERROR ROJO SEGÚN ELLOS dice , Hay que ser sinverguenza, mataron a 50.000 españoles los rojos. patética conferencia.

  • @sivispacemparabellum1072
    @sivispacemparabellum1072Ай бұрын

    Gracias a gente como vos, le he cogido cariño a franco.

  • @alfonsoluissanchezgarcia3303
    @alfonsoluissanchezgarcia3303Ай бұрын

    Vamos a contar mentiras, tralará

  • @martinmontejanomarquina3909
    @martinmontejanomarquina3909Ай бұрын

    Gracias Julián.

  • @miguelangelboyarizoponte8085
    @miguelangelboyarizoponte8085Ай бұрын

    Qué razón tiene el conferenciante e historiador Sr. Casanova cuando dice que cada vez que uno habla de la guerra civil española e intenta explicar con argumentos, fuentes y datos los acontecimientos y echos, siempre sale, no falla " Paracuellos, las checas y la ETA ". Eso sí, si es sobre la guerra civil, citaremos al gran historiador Sr. Pio Moa y su obra.Y así nos va...

  • @antifacista561
    @antifacista56126 күн бұрын

    Anda ya ...que por muchas vueltas que le queréis dar no os vale .. Como rebuznais ...illo.

  • @estebanpoyanco65190
    @estebanpoyanco65190Ай бұрын

    una maravilla de disertación julián..................limache , chile.

  • @jordica1066
    @jordica1066Ай бұрын

    Cuidado!!! Los subtítulos de este vídeo continen diversos errores.

  • @angelmartinezmarttinez4873
    @angelmartinezmarttinez4873Ай бұрын

    El titulo de la conferencia es esclarecedor😂😂😂 Y se llama historiador. Al finsl la eta trajo la democracia, no te jode

  • @angelmartinezmarttinez4873
    @angelmartinezmarttinez4873Ай бұрын

    Memoria histórica ??? Mirada libre, dice. Qué farsa !!!

  • @liuva3492
    @liuva3492Ай бұрын

    No habla como historiador o investigador sino como populista demagogo. Lo cierto es que gracias a la Cruzada contra el comunismo totalitario y retrogrado surgio una nueva España en paz y progteso economico continuado. Etc etc...

  • @f.gregori7000
    @f.gregori700016 күн бұрын

    Este historiador es otro Zapatero , bien pagado al servicio socialista y comunista

  • @liuva3492
    @liuva3492Ай бұрын

    ? Quien es este tio que no ha sido presentado ?

  • @FluxCiscoDjango
    @FluxCiscoDjangoАй бұрын

    Genial la conferencia. Muchas gracias. Los que hemos vivido el franquismo ,en mi caso, desde 1957, sabemos que las cosas fueron tal y como ha mostrado el Dr. Casanova. Saludos,

  • @pegaco33
    @pegaco33Ай бұрын

    En el contexto de la Segunda República española, algunas leyes fueron percibidas como injustas debido a su aplicación selectiva, su impacto desproporcionado en ciertos grupos sociales o su contribución a la polarización política y social. Aquí hay algunas leyes que fueron objeto de críticas por su injusticia: 1. **Ley de Contrariedades Sociales y Políticas**: Promulgada en 1933, esta ley otorgaba al gobierno la autoridad para disolver sindicatos y asociaciones consideradas subversivas. Fue ampliamente criticada por ser utilizada para reprimir a grupos políticos y sindicales de izquierda, lo que exacerbó las tensiones sociales. 2. **Ley de Vagos y Maleantes**: Esta ley, que tenía sus orígenes en el siglo XIX, fue reformada durante la Segunda República en 1933. Aunque originalmente se diseñó para combatir la delincuencia, se utilizó de manera abusiva para perseguir a personas consideradas "indeseables" por motivos políticos, sociales o sexuales, lo que resultó en numerosas detenciones injustas y discriminación. 3. **Ley de Reforma del Ejército**: Promulgada en 1931, esta ley buscaba modernizar y democratizar las fuerzas armadas. Sin embargo, su implementación fue controvertida debido a la purga de oficiales considerados desafectos al régimen republicano, lo que generó resentimiento y descontento en el seno del ejército y contribuyó a la polarización política. 4. **Ley de Defensa de la República**: Mencionada anteriormente, esta ley, promulgada en 1931, fue criticada por su uso arbitrario para reprimir a opositores políticos, lo que resultó en detenciones injustas, torturas y ejecuciones extrajudiciales. 5. **Ley de Control de Espectáculos Públicos**: Aprobada en 1933, esta ley otorgaba al gobierno la autoridad para censurar y prohibir espectáculos considerados contrarios a la moral pública. Fue criticada por su uso para restringir la libertad de expresión y por su impacto en la vida cultural y artística del país. Estas leyes reflejan los desafíos y tensiones políticas y sociales que caracterizaron el periodo de la Segunda República española, así como las injusticias y abusos perpetrados en nombre del orden y la seguridad pública.

  • @pegaco33
    @pegaco33Ай бұрын

    y la ley de vagos y maleantes. Tambien republicana.

  • @jramonlavin3485
    @jramonlavin34852 ай бұрын

    Que suerte tener un historiador tan claro y lucido , desemmascarando las trolas del Franquismo y de Moa. Criminalizan a Largo Caballero y ensalzan a Gonzalo de Aguilera, menuda alhajita.

