Palabras que NO SIGNIFICAN lo que PARECE 👇👀 [expresiones coloquiales en español]

¿Por qué se dice "papacito" y "mamacita? ¿Cuánto tiempo es "ahora"?
¿Por qué en México se dice "ahorita"?
👇👇
/ linguriosa
ttps://www.paypal.com/paypalme/linguriosaES
👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
SIN EMBARGO, solo viendo mis vídeos, comentando y compartiéndolos, ya ME AYUDAS muchísimo. 😘
🔴LINGUCOMUNIDAD:
/ discord
🎁WEB:
www.linguriosa.com/
INSTAGRAM:
/ _linguriosa_
FACEBOOK:
/ linguriosa-10622094746...
🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
Los Señores de la RAE:
Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Arya Vaseghi, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Julio Torres, Eligio Y.S, Ronald Mueller, Mark Toogood, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Martin Cooper, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Ignacio,
Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez.

Пікірлер: 2 800

  • @Linguriosa
    @Linguriosa3 жыл бұрын

    **Error: Es CUAUHTÉMOC** Me da rabia porque lo había escrito así desde el principio e, incluso, exporté el vídeo escribiéndolo bien, PERO como yo lo pronuncio mal, pensé "uy, lo has escrito mal muchas veces, tontita", lo busqué rápido en los artículos y vi "Cuahtémoc" (obviamente me falló mi vista de lince ibérico...), así que lo cambié... Bueno, ya que has llegado hasta aquí, te meto un poquito más de publicidad (ya sabéis, mamacitos y papacitos, lo que es 😉): www.patreon.com/linguriosa

  • @jdanieltc

    @jdanieltc

    3 жыл бұрын

    En este contexto, me siento profundamente honrado de ser llamado papacito 😌

  • @alggazteca

    @alggazteca

    3 жыл бұрын

    Se entiende. Si a nosotros también se nos dificulta deletrear el nombre de ese Tlatoani. Sabías que hay personas que todavía usan ese nombre?

  • @alggazteca

    @alggazteca

    3 жыл бұрын

    En México, también se usa papacito y mamacita para referirse, entre amigos, a hombres o mujeres con cuerpos bien formados. No es PC decirlo a las personas que no conoces, aunque en México mamacita era lo que le gritaban a las muchachas cuando iban por la calle. Gracias por la publicidad.

  • @sts_all

    @sts_all

    3 жыл бұрын

    💪

  • @frankpiv6914

    @frankpiv6914

    2 жыл бұрын

    Ahorita en Mexico puede significar nunca.Hay gente informal en todo el mundo pero hay lugares en donde esa gente abunda.No se enojen queridos mexicanos que aquì en Argentina tambièn existen los incumplidores.La naturaleza humana no reconoce fronteras.

  • @senor_x8036
    @senor_x80363 жыл бұрын

    Soy español vivo en México y ahorita significa: "en cualquier momento entre ahora y dentro de 3 meses".

  • @ovatonce

    @ovatonce

    3 жыл бұрын

    O (talvez) NUNCA, muchas personas lo dicen para asegurarse de nunca realizar lo que hayas pedido.

  • @frankiemacias9399

    @frankiemacias9399

    2 жыл бұрын

    😭

  • @GreenLanternDorian

    @GreenLanternDorian

    2 жыл бұрын

    Justo me ganaste el comentario. "Ahorita" es una palabra digna de los estudios de Einstein y su teoría de la relatividad, representando un tiempo muy relativo

  • @nyx1904

    @nyx1904

    2 жыл бұрын

    O nunca, pero les dejo aqui un consejos para los extranjeros, horita normalmente significa que no lo quiere hacer o tambien que lo estas molestando pero como en general en mexico se intenta no ser grosero se usa el ahorita, si te dicen ahorita y sigues incistiendo demasiado puede que termines hartando a la persona y se enoje

  • @XE1GXG

    @XE1GXG

    2 жыл бұрын

    Yo radico en Guadalajara (Jalisco). "Ahorita"---como hemos comentado varios aquí---es sinónimo de "quizás" . Y vaya que sí, bien mucho. Disfruto mucho de su canal; lo voy a recomendar a mis alumnos de Comunicación Oral y Escrita aquí en la Universidad.

  • @checo7738
    @checo7738 Жыл бұрын

    Yo soy de Monterrey, México. Y todos los mexicanos sabemos que el "ahorita" es un tiempo indefinido. Entonces, por ejemplo, cuando mi mamá me dice que comience a limpiar, y le contesto con un "ahorita" ella me responde con un "¡Ahorita YA!. Eso significa que en ese instante tengo que comenzar a hacerlo.

  • @K4ybruz
    @K4ybruz2 жыл бұрын

    En Colombia también usamos el "ahorita", y hay un diminutivo que habla de un tiempo mucho más cercano: "Ahorítica"

  • @LaCotuaazul

    @LaCotuaazul

    Жыл бұрын

    En el llano venezolano, y seguramente también en el llano colombiano decimos ubrita y ubritica... Y también significa ahora (ya) o cualquier periodo entre tres y seis meses.

  • @diegoe.jimenezdelgado.3986

    @diegoe.jimenezdelgado.3986

    5 ай бұрын

    Igual en Venezuela

  • @srtsuchy

    @srtsuchy

    11 күн бұрын

    Ahorita y ahoritica, ambos sin tilde 😅

  • @LeoRamos77
    @LeoRamos772 жыл бұрын

    Ahora todo hace mucho sentido. En la primera película de "Buscando a Nemo", doblaje latino, a Nemo lo bautizan con el diminutivo "Tiburoncín". Pero ahora, considerando el significado prehispánico, "Tiburón-tzin" viene significando "Honorable Tiburón". Eso explica la ceremonia en el volcán de burbujas.

  • @Ululette_04

    @Ululette_04

    2 жыл бұрын

    🤣🤣🤣🤣

  • @KurayamiMX

    @KurayamiMX

    2 жыл бұрын

    Lo has pillao tío. 😂👌🏼

  • @xavierhernandezortega9481

    @xavierhernandezortega9481

    2 жыл бұрын

    Lo tomaste muy literal

  • @elenacelulari4664

    @elenacelulari4664

    2 жыл бұрын

    Te cayó el 20

  • @lamokoverde

    @lamokoverde

    Жыл бұрын

    🤯🤯

  • @juan_chan
    @juan_chan3 жыл бұрын

    En México “estoy en camino” significa “estaba dormido y apenas me voy a bañar para después salir “

  • @capoditto

    @capoditto

    3 жыл бұрын

    Que en si no es bañar, sino duchar, ya que el baño se hace en una bañera y la ducha pues en una ducha, detalles de Mexiquito, como que nadamos en albercas...

  • @norbac24

    @norbac24

    3 жыл бұрын

    @@capoditto Entendí todo menos lo de la alberca. ¿Me explicas, por fa?

  • @iuchiha2669

    @iuchiha2669

    3 жыл бұрын

    @@norbac24 significa piscina

  • @mateobeccar2618

    @mateobeccar2618

    3 жыл бұрын

    @@capoditto Y en Argentina se nada en piletas. jaja

  • @3indignada

    @3indignada

    3 жыл бұрын

    O sea, todo lo contrario, que va a tardar en salir?

