El dólar en caída libre en Uruguay ¿Qué hacemos?

El dólar perdió un 3% en lo que va de enero a abril, qué está pasando y que podemos hacer al respecto
Podes encontrar más de Neurona Financiera en:
/ neuronafinanciera
neuronafinanciera.com
/ neuronafinanciera
/ neuronaf
Http://neuronafinanciera.com/spotify

Пікірлер: 512

  • @tamylib6598
    @tamylib65982 ай бұрын

    Para nosotros Uruguayos es muy caro nuestro país, será bueno el exterior para comprar, pero vivir adentro del país está complicado. Es de los países más caros del mundo pero cobramos sueldos muy inferiores a los de los países más caros.

  • @claygonzalez3331

    @claygonzalez3331

    2 ай бұрын

    Mientras se siga votando gobiernos que te mienten y te hacen falsas promesas, mientras ellos se llenan de guita y se aseguran el futuro a costillas del pueblo, vos vas a tener que hacerles más agujeros a tu cinturón y a llorar al cuartito. No entiendo en que esta pensando la gente cuando va a votar si las mentiras siempre son las mismas

  • @elmaxi2295

    @elmaxi2295

    2 ай бұрын

    @@claygonzalez3331pero desde el FA dicen que hay “atraso cambiario” y el gordito Vergara dice que lo van a corregir de llegar al gobierno, es decir más hambre y pobreza para el obrero

  • @asdfgh9652

    @asdfgh9652

    2 ай бұрын

    @@elmaxi2295y mas plata para lo capitalistas que se mueven en dolares.

  • @francocastillorodriguez7580

    @francocastillorodriguez7580

    2 ай бұрын

    ​@@claygonzalez3331 no hay ningún buen gobierno actualmente, no tiene sentido eso que decís, ninguno hace lo verdaderamente necesario

  • @MarrthVader

    @MarrthVader

    2 ай бұрын

    @@elmaxi2295 Todo se basa en el endeudamiento, en las monedas digitales, en la esclavitud que ninguna foca quiere ver, ya sean multicolores o fraudeamplistas

  • @nichichanilimonada7697
    @nichichanilimonada76972 ай бұрын

    Un dia voy a comprar y el empleado me dice subió todo le pregunto porque porque subio el dolar bárbaro despues de un tiempo bajo el dolar y subio todo de nuevo. Uruguay un pais re caro en todo

  • @germanboehler4993

    @germanboehler4993

    2 ай бұрын

    Simple, no vayas a comprar mas a ese lugar, a los meses lo vas a ver vendiendo todo a costo, porque se esta fundiendo.

  • @jorgeolivera9756

    @jorgeolivera9756

    2 ай бұрын

    Te explico se llama ley de oferta y demanda, a veces en un mismo producto y en un radio de 4 a 6 manzanas hay diferencia de hasta un 70% en el precio.Buscar precio en distintos establecimientos no te soluciona todo pero lo hace mas llevadero.

  • @vcer32

    @vcer32

    2 ай бұрын

    ​@@germanboehler4993y dejas gente sin trabajo porque seguramente cierre. Trabajar para que te vean no tiene gracia

  • @luisricardogalarza1370

    @luisricardogalarza1370

    2 ай бұрын

    por que lo que ajusta el dolar es el atraso cambiario ya que ni uruguay ni ningun pais de LATAM tiene la productividad de USA.La economia ajusta por salarios (precios y tipo de cambio) o por desempleo, la unica solucion es aumentar la productividad pero el costo es el aumento de la desigualdad, una discusion no saldada en el mundo.

  • @elmaxi2295

    @elmaxi2295

    2 ай бұрын

    Que masoquista! Yo ni loco voy siempre al mismo local, además en los barrios costeros por estrategia del precio (las 4 P como dicen en la fcea), al haber gente de mayores ingresos los precios son más caros

  • @carlosfurtado3069
    @carlosfurtado30692 ай бұрын

    Si pero si sube el dólar nos matan con los precios, porque si sube el dólar sube todo pero si baja el dólar no baja nada

  • @gabrielbertoncello8891

    @gabrielbertoncello8891

    2 ай бұрын

    Uruguay. Un país😅

  • @christianhernandez184

    @christianhernandez184

    2 ай бұрын

    Por la estructura de costos, tus costos son en pesos no en dólares.

  • @alecarrion9848

    @alecarrion9848

    2 ай бұрын

    Jajaja es tas cuál, si baja el dólar se quejan que ganan poco, y si el dólar sube hay que subir el precio porque el dólar subió jajaja

  • @javierdario4792

    @javierdario4792

    2 ай бұрын

    ​@@gabrielbertoncello8891si no fuera un país ustedes los argentos no vendrían acá a romper las pelotas 😂

  • @claudioscirgalea5281

    @claudioscirgalea5281

    2 ай бұрын

    Estamos pagando precios a valor de dolar a 43 pesos...muchos han ganado dinero.otros están perdiendo

  • @diegofuentes4432
    @diegofuentes44322 ай бұрын

    en Costa Rica tenemos el mismo caso pero aun mas fuerte cerca de un 20% de caida del dolar y es un gran debate si el gobierno debe intervenir

  • @marcelodrf2094

    @marcelodrf2094

    2 ай бұрын

    Costa rica es un país casi exclusivamente de "paseo", de entertainment. Siempre están pendientes de la resaca. Para los países productores es otra historia

  • @nicomediassoto1596
    @nicomediassoto15962 ай бұрын

    No se responden ninguna de las cosas que se plantean pero le metes onda ! Saludos

  • @jschellDev

    @jschellDev

    2 ай бұрын

    Si el tipo supiera que va a pasar en 10 años exactamente sería dios 😂

  • @davusito

    @davusito

    2 ай бұрын

    Es que nadie sabe, por eso da vértigo la situación.. puede pasar cualquier cosa

  • @juantellis9044
    @juantellis90442 ай бұрын

    Acá se tiene que acabar con la hegemonía del dólar tenemos un peso fuerte a lo que les interesa el dólar son los políticos corruptos

  • @nicolaspereira7237

    @nicolaspereira7237

    Ай бұрын

    Pero nuestra moneda en otras partes del mundo no tiene relevancia ni te la van a aceptar, pero al dólar te lo aceptan en cualquier parte del mundo. Además, si eres un político "corrupto", te va a interesar más la moneda nacional dado que respecto al dólar tendrías cero injerencia.

