La S de España es DIFERENTE a la de Hispanoamérica, ¿por qué?

¿Los españoles pronuncian todo con Z?
¿Cuántas S existen?
👇👇
/ linguriosa
ttps://www.paypal.com/paypalme/linguriosaES
👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
🔴LINGUCOMUNIDAD:
/ discord
🎁WEB:
www.linguriosa.com/
INSTAGRAM:
/ _linguriosa_
FACEBOOK:
/ linguriosa-10622094746...
🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
Dorotea (Patreon):
Skalogryz
Los Señores de la RAE (Patreon):
Prince Ro, Bo Hemphill, Doug Lefler, Monika B, Ruben Ferreyra, Renata, Josef Muskatel, EK Powell, Zunguzeng, Erik Hulsken, Alberto Sánchez Vergara, Eligio Y.S, Ronald Mueller, Mark Toogood, DonL, Sue Burgstaller, Ladislav Honsa, José Cabral, Miguelangel Cuenca Vera, Gabi Navarro, Kristofer Zajkowski, Naftali Andrade, Matias Sanhueza Gonzalez, Jean Pierre Lefebvre, Nick, José L. Gutiérrez, Till Malchow, José L. Gutiérrez, Deb Shroyer, Nick, Ian Roman, Barbara Brown, Sinuhe, Filip Lemey, Carlos Quintanilla, Octavio Silva, Gabriel López, Walter Snel, Pedro Lerner, Diego, Peter A. Bigot, Carlos J. Hurtado, Carlos, Claudia, Jase Æskīldsen, Sergio Valdez, Umberto Gavagnin, Juan Antonio Tubío, Rubén Bancalero Santolaya, David Browne, Brent, Jason Massey, Will Luzader, Jorge Egoavil.

Пікірлер: 1 900

  • @ValentinCabezas
    @ValentinCabezas2 жыл бұрын

    Ñ, S y X. Las tres letras que tienen el honor de que Linguriosa les haya dedicado un video específico.

  • @jotashock

    @jotashock

    2 жыл бұрын

    @RASEL.. 💋 Ñ

  • @ValentinCabezas

    @ValentinCabezas

    2 жыл бұрын

    UPSI. La H también tiene un video propio...

  • @MatesMike
    @MatesMike2 жыл бұрын

    ¡Zúper interesante! Saludos desde Chile Linguriosa

  • @SantinoIannuzzi

    @SantinoIannuzzi

    2 жыл бұрын

    Zuperinteresante. Junto y sin tilde.

  • @ThoVCor999

    @ThoVCor999

    2 жыл бұрын

    Como que chile

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    Jajajajajajajajajajajajja

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    ¡Qué orgullosa estoy de vosotros! 🧡🧡🧡

  • @arrigo7476

    @arrigo7476

    2 жыл бұрын

    Mike, ¿eres chileno?

  • @lazoamargo
    @lazoamargo2 жыл бұрын

    "Pa-ga-me". Morí 😂. "Vale, otra referencia cinematográfica", tu humor en blanco y negro es hilarante 😅. El momento de reflexión ha estado brillante. "Y recordad que no hubo ningún rey 😉" 😆. Sí, estuvo intenso. Muchas gracias, Elena 😘❤.

  • @aureliorodriguezarcas2248
    @aureliorodriguezarcas2248 Жыл бұрын

    Es absolutamente apreciado este canal pues no sólo se adquiere un conocimiento lingüístico si no también de historia. Elena ( Dorotea) lo que hacen ustedes no tiene precio. Les estoy profundamente agradecido. Muchas gracias

  • @profeepi
    @profeepi2 жыл бұрын

    Me encanta tus vídeos, al pertenecer a un país que fue colonia Española durante más de 200 años, gracias a este canal descubro cosas que no daba mucha importancia. SALUDOS desde GUINEA ECUATORIAL 👉🇬🇶

  • @obrani

    @obrani

    2 жыл бұрын

    No erais colonia erais parte de España. Un guineano era en ese momento tan español como un asturiano y con los mismos derechos y deberes. En las colonias eso no sucede. Lo mismo pasó en América. No eran colonias sino Virreinatos, donde sus ciudadanos tenían los mismos derechos, deberes y leyes que en la España peninsular. Es muy común confundir esto porque este no era el sistema que usaban los ingleses. Ellos sí tenían colonias.

  • @tadrips

    @tadrips

    2 жыл бұрын

    @@obrani Suena todo muy bonito por escrito, en los hechos, en América sí funcionábamos como colonias.

  • @obrani

    @obrani

    2 жыл бұрын

    @@tadrips Y en qué se diferenciaba un español de Cuba o México de otro de la península, por ejemplo? En qué sistema colonial tienen las colonias mayor desarrollo, nivel económico y de vida que en la potencia invasora? Lo dicho, nunca fueron colonias ni formalmente ni en la práctica.

