¿Por qué estas palabras NUNCA llevan TILDE? ❌SÓLO, ❌INCLUÍDO, ❌GUIÓN, ❌RIÓ

¿SÓLO o SOLO?
¿GUIÓN o GUION?
👇👇
/ linguriosa
ttps://www.paypal.com/paypalme/linguriosaES
👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
⏯️VÍDEO SOBRE LA ACENTUACIÓN:
• Esto es SÚPER IMPORTAN...
🔴LINGUCOMUNIDAD:
/ discord
🎁WEB:
www.linguriosa.com/
INSTAGRAM:
/ _linguriosa_
FACEBOOK:
/ linguriosa-10622094746...
🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
Dorotea (Patreon):
Skalogryz.
Los Señores de la RAE (Patreon):
Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Eligio Y.S, Ronald Mueller, Mark Toogood, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez, Till Malchow, José L. Gutiérrez, Deb Shroyer, Nick, Ian Roman, Barbara Brown, Sinuhe, Filip Lemey, Carlos Quintanilla, Octavio Silva, Gabriel López, Walter Snel, Pedro Lerner, Diego, Peter A. Bigot, Carlos J. Hurtado, Carlos, Claudia, Jase Æskīldsen, Sergio Valdez, Umberto Gavagnin, Juan Antonio Tubío, Rubén Bancalero Santolaya, David Browne, Brent, Jason Massey, Will Luzader, Jorge Egoavil, Pablo Torres, Yoshitaka Tanaka.

Пікірлер: 3 100

  • @listenoz45
    @listenoz452 жыл бұрын

    Si la RAE cambia de criterio cada dos por tres es normal que la sociedad esté dividida en según que cosas. Yo aprendí en la escuela que sólo se acentuaba en el caso de sólamente, ahora imagino que los estudiantes aprenderán lo contrario. A mí me sirve más tenerlo acentuado y me va a ser prácticamente imposible cambiarlo.

  • @ricardosantamarinadelapuen394

    @ricardosantamarinadelapuen394

    2 жыл бұрын

    Lo mismo me pasa a mí.

  • @currololo

    @currololo

    2 жыл бұрын

    Me va a ser prácticamente imposible y además no me da la gana.

  • @jaguardoradosagrado

    @jaguardoradosagrado

    2 жыл бұрын

    De acuerdísimo.

  • @KrlosBS

    @KrlosBS

    Жыл бұрын

    Paso a bachillerato este curso y los profesores y profesoras de lengua siempre me han sugerido usar la tilde en el caso de que "sólo" corresponda al adverbio "sólamente".

  • @shishinonaito

    @shishinonaito

    Жыл бұрын

    También aprenderías que ningún adverbio en -mente lleva tilde. Pero eso te lo pasas por el forro, por lo visto.

  • @br.spieler.9936
    @br.spieler.99362 жыл бұрын

    Soy Brasileño, te he conocido por Leo del canal Portuguese With Leo, y me encantó muchísimo su forma de hacer los videos, llegará lejos con ellos. Gracias por enseñarme más sobre esta lengua llena de historia y belleza. 🥕🥕🥕🥕🥕

  • @Alejandro120FR

    @Alejandro120FR

    2 жыл бұрын

    Ç.

  • @wstnli725

    @wstnli725

    2 жыл бұрын

    Sin embargo, Dorotea es una chica admirable, lo que pasa que su hermana gemela le tiene una envidia desmesurada ¿Logrará restablecerse una relación amistosa entre ambas? Porque salta a la luz que la Linguriosa siempre le quita la razón y esta, en este ámbito, nunca será absoluta.

  • @pinedaplus6438

    @pinedaplus6438

    2 жыл бұрын

    Ü

  • @RegenteDoBrazil

    @RegenteDoBrazil

    2 жыл бұрын

    @@pinedaplus6438 Ü🇧🇷🇵🇹

  • @pauloreis4053

    @pauloreis4053

    2 жыл бұрын

    Que legal!!! Mais um brasileiro por aqui!!! Realmente é impressionante a didática dela. 😍😍😍😍

  • @JanRKern
    @JanRKern10 ай бұрын

    ¡Tu capacidad de hacer la gramática interesante es impresionante!

  • @israelperez6637
    @israelperez6637 Жыл бұрын

    Es que todo es perfecto, hasta la musiquita del final. Creo que los que te dijeron que antes hablabas despacio están locos; a mí me encanta tu hermosa dicción y las decoraciones sonoras que le pones a tu voz. Gracias

  • @teresadossantos4860
    @teresadossantos48602 жыл бұрын

    Tienes un estilo super original. Fantásticos todos tus videos. Los disfruto muchísimo. Gracias jovencita talentosa, culta, humilde y simpática 🥰💯

  • @yolotel86
    @yolotel862 жыл бұрын

    Yo, aun sabiendo que es incorrecto, me declaro insurrecto de la regla de "guion" y similares y las sigo escribiendo con tilde. El ejemplo que pongo es: - Anoche soñé que era pájaro y esta mañana pie. Así escrito no sabes si a la mañana piaste (pié) o si soñaste que eras un pinrel (pie) Así que como opino que las tildes existen para indicar la pronunciación, sigo acentuando este tipo de palabras que para mí se pronuncian diferente.

  • @yolotel86

    @yolotel86

    9 ай бұрын

    @@user-ej6ub6ug3f ni "esta mañana" ni "esto" llevan jamás tilde, ya que"esta" actúa como determinante (si acaso se acentúa cuando es pronombre ) y "esto" no lleva tilde diacrítica nunca porque sólo puede actuar como pronombre.

  • @antoniojesusperezpolo6186

    @antoniojesusperezpolo6186

    2 ай бұрын

    @@yolotel86 Si hubieras escrito "solo" sin tilde ("correctamente") se podría entender que "esto puede actuar como pronombre cuando no está acompañado" en lugar de que no puede actuar como una categoría gramatical diferente. Así que me quedo con la regla del señor del bigote A SABIENDAS DE QUE ACTUALMENTE ES INCORRECTA.

  • @rafaelortega1376
    @rafaelortega137610 ай бұрын

    Yo sigo escribiendo sólo con tilde como antes del 2010. Un rebelde, vamos. 🥕

  • @xihom

    @xihom

    Ай бұрын

    A mí esta norma no me la quitan ni con agua hirviendo...

  • @ibiniohalduno
    @ibiniohalduno Жыл бұрын

    Has dicho "yo no he escuchado esa expresión nunca". Soy boomer y diria "yo no he oido esa expresion nunca". Los milenials solo escuchan, los boomers oimos y escuchamos. Porque no tocas este tema en un video. Gracias por tu excelente labor pedagógica tan buena y divertida.

  • @paula-bv7xz
    @paula-bv7xz2 жыл бұрын

    Muchas gracias por enseñarnos, yo siempre había escrito incluído con tilde, pero sí sabía que la RAE eliminó las tildes de 'solo', 'guion' y de la 'o' entre números, además, en esa actualización, la y (i griega) se pasó a llamar "ye" aunque todos digamos "i griega"

  • @userclar-Bb7

    @userclar-Bb7

    2 жыл бұрын

    Yo siempre he dicho «ye», desde la escuela, o sea, desde los años noventa. Así que no todos decimos «i griega».