  • @carloseulaliojuarezbadillo4551
    @carloseulaliojuarezbadillo45513 жыл бұрын

    Desde Guadalajara, México. Mi padre nos decía: "ya veremos... dijo un ciego y nunca vio"

  • @carlossanchez-ol7um

    @carlossanchez-ol7um

    3 жыл бұрын

    My padre lo mismo me decía

  • @RobertoAshes

    @RobertoAshes

    3 жыл бұрын

    En Perú y Venezuela también 🙂

  • @gegm710715

    @gegm710715

    3 жыл бұрын

    jajajajajajaja frase típica de un padre o una madre tapatíos, (tapatío termino náhuatl utilizado para dar un gentilicio a los oriundos de Guadalajara Jalisco México)

  • @aovs27

    @aovs27

    3 жыл бұрын

    En Lima decimos: "vamos a ver dijo un ciego... y mirar no pudo"...

  • @sl7473

    @sl7473

    3 жыл бұрын

    Qué falta de respeto y de empatia con las personas diferentes, mi primo es ciego y ahora está llorando después de haber leído este comentario 👎😩

  • @rubeniglesias2138
    @rubeniglesias21382 жыл бұрын

    Soy Frances de origina Española, y ace dos semanas que os escucho, es un real placer de aprender con usted. He aprendido esta lengua solamente escuchando mi padre y abuela, y tambien muchos otros Españoles de vacaciones en España. Hoy, por fin, me entero porque uso cadas palabras. Se puede que no he echo muchos errores, mesclando desde pequeño la grammatica Francesa y Española que se parencen mucho. Un abrazo con respeto a usted que su inteligencia me atrae mucho 😍

  • @mariaadelarezza925
    @mariaadelarezza9254 ай бұрын

    Hola ELena, en un viaje a Perú pedí referencia por un lugar que no encontraba. Sabía que estaba cerca pero no lograba dar con él, entonces le pregunto a alguien y señalandome un lugar muy cencano me dice: ahicito! Morí de amor!!! Casi la abrazo!

  • @danielorjuela1457
    @danielorjuela14573 жыл бұрын

    En Colombia también utilizamos mucho el "ahorita" 🤭 para expresar algo que vamos a hacer en el instante, en el corto plazo.

  • @josephmoreno9733

    @josephmoreno9733

    3 жыл бұрын

    Usando el español

  • @martybadin6127

    @martybadin6127

    3 жыл бұрын

    Es decir ahora mismo.

  • @elseptimobeattle

    @elseptimobeattle

    3 жыл бұрын

    No necesariamente así, también lo usamos cuando lo quieres postergar un tiempo indeterminado jajajaja

  • @jabetogar

    @jabetogar

    3 жыл бұрын

    En México puede ser 5 min o 5 años o más tiempo ahorita

  • @hisokamorrow534

    @hisokamorrow534

    3 жыл бұрын

    Soy de Colombia y me regañaban cuando decía ahorita porque sabían que lo haría dentro de medio siglo, en su lugar recibía un regaño reclamando el porqué no decía "ya mismo" o simplemente "ya lo haré". Jajaja ya me dejó marcado 🏃‍♂️💨

  • @federicoextfedericoext8038
    @federicoextfedericoext80382 жыл бұрын

    Hi linguriosa!! I'm Italian, I don't study spanish and I think i'll never study it. But i can understand all of your videos, because of the Italian.

  • @victordominguez7180
    @victordominguez7180 Жыл бұрын

    Que simpatía tiene esta mujer,

  • @Adriana-ti5er
    @Adriana-ti5er3 жыл бұрын

    Si alguien en México te dice "Ahorita lo hago" significa "Lo haré cuando me de la gana" 🤗

  • @yescali

    @yescali

    2 жыл бұрын

    y peor cuando dicen mas adelantito

  • @angelgonzalez9314

    @angelgonzalez9314

    2 жыл бұрын

    Lo haré cuando me de la gana o tal vez no lo haré*

  • @DianaMarisol.

    @DianaMarisol.

    2 жыл бұрын

    "Si es que me da la gana"; es posible que no le de, y no lo haga.

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    Y cuando te dicen te pago ahorita, los vuelves a ver?

  • @oscarpineda8133

    @oscarpineda8133

    2 жыл бұрын

    no soy mexicano, pero en mi país (Perú) es lo mismo

  • @vaincremalassitude
    @vaincremalassitude2 жыл бұрын

    En Ecuador, hay regiones que enfatizan el “ahorita” con “ahorita mismo” para dar a entender que es inmediato.🤣 ¡Amo tus videos/ vídeos!

  • @gatogris5010

    @gatogris5010

    2 жыл бұрын

    En Puerto Rico ahora es en el momento y, ahorita (horita) es un poco después o luego.

  • @angelinatorrescastaneda9163

    @angelinatorrescastaneda9163

    Жыл бұрын

    Hola a todos; yo soy de Jalisco y yo utilizo el ahorita y es ahorita a la voz de ya en este momento

  • @danicam5780

    @danicam5780

    Жыл бұрын

    En México ahorita significa inmediato

  • @samirodriguez7253

    @samirodriguez7253

    Жыл бұрын

    @@gatogris5010 en Cuba igual. Ahora es ahora, ahorita es más tarde jjj

  • @JUANGUTIERREZ-ng1fz
    @JUANGUTIERREZ-ng1fz2 жыл бұрын

    En Chile, ya significa si. Una amiga venezolana, cuando recién llegó, trabajó en una cafetería colombiana (alta paradoja caribeña) y los clientes le decían "ya" para confirmar la orden y ella sentía que la apuraban, como que le decían "quiero el café ahora YA!!" jajaja

  • @luiszambrano330

    @luiszambrano330

    Жыл бұрын

    Me pasó. Yo hablaba con chilenos y mientras hablaba me decían "Ya", yo sentía que me estaban diciendo que me callara jajaja era muy gracioso: me decían "ya" y luego "te escucho". Mi cerebro hacía cortocircuito jajajaja

  • @elenamirandarodriguez4417

    @elenamirandarodriguez4417

    18 күн бұрын

    Pero lo de Chile no viene por el si en alemán?

  • @FernandoGonzalezbicicletaslole
    @FernandoGonzalezbicicletaslole Жыл бұрын

    Me divierte, además, aprendo algunos usos del lenguaje en México y en España, animo y felicidades .

  • @humbertocanales3321
    @humbertocanales33213 жыл бұрын

    Aquí en México “AHORITA” significa Ahora Después Mañana NUNCA

  • @mdcplay2854

    @mdcplay2854

    3 жыл бұрын

    JAJAJA

  • @anniebcft3306

    @anniebcft3306

    3 жыл бұрын

    😵

  • @cunegundescandido

    @cunegundescandido

    3 жыл бұрын

    ¡No puedo creer!🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @elhatergt4356

    @elhatergt4356

    3 жыл бұрын

    No es exclusivo de México

  • @davidlicea9192

    @davidlicea9192

    3 жыл бұрын

    @@elhatergt4356 no dijo que lo fuera

  • @Borgoror
    @Borgoror3 жыл бұрын

    Para aclarar confusiones. Actualmente en México mamacita y papacito se usan para designar a una persona atractiva. Habrá hogares donde aún se llame así de cariño a las padres (aún en cine viejo se puede escuchar) pero actualmente suena raro

  • @OscarPerez-fv3ou

    @OscarPerez-fv3ou

    3 жыл бұрын

    Sí, es un lástima que esa sea la costumbre, pero tienes razón. Se usa más "mamita" y "papito" para los padres, aunque en ocasiones también estos términos toman el otro significado.