  • @W.Gaster

    @W.Gaster

    2 жыл бұрын

    @@obrani sistema de castas

  • @W.Gaster

    @W.Gaster

    2 жыл бұрын

    Saludos

  • @Javier.06
    @Javier.062 жыл бұрын

    Hola Elena, valoro mucho ese momento de reflexión: "No hay ningún español mejor que el otro" . NO Juzgueís a los demás por la forma de hablar que tiene cada uno. El Respeto es primordial. Como dijo Dorotea: "Ha sido un video muy intenso". Gracias por esta Nueva Clase 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻👍🏻👍🏻😘🤗😘

  • @Mirador1

    @Mirador1

    2 жыл бұрын

    Realmente sí hay uno mejor que otro, uno estándar sería mejor que un dialecto que la mayoría de los hablantes no entiende.

  • @Ali-bu1pw

    @Ali-bu1pw

    2 жыл бұрын

    Eres chileno?😇😇

  • @GorrionDigital

    @GorrionDigital

    2 жыл бұрын

    @@Mirador1 Algo es mejor o peor a lo sumo según el contexto: los localismos mejor dejarlos en casa, pero no hay casa mejor que otra. Localismos que la mayoría no entienden los tenemos todos.

  • @carlosp1106

    @carlosp1106

    2 жыл бұрын

    @@Mirador1 y que es un acento estándar?

  • @Javier.06

    @Javier.06

    2 жыл бұрын

  • @silhbia91218
    @silhbia912182 жыл бұрын

    Otro video genial. Gracias, usé muchos de tu videos en mis clases de Prácticas del Lenguaje y a los chicos les encantaron.

  • @antoniosousa_61
    @antoniosousa_612 жыл бұрын

    @Linguriosa, estoy encantado con la produción de tus videos. Estoy certo que te dán un monton de trabajo. Llegué a tu canal através del canal de tu amigo @PortugueseWithLeo. Soy Português y me gusta mucho aprender otras linguas. Estoy aprendendo mucho incluso la origen de algunas palavras portuguesas. Muchas gracias. Un saludo de Lisboa. António PS: disculpa mi portañol 😊.

  • @yirerincon7955
    @yirerincon79552 жыл бұрын

    Este video es superinteresante, todo junto y sin tilde

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    🧡🧡🧡🧡

  • @Javier.06
    @Javier.062 жыл бұрын

    ELENA MUCHAS FELICIDADES POR LOS 200.000 SUSCRIPTORES 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 TE DESEO LO MEJOR Y QUE CADA DIA SIGAN INCORPORANDOSE NUEVOS ALUMNOS 😘🤗😘 GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    ¡Gracias a ti, Javier! 🧡🧡🧡

  • @miguelgaribaldihernandez521
    @miguelgaribaldihernandez5212 жыл бұрын

    Saludos desde México. Adoro tus explicaciones, lograste que tuviera más interés en la lengua española. ¡Qué chidos videos!

  • @pili4278
    @pili42782 жыл бұрын

    Qué interesante video!! Soy mexicana y siempre me ha llamado mucho la atención la forma de los españoles de pronunciar la "S" y la "J". Aunque supuestamente la principal diferencia entre su manera y la nuestra es el ceceo/seseo, a eso estoy mucho más habituada, en cambio el sonido de su "S", siempre me distrae, al punto de tener que poner subtítulos a la televisión en los programas o películas españoles. No se cómo explicarlo, pero si ellos dicen "Susana", mi mente se queda trabada escuchando "Shhhhhhushhhhhana" y me pierdo de todo lo demás. Me encanta España y aprecio mucho a los españoles, que no se entienda mi comentario como una crítica, sino como una simple particularidad. Saludos!!

  • @emanueldesouza4482
    @emanueldesouza44822 жыл бұрын

    En português del Brasil, podemos tener 4 sonidos diferentes para la S: S = C(surdo) o Z(sonoro) Saber, sentir, sinal. Espera, esta, estás. Casa, peso. (Z) Mesmo, Islamismo. S = X/SH (surdo) o J/ZH(sonoro) Espero = Eshpero Mesmo = Mezhmo S = H (como hair en inglés) Mesmo = Mehmo As meninas mais lindas = Ah meninah mah linda

  • @alovioanidio9770

    @alovioanidio9770

    2 жыл бұрын

    A excepción del primer caso, son pronunciaciones dialectales o ocasionales.

  • @oidualclaudi0

    @oidualclaudi0

    2 жыл бұрын

    Yo creía que la aspiración de la S sólo ocurría en español 😵

  • @emanueldesouza4482

    @emanueldesouza4482

    2 жыл бұрын

    @@oidualclaudi0 si, pero la aspiración, diferente del castellano, no es correcta, es dialetal. Eso ocurre más con la V, que tambien puede soar como H.

  • @metalnordeste8998

    @metalnordeste8998

    2 жыл бұрын

    @@oidualclaudi0 Es un regionalismo, sobretodo en varias partes del Nordeste brasileño y convive con la otra variante correcta.

  • @Versalium_yt

    @Versalium_yt

    2 жыл бұрын

    Por mucho que investigaba nunca había visto que existía la aspiración de la S en el portugués solamente cuando escriben más que todo allí sospechaba algo, que bueno que me sacaste de la duda.

