🔴 Terapia cognitiva conductual, y terapia de aceptación y compromiso👉DIFERENCIAS entre ambos modelos

Hoy hablaremos de cuales son las diferencias entre el modelo de psicoterapia Cognitivo Conductual y el de Aceptación y Compromiso.
bibliografia:
Fabian Maero - Croquis, Una guia de terapia de aceptación y compromiso. Ed. Dunken 2022.
Hayes y Hoffman - Hacia una terapia basada en procesos (tbp). TRES OLAS. 2022.
David H. Barlow - Manual Clínico de los trastornos psicológicos (tratamiento paso a paso). Ed. Manual Moderno. 2023 capítulo 18 "Un protocolo transdiagnóstico".
#terapiacognitivocomportamental
#saludmental
#psicologia

Пікірлер: 50

  • @claudioojeda
    @claudioojeda10 ай бұрын

    Si les gustó este vídeo, dejo otro vídeo para conocer más a fondo la ACT. DALE CLICK 👉 goo.su/bPRuJ

  • @federicoherrera9748
    @federicoherrera974810 ай бұрын

    Maravillosa explicacion Claudio de los dos modelos terapeuticos! Todavia en muchos profesionales hay mucha confusion entre ambos! Excelente tu canal! Me animo a decir que ACT es mejor a riesgo de ser criticado jaja, es un modelo "despatologizador" como mencionas, que se corre del modelo medico que tienen las TCC clasicas y ayuda al consultante a ver que el sufrimiento es parte de la vida! Y por sobre todo que no tenemos "control" de nuestros pensamientos y emociones como buscan las TCC, sin olvidar como mencionaste que segun la evolucion no vinimos a ser felices sino a sobrevivir por mas duro que suene! Celebro tu canal y tu trabajo! Un fuerte abrazo!🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Muchas gracias. Me alegro que te guste el canal. Tu lo dijiste muy bien, es "despatologizador". Pero parte de eso se debe mucho a la mirada del conductismo radical, la influencia del mismo. Yo trata de ir compartiendo lo que voy leyendo últimamente, pero tratando de evitar caer en dogmatismos, por eso siempre rescato los puntos fuertes de cada modelo.

  • @noemibenitez992

    @noemibenitez992

    10 ай бұрын

    De verdad pudiste seguir el hilo de la ponencia? Para mi se mezcló todo y no pude aclarar nada. Falta diferenciar, ir enumerando o algo así.

  • @federicoherrera9748

    @federicoherrera9748

    10 ай бұрын

    @@noemibenitez992 Hola Noemi, si pude seguir y distinguir las dos propuestas, no se si tenes conocimientos de psicologia o no, si no los tenes puede ser complicado y entiendo! Un saludo!

  • @silvinabenetti7029

    @silvinabenetti7029

    9 ай бұрын

    Hola Claudio cm estas? Gracias x explicar las diferencias entre uno y el otro. Muy bien explicado x cierto, 👍👍 saludos.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    9 ай бұрын

    ​@@silvinabenetti7029muchas gracias por tu comentario, y el feedback ❤❤

  • @damiangutierrez2154
    @damiangutierrez215410 ай бұрын

    Como siempre un gusto verte colega, y que bien explicas el modelo de ACT, muchas gracias por continuar en la enorme tarea de psicoeducacion. Quiero ver pronto un libro tuyo jajaja, Abrazo grande

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Muchas gracias por comentar, me pone contento que se vea de esa forma. Y este año voy a comenzar a escribir varias cosas, quizás sean artículos y más adelante tomen la forma de libro.

  • @PsicologiaintegralArgentina
    @PsicologiaintegralArgentina6 ай бұрын

    Excelente clase Claudio, diste cátedra , este video debería pasarse en primeros años de universidad

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    6 ай бұрын

    Muchas gracias, me alegro que te sea de utilidad. En breve voy a empezar a explicar cómo moverse por ambos paradigmas desde la terapia basada en procesos.

