Rodrigo Álvarez - Neurona Financiera

Rodrigo Álvarez - Neurona Financiera

Me llamo Rodrigo, mis amigos me dicen Rorro y desde hace más de 11 años recorro el camino de vivir una vida tranquila.
Ese camino nos llevó con mi esposa y mis dos hijos abandonamos la ciudad e irnos a vivir al interior del país, rodeado de naturaleza.
Divido mi tiempo entre la familia y ayudar a personas a mejorar su relación con el dinero en este proyecto que se llama Neurona Financiera

Médicos y dinero

Médicos y dinero

Пікірлер

  • @damiangonzalez5506
    @damiangonzalez550644 минут бұрын

    El aporte patrimonial de la adquisición de un bien inmueble es fundamental para la seguridad de los hijos y la vida de uno misma. Piénsese que al final de la vida el hijo va a tener siempre una vivienda y eso cambia mucho la vida de la gente. Tanto es así que alcanza con una generación que alcance la vivienda propia para facilitar ese aspecto para su familia.

  • @rubensgomez1878
    @rubensgomez18786 сағат бұрын

    Cíntame donde puedo colocar dólares al 7 % aquí en Uruguay 👍🏻

  • @rubensgomez1878
    @rubensgomez18787 сағат бұрын

    El bien inmueble queda “hipotecado “, el bien mueble es el que queda “prendado “. Simplemente un aporte 😊👍🏻

  • @ricardojosepernialecuna4798
    @ricardojosepernialecuna479815 сағат бұрын

    Bien el video , fácil de entender ,sin lenguaje rebuscado ; lo que objetaria para mi entender;es que hablas algo rápido,y en algunos casos la modulación no se percibe clara., es una percepción particular ,quizás, sea porque aunque soy latino no soy Uruguayo , Nada mal que hagas uno en dóláres.Para los que nos iniciamos en finanzas es muy productivo. Si pudieras decir la fuente , sería bueno para ampliar. Felicidades y gracias por ese valioso aporte

  • @aliciamorandi9755
    @aliciamorandi9755Күн бұрын

    Gracias Rodrigo !!

  • @rodolfoarduin8473
    @rodolfoarduin8473Күн бұрын

    Acá en Uruguay hace más de 30 años que dan pensión por hijos e igual no aumenta la natalidad. El problema me parece que es la carga impositiva alta a la población medía. Y el aborto gratis que hace que dejen de nacer alrededor de 15mil por año

  • @carlacouyet8505
    @carlacouyet8505Күн бұрын

    Gracias Rodrigo👍🥰💪💪

  • @hispanic2143
    @hispanic2143Күн бұрын

    Hay gente que quiere vivir por encima de sus posibilidades con credito, que es dinero que la gente deposita en los bancos.

  • @hispanic2143
    @hispanic2143Күн бұрын

    Hay que dar oportunidad a la gente para que pueda honrar la deuda alargando los plazos. No obstante la gente compra y compra con su tarjeta de credito como si no hubiera un mañana. Si no quieres que te jodan paga al cash y ya

  • @surfingchch
    @surfingchchКүн бұрын

    Buen video 🌊👏🏻

  • @miguelrivas3781
    @miguelrivas3781Күн бұрын

    Excelente Rodrigo. Cada día mejor tu podcast. Hace poco que te conocí, pero bueno un suscriptor más. Sigue así.

  • @alejandrocardozo2044
    @alejandrocardozo2044Күн бұрын

    Gracias por el video. Yo ya invierto en le bolsa por intermedio de una corretora en Brasil por intermedio de la B3, los impuestos son muy bajos y ya te vienen descontado de los dividendos, ademas podes encontrar acciones por menos de 10 pesos uruguayos. Te dejo el tip para que lo estudien

  • @ricardojosepernialecuna4798
    @ricardojosepernialecuna47982 күн бұрын

    Muy buena tu exposición y como dices ,hablar sencillo . Felicitaciones por tu esfuerzo.

  • @charlycamp8337
    @charlycamp83372 күн бұрын

    Es estado está sometido hace décadas al sistema financiero. Ya es hora de pararles el carro

  • @uruboy211
    @uruboy2112 күн бұрын

    La rentabilidad de los créditos al consumo es altísima, el problema es la estructura de costos, si miramos a nivel internacional dónde una rentabilidad anual del 10% es un montón cómo vas a decir que un préstamo de menos de 100% de tasa deja de ser rentable?