  • @EdMcF1
    @EdMcF12 жыл бұрын

    Erase una vez, había un alcalde de Sevilla. El no pronunciaba la 's' como su colega cordobés, pero la población no querían que tuviera vergüenza por su forma de hablar....

  • @nalinivoges9245

    @nalinivoges9245

    2 жыл бұрын

    Jajajaja

  • @tecpatlanalco1005

    @tecpatlanalco1005

    2 жыл бұрын

    ¿cuándo?

  • @fernandoherranz4095

    @fernandoherranz4095

    2 жыл бұрын

    @@vasconazionalistarh-arioyg8821 ....en serio? Tu sentido de humor es....eh....interesante......

  • @carlosruiz-ry3bf

    @carlosruiz-ry3bf

    2 жыл бұрын

    @@vasconazionalistarh-arioyg8821 España era mejor cuando estaba dividida en reinos ahora todos juntos pero cierta parte como Madrid se queda más beneficios con decir que cada comunidad paga distinto en el tema de impuesto y temas de herencias ...

  • @vasconazionalistarh-arioyg8821

    @vasconazionalistarh-arioyg8821

    2 жыл бұрын

    Impresionante ⚠--> kzread.info/dash/bejne/i3uW0aiipa3RebA.html

  • @gsttvodmgz4032
    @gsttvodmgz4032 Жыл бұрын

    ❤️❤️❤️ Me fascina tu canal, entretenido, interesante y tu chispa lo hace unico. Ya lo he recomendado a mis amigos... Guapa! Saludos desde Guadalajara Mexico. 🇲🇽❤️💐😁

  • @miguelangelvargas7948
    @miguelangelvargas79482 жыл бұрын

    Yo si conocia que había dos "s" pero no de manera intencionada. Yo soy de México pero pese a que aquí abunda el seseo, yo ceceaba y siempre me lo hicieron notar hasta los 14 años (incluso en medio de una confesión en la iglesia), a mis 14 años asistí al psicologo por problemas familiares pero entre varias cosas me pregunto por mi ceceo y le conte lo que pasaba con ello, me dijo que si queria cambiarlo pronunciara la "s" con mi lengua pegada a los dientes inferiores y así lo hice. Cuando crecí me interesaron los idiomas, entre las cosas que aprendía estaban los sonidos y al buscar el sonido de la S, la plano sagital me aparecía con la lengua hacía arriba, lo cuál me confudió bastante e intente pronunciarla como la veía pero creía que yo pronunicaba una sonido similar a "s" sin ser la "s" "verdadera". Cuando vi tus historias en Instagram me emocione al saber sobre este tema resolviendome una duda de casí dos años. Muchas gracias Linguriosa aunque es un comentario muy largo.

  • @gcondado

    @gcondado

    2 жыл бұрын

    Pero eso ya no es ceceo, es un problema que muchos niños tienen al pronunciar todo sonido de "s" como θ, mis amigos de los EEUU que conocen algo de español siempre me dicen que los españoles pronuncian la c/z como th del inglés por un rey que tenía ese problema en la boca "lisp" y que se volvió popular entre los súbditos, obviamente es un cuento gringo 😂

  • @bgranger_842

    @bgranger_842

    2 жыл бұрын

    @@gcondado cuento total! Y no es exactamente el sonido th, es un poco mas fuerte incluso...aunque igual varía según el sitio

  • @Hola-jl3fy

    @Hola-jl3fy

    2 жыл бұрын

    No es ceceo, es un problema de algunos niños

  • @reinasintrono

    @reinasintrono

    2 жыл бұрын

    Todos los mexicanos sesean mucho, por lo menos para el oido de un argentino.

  • @guidoylosfreaks

    @guidoylosfreaks

    Жыл бұрын

    A mí me pasaba lo mismo, pero hablaba muy bajo para que nadie se diera cuenta. Como a los 15 años me obligué a mí mismo a hablar como los demás. Me daba mucha vergüenza pedir ayuda, así que lo hice solo. Desde entonces se me hace muy fácil entender los sonidos de otros idiomas.

  • @arturb8075
    @arturb80752 жыл бұрын

    Tus videos son escandalosamente perfectos! Un gran saludo desde Brasil! ✌🇧🇷😎

  • @mizginavale22
    @mizginavale222 жыл бұрын

    How interesting! As a possible second occupation, you would be great as a speech language pathologist. Your vocal placement is outstanding.

  • @angelt.4204

    @angelt.4204

    2 жыл бұрын

    @mizgina... It's a shame que no te atrevas a escribir en castellano.

  • @wernerrivas07734

    @wernerrivas07734

    2 жыл бұрын

    Ñ

  • @xxgemi2locosxx137

    @xxgemi2locosxx137

    Жыл бұрын

    @@wernerrivas07734 gn ?