  • @emmanueltellez1505
    @emmanueltellez15053 ай бұрын

    Muchas gracias por tus aportes

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    3 ай бұрын

    Muchas gracias por comentar Emmanuel

  • @pilarurreaguajardo6010
    @pilarurreaguajardo60107 ай бұрын

    Excelente explicación. Gracias. Quedé mucho más clara de las diferencias entre ambas terapias.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    7 ай бұрын

    Me alegra mucho que te haya sido de utilidad el video. No dejes de suscríbete y compartir

  • @rodrigocourroux9433
    @rodrigocourroux943310 ай бұрын

    Gran video hermano, muy bien explicado!! Te mando un abrazo

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Muchas gracias Rodrigo, deje biblio en la descripción si te interesa 😉

  • @danielalexanderduquenieto6873
    @danielalexanderduquenieto687310 ай бұрын

    Super

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Mil gracias por comentar. Me alegra que te haya gustado

  • @javid.l2912
    @javid.l291210 ай бұрын

    Muy bien explicadas las dos terapias. Tengo que leer algún libro de autoayuda basado en aceptación y compromiso. Eternamente insatisfechos. Siempre queremos más y con miedo a perder cosas y personas. A mí me ayudó muchísimo cambiar ciertas filosofías de mi vida. La Trec y el estoicismo me ayudaron muchísimo.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Muchas gracias! Puedes leer "una mente liberada" o "sal de tu mente entra en tu vida", ambos de S. Hayes. "La trampa de la felicidad" de Russ Harris. Y si, la TREC es una terapia muy noble y útil. Pero tiene sus limites obviamente.

  • @chepol88

    @chepol88

    6 ай бұрын

    Yo leí Una Mente Liberada (en realidad lo escuché en formato Audiobook) y puedo recomendar altamente ese libro; aunque creo que es mejor tenerlo en físico. Esta REPLETO DE EJERCICIOS. ACT es una excelente terapia pero requiere mucha dedicación. Yo hago la analogía con ir al gimnasio: uno puede entender cómo se desarrollan los músculos, puede tener todas las rutinas muy bien diseñadas, puede tener una membresía en el mejor gimnasio…pero hasta que no levantes una mancuerna, el músculo no se desarrolla.

  • @tamaracelan9179
    @tamaracelan91796 ай бұрын

    Hola! Excelente información. Muchas gracias. Te voy a seguir! Tenés algún libro que me puedas recomendar para conocer más sobre la ACT? Saludos!

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    6 ай бұрын

    Gracias por suscríbete. Te recomiendo el libro de Carmen Luciano que tiene tapa verde. Ese es más avanzado

  • @acpm7534
    @acpm753410 ай бұрын

    Magnífico vídeo! Un placer como siempre, Claudio. No obstante, existe una cuestión que se ha quedado en el aire: creo que no has mencionado que ambos modelos pueden utilizarse en un mismo paciente ante una problemática concreta, por ejemplo la ansiedad. Existen terapeutas que se adhieren única y exclusivamente a un modelo terapéutico, -como puede ser la terapia cognitiva-, y se ciñen exclusivamente a él, siendo reacios a emplear otros modelos, incluso observando que sus pacientes no mejoran. Espero tus respuestas. Felicidades de nuevo Claudio.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Buenas, gracias por comentar. En general la mayor parte de los terapeutas basados en la evidencia suelen conocer más de un modelo. Salvo alguno que sea dogmático. Casi todas las técnicas TCC pueden usarse en ACT, pero al servicio de acercarse a los valores y no como forma de control. En ese sentido no hay problema, quien maneje la TCC, al incursionar en ACT, tendrá más técnicas. El problema principal se presenta con una técnica en particular que es la reestructuración cognitiva. Sin embargo, existe una solución a ello, que es utilizar un enfoque de reestructuración similar al que propone Masha Linehan en DBT, el cual tiene unas sutiles diferencias y lo hace más compatible con ACT.