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOKКүн бұрын

    Lo dice Rosselli en el análisis que linkeo en el video, no lo digo yo, fijate que te muestra los números al detalle

  • @uruboy211
    @uruboy211Күн бұрын

    @@NeuronaFinancieraOK , podrá decir lo que quiera, pero hay financieras con tasas bastante más bajas (varias online) que obviamente no hacen caridad.

  • @marcosteixeiradarosar5269
    @marcosteixeiradarosar52692 күн бұрын

    si se aprueba esta regorma,se corre el riesgo que no haya credito al consumo ,no estoy de acuerdo,

  • @marcosteixeiradarosar5269
    @marcosteixeiradarosar52692 күн бұрын

    el bco central del URUGUAY, es el que decide las tazas de interes interbancario.Para combatir la inflacion se usa la taza de politica monetaria,si aumenta demasiado la inflacion se interviene en el mercado financiero.No es necesario poner en la constitucion.esto es muy riesgoso. En los paises centrales,sus bco centrales han intervenido en el mercado financiero para reducir o aumaentar la inflacion.ESTA DEPENDE DE MUCHOS FACTORES..

  • @mariocarvallo7010
    @mariocarvallo7010Күн бұрын

    en el 2007..el finado contador Astori dejo libre la USURA..y el BCU....apoyo la liberación de los intereses..están cobrando mas del 100 %......los USURERO..son los hijos de los políticos.. todos corruptos

  • @mariocarvallo7010
    @mariocarvallo7010Күн бұрын

    en salto hay cooperativa ARTIGAS..te da 120.000...en 48 cuotas de ..5.028.....por cuotas....cuantos terminas de pagar..para mí es un robo ...alguien me conteste ...

  • @mariocarvallo7010
    @mariocarvallo7010Күн бұрын

    2007.el gobierno dejo libre ..los intereses...del FRENTE AMPLIO....ahí se enterró la gente .la pandemia sergio muchos comercio.y la gente sin trabajo ..

  • @carlacouyet8505
    @carlacouyet85052 күн бұрын

    Graciss Rodrigo!!!@👍💪💪💪

  • @carlosbentancort695
    @carlosbentancort6952 күн бұрын

    Vos das una solución real, educación, si ésto sale vamos a perder el acceso al crédito Alguien tenía que decirlo, gracias.

  • @dariocaballero7882
    @dariocaballero78822 күн бұрын

    Yo no firmo porque aunque estoy endeudado entiendo que el estado no tiene que meterse en acuerdos entre privados. Cualquiera que acepte un préstamo acepta también las cláusulas. Si no podes pagar algo ( no importa la circunstancias) atenete a las consecuencias antes aceptadas por vos mismo al firmar el contrato

  • @r.t.saravia3834
    @r.t.saravia38342 күн бұрын

    El mayor usurero es el estado, Brou, Bps, Intendencias, Bhu, etc...

  • @elpablo4050
    @elpablo40502 күн бұрын

    Antel!!!

  • @damiangonzalez5506
    @damiangonzalez55062 күн бұрын

    Cómo se les pudo haber pasado 2:39 o sea?

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    Y acepto condiciones que no puede afrontar, supongo.

  • @mariocarvallo7010
    @mariocarvallo7010Күн бұрын

    la gente sin trabajo y tiene hijos saca 5.000 pesos changuea y no les da para pagar ahi se engancha con las deudas ..y los come los intereses.. fue el viejo finado ASTORI .dejo libre la USURA. ahí se subieron al carro todos los políticos con RED PAGOS ...ABITAD....con esto los clava a todos yo no saco nsda

  • @damiangonzalez5506
    @damiangonzalez55062 сағат бұрын

    @@NeuronaFinancieraOK Buenas! No me entendiste el comentario. No pueden escribir mal "o sea" en el min 2:39 en una publicidad política, inaceptable. Aprovecho para pedirte ¿podes hablar de los planes en UI para compra de vivienda en el BHU? gracias!

