Entrevista al historiador Julián Casanova sobre la Guerra Civil Española

Entrevista a Julián Casanova “La internacionalización de la Guerra Civil española es la clave”
Abandona España con destino a la Universidad de Princeton donde se dedicará exclusivamente a la investigación, pero días antes hace un hueco en su apretadísima agenda para esta entrevista. Para darnos datos precisos sobre la historia reciente de España, que nos permita un análisis más correcto. Julián Casanova, historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, afirma que en España y en Europa no se conoce bien la historia reciente.
Pretendemos en esta entrevista que el profesor Casanova nos aporte datos, en un momento complicado en el que la reinterpretación de la historia reciente de España por parte de periodistas, tertulianos y políticos, pone en peligro que la población, sobretodo los más jóvenes, conozcan la verdad de los hechos y adopten una peligrosa verdad paralela.
Observando semejante espectáculo y ruido, los historiadores prefieren retirarse del foco mediático para refugiarse en sus investigaciones, a sabiendas de que los datos reales pierden la batalla ante las opiniones más enconadas. Sin embargo, los datos de los historiadores son fundamentales, ahora, en un momento de la historia de España y de Europa en el que parece que se tambalean las democracias, los populismos proliferan por doquier y la Unión Europea pierde adeptos y prestigio. Solo ellos, los expertos, están capacitados para darnos las claves que nos permitan el análisis.
Hablamos con Julián Casanova de la Guerra Civil, pero también de la organización del Estado que aniquiló el Golpe del dictador Francisco Franco y de por qué la del Caudillo fue la única dictadura europea que perduró durante cuarenta años.
Hay, en efecto, claves fundamentales que nos permiten entender la Guerra Civil y el profesor Casanova nos las desvela. Analiza en esta entrevista los “cómo”, “cuándo” y “por qué” de un conflicto bélico muy complejo que sorprendentemente traspasa fronteras. De repente, la Guerra Civil de un país deprimido del sur de Europa ocupa las portadas de toda la prensa internacional, atrae a intelectuales y escritores y se convierte en objeto de observación de países que entrarían en conflicto posteriormente. ¿Cómo era posible?
Sin embargo, la internacionalización de la Guerra Civil española es, según el profesor Casanova, la variable principal para entender la realidad geopolítica de la Europa de principios del s.XX. Fascismos y comunismos contra democracias. La Guerra Civil española no fue solo una Guerra Civil.
En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/tv, el historiador Julián Casanova pone negro sobre blanco en una parte de la historia contemporánea de España que debería ser más explicada y menos politizada. ¡Escuchen!
Gema Castellano
@GemaCastellano
informativos.net/entrevistas/e...

Пікірлер: 284

  • @carmelomcfly4745
    @carmelomcfly474511 ай бұрын

    He comenzado a escuchar la entrevista y me ha dado una úlcera. Por ende y sientiendolo mucho no seguiré viendo a este señor. 9 de cada 10 historiadores en este país hablan de la guerra civil de una manera totalmente diferente a lo que lo hace este señor y oh! sorpresa,este señor escribe para el país. Me gustaría que este historiador me dijera quien mató al líder de la CEDA días antes de que estallara la guerra civil. Buen día!

  • @JosepRomero

    @JosepRomero

    2 ай бұрын

    el líder de la CEDA fue asesinado en represalia por el también asesinato del Teniente Castillo, destacado socialista, sucedido unos días antes. Las cosas, mejor en contexto

  • @Lector-fe5cq
    @Lector-fe5cq Жыл бұрын

    Muy interesante. Aquí tengo un ejemplar de Un millón de Muertos de Gironella por leer. Saludos.

  • @luisramongomezgarcia-casar6691
    @luisramongomezgarcia-casar6691 Жыл бұрын

    El franquismo dejó un país lo suficientememnte pacificado, culto, maduro, y económicamente avanzado para dar el salto a la democracia, que lo dio y fie un ejemplo para en todo elmundo

  • @javierromero5261

    @javierromero5261

    Жыл бұрын

    Me pregunto si el Sr. Casanova, teniendo perspectiva historiográfica, y teniendo un extraordinario conocimiento fruto del estudio de las fuentes, podría explicar por qué razón ciertos sectores de la izquierda que integraban el frente popular, no lograron mantener la defensa de la Ley, en un estado de derecho. Es decir, cómo no insistieron en defender la legalidad. Por qué no dialogaron con los parlamentarios opuestos para buscar y lograr una convivencia después de formar gobierno tras las elecciones de febrero de 1936

  • @mariajesussheriff5289
    @mariajesussheriff52893 жыл бұрын

    Me encanta su analisis, me parece un verdadero historiador, me aclara sin tomar partidos. Tenga usted mi admiracion y mi agradecimiento Sr. Casanova. Muchas gracias. Es preciso, muy necesario, conocer, informarse, analizar, tener el espiritu abierto. Ya llega de tener dos Españas, no las hay, no quiero que me hielen el corazon. Soy una emigrante, naci en Portugal, naci española, sueño con “ volver” a mi paîs. A que pais vuelvo?

  • @jesus_garcia_c

    @jesus_garcia_c

    2 жыл бұрын

    Le parece honesto hablar de la guerra sin contar lo que pasó antes de la guerra y porque el gobierno mataba a españoles Como lo de las checas

  • @juanperez-ps5vu
    @juanperez-ps5vu2 жыл бұрын

    Si la entrevista es sobre la guerra civil española,no se por que solo habla de la dictadura de Franco y no de las chekas,y sobre todo por qué del alzamiento militar cuando esos mismos militares estuvieron al servicio de la República...aqui hay gato encerrao me parece a mi.

  • @miguel34807
    @miguel34807 Жыл бұрын

    A este historiador le ha faltado informar que si antes de la guerra España era pobre y tremendamente analfabeta, y además con su patrimonio de oro en Francia y Moscú, le sumamos el bloqueo internacional que nos llevó a comernos lo guisado. Pienso que si no hubiesen bloqueado a España hubiésemos llegado a la democracia por delante de muchos países. Ningún país europeo, ni siquiera Alemania, pasó por lo que pasamos nosotros.