  • @acpm7534

    @acpm7534

    10 ай бұрын

    Por otro lado, Claudio, creo que emplear un enfoque integrador puede ser adecuado. Imaginemos un paciente con celos patológicos, o muy celoso. ¿Cómo abordaríamos sus celos desde cada uno de estos enfoques o modelos? Podría ser útil intentar que tenga un pensamiento más lógico y racional así como ajustado a la realidad y a la vez trabajar para desarrollar alguna de las habilidades que propone la ACT. Espero tu respuestas. Un saludo.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    @@acpm7534 El problema principal estriba en que hay muchos pacientes con celos que ya saben que su pensar es irracional, no solo eso, algunos hasta ya tienen pensamientos alternativos que ellos formulan o han tomados del entorno, sin embargo cada vez que la situación problema surge, vuelve a aparecerle los pensamientos irracionales y vuelve a enredarse en lucha con ellos o emitir conductas problemáticas por que los consideran reales. Obviamente si su problema se explica por errores de pensamiento y no por dificultad para tomar distancia de ello, a lo mejor le ayude cuestionar. Yo en particular dirigiría la reestructuracion no tanto a convencerlo que lo que piensa esta mal o no tiene pruebas de lo que dice, sino en particular a normalizar que sentir incertidumbre en las relaciones es algo normal, y dirigir sus conductas al tipo de relación que quiere y no al control del pensamiento. Evaluar si los pensamientos lo acerca o alejan del tipo de relación que quiere, etc. Es lo más cognitivo que haría, no buscaría demostrar nada, ni sugeriría nada vinculado a combatir pensamientos, en mi experiencia esa empresa tarde o temprano no funciona (en mi experiencia, recalco)

  • @acpm7534

    @acpm7534

    10 ай бұрын

    El problema de los celos no se soluciona verificando si en la realidad tu pareja demuestra actitudes que pueden hacer pensar que te sería infiel. Puestos a ser malpensados, puedes llegar a ver actitudes "sospechosas" en cualquier parte. La solución a los celos estriba en aceptar el hecho de que tu pareja puede serte infiel. Aceptar que podría ocurrir. Entender que si ocurre, será doloroso pero no es el fin del mundo y que quizá es lo mejor que puede pasarte para avanzar en tu camino en la vida. Aceptar que tu pareja no es tu propiedad y que es libre de hacer lo que desee. Que no puedes ni debes controlar a nadie. Si finalmente ocurre y tú pareja se va con otro, acéptalo y piensa que es mil veces mejor que se vaya con otro que que se quede contigo por obligación, sin desearlo.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    @@acpm7534 fíjate en lo que relatas, mencionas varias veces la aceptación. Y coincido. Aceptar que "pueden ser" infiel, es aceptar la incertidumbre. Creo que no tengo objeción en nada de lo que has dicho, coincido.

  • @MrJaimecanales
    @MrJaimecanales10 ай бұрын

    Hola, genial video!! Una consulta, si bien la terapia cognitiva es de alguna manera mucho más estructurada en relación a la visión que tiene de entender las patologías, dentro de las tcc se encuentra la TREC, la cual se considera tcc tradicional, pero aún así se asemeja bastante (si es que lo entendí bien) a ACT, ya que se puede catalogar un modelo transdiagnóstico, que busca una aceptación incondicional, un Insight y si bien se enfoca en que el problema radica en la irracionalidad del pensamiento, también toma en consideración las emociones y que estas no son buenas ni malas, solo son…¿ podría considerarse la TREC como una terapia más bien intermedia entre las tcc tradicionales y las de tercera ola? Saludos 😊

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    La diferencia entre terapias de 3era generación no es solo (ni unicamente) los modelos transdiagnosticos, sino creo yo 2 cuestiones: no apuntan a la modificación de contenidos de cognitivos, sino a la forma de vincularse con ello. Por otro lado no se piensa tanto el problema del sufrimiento como algo que ocurre exclusivamente dentro del sujeto, algo mal dentro de él (llámese irracionalidad), sino como una situación más amplia (contextualismo). Hay terapias como DBT que son de 3era generación y parten de un enfoque diagnóstico preciso muy cercano a las tcc por dar un ejemplo. No se si me explico. Igualmente pueden compartir algunos elementos las 2da y 3era, por algo son la evolución y no una ruptura de paradigma.