  • @Zulupower01

    @Zulupower01

    3 жыл бұрын

    Exactamente, lo mismo en Colombia. Mamacita o papacito es una suerte de piropo, quizás un poco vulgar.

  • @x2y3a1j5

    @x2y3a1j5

    3 жыл бұрын

    A mi me sacaba de quicio cuando llegaba mi papà del trabajo y el chupamedias de mi hermano pequenho se le tiraba corriendo encima gritando "Papitooooo!", jajajaja!

  • @hectormoreno46
    @hectormoreno462 жыл бұрын

    En Colombia también se usa muchísimo "ahorita".

  • @mikewillmore
    @mikewillmore2 күн бұрын

    por lo visto en España y en Republica Dominicana el horita tienen el mismo significado , y lo del papasito.....nos agrada esa frase colombiana.

  • @ZOMMBYWK
    @ZOMMBYWK3 жыл бұрын

    Aqui en Colombia, "ya" es; es ya, es decir inmediatamente, o un detergente que se utilizaba en los 90s

  • @Zeus2371

    @Zeus2371

    3 жыл бұрын

    En El Salvador lo usamos igual, ahora significa ya!

  • @THEME910512

    @THEME910512

    3 жыл бұрын

    Excepto si le agregas algo, como ya voy, ya ahorita, ya viene etc XD

  • @ocre3076

    @ocre3076

    3 жыл бұрын

    Como diría el gran pensador contemporáneo y otrora futbolista Leonel Álvarez: "Listo papito. Si es ya, es ya"

  • @ElCanaldeEduardo

    @ElCanaldeEduardo

    2 жыл бұрын

    En Argentina "ya" o "ahora" es ya o ahora, no hay vuelta de hoja, es una orden imperativa.

  • @ElCanaldeEduardo

    @ElCanaldeEduardo

    2 жыл бұрын

    @@ocre3076 Tal cual.

  • @lavmusmp
    @lavmusmp3 жыл бұрын

    En Perú también utilizamos el "ahorita", pero el "ya", uffff... Si que le damos múltiples significados, y no solo los que están en tu video, sino de afirmación, de duda, de negación, de tiempo pasado, inmediato o futuro, también es un imperativo, o de respeto... Y muchos más, todo está en el tono en que lo mencionamos.

  • @antonioguti88

    @antonioguti88

    2 жыл бұрын

    Y sin necesidad de un verbo que lo acompañe.

  • @RiveraRodolfo

    @RiveraRodolfo

    2 жыл бұрын

    Chile igual

  • @inigorodriguez9222

    @inigorodriguez9222

    Жыл бұрын

    España igual

  • @cesarsantube
    @cesarsantube2 жыл бұрын

    Qué ingeniosa mujer, que forma de transmitir sus conocimientos, que respetuosa, erudición y dicción tiene. He quedado emocionado y prendido a su canal. Es hermoso ver a un ser inteligente y humano. Ahora veo el significado de México de "ahorita" y el respeto que intentaban transmitir , y transmiten, los diminutivos. ¡Gracias por tan esclarecedor canal!

  • @fdeblas3797
    @fdeblas37972 жыл бұрын

    Sos muy genia. Acá en Argentina mi mamá me decía "vamos a ver" y se escribía "un día vas a trabajar y te lo vas a comprar vos"

  • @solangesantos9196
    @solangesantos91963 жыл бұрын

    Além de aprender espanhol, aprendemos um pouco de história, muito bom!

  • @jfpacheco1998

    @jfpacheco1998

    2 жыл бұрын

    No português brasileiro, vocês também dizem muito o diminutivo, né?

  • @herlinalimasousa448

    @herlinalimasousa448

    2 жыл бұрын

    @@jfpacheco1998 sim usamos muito o ' inho ', 'inha' ,'zinho', 'zinha' etc. Eles além de indicar o tamanho pequeno de algo, indicar também afeição ,bondade... Ex: Amor= Amorzinho. Flor = florzinha . Mãe= mãezinha. Ana= Aninha . Casa= casinha. Vida= vidinha.

  • @Mercedes_Casti
    @Mercedes_Casti2 жыл бұрын

    Y yo que creía que el uso de los diminutivos era cariñoso. Me encanta el habla mexicana, la encuentro muy dulce. Gracias por la lección. 👋

  • @fernandohernando9251

    @fernandohernando9251

    Жыл бұрын

    Sí, aparte de que utilizan el "Usted" o "Ustedes" de forma corriente, con lo que lleva a la sensación para un español de que habla con gente muy respetuosa y educada, a la par que cariñosa por lo anterior

  • @richerr6200

    @richerr6200

    Жыл бұрын

    También es una forma afectiva de referirse a alguien.

  • @Eli._.R
    @Eli._.R10 ай бұрын

    Me encantaría que hicieras un video de las lenguas indígenas en México, son muy interesantes ❤🙏

  • @ricardocabrerahewitt382
    @ricardocabrerahewitt382 Жыл бұрын

    En chile cuando necesitamos inmediatamente algo, usamos la palabra altiro. En la conquista, para avisar el comienzo o termino de la jornada, tambien el aviso de comer. Se daba un tiro al aire. Entonces cuando alguien preguntaba... ¿Cuando comemos? La respuests era AL TIRO. espero les ayude.

  • @TheYayoii
    @TheYayoii3 жыл бұрын

    Los cuyes alopésicos son: Dalí, Sherlock, Trump, Voldie y la Dorotea

  • @celinahernandez7283

    @celinahernandez7283

    3 жыл бұрын

    Jajaja totalmente.

  • @marinabarradas1691

    @marinabarradas1691

    3 жыл бұрын

    Se me adelantaron XD

  • @raulpaz9299

    @raulpaz9299

    3 жыл бұрын

    Pero Sherlock es el de Benedict Cumberbatch

  • @LaucellyAvelar

    @LaucellyAvelar

    3 жыл бұрын

    Jajajaja. Nunca tenía escuchado "cobaya" solamente cuy.

  • @mikehurtado4772

    @mikehurtado4772

    3 жыл бұрын

    Aprende ortografía

  • @jmanuelloo3484
    @jmanuelloo34843 жыл бұрын

    En Cuba "ahora" es inmediatamente, en este preciso momento y "ahorita" sería el "indefinitivo", no tiene una medida de tiempo precisa: "me sucedió ahorita" (¿cuando?) o "lo haré ahorita" (¿nunca o en algún momento futuro?)

  • @ofimont
    @ofimontАй бұрын

    Saludos desde PERU.

  • @mariajuanabarria7824
    @mariajuanabarria78246 ай бұрын

    Me encantan todos tus videos Elena. Son SUPERINTERESANTES 😅! Te cuento que en Buenos Aires, un comerciante oriundo de Bolivia, a las clientas nos dice "señito". "¿Qué va a llevar, señito? O ¿algo más, señito?". Yo supongo que es el diminutivo de "seño", y éste a su vez el apócope de señora o señorita. Pero recientemente leí que se utiliza para referirse a una mujer cuyo estado civil se ignora. Para no herir susceptibilidades. (Nunca falla) Como sea, me parece una expresión muy tierna y respetuosa.