  • @danielbastos1117
    @danielbastos11172 ай бұрын

    esto se rige por oferta y demanda, el dólar baja porque no lo quiere nadie, se esta desvalorizando en muchos lados, no le den mas vuelta, el precio lo marca el libre mercado de flotación

  • @aquelpibe

    @aquelpibe

    Ай бұрын

    No es así. Internacionalmente el dólar está fuerte. Como dice el video, actualmente el índice que muestra la firmeza del dólar contra una canasta de monedas fuertes a nivel mundial es de 104, o sea por encima del índice de base que es 100.

  • @chia9851
    @chia98512 ай бұрын

    La baja del dolar no puede ser explicada por la entrada de dolares de las exportacionss porque esto siempre fue asi. Ademas los precios de la carne cayeron mucho desde el pico del 2022 y encima hubo sequia...lo que implica que menos produccion...por lo tanto menos ventas. La razon principal es la tasa de interes del banco central

  • @fabiansoca8428
    @fabiansoca84282 ай бұрын

    Lo unico que me queda claro de nuestro pais es qué nos estan estafando ..si lueve por qué llueve si no llueve por qué no llueve si baja por que baja y si sube por qué sube ..

  • @carlosmosar4403

    @carlosmosar4403

    2 ай бұрын

    No es así. Con menos pesos tenés más poder de compra en dólares

  • @antonionavarro3071

    @antonionavarro3071

    2 ай бұрын

    ​​@@carlosmosar4403entonces habría que comprar dólares como tú dices y luego viajar a Argentina a comprar lo necesario, porque nuestros precios en general equivalen casi a los de europa. Hoy un oficial albañil en Uruguay gana al mes el equivalente a un ingeniero empleado allá, el metro cuadrado construido se va a las nubes. Un kg de fruta cuesta lo mismo que en España en euros. Algo en la base de costos no está equiparado y así solo una minoría muy holgada puede hacer una vida normal aquí porque las posibilidades de ahorrar son mínimas y la clase media se vá desnatando.

  • @DanielDaniel-en3vb

    @DanielDaniel-en3vb

    2 ай бұрын

    Hay que volver como antes.... unos pocos tienen acceso a todo y los demás los bancamos. Así es la vida, tenemos que trabajar y pagar pero que otros lo disfruten. Parece que un albañil no debe de ahorrar, no puede tener auto, solo la bici u moto hecha pedazo, o el bondi, porque hay que darle de comer al los de los ómnibus

  • @antonionavarro3071

    @antonionavarro3071

    2 ай бұрын

    @@DanielDaniel-en3vb es la diferencia notoria entre una sociedad de mercado donde el que trabaje prospera y su deformación capitalista donde los que más concentran ponen las reglas y el monto de sus retornos...

  • @napalm5721

    @napalm5721

    2 ай бұрын

    @@antonionavarro3071 Mas caro que europa * Directamente los productos de canasta basica y en general la comida y un monton de servicios basicos son mas caros aca que en España por ejemplo, hay otros paises en Europa incluso mucho mas baratos, y otros por supuesto, mucho mas caros

  • @federicomello3783
    @federicomello37832 ай бұрын

    Te lo explico rápido: qué hacer con un dólar a la baja?...comprá todos los que puedas!!!..es como cuando ibas a BsAs y te asaltabas los Carrefour...

  • @milmoneyok6792

    @milmoneyok6792

    2 ай бұрын

    baja pero es nada para el que compra de a 100 una vez al año.

  • @gabrielbertoncello8891

    @gabrielbertoncello8891

    2 ай бұрын

    Resumido en pocas palabras.😅

  • @user-wi7ub5qm2y

    @user-wi7ub5qm2y

    2 ай бұрын

    La plaza financiera local tiene encajes que rondan los 40 mil millones de dolares, nadie lo dice pero somos un refujio local de plata del exterior de dudosa procedencia, o sea plata negra.

  • @vcer32

    @vcer32

    2 ай бұрын

    ​@@user-wi7ub5qm2ypor algo estamos en la lista gris dentro de los paraísos fiscales

  • @esleyu6065

    @esleyu6065

    2 ай бұрын

    Si pero en argentina está bajando el dólar también

  • @waltermagallanes6886
    @waltermagallanes68862 ай бұрын

    Esto es independiente de lo que ocurre en EEUU, dado que su moneda también tiene devaluación, la moneda Peso Uruguayo se valuo más por el ingreso de divisas al mercado. Al principio recuerden que hace 3 años el dólar tocó los $46 máximo donde la gente lloraba por todos lados pero los exportadores estaban más que felices. Creo que no se debe intervenir sino dejar que fluya el mercado porque comprar y vender dólares para mantener artificialmente el precio es pérdida para el país.

  • @chia9851

    @chia9851

    2 ай бұрын

    En realidad se interviene indirectamente porque tener la tasa de Interes tan alta del banco central hace que el dólar sea bajo.

  • @dlisetteb
    @dlisetteb2 ай бұрын

    Ta seguro que no es culpa de argentina? No me sorprenderia que se estuviera triangulando fugas de divisas a traves de uruguay y que ahora hayan cambiado el mecanismo

  • @SiuLoong

    @SiuLoong

    2 ай бұрын

    Bingo!

  • @gaston8269

    @gaston8269

    2 ай бұрын

    Que tiene que ver???

  • @asorondouy
    @asorondouy2 ай бұрын

    Muy bueno el video Rodrigo, como siempre. Esta vez, me permito hacerte una precisión, respecto a lo que dices en el minuto 20:57. Por un lado, dices muy bien que la clave está en ser más productivo, pero a continuación dices que eso implica producir más y eso no es así. Ser más productivo implica tener una mayor productividad, que no necesariamente implica producir más, dado que la productividad es el cociente entre lo producido y los insumos utilizados para esa producción. Uno puede ser más productivo produciendo lo mismo, pero consumiendo menos insumos. Lo que sí es cierto, es que en el Uruguay tenemos un problema de productividad, como pasa en la mayoría de los países de América Latina y es ahí donde debemos poner el foco, si queremos mejorar la calidad de vida de quienes habitamos aquí. Te mando un saludo y seguiré mirando atentamente lo que publicas, que es sumamente interesante. Un abrazo.