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez6859 күн бұрын

    10:00 SITUACIÓN EN 1939 Muchas gracias a INFORMATIVOS por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte

  • @tempranilloWRC
    @tempranilloWRC4 жыл бұрын

    Doctor Casanova, me encantan las personas estudiosas y leídas como usted, siempre he sido partidario de, ante todo, escucharlas porque siempre hablan con mucho mas conocimiento que el resto de todos nosotros. Me he suscrito recientemente a su canal tras enterarme que lo tenía, pues no sabía nada. Donde más lo he escuchado a usted en la radio y de ahí mi interés por su canal. No pongo en duda que usted cuente, como usted dice, la historia y la verdad es que yo siempre me remitido a eso, a que los hechos históricos han ocurrido, pese a quien pese, pero la vedad es que venía notando en la mayoría de sus intervención, cuando lo he escuchado en la radio, que siempre se decantaba hacia el mismo lado. Normalmente, no le escucho, verter opiniones o contar hechos históricos, críticos con la parte comunista, con la zona de la izquierda o la extrema izquierda y la verdad es que me resultaba raro, este tipo de comportamiento en un historiador de su categoría. Ahora, tras suscribirme a su canal y escuchar entrevistas como estas, que aunque sean de hace 1 año, me van dejando clara cual es su posición, que por mucho historiador que usted sea, también tiene su posición y por ende, veo y comprendo, porque muchísimas de sus intervenciones van encaminadas a presentar los hechos, siempre poniendo en el lado malo a los mismos. Bien sabe usted, que toda acción, conlleva una reacción, es física elemental, pues bien, partiendo de esa posición, podía usted dedicar algo te tiempo a contar la historia, de los hechos previos y las acciones que provocaron las reacciones, sobre todo en España para que se produjesen los levantamientos que se produjeron por parte del ejercito. Bien sabe usted y no lo cuenta, que hubo una provocación criminal, por parte del estamento social más radical de la izquierda en este país. No seré yo el que defienda a la clase rica explotadora que había en aquella época y que aun sigue habiendo ahora y que además ahora, es curioso, hay muchos de estos además con ideales de extrema izquierda, pero para aplicárselos a los demás, no a ellos mismos. Ahora bien, tampoco voy yo a defender, porque es indefendible, los ideales de la extrema izquierda que como usted sabe, aumentan día a día en este país, desde la crisis ocurrida en el 2008 y que son los responsables del enfrentamiento que hay actualmente en la población, que han sembrado esa semilla de odio de unos contra otros, de hombres contra mujeres, de trabajadores contra empresarios, etc…….. y que ya veremos como acaba todo esto. Esa semilla ahora, como en los años 30, la ha sembrado la extrema izquierda, no quiera usted hacernos ver lo contrario y como cabía esperar, ha resurgido la extrema derecha y ha contestado. No estaría mal, que dedicase usted, parte de su sabiduría, de vez en cuando, a hacer entrevistas, conferencias y exposiciones, de los asesinatos, miserias, pisoteo de los derechos humanos, encarcelamientos, y demás hechos traumáticos, que han practicado y practican las dictaduras comunistas en el mundo y que tampoco veo que ningún representante político de izquierdas de este país, denuncie, reniegue o pida perdón por ello. Las dictaduras son malas por definición, pero en nuestro país, eso no se dice. No lo dice la derecha ni la extrema derecha, pero tampoco lo dice la izquierda ni la extrema izquierda con la diferencia de que estos últimos, quieren adoctrinar a la población para hacer pasar inadvertidos, los atropellos que se han perpetrado a lo largo de la historia y que aun se siguen perpetrando, por parte de las dictaduras de izquierda y además han sido y son especialistas en enardecer a las masas, crisparlas y sacarlas a la calle a mitinear siempre con consignas de guerra como “la lucha” “el paso al frente del pueblo” “la rebelión” “el enfrentarse a las clases”, cosa que ahora, ha aprendido a hacer la derecha y eso no les sienta bien. No creo que haga falta recordar, que el Nazismo, era un movimiento Nacional, si, pero también socialista, de la clase obrera contra la clase rica, que puso en el punto de mira a los judíos por dedicarse a lo que se dedicaban y que trajo la mayor catástrofe de la historia a nuestra vieja Europa y que ahora, en nuestra sociedad, parece que se quiere hacer responsable a las derechas de todo el mundo de este movimiento, porque en su día, las dictaduras fascistas que había en Europa lo apoyaron, aun sabiendo que en un primer momento era un movimiento socialista de izquierda, para sacar de donde se había metido a gran parte de la sociedad alemana trabajadora de la época, que estaba pagando con creces, sus errores pasados. Usted sabe que en España no había ni Nazismo (alemán) ni Fascismo (Italiano), era otra cosa, no se si buena o mala, porque ni yo, ni la mayoría de los que ahora gobiernan o vociferan por las calles, lo hemos vivido, pero era otra cosa. Dejo muertos, claro que si, como toda guerra, dejo represión, claro que si, como todas las dictaduras y muchos de los regímenes actuales de izquierdas, pero no era ni Nazismo ni Fascismo. Creo que es usted una gran persona y un gran estudioso, de los que nos hacen mucha falta, pero creo que le falta ser imparcial. No estropee usted su imagen por esa pizca de ecuanimidad que le falta. Un saludo y que todo nos vaya bien

  • @rootsfellasmusic
    @rootsfellasmusic3 жыл бұрын

    Ayer vi la entrevista de este hombre en tve 1 me ha aclarado muchas cosas de la historia en España que desgraciadamente tenia equivocadas #MuchasGracias , muy grande este hombre

  • @franciscogaliano8110
    @franciscogaliano81105 жыл бұрын

    Que bonita es la inteligencia, gracias... y esos dislikes 🤔🤔🤣🤣🤣🤣😆😭😭😭😭😭

  • @alvarojoda3158
    @alvarojoda31585 жыл бұрын

    La gente cree antes a un famosillo de la tele que a un historiador !

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    La necedad solo con el NO-DO o desinformación. El PODER quiere necedad y así hay patrioteros.

  • @pepitopepon8469

    @pepitopepon8469

    3 жыл бұрын

    @@ganimedesandromeda1321 define historiador

  • @sebastianbravo3176
    @sebastianbravo31763 жыл бұрын

    Nunca se ha atrevido a tener un debate serio con gente como Pío Moa. Simplemente lo descalifica de antemano.