  • @hisokamorrow534
    @hisokamorrow5343 жыл бұрын

    Una expresión con el "ya" que me parece muy negativa es "ya verás", siempre que lo dicen pasará algo malo. Ya da miedo solo escucharlo, aunque ya verás que es verdad

  • @billiardoxx

    @billiardoxx

    3 жыл бұрын

    El "ya" es contextual y puede variar por país. En Perú, "ya" a secas es diferente de "¡ya!" y de "yaaa", la primera es com decir "ok", la segunda es "de una vez!!", y la última como "por favor", y esos son unos pocos ejemplos.

  • @dayanaalberto938

    @dayanaalberto938

    3 жыл бұрын

    El ya en Perú dice muchas cosas

  • @KukiQky

    @KukiQky

    3 жыл бұрын

    @@billiardoxx Uno puede significar que estás entendiendo sobre algo que te explican "ah, ya", o el "ya" con signo de interjección para decir "suficiente"...

  • @TakittyLove

    @TakittyLove

    3 жыл бұрын

    @@billiardoxx como el memme: "WEY YA..." (basta! por favor)

  • @andrexsepul
    @andrexsepul3 жыл бұрын

    Mi papá me decía “un día de estos” y con ello se refería a “no creo que pase” y en efecto, nunca pasaba. 🤣

  • @italomourthe

    @italomourthe

    3 жыл бұрын

    Un clásico jajaja

  • @wanderertatiana2498

    @wanderertatiana2498

    2 жыл бұрын

    Lo mismo en inglés!

  • @rousisrousis6170

    @rousisrousis6170

    2 жыл бұрын

    En España lo mismo 😂😂

  • @Lyrielonwind

    @Lyrielonwind

    Жыл бұрын

    A mí me decía "bueno" y significaba NO 🙃

  • @tuny1209
    @tuny1209 Жыл бұрын

    Jaja Linguriosa es muy charra...Ojalá mis clases de castellano en el colegio hubieran sido tan entretenidas. Saludos desde Colombia👋🏽

  • @diegomendez5986
    @diegomendez59862 жыл бұрын

    Soy argentino y una vez un amigo colombiano me dijo "ahorita te paso a buscar", yo me re apuré pensando que ahorita es más inmediatamente que ahora (por el diminutivo) y me quedé esperando como 3 horas :-(

  • @michaelelizondo83
    @michaelelizondo833 жыл бұрын

    De hecho el “ahorita” es tan vago que si en Costa Rica necesitas de verdad saber cuando va a pasar algo luego de que alguien te responde con “ahorita” la pregunta obligatoria es ¿ahorita cuando? ¿Ahorita este mes?¿ahorita en 3 horas? ¿Ahorita nunca?

  • @doomslayer6362

    @doomslayer6362

    3 жыл бұрын

    Y la respuesta a eso: ahorita, ahorita, no sia necio mae

  • @JoseFernandez-zz1xd

    @JoseFernandez-zz1xd

    3 жыл бұрын

    ¿Será que son flojos?

  • @guidoylosfreaks

    @guidoylosfreaks

    2 жыл бұрын

    En México todo depende del tono de voz. Si mi jefe me dice, muy enojado, que quiere algo para ahorita significa que era para ayer.

  • @rafaelcolin2508
    @rafaelcolin25083 жыл бұрын

    Linguriosa te felicito, me encantó tu video. Cada uno representa un aprendizaje y una reflexión de lo que digo y porque lo hago. En México el "ahorita" es parte del subconsciente colectivo, es dejar las cosas para hacerlas después , y la mayoría de las veces nunca ocurre, no lo hacemos. En México el "ahorita" es muy escuchado y a veces no llega. Gracias por tu vídeo.

  • @FreshLaundryTetuanBarcelona
    @FreshLaundryTetuanBarcelonaАй бұрын

    En Venezuela, " lo hago ahora" quiere decir que en un rato o unas cuantas horas lo haré . Sin embargo, ahorita o ahoritica es prácticamente inmediato. Genera confusiones incómodas con otros latinoamericanos. Eres La Mejor que hay ahorita! También se usa para expresar presente.

  • @danilouser8082
    @danilouser8082 Жыл бұрын

    En mi caso uso el AHORA, para indicar urgencia, y el YA MISMO, para algo que necesito, pero no con urgencia.

  • @johnnylarajulio2930
    @johnnylarajulio29303 жыл бұрын

    En Bolivia, "ahora" significa "hoy día", o sea algo mediato. En el oriente boliviano, se acostumbra decir "ahorita o ahoringa" e implica algo inmediato.

  • @martinsaavedra5669

    @martinsaavedra5669

    2 жыл бұрын

    Igual en Perú . Ahorita significa en el acto . Pero cuando estuve de visita en México fue un choque tremendo , porque "ahorita" podía significar en unos minutos , en un par de horas , mañana o nunca xd . En cambio , usaban "luego luego" para algo inmediato xdd

  • @crispindejesusmelendezrive6433

    @crispindejesusmelendezrive6433

    2 жыл бұрын

    Es cierto. En México los usamos así. Pero Los Bolivianos y Peruanos exageran en sus diminutivos para implicar respeto. Éso es muy tierno ❤️❤️❤️❤️ Mamita, papito, comidita, aguita, incluso escuché personas qie decían el "ya, mejor, bueno, etc" en diminutivos. "Yaito ven; mejorcito vamos" Amo a esos Bolivianos ❤️

  • @naubermiranda1025

    @naubermiranda1025

    2 жыл бұрын

    Agorinha en Brasil

  • @elizabethvelez9775
    @elizabethvelez97753 жыл бұрын

    En Colombia cuando la mamasita te envía por leche, es algo así: -Baje a la tienda por leche! +Ahora ma ... -Ahora no, ya !

  • @sol_di_14

    @sol_di_14

    3 жыл бұрын

    Ay sí🤦🏻‍♀️ a mí mi papá me decía lo mismo! Qué sufrimiento. Porque yo me refería a que lo iba a hacer "ya" pero él pensaba que no lo iba a hacer en ese momento jaja

  • @lidieth7375

    @lidieth7375

    Жыл бұрын

    Así es...jaja

  • @awilum91
    @awilum916 ай бұрын

    Por ejemplo en Cuba ahorita significa "un tiempo relativamente breve del pasado o el futuro cercano", pero nunca significa en este mismo momento, para eso usamos "ahora". Por ejemplo, "estuve ahorita (hace un rato) en tu casa", "iré ahorita (dentro de un rato) al mercado", "estoy ahora (en este momento) en el autobús". Frases como "ahora después" no se utilizan. "Ya hablaremos" o "ya veremos" pueden tener connotación de advertencia o incluso amenaza en algunos contextos, pero también anunciando un tema que será analizado en algún momento futuro.

  • @silviaperalta5739
    @silviaperalta5739 Жыл бұрын

    Qué hermoso es tu canal! Hace un par de semanas Lo descubrí y estoy Encantada!!! Me entretiene, enseña y como si fuera poco me río como loca!!!