  • @sanctiyago4240
    @sanctiyago42402 жыл бұрын

    Soy de México y he visto casi todos tus videos, ahora me encuentro visitando Madrid y vaya que he aprendido mucho sobre el origen de la diversidad de la pronunciación del Castellano. Muchas gracias por tus aportaciones. 💟💯

  • @dioshamuerto3883
    @dioshamuerto38832 жыл бұрын

    Super video!!! Woww... en México tendemos a imitar el castellano español, por que nos hace muy particular por el seceo y el ceceo. Es muy dinámico tu contenido y como lo desarrollas. "Apicoalveolar" me explotó la cabeza... saber al respecto. Gracias, muy buen video! Saludos desde México, Enrique Dávila

  • @VMuratori
    @VMuratori2 жыл бұрын

    Como sevillana, historiadora con un máster en Historia de América y una madre profesora de lengua este vídeo es y será mi favorito SIEMPRE 😍 Solo añadir que en mi entorno, donde abunda el seseo, hacemos una leve distinción entre la s y la c. No llegamos a pronunciarlas igual. Tienes razón en lo del estigma de unas pronunciaciones sobre otras. Muchas gracias por este magnífico trabajo PD: cuando quieras practicar la pronunciación de la s, la c y la z sevillana te invito unos días a venir por Triana y te espero por aquí 😉

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    ¡Me encanta ese dato! 🧡

  • @migkocando

    @migkocando

    2 жыл бұрын

    El acento andaluz es altamente pegajoso, seguro lo hace Lucy del canal de English with Lucy habla el Castellano con acento sevillano

  • @GorrionDigital

    @GorrionDigital

    2 жыл бұрын

    También soy de Sevilla (ciudad). Me extraña lo que comentas: a mi al menos en el colegio me costó evitar faltas entre C/S tanto como entre V/B (si la pronunciación fuera distinta, me habría costado menos). Sí hay sevillanos que ni cecean ni sesean. No soy lingüista, es mi impresión solamente.

  • @tecpatlanalco1005

    @tecpatlanalco1005

    2 жыл бұрын

    ¿por qué loa acentos españoles no se afianzan como los acentos mexicanos?

  • @vasconazionalistarh-arioyg8821

    @vasconazionalistarh-arioyg8821

    2 жыл бұрын

    _Los vascos somos brut0s_

  • @porqler0
    @porqler02 жыл бұрын

    Gracias Lingu por respetar y entender nuestro habla, no todos lo hacen ❤️

  • @christopherrodriguez3606
    @christopherrodriguez36065 ай бұрын

    3:08 ¡Hola! Es la primera vez que veo una de tus vídeos. Vine a "Comentarios" para decir que algunos de esos fonemas aparecen en Duolingo para quienes aprenden inglés.

  • @osvaldogomez9580
    @osvaldogomez95802 жыл бұрын

    No me queda más remedio que decir que tu video es SUPER INTERESANTE!! Sos una genia Linguriosa!!! Saludos desde Bs.As.

  • @kekesit0
    @kekesit02 жыл бұрын

    Ya había notado que su "S" sí era diferente desde pequeño jajdksdk

  • @joaoazevedofilho1218
    @joaoazevedofilho12182 жыл бұрын

    Seus vídeos e suas aulas e explicações são simplesmente fantásticos. Agradeço por ser tão dedicada, tão professora, tão divertida.... Me encanto!!! Gracias desde São Paulo.

  • @davidpalestina
    @davidpalestina2 жыл бұрын

    Acabo de descubrir este canal y de verdad estoy flipando con el contenido 👏🏽

  • @DCKiraly
    @DCKiraly Жыл бұрын

    Tus videos son muy informativos y muy bien presentados. Gozo mucho del modelo que ofreces a aficionados del Español de España (como yo) que nos permite escuchar una variante de la lengua que compartimos y que está además muy, muy bien articulada. Otra cosa: es un placer enorme poder escuchar solo el Español sin las traducciones al Inglés que algunos incluyen en los videos. Con el nivel avanzado de los contenidos linguísticos e históricos que propones, no es necesario traducir al Inglés.

  • @matthiasbolroc3969
    @matthiasbolroc39692 жыл бұрын

    Gracias por el video! Soy francés y no sé si alguna vez nos has escuchado hablar pero parece que nuestra R se parece mucho a vuestra G (del norte centro de España) como en las palabras como lugar, regalo o segundo. Como puede ser?

  • @angelcosta4383

    @angelcosta4383

    Жыл бұрын

    Porque la [g] a no ser que esté a principio de palabra o trabada (junto a una consonante) se pronuncia suavizada como una fricativa velar [ɣ] que es muy parecida a la fricativa uvular del frances [ʁ] en raison, ratatouille, souri o source aunque a mí [ʁ], me recuerda más al sonido de la jota ante a, o y u en el español de España (Juan, enjuto, rojo, jarrón) que varía entre la velar [x] y uvular [χ].