  • @carlosvazyordi312

    @carlosvazyordi312

    2 ай бұрын

    Productividad = Producción / Horas de trabajo me parecía q el tiempo también es un indicador de productividad, tendríamos que producir misiles y satelites ja ja

  • @eduardogonzalez3884
    @eduardogonzalez38842 ай бұрын

    El problema de nuestro país es que cuando baja el dólar, los precios de todo lo que se vende en dólares suben para poder equiparar pero una vez que vuelve a subir el dólar esos precios ajustados se mantienen arriba y así, pasito a pasito se van volviendo cada vez más caros los bienes dolarizados (tecnología, vivienda, vehículos, etc)

  • @2HUESITO

    @2HUESITO

    2 ай бұрын

    O sea que el tema siempre es la especulación.

  • @moserquinta1078

    @moserquinta1078

    2 ай бұрын

    @@2HUESITO Es lo mismo con Argentina pero un poquito más suave

  • @jonathanperedaamaro986

    @jonathanperedaamaro986

    2 ай бұрын

    Y cada vez aumentan más las ventas de tecnología, celulares, electrodomésticos, insumos dolarizados, así como el parque automotor está en niveles de recambio altos

  • @sebastianvillar7652

    @sebastianvillar7652

    2 ай бұрын

    No comparto, los vehículos, la tecnología y la comida en dólares esta más barata que hace 4 a 6 años aprox. Los inmuebles siento que estan en una burbuja de precios, mis viejos siempre invirtieron en inmuebles, es una una locura que ellos hayan comprado 4 propiedades a 85, a los 5 años vendieron una en 85 y las 3 restante en 220. Porcentualmente es locura el crecimiento de precios que hubo en ese sector y siento que es re k Inflado.

  • @st.pabloluzael9541
    @st.pabloluzael95412 сағат бұрын

    Excelente, Saludos y Gracias!

  • @fabianportillo5
    @fabianportillo52 ай бұрын

    Es como el futbol ganas enpatas o perdes no hay otra tenes que arriesgar. 😂

  • @gustavomolinamendez2212
    @gustavomolinamendez22122 ай бұрын

    Yo propongo que un Solo Uruguay corte las rutas!!!

  • @perseonoimporta4291

    @perseonoimporta4291

    2 ай бұрын

    Justo

  • @user-gv5em3ef1s

    @user-gv5em3ef1s

    2 ай бұрын

    Eso es comunismo jaja

  • @ademargonzalez8391

    @ademargonzalez8391

    2 ай бұрын

    😂😂😂😂😂😂

  • @vcer32

    @vcer32

    2 ай бұрын

    Si dios quiere en marzo ya los vas a ver... "El campo no aguanta más la suba de tarifas y combustibles" jaaaaaaa

  • @DanielGonzalez-fe3sm

    @DanielGonzalez-fe3sm

    2 ай бұрын

    No sabes nada!!!!!

  • @thedonato.skins.
    @thedonato.skins.2 ай бұрын

    Si el peso uruguayo sigue subiendo (o sea el dolar mas barato) el mercado se desajusta un poco al principio pero despues se acomoda porque muchos van a subir los precios en dolares pero no todos y al final la gente busca donde comprar el msmo articulo mas barato o si lo ve caro directamente no lo compra. Lo hago yo, lo hace el vecino y lo hacemos la mayoria. Hoy x ejemplo fui a un super y tenia e medio kilo de yerva a 120, no lo compre, sali y me fui al super que voy siempre que lo tiene a 108 y asi somos los uruguayos, los precios se terminan acomodando y para mi cuanto mas fuerte sea la moneda de mi pais mejor vamos a vivir.

  • @AlejandroMadridTV
    @AlejandroMadridTV2 ай бұрын

    Hola Rodrigo recién descubro tu Canal , ya el primer video me convenció a suscribirme 👍🏻muy buen programa , un abrazo desde Houston Texas

  • @rodrigoalvarez2439
    @rodrigoalvarez24392 ай бұрын

    Muy interesante tu video,no te conocía,ahora ya me suscribi. Gracias por la información 🙌🏽

  • @lucasmuniz127
    @lucasmuniz1272 ай бұрын

    El problema de Uruguay es el estado y los impuestos. Es un mercado pequeño pero no puede ser que el estado sea tan grande y cobre tantos impuestos. Hay que recortar muchísimo ahí. Eso y salirse a la mierda del Mercosur y sus impuestos a todo lo que llega de afuera.

  • @cirobianchi4273
    @cirobianchi42732 ай бұрын

    Muchos paises generaron fondos soberanos con el sobrante de dolares que le ingresa al Estado y no volcarlos a pesos al mercado domestico

  • @spidey00x
    @spidey00x2 ай бұрын

    Te agradezco tan buen análisis, soy malísima para entender la economía y el tema del dólar bajo en Uruguay me estaba generando mucha curiosidad... aún sigo sin entender cómo actuar ante esta situación, si aprovechar para ir comprando algunos dólares a $37,98 en la PREX o qué hacer jajajaj pero en si aprovecho el cambio para comprar cosas re chicas, traer algo de Amazon con la franquicia de los $200 o algún curso online o libro, entre otras cositas. Y como decías de situarme en espacio/tiempo de para que necesito realmente tener dólares, de momento estoy en una pausa con mis "planes a largo plazo" y trato de administrarme al corto plazo para en algún momento mejorar mi situación personal y empezar a estabilizarme realmente con mi futura economía. Te empecé a seguir, ya que me tienen medio harta con el tema electoral y recién está empezando jajaj se agradece un poco de claridad para motivar a la gente a pensar y razonar. Te mando un saludo desde Montevideo!