  • @anacasanova7350
    @anacasanova73502 ай бұрын

    Tambien se bombardearon muc has ciudades inglesas y alemanas. Como Dresde, ciudad monumental, que fue destruida , bombardeada, dias antes del final de la Guerra . Provocando cientos de muertes.😢 no han hecho un cuadro sobre esta ciudad ?😮

  • @tomasantonioandreugonzalez95
    @tomasantonioandreugonzalez952 ай бұрын

    Claro y conciso siempre Julian Casanova

  • @ferbruch7128
    @ferbruch71282 ай бұрын

    Gracias al Instituto Cervantes y, una vez más, al profesor Casanova.

  • @franciscojaviercansecograc4645
    @franciscojaviercansecograc46452 ай бұрын

    Para comprender con exactitud la realidad republicana, sin olvidar el golpe socialista separatista de 1934 contra la legalidad republicana, ocasionando miles de muertos y la destrucción de bienes materiales incalculables, , habría que poner el ejemplo de la capital andaluza. Sevilla, la llamada Sevilla La Roja, la ciudad más conflictiva de España, que a menos de 24 horas de proclamada la Republica, ya terminaban a tiros las manifestaciones obreras con varios muertos, significando que los mas encarnizados enemigos de la República, en sus comienzos, fueron las huestes comunistas, socialistas y anarcosindicalistas que se lanzaron a la calle desde el primer día con ferocidad contra la republica, por considerarla al servicio de la burguesía, de la banca, etc y que en realidad el objetivo republicano era frenar el proceso revolucionario que tendría que darse por exigencias del desarrollo histórico. Ordenaron las autoridades republicanas y socialistas que se hicieron cargo del gobierno de la ciudad, a los Jefes de la Guardia Civil, etc., que los agentes abandonarán las calles. Fue tal el despropósito, que las turbas asaltaron la cárcel, y pusieron en libertad a todos los presos no solo políticos, sino también comunes. El nivel de enfrentamiento fue tal, que las mismas autoridades republicanas que ordenaron retirar de las calles a las fuerzas de orden público, apenas un mes más tarde, tuvieron que declarar el Estado de Guerra. Enumerar los desmanes cometidos sería interminable. Un dato, para su información "selecta". Desde el mes de abril de 1931 al 18 de julio de 1936, la pacífica y enriquecedoramente republicana Sevilla, tuvo nada más y nada menos que dieciséis, no es un error, !!16!! Gobernadores Civiles con la ciudad en llamas. Y es empezar y no parar de los grandísimos logros republicanos. Termino con Don Manuel, Azaña, creo que era republicanote el hombre que llegó a decir lo siguiente: "No quiero ser presidente de una Republica de asesinos" o ya más avanzado el terrible proyecto republicano, "la guerra está perdida; pero si por milagro la ganáramos, en el primer barco que saliera de España tendríamos que salir los republicanos, si nos dejarán". Pobre alumnado. Qué Dios los coja confesados.

  • @monse.aerobic
    @monse.aerobic2 ай бұрын

    Comparto su opinión, profesor, el pasado nos sigue enseñando sobre nuestra actualidad. Y, la verdad, da miedo ver ciertas similitudes aunque los tiempos y los pensamientos de las personas no sean los mismos…

  • @user-of5gb6jd1l
    @user-of5gb6jd1l2 ай бұрын

    Sr. Casanova, que grande Historiador es ud Cuanto me encantaría conocerle personalmente. Debo decirle ud me hace sentir orgulloso de ser Español y, quiero decirle que, como un emigrante más durante 54 Años, Muchas veces me costaba ser orgulloso de ser Español o inclusive de ser Español. Muchas gracias Que tenga ud mucha salud para que pueda deleitarnos e iluminarnos con sus grandes conferencias y por supuesto con sus libros.

  • @mppuyoles
    @mppuyoles2 ай бұрын

    Tal vez si el Guernica no hubiera viajado por todo el mundo , la pintura de guerra no nos hubiera dado todos esos matices del sufrimiento. Así también es verdad que algún otro terrible bombardeo en esos años no "disfruta" de un pincel para plasmarlo.Pero si de estupendos historiadores como el que nos habla e instruye. En Alcañiz, el 3 de marzo de 1938 , al menos 14 bombarderos de la aviación italiana .Datos que recojo de José María Maldonado , compañero de aulas en Alcañiz.

  • @Robert2022._-
    @Robert2022._-2 ай бұрын

    Cierto el bombardeo de la ciudad aragonesa de Alcañiz o el de la población cordobesa de Cabra y mucho más que no fueron tan difundidos como el de Guernica.

  • @josemariadiaz-bertranasanc3590
    @josemariadiaz-bertranasanc35902 ай бұрын

    Buenas tardes. Usted es una gran ayuda para comprender, sucintamente, La Segunda República. Estos escasos 40 minutos de integridad y rigurosidad me animan a seguirle en otras ponencias. Muchas gracias.

  • @mariadoloresurena8354
    @mariadoloresurena83542 ай бұрын

    Me ha gustado mucho. Tengo una duda: ¿la Constitución de 1931 era laica o aconfesional? No es lo mismo. Espero que el sistema educativo haya mejorado y ahora se estudie este periodo.

  • @juanetopic2113
    @juanetopic21132 ай бұрын

    ¿Disminuye el valor artístico del lienzo “Guernica” el hecho que fuera producto de un encargo de un régimen que hizo lo económicamente necesario para atraer a su causa al artista de mayor fama mundial en su época, dentro de su plan de propaganda?

  • @pereduran2004
    @pereduran20042 ай бұрын

    😊

  • @PancracioProductions
    @PancracioProductions2 ай бұрын

    Una pena el sonido.

  • @chelorubias4773
    @chelorubias47732 ай бұрын

    Me apunto todas las referencias echas .muchisimas gracias profesor ❤.con perdón ,recomiendo una serie sobre el Berlin de la república de weimar “the babilon Berlin “.gracias de nuevo y un saludo desde leon (españa )