  • @miguelangelboyarizoponte8085

    @miguelangelboyarizoponte8085

    4 ай бұрын

    Pero en algún momento alguien ha planteado un debate entre ellos ?? Por favor si hay en hemerotecas o algún otro lugar la certeza de lo que dice, me gustaría que lo publicará. Por cierto el Sr. Moa no es historiador, opina sobre la guerra civil con sus investigaciones y análisis, pero solo asiste a determinados medios muy afines a sus teorías, no es reconocido internacionalmente, ni es invitado a universidades de prestigio en el extranjero.

  • @pepecoycoy3236
    @pepecoycoy3236 Жыл бұрын

    Que bien vive este hombre contando historias, hasta le han hecho una LEY para que nadie le lleve la contraria.

  • @carlosmunoz7736

    @carlosmunoz7736

    Жыл бұрын

    Dejamos a la gente amontonados bajo tierra con un tiro en la cabeza?

  • @pepecoycoy3236

    @pepecoycoy3236

    Жыл бұрын

    @@carlosmunoz7736 no, solo sacamos las que son de un bando, las que sean del otro las seguimos dejando bajo tierra como estamos haciendo hasta ahora. Pero que vamos, para recuperar cadáveres de cualquier bando no hace falta ninguna ley para que diga que es verdad y que no es verdad, para eso están los historiadores, no los políticos

  • @informativos

    @informativos

    Жыл бұрын

    Sí que es importante el profesor Casanova, de ser ese el caso, llegando a poder legislar desde la universidad 🙃

  • @pepecoycoy3236

    @pepecoycoy3236

    Жыл бұрын

    @@informativosyo no he dicho que legisla el profesor, legislan los políticos que les interesa que su discurso sea el verdadero Cuando no se puede tener la razón por argumentos sólidos, se impone por LEYES 🙃

  • @informativos

    @informativos

    Жыл бұрын

    @@pepecoycoy3236 Entonces sobra el 'le' ;)

  • @Titoflavio01
    @Titoflavio012 жыл бұрын

    Es un ideólogo; ha sido uno de los sembradores del tema "Franco"; fomentó desde 2003 aprox la mala fama de los Archivos estatales calentando el tema de los mal llamados "papeles de Salamanca". En un Congreso en Guadalajara en 2005 afirmó que deberían quitarse de selectividad y bachilleraro los contenidos de Historia medieval, antigua y casi gran parte de la moderna porque creaban "pensamiento conservador".

  • @antoniopastorvico9523
    @antoniopastorvico95234 жыл бұрын

    PODEMOS VER LAS TERTULIAS DE LAS TELES, SI QUEREMOS PERDER EL TIEMPO, PERO ANTES, DEBERÍAMOS OÍR Y LEER A HISTORIADORES COMO CASANOVA, Y OTROS MUCHOS QUE HAY EN ÉSTE PAÍS. CON GENTES TAN HONESTAS E INVESTIGADORAS TAN TENACES, SIN ESTAR PAGADOS POR LOS PARTIDOS, NOS IRÍA MUCHO MEJOR. LOS POLÍTICOS DEBEN ESCUCHAR A LOS QUE SABEN. SALUDOS.

  • @pepitopepon8469

    @pepitopepon8469

    3 жыл бұрын

    ¿Eres de la familia?

  • @jesus_garcia_c

    @jesus_garcia_c

    2 жыл бұрын

    De honesta nada de nada Este señor no habla de lo que pasó antes del 36 Y porque el gobierno de la republica mataba Lo de las checas Y que no diga que la republica fue buena

  • @trianero1418
    @trianero14184 жыл бұрын

    Me queda la duda de la dictadura de Salazar en Portugal que podría ser el país con experiencias más similares a España. Portugal tiene el mismo problema que España a la hora de tratar las dictaduras que se dieron o por el contrario llevaron mejor la situación. De ser lo último, porqué en España no se supera como hizo Portugal. Espero respuestas, lo agradecería.

  • @pepitopepon8469

    @pepitopepon8469

    3 жыл бұрын

    Por la postura de la izquierda, la española es la mas cerril, casposa, mentirosa, deshonesta, antiespañola, ignorante, anticuada de todas las izquierdas europeas, la mas antidemocratica, nada mas llegar ya estaba copando y tergiversando todos los estamentos del estado, ahora tenemos las judicaturas, todos los órganos de control, todo tipo de tribunales, medios de comunicación, al Cesid lo pusieron a trabajar para ellos desde los tiempos de Guerra, todo todo en manos de ellos. tribunales de cuentas, fiscalias, ha usado hacienda en contra de sus enemigos, se han pasado todos los reglamentos por los forros, nunca han respetado ni un solo pacto, tienen copado las universidades, la enseñanza, las patronales, colegios de abogados, Dios nos libre de que caiga la monarquía ya parece que es lo único que les queda, Y yo no soy monárquico, pero sentiría mucho ver a Zapatero o a Sanchez o personajes similares de presidentes de la Nación. Le ha metido mano hasta a la Real Academia de la Lengua, colegios profesionales, no hablemos de los sindicatos, ni se les oye cuando gobierna la izquierda,

  • @sergioroblessalgado2828
    @sergioroblessalgado28285 жыл бұрын

    Orgulloso de haber sido un viejo alumno.

  • @gonzaloromero8149

    @gonzaloromero8149

    4 жыл бұрын

    Seguro ?

  • @neska1340
    @neska13402 жыл бұрын

    Que pinta de sirvo tiene esta, como trabaja en la ambigüedad!!!

  • @joseromero-yg6gf
    @joseromero-yg6gfАй бұрын

    Minuto 3.47 le preguntan porque hay gente que piensa que el golpe de estado fue legítimo Pues no contesta la pregunta después de hablar mucho

  • @tanyb8095
    @tanyb80955 жыл бұрын

    Rigor histórico transmitido en lenguaje cercano, discurso estructurado que permite una fácil comprensión. Señor Casanova, soy una gran seguidora de Usted. Al fin percibo una mirada similar a la "Erinnerungskultur", en castellano, la cultura del recuerdo, que presenta la sociedad alemana. Por favor, no emigre de España para siempre, necesitamos especialistas como Usted en la disciplina técnica de la Historia. Gracias por difundir intelectualidad y ciencia. Buena estancia y ¡hasta pronto!