  • @robertbobadillamartinez4809

    @robertbobadillamartinez4809

    2 ай бұрын

    Si tenés para comprar arriba de 50 000 te puede salir una ventajita por menos, miseria y por más hasta puedes ganar algo importante pero eso es especular.

  • @luiscasella2374

    @luiscasella2374

    2 ай бұрын

    Enfócate en tus habilidades y capacitación, invierte en ello. Los que más ganan son los más capaces y habilidosos, ya sea en relación de dependencia o cómo emprendedores. El día, cada día nos regala 24hs a todos, no desperdicies las tuyas y asigna una parte a capacitarte y desarrollar cada vez más tus habilidades, eso y sólo eso te hará conseguir mejores recursos. Y cuida de tu salud, es tu principal capital sin el cual no tienes nada

  • @guillermonardone3431

    @guillermonardone3431

    2 ай бұрын

    Depende de que sean tus objetivos de corto, mediano y largo plazo. Las respuestas a esas tres preguntas, depende lo que te recomendaría.

  • @malbec_2005
    @malbec_20052 ай бұрын

    Creo que no se justifica que en un país donde tiene una economía estable exista el bimonetarismo,cuando se tiene un peso fuerte, y el tema del que cada vez que se pregunta Porque es tan caro el Uruguay??todos saben , pero nadi se anima a decirlo, y es un estado sobredimencionado para la cantidad de habitantes,o sea sobran el 40 ´prciento de los empleos públicos

  • @santiagousera6300
    @santiagousera63002 ай бұрын

    El país es básicamente agro exportador a demás de el turismo y la exportación de software. En los 3 caso está perjudicado por la baja del dólar. El tema es estructural y político. Pan pa hoy hambre para mañana. Saludos

  • @normajancich8746
    @normajancich87462 ай бұрын

    Cariños desde Argentina!!

  • @gabrielbertoncello8891
    @gabrielbertoncello88912 ай бұрын

    Roro. Excelente aporte para seguir despertando nuestras Neuronas Financieras

  • @albertosilva700
    @albertosilva7002 ай бұрын

    PORQUE SE PREOCUPAN MAS POR LA BAJA DEL DÓLAR QUE DECIR LA VERDAD QUE EL URUGUAY ES CARO NO POR EL DÓLAR SINO POR EL IVA MAS CARO DEL MUNDO QUE DE UN 22 % QUÉ AL FINAL EL CONSUMIDOR TERMINA PAGANDO DOS VECES MAS

  • @AndreaGomez-qz4wn
    @AndreaGomez-qz4wn2 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @pablosecco2635
    @pablosecco26352 ай бұрын

    Para que invertir en Uruguay, para que te den 2 pesos de interes, con la tecnologia que tenemos hoy, hay inversiones extremadamente seguras en la bolsa exterior que te van a dar mucho mas rendimiento , como fondos , etfs etc

  • @chia9851
    @chia98512 ай бұрын

    Una de las razones por las que uruguay es tan caro puede ser porque hay aranceles altos a la importacion y monopolios en la importacion?

  • @gaston8269

    @gaston8269

    2 ай бұрын

    ​@@uusfiyeyhcopiaron el método de argentina.

  • @mauriciosuarez5818
    @mauriciosuarez58182 ай бұрын

    Con todo respeto, pero la emisión de bonos mayormente es para comprar otros que teniamos vencidos o por vencer. Por lo tanto la mayoría desa plata ni pica en el sistema interno de economía y comercio. La plata entra mayormente y conjuntamente con la exportación de materias primas por otro lado, por ejemplo la construcción, la obra pública (deuda) y el sistema financiero en base a los depósitos que se colocan en el país.

  • @AlbertoRodriguez-in2hd

    @AlbertoRodriguez-in2hd

    2 ай бұрын

    La plata entra x la salida de grandes cantidades de drogas.

  • @TheGonzalus
    @TheGonzalus2 ай бұрын

    Hay gente que clama por emisión (como los exportadores), cuando nuestro PBI crece de a poco. Si hay exceso de dólares es por la Inversión Extranjera Directa y las exportaciones. Pero la emisión sin crecimiento real del PBI (1.35%) es una locura y si no estamos dispuestos a reducir la base monetaria cuando se necesite...nos pasaría como Argentina.

  • @Alvaro-tp9ut
    @Alvaro-tp9ut2 ай бұрын

    El dólar NO baja, el dólar toma impulso!! O sea ahora esta tomando impulsos, o sea creo que Cúando pegue el salto se va a ir arriba de 45!!

  • @hernantaro1623
    @hernantaro16232 ай бұрын

    Pregunta: la facturación y su cobro en dolares de las multinacionales radicadas en territorio nacional: ¿llega o pasa por el sistema financiero local ? o ¿son transacciones interanacionales que ni siquiera las vemos pasar?

  • @nos2uy
    @nos2uy2 ай бұрын

    Muy claro y nuestro. Buen trabajo!

  • @NandoSilvRod
    @NandoSilvRod2 ай бұрын

    Muchas gracias Rodrigo! Pregunta: cuál es la web a la que te referías sobre el mercado inmobiliario?

  • @tomaspajoluk7049

    @tomaspajoluk7049

    2 ай бұрын

    Tengo la misma pregunta

  • @LeonelHernandezVEVO
    @LeonelHernandezVEVO2 ай бұрын

    Uruguay es un país que depende de la evolución de otras economías para saber cómo queda en relación a las monedas tradicionales de ahorro e inversión. Como en este país hay elecciones cada 5 años cuando llega el año de las elecciones lo mejor que puede hacer un habitante de por acá es diversificar su portafolio de forma tal que no se sienta perjudicado por la coyuntura. Espero que les sirva este video y este comentario. Saludos.