  • @rubendario2284
    @rubendario22843 жыл бұрын

    Me encantó tu vídeo, felicidades, solo una observación, es CUAUHTÉMOC el nombre del tlatoani

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    Joooo. Yo no he estudiado Náhuatl (aunque me encantaría) y había puesto esa "u" al principio y luego investigando me pareció que era más correcto sin la "u" y ¡por eso lo cambié! 😢

  • @aurasoto5978

    @aurasoto5978

    3 жыл бұрын

    De hecho para escribirlo me lo aprendí como: Cuau - hache - temoc con acento en la e. Jajaja mis reglas nemotécnicas son mas complicadas 😅

  • @DracoIsfet

    @DracoIsfet

    3 жыл бұрын

    @@Linguriosa No estoy seguro si para el nombre original sea más correcto 'CUAH' que 'CUAUH' (de 'cuauhtli', águila) pero, actualmente, 'Cuauhtémoc' es un nombre habitual en México y siempre se escribe así, no de la otra manera. Otra pequeña precisión, la pronunciación de "Mexica" no es "MeCSica" (como podría parecer obvio a los extranjeros) sino algo más como "MeSHica". Como ese sonido no existía en español se representó originalmente con una 'x'. Luego también ahí pasaron varias cosas y 'México", que debería pronunciarse algo así como "Meshico", terminó pronunciándose como ahora lo conocemos.

  • @GatoAstronauta

    @GatoAstronauta

    3 жыл бұрын

    *A mi también me estallaron los oídos cuando dijo "Cuahtémoc" y "mecsica", son pronunciaciones que jamás había escuchado ni leído en ningún lado en toda mi vida. Sería bueno saber en dónde investigó que se pronuncian así.*

  • @andreasierra2279

    @andreasierra2279

    3 жыл бұрын

    @@Linguriosa en México todos aprendemos a escribir ese nombre diciendo "Cuau-hache-témoc" 🙂

  • @enriquemerele3511
    @enriquemerele35113 жыл бұрын

    En Argentina, hay un tema musical: Ahora vengo, es de la mississippi blues band en los 90, que explica bien cuando se dice ahora vengo es que ya no vuelve más. Gracias por el video Linguriosa! Es didáctico y está buenísimo!

  • @AxelBlengini

    @AxelBlengini

    3 жыл бұрын

    Temazo!!! Me hiciste dar ganas de escucharlo. Ya lo pongo!

  • @tatoalvarez
    @tatoalvarez Жыл бұрын

    El tema de los diminutivos es muy interesante, creo que en el español hispanoamericano los sufijos “ico” e “ito” son para diminutivos pero son más o menos comunes según el país, en Colombia por ejemplo decimos “poquitico” “chiquitico” pero en otros países es más común “poquitito” “chiquitito”

  • @Lyrielonwind

    @Lyrielonwind

    Жыл бұрын

    Todos esos diminutivos existen en España y su uso depende de las zonas. Tenemos hasta "chiquirritin"...el problema que le veo al diminutivo es que puede ser entendido como cariñoso tanto como despreciativo. El contexto y el tono (o lenguaje corporal y gestual) es lo que determina el significado.

  • @LuisAlvarez-ft6zz
    @LuisAlvarez-ft6zz17 күн бұрын

    Hola, en mi opinión, el diminutivo en hispanoamérica lo usamos en primer lugar para expresar afecto de forma espontánea, con el respeto subordinado a éste. Los mexicas probablemente sentían afecto por Cuahtémoc y por eso lo llamaban aguilita.

  • @cristobal2445
    @cristobal24452 жыл бұрын

    Hola Elena. Soy chileno y nosotros usamos mucho el "ya" para todo: para afirmar, para negar, para señalar el tiempo cronológico del cual estamos hablando etc. El "ya" siempre es un tremendo problema para entender a los extranjeros incluso que comparten el español (o castellano cómo se llamaba en mi época de colegio), y ni hablar de los gringos!

  • @luiszambrano330

    @luiszambrano330

    Жыл бұрын

    Soy venezolano y mi primera conversación larga con un chileno fue graciosa por el "Ya", el chileno me decía eso para que yo siguiera hablando, y yo sentía que me estaba diciendo que dejara de hablar, un amigo tuvo que meterse porque se dio cuenta de la situación jajajajaa

  • @marvincr5258
    @marvincr52583 жыл бұрын

    Como Colombiano en vez de decir "ya veremos" me encanta decir "ahí vamos viendo" jajaja

  • @crisandrest21

    @crisandrest21

    3 жыл бұрын

    Ahí vemos o ahí miramos 😂😂😂

  • @sol_di_14

    @sol_di_14

    3 жыл бұрын

    Rarísimo😂

  • @Tiaggus

    @Tiaggus

    3 жыл бұрын

    Un día de estos

  • @luisasalas8155

    @luisasalas8155

    2 жыл бұрын

    Confirmo JAJAJAJAJAJA yo estaba pensando como era que decíamos porque casi no usamos el ya veremos

  • @helgamaurenpiza9462

    @helgamaurenpiza9462

    2 жыл бұрын

    Ahí miramos 😆

  • @luisramirezf8345
    @luisramirezf834511 ай бұрын

    El diminutivo lo usamos también de manera afectiva, remplaza ‘querido’ o ‘querida’. Lo usamos para referirnos a nuestros familiares o amigos cercanos. Ej. querida marta, Martica, querida mamá, mamita, etc.

  • @BeatrizDelgadoAlbeja
    @BeatrizDelgadoAlbejaАй бұрын

    jajajja, me encantan los videos, gracias por su contenido

  • @camilomelgar9797
    @camilomelgar97973 жыл бұрын

    Yo, insistente: “¡Dale, tomate una cervecita con nosotros! Amigo peruano: “Ok, ¡pero sólo unita!" ... y nos quedamos hasta que cierran el bar...

  • @frankiemacias9399

    @frankiemacias9399

    2 жыл бұрын

    🤪

  • @PH7018c

    @PH7018c

    2 жыл бұрын

    Asi es!! 😄😄😄😄 🇩🇴

  • @vasquezparedesp

    @vasquezparedesp

    2 жыл бұрын

    jajjajaaajaj la tipica "SOLO unita..." ajjajaajaj

  • @martin-kc1cf

    @martin-kc1cf

    2 жыл бұрын

    En España venga hacemos una rápida...+++

  • @TomlinsonFiuFiu
    @TomlinsonFiuFiu3 жыл бұрын

    Acá en Argentina a veces cuando nos piden algo decimos: "Ahora después lo hago" Osea, o es ahora o es después, e igual te dicen "Ahora después dije!" Jajajaja.

  • @turinmachine

    @turinmachine

    3 жыл бұрын

    Necesitan decir Ahorita, y asunto atreglado

  • @TomlinsonFiuFiu

    @TomlinsonFiuFiu

    3 жыл бұрын

    @@MATEMATICAalALCANCEdeTODOS Sí, igual en Uruguay en muchos departamentos hablan más neutro, o dicen otros pronombres, como "tú", y "eres", etc. Me llamó mucho la atención, yo siempre creí que hablaban con los típicos modismos rioplatenses en toda la zona. Jaja Saludos.

  • @ocre3076

    @ocre3076

    3 жыл бұрын

    Entonces en Argentina son un poco más directos al hablar. Eso del "Ahorita" lo solemos usar más en el norte del continente.