  • @antoniogallego9577

    @antoniogallego9577

    4 жыл бұрын

    Este seños esta lleno de contradicciones y de opiniones desviadas y sujetas a su ideología politica.Da lastima escucherle

  • @miguelangeltobia6245
    @miguelangeltobia62452 жыл бұрын

    Excelente y enjundidiosa conferencia. Lamento que la voz de la entrevistadora haya sido virtualmente inaudible. Miguel Ángel Tobia. Buenos Aires. Argentina

  • @informativos

    @informativos

    2 жыл бұрын

    En esta entrevista el audio del profesor y el de la periodista está separado: canal derecho y canal izquierdo para cada uno. Se soluciona con auriculares o escuchando desde un movil. Tu dispositivo solo coge un canal (afortunadamente, el ‘interesante’) 🙃

  • @IgnaciodeLaChicaOrtega
    @IgnaciodeLaChicaOrtega5 жыл бұрын

    Yo me pregunto . porque en los libros de historia de la educación secundaria, eso, bachiller, no se cuenta la historia de España de la segunda mitad del siglo XX , con la naturalidad que se ha contado aquí? Gracias,

  • @angelmoldes5086

    @angelmoldes5086

    5 жыл бұрын

    Ignacio de La-Chica Ortega porque si la historia te la va a contar este personaje estaria totalmente manipulada...Recuerda que este tipo y todos lo que piensan como el ELIGEN los hecho que te quieran presentar (como hacían los historiadores franquistas hicieron en su tiempo)...es el pendulo de Foucault 😉...te cuenta todo lo negativo, nada de lo positivo...te aconsejo leer por ti mismo de ambos lados y sacar tus propias conclusiones ☺️

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    Sabes, estamos con el régimen del todo atado. Al poder no le interesa la verdad.

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    @@angelmoldes5086 Angelito no engañas a nadie, tú siempre con la "biblioteca" del redil. Es la pseudohistoria lo que se transmite. Se quiere que continúe el continuismo del régimen del todo atado. La historia os da mucho repelús.

  • @angelmoldes5086

    @angelmoldes5086

    4 жыл бұрын

    Ganimedes Andrómeda pufff madre mía 😳 la verdad es que viendo tus comentarios me doy cuenta de que no hay que subestimar el poder alienante del marxismo-leninismo y el relativismo nihilista...que os ha arrancado el alma de cuajo!...no te enfades, pero es una verdadera pena 😢

  • @angelmoldes5086

    @angelmoldes5086

    4 жыл бұрын

    Ganimedes Andrómeda btw, que demonios es “la biblioteca del redil”?

  • @alfonsoramos4754
    @alfonsoramos47543 жыл бұрын

    La Segunda República finalizó el 16 de febrero de 1936. Lo que vino a continuación fue un régimen del Frente Popular.

  • @MrCracosia

    @MrCracosia

    3 жыл бұрын

    Deberías diferenciar entre sistema político y coalición electoral. Te lo digo por todas las lecciones de pseudo intelectual que te permites dar con tus comentarios en base a un par de panfletos que habrás leído. La II República es el sistema político que se inaugura a partir de 1931 tras el exilio de Alfonso XIII. Por su parte, el Frente Popular es la coalición electoral que vence legítimamente en las elecciones de febrero de 1936. E insisto en lo de coalición electoral y no en el gobierno porque el gobierno que se forma a partir de dichas elecciones está monopolizado por fuerzas de la izquierda moderada como Izquierda Republicana y Unión Republicana. El apoyo de los otros partidos es externo y sin participar en el ejecutivo. Algo que sí cambiará tras el inicio de la Guerra Civil. Respecto a lo que mencionas de Calvo Sotelo en otros comentarios que te he leído, se te ha olvidado mencionar lo que ocurre con el teniente Castillo días antes (militante del PSOE ejecutado por pistoleros de extrema derecha). Y no lo digo para justificar la muerte de nadie, ni mucho menos (algo que tú sí haces al justificar implícitamente el golpe), sino para que entiendas que esa violencia estaba inserta en la Europa de ese momento y que no es exclusiva de estos momentos para España (solo hay que ver el pistolerismo de los años veinte en lugares como Barcelona o la represión ejercida anteriormente tanto en la dictadura de Primo de Rivera como bajo el sistema de la Restauración). Además, esa idea de que todo parte por lo de Calvo Sotelo es una construcción historiográfica del franquismo para justificar el golpe, interpretación que tú mismo en tus planteamientos asumes. Y no hace falta que me cites a Stanley Payne dado que es un historiador superadísimo por las investigaciones más recientes y que ya se ha convertido más en un vocero de FAES que en alguien a tomar en serio.

  • @alfonsoramos4754

    @alfonsoramos4754

    3 жыл бұрын

    @@MrCracosia Sólo con leer que el Frente Popular ganó las elecciones democráticamente... me parece que usted y la historia no son muy amigos. ¡Panfletos son los que habrá leído usted! ¡También me dirá que el Frente Popular defendía la democracia y la libertad! Un fraude electoral es un golpe de Estado encubierto.

  • @alfonsoramos4754

    @alfonsoramos4754

    3 жыл бұрын

    @@MrCracosia A los falangistas le habían asesinado al menos ocho de sus militantes antes de iniciarse con las armas. El partido de Renovación Española los denominaba despectivamente " Funeraria Española ". Las milicias socialistas, comunistas y anarquistas, no asesinaban a nadie.... ¡defendían la democracia! Para usted, todo historiador que relate las verdades históricas de esa época, y sobre todo: lo que era realmente el PSOE, PCE ..... [...]. La izquierda era una 《Santa》.

  • @MrCracosia

    @MrCracosia

    3 жыл бұрын

    Fíjese si me llevo bien con la historia que soy historiador, profesor de historia y doctorando en historia. ¿Sería capaz de compartir conmigo un historiador serio que corrobore esa idea suya del amaño de las elecciones? Porque ningún, ABSOLUTAMENTE NINGÚN, historiador serio comparte esa teoría más allá del Pío Moa de turno, que explica sus teorías sin usar un solo archivo y que ni es historiador. Respecto a la defensa de la igualdad y la libertad, evidentemente que el frente popular lo defendía: no quería que España desembocara en lo que había pasado tanto en Alemania como en Italia. De ahí que la Constitución española de 1931 fuera de las más avanzadas de la Europa de ese tiempo. ¿Sabe, querido amigo, quién la sacó adelante? Sí, los partidos que posteriormente formaron el Frente Popular. En definitivamente, son ustedes igual que en el 36. Lanzan eslóganes, pero huyen de la argumentación científica, entre otras cosas porque son unos absolutos ignorantes.