  • @loganlogan1721
    @loganlogan17212 күн бұрын

    Pregunta la comision anual que te cobran es sobre el monto de inversion y no sobre el porcentaje de renta. Otra la renta esta sujeta a pago de irpf

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    Es sobre el total del fondo y justo estos mecanismos no pagan IRPF por que los componentes (LRM y notas) no pagan para residentes

  • @andresmalfara
    @andresmalfara2 күн бұрын

    La rentabilidad de las financieras de 9 % me parece bien en el idílico que su negocio no se tratara de tener dar prestamos anuales. Las financieras miden la realidad y por ejemplo por un préstamo de consumo de 25000 mil pesos la persona vas a estar atada Años 25 años a la financiera. Exagero un montón. Préstamo a sola firma lo confirma. No me interesa si tienes la educación para pagarme y darme mi rentabilidad del 9. En realidad cuento con la calesita hasta que el sistema colapse mientras tanto. Mi rentabilidad no creo que sea de un 9% . Para pagar un prestamo del consumo hay prestamo sobre prestamo . Se que es una paja mental sin fundamento. Y que entren los " prestamistas colombianos" para no decir prestamos del narco es muy feo. Fuera de bromas excelente programa

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    La rentabilidad sale del informe de Pablo Rosselli que referencion por ahí, ese dato es público entiendo.

  • @cheleisapunk
    @cheleisapunk2 күн бұрын

    Trabajé en Defensa del consumidor sector financiero y era constante el desfile de gente a la que le amenazaban con cosas totalmente absurdas. Por otro lado muy bueno el análisis que hacés.

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    Si, es terrible como manipulan a las personas emocionalmente para cobrar algo y de eso no se habla nada en la reforma

  • @diegojaviersegadepatron9064
    @diegojaviersegadepatron90642 күн бұрын

    Excelente Rodrigo, hacerte un programa histórico de la ley serrato y el banco transatlántico. Para saber si la historia se repite y no aprendemos nada

  • @user-td1zy2fb3p
    @user-td1zy2fb3p2 күн бұрын

    Buen resumen. No parece sensato resolver esto por via constitucional. Pero la pregunta es cómo se llegó hasta aca? porque Uruguay esta en esta discusión no tan presente en otros lados respecto del microcredito?. Cualquier financiera del mundo (creo) si tiene 25-30% de incobrables, directamente quiebra. En Uruguay dan rentabilidad del 6%. Parecería que han diseñado un negocio para prestarle a gente que no tiene capacidad de pago. Dan 4 prestamos, 1 no se paga, los restantes 3 lo pagan. Es la única explicación a las tasas que hay. Teléfono para el BCU.

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    La explicación a las tasas es que no hay tope de usura prácticamente ni competencia real. Las financieras son de los bancos, los bancos prestan a los que tienen buena calificación crediticia y las financieras a los que no tienen buena calificación o ni importa, prestan "a sola firma", por teléfono, gente en el clering, etc. Porque de tan alto que pueden poner los intereses cubren préstamos impagos con los intereses del que sí paga. Hay una empresa del mercado que usa una IA creada por ellos para calcular el interés/riesgo del préstamo y lo que tenía más preponderancia era la dirección hace unos años. En el tema de CA en la redacción original aparecía la debida diligencia del prestamista, que básicamente decía que si le prestaba a la gente sin analizar si puede o no pagar el préstamo (los bancos y aseguradoras lo hacen) están faltando a su deber así que si después no les pagan se joden. Creo que en el nuevo no está. Entonces, sí es lo que estás diciendo, mucha gente no les paga, viven de los que sí les pagan y no eso en Uruguay no es ilegal ni hay ninguna regulación del BCU que impida a un prestamista prestarle dinero a un incobrable.