  • @laurabarrera7724
    @laurabarrera77242 ай бұрын

    Muy claro. Gracias

  • @ivanscavarelli7122
    @ivanscavarelli71222 ай бұрын

    Muchas gracias por tu buen aporte y aclaración de la economía en Uruguay, una opinión personal, nos falta mas gente innovadora, que se anime a emprender y no depender de un hilo. Saludos Montevideo rural

  • @juanporzio5990
    @juanporzio59902 ай бұрын

    A los que dicen que el Gobierno debiera ayudar a la producción subiendo artificialmente el dólar, la verdad es que eso sólo lo lograría imprimiendo PESOS y generando Inflación. Puedo demostrar que el agro se beneficia con la suba de preciso EN DÓLARES de sus productos, porque esa moneda se deprecia, sólo hay que considerar que el ganado hace 20 años valía menos de 2,0 dólares el kg en cuarta balanza, y hoy vale 3,50 Si alguien me demuestra que esa suba fué legítima, por el hambre de los Chinos, bárbaro; mientras yo seguiré creyendo que se debe a la INFLACIÓN en dólares de TODO, incluido commodities, Petroleo, salarios, e inmuebles, etc.

  • @luisliberati4284
    @luisliberati42842 ай бұрын

    Esta muy bien Rodrigo! Muchas gracias por estos análisis. Te sigo! Afecto

  • @unflacorandom
    @unflacorandom2 ай бұрын

    Grande Rodrigo!, video necesario en estos momentos!!

  • @makumbolindo3566
    @makumbolindo35662 ай бұрын

    De que se quejan en Uruguay, cuando el dolar sube se quejan cuando baja también?? En europa está mas bajo que en Uruguay

  • @monifernandez4245

    @monifernandez4245

    2 ай бұрын

    La comida está cara en España, exactamente igual que aquí.....los alquileres? También, muy caros.

  • @dhyanauru
    @dhyanauru2 ай бұрын

    Hermoso video. gracias Azucena Arbeleche

  • @nicolasalmada7747
    @nicolasalmada77472 ай бұрын

    Brillante!!

  • @zorgri1
    @zorgri12 ай бұрын

    Este flaco no tiene ni idea de lo que está pasando en el mundo. El dólar está perdiendo valor en todo el mundo y el se extraña de que pase en Uruguay. Un genio.

  • @claptrap007

    @claptrap007

    2 ай бұрын

    jajajaja mal, sin contar que no dice nada 22 minutos de no decir nada.

  • @Leonidasmorfeo
    @Leonidasmorfeo2 ай бұрын

    Es caro porque no hay volumen no hay mercado interno entonces pxq en donde se ajusta por p. Punto no hay otra

  • @cubanosamuraia4031
    @cubanosamuraia40312 ай бұрын

    En todo caso el dolar no se esta desplomando , es la moneda nacional lo que esta subiendo porque tiene una productividad que lo respalda , y ademas es la moneda mas cotizada por el publico

  • @yansdiego
    @yansdiego2 ай бұрын

    MUY BUEN VIDEO LA VERDAD LINDA EXPLICACION YO SOY DE ARGENTINA Y ESTAMOS PASANDO POR ALGO SIMILAR UN APORTE AL VIDEO O UNA OPINION ME GUSTA TU FORMA DE EXPRESAR PERO TENDRIAS Q AGREGAR GRAFICO Y MOSTRAR A LA GENTE ASI TE RESULTARIA MEJOR LA EXPLICACION Y MOSTRAR COMO SE BUSCA EL ACTIVO COMO POR EJEMPLO EL GRAFICO LA EXPECTATIVA DE LA INFLACION

  • @juanporzio5990
    @juanporzio59902 ай бұрын

    Faltó analizar que el G7 es el Grupo de países ricos que manejan los hilos del mundo, incluso con China se ponen de acuerdo para ocultar la espantosa EXPANSION MONETARIA Mundial. La consecuencia de esto es que si tomas activos reales, como el ladrillo, vemos que una vivienda que valia 150.000 dólares en Miami en el año 2000 vale 300.000 hoy, o poco menos. Por eso Uruguay queda descalzado, dado que nuestro BC bajó la emisión y controló la inflación, en momentos en que en USA la inflación tocaba el 10% Que alternativa tenemos? Ser unos chantas EMPOBRECEDORES como ELLOS?

  • @yamiracolombini298
    @yamiracolombini2982 ай бұрын

    Gracia

  • @esleyu6065
    @esleyu60652 ай бұрын

    Como en argentina.

  • @ademargonzalez8391
    @ademargonzalez83912 ай бұрын

    La voluntad de este gobierno fue intervenir para que el dólar suba..Pero no hubo caso.El dolar cae y ya no es por falta de voluntad de este o del próximo gobierno..Parece que no nos hemos dado cuenta que esto ya es a nivel global.No se puede tocar una planta sin molestar a una estrella.El aleteo de una mariposa en China,etc.etc.Pero claro,para irse a dormir tranquilo no hay nada como pensar que alguien debe tener la culpa.Eso nos libra de nosotros,que somos nuestra peor pesadilla.

  • @cirobianchi4273
    @cirobianchi42732 ай бұрын

    Por que no destinar parte del exceso de dolares que le llega al Estado a derechos de aduana a pagar en el extranjero? Con eso no entran dolares a la economia local y se gastan afuera ayudando a los exportadores Muy dificil de controlar??

  • @anasce1942
    @anasce19422 ай бұрын

    Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay.... fueron expoliados de su nacionalismo.

  • @marcelinomallarino2315
    @marcelinomallarino23152 ай бұрын

    pero en Argentina el dólar también se está depreciando no es solo Uruguay

  • @thedonato.skins.

    @thedonato.skins.

    2 ай бұрын

    Porque en Argentina dejaron de golpe a darle a la maquinita de las fotocopias de billetes que tenian. Esun caso muy diferente al de uruguay. Y No baja mas en argentina porque aun no entran inversiones en dolares mientras haya esa pelea entre el ejecutivo y el legislativo.

  • @francisgonsale
    @francisgonsale2 ай бұрын

    por mi que baje el beneficio de la suba solo lo ven unos pocos asi que barajenla como puedan

  • @aliciafasanella4538
    @aliciafasanella45382 ай бұрын

    Como están las cosas hay que decirles a nuestros gobernantes que se unan a los BRICS. Peró somos tan tontos que no sabemos analizar lo que pasa en el mundo? Basta de USA , por favor.