  • @alfonsoramos4754

    @alfonsoramos4754

    3 жыл бұрын

    @@MrCracosia ¿Justificar el golpe?... Si fue el Frente Popular el que dinamitó a la República. El Alzamiento militar y civil, fue un contragolpe.

  • @josel9630
    @josel963029 күн бұрын

    Entre una revolución que intenta aniquilar a un bando y este se defiende y gana.

  • @neopytek
    @neopytek3 жыл бұрын

    Este hombre no me parece buen historiador, porque aunque si nombra el rechazo de las clases pudientes a perder privilegios o que la Iglesia no quería perder dominio sobre la educación y las reformas que intentó la república, bien intencionadas y necesarias la mayoría. No cuenta nada de que ya en el mismo 31, con la quema de conventos, Azaña y su gobierno no hace nada para evitarlo, deslegitimando la república ya de inicio a ojos de una gran parte de la sociedad española, que era católica. El mismo gobierno republicano desde los inicios de la república deslegitima su autoridad al no castigar esos episodios. Después vinieron mas. Además de que la propia republica nace de una manera extraña, después de unas elecciones municipales y porque el rey se marcha al exilio. Se crea una constitución, que no es votada por el pueblo, con cosas buenas y cosas muy desacertadas que se veia que iban a traer grandes problemas si se intentaba hacer de sopetón como acabar con la educación católica en un país mayoritariamente católico. El rey se marcha al exilio porque generales como Sanjurjo o Queipo de Llano se niegan a mover un dedo por él y creen concluido el episodio histórico monárquico. Son los mismos generales que años después darían el golpe de estado a la república ante la deriva que había tomado esta, república que habían ayudado a traer al no actuar en pro del rey. Si estos generales eran fascistas como da a entender él, el fascismo permitió la república en España (no por acción pero si por omisión), algo no cuadra en esa visión. Pues este hombre no dice nada de esto y casi nos habla de la llegada del fascismo que hace sucumbir a una maravillosa república. Puro Disney.

  • @wade9938

    @wade9938

    2 жыл бұрын

    Gran comentario

  • @tonimonociclo3660
    @tonimonociclo3660 Жыл бұрын

    27:16

  • @informativos

    @informativos

    Жыл бұрын

    Hila usted fino... 😌

  • @reactancio4126
    @reactancio41264 жыл бұрын

    Dice cosas muy inciertas. No fue un retroceso para las mujeres el franquismo, porque durante la República el sueldo de la mujer era por ley 20% inferior al del hombre por el mismo trabajo, y durante el franquismo una ley los equiparó. Al terminar el franquismo había mayor porcentaje de mujeres trabajando que en la república. Tampoco fue un retroceso en la educación, ya que el porcentaje de analfabetos bajó drásticamente y el bachillerato de los años 60 se consideró el mejor de Europa. Nunca hubo más desarrollo de la ciencia que en esa época. Durante la República hubo tantos o mas violaciones de los derechos humanos. Los que no tenían libertad eran los políticos. Esto es lo que pasa con los historiadores-políticos.

  • @higochumbo8932

    @higochumbo8932

    4 жыл бұрын

    Supongo que no tendrá nada que ver que entre el final del Franquismo y el final de la República hubiese 40 años de diferencia, o que el Franquismo tuviese 40 años para trabajar sin nadie que le rechistase y la República solo 6 con extremistas de todos los colores creando inestabilidad. Lo de que el bachiillerato de los años 60 fue considerado el mejor de Europa con asignaturas obligatorias como Religión o Formación del Espíritu Nacional (y 4 cursos para cada una) es la mayor barbaridad que he escuchado en mucho tiempo.

  • @reactancio4126

    @reactancio4126

    4 жыл бұрын

    @@higochumbo8932 Pues menos mal que la república duro solo 5 años, por que si hubiera durado 40, estoy seguro que ninguno de nosotros existiría. Efectivamente, a pesar de la religión y F.E.N., que sumaban solo la octava parte del total de horas de clase, ha sido de los mejores del mundo. Con la ley de Vilar Palasí, del 70, empezó el declive de la enseñanza en España, hasta llegar a la mierda que tenemos ahora, donde de los institutos sale la gente igual de analfabeta que entra.

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    @@reactancio4126 Ere un🐎🐎🐎🐎que solo rebuzna y que venera al genocida FRANCO. Las libertades y derechos te repugnan y los tiempo de libertad de la Segunda República no lo toleras. Lo tuyo es los 40 años de millares de muertes y torturas que instauró el genocida FRANCO.

  • @trancos72

    @trancos72

    3 жыл бұрын

    El no dice. Argumenta y da fuentes documentales. Recomiendo la lectura de sus libros. Se puede discutir, pero aportando documentación.

  • @loboqueaulla
    @loboqueaulla4 жыл бұрын

    Le oí el otro dia por la radio hablando de democracia y me resultó lamentable por su corrección política, haciendo un ejercicio de desprecio absoluto al concepto real de democracia. Así estamos de jodi...s con semejantes voceros que no hacen más que confundir mientras nos roban a manos llenas.

  • @vicent436

    @vicent436

    3 жыл бұрын

    La democracia real es aquella del totalitarismo de la derecha franquista

  • @florenciodelalamo9224

    @florenciodelalamo9224

    11 ай бұрын

    La llamada dictadura de Franco fue más demócrata pacífica y económica mejor que la que padecemos con el Felon

  • @alvarojoda3158
    @alvarojoda31585 жыл бұрын

    Un pueblo sin patria es un pueblo sin alma!

  • @higochumbo8932

    @higochumbo8932

    4 жыл бұрын

    Las mejores croquetas son las de mi madre y otras afirmaciones absurdas.

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    ALVARITO un patriotero con su alma😋😝😜😛

  • @quilianogualdaroldan4779
    @quilianogualdaroldan4779 Жыл бұрын

    Casanova es historiador, yo tampoco.

  • @josea.sanchidrianhuergo7982
    @josea.sanchidrianhuergo79824 жыл бұрын

    Gran ideólogo

  • @alfonsoramos4754
    @alfonsoramos47543 жыл бұрын

    Hable usted los motivos que llevaron a la sublevación militar del 36!