  • @helbomba
    @helbomba2 күн бұрын

    No estoy de acuerdo con la tasa de interés del 100% que se menciona como ejemplo. Te das cuenta que si alguien pide 25mil, no es para un emprendimiento, es un capricho o una emergencia por necesidad. Esa persona termina pagando en 1 año, una vez y media de lo que pidió y sumarle los gastos administrativos que te encajan que no te lo cuentan en el préstamo (gasto oculto). Además, si el porcentaje es bajo de los que se atrasan, no tendrían inconvenientes en cobrar intereses pagables por atraso. Incluso si te atrás un mes... lo que pagas al otro, ya es una locura. La reforma capaz que no está planteada de la forma más feliz, pero que es un problema los endeudados lo es. Estoy de acuerdo que la educación es la solución, pero precisas actuar a corto plazo y a nadie le importa de los políticos, nadie habla de ellos ni brindan soluciones, manini más allá de las discrepancias que tengo con el, fue el único que puso el tema sobre la mesa. Si vas a comprar una casa o auto los interés están muy por debajo del 30% anual, el problema es el atraso, que te ejecutan por tener un mes malo.

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    No fue Lust originalmente? El milico la cagó cuando metió lo de la deuda justa que afecta los contratos anteriores pero sí ed más que cierto que el cálculo del límite de usura en Uruguay es cualquier cosa.

  • @helbomba
    @helbomba2 күн бұрын

    @@mapachem4828 puede ser que tengas razón y haya sido lust.

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    Solo acotó que un préstamo hipotecario y uno para un automóvil tiene una garantía, por eso la tasa tiende a ser más baja. Un préstamo de consumo no lo tiene.

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    @@NeuronaFinancieraOK Si sacas un préstamo para un auto, una hipoteca o incluso una garantía de alquiler (que es un seguro encima) el banco hace su due dilligence y elige si prestarte o no según estima tu capacidad de pago. No es razonable que el banco te haga un préstamo siendo su cliente y teniendo toda la información con 79%++ de TEA aunque sea un préstamo al consumo siendo que validó que sos buen pagador, alias riesgo de impago bajo por más que sea un préstamo al consumo. Si el banco que sólo presta a aquellos con mayor calificación crediticia pide eso los demás se van a ir de rosca siendo que no hacen su due dilligence, es más bien un negocio de apuestas de paquetes subprime que se tiran a tener suficiente gente que pague para que de un neto positivo contra los que no les pagan nada. Por más que acá le llamen financieras eso es otro tipo de negocio, mas parecido al casino que a la inversión.

  • @br1up858
    @br1up8582 күн бұрын

    frases que me dejó este video: “Sabemos cómo es este juego de tronos de la política” y “no es una locura tropical la cantidad de rentabilidad que sacan” 😂

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK2 күн бұрын

    Profesionalismo dialéctico en su máxima expresión 😜

  • @alvaroamaroroma6054
    @alvaroamaroroma60543 күн бұрын

    Excelente información.....SIN TINTES POLÍTICOS. ESTE ES EL CONTENIDO QUE LA GENTE MERECE.

  • @juanfranciscoverde5543
    @juanfranciscoverde55432 күн бұрын

    Tal cuál información transparente!!

  • @RUBENSOTITO
    @RUBENSOTITO3 күн бұрын

    Hola Rodrigo como andas? Me gusta mucho como suena tu podcast. A diferencias de otro se nota que cuidas el sonido. Que micro usas? Editas sonido? Gracias saludos

  • @Lali-qx6ro
    @Lali-qx6ro3 күн бұрын

    Me parece bien la reforma. Las tasas de interés son una locura en Uruguay, está también lleno de prestamistas depredadores (Los que ves los spots en la tele) que te matan con los intereses también y se aprovechan de que la gente no entiende los términos de los contratos, una vuelta hice una comparación de comprar una casa en Uruguay o en España y basicamente acá terminas pagando casi 30k más de intereses en un país con salario miseria y costo de vida alto. Yo soy buena pagadora. El registro de buenos pagadores es un chiste solo es una calificación 1C (Mi caso, si no recuerdo mal) y solamente dice que el momento con las deudas de que tenes con X institución y no te beneficia en que tenes mejores tasas ni nada. Si yo te vengo pagando en fecha, montos altos, todos los meses, por años, eso debería sumar para que veas que realmente soy buena pagadora. Si sale o no la reforma, sin duda es necesaria un cambio en como funcionan los prestamistas en Uruguay.

  • @user-rg7ll7yl3e
    @user-rg7ll7yl3e3 күн бұрын

    Gran verdad tienes en que a la gente hay que educarla en economía. Muy cierto . Pero éso es también responsabilidad del gobierno. Asignatura en las escuelas y en el liceo. Pero éso al sistema usurero no le sirve y sabemos que hay políticos comprados y afín al sistema usurero. Saquen cuentas.