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    Yo seguiré diciendo "i griega" 😁😁

  • @ValentinCabezas

    @ValentinCabezas

    2 жыл бұрын

    @@Linguriosa Sí, i griega toda la vida. Al fin y al cabo lo decide el hablante #teamigriega

  • @gabrieloyuela72

    @gabrieloyuela72

    2 жыл бұрын

    Yo ya no creo que pueda dejar de decir "y griega".🥕🥕🥕🥕

  • 2 жыл бұрын

    @@Linguriosa hay algún video sobre los nombres de las letras y las variaciones entre países? U ve vs ve corta, ye vs i griega, che vs ce hache, etc

  • @luispablogonzalezv4522
    @luispablogonzalezv45222 жыл бұрын

    Justamente hace unos meses me enteré de que "solo" no lleva tilde desde 2010 y mi reacción fue 🤯

  • @Kei-px2pk
    @Kei-px2pk Жыл бұрын

    Eres la suscripción más rápida que he hecho en mi vida. Llevaba tiempo buscando este contenido sin saberlo. Mis felicitaciones y mucho ánimo!! 🎉🎊

  • @joedlx
    @joedlx Жыл бұрын

    Tus vídeos siempre super interesantes. Es muy agradable verlos y aprender cosas nuevas o recordar conceptos que estudié hace unos años en la Uni.

  • @DavidMim
    @DavidMim2 жыл бұрын

    A mí lo de escribie "solo" siempre sin tilde es algo que nunca me ha convencido: No es lo mismo tener sexo sólo durante 10 minutos, que tener sexo solo durante 10 minutos 🤷🏻‍♂️ Pero es un buen vídeo, así que Dorotea se lleva su zanahoria 🥕

  • @seasoul_souvnr

    @seasoul_souvnr

    2 жыл бұрын

    ¡Las comas cambian vidas! Usa comas para separar ideas en una frase.

  • @Joseyluci50

    @Joseyluci50

    2 жыл бұрын

    Además de lo que dice Seacat, si estás solo no estás teniendo sexo, sino que estás practicando onanismo.

  • @luisstuder4789

    @luisstuder4789

    2 жыл бұрын

    Todo esto es por el "diacritico" o por el "día crítico" Muy clara la explicación, thank you, grazie, merci, obrigado, danke, spasiba, arigato. Gracias.

  • @andreseduardoahumadamunar2693

    @andreseduardoahumadamunar2693

    2 жыл бұрын

    Este comentario la rompió!

  • @Joseyluci50

    @Joseyluci50

    2 жыл бұрын

    @@andreseduardoahumadamunar2693 ¿te parece? Aparte de que el onanismo no es tener sexo, con las reglas antiguas de gramática el "sólo durante" de la primer frase hubiera sido redundante, incluso palabras contrapuestas. O sólo, o durante; no las dos palabras juntas: "tener sexo solo 10 minutos" o "tener sexo durante 10 minutos".

  • @nxelscar4230
    @nxelscar42302 жыл бұрын

    🥕 Siempre me encantan tus vídeos, pero esta vez "sólo" me ha gustado... 😜 Me temía que este tema algún día llegaría a tu canal pero... es que nunca me convenció "solo" sin tilde, ¡me resulta muy confuso! Seré un rebelde y seguiré haciendo uso de la tilde, tal vez algún día la vuelvan a aceptar y los "sóloistas" (?) volvamos a ser felices 😌😊 Muchas gracias por el trabajo que haces, consigues que nos enamoremos cada vez más de nuestra lengua. ❤🥕

  • @fredygarciacarbajal

    @fredygarciacarbajal

    Жыл бұрын

    Me pasa lo mismo, me encanta el idioma español, es música.

  • @project-ox5su

    @project-ox5su

    Жыл бұрын

    Y a mí, a Pérez Reverte...

  • @micmedomenech2197

    @micmedomenech2197

    Жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo. Harta de destrozar nuestro idioma a causa de la gente que pasa de la ortografía

  • @paularomero5086

    @paularomero5086

    Жыл бұрын

    Tengo 68 años de edad y 61 años de estar escribiendo sólo con tilde cuando significa solamente, y solo sin tilde cuando significa soledad. Y he de morir con esa antigua regla. Afortunadamente, siempre le dije a mis alumnos y a mis nietos, que cuando tengan dudas gramaticales u ortográficas, que consulten la gramática y el diccionario. La ventaja de la internet, es que la actualización es más rápida que buscarla en material impreso. El video me pareció informativo. Más comprensible para quien maneja términos gramaticales pero un poquito cargado de arrogancia por saber más que otros.

  • @patriciamartinmontoro7409

    @patriciamartinmontoro7409

    Жыл бұрын

    No es que sólo no me convenza, Yo soy objetora de la nueva ortografía,Escribo sólo con tilde como lo aprendí. Consulté a la RAE porque hay muchas frases que se pueden prestar a confusión y la respuesta fue que en esos caso, sí, es necesario usar tilde. Tengo el correo guardado. No sé desde que están en Twitter responden correos electrónicos pero mi consulta anterior a la existencia de Twitter. Lo de los monosílabos sin tilde tampoco me gustó en su momento. Ni que se quitara las tildes de los pronombres demostrativos. Sigo escribiendo éste, ése y aquél; pero he comprobado que a pesar de que nos lo enseñaron así y la norma anterior era clara, la mayoría de la gente le pone tilde precisamente cuando no debería llevarla por lo que empecé a sugerir que para evitar errores no usen tilde nunca. Me molesta más leer un ésta incorrecto, escrito por personas que tienen una educación de doctorado. Objetora de la RAE desde 2001.

  • @Partiallygone
    @Partiallygone Жыл бұрын

    Amo este canal. Siempre me ha gustado saber curiosidades de mi lengua madre y disfruté mis clases de español y gramática. Habría sido genial haber tenido alguien que explicara así de divertido y emocionante. 🥕🥕🥕🥕🥕

  • @Nano108
    @Nano108 Жыл бұрын

    Pues ya está. Me suscribo. Contenido relevante, educativo y contado con gracia y calidad audiovisual 👏👏👏

  • @alejandrodinardo4804
    @alejandrodinardo48042 жыл бұрын

    Las palabras «si» y «solo» también pueden ser sustantivos: un solo de violín en la tonalidad de si bemol.

  • @Joseyluci50

    @Joseyluci50

    2 жыл бұрын

    Hay dos tonalidades en si bemol (si bemol mayor y si bemol menor).

  • @alejandrodinardo4804

    @alejandrodinardo4804

    2 жыл бұрын

    @@Joseyluci50 Y hay más. ¿Y con eso? El comentario pretende recordar que la palabra «si» también es un sustantivo. Pensé que era claro.

  • @Joseyluci50

    @Joseyluci50

    2 жыл бұрын

    @@alejandrodinardo4804, que el ejemplo estaba incompleto. Quiere especificar una tonalidad, pero lo hace a medias. Si bemol, a secas, no es una tonalidad, sino una nota. Debió decir, verbigracia: «Un solo de violín en la tonalidad de si bemol mayor».

  • @mittemot4949

    @mittemot4949

    2 жыл бұрын

    Y escrito en clave de Fa obviamente

  • @despertadorneural

    @despertadorneural

    Ай бұрын

    @@Joseyluci50 Soy músico de carrera y para lo que explica alejandordinardo4804 es suficiente con decir que la pieza está en si bemol. Especificar "mayor" o "menor" es irrelevante para el caso.

  • @javinnelaureen
    @javinnelaureen2 жыл бұрын

    Te amo. En serio... Yo estudié idiomas modernos en mi país, que es algo así como para ser lingüista. Sin embargo, no logro explicar las cosas tan bien como tú. Por favor, sigue haciendo esto. Te comparto con amigos que desean aprender otras lenguas, pues claro... es necesario ser consciente de como funciona tu lengua materna, para poder aprender una segunda. Eso es lo que siempre les digo. Un abrazo, desde Alemania. 🍎 P.d. no encontré la zanahoria, pero te dejé una manzana 😅

  • @carmentorres2083
    @carmentorres2083 Жыл бұрын

    ¡Me encanta! Original forma de explicar la gramática y el trasfondo... de un idioma. Te felicito. Saludos.🇵🇷

  • @daneeloliwaw2632
    @daneeloliwaw2632 Жыл бұрын

    Señora, rara mezcla de información y fino sentido del humor tienen sus videos. Son muy agradables. Desde Argentina, muchas gracias.

