Yacimiento ibérico Puig Roig del Roget - El Masroig (Priorat)

Ойын-сауық

(Cat) Estem davant d'un dels únics jaciments que ens permet explicar un període comprès entre el Bronze final i la primera edat de ferro. Una part de la nostra història, d'ara fa uns 3000 anys.
L'indret on van assentar el poblat disposa d'un seguit de factors determinats que van ser bàsics alhora d'escollir-lo, com seria l'aigua que proporciona el riu Siurana, uns terrenys fèrtils per conrear, així com les matèries primeres, com el sílex de la serra del Montsant, les argiles per poder fabricar la ceràmica, i els tovots per les edificacions, i la riquesa de minerals com la galena i el coure.
La ubicació del poblat entre el Priorat i la ribera de l'Ebre, a través del riu Siurana, va facilitar l'intercanvi d'idees i manifestacions culturals.
El jaciment, de forma el·lipsoïdal té uns 1200 metres quadrats i està situat a pocs quilòmetres de l'aiguabarreig del Siurana amb l'Ebre.
Els ocupants van viure els darrers temps de la prehistòria i coneixien la metal·lurgia.
L'estructura del poblat s'organitzava a partir d'un carrer central que va de l'est a l'oest i on trobem alineades aproximadament 20 cases, magatzems i altres àmbits, situats a cada costat. Estaven fabricades amb sòcols de gres roig complementats amb filades de tovots.
Al nord hi ha un mur d'un metre d'ample, fet amb grans blocs de gres roig, amb funcions de contenció de terres.
A l'est, on s'accedeix des del riu Siurana, hi ha una entrada molt estreta també feta de blocs de gres, mentre que al costat oest, cara al riu Ebre, hi ha una planta rectangular limitada per murs atalussats, que serien els basament d'una torre, completada amb tovots. Aquesta si tindria una funció de control del territori.
Al jaciment van trobar-se gerres, olles, urnes, vasos petits , la majoria de terrissa local fets a mà, mentre que les peces fetes al forn, són fenícies.
També van ser localitzat un joc de peses de teler, que documentaria la fabricació de teixits.
Per altra banda, el fet de que hi hagués un gran nombre de molins de mà, fan suposar que es dedicaven a la recol·lecció i aprofitament dels cereals.
Per últim, fruit de la seva dedicació a la metal·lurgia, s'han localitzat armes, eines de tall, objectes d'ornament i trossos de motlles de foneria.
(Cast) Estamos ante uno de los pocos yacimientos que permite explicar un periodo comprendido entre la Edad del Bronce Final y la Edad del Hierro Temprana. Una parte de nuestra historia, hace unos 3000 años.
El lugar donde se estableció el asentamiento tiene una serie de condicionantes que fueron determinantes a la hora de elegirlo, como el agua que aportaba el río Siurana, las tierras fértiles para el cultivo, así como materias primas, como el pedernal de la sierra del Montsant, arcillas para la alfarería y adobes para la construcción, y la riqueza de minerales como la galena y el cobre.
La localización del asentamiento entre la comarca del Priorat y la ribera del Ebro, a través del río Siurana, facilitó el intercambio de ideas y expresiones culturales.
El solar, de forma elíptica, tiene una superficie de unos 1.200 metros cuadrados y está situado a pocos kilómetros de la confluencia del Siurana con el Ebro.
Sus ocupantes vivieron en los últimos tiempos de la prehistoria y estaban familiarizados con la metalurgia.
La estructura del asentamiento se organizó alrededor de una calle central que iba de este a oeste, donde a cada lado se alineaban aproximadamente 20 casas, almacenes y otras áreas. Fueron construidos con bases de arcilla roja complementadas con hileras de adobe.
Al norte, hay un muro de un metro de ancho hecho con grandes bloques de arcilla roja, que sirve como muro de contención.
Al este, se accede desde el río Siurana, hay una entrada muy estrecha también realizada con sillares de arcilla, mientras que en el lado occidental, mirando al río Ebro, hay un espacio rectangular delimitado por muros aterrazados, que habría sido la base de una torre, rematada con adobe. Esto habría cumplido una función de control territorial.
En el yacimiento se encontraron tinajas, vasijas, urnas, pequeñas vasijas, en su mayoría de terracota local hechas a mano, mientras que las piezas elaboradas en el horno son fenicias.
También se localizó un juego de pesas de telar que documentan la industria del tejido.
Por otro lado, la presencia de un gran número de molinos manuales hace pensar que se dedicaban a la recogida y elaboración de cereales.
Finalmente, fruto de su dedicación a la metalurgia, se han encontrado armas, herramientas de corte, objetos decorativos y fragmentos de moldes de fundición.

Пікірлер: 6

  • @jacoboVE_Cultura
    @jacoboVE_Cultura7 күн бұрын

    Un periodo muy interesante que bien merece atención, gracias Ricard por tan interesante video una lección de historia de la zona que nos muestras.😊❤

  • @ricardmonclus

    @ricardmonclus

    7 күн бұрын

    Gracias a ti, Jacobo, por hacer un comentario tan generoso hacia mi video. Tienes razón en que son períodos de la historia de gran importancia, ya que esos personajes que hace 3.000 años empezaron a poblar nuestros cerros, comenzaron a construir nuestra civilización, y no dejamos de ser lo que nuestros ancestros iniciaron em los albores de la humanidad.

  • @joseluisdelapenadelapena9650
    @joseluisdelapenadelapena96507 күн бұрын

    Interesante y muy didáctico. Saludos

  • @ricardmonclus

    @ricardmonclus

    7 күн бұрын

    Gracias José Luís, son unos videos en los que me siento muy cómodo realizándolos ya que siempre me ha cautivado la vida y las obras, de aquellos personajes que empezaban a tejer nuestra civilización. Solo me da miedo que, no siendo mi campo de investigación, a veces pueda dejarme llevar por la "pasión" y cometer algún desliz científico. Saludos.

  • @CFS-ku4vq
    @CFS-ku4vq7 күн бұрын

    Que interesante lección de historia que nos ofreces. La ambientación me parece excelente. Tenéis a nuestro presidente por vuestras tierras, espero se porte bien y no utilice laa motosierra. Saludos.

  • @ricardmonclus

    @ricardmonclus

    7 күн бұрын

    Corta lección de historia, para unos sujetos que empezaron a labrar la civilización de la que tenemos constancia escrita, gracias a los romanos y griegos, que transcribieron aquello que en sus viajes a nuestra Iberia, iban viendo. Y sí, el señor Milei anda por la capital de España, sin su motosierra física, que la ha substituido por un martillo dialéctico. Esperemos que los éxitos de los que presume en materia de inflación y equilibrio monetario, sean ciertos y se transmitan al conjunto de la ciudadanía. La economía a veces es caprichosa y los números no son percibidos por el pueblo, o tardan en que éste disfrute de sus bondades. Saludos.

Келесі