  • @cheleisapunk
    @cheleisapunk2 күн бұрын

    Eso deberían enseñartelo tus padres. Por algo hay colectivos que saben hacer dinero y siempre tienen buen pasar mientras que otros no logran salir de la pobreza.

  • @AlmostHonest1
    @AlmostHonest12 күн бұрын

    ​@@cheleisapunksi los padres no saben cuidar el dinero como pretendes que enseñen algo que no saben? Por otro lado lo que decís de que hay gente que siempre sabe como hacer dinero y otra que no ya está estudiado y se llama inamovilidad intergeneracional socioeconómica y basicamente refleja que el que viene de familia de dinero va a seguir teniendo dinero, el clase media va a ser clase media y el pobre seguirá siendo pobre, te podrás movee un poco pero dentro de ciertos márgenes (obviamente hay excepciones). El dinero genera dinero y la pobreza genera pobreza por lo tanto el cuentito de "esfuérzate como lo hice yo para ser rico" no es creíble. Si te esforzas lo mejor que vas a conseguir es mantener el nivel que ya traes o mejorar un poquito.

  • @mariocarvallo7010
    @mariocarvallo7010Күн бұрын

    yo junto firmas y la gente no firma.falta información y juntar gente para recorrer los barrios .soy de uruguay salto.pero el rata no firma salud

  • @user-rg7ll7yl3e
    @user-rg7ll7yl3e3 күн бұрын

    Hay varias incoherencias e información incompleta. Aquí lo que está sucediendo es el negocio del sistema financiero usurero, y el negocio real es que la gente no pueda cumplir con sus cuotas y así aparece el famoso interés del 170 por ciento . La famosa reforma que aplicaron los políticos de turno en el año 2007. Ahora después que cabildo salió a juntar firmas se sacaron la venda de los ojos y prepararon una curita diciendo que van a bajar 50 puntos en el interés , pero los que están hundidos ya no tienen solución.

  • @Jorge-oj7bi
    @Jorge-oj7bi3 күн бұрын

    Le comento mi experiencia personal para aportar un punto de vista que tal vez no se tiene en cuenta y te hacen caer en deuda. En mi negocio llego un vendedor de harina del cual hicimos negocio por años, trabajábamos con el a contra boleta y nuestra comunicación era solo por mensajes cuando necesitábamos harina. Resulta que en la pandemia la calidad de su harina decreció bastante y tuvimos que cambiar de proveedor. Este proveedor anterior nunca me escribió o contacto conmigo por la boleta anterior y a mi se me paso sinceramente. Resulta que el molino cambio de firma del distribuidor y le paso las deudas de sus clientes al molino. El molino como vende sus deudas a escritorios de cobradores también lo hizo conmigo. Como yo tenia relacion comercial con el inflaron mi deuda a 4 veces mas de lo que en realidad es y todo esto sin yo saber nada. A los 2 años me llaman de un escritorio de deudores para cobrarme una deuda de 60mil pesos que en realidad es de 5500. Cada mes se le suman intereses a esa deuda que no debo y me niego a pagar ese monto que no es, tengo las boletas y los mensajes con el proveedor que lo comprueban, pero estoy en un limbo del cual de lunes a viernes me llaman para cobrarme esa deuda que realmente debo un 10%, no me envían a juicio ya que la deuda no cubriría costos de abogados y posiblemente salgan perdiendo y no quiero gastar mi dinero en algo que no debo. Y aquí estoy recibiendo día a día recibiendo llamadas de escritorios taladrandome la cabeza por una deuda apalancada y sin sentido, pero legalmente valida.