  • @trancos72

    @trancos72

    3 жыл бұрын

    Habla de ello y tiene libros publicados sobre el tema.

  • @alfonsoramos4754

    @alfonsoramos4754

    3 жыл бұрын

    @@trancos72 Este señor, no se adhiere a la realidad de los hechos ocurridos. No habla del fraude que se cometió en las elecciones de febrero; fueron tan anormales que nunca se dieron a conocer los resultados de la segunda vuelta, y hubo más de 40 muertes que se produjeron en el transcurso de las mismas. Los más de 400 muertos que hubo en esos meses de "desgobierno " Frente Popular ( entre ellos , el jefe facto de la oposición 《 Calvo Sotelo》a manos de la motorizada, " una especie de milicia socialista" ). Toda la quema de Iglesias, destrucción de periódicos de derechas, robos; sobre unas 600.000 hectáreas de tierra ocupadas ilegalmente, destrucción y quema de bibliotecas. ...etc... [...]. Lo más problemático fue las trasgresiones cometidas al Estado, como: adueñarse del poder judicial nombrando personas afines a su partido, se hicieron con el poder en todos los ayuntamientos. .... etc. A todas las guerrillas: socialistas, comunistas y anarquistas no se les aplicaba la ley, tan sólo era aplicada a los militantes de la falange (fueron miles los encarcelados ). En marzo, disolvieron al partido de la falange, sin embargo, a PSOE, PCE y los demás sindicatos anarquistas no tenían ningún problema (eran de los suyos). En mayo, disolvieron todos los sindicatos católicos habidos en España, y más aún, se apropiaron de todos sus bienes. Para julio, ya estaba propuesta la ilegalización de Renovación Española, y para un poco más adelante, todos los partidos de derechas. ¡Quién se sublevó contra la República fue: el Frente Popular! Todo esto está documentado pero, hay personas que anteponen su ideología y dejan oculto esos datos tan importantes que esclarecen nuestra historia. Un libro muy recomendable y escrito por ella misma a finales del 1936 es: " La revolución española vista por una republicana", de Clara Campoamor. Como ella misma se autodefinia : republicana, mujer y humanista (no era ni de izquierdas ni de derechas). Si lo lee, se llevará una grata sorpresa. Otro libro muy interesante es: Asalto a la República, de Niceto Alcalá Zamora y Torres. Y, " el camino al 18 de julio"; de Stanley G. Payne. Yo he escuchado a este señor hablar sobre la Segunda República y no es transparente. Eso sí, muestro mi respeto hacia él y hacia su tesis, pero no la comparto. Buenas tardes y que tenga un próspero año 2021.

  • @trancos72

    @trancos72

    3 жыл бұрын

    @@alfonsoramos4754 ósea, justificamos las DICTADURAS porque siempre hay razones, verdad? Justificamos las dictaduras de FRanco, Pinochet, Chaves, Fidel Castro.... Pues para mi no. Nunca se puede justificar una dictadura. Existieron intentos de Golpe de Estado por la Derecha y por la Izquierda. Condenables TODOS. También el primer presidente de la República, persona de derechas y católico murió en el exilio. Fue devuelto a España con el gobierno de Suarez a escondidas y no recibió funeral de estado como debería ser. Una dictadura NUNCA es justificable. Ni unas ni otras. Lo que vino con FRanco fue una dictadura y no tienen otra definicón, lo mismo que la de Pinochet, Chaves, .... Yo soy persona de derechas, pero justificar una dictadura NUNCA.

  • @alfonsoramos4754

    @alfonsoramos4754

    3 жыл бұрын

    @@trancos72¡ Me parece que usted no se entera! No se trata de justificar la dictadura, en España no había otra salida. En la Segunda República , no existía ni el más mínimo atisbo de democracia en el 36. El PSOE estaba totalmente bolchevizado ( desde el año 33), un partido marxista revolucionario que lo único que quería era la " dictadura del proletariado" , y si seguimos con los demás partidos..... POUM, ERC, PRRS , PCE, etc.. y los sindicatos de la CNT, FAI... eran todos muy democráticos. No existía la democracia: para ellos era o piensas como yo, o te pego un tiro en la nuca. En la fecha del 39, ¿qué existía en Europa? Le recuerdo que la Segunda Guerra Mundial terminó en el 1945. Usted sabrá que , lo único que se podía imponer en España era una dictadura, porque nuestro país se convirtió en el 36 en un auténtico desastre. La siguiente opción era una dictadura comunista, hubiéramos sido un país satélite de la URRS . ¿Prefiere usted esa opción? Yo no. Puestos a elegir, me quedo con la 'A'. Solo tiene que informarse de la Alemania oriental y de todos los países gobernados por dictaduras comunistas. Nosotros en esa época, no nos podíamos comparar por ejemplo con: Francia ( sabrá la masacre que liaron estos fenómenos para instalar la Tercera República francesa). Sólo comparando el PSOE francés con el español , se puede dar cuenta: uno apoyó la democracia francesa, el nuestro era un revolucionario que la única idea que tenía era su propia dictadura. La CEDA no estaba de acuerdo con la República pero, nunca hicieron nada fuera de la Constitución. Nunca gobernaron, tan solo mostraban su apoyo al partido de Lerroux en el Congreso. Como dijo Manuel Azaña en el 33: " no hemos traído la República para que gobierne la derecha" ( que democracia más brillante). Tan solo tuvo 3 ministros en el ejecutivo un año después. Sobre Niceto Alcalá Zamora : debería usted conocer que no le hicieron ningún reconocimiento como ' Jefe de Estado' por el simple hecho de que la familia quería el más secreto absoluto sobre su traslado y posterior entierro ( tan solo asistieron hijos y nietos ). Le voy a escribir un breve texto de las memorias de Niceto Alcalá Zamora: " Es insensata la pretensión de que el Gobierno, cruzado de brazos , les facilite el empleo de la violencia aniquiladora de las derechas , pues lo que la izquierda desea y cree oportuno es la guerra civil". ¿Sabe usted que desde la época de Zapatero han subvencionado a muchas universidades? Para que algunos " historiadores " se inventen una ' historieta ' que pueda ser un poco " fumable". Pero, en un cara a cara , las teorías se les vendrían abajo. Muchas personas del pueblo español, pidieron la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Fue una época estupenda. En el 1922 unos anarquistas asesinaron a Eduardo Dato ( presidente del Gobierno ).