  • @robertomarino9581
    @robertomarino95812 ай бұрын

    Realmente conociendo políticos del Uruguay 🇺🇾 el dólar se trabaja de esta manera llegue quien llegue y que siga baja la inflación es lo mejor siempre se regula solo el mercado.

  • @Alejandromiguel1962
    @Alejandromiguel1962Ай бұрын

    El bimonetarismo es exclusivo de Uruguay. Es una herencia de de la crisis de 1984. En el resto de sudamérica se usa la moneda local . Y no es un problema de tamaño de mercado

  • @ramirocruzado9368
    @ramirocruzado93682 ай бұрын

    Sin entrar en bandos políticos. Cómo te parece que estamos hoy finalizando este gobierno comparado a como estábamos con el anterior?

  • @Francisco-xg3tm
    @Francisco-xg3tm2 ай бұрын

    ¿Moneda de reserva? El oro es dinero, el dólar es papel desde que Nixon en 1971 decidió desligar su moneda del oro. En 1971, 31,1 gramos de oro valían 35 dólares. ¿Cuántos dólares valen ahora los mismos 31,1 gramos de oro? Más de 2.200 dólares. Esto sí que es una reserva, en concreto esto sí que es una reserva de valor. Lo demás, en el fondo, papeles de colores. El oro tiene una historia de más de 4.000 años. Por algo será. ¡Viva Hispanoamérica! Y gracias por tus aportaciones. Siempre se puede aprender al escucharte.

  • @w.anibalestramil6417

    @w.anibalestramil6417

    2 ай бұрын

    Pienso lo mismo que tú, yo vengo siguiendo la evolución del dólar y el oro desde el año 2002, y no cabe dudas de que el dólar son papeles pintados de verde, no puede tener un valor real un billete que los imprimen a mansalva.,!!!

  • @luisricardogalarza1370
    @luisricardogalarza13702 ай бұрын

    yo pienso que uruguay debera abandonar parte de sus cultivos extensivos y pasarlos a intensivos, ademas de diversificar, frutas caras, frutos secos, maderas caras, es decir mas nichos de mercados y en la economia urbana seguir fortaleciendo la economia del conocimiento y servicios, industrializar el maiz ( cordoba consiguio mucha inversion industrializando un poco del maiz para biodiesel,biogas) y el potencial es mucho mayor, burlanda y proteina animal y no exportar nada como comoditie igual la soja, ese pequeño cambio de la matriz ya le daria la productividad necesaria para mantener el nivel de desarrollo social que tiene y que no es menor, saludos hermanos yoruguas por lo menos ustedes estan cuerdos no como nosotros.-

  • @disegnotecnico2054
    @disegnotecnico20542 ай бұрын

    Sube el dólar, hay inflación. Baja el dólar, hay inflación.

  • @gonzagnr2

    @gonzagnr2

    2 ай бұрын

    tal cual, baja el dolar, no baja el precio de nada, sube el dolar, sube todo. este pais parece narnia, un asco. el dolar no esta bajando, esta tomando impulso, cuando vuelva a su valor... que se agarren todos, se dispara todo.

  • @100nacional100

    @100nacional100

    2 ай бұрын

    Estamos con la menor inflación en décadas

  • @gonzagnr2

    @gonzagnr2

    2 ай бұрын

    @@100nacional100 atajada por el atraso cambiario. te sube 2 meses seguido el gasoil, suben el boleto, baja 2 meses el gasoil, no baja el boleto, ese numero esta algo dibujado (como hacen todos los gobiernos). la patente de los vehiculos usados, que se calcula en base al 4.5% del valor del vehiculo sin iva, mas la variacion del dolar, el cual se DESPLOMO, igualmente subieron o en el mejor de los casos quedaron igual. sigo yendo al super, y veo remaraciones muy seguidas, incluidas en productos importados, que deberian de incluso abaratarse. cuando asumio este gobierno y el dolar se fue a 46, todo subio fuerte, nada volvio a bajar. cuando vuelva a su lugar, va a ser duro el sacudon.

  • @aronplay7243

    @aronplay7243

    2 ай бұрын

    @@100nacional100 menos mal, que seria de lo contrario.....

  • @juanignaciolarranagaviera8797

    @juanignaciolarranagaviera8797

    2 ай бұрын

    La inflación es causa de la emisión monetaria no del precio del dólar, como mucho puede depender de las tasas de interés o emisión de la reserva federal, que gralmente es muy estable en términos de la inflación del usd

  • @GabrielGonezBulla
    @GabrielGonezBulla2 ай бұрын

    Hola recién descubro tu Canal, soy otro Uruguayo emprendedor. Para diversificar la mejor opción es Bitcoin (Es mi plan de pensión) que no depende de ningún banco central ni de políticos de turno! Con los años me ha ido protegiendo de la inflación con éxito! Te deseo mucho éxito en el Canal. Saludos!

  • @cristianbauza
    @cristianbauza2 ай бұрын

    Muy buen video. Una pregunta, dónde se puede ahorrar en UI de manera sencilla? Sin ser el BHU que no se puede sacar el dinero hasta los seis meses si se llega a necesitar

  • @FernandoMartinez-pr8oi
    @FernandoMartinez-pr8oi2 ай бұрын

    Un cordial saludo al respetable Jose Mujica..!!!

  • @serlibreuy
    @serlibreuy2 ай бұрын

    Es crucial adaptar las estrategias de ahorro e inversión considerando la moneda en la que se esperan realizar los futuros gastos. La diversificación en diferentes monedas puede ayudar a mitigar los riesgos en el largo plazo.

  • @pablovega7880
    @pablovega78802 ай бұрын

    y porque no bajan los precios cuando baja el dolar gracias y saludos

  • @juangabrielgonzalez9756

    @juangabrielgonzalez9756

    2 ай бұрын

    Bajan solo si son productos inportados o si lleva partes de productos inportados por que le baja el costo a las empredas

  • @pablovega7880

    @pablovega7880

    2 ай бұрын

    entonces es mas bien una cuestion humana no de realidad , con razon no havia manera de parar al los japonese ,muchas gracias y felicitaciones por tu trabajo@@uusfiyeyh

  • @javierdario4792
    @javierdario47922 ай бұрын

    El dólar bajo siempre fue mejor para los pobres

  • @prisma30
    @prisma302 ай бұрын

    Consulta, el oro podria ser una forma de invertir?. Esta en aumento constante y exento a todo tipo de devaluacion monetaria. Escucho opiniones, gracias

  • @milmoneyok6792

    @milmoneyok6792

    2 ай бұрын

    vas a ir a un comercio a comprar con oro?