  • @azazel6615
    @azazel66159 ай бұрын

    Hola Claudio, buen día. Gracias nuevamente por aclarar las diferencias entre ambos. Tengo una consulta ¿Qué se podría hacer en el caso que una persona tiene problemas para elegir un criterio ético o moral sobre lo que considera bueno y malo llevándolo al punto de la rumiacion o la polarización de considerar que toda consecuencia negativa a una persona o el más mínimo daño y falta de consideración a su persona ya lo evalúe como algo incorrecto? Considerando que no existen una ética absolutista o universal. ¿Sería recomendable aplicar un cuestionamiento socratico para que saque sus propias conclusiones y criterios y que se guíe por su intuición? Dudo mucho que la ACT pueda jugar un papel importante en esto tomando en cuenta que el problema parece ser un tema más de contenido de cognición. He leído por ahí que es aconsejable hacer uso de un criterio ético más práctico a nivel individual.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    9 ай бұрын

    No estoy seguro de entender la pregunta. Pero la act no se basa en criterios sociales de lo bueno o malo, sino en que la persona pueda elegir en función de lo que realmente le importa y valora. Si la persona considera algo bueno, la pregunta podría ser porqué? Que cualidades valiosas tiene eso que considera bueno para ella, ahí podemos hacernos de valores que guíen las acciones en dirección de lo que es "bueno" para esa persona, recuperando el carácter pragmático en tanto sirven de guías para las acciones... Desde la discusión cognitiva analizar lo bueno, a mi entender puede llevar a conclusiones lógicas adecuadas y racionales, pero no por ello que se ajusten a las preferencias de la persona o que en el plano práctico garanticen cierta conformidad al realizarlas. O doten de sentido a la conducta realizada en consonancia. Por ejemplo, yo puedo llegar a la conclusión que ayudar a otros es algo bueno racionalmente, pero al hacerlo no me genere nada, y la acción de ayudar sea vacía de sentido, porque no representa nada valioso para mí. Le veo más potencial a act me parece.

  • @azazel6615

    @azazel6615

    9 ай бұрын

    Gracias por la respuesta. Nuevamente, me sirvió de mucho. :)

  • @federicoherrera9748
    @federicoherrera974810 ай бұрын

    Una pregunta Claudio...hay alguna forma de contactarte x privado para hacerte una consulta? (Mail por ejemplo)

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Si. Escribime por privado en educarpsi (en Facebook o instagram).

  • @federicoherrera9748

    @federicoherrera9748

    10 ай бұрын

    @@claudioojeda No uso face ni instagram, si tenes un correo electronico seria genial para mi! Gracias Claudio!😉😉😉🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    @@federicoherrera9748 Puedes escribirme a mi mail, (para consultas sobre temas profesionales). claudiogabrielojeda@gmail.com

  • @federicoherrera9748

    @federicoherrera9748

    10 ай бұрын

    @@claudioojeda Muchisimas gracias Claudio! Te escribo! Abrazo grande!😉😉😉🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️

  • @elyhansen
    @elyhansen6 ай бұрын

    Hay que separar el sufrimiento humano del sufrimiento de una persona con un trastorno. La TCC ayuda a la persona a volver a los niveles normales de sufrimiento. El tema es que la persona afectada tiene que poner mucho de su parte y eso no siempre es posible. Así que, la TCC puede ser increiblemente efectiva para algunas personas pero no para todas. El dolor emocional de una persona que realmente tiene un trastorno está multiplicado por 100 (por decir un número) si lo comparamos con el sufrimiento de una persona sana. Sin embargo, la TCC es más efectiva cuando se combina con otras estrategias y la TAC en mi opinión agrega a la TCC. Existe también la Terapia de Autocompasión etc... Es decir es súper útil poder conocer estrategias de la TAC y de la Terapia Dialéctica, etc. Aquí en Inglaterra existe la Terapia Cogintivo Conductual con Mindfulness (privada y costosa). Yo creo que la TCC logra desarrollar la flexibilidad psicológica y por eso trae como efecto secundario la reducción del malestar. Para mí, la TAC es una rama del árbol de la TCC porque parten del mismo tronco. Muchas gracias por tus videos.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    6 ай бұрын