  • @IM_AYKHARAAD
    @IM_AYKHARAAD2 жыл бұрын

    Hola Elena. Me encantan tus vídeos, sí que son súper interesantes. 😄 Soy francés y estudio español desde hace 14 años y me encanta tus explicaciones. Bueno, para el problema de la N y la S, una de mis profes de universidad me dio otra explicación que me parece más lógica. Te la comparto (y pues dime si es superinteresante 😆): Como dijiste, mejor es cuando no se debe ponerle la tilde a una palabra. Y como lo sabes, la S es la marca del plural. Así que incluir la S a la regla de acentuación de las vocales permite no ponerle la tilde a un sustantivo solo pasándolo al plural. (“La chica”, “las chicas” y no “las chícas”). También, la S es la marca final de la conjugación con tú, nosotros y vosotros (“cantas”, “cantamos”, “cantáis”). Así que no se debe añadir una tilde para tú y nosotros al presente del indicativo. Pero para vosotros, sí que se debe pero por otra razón… Y según esta lógica, la N se utiliza para la conjugación de ellos/ellas/ustedes. Con estas excepciones, no escribimos “canto, cántas, canta, cantámos, cantáis, cántan”. Entonces, sería porque son las marcas de la conjugación y del plural. Yo no sé de qué libro de gramática lo sacó, entonces yo no te puedo aconsejar ninguna lectura, pero me la sacó. ¿Que te parece?

  • @rosacabrero5005

    @rosacabrero5005

    2 жыл бұрын

    Hola, me encanta saber que eres un estudiante francés interesado en las reglas de acentuación de nuestro idioma. En primer lugar te diré que poner tildes o no, está basado en unas reglas generales de pronunciación muy fáciles, que no tienen en cuenta singular o plural como tampoco conjugaciones de verbos. Es decir: Si acentúo “cantó” (pasado de cantar), no es para distinguirlo del presente (canto) sino porque en la pronunciación una palabra es aguda: *cantó* y otra llana: *canto* Palabras agudas se acentúan: cuando acaban en “vocal”, “n” y “s” (chicas no se acentúa porque es llana) y las Palabras llanas se acentúan: cuando acaban en consonante que no sea “n” o “s” Cantáis se acentúa porque es aguda acabada en S Cantan no se acentúa porque es llana y acaba en N Son palabras “Agudas”: Cuando la pronunciación recae en la última sílaba: can-tó, can-táis. “Llanas” Cuando la pronunciación recae en la penúltima sílaba: chi-cas, can-tan. Si fuera cár-cel, llevaría tilde porque acaba en L Así como verás, la S como marca del plural nada tiene que ver con llevar tilde o no. Si tienes alguna duda al respecto estaré encantada de darte explicaciones. Un saludo 💗

  • @ElGatoLobo

    @ElGatoLobo

    Жыл бұрын

    @rosa cabrero Me explicas lo de los diptongos y las tíldes? Ahí me perdí 😅

  • @IM_AYKHARAAD

    @IM_AYKHARAAD

    9 ай бұрын

    @@ElGatoLobo Lo de los diptongos es no es tan difícil, aunque bueno, se debe entender. 😆 Tienes dos tipos de vocales. Las fuertes: A, E, O. Las débiles: I, U. Las débiles se pueden pronunciar /j/ (como una Y) y /w/, en vez de /i/ y /u/, así que se les llama “semi-vocales”. Las vocales fuertes no tienen tal forma. Cuando tienes dos vocales enseguida, hay dos situaciones: Primera: es un diptongo, es decir una vocal fuerte y una débil, como por ejemplo IE (“diente”) o UA (“cuaderno”). En este caso, se pronuncian las dos vocales en una sílaba (“dien-te”, “cua-der-no”, y no “di-en-te”, “cu-a-der-no”). Segunda: es un hiato, es decir que se trata de dos vocales fuertes (por ejemplo: OA “barbacoa”, EO “vídeo”). En este caso, las vocales se pronuncian en dos sílabas distintas: “bar-ba-co-a” y “ví-de-o”). Eso es cuando se usa la tilde: cuando una vocal débil tiene el acento prosódico (la fuerza). Como en “vivía“, “reír”, “río”, “reúno”. Eso es para pronunciar distintamente la vocal débil de la vocal fuerte, porque sino sería /rejr/, (como “rey” con una R más en vez de “re-ir”). De nada. 😆

  • @lazoamargo
    @lazoamargo2 жыл бұрын

    "No te quiere nadie", amo la empatía de Dorotea 😂. Coincido con ella en que la tortilla de papa es con cebolla. Lo del papel, me resbala. Siempre veo tus videos a velocidad normal, siendo nativa del español. Hables lento o no, es un deleite escucharte y también los miro varias veces. Solo sin tilde por más de una década y es algo que jamás voy a superar, no obstante lo acepto. No me creo que Dorotea no haya oído la expresión acerca de la harina. Cómo le gusta joder 😂. Dorotea estuvo muy quisquillosa hoy. "Dividimos las dos sílabas y la convertimos en una corriente de agua"... alucino con la edición ❤️.

  • @carlosferreyra2212

    @carlosferreyra2212

    2 жыл бұрын

    ¡Que no! La tortilla de papas a la española con tropezones vaya y pase, ¿pero con cebolla?

  • @mogaman28

    @mogaman28

    2 жыл бұрын

    La tortilla de patatas no lleva cebolla. ¿Por qué si no se le llama tortilla de patatas con cebolla en vez de tortilla de patatas a secas?

  • @HectorGonzalez-nd5ui

    @HectorGonzalez-nd5ui

    2 жыл бұрын

    Jajajajajajaja eso fue lo más!!

  • @kame9

    @kame9

    2 жыл бұрын

    jaja, con esa teoria no lleva ni sal ni nada más no? seria segun tu, "tortilla de patatas con cebolla, sal, pimienta y un poco de leche"

  • @SANCHOS1400

    @SANCHOS1400

    2 жыл бұрын

    Jaaaaa si supieran que la hago con cebolla y queso además.... Que sacrilegio dijeron

  • @rogerrodber2863
    @rogerrodber2863 Жыл бұрын

    Vídeos como éste confirman que aprender puede ser muy divertido. Enhorabuena y gracias.

  • @albertogallegos4930
    @albertogallegos4930 Жыл бұрын

    Linguriosa, simplemente me encantan tus videos. ❤️

  • @cruz9371
    @cruz93712 жыл бұрын

    Una unión perfecta: gran linguística y gran actriz. Saludos desde Brasil.

  • @andros1000

    @andros1000

    4 ай бұрын

    En español aceptamos la lógica de usar diéresis. Entonces, es “lingüística “. Saludos.

  • @lcb000
    @lcb0002 жыл бұрын

    Gracias por enseñarnos, soy estadounidense (aprendiendo español) y este es el primer vídeo de tu canal que he visto y fue muy informativo, ya estoy suscrita 🥕🥕🥕🥕

  • @silviaalbarenque1611
    @silviaalbarenque1611 Жыл бұрын

    Sos una genia! nos enseñas tanto de una forma amena y clara. Mil gracias y saludos desde Argentina.