  • @marcc_uwu8641
    @marcc_uwu86412 жыл бұрын

    Wow!! Este vídeo ha sido SUPERINTERESANTE☺️☺️✨✨

  • @Linguriosa

    @Linguriosa

    2 жыл бұрын

    🧡🧡🧡

  • @jonhattanrai
    @jonhattanrai2 жыл бұрын

    Tus videos me encantan, tienen la mejor información, muchas gracias por esto que haces. :D

  • @vaincremalassitude
    @vaincremalassitude2 жыл бұрын

    ¡Te amo! Gracias por tu excelente trabajo y divulgación. Tienes un humor de primera. Sigues así.

  • @VickthorCraft
    @VickthorCraft2 жыл бұрын

    Justo ayer estábamos hablando con mi novia sobre la pronunciación de la C y la S porque al yo ser de Argentina y ella de Venezuela nuestra pronunciación era diferente y no sabíamos bien porque, este video me viene de 10, gracias genia!!! 🤗

  • @wljkefntgvnkj

    @wljkefntgvnkj

    2 жыл бұрын

    Pero en Argentina y en Venezuela odian la letra S, por eso evitan pronunciarla o la pronuncian como J

  • @Versalium_yt

    @Versalium_yt

    2 жыл бұрын

    @@wljkefntgvnkj correción, al ser de descendencia italiana los argentinos no odian la letra S, ellos la aspiran o la jotean en distintas regiones, como a veces la pronuncian o la mayoria de veces la aspiran. Además cuando las pronuncian lo hacen como las 2 eses que vimos en el video. Lo de los venezolanos sí es la mayoría de veces que jotean la S. Un poco de respeto el porque no pronuncien una letra de tal forma no quiere decir que la odian.

  • @wljkefntgvnkj

    @wljkefntgvnkj

    2 жыл бұрын

    @@Versalium_yt es un decir, no lo dije en sentido literal, me refiero a que no la pronuncian correctamente la mayoría de las veces. Como se dice vulgarmente, "se comen la eses"

  • @AB-bq5it

    @AB-bq5it

    2 жыл бұрын

    @@wljkefntgvnkj Falso totalmente, yo soy venezolano y pronuncio la S en cada oración que digo y así se hablaba en la ciudad que vivía, las únicas personas que no pronuncian la S o que la obvian mejor dicho viven en los campos y no lo hacen porque la "odien" sino lo hacen para hablar más rápido y fluido como por ejemplo: a qué hora vamo pa allá? Algo así, pero no quiere decir que la odien jajajaja

  • @valeriatravaglio

    @valeriatravaglio

    2 жыл бұрын

    @@AB-bq5it En Venezuela si es bastante común no pronunciar mucho las eses que van al final de las palabras, y es en todo el país, algunos personas más que otras, pero casi todos lo hacemos,

  • @kaisserkjj2216
    @kaisserkjj22162 жыл бұрын

    Linguriosa, me gustaría un video sobre la pronunciación de la "r" en diferentes partes de Hispanoamérica como la "rr" (que suena parecido a una v inglesa vibrando) en Costa Rica, y la r/rr como tal en Paraguay y en el caribe, se me hace curioso saber el origen de las diferencias.

  • @antoniomunozflorido9588

    @antoniomunozflorido9588

    2 жыл бұрын

    Es por eso que se cambia, ciertas R por L, para hacer más fluido el lenguaje, no es inglesa ni francesa, es una característica de la andalucia profunda, del antiguo reino Nazarí..la lengua de la caña de azúcar que nace en el mediterráneo...

  • @rosalbarivera3796

    @rosalbarivera3796

    2 жыл бұрын

    @@antoniomunozflorido9588 Disculpa, es la r de Costa Rica, no la de Puerto Rico.

  • @antoniomunozflorido9588

    @antoniomunozflorido9588

    2 жыл бұрын

    @@rosalbarivera3796 no se como se habla en costa Rica, se como se habla en la Málaga campesina de Pablo Picasso, de Maria Zambrano,..por cierto la lengua de Puerto Rico, es un poco más antigua que el castellano, de Antonio de nebrija..quien dice puerto Rico, dice santo domingo (RD) o Cuba oriental,....

  • @fabianreynosolive7465

    @fabianreynosolive7465

    2 жыл бұрын

    X2

  • @angelt.4204

    @angelt.4204

    2 жыл бұрын

    Antonio Muñoz Florido ¿A qué te refieres con "es por ESO..." ¿Cuál es el sujeto al que reemplazas con "eso"?

  • @gerardowlosovich4015
    @gerardowlosovich40152 жыл бұрын

    Excelente trabajo Linguriosa !! Como siempre de lo mejor, sin desperdicio!! Saludos desde Argentina!

  • @alinesilveiramachado4390
    @alinesilveiramachado43902 жыл бұрын

    Hola, te escribo desde Brasil. Me encantan tus vídeos, pero este ha sido increible!! Una delicia de ver. ¡¡Enhorabuena!!

  • @gezinydiasdemoraes4537
    @gezinydiasdemoraes45372 жыл бұрын

    Muito bom, não falo espanhol, mas sou edificado com seus videos, sucesso pra você.