  • @vicent436

    @vicent436

    3 жыл бұрын

    Motivos o excusas? Inevitable no fue, pero sí la situación internacional, con el apoyo de Hitler y Mussolini y el miedo de Francia y Gran Bretaña propiciaron la guerra civil y la guerra mundial.

  • @luccres5801
    @luccres58014 жыл бұрын

    Escucho holocausto y me voy. Recomiendo encarecidamente que vean alguna conferencia de Joaquin Bocacha y dejen este video para el olvido. Luego dice la descripción que se ha de explicar la historia de forma menos politizada, buena ironía.

  • @juanperez-ps5vu

    @juanperez-ps5vu

    2 жыл бұрын

    Pio moa,miguel platon,stanley penn,jesus lainz... Es facil manejar el cerebro de la gente cuando esta se ofrece a ello y hace caso de este señor o angel viñas y demas.

  • @franknaked5271
    @franknaked52714 жыл бұрын

    era necesario panear tan al extremo las voces?

  • @informativos

    @informativos

    4 жыл бұрын

    Grabábamos el stereo 'puro' : cada una de las voces en un canal. Porque siempre podemos pasarlo a 'mono' equilibrando los canales (a la inversa no se puede) en un futuro. Nada... cosas técnicas. ¿La entrevista le ha gustado? ;)

  • @franknaked5271

    @franknaked5271

    4 жыл бұрын

    @@informativos Si, la entrevista me ha encantado, pero no esperaba que me respondiesen a esto la verdad jaja

  • @franknaked5271

    @franknaked5271

    4 жыл бұрын

    @@informativos Es solo que me resulta raro escuchar a los hablantes en la izquierda y la derecha, cuando en la mayoría de las veces se encuentran en el centro del plano

  • @henochjimenezflores2617
    @henochjimenezflores26174 жыл бұрын

    Las republicas de los otros paises no eran como la España, hay esta la diferencia.

  • @trancos72

    @trancos72

    3 жыл бұрын

    También hay que decir que los grupos de derechas y conservadores españoles no eran como los europeos. Que decir del poder de.la Iglesia, antes, y que decir durante la.dictdura.

  • @fms3696
    @fms36962 жыл бұрын

    Él politiza la Historia cuando aparece con el puño cerrado y diciendo "Viva lo público" No merece crédito ....

  • @antoniogallego9577
    @antoniogallego95774 жыл бұрын

    Estoy seguro que este señor repudia el régimen de Franco pues en ese tiempo a catedratico se llegaba mediante el merito y el estudio con lo cual jamás podría haber llegado a cátedras.Por lo misma razón también se explica el halago a esta democracia liberal ( paritocracia) que hace que personajes mediocres y vanos agitadores políticos lleguen a en otro día a tan noble puesto académico. Dar verdadera lastima intelectual escuchar un discurso lleno de zafias reflexiones y falsas opiniones y de fuertes contradicciones. En consecuencia usted llegará aún más lejos...

  • @Crebization

    @Crebization

    4 жыл бұрын

    Ag Cuñadooooooo vete a llorar a otra parte. Zafias tus palabras pardela.

  • @antoniogallego9577

    @antoniogallego9577

    4 жыл бұрын

    @@Crebization no hombre es solo lamentarme por la basurilla de catedráticos ideologizados que tenemos y que traen como consecuencia que gentes descerebrados como es tu caso los defienda.

  • @Crebization

    @Crebization

    4 жыл бұрын

    @@antoniogallego9577 Tres consejos, uno cuando critiques lo que dice un historiador presenta datos para contrastarlo. Segundo utilizar palabras inteligentes no te hace inteligente. Tercero a llorar al parqueeee hahahahaha pardela.

  • @antoniogallego9577

    @antoniogallego9577

    4 жыл бұрын

    @@Crebization me agrada ver qué vas más allá de unos rebuznos a modos de respuesta. Guardate los consejos pues si valieran para algo sería para tomartelos tu en primera persona.

  • @vicent436

    @vicent436

    3 жыл бұрын

    Franquista sin arrepentimiento

  • @alvarogines6788
    @alvarogines67885 жыл бұрын

    Meja de izquierdas es... Por lo menos no se esconde este

  • @franciscohernandez6450
    @franciscohernandez64503 жыл бұрын

    Toda guerra , tiene posguerra y preguerra , la parte olvidada por parte de quien habla ideológicamente , si condena el comunismo , si aquella república , llevaba a España hacia un sistema soviético , toda acción hay una reacción , esa fue el alzamiento . La guerra civil empezó en el 34 , no había vuelta atrás .

  • @vicent436

    @vicent436

    3 жыл бұрын

    En el 34 los comunistas no tuvieron nada que ver, ni existían. Anarquistas y socialistas sí hubo

  • @pepitopepon8469
    @pepitopepon84693 жыл бұрын

    El régimen de Franco fue una "dictadura constituyente", ni mas ni menos.

  • @sebastianbravo3176
    @sebastianbravo31765 жыл бұрын

    Lo que no explica es porqué se produjo el alzamiento del 18 de julio. La actitud antidemocrática de la izquierda republicana alentó el alzamiento.

  • @loboqueaulla

    @loboqueaulla

    4 жыл бұрын

    Podría explicar también que el principal patronizador de la Segunda República fue uno de los mayores genocidas de la historia.

  • @higochumbo8932

    @higochumbo8932

    4 жыл бұрын

    Hablas de la izquierda como si todos fueran iguales. Y haces una justificacion barata y convenida del golpe de estado del 36 ignorando completamente que los reaccionarios ya estaban pensando rebelarse desde la misma proclamacion de la Republica, así que poco tendría que ver esa actitud golpista con los actos de la izquierda. Y pretender que fuerzas totalmente antidemocraticas como lo eran los reaccionarios de entonces (desde la CEDA hasta los franquistas) estaban motivados por una actitud antidemocratica... como si cedistas y franquistas fuesen los adalides del espiritu democrático... me parece una falacia partidista como una catedral de grande. Pero vamos... nada nuevo bajo el sol... los Nazis tambien se inventaron tropecientas justificaciones para echar la culpa de todo a los judíos.