    El tema es que el sufrimiento "sano" también puede escalar incluso más que el manualizado (o clasificado como trastorno), por ejemplo alguien está en duelo por la muerte de un hijo, no se si sufre menos que otro que tiene fobia a las arañas, por ejemplo. Creo que el tema de clasificación no puede suponer que se trata de un tipo de sufrimiento diferente o al menos las lineas son difusas, aunque siempre coincido sea útil clasificar para no seguir reinventando la rueda. Todo esto es un problema muy antiguo que refiere a qué conductas son "anormales" (hay un libro de Sue muy interesante sobre la "conducta anormal"). Y el tema que mencionas de si la tcc genera flexibilidad, o si es algo exclusivo de la TAC, etc.Actualmente se especula que los factores que hacen que la tcc y tac funcionen pueden deberse a procesos comunes. La "terapia basada en procesos" que proponen Hayes y Hoffman (uno de ACT y otro de la TCC) apuntan a unificar aportes, o al menos borrar las barreras que se le presentan al clínico, en apariencia incompatibles, pero no lo son tanto. No se si pudiste leer algo de ello?

  • @Dasereignis80

    @Dasereignis80

    3 ай бұрын

    @@claudioojeda Hola Claudio, quizá sea un poco tarde. No soy psicólogo (estudié filosofía concretamente filosofía de la ciencia) pero me apasiona mucho la evolución que está tomando la disciplina. Dicho esto. En "A Liberated Mind" (2023) Hayes propone 6 pivotes, algunos tomados de las TCC, como la defusión cognitiva(1er pivote), Mindfullness (2º pivote) , presencia (4ºpivote) y otros de la ACT, como la Aceptación (3º), Valores (5º) y Acción(6º), además de 6 items para conseguir, a saber : Salud Mental, flexibilidad, bienestar espiritual, afrontamiento desde el dolor, la incapacidad y la enfermedad y la transformación social. De hecho, el mismo marca en la introducción del libro, que en las TCC se pierde algo de otras escuelas como la humanista (Frankl, Gestalt), la constructivista (Luhmann), etc y que mucha gente al terminar la terapia en TCC al cabo de un tiempo acaba volviendo a consulta porque el contexto cambia. Creo que en sus últimos trabajos plantea más que un modelo concreto, intenta plantear un "framework". Comparado con algo como la DBT (de sólo 4 items) a mi personalmente me parece un paso de gigante.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    3 ай бұрын

    @@Dasereignis80 Si exacto, la pregunta es frente a que modelo de salud mental estamos. Según entiendo el tema principal, es que estamos pasando de un modelo heredado (quizás de la medicina) a uno propio de la psicología. ACT, cómo bien señalas, propone un modelo donde el foco esta en la flexibilidad y no en eliminar el malestar, cuya representación está simplificada en el hexaflex que mencionaste con cada proceso psicológico (aceptación, defusión, etcétera). Al poner los Valores en el centro de las escena, recupera aspectos vitales importantes qué históricamente habían sido reservados a las terapias humanísticas como tú señalas. Pero en terminos prácticos supone un giro importante, donde el foco no esta en el malestar sino en la vida de la persona. Rescata la filosofía pragmática y contextualismo, lo cual le permite incluir gran parte de la tcc pero de desde un marco más amplio. Incluso más alla de ACT y la psicología, podemos hablar de la ciencia contextual en general, cómo una forma diferente de encarar la ciencia en sí y la investigación, con valores propios que tiñen la forma de hacer ciencia, hasta el espíritu de comunidad científica, un ejemplo posible es la ACBS ( Association for Contextual Behavioral Science)

  • @SAMIRITALU
    @SAMIRITALU2 ай бұрын

    ¿Es la llamada Psicología Humanista?

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    2 ай бұрын

    Toma elementos de los humanistas (como la logoterapia por ejemplo). Pero, sin embargo, ACT es una terapia conductual, porque desarrolla esos aportes de otras corrientes desde un enfoque conductual.

  • @noemibenitez992
    @noemibenitez99210 ай бұрын

    Creo que debería ayudarse con carteles o ir enumerando y explicando las diferencias. Así es muy tedioso seguirle el hilo, fácil de mezclarse los conceptos.

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Gracias por las sugerencias, saludos Noemi

  • @noemibenitez992
    @noemibenitez99210 ай бұрын

    Media hora de hablar sin parar y mezclar todo. Use carteles, enumeraciones, etc. 😢 🤪

  • @claudioojeda

    @claudioojeda

    10 ай бұрын

    Gracias por las sugerencias, saludos Noemi

Келесі