  • @timoteoharvey
    @timoteoharvey2 жыл бұрын

    This was a very interesting video, Elena! I live in southern Mexico and I teach English to Mexican Spanish speakers. I have been fascinated and somewhat frustrated for some time now by my students' almost complete inability to reproduce the "s sonora" of English in context. They are able, however, to reproduce it somewhat in isolation, which gives me hope for their eventual success. Interestingly, the older the student, the harder it is for them to reproduce the sound. I love your winks and sarcasm and little arguments with Dorotea. They make the videos very entertaining. I wish you all the success in the world!

  • @pierreabbat6157

    @pierreabbat6157

    2 жыл бұрын

    Would they find the "s chiapa" easier to pronounce?

  • @angel.millan

    @angel.millan

    2 жыл бұрын

    Hola, ¿crees que al idioma inglés se le debería renombrar a idioma británico (British language)? Es decir, en referencia al idioma materno que hablan en las islas británicas y que gracias al reino de Gran Bretaña y el imperio británico se globalizó. Situación similar al castellano (ahora español). ¿Qué opinas?

  • @timoteoharvey

    @timoteoharvey

    2 жыл бұрын

    @@angel.millan Ya que el inglés se habla en los EEUU, Australia, Sudáfrica y muchos otros países pequeños al rededor del mundo, para mí no tendría mucho sentido cambiar el nombre. Si yo dijera "I speak British" sonaría mucho más "británico" que cuando digo "I speak English".

  • @frankpiv6914

    @frankpiv6914

    2 жыл бұрын

    Tim Harvey...in what language do you teach english? You must know spanish to explain your pupils the english lessons.I guess that you could write your message in spanish.

  • @johnridout6540

    @johnridout6540

    2 жыл бұрын

    ​@@angel.millan De hecho existe también Scottish Standard English (ingles escocés estándar)

  • @amorliliaperez1570
    @amorliliaperez15702 жыл бұрын

    Maravillosa siempre, brillante, espectacular...super divertida👏👏👏👏👏👏😊 congratulaciones por el excelente vídeo, te esperamos pronto con nuevas sorpresas! Enhorabuena !

  • @rooock4ever
    @rooock4ever2 жыл бұрын

    Ehhh juro que habia comentado en un post tuyo de Instagram y finalmente hiciste un vídeo con este tema!

  • @fpascualgo
    @fpascualgo2 жыл бұрын

    Diría que hay incluso más formas de pronunciar la "s" en Andalucía aparte del ceceo y el seseo. Por ejemplo, en la subética, o más concretamente en Lucena o Priego de Córdoba, la forma de pronunciar la s es muy característica y distintiva. Además, aquí en el sur las "s" se suelen "aspirar" de forma generalizada. Como anécdota curiosa, una vez en el País Vasco dije con mi acento andaluz "Euhkadi" lo que fue bastante gracioso para los lugareños ya que para ellos su tierra se pronuncia con una "sss" distinguida

  • @enekoeneko69

    @enekoeneko69

    2 жыл бұрын

    Es que para un vasco eso que pronunciaste le sonaría, literalmente, "Eukadi".

  • @davidg2144

    @davidg2144

    2 жыл бұрын

    Pasa porque Euskadi es el nombre en euskera para País Vasco. Es como pronunciar "Your performance was outstanding" con acento andaluz y con las S aspiradas, les parece extraño a los hablantes nativos de esas lenguas.

  • @gustavoalvarez1396
    @gustavoalvarez13962 жыл бұрын

    Hola linguriosa, podrías hacer un video sobre si una reforma a las letras LL, X, CH, Y, W, B, V, etc, así como algunas de laa combinaciones QU, GU, RR, etc, pudiera llevarse a cabo sobre el idioma español, con el fin simplificar el abecedario. Soy latinoamericano y entiendo que la lista de letras ambiguas puede ser mayor para mi que, por ejemplo, a alguien de España, pero me imagino que se entiende la pregunta 😊

  • @pabloalba2472

    @pabloalba2472

    Жыл бұрын

    Estoi deakuerdo Sr ispanoamerikano,pues latinos fueron Rómulo I Remo I lo ispanoamerikano trascendió lo latino ;-)

  • @guillermocastello7782
    @guillermocastello7782 Жыл бұрын

    Que lindo hablás. Debés ser de las pocas personas que me deleita oír explicando con pronunciación española nativa. Desde Argentina, no nos es tan fácil aceptar las múltiples formas de pronunciación que usan ustedes. Por eso creo que vale más que te lo destaque, ya que es meritorio de tu parte lograr que uno se maraville con tus clases. Gracias.

  • @JoxroD
    @JoxroD2 жыл бұрын

    Este canal debería tener más de 1.000.000 de Subscriptores, su contenido es muy interesante. Un saludo!

  • @prof.paulmontoya
    @prof.paulmontoya2 жыл бұрын

    Un encanto siempre, y sumamente ilustrativo! Linguriosa, podrías hablar un día sobre las peculiaridades del Acento Chileno? Soy peruano pero siempre me llamó la atención el ser un acento con muchas especificidades: el ritmo, las jergas y el sonido único de la r después de la t, ejemplo: entRe. Gracias siempre! :D

  • @eliasmujicad

    @eliasmujicad

    2 жыл бұрын

    Hombre, ese es la particularidad que noto en el acento, no sé si Santiagino... Pero ellos me dicen que solo lo hacen los cuicos

  • @leocousino

    @leocousino

    2 жыл бұрын

    @@eliasmujicad *santiaguino.