  • @rodolfoarduin8473
    @rodolfoarduin84733 күн бұрын

    Para mi lo mejor sería prohivir los prestamos faciles, esos que son solo con la cédula y no dar prestamos insolubles. Aunque me parece que la culpa es de los que piden el prestamo y no de los que los dan, pero la gente no piensa cuando hay plata fácil de por medio. Lo mejor o al menos mas seguro es y sera ahorrar. No exponerse a deudas futuras por consumo actual

  • @amyeimika4441
    @amyeimika44412 күн бұрын

    Por eso no es culpa ni de la persona el problema es no educar yo estoy acá aprendiendo xq en su momento no recibí esta educación y tengo una hija de 4 años que merece y tiene el derecho de saber esto apenas aprenda a sumar restar y a leer y escribir ya la estoy educando en dinero cosa que a mí no me dieron y como madre no voy a esperar que el estado le enseñe ni echarle la culpa a este cuando tenemos en las manos un montón de herramientas.para aprender gratis

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    Es de los dos, el tema es que no está penado prestar a alguien que no puede pagar. Los bancos, las aseguradoras y las cooperativas serias hacen el análisis, en la redacción original del proyecto de ley estaba la parte de la debida diligencia del prestamista

  • @anarossi8229
    @anarossi82293 күн бұрын

    Los que se pueden aprovechar son, en proporción, muchísimos menos que los que realmente necesitan ser beneficiados por esto. Angustia muchas veces preguntar por un préstamo para pagar deudas y cuando calculas lo que tenes que devolver es 3 veces mas de lo que te prestaron, si pedis 50 mil pesos , pagas al rededor de 140 mil ....

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK3 күн бұрын

    Por eso yo creo que la clave es la educación, cosa de la cuál este proyecto no habla. Porque hoy los salvás pero mañana va a pasar de nuevo.

  • @anarossi8229
    @anarossi82293 күн бұрын

    Santandeer a mi me paso a incobrable sin serlo y ya habiendo pagado el total de la tarjeta antes de la fecha acordada. Tengo los mails admitiendo el error de ellos ya que les envie los comprobantes de pago hechos en el mismo banco que esta o estaba en 26 de marzo y L. A. de Herrera, avisaron al bco central pero no me sacaron por un buen tiempo por temas burocráticos. Repito yo no tenia deuda.

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    El Santander es una bija, creo que no conozco a nadie que haya tenido algo que ver con el Santander y no haya tenido problemas. Por no hablar del hackeo de hace poco.

  • @LainaThank
    @LainaThank3 күн бұрын

    No hay que tocar la constitución. Ya dice que está prohibida la usura. De seguro no pueden hacerlo mediante ley porque hay presiones. Tocar la constitución es como hacer una operación con riesgo de vida por algo que no vas a solucionar. El principio ya está en la constitución hay que implementarlo por ley. La constitución da orden a todo el sistema jurídico. Si se equivocan y tocan ese orden forman un caos. Los políticos juegan y debemos entender que son juegos políticos. Esta el artículo 332 de la constitución ademas lo que pasa que también estan el poder judicial presionado u otra cosa. No caigan

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK3 күн бұрын

    Yo creo que fueron por la constitución porque las dos veces que fueron por el parlamento no les dieron bola y es al final una jugada política. Si tenés 700K de incobrables que esta reforma los beneficia parece jugar y cobrar, pero no se está dando.

  • @pablopuig325
    @pablopuig3253 күн бұрын

    @@NeuronaFinancieraOK bueno pero es incomprensible,ya que los mas beneficiados serían los deudores. Recuerdo cuando las intendencias "refinanciaban" las deudas y mucha gente se volcaba a pagar. O los que están en el parlamento tienen financieras y no les sirve ésto o realmente son unos HDP.

  • @Daniel-gc7ch
    @Daniel-gc7ch3 күн бұрын

    Una de las cosas que hace a Uruguay atractivo para la inversión es la seguridad jurídica, o sea, que no te cambian las reglas del juego de un día para el otro. Esto parece ir bastante a contra mano de lo que se intenta mostrar de Uruguay al mundo desde hace 20 años.

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK3 күн бұрын

    Si, es algo que no toco en ese video, pero un capital que prestó dinero, hace una proyección sobre esos fondos y eventualmente pide dinero prestado para otorgarlos, si en ese caso les cambiás las reglas de juego sobre la marcha lo estás condenando a la quiebra.