  • @kelvinlsings

    @kelvinlsings

    3 жыл бұрын

    el ahora ahora puede decir tambien "al toque"

  • @cucho69

    @cucho69

    2 жыл бұрын

    Siempre "superinteresantes" tus videos, y muy simpáticos. 😉😘

  • @ernestochamorro9465
    @ernestochamorro946510 ай бұрын

    En Cuba, "ahora", significa en ese mismo momento. Es dejar lo que estes haciendo y ejecutar lo que te han pedido o lo que corresponda en ese momento. "Ahorita", es el mismo dia pero mas tarde, dentro de un rato, etc.

  • @ianlavertte
    @ianlavertte Жыл бұрын

    El tono lo cambia todo. Adicionalmente uso diminutivo para expresar cariño y afinidad con algo que a su vez está en sus primeras etapas o es pequeño como un perrito o un arbolito o inclusive el cariño o el amor donde diría " toma este papelito amor". Aunque aquí se confunde eesa intención con debilidad, *?

  • @ifexgraphics
    @ifexgraphics Жыл бұрын

    Hola desde Puerto Rico 🇵🇷. Aquí usamos ahora mismo para decir de inmediato, ahora es dentro de un rato y horita para luego. Siempre me han parecido muy interesantes tus vídeos y me encantan. Justo te iba a comentar que las música del final de tus vídeos suena como música de mi país y cuando vi los créditos me di cuenta del porqué. Mucho éxito y ya prontito vamos para el Patreon.

  • @RodrigoFernandez-td9uk
    @RodrigoFernandez-td9uk3 жыл бұрын

    En Chile "ya" también significa "sí". -¿Quieres un helado? -Ya.

  • @mtrmann

    @mtrmann

    3 жыл бұрын

    Jawohl!

  • @CONOCIENDOCONOSCAR

    @CONOCIENDOCONOSCAR

    3 жыл бұрын

    🤯

  • @RodrigoFernandez-td9uk

    @RodrigoFernandez-td9uk

    3 жыл бұрын

    @Daniela Ojeda Puede ser. Cuando niño escuché a más de una persona mayor imitando jocosamente a los alemanes cuando decían "Ja, ja" asintiendo con la cabeza. Puede ser que haya empezado como broma y terminamos diciéndolo en serio.

  • @manfredneilmann4305

    @manfredneilmann4305

    3 жыл бұрын

    Como ele alemán "Ja" que se pronuncia igual que "ya".

  • @manfredneilmann4305

    @manfredneilmann4305

    3 жыл бұрын

    @@RodrigoFernandez-td9uk me parece muy plausible.

  • @ilanfl1234
    @ilanfl12346 ай бұрын

    wow, Haces la cámara y el edición tú misma también. Es asombroso! Tus videos tienen tanto edición, cómo no te cansas...

  • @tqmqjym
    @tqmqjym2 жыл бұрын

    Papacito, también lo usamos para referirnos a un tipo muy guapo y mamacita, lo usan algunos hombres para referirse a una mujer que aparte de bonita, tiene sobresalientes atributos. Pero cuando nuestros hijos nos quieren convencernos de algo, como; un permiso, comprar un juego, etc. también nos dicen mamacita linda de mi corazón, “podrías”, “quieres darme esto o aquello” y así tratar de convencernos los muy astutos. Yo estuve en Cuba y cuando me llamaban para ir hacia algún lugar yo les respondía; “ahorita voy” y muchos de ellos me replicaban; “ahorita no, ahora”. Gracias por el contenido de tu canal, es muy entretenido y lo más importante, educativo.

  • @thiagoandrade1638
    @thiagoandrade16383 жыл бұрын

    Soy brasileño, hace un tiempo que estudio español!! Amo los videos😍

  • @vos346
    @vos3463 жыл бұрын

    Me pareció muy interesante el vídeo. Curiosamente el "YA" en Perú lo usamos de maneras muy diversas (por no decir "casi" infinitas). Tal vez sea por alguna referencia quechua en nuestro vocabulario.

  • @aprylhurtado145
    @aprylhurtado1452 жыл бұрын

    En México usamos muchos diminutivos cuando quieres hablar de tono amable, sutil o cariñoso....que interesante no sabia que dicho modo de hablar provenía del nahuatl...

  • @helgamaurenpiza9462
    @helgamaurenpiza94622 жыл бұрын

    En Colombia también le decimos mamasita y papasito a las personas que nos parecen muy atractivas, me encanta de dónde viene esta expresión y que de alguna manera se conserve el referirse así a alguien que se destaca de los demás

  • @virginiabianchi7412
    @virginiabianchi74123 жыл бұрын

    ¡Toda la semana esperando el domingo solo por los vídeos de Elena! 😍🥕

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    Oooohhh ❤️❤️

  • @raulrsr1

    @raulrsr1

    3 жыл бұрын

    Yep!

  • @raquelbcn1056

    @raquelbcn1056

    2 жыл бұрын

    Yo también🙋

  • @umayradurgo
    @umayradurgo3 жыл бұрын

    No es español, pero es latinoamerica: en el portugués de Brasil, el "ya" es "já"/"já já", y puede significar: ahora, en algunos minutos, días o nunca 😂 y el diminutivo es essencial para hablar el portugués de las calles también!

  • @Camilo.Cespedes

    @Camilo.Cespedes

    3 жыл бұрын

    Antes, cuando estaba aprendiendo el portugués, le ponía _"zinho/a"_ a todo, hasta el día que dije _"vou lá trocar de camisinha e calcinha e já volto"_ y no sonó bien xD xD xD

  • @umayradurgo

    @umayradurgo

    3 жыл бұрын

    @@Camilo.Cespedes Dios miooooo jajajajajajaaja tu experiencia fue um episódio extremo acerca de la importancia de los diminutivos! En español mi problema son las palabras que yo *creo* que existen, pero solo existen en portugués. El portuñol a veces es mi ruina 😂

  • @frankpiv6914

    @frankpiv6914

    2 жыл бұрын

    @@Camilo.Cespedestrocar a camizinha!!!...mmm... è uma coisa pra nāo falar.

  • @emillyramires8679

    @emillyramires8679

    2 жыл бұрын

    @@Camilo.Cespedes Eita KKKKKKKKKKKKK

  • @franciscosilvagoncalves2496

    @franciscosilvagoncalves2496

    2 жыл бұрын

    @@Camilo.Cespedes hay que entrenarse, el diminutivo se usa mucho en el portugués pero tiene sus reglas. No es costumbre usar dos en la misma frase.

  • @hugoasch8447
    @hugoasch84472 жыл бұрын

    Hacés un trabajo fantástico porque explicas, enseñas y entretenés, todo al mismo tiempo. Extraordinario. Y con una edición increíble. Soy periodista, escribo y amo las palabras. Por eso tu laburo (soy argentino, es decir: italianos que hablan español) me parece encantador. Estoy copadisimo (slang porteño, de buenos Aires)

  • @dlsbogota
    @dlsbogota2 жыл бұрын

    En Colombia, también se usa, los diminutivos, para referirse a alguien que le tienes cariño, pequeño y de manera despectiva también, la verdad, es que tiene tantos matices, que son interesantes.

  • @migteleco
    @migteleco3 жыл бұрын

    Un vídeo muy bueno, como siempre. Solo un pequeño detalle, en 2:14 dices que Y digo yo, no sería más bien que "tiene un valor *reverencial* ". No estoy seguro al 100%, pero me cuadra mejor ¿no? Insisto, el vídeo es muy bueno, como todos los que haces. :D

  • @CesarAtilio1
    @CesarAtilio13 жыл бұрын

    En Venezuela cuando decimos: "Ahora" puede significar: de inmediato o después, dependiendo de la region del pais. también decimos: "Ahorita" cuando se quiere hacer énfasis en lo rápido que se necesita la acción, como si "ahorita" fuera mas inmediato que un "ahora", pero también puede significar "después" dependiendo de la zona donde se use. También usamos "Mas ahorita" que normalmente solo se usa para decir: "después".