  • @DavidProfeFilo
    @DavidProfeFilo2 жыл бұрын

    -Mi general, nos ataca la RAE. -¡Carguen las tildes en "sólo" y disparen! -Si, señor, resistiremos hasta la muerte.

  • @markokos8389

    @markokos8389

    2 жыл бұрын

    El "si" sin tilde mejora el chiste

  • @DavidProfeFilo

    @DavidProfeFilo

    2 жыл бұрын

    @@markokos8389 , mi borrón como escribiente. 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️😂

  • @roberparedes

    @roberparedes

    2 жыл бұрын

    Cuenta con mi hacha!

  • @hiramcervera

    @hiramcervera

    Жыл бұрын

    @@roberparedes ¡y con mi ARCO!

  • @chuynin
    @chuynin2 жыл бұрын

    Yo tengo entendido que la "n" y "s" son incluidas con las vocales en las reglas de acentuación por mera facilidad para formar plurales. Nuestros plurales en sustantivos y adjetivos se forman con "s", y los plurales en conjugaciones verbales se forman con "n" y "s" (además de la segunda persona singular). Así no complicas la acentuación. "Casa" (llana terminada en vocal, sin tilde) formará su plural con una "s"; que si aplicáramos la regla al pie de la letra, nos obligaría a escribir "cásas". Así, sería "níños", "persónas", "cóches", "manzánas", etc... "Corre" (llana terminada en vocal, sin tilde) formará sus conjugaciones plurales con "n" o "s". "Corren", "corres", "corremos", etc... Si la "n" y la "s" no estuvieran incluidas con las vocales en las reglas de acentuación, pluralizar palabras o conjugaciones nos obligaría a acentuar prácticamente todas las palabras, incluso las que en singular no tuvieran tilde.

  • @marcelonayaravadapalabra7504

    @marcelonayaravadapalabra7504

    2 жыл бұрын

    Genial, pero es simplemente condicente/complementario con la hipótesis de que "n", "s" y vocales conforman el grupo de las letras finales más frecuentes en la lengua castellana. Y, si fue una decisión tomada para evitar usar miles de acentos más, me parece acertadísima.

  • @unomas2526

    @unomas2526

    11 ай бұрын

    No es así la regla, no se acentúán las palabras llanas terminadas en vocal, n o s. Así pues casas no se acentúa por ser llana, termina en s, del mismo modo el singular por terminar en vocal. En las demás palabras que mencionas sería igual la aplicación de la regla. Te enumero las reglas: palabras sobreesdrújulas. Se acentúa en la antepenúltima sílaba cumpliendo la regla de las esdrújulas. Ejemplo, sinfónica, fónica se acentúa, en consecuencia sinfónica se acentúa en esa misma sílaba. Palabras esdrújulas, se acentúan todas en la antepenúltima sílaba. Palabras llanas, se acentúan en la penúltima sílaba. Ejemplo: cáliz, Velázquez, Vázquez, Márquez, Iáñez ... Palabras agudas, todas las acabadas en vocal, n o s Esas son las reglas fundamentales. Luego hay otra en base a diptongos, la función como pronombre personal o deterinante posesivo, tú o tu, ejemplo tú vienes; tu casa. Sucede igual en el pronombre personal él y el determinante artículo el; ejemplo: A él le llamé; me tomé el jarabe para la tos. Comnotación: El referido Dios, es con mayúscula. En palabras que se escriben igual y definen objetos diferentes, té de hoja para infusión y te de pronombre personal. ejemplo: He tomado té; te llevo. Dé, del verbo dar se acentúa, de como det. advervio de procedencia no se acentúa: Ejemplo: No se lo dé; vengo de Madrid. Sé, del verbo saber, se acentúa, Se como pronombre reflexivo no se acentúa La palabra fe la acentúa mucha gente he visto, por error, nunca se acentúa, pues es única y no da lugar a confusión. Las reglas que aquí en el vídeo nos han explicado y tal vez, algo que me habré dejado por el camino.

  • @DianaBelliniOficial
    @DianaBelliniOficial Жыл бұрын

    Amé tu pasión, lo bien que te la pasas, tu nivel de comunicación...magnífico.

  • @camilacharleston666
    @camilacharleston666 Жыл бұрын

    Muy interesantes tus charlas continúa así eres genial .

  • @mariavirginiaperezespinoza5151
    @mariavirginiaperezespinoza51512 жыл бұрын

    Chama, gracias a ti, terminé de descubrir mi amor por la lengua, la gramática y todo lo que tenga que ver con la evolución de la forma en la que nos comunicamos. Amo tu canal, me encantaría ayudar en Patreon, pero no puedo 😔😪😭 Algún día podré y lo haré feliz de la vida. Saludos desde Venezuela.

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    Este comentario me ayuda muchísimo 😁🧡

  • @ivettelaflaca

    @ivettelaflaca

    Жыл бұрын

    Al leer "chama" me dije: este es un coterráneo

  • @emiliovillarroel4904
    @emiliovillarroel49042 жыл бұрын

    Hola linguriosa Muchas gracias por educarnos; personalmente no sabía de la reforma de 2010, siendo así aún escribo sólo con acento. Creo que debieras estar en las pantallas de Rtve expandiendo estos conocimientos tan necesarios. Saludos cordiales desde Chile

  • @alanortiz927
    @alanortiz927 Жыл бұрын

    ¡Me encantan tus vídeos! Saludos 🇲🇽

  • @manueluxcodi9708
    @manueluxcodi9708 Жыл бұрын

    Muchas gracias Dorotea por todo el aporte brindado en tu canal.

  • @veronicaruiz1630
    @veronicaruiz16302 жыл бұрын

    En el 2010, como estudiante de educación, me enteré de la reforma que sugiere no usar tilde para la palabra "solo". Ahora como profesora, me rebelo y la sigo tildando porque ayuda a evitar ambigüedades. Sé que si hacemos sustituciones léxicas o ampliamos el contexto, se evitan las ambigüedades derivadas de "solo"; pero y si quiero usar sólo esa palabra. ¡Viva la resistencia! *Para no ser la peor profe, sí informo a mis muchachos de lo que la RAE recomienda.

  • @MiguelEscobar-fo4qp

    @MiguelEscobar-fo4qp

    2 жыл бұрын

    En la frase “la cara me gusta”, y ante la ambigüedad de no saber si se refiere a la parte delantera de la cabeza o a una cosa que cuesta mucho dinero, ¿por qué no le pones tilde a una de las dos? 😉

  • @gusamamon

    @gusamamon

    2 жыл бұрын

    Hay muchas ambiguedades por allí. Tildar «sólo» es quitarse una de encima. Es útil, es didáctico, se entiende.

  • @frakorS

    @frakorS

    2 жыл бұрын

    @@MiguelEscobar-fo4qp Porque no se entiende de todas formas ya que ninguna ha llevado tilde, si digo “la cára me gusta" queda más claro? No, porque simplemente me lo estoy inventando nadie tiene ninguna referencia para entender qué significa esa tilde pero con las otras palabras sí.

  • @mikedarkmoon2395

    @mikedarkmoon2395

    2 жыл бұрын

    @@MiguelEscobar-fo4qp No entiendo si tu argumento es que si ponemos tilde a "solo" (uso que ya existe) deberíamos ponerle tilde a medio diccionario, pero tu ejemplo sigue sin tener ambigüedad y ya te lo expliqué

  • @skelterskeltor3118

    @skelterskeltor3118

    2 жыл бұрын

    Estoy contigo, Verónica

  • @keizan5132
    @keizan51322 жыл бұрын

    "Aún" y "aun" son adverbios los dos y se hace una distinción en acentuación sólo (sí, sólo) por el cambio de significado, así que una de las dos no tiene sentido y me huele a que es la de remover la opcionalidad, aunque realmente la RAE aclaró que la tilde en "sólo" puede colocarse en caso de "riesgo de ambigüedad". Lo que sí tiene "riesgo de ambigüedad" es ese tipo de recomendaciones xD.