  • @leandropereyra442

    @leandropereyra442

    2 ай бұрын

    Hay un capítulo que habla del oro. Buscalo que tiene que andar ahí en la vuelta. El oro es una moneda de refugio, eso me quedo de ese capítulo.

  • @prisma30

    @prisma30

    2 ай бұрын

    @@milmoneyok6792 obvio que no, lo digo como medio de ahorro . De eso estabamos hablando, no?. Para no perder valor de tu patrimonio monetario. No veo otra opción mas segura. Ya que tampoco el bitcoin es seguro, solo una burbuja....que explotará

  • @milmoneyok6792

    @milmoneyok6792

    2 ай бұрын

    @@leandropereyra442 se

  • @jonathanperedaamaro986

    @jonathanperedaamaro986

    2 ай бұрын

    Es una forma si de almacenar valor, sobre todo cuando se dispone de un capital de ahorro que no se pretende tocar. Yo sigo prefiriendo los fondos ganaderos con rentas del 7-9% al año en dólares. Hace 500 años que hacemos ganadería en el país. 😂😂😂

  • @user-rh5zv5tz8h
    @user-rh5zv5tz8h2 ай бұрын

    Tendria que estar 5 pesos el dólar. Y el peso más fuerte,total los que trabajamos no conocemos eso.

  • @marcosteixeiradarosar5269
    @marcosteixeiradarosar52692 ай бұрын

    es mejor relacionar el $ u con una canasta de divisas como :el YUAN.el usd.el euro,el yen ,el rublo.etc, ,/algunos productores agropecuarios piden un usd interbancario a aprox $58..para mejorar la competividad.pero esta depende tambien de otros factores.En URUGUAY,se dice que es caro.pero con respecto a otros paises,pero en estos ultimos esto puede llevar a menor calidad,

  • @wictor8575
    @wictor85752 ай бұрын

    Consejas vender dólares y comprar pesos argentinos ?

  • @timoteo5244
    @timoteo52442 ай бұрын

    Es raro que el dólar baje en Uruguay justo cuando baja en Argentina, o no???

  • @Daniel-gc7ch
    @Daniel-gc7ch2 ай бұрын

    No es una buena oportunidad para que el Estado aumente las reservas de dólares del banco central? O eso volvería a disparar la inflación?

  • @NeuronaFinancieraOK

    @NeuronaFinancieraOK

    2 ай бұрын

    No se si la inflación pero si seguro modifica el TC

  • @rolandonapoles7884
    @rolandonapoles78842 ай бұрын

    Nos han hecho creer que los gobiernos son los que desarrollan o empobrecen un país y no es así ,los gobiernos como poder ejecutivo solo hace eso ,,ejecutar, llevar a la practica lo que el poder legislativo,los congresos y los ricos de nuestros países pusieron y escribieron como leyes, ningún gobierno puede cambiar la economía de un país ,no lo dejarían los senadores ricos si a ellos no les conviene, por lo tanto seguiremos dando vueltas años tras años y gobiernos tras gobiernos mientras no cambiemos y reformemos las constituciones y leyes .

  • @user-kc7yt8wl8e
    @user-kc7yt8wl8e2 ай бұрын

    Opino muy diferente.en la línea automotriz en ejemplo la que yo me dedico los vehículos han subido en 2 años un 20% y los ahorros en dólares valen menos ahora

  • @isabelmartinez4502
    @isabelmartinez45022 ай бұрын

    Que opinas sobre invertir en Amazon o mercado libre? Me importa tu vision sobre estos temas. Podras hacer un video sobre esto al respecto? Gracias.

  • @RandomPostcards
    @RandomPostcards2 ай бұрын

    El dolar esta fuerte pero el problema es Uruguay? No, el peso esta fuerte; cual es el problema? Viajar, invertir en el extranjero, hay que sacar nuestros instrumentos financieros y desplegarlos por el mundo como todo pais de moneda fuerte lo ha hecho desde siempre. Y de vuelta, el problema no es que exportamos mucho y llega mucha inversion, el problema es que no importamos lo suficiente o invertimos nosotros afuera. Hay que buscar el equilibrio y no quejarse de que baja el dolar.

  • @GabrielZang
    @GabrielZang2 ай бұрын

    Excelente análisis! Para el que cobra en Dólares, los últimos 2 años han sido una pesadilla, no te salva ni el 3x2 de TA-TA. Si sigue así los que supuestamente viven a cuerpo de rey cobrando en dólares van a tener que salir de caño XD

  • @psicologiab-side
    @psicologiab-sideАй бұрын

    Rodrigo: me encantaría que hagas un análisis de por que Uruguay es in país caro. Saludos!

  • @tukopac84
    @tukopac842 ай бұрын

    Hola, muy buena info, pero imposible de mirar con tanta publicidad... Me aburrió....

  • @German-mr9nh
    @German-mr9nh2 ай бұрын

    En conclusión, el que se beneficia es el de a pie cuándo se compra productos importados o hacer viajes, el exportador se le complica pero no creo que estén mal. La estabilidad económica lleva a invertir a largo plazo como comprar casa, auto, etc por eso es récord de 0 km, vivienda

  • @mauriciosuarez5818

    @mauriciosuarez5818

    2 ай бұрын

    Tal cual, pero aca hay un montón de llorones que ganan 2500 o 3000 dólares por mes, pero como "pierden" 50 por mes parece que el mundo se viene abajo.

  • @danielcabrera6164
    @danielcabrera61642 ай бұрын

    Yo soy jubilado, vivo de mi jubilacion, cobro en pesos, no tengo auto ni me interesa viajar. Si traslado lo que gano a dolares ahora estoy mejor. Los precios de la canasta basica se han mantenido o sea ( a mi entender) a la gente de a pie nos sirve que el dolar baje.