  • @burgues9palermo
    @burgues9palermo2 жыл бұрын

    Espectacular, como siempre. De lo más interesante. En Argentina aspiramos la mayoría de las eses anteriores a consonante, por lo que hacemos la ese sonora con menos frecuencia.

  • @danielbassani4607

    @danielbassani4607

    2 жыл бұрын

    Es verdad, en general es así, salvo, creo, en la provincia de Santiago del Estero que se pronuncia S aun antes de las consonantes.

  • @zappertxt

    @zappertxt

    2 жыл бұрын

    Recién gracias a este video entiendo que nuestro hablar es tan distinto debido a que éramos el final de la ruta comercial :|

  • @julianfalco7099

    @julianfalco7099

    2 жыл бұрын

    Vine a comentar eso y me tope con un comentario bien explicado. Acá ni en pedo decimos muSlo jajjaja se te cagan de risa en la granja

  • @rquiros67

    @rquiros67

    Жыл бұрын

    En Andalucía igual

  • @beatrizgonzalez770
    @beatrizgonzalez7702 жыл бұрын

    Muy interesante! Aprendí muchísimo. Muchas gracias! Un abrazo desde Uruguay!

  • @williamleon8406
    @williamleon84062 жыл бұрын

    Que videos tan interesantes, normalmente criticamos o juzgamos a los que no hablan como nosotros, este video me ha abierto la forma de pensar sobre los demás. Saludos desde Bogotá 👍

  • @Alex_Sarmiento
    @Alex_Sarmiento2 жыл бұрын

    Cuando uno es muy joven, cuestiona la pronunciación de la S por no ser igual en España que en América (en general). Sin embargo, con el paso del tiempo, uno empieza a comprender y enorgullecerse de tanta variedad que tiene nuestra lengua en las distintas regiones donde se practica, y porque es considerada por muchos no hispanohablantes como un idioma muy complejo de aprender. Este video es algo "técnico" para quienes no están familiarizados con nuestro idioma (¡que no!...), pero muy enriquecedor y entretenido como siempre nos tienes acostumbrado. Gracias @Linguriosa

  • @plutoloco2378
    @plutoloco23782 жыл бұрын

    Haga un video con ese tipo polymathy. El habla muchísimo de este s de España. Se encuentra en griego y Latin antigua creo. Se llama retracted s en English.

  • @taniavives192

    @taniavives192

    2 жыл бұрын

    Genial idea! Sería fantástico un vídeo de estos dos cracks.

  • @GameRock06
    @GameRock062 жыл бұрын

    Recien me recomendó youtube y me suscribí! Geniales tus videos

  • @allanvital5934
    @allanvital59342 жыл бұрын

    ¡Eres fenomenal! Soy profe de español en Brasil y tus vídeos me ayudan mucho. Gracias Elena. ¿Qué tal crearnos un curso para brasileños? Piénsalo…

  • @cadaankaa
    @cadaankaa2 жыл бұрын

    I'm sure I've laughed out loud more often listening to Linguriosa than all other Spanish media combined. That's a testimony as to how funny this channel is, but also I'm encouraged that I'm understanding enough to get humor in another language. (Sorry, it's still a lot easier to write in English).

  • @ampm1973
    @ampm19732 жыл бұрын

    Excelente explicación y pronunciación. Muy útil no solo para el español si no también para las otras lenguas romances. Saludos desde Perú.

  • @chinocourvoisier
    @chinocourvoisier2 жыл бұрын

    Muy bueno, Elena. Mucha información y muy útil. (Todo muy superlativo.) Sería lindo en otro video (si no lo hiciste ya...) que hables sobre la "s" aspirada que usamos en el castellano rioplatense. Siempre prendido a tus informaciones. ¡Arriba!

  • @arieljf
    @arieljf2 жыл бұрын

    Sos una genia total...!!! Alguien tenía que decirlo, y fuiste vos...!!! Excelente!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Saludos desde Argentina...!!!

  • @marioordonez8135
    @marioordonez81352 жыл бұрын

    Necesito prestar más atención a la fonética de mi entorno (aprender fonética para empezar). Cuando mencionaste lo de Canarias, me percaté de que, por ejemplo, Javier Santaolalla tiene una pronunciación un poco diferente a la de los demás españoles. Me acordé que en algún punto de cuando conocí su canal, no asumí inmediatamente su nacionalidad, pero parecía bastante familiar a la forma de hablar de hispanoamérica. Si en algún punto no hubiera escuchado que era de Canarias, lo habría confundido con un hispanoamericano. O quizá estoy exagerando. Pero sí, su pronunciación de la /s/ es diferente.

  • @arkaitzetxeandia7542

    @arkaitzetxeandia7542

    2 жыл бұрын

    Si, Javier Santaolalla es canario y su "s" es muy similar a la de Latinoamérica, en concreto la de los caribeños.