  • @tatomaradiegue4380

    @tatomaradiegue4380

    2 жыл бұрын

    Lo apoyo.

  • @cesargallardofernandez5357

    @cesargallardofernandez5357

    Жыл бұрын

    Es que una es átona y la otra tónica, se explica en el vídeo. La tónica es la que lleva tilde. Y además una es monosílaba y la otra bisílaba. No tiene nada que ver con el caso de "solo".

  • @gregorioolmoabad2127
    @gregorioolmoabad2127 Жыл бұрын

    Felicidades por tu trabajo, es excelente y me resulta de gran ayuda para mis clases aparte de muy enriquecedor.

  • @Juanmaifone
    @Juanmaifone Жыл бұрын

    Eres muy buena, disfruto y aprendo mucho con tus vídeos.

  • @cacex
    @cacex2 жыл бұрын

    Justo acabo de escuchar "Necesito respirar" de Medina Azahara, y en una estrofa dice: "Cantamos una canción y juntos pudimos ver que después de nuestra voz solo se quedó el silencio" Cuando la escuché pensé que podría significar que el silencio se quedó solo, sin compañía, o que solamente quedó silencio, porque nadie estaba cantando. Ambas cosas vienen a significar lo mismo, pero la primera opción me resulta más poética, estaba pensando que solo el autor de la canción sabrá la intención con la que lo escribió. Casualmente después KZread me recomendó tu vídeo y pensé que si se escribieran diferente sólo y solo tendría la respuesta a mi pregunta.

  • @itsgiag

    @itsgiag

    2 жыл бұрын

    @@rosacabrero5005 La RAE ya lo ha dicho, en los textos con mucha, pero mucha ambigüedad sí se puede usar la tilde en «solo», pero si no se llega a confundir o tú quieres que lo interpreten como quieran, lo tienes que escribir con tilde. Claro, a tu abuela no le vas a decir cómo escribir, pero tú, tu madre, padre y hermanos, si es que tienes, sí pueden aprender.

  • @itsgiag

    @itsgiag

    2 жыл бұрын

    @@rosacabrero5005 Yo no he dicho que tu madre no pueda aprender. Dije que a tu abuela no porque lo más lógico es que ella ya tenga mucha edad, por lo que lo más probable es que no entienda si le corriges su ortografía, aunque también puede que sí lo entienda. Yo no he dicho que ellas estén muertas.

  • @elmusicoescultor7632
    @elmusicoescultor76322 жыл бұрын

    Tengo 42 años. Aprendí a escribir correctamente en su día y como es lógico, no estoy al día de los cambios que hace la RAE cada dos por tres. Se me haría muy difícil cambiar mi forma de escribir a éstas alturas. Somos hijos de nuestro tiempo y mi forma de escribir dice mucho de mí. No sólo por lo que escribo, también por cómo lo escribo. Dice la época a la que pertenezco. Entonces: ¿No llevan tilde "cuándo, qué, quién, etc" si están en una pregunta? ¿Y éste están, lleva? ¿Y éste, lleva? Creo que quitar las tildes es un lío. Vale que por el contexto se puede saber si dice "como tortilla sin cebolla" o si dice "¿Cómo vas a poner cebolla a una tortilla? Por favor, que alguien me explique para poder seguir escribiendo correctamente. Saludos para las dos. Para tí y para Dorotea.

  • @StevenDarkcore07

    @StevenDarkcore07

    Жыл бұрын

    ¿Por qué tildas la palabra "ti"?

  • @ernestogil8230
    @ernestogil82302 жыл бұрын

    Que interesantes son tus videos. Muchas gracias por compartir. 🥕

  • @heribertomorenoislas4527
    @heribertomorenoislas4527 Жыл бұрын

    Me encantan sus videos y amo la forma en que nos habla del español. Soy de México y aprendo mucho... GRacias por compartir ah y no se poner la zanahoria

  • @luizfellipe3291
    @luizfellipe32912 жыл бұрын

    En portugués se tiene ls expresión "harina de mismo bolso" (podría ser lo mismo que costal) que significa que 2 o más cosas son de misma origen (como hermanos por ejemplo)

  • @davigurgel2040

    @davigurgel2040

    2 жыл бұрын

    farinha do mesmo saco! kkkk

  • @jalbiindolcheey2049
    @jalbiindolcheey20492 жыл бұрын

    Lo de guion o guión me estaba carcomiendo el cerebro. Gracias Linguriosa. También me morí de risa cuando me di cuenta de la referencia a Sheldon.

  • @blancamahiques5263
    @blancamahiques5263 Жыл бұрын

    Genial! Cómo siempre!

  • @Toobenator
    @Toobenator Жыл бұрын

    Este video ha sido ¡SUPERINTERESANTE!

  • @Dr_Ivan
    @Dr_Ivan2 жыл бұрын

    Lol cómo supiste que veo el vídeo a velocidad rápida!??? Sentí que me hablaste directamente a mi ._.

  • @Tolkaia
    @Tolkaia2 жыл бұрын

    Algún día tienes que explicar por qué según el idioma, una combinación de vocales es diptongo o hiato. Por ejemplo, "ia" en Valencia es diptongo en castellano, pero en valenciano es hiato y por eso la palabra es esdrújula y se acentúa: València.

  • @karekarenohay4432

    @karekarenohay4432

    Жыл бұрын

    En catalán también😉.

  • @JulioCPorras
    @JulioCPorras2 жыл бұрын

    Me encanta tu canal! Pocas cosas en KZread reemplazan mi música, tu canal es una de ellas!

  • @forest593
    @forest593 Жыл бұрын

    Que bárbara, que bien explicas. Me suscribo

  • @EspanishAlB
    @EspanishAlB2 жыл бұрын

    Respecto al porqué de las reglas de acentuación... No tengo fuentes, pero podría decir que se basan en tres principios de forma simultánea -y, a veces, enfrentados-: - Poder saber siempre cómo se pronuncian todas las palabras desde su forma escrita (en este caso, saber cómo se acentúan en sentido tónico -no ortográfico-) - Utilizar el mínimo posible de tildes - Tener unas reglas sencillas, fáciles de memorizar y recordar A partir de ahí, podríamos aplicar la "ingeniería inversa" a nuestras reglas de acentuación. Y darnos cuenta de que lo más habitual en español es que: - Las palabras acabadas en vocal sean llanas - Las palabras acabadas en consonante sean agudas, con la clara excepción de aquellas acabadas en -s (por los plurales) La tilde sería entonces una marca excepcional, porque son "excepcionales", "raras", las palabras acabadas en vocal o en -s y agudas (Panamá, jabalí, menú, compás, entremés), o acabadas en consonante distinta de -s y llanas (muchas de las cuales son anglicismos: fútbol, córner), o las esdrújulas y sobreesdrújulas. Pero... ¿Por qué también se aplica esta regla a la -n final? De hecho, si nos damos cuenta, es un error habitual el tildar palabras llanas acabadas en -n, que no llevan tilde (*jóven por joven, *exámen por examen). A su vez, si "buscamos palabras con tilde", el "grupo más fácil de encontrar" es el de las palabras terminadas en -ón, que tiene poco de excepcional. Creo que la razón de esta excepción se encuentra en nuestras formas verbales: la terminación en -n de las formas verbales es marca del plural de 3ª persona, que mantiene la acentuación (tónica) en la raíz: aman, amaban, amaran, amen, amasen, amaron, coman, comieran, comen, comiesen, comieron, vivan, vivieran, viven, viviesen, vivieron... Si la -n no fuese esa "excepción" entre las consonantes, todas esas formas verbales llevarían tilde. Y una "demostración" de todo esto se encuentra en la forma de tildar en catalán: prácticamente la misma que en castellano, solo que en vez de tomar las "palabras acabadas en -s" se toman las "palabras acabadas en vocal + s", y en vez de las "palabras acabadas en -n" se toman las "palabras acabadas en -en, -in". Las formas verbales que en castellano acaban en "-an", "-en" y "-on", en catalán lo hacen en "-en" e "-in". De algún modo, el catalán renuncia a una mayor sencillez en sus reglas a cambio de conseguir menos tildes. PD: Lo olvidaba, te la mereces, jajaja: 🥕