  • @emiliano2868
    @emiliano28683 күн бұрын

    Yo ya firmé. Con la esperanza de que se discuta esto que también afecta a las empresas publicas y se estudie algo que es un problema grande

  • @antoniopaulette1446
    @antoniopaulette14463 күн бұрын

    Eso se llama salário bajos, en el interior de Uruguay no hay trabajo, te piden experiencia, calificacion hasta para barrer la calle y ningun Gobierno esta preocupado en cambiar, esto, paremos de mentirnos, Uruguay a pasos largos de ser la nueva India 🇮🇳 de America. Festejen uruguayo, festejen.

  • @antoniopaulette1446
    @antoniopaulette14463 күн бұрын

    Te sigo desde Brasil, tengo 48 años y quiero volver para vivir en Uruguay y quiero invertir unos 120 mil verdes em algo rentable y seguro, hacete un vídeo sobre opciones, tipo la LRM o algo parecido del Banco Central . Un abrazo

  • @agustinquerejeta76
    @agustinquerejeta763 күн бұрын

    Un saludo al sr Z!

  • @castrolq
    @castrolq3 күн бұрын

    Buen video! Como por cultura general, podrias hacer un video explicando mas o menos el negocio de los prestamistas? Lo digo xq era uno de los que pensaba que los prestamistas se llenaban de plata, pero escuchandote decir que tienen rentabilidad de mas o menos 6-10%, me hace pensar que las altas tasas de interes tienen que ver con impuestos?

  • @NeuronaFinancieraOK
    @NeuronaFinancieraOK3 күн бұрын

    Fijate el video que linkeo en los comentarios de Pablo Rosselli que descompone los costos de un prestamo y llega a esas conclusiones de rentabilidad. Al final los márgenes no son altos y es un negocio de volumen

  • @ibannamass720
    @ibannamass7203 күн бұрын

    La gente gasta dinero que no tiene para aparentar lo que no es y se endeuda.

  • @Matias-lo7ij
    @Matias-lo7ij3 күн бұрын

    Conozco un par que sacaron autos financiados 100% y nunca los pagaron

  • @pablopuig325
    @pablopuig3253 күн бұрын

    Si y no...

  • @Matias-lo7ij
    @Matias-lo7ij3 күн бұрын

    Y uno matándose pagando al pedo para que venga un fantasma de estos y lo saque gratis 😂

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    Algunos, no todos

  • @ibannamass720
    @ibannamass7203 күн бұрын

    Todo bien pero la gente gasta más de lo que puede. Yo observo todo el tiempo. En el super carritos repletos de coca y cerveza y chizxitos. Celulares último modelo y alquilan. Hay que Educar

  • @mapachem4828
    @mapachem48282 күн бұрын

    Y cómo sabes que el del carrito de coca cola no lo puede pagar? Vamo a juzgar a la gente por el carrito del super?

  • @alfonsovicentedelastorresm2888
    @alfonsovicentedelastorresm28883 күн бұрын

    paso n°1 no te endeudes nunca😂 , si no tenés no compres, 100% de reserva monetaria y todo solucionado 😂

  • @marbelfarkgiant3498
    @marbelfarkgiant34983 күн бұрын

    Muchas pobre gente es la única solución que encuentra

  • @Matias-lo7ij
    @Matias-lo7ij3 күн бұрын

    ​@@marbelfarkgiant3498yo conozco un par que sacaron autos financiados 100% y nunca lo pagaron

  • @julian9687
    @julian96873 күн бұрын

    Solucion es cuando sabes lo que estás haciendo y los riesgos a los que te expones.​@@marbelfarkgiant3498

  • @leoasaelo
    @leoasaelo3 күн бұрын

    La deuda es una realidad y una herramienta que puedes utilizar para adquirir bienes o productos que necesitas o deseas. No hay nada malo en adquirir deuda, tampoco en no poder pagar. Si lo hay en cobrar tasas impagables. Pero es una opinión. No todos pueden vivir sin tomar una deuda.

  • @alfonsovicentedelastorresm2888
    @alfonsovicentedelastorresm28882 күн бұрын

    @@leoasaelo sí , se puede totalmente, habría que prohibirla, la gente tiene que saber ahorrar y dejarse de comportarse como niños que se acaban todo enseguida

  • @mauricioambrosio7593
    @mauricioambrosio75933 күн бұрын

    Rodrigo excelente video

  • @givonelli5239
    @givonelli52394 күн бұрын

    Gran verdad.