  • @adolfofranciscotapiamillon8364
    @adolfofranciscotapiamillon83642 жыл бұрын

    Hola Linguriosa, un gran saludo desde Perú. Seguro alguien ya lo mencionó pero aquí solemos usar sustantivos con diminutivos para expresar cariño (mamita, papito, caserito(a), amiguita(o), cafecito, carrito, casita, etc.). Por ejemplo, "Buen día, caserito. Pase, pase (a la tienda)." o "Hace años tengo mi carrito pero todavía trabaja bien." Además de los ya conocidos "mamacita" y "papacito", usados tanto para expresar cariño como coqueteo o una combinación de ambos.

  • @mihcf
    @mihcf10 ай бұрын

    ¡Buenas! Reportando sintonía desde Medellín, Colombia. Yo diría 'ya hablaremos' como si bueno nunca hablaremos de eso, o lo hablamos lueguito, otro día. Para decir que lo hablen en el justo momento yo diría '¡hablemos ya!' 5:18

  • @davidjmarquezd501
    @davidjmarquezd5012 жыл бұрын

    En México encontré con sorpresa que luego-luego significa: ahora mismo. Ya! decimos en Caracas y luego significa: después, más tarde

  • @sergiofernandez4566

    @sergiofernandez4566

    2 жыл бұрын

    Si, en España se usa como en Venezuela, pero también como en México (pero está última creo se está perdiendo yo solo la he escuchado a gente mayor o de campo)

  • @condorintelligent4784
    @condorintelligent47843 жыл бұрын

    Hola, sólo un comentario: el nombre del emperador era "Cuauhtémoc" la versión que comentas es como le llaman en inglés. Saludos desde México

  • @jorgeohm20270
    @jorgeohm202709 ай бұрын

    05:57 jajaa me encanta tu tipo de humor, me estoy volviendo adicto a tus videos

  • @luchovegas6119
    @luchovegas61198 ай бұрын

    Muy interezante me acabo de dar cuenta que nunca usé bien el Ahora y ahorita. En Cuba usamos Ahora = ya y el ahorita es dentro de un rato.

  • @aarontamay
    @aarontamay3 жыл бұрын

    Exelente vídeo Linguriosa, en el idioma maya yucateco se sigue usando en algunas palabras el sufijo de honorabilidad tsil como en la palabra Yuumtsil=señor honorable, y en muchas palabras más se da está misma aplicación. 😀😀😀😀😀🙃🙃

  • @lloydsimmons700
    @lloydsimmons7003 жыл бұрын

    Hola Señora Linguriosa, gracias por la lección. Usted es una buena profesora de español.

  • @celinahernandez7283

    @celinahernandez7283

    3 жыл бұрын

    Señorita más respeto. 😃

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¡Gracias, Lloyd! ❤️

  • @lloydsimmons700

    @lloydsimmons700

    3 жыл бұрын

    @@celinahernandez7283 , Gracias por corregirme, pero estaba pensando que era una mujer casada. Por eso, yo dije Señora, de una manera respetuosa.

  • @lloydsimmons700

    @lloydsimmons700

    3 жыл бұрын

    @@Linguriosa , el gusto es mío. Dios te bendiga!

  • @celinahernandez7283

    @celinahernandez7283

    3 жыл бұрын

    @@lloydsimmons700 bueno yo lo decía por lo que aprendimos del vídeo. Por lo de los diminutivos.

  • @FeastFastForLife
    @FeastFastForLifeАй бұрын

    En Venezuela, decimos "ya va...." para indicar que lo haremos, pero tendrás que esperar a que termino lo que estoy haciendo. Expresa que el que lo dice tiene la intención y el interés de hacerlo pero algo diferente tiene prioridad.

  • @juliopardo8874
    @juliopardo887411 ай бұрын

    Hola En la región de Cuyo, a caballo entre Chile y Argentina, cuando vas a pie, preguntas por un lugar y te dicen "ahicito nomás", puede que el lugar esté a 3 km o más

  • @antoniofernandez6205
    @antoniofernandez62053 жыл бұрын

    Siempre aprendo muchísimo con estos vídeos!! Es genial que haya gente con esta capacidad de amenizar la enseñanza. Nunca me lo había pasado tan bien aprendiendo etimología!! Enhorabuena!!👏👏

  • @paulopato4923
    @paulopato49232 жыл бұрын

    Parabéns pelo vídeo. Didático, bem produzido e com um humor inteligente.

  • @janini1232
    @janini12322 жыл бұрын

    Estoy escribiendo este comentario para que el algoritmo recomienda los vídeos de Elena a otras personas. :D Gracias por el contenido.

  • @gustisoni
    @gustisoni6 ай бұрын

    Que buena noticia! porque tengo 47 años y aun me dicen Gustavito! por cierto, soy de Montevideo Uruguay. Saludos!

  • @raulpaz9299
    @raulpaz92993 жыл бұрын

    En México, también usamos el "ahorita" con un sentido sarcástico, como; "si, te creo" o "si, lo que tu digas"; "ajá, ahorita"

  • @victoralvarenga8573

    @victoralvarenga8573

    2 жыл бұрын

    Ya he visto "ahorita te creo" que es como "ajá así que chiste, we" Saludos desde Brasil

  • @magscorp13

    @magscorp13

    2 жыл бұрын

    @@victoralvarenga8573 Así qué chiste yo lo conozco con otro significado y soy de México, específicamente de Guadalajara. Incluso hay memes de con ese significado, que sería algo así como: "así ya no me interesa", se usa para situaciones que originalmente tenían algo que te gustaba y te condicionan quitándote ese algo. Como sí @linguriosa pidiera permiso a alguien para subir un video a youtube y ese alguien le dijera: "Claro, pero sin mencionar a Dorotea", ella bien podría responder: "Uy, así qué chiste"

  • @KingOrchidkuroroken
    @KingOrchidkuroroken2 жыл бұрын

    Ya que hablas de diminutivos, podrías hablar de la forma de diminutivo "TIco" "TIca# que se usa en colombia? "Momentico" "Chiquitico" "chiquitica" Al parecer tiene usos super concretos y siempre me ha dado curiosidad.

  • @jairosanchez54

    @jairosanchez54

    Жыл бұрын

    Creo que los colombianos usamos el diminutivo ico en vez de ito cuando la última sílaba de la palabra a disminuir lleva la consonante T. Por ejemplo los diminutivos de: zapato, rato, tinto, pata son zapatico, ratico, patica, tintico, para nosotros se escucha muy raro: zapatico, ratito, etc...

  • @jairosanchez54

    @jairosanchez54

    Жыл бұрын

    Quince decir que se escucharía muy raro: zapatito, tintito, patita, ratito, etc...