  • @raquel-pasosdeviajera3095
    @raquel-pasosdeviajera30952 жыл бұрын

    🥕🥕Sigue así. Aprendo, refresco y me echo unas risas contigo y con Dorotea. 🤣👍🥕 Por cierto, para mí siempre se diferenciarán "solo" y "sólo" (hasta el autocorrector lo hace). 😅

  • @marynietof
    @marynietof Жыл бұрын

    Te estoy descubriendo y me fascina, aprenderé mucho contigo, muchas gracias 🥕

  • @alejandrosucunza5162
    @alejandrosucunza5162 Жыл бұрын

    ¡Ché, están geniales tus explicaciones! 🐰

  • @pcelsus0
    @pcelsus02 жыл бұрын

    Yo soy de los que me sigo resistiendo a abandonar la tilde en sólo. La verdad es que me ayuda a leer de manera más fluída, me parece que más allá de lo meramente normativo, sí es práctica. Al igual que la tilde diacrítica de la o entre números, que se omite porque con letra imprenta ya no existe la posibilidad de confundirla con el cero: pues resulta que en algunas partes del mundo todavía escribimos y archivamos manuscritos, 🤷🏾‍♂️

  • @javierasanchez301
    @javierasanchez3012 жыл бұрын

    Me encanta demasiado tu canal!!!! A parte de que aprendes muchísimo, es superentretenido 💗 (el autocorrector no me dejaba juntar las palabras jajajaja) Saludos desde Chile 🇨🇱!! 🥕 🥕🥕

  • @antoniojerez4523
    @antoniojerez45232 жыл бұрын

    De verdad cada día me gusta más el rollito de dorotea haciendo preguntas incómodas. Te felicito por el contenido. Te has ganado una suscripción a tu canal y aunque se que es poco todo se andará

  • @alejandrachamarez5203
    @alejandrachamarez52032 жыл бұрын

    Me encantan tus videos!! Saludos desde Santa Fe, Argentina!!!

  • @alejandroronda
    @alejandroronda2 жыл бұрын

    00:40 yo también soy Dorotea

  • @todoslosputosnombres
    @todoslosputosnombres Жыл бұрын

    Wow, me encantó el video, la actitud, la claridad y la pose con lentes...

  • @user-of7un7pe8q
    @user-of7un7pe8q2 жыл бұрын

    Hola Elena. No sé si mi nivel español es tan bueno o tu pronunciación es tan perfecta y neutra, pero te entiendo muy bien con cualquiera velocidad. Gracias por tus vídeos que son tan útiles y interesantes. Un abrazo enorme!

  • @davidalejandromartinezpena677

    @davidalejandromartinezpena677

    2 жыл бұрын

    No sabía que se llamaba Elena. ¿De dónde vienes, y a qué género perteneces?, aunque leo alfabeto cirílico, El nombre no me da pistas

  • @user-of7un7pe8q

    @user-of7un7pe8q

    2 жыл бұрын

    @@davidalejandromartinezpena677 Jaja amigo. Кирилл =Cirilo. Uno de dos monjes los construyeron nuestro alfabeto se llamaba Кирилл (Cirilo) por lo tanto nuestro alfabeto se llama cirilico ( Кириллический o es más simple кириллица). Así que soy ruso desde Moscú. Y tú? De dónde eres?

  • @davidalejandromartinezpena677

    @davidalejandromartinezpena677

    2 жыл бұрын

    @@user-of7un7pe8q Colombiano, desde Tunja, ¿Te gusta Art's Animations ?

  • @user-of7un7pe8q

    @user-of7un7pe8q

    2 жыл бұрын

    @@davidalejandromartinezpena677 No lo creo que me gusta mucho. Si yo correcto comprendo sobre que hablamos. Que es Arts Animations?

  • @davidalejandromartinezpena677

    @davidalejandromartinezpena677

    2 жыл бұрын

    @@user-of7un7pe8q Un canal bielorruso de un chico que hace animaciones y las mejoró con el tiempo. Hace Countryballs. Aprendí de allí unas expresiones en ruso.

  • @franjvelasco8844
    @franjvelasco8844 Жыл бұрын

    Eres impresionante. Tus vídeos molan un montón 🥕

  • @enriquefrieyro304
    @enriquefrieyro3043 ай бұрын

    Pienso seguir escribiendo "sólo" si es adverbio y "solo" si no lo es, como me enseñaron. Tengo el apoyo de Javier Marías, que hacía lo mismo, y eso a pesar de que era miembro de la RAE.

  • @Anideanonima
    @Anideanonima2 жыл бұрын

    Soy estudiante de pedagogía en castellano y resumiste 2 de mis clases de gramática en un video de 9 minutos, soy fan ✨ 💕 Por cierto, sí, hablas más rápido, ahora los veo a velocidad normal 😂

  • @manustorm5617
    @manustorm56172 жыл бұрын

    8:01 maomeno, realmente, es porque la palabra espalda no se usaba en el medievo, se decía costado, como en portugues. así que llevaban el saco en el costado. espalda salió mucho mas tarde con la palabra spathŭla, de la que también viene espátula a pesar de significar omoplato

  • @jordanmogollonchumacero5179
    @jordanmogollonchumacero51792 жыл бұрын

    👌👌👌👌👌👌👏👏👏👏👏 Aprendo más de mi idioma aquí que en la escuela, muchas gracias por tus videos, son lo máximo, también estoy aprendiendo con Leo 🙃💯

  • @piscianaazul6379
    @piscianaazul6379 Жыл бұрын

    Excelente, divertida y bien informada manera de impartir conocimiento!!.. Soy Profesora de Español en mi país y no siempre concuerdo contigo!!.. Pero gracias por preocuparte en rescatar el interés por nuestra bella Lengua. Felicitaciones!!

  • @renzoleon5308
    @renzoleon53082 жыл бұрын

    Este capítulo es superinteresantísimo. 🤔 Y de hecho yo siempre (al menos desde que lo aprendí) he estado al tanto de escribir y diferenciar correctamente “sólo” y “solo”. 🥕 🥕 Siempre miro tus vídeos hasta el final!! Me encantan tu canal, y pues Dorotea es vaga. 🤣

  • @katynix9662

    @katynix9662

    2 жыл бұрын

    "superinteresantísimo" :P

  • @kingdmind
    @kingdmind Жыл бұрын

    Acá en PR tenemo’ una frase que funciona igual a la que no’ contahte en el video: “Pero eso’ son otro’ veinte peso’”

  • @achtube85
    @achtube85 Жыл бұрын

    🥕 Qué amena tu manera de transmitir conocimiento. Crack!