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    SEBASTIANETE a los franquistas como tú que no le hablen de libertad y ejercicio de derechos que te sobran. Lógico con el genocida FRANCO brillaba todo derecho y libertad por su ausencia. La oligarquía no toleró perder el PODER y subvencionó la rebelión y la guerra. La República era un Estado legítimo que se abortó. Tú mejor 40 años de dictadura sangrienta con millares de muertos y torturados. .

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    @@loboqueaulla A quién te refiere, quizás al genocida FRANCO, éste abortó el régimen de derechos y libertades con gran progreso, para llevarnos a un gran atraso, miseria con dictadura muy sangrienta. Era eso según tú como franquista🐒🐒🐒

  • @vicent436

    @vicent436

    3 жыл бұрын

    El alzamineto fue responsabilidad de aquellos que se alzaron .Lo demás son justificaciones de los crímenes

  • @josel9630
    @josel963029 күн бұрын

    Un demócrata según esté reza a las hurnas en lugar del rosario. Fanatismo religioso demócrata.

  • @herminioredondo8537
    @herminioredondo85372 жыл бұрын

    Este caballero omite (NO habla palabra) de los genocidios de las "Democracias"... Porqué?

  • @angelmoldes5086
    @angelmoldes50865 жыл бұрын

    Esta claro q la Historia no es una Ciencia....este historiador es un «apriorista», y ya ha juzgado ese periodo, da igual lo q digan los archivos...totalmente biased...

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    ANGELITO la historia es una ciencia que nace en los archivos con el examen de documentos. Claro que cada historiador tiene subjetividad, pero nunca es una colección de relatos que se cuentan. Para el redil no os interesa la historia, sino la pseudohistoria y el pseudorrevisionismo para hacer de lo más abyecto bondad.

  • @angelmoldes5086

    @angelmoldes5086

    4 жыл бұрын

    Ganimedes Andrómeda, ahiiii, galaxia perdida en la caverna 🤗🤗...que pena vivir en blanco y negro ☺️...el Resentimiento, que malo es....cuando leas un poquito más, y sobre todo más variado podemos discutir el tema de quién y porque elige que hechos se cuentan y cuáles no 😉...suerte guap@¡

  • @albertpratclaramunt6651

    @albertpratclaramunt6651

    3 жыл бұрын

    @@ganimedesandromeda1321 no logro entender como no habla da la importancia de falange i JONS. Se que han desaparecido muchos documentos, pero...

  • @lebmul
    @lebmul2 жыл бұрын

    Hubo elecciones cuando Alfonso se fue o implantaron la republica?otra ,q quisieran meter la dictadura del proletariado no suena muy democratico

  • @vilas.2345

    @vilas.2345

    2 жыл бұрын

    Hubo unas elecciones generales constituyentes, celebradas en junio de 1931, tan solo dos meses después de marcharse el rey y constituirse el gobierno provisional. En esas elecciones constituyentes, el pueblo español votó por la república en un 80%. La república fue el primer intento de consolidar en España una auténtica democracia liberal inspirada en otras que se habían constituido en Europa. Nada que ver, ni por el forro, con ninguna "dictadura del proletariado". Pero ni de lejos, la república era lo contrario, un sistema liberal. Ese intento falló debido a la conspiración monárquica que no acató la decisión del pueblo, sumada a los estamentos privilegiados que no querían abandonar los restos del antiguo régimen: ejército, aristocracia, nobleza, grandes terratenientes. Los cuales se dejaron influenciar por el movimiento fascista que tomaba forma en Europa después de la crisis del 29.

  • @arielgarciaborche
    @arielgarciaborche3 жыл бұрын

    este historiador parece un cuentista, será por eso que le molesta el "ruido"?

  • @vilas.2345

    @vilas.2345

    2 жыл бұрын

    A mi me parece muy bueno, pero es cierto que a los cuentistas les parece un cuentista. Quizá ses usted un cuentista, y por eso le parece cuentista.

  • @JF.8575
    @JF.85754 жыл бұрын

    Si este tipo es catedrático de historia yo soy torero.

  • @informativos

    @informativos

    4 жыл бұрын

    Julián Casanova Ruiz (Valdealgorfa, Teruel, 1956) es un historiador español catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor visitante en en prestigiosas universidades británicas, estadounidenses y latinoamericanas, entre ellas Queen Mary College (Londres), Harvard, Notre Dame y New School for Social Reserarch (en Estados Unidos) y Central European University (Budapest). Es miembro del consejo de redacción de varias revistas científicas (entre ellas, Historia Social, Cuadernos de Historia de España -Buenos Aires- y The Internacional Journal of Iberian Studies). Es colaborador habitual de la páginas de opinión de El País y tertuliano habitual de Onda Cero. Ha publicado además numerosos artículos en diferentes revistas especializadas. En el año 2007 fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Zaragoza. Asesor histórico y presentador de La guerra filmada, serie de ocho horas de programas documentales sobre la Guerra Civil Española, TVE, 2006 (editado por Filmoteca Española, Ministerio de Cultura, 2009) En 2008 fue elegido, a propuesta de las partes (los familiares de desaparecidos y las asociaciones para la recuperación de la "memoria histórica" denunciantes), miembro del grupo de expertos encargado de búsqueda de fosas comunes y la identificación de las víctimas en el sumario contra los crímenes del franquismo promovido por el juez Baltasar Garzón, destacó su trabajo en la identificación de los más de 3.500 republicanos fusilados en Zaragoza. ref. es.wikipedia.org/wiki/Juli%C3%A1n_Casanova

  • @ganimedesandromeda1321

    @ganimedesandromeda1321

    4 жыл бұрын

    JEDUSITO tú eres un🐑🐑🐑🐑que balando llegas a tu redil.

  • @vilas.2345

    @vilas.2345

    3 жыл бұрын

    Pues no solo lo es, sino que además las posiciones que mantiene son las ortodoxas de la mayoría de la historiografía actual. Así que eso se lo tendrá que repetir también a todo el resto, le quedaran dos o tres sosteniendo las tesis franquistas, esos quizá le parezcan los únicos válidos.

  • @JF.8575

    @JF.8575

    2 жыл бұрын

    @@informativos Si campeón. Lo que digas.

  • @JF.8575

    @JF.8575

    2 жыл бұрын

    @@vilas.2345 Igual está equivocado.