  • @circulus
    @circulus Жыл бұрын

    Me acabo de acordar que un amigo de Toro (Zamora) se quedó a cuadros cuando nosotros los salmantinos le decíamos "luego" para hacer tal cosa. Para él "luego" es "ya mismo", para nosotros ese "luego" está entre "después del ahora y ya veremos". Genial el vídeo. 1. Dali 2. Benedict Cumberbatch 3. Trump 4. Ni idea, tal vez algún personaje de Harry Potter 5. Linguriosa

  • @Locnoriano
    @Locnoriano2 жыл бұрын

    Notable video y con la calidad de siempre. Morí de la risa con la "escena poscréditos", jajajaja...

  • @eduardoalvarez5418
    @eduardoalvarez54183 жыл бұрын

    ¡Muchas Gracias Lingurosa! En verdad lo que haces por la lengua es hermoso. Espero cada video y el humor cada vez más "aceitado". Gracias totales!

  • @hgt9059
    @hgt90593 жыл бұрын

    Me encantan tus videos, aprendo muchísimo!!!! Un detalle, es Cuauhtémoc, no Cuahtemoc. Gracias por hacer referencia a México 🙏🏻

  • @GatoAstronauta

    @GatoAstronauta

    3 жыл бұрын

    *También se equivocó al pronunciar la palabra 'mexica', la dice como 'mecsica' pero en náhuatl es 'mejica' ó 'meshica', ambas son válidas.*

  • @hgt9059

    @hgt9059

    3 жыл бұрын

    @@GatoAstronauta bueno, si jeje pero es también válido leer una palabra, la cual se desconoce su pronunciación, como se escribe. Como cuando dice ipod, literal lo dicen como se escribe y en el caso de Cuauhtémoc, la palabra estaba mal escrita.

  • @hgt9059

    @hgt9059

    3 жыл бұрын

    @@GatoAstronauta bueno, si jeje pero es también válido leer una palabra, la cual se desconoce su pronunciación, como se escribe. Como cuando dice ipod, literal lo dicen como se escribe y en el caso de Cuauhtémoc, la palabra estaba mal escrita.

  • @MsValentine96
    @MsValentine96 Жыл бұрын

    Increíble como siempre!

  • @allarc91
    @allarc912 жыл бұрын

    Yo soy de Centroamérica y allí si decimos ahorita para referirnos en un tiempo muy corto o casi inmediato. Ahora lo usamos para un tiempo más largo, generalmente dentro de una hora pero se podría extender a algún tiempo dentro de este día (ahora lo hago=hoy lo haga). Viví un tiempo en México y esto me costó mucho trabajo asimilarlo.

  • @lidieth7375

    @lidieth7375

    Жыл бұрын

    Yo también soy de esta aérea, yo siempre he entendido y aceptado a modo de ejemplo, que el "ahorita..." es un timo, es decir hará las "cosas" cuando le da gana, cuando quiera, cuando pueda o no lo hará... A mi sobrino le dije" mira hay que limpiar este alero, esta muy sucio, y me dijo " ahorita lo hago" y pasaron loa días y días y días , se cumplieron 2 años y aun estoy esperando que lo haga...jajaja. Mi madre le decía a uno hay que hacer x cosa y Dios te libre que dijeras " ahorita lo hago", era ya o ya...

  • @michellruizyerena7081
    @michellruizyerena70813 жыл бұрын

    Dalí, Sherlock Holmes, Trump, Voldemort y Dorotea. Buen video, *ya* lo comparto con mis amigos. 😉

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    3 жыл бұрын

    ¿Ya o ahorita? 😂😂

  • @RickyChitarrone

    @RickyChitarrone

    Жыл бұрын

    @@Linguriosa Iba repasando los comentarios para descubrir qué representan las muñecas rodeadores. Porque soy fanático de ganar premios fantásticos. Bueno. Que no. No tengo ni idea de a quién representa no. 4, ni sé tampoco quien es Voldemort (personaje de Harry P.?), pero soy de acuerdo con 1, y con 2 también si por Holmes quiere decir Benedict Cumberbatch, qué a mi me ocurió. Claro que 3 es Trump. Como ya dije, para 4 no tengo respuesta, y por eso no gano ningun premio en absoluto, menos uno fantástico. Pero del 5to a mi me ocurió en cambio Alfred Hitchcock. Pero pensándolo bien, con lo de la zanahoria, que sí, debe ser Dorotea. Amo tu canal y tus videos. Ya se ve por mi escritura este idioma es más afición que talento para mí, pero me fascinan tus temas, las explicaciónes, y todo. ¡Que sigas así!

  • @diegoarmandomoraleslozada1745
    @diegoarmandomoraleslozada17453 жыл бұрын

    En Perú "ahorita" sí suele significar "ya mismo", "en este instante".

  • @Jralm

    @Jralm

    3 жыл бұрын

    ajá tipo "apenas termine lo q estoy haciendo"

  • @Bl4ckDrg0n

    @Bl4ckDrg0n

    2 жыл бұрын

    Es verdad. En nuestro país, "ahorita" sí es diminutivo de Ahora, expresa un tiempo más corto.

  • @abnerzavala7719

    @abnerzavala7719

    2 жыл бұрын

    Y Yá, tiene muchos significados según el contexto de la conversación, y la entonación que le das.

  • @dvdortiz9031

    @dvdortiz9031

    Жыл бұрын

    El peru tiene su propia etica, "La hora peruana", LA hora que te de la gana!!!! O nunca!!

  • @angeljosetangarifesoto6699
    @angeljosetangarifesoto6699Ай бұрын

    Por acá por Colombia también se usa mucho

  • @cainzapata5593
    @cainzapata5593 Жыл бұрын

    En Colombia también es muy usado el "ahorita", pero tiene el mismo problema que el "ahora", es decir, que hace referencia tanto a un tiempo presente como a un tiempo futuro cercano.

  • @ainhitxu
    @ainhitxu3 жыл бұрын

    Tus vídeos cada vez son mejores, y tus chistes son buenísimos JAJAJAJ

  • @Multifedexpress
    @Multifedexpress3 жыл бұрын

    Me imagino a un estudiante de español cuando decimos; ahora despues lo hago

  • @adanada9554

    @adanada9554

    3 жыл бұрын

    También me imagino su cara escuchando el " me voy a ir yendo "

  • @Multifedexpress

    @Multifedexpress

    3 жыл бұрын

    @@adanada9554 jajjaja

  • @ricardorossi3647
    @ricardorossi3647Ай бұрын

    Impecable como siempre!!! Gracias

  • @jonathananaya4793
    @jonathananaya47932 жыл бұрын

    No me había puesto a pensarlo pero creo que en mi región, aparte de los usos futuros mencionados aquí, usamos el "ahorita", o incluso el "ahora", con sentido de pasado inmediato; por lo general unido a "no hace mucho", y algunas veces incluso sin unirlo. Por ejemplo, se escuchan casuales expresiones como "ahorita no hace mucho hice/vi/compré/hablé, etc...". - Ahora/ahorita, no hace mucho, cuando me estaba vacunando me encontré con mi abuela. Ese uso se le da con hechos bastante recientes -yo diría que cuestión de 1 o 2 horas-, porque cuando ya ha pasado un tiempo considerable recurrimos a otros marcadores temporales como: esta tarde, esta mañana, anoche, ayer... Es increíble cómo, cuando nos damos a la tarea de fijarnos en cómo hablamos, nos encontramos con un montón de cosas que decimos casualmente, y pensamos que cualquiera las entendería sin ningún problema.