  • @joansancheztorres7544
    @joansancheztorres7544 Жыл бұрын

    Expelido hacia el comentario. La mezcla de humor, conocimiento y... exposición es insuperable! 😊

  • @joseantoniolopez9995
    @joseantoniolopez9995 Жыл бұрын

    En 1956 hice el examen de ingreso para empezar el bachillerato. En dicho examen lo más importante era el dictado en el que sólo se podía hacer una falta siempre que fuese de acentuación, que yo tampoco la hice. Por eso me ha dado muchísima rabia los cambios posteriores en las reglas de acentuación. Hoy sigo fiel a mis reglas de acentuación de 1956 por no marearme con tantos cambios habidos. Y a la RAE que le den, con perdón.

  • @aliciamata4323

    @aliciamata4323

    Жыл бұрын

    Yo hice ese examen en el 66 y, como bien dices, te suspendían con una falta. La prueba se preparaba con un manual específico de ortografía q explicaba las reglas y contenía ejercicios prácticos. Supongo q el uso de un manual así es ahora inexistente.

  • @izarnet374
    @izarnet3742 жыл бұрын

    Gracias Elena!!! Me has ayudado a recordar lo que aprendí en las clases de lengua en el colegio, hace muchos años... Decirte que si los señores de la RAE se aburren y cambian las normas, yo ya no voy a cambiar lo que con mucho esfuerzo aprendí en el colegio y llevo aplicando toda mi vida. Gracias y recibe un cordial saludo.

  • @luisfernandez-llebrez8964
    @luisfernandez-llebrez8964 Жыл бұрын

    Me ha encantado. Ya puedo responderle a mi nieta de 9 años cosas que me preguntaba. Y también he recordado porqué elegí matemáticas e informática, es todo mucho mas simple.

  • @juandiazaguilar5279
    @juandiazaguilar5279 Жыл бұрын

    Me encantan tus vídeos ,y me ayuda a no cometer algún fallo en la gramática y al hablar

  • @matheusbrbs
    @matheusbrbs2 жыл бұрын

    Nadie: Absolutamente y definitivamente nadie: a Linguriosa: esto es SUPERINTERESANTE!

  • @ValentinCabezas
    @ValentinCabezas2 жыл бұрын

    Al fin! Tenía mucha abstinencia de Linguriosa 🥕💊

  • @alfonsoarroyogoday5960
    @alfonsoarroyogoday5960 Жыл бұрын

    Estudio filología y este canal es un verdadero placer. Sigue así durante mucho tiempo por favor. 🥕

  • @josedanielfrancosilva1042
    @josedanielfrancosilva1042 Жыл бұрын

    Felicitaciones. Leo y escucho con avidez los comentarios sobre nuestro idioma. Les escribo desde la periferia geográfica del castellano: Chile.

  • @salvadormaldonado2685
    @salvadormaldonado26852 жыл бұрын

    Yo seguiré acentuando "sólo", "éste", "ésta", "ése", "ésa", "aquél" y "aquélla" siempre que el contexto lo demande hasta que me muera. PD: Toma tu zanahoria. 🥕

  • @danielblanco8710

    @danielblanco8710

    2 жыл бұрын

    Mmm el único que sigo tildando de ahí es sólo, porque no es lo mismo "comer sólo con un tenedor" a "Comer solo con un tenedor". "Esta", no veo la necesidad porque ya es llana. "Ese", "esa", "aquel" y "aquella" creo que nunca llevaron tilde.

  • @MiguelEscobar-fo4qp

    @MiguelEscobar-fo4qp

    2 жыл бұрын

    Y cuando encuentres la frase “la cara me gusta”, ¿pondrás tilde a una de las dos posibilidades? Porque se pueden estar refiriendo a la parte delantera de la cabeza o a una cosa que cuesta mucho dinero...

  • @FernandoC.Chimal

    @FernandoC.Chimal

    2 жыл бұрын

    Opino lo mismo que tú... :3

  • @imdeadblooder

    @imdeadblooder

    2 жыл бұрын

    @@MiguelEscobar-fo4qp Ahí ya dependen del contexto, en el que caso que él puso con "Éste" o "Este" pues puedes diferenciarlos con la tilde ya que no son SUSTANTIVOS.

  • @jjenro

    @jjenro

    2 жыл бұрын

    Qué clase de ejemplo es ése de "la cara me gusta"?? Resolverla dependerá exclusivamente del contexto; pero, en ausencia de éste y, si el enunciado depende de uno, podría explicarse mejor (tal vez decir "lo caro", para evitar confusiones). Aunque es verdad que si el enunciado no depende de uno y se carece de contexto, nos topamos con una pequeña ambigüedad, porque a fin de cuentas, hablamos sólo de gustos. PD me disculpan el uso desproporcionado de tildes, así es como aprendí este bello idioma y me resisto deliberadamente a cambiar.

  • @laurasilbermandeswiszcz8171
    @laurasilbermandeswiszcz81712 жыл бұрын

    Geniaaaaaa! Si no tuviéramos nuestro peso (moneda argentina) tan devaluado y no sintiéramos que cada euro nos cuesta como miles de horas de trabajo, sin duda te ayudaría en Patreon!!! Espero que mi “like” y este humilde comentario te sirvan. Gracias por tu esfuerzo!!!!

  • @gabrieloyuela72

    @gabrieloyuela72

    2 жыл бұрын

    Uf!! Tan cierto lo que decís...

  • @ebrietassmaragdina1063

    @ebrietassmaragdina1063

    2 жыл бұрын

    ¡[Lo que quieres decir]!*

  • @DemianKaos

    @DemianKaos

    2 жыл бұрын

    Y le regalas un kilo de polenta y ya. Total la polenta es la polenta en cualquier lado del mundo.

  • @hanoimendoza4933
    @hanoimendoza4933 Жыл бұрын

    🥕🥕Me encantó. Gracias por tu esfuerzo y dedicación. Saludos desde Lisboa.

  • @omarcastillo5463
    @omarcastillo5463 Жыл бұрын

    Mil gracias !! Te sigo siempre 😊

  • @jaguardoradosagrado
    @jaguardoradosagrado2 жыл бұрын

    No es sólo la RAE quien tiene voz y voto en la lengua española, ni es la reina. La ASALE es el organismo multinacional que reúne a todas las academias nacionales de la lengua española. Y, dentro de ella, todas las academias tienen el mismo peso. La Academia Mexicana de la Lengua sugiere, y enfatiza, que debe escribirse *siempre* la palabra *_sólo_* cuando tiene el significado de *_solamente._* Además, explica con gran claridad y acierto el porqué de dicha sugerencia.

  • @crnel

    @crnel

    Жыл бұрын

    ¡Perfectamente explicado! gracias.

  • @juanperezdelareina1459

    @juanperezdelareina1459

    Жыл бұрын

    ¡Qué bien explicado y qué mal entendido! Debería importante un pito lo que dice la Academia mexicana o la RAE, deberías hacer caso a lo que diga la ASALE

  • @davidphy
    @davidphy2 жыл бұрын

    Excelentísima la explicación, me encantó, pero tengo que admitirle que la única forma que encontré para nunca jamás confurdirme con la tilde de la palabra SOLO, fue mediante el portugués, porque en esta lengua se dice "Só para Sólo", e aqui em Brasil se dice "Sozinho para estar solo (soledad)". Por otro lado, me llamo mucho la atención que las palabras con el diptongo IU no se acentuan en nuestro lindo español, aunque en el portugués sí se acentúan, como por ejemplo: distribuído, construído, atribuído, etc. Gracias.

  • @ruthferreyros5673
    @ruthferreyros5673 Жыл бұрын

    Me encanta todo lo que explicas.