  • @LucecitaTors

    @LucecitaTors

    2 ай бұрын

    Señor pero al empresario le perjudica porque a la hora de vender pierde y si pierde y no vende reduce empleos y al de a pie le favorece que baje si por supuesto siempre va ver un perjudicado

  • @christianhernandez184

    @christianhernandez184

    2 ай бұрын

    No la canasta básica es otra cosa se refiere a la del IPC.

  • @escribaniamartinez5240

    @escribaniamartinez5240

    2 ай бұрын

    No te preguntaste porque no tenes auto y demas....habras trabajado? Seguramente aplicaste la.ley del.minimo esfuerzo.....por eso no tenes ahorros...etc...uruguayo tipico!!!!

  • @angelikklopez5998
    @angelikklopez599827 күн бұрын

    Mil gracias. Soy de Uruguay, ¿Donde puedo estudiar marketing y ventas para vender arte y productos sublimados?

  • @cerebrocandente
    @cerebrocandente2 ай бұрын

    Un Big Mac en Buenos Aires sale 8.70 dólares el combo mediano. Estuve hace 15 días. Me fui a una pizzeria. Gastamos 12 dólares por una de jamón y morrones con dos gaseosas.

  • @es__luis
    @es__luis2 ай бұрын

    Entiendo que es un podcast, me encanta y te agradezco, pero a la vez estas subiendo video y ensta cuestión visual estaría bueno que complementaras con info visual en gráficos por ej.s

  • @francocastillorodriguez7580
    @francocastillorodriguez75802 ай бұрын

    Y como podria ahorrar en bonos o en monedas indexadas? Porque es facil ir a una casa de cambio y conorar dolares, pero con loss pesos indexados como puede ser?

  • @comentarioscomentar
    @comentarioscomentar2 ай бұрын

    EL DOLAR ESTA EN CAIDA LIBRE EN TODO EL PLANETA PORQUE EL ORO HA SUBIDO MAS QUE NUNCA

  • @rodolfomartin7318
    @rodolfomartin73182 ай бұрын

    A URUGUAY EL REVALUO DEL PESO, LE ENCARECE LAS EXPORTACIONES.

  • @guayaboxuruguay3287
    @guayaboxuruguay32872 ай бұрын

    Uno escucha hablar de dolares y se prende enseguida, se habla de inversiones a largo plazo y me interesa... saco cuentas y me preocupo....cuando de repente caigo en la cuenta que si hay "lógica en el futbol uruguayo" (como decían antes los comentaristas) para ese tiempo estaré reducido en un recipente de hormigón de 50 x 30 ....escuchar hablar de economía es como un vicio imposible de evitar.

  • @silvanamendoza7740
    @silvanamendoza77402 ай бұрын

    Quieres decir que si el dollar está bajo en tu país la economía está mejor, fíjate en pais Paraguay el dolor no es un refugio total no es tan importante

  • @RosarioNob74
    @RosarioNob742 ай бұрын

    Si van a ahorrar para algo a largo plazo ahorren en dolares comenzando ya, si van a ahorrar para algo que van a comprar pronto haganlo en pesos. La baja no es por deflación es mas todos los meses sigue subiendo la inflacion poquito pero sube. Probablemente lo q sucedio es que entraron muchos dolares de golpe mas q nada por el campo , pero la inflacion es un fenómeno monetario atrasado es decir q si se emitió peso en exceso antes recien a futuro sigue subiendo ya lo mostro argentina, el dolar ingresa de inmediato , la inflación tarda mas en ajustarse. Ademas q el iva y otros impuestos nunca bajan por eso el dia a dia sige siendo caro.

  • @carlosvazyordi312
    @carlosvazyordi3122 ай бұрын

    El dólar no vale nada, es un papel, si estados unidos tiene tremenda deuda, no tiene respaldo en oro, imprime y dice, compra tierra en Uruguay, argentina,etc, nos cambian lo más valioso por papel!!!

  • @doryrodriguez3235
    @doryrodriguez32352 ай бұрын

    En argentina es catástrofe por que sube y aquí es preocupante que baje, el gatoflorismo de economía en el mundo.

  • @estebanrabellino3203

    @estebanrabellino3203

    2 ай бұрын

    acá solo le preocupa a los exportadores a la gente común siempre va a ser bueno que vaje se ve que no miro el video completo

  • @oscarreinoso3164

    @oscarreinoso3164

    2 ай бұрын

    En Argentina no está subiendo , quieren que los argentinos vendan los pesos que tienen bajo el colchón.

  • @oscarreinoso3164

    @oscarreinoso3164

    2 ай бұрын

    Perdón quieren que vendan los dólares , y están secando de pesos en la calle

  • @elmaxi2295

    @elmaxi2295

    2 ай бұрын

    @@oscarreinoso3164Así es! Milei ya dijo que no se va a emitir mas pesos, o sea que nadie va a ir a comprar dólares porque no hay sobrante de dicha moneda. También dijo que van a tener que sacar los dólares de debajo del colchón. La dolarización es un hecho en Argentina

  • @luisricardogalarza1370

    @luisricardogalarza1370

    2 ай бұрын

    ES COMO SER BULIMICO O ANOREXICO, NINGUNA ES SANA, EL EQUILIBRIO ES LO SANO.-

  • @gustavomartirena6833
    @gustavomartirena68332 ай бұрын

    Arriba Rodrigo..

  • @rodrigoalvarez5873
    @rodrigoalvarez58732 ай бұрын

    Compren dólares...

  • @marcomartel8877
    @marcomartel88772 ай бұрын

    Todos sabemos q los empresarios se van a resguardar a futuro, sus precios no van a bajar, al contrario, los precios se van a disparar un poco aduciendo respaldo a futuro. Ahora los exportadores van a sufrir

  • @tornado230

    @tornado230

    2 ай бұрын

    Los que ganan son los consumidores osea el pueblo gana, la moneda de cada país debe ser fuerte