  • @jesuspineda6724
    @jesuspineda67249 ай бұрын

    Eres excelente en tus explicaciones, Linguriosa. Me fascina.

  • @TheStOne1
    @TheStOne12 жыл бұрын

    La tilde no sirve para distinguir palabras homófonas/homógrafas, sirve para saber cómo pronunciar las palabras y entonar la oración en un texto escrito, lo que suele muchas veces darnos pistas del sentido y significado. Cuando hablamos oralmente no usamos tildes, pero sí acentuamos y entonamos las frases de una determinada manera. En el caso de "solo", siempre se entona de la misma forma en la frase, con o sin tilde, por eso nunca tuvo sentido que la tuviera, se debió a un error de conceptos muy extendido de que la tilde gráfica sirviera para diferenciar significados, ya que en muchos casos también lo hace, mas no es esa su función ni debe usarse como medida para evitar la ambigüedad, de lo contrario tendríamos muchas más tildes de las que tenemos y necesitamos... Imaginate que tuvieramos que escribir vaca con tilde para diferenciar el animal de la vaca para el coche... O que tuvieramos que usarla para diferenciar entre el gato animal y gato herramienta. Sería esto un caos de tildes.

  • @tkwof

    @tkwof

    Жыл бұрын

    Nunca entenderé punto y coma ; sólo y solo usaré el sin tilde, Jamás te entendí el éste esté o este lo mismo con esta y h porque te inventamos si sos una letra muda (excepto ch) todo la culpa de las ambigüedades

  • @pedrolanchas1755
    @pedrolanchas17552 жыл бұрын

    A ver si lo he entendido: si se juntan dos vocales abiertas, marte está en la constelación de Orión y hay 22°, guion se escribe sin tilde y en cursiva. A no ser que una vocal sea cerrada o hayas puesto antes un complemento circustancial de la vida. En ese caso se escribe con gui-on en medio y en negrita. No digo que la Rae no sea importante ni su trabajo necesario. Pero a veces parece que tienen que justificar su existencia retorciendo un idioma y creando unas normas que muy poca gente entiende o recuerda y mucha menos utiliza en su día a día.

  • @danieltraverso2170
    @danieltraverso21702 жыл бұрын

    🥕 felicitaciones por el canal. Saludos desde Argentina

  • @user-ud4zg8rt6b
    @user-ud4zg8rt6b4 ай бұрын

    Como siempre, muy divertida e interesante. ¡Gracias!🥕

  • @RodrigoDavy
    @RodrigoDavy2 жыл бұрын

    En portugués, tenemos la expresión "farinha do mesmo saco" (harina del mismo saco) Es una forma peryorativa de decir que aunque parezcan diferentes, dos personas son, bueno, harina del mismo costal (y no se les debe confiar) :P

  • @davidrondon6985

    @davidrondon6985

    2 жыл бұрын

    En Venezuela decimos para eso "son caimanes del mismo charco"

  • @davidrondon6985

    @davidrondon6985

    2 жыл бұрын

    @NWC Hay otras expresiones similares. Hay otras como son culebras/arpías/cascabeles del mismo nido. Se usan para denostar personas tóxicas que se juntan.

  • @cal0815
    @cal08152 жыл бұрын

    Tengo una pregunta: Si digo “solo viajé a Madrid”, cómo se distingue si quiero decir que viajé sin ninguna compañía o si viajé nada más a Madrid sin ir a ninguna otra parte? La lengua hablada hace esta frase igual de ambigua. Cómo hacemos ahí?

  • @wilsonarias3797

    @wilsonarias3797

    2 жыл бұрын

    Yo creería que hay dos soluciones, por un lado está el contexto de la frase, la cual nos indica a qué se hace referencia. Por otro lado, se puede escribir o decir de forma tal que no genere ambigüedad, como por ejemplo, o .

  • @daniellaamayacastroferrada9490

    @daniellaamayacastroferrada9490

    2 жыл бұрын

    Es que no es lo mismo "fui solo a Madrid" que "a madrir fui solo" ;)

  • @wilsonarias3797

    @wilsonarias3797

    2 жыл бұрын

    @@daniellaamayacastroferrada9490 Exacto, ese es el punto.

  • @Scivolemulo

    @Scivolemulo

    2 жыл бұрын

    Se puede expresar de mil maneras diferentes para evitar la ambigüedad; tampoco es un gran problema, ya que la confusión no es para nada grave en ese ejemplo y puede explicarse mediante el contexto. Además, si presenta ambigüedad en la lengua oral, corresponde expresarse de otra manera que se entienda mejor.

  • @Boredoutofmywits

    @Boredoutofmywits

    2 жыл бұрын

    La RAE se empezó a emputecer a principios de los 90 y fue a la mierda en el 96, cuando metió a Cebrián (Y a Ansón como excusa) en la Docta Casa. Lo mejor que le podría pasar a la RAE a estas alturas es disolverse.

  • @jfrjr1
    @jfrjr12 жыл бұрын

    Isto é MUITO INTERESSANTE! Usted = Você, as duas palavras são resultado da contração de vossa mercê. Vo-cê.

  • @raquelferreyra7273
    @raquelferreyra72732 ай бұрын

    Sos maravillosa, Linguriosa ❤

  • @FernandoGonzalez-ub9iw
    @FernandoGonzalez-ub9iw2 жыл бұрын

    Hermoso video! Me encanta todo lo que se aprende contigo! Gracias. Cuando nos das tu posición sobre el lenguaje inclusivo... sería extraordinario. 🇪🇦 🇬🇹 😎 ✌ 🥕

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    😁🧡Pronto

  • @FernandoGonzalez-ub9iw

    @FernandoGonzalez-ub9iw

    2 жыл бұрын

    @@Linguriosa Gracias, espero hayas disfrutado de tu zanahoria...😉

  • 2 жыл бұрын

    @@Linguriosa lo esperaré con ansias. 🥕🥕🥕🥕🥕

  • @itsgiag
    @itsgiag2 жыл бұрын

    A mí me gusta mucho la ortografía española que ya no uso (en español, a menos que sean necesarias) las comillas inglesas ("), ahora opto por las comillas angulares («»). Ya no escribo «guión» sino «guion», ya no uso «ése, éste, éso, aquél, ni sus plurales, masculinos ni femeninos» sino solo los que no llevan tilde, etc.

  • @ebrietassmaragdina1063

    @ebrietassmaragdina1063

    2 жыл бұрын

    Yo los sigo usando por estética y para evitar confusión. Ahora me estoy replanteando si dejar la maña o seguir con ella.

  • @itsgiag

    @itsgiag

    2 жыл бұрын

    @@ebrietassmaragdina1063 No sé, yo lo usaba pero después me percaté de que ya muchas personas por lo perezosas que son, la escriben sin tilde. Busqué e investigué y me di cuenta que la tilde ya no se pone, así que ya no la uso.

  • @carmendelera4156

    @carmendelera4156

    2 жыл бұрын

    @@ebrietassmaragdina1063 ¿Por estética? Un argumento muy lingüístico, sí señor.

  • @itsgiag

    @itsgiag

    2 жыл бұрын

    @@carmendelera4156 Hahaha, sí, ¿no?

  • @osmeldelacruzamador4126
    @osmeldelacruzamador4126 Жыл бұрын

    🥕😂😂😂. Gracias por tus videos. Son super interesantes jeje. Además de super entretenidos y estar super bien hechos. 👏!

  • @saerg9184
    @saerg91842 жыл бұрын

    Debo decir que tu canal es genial, lo encontré en mis recomendaciones por casualidad y no me arrepiento, los temas que das son muy interesantes