  • @manorueda1432
    @manorueda14322 жыл бұрын

    Genial el vídeo, un saludo desde Sevilla 😉. Por cierto, ya es casualidad, justo hoy he vivido ese momento de hablar del puerto y que se sorprendan, no es broma 😅.

  • @danielcabello2353

    @danielcabello2353

    2 жыл бұрын

    Puerto y Puerta de América

  • @manorueda1432

    @manorueda1432

    2 жыл бұрын

    @@danielcabello2353 ay, que me acuerdo de los anuncios de Andalucía es de Cine, con la voz de Juan Luis Galiardo...

  • @futuroeterno7039
    @futuroeterno70392 жыл бұрын

    Muchas gracias por tu explicación! No he dado nunca este tema por lo cual me cuesta muchísimo seguir la clase, ahora parece que lo tengo un poco más claro

  • @andrestarabini
    @andrestarabini2 жыл бұрын

    Bravissima!!! Magistral!!! Eres una maravilla, Linguariosa!!! Si no se hubiesen registrado esos cambios fonèticos en el español durante el Medioevo, quizà nuestras lenguas habrìan sido aùn màs hermanadas. Saludos de un italiano!

  • @thomasprofesoraleman
    @thomasprofesoraleman2 жыл бұрын

    Justo las palabras "mismo" y "desde" doy siempre a mis alumnos españoles como ejemplo para explicarles el sonido de la s sonora alemana. Pero al final lo llamo "el sonido de la abeja" para distinguirlo del "sonido de la serpiente".

  • @oidualclaudi0

    @oidualclaudi0

    2 жыл бұрын

    El Alemán es muy difícil para los que hablamos español porque casi todas las S son sonoras. En español ese sonido /z/ jamás ocurre al principio de palabra ni entre vocales, cuando aprendí Alemán no me daba cuenta que lo pronunciaba mal. Hasta ahora no puedo distinguir la palabra sechs (seis) de Sex (sexo) en Alemán, las escucho igual.

  • @kame9

    @kame9

    2 жыл бұрын

    en catalan se distinguen o deberian por ejemplo posar y poner se escriben igual pero se pronuncian diferent poner = posar posar = posar aunque la O se puede pronunciar U

  • @tecpatlanalco1005

    @tecpatlanalco1005

    2 жыл бұрын

    La Serpiente es la chida.

  • @MaxTer

    @MaxTer

    2 жыл бұрын

    La serpiente es la hispanoaméricana.

  • @SertoriusMagnus

    @SertoriusMagnus

    2 жыл бұрын

    @@oidualclaudi0 nah, el inglés y el francés para los castellanos duros es peor

  • @christiancastillo8921
    @christiancastillo89212 жыл бұрын

    Que gran gusto es ser hispanohablante, que vivan todas las variedades del español! Saludos desde Guadalajara, México :)

  • @osvaldovalle3755

    @osvaldovalle3755

    Жыл бұрын

    Hermoso dialecto el de México, tiene un sonido especial. Aunque desde que existe KZread vamos enriqueciendo el idioma.

  • @taoferreiraruiz7885
    @taoferreiraruiz7885 Жыл бұрын

    Muy bueno el video. Muchas gracias! Soy argentina y estoy estudiando para ser profesora de español y tus explicaciones me ayudan mucho a profundizar!

  • @MarioCruzVideos
    @MarioCruzVideos2 жыл бұрын

    Muito bom! "Maratonando"!!! Já assistir a uns 10 vídeos. Excelentes!

  • @pablochavez5392
    @pablochavez53922 жыл бұрын

    Me encantó el vídeo. Ya lo estaba esperando desde que lo mencionaste. A mi se me dificulta hacer el sonido de tu “s”. Tengo una duda, ¿cuál es la “s” que utilizan las lenguas germánicas?. Sé que existe el sonido de la “z”, pero exclusivamente la “s” es cómo la nuestra (hispanoamericana) o como la suya (centro y norte de España) Muchas gracias, por transmitir su conocimiento y su investigación. Saludos desde México 🇲🇽

  • @EriniusT

    @EriniusT

    2 жыл бұрын

    Soy hablante nativo del inglés, usamos la s hispanoamericana

  • @MrFerroyr
    @MrFerroyr2 жыл бұрын

    Interesantísimo video Elena (con mucha terminología para "como ser más pedantes"). ¡Cuantas variantes! Y las aspiradas que mencionas al final, son muy comunes aquí en Uruguay. En cuanto a los protagonistas, a ver cuándo sacas a la pobre Dorotea de los personajes secundarios y le das un poco más de iluminación, que a esta altura se ha ganado salir de la obscuridad, jejeje. 😉 ¡Un abrazo desde Montevideo! 🇺🇾❤️🇪🇦 P.D.: ¡Felicitaciones por superar los 200000 suscriptores!

  • @OscarRuiz-gj3mp

    @OscarRuiz-gj3mp

    2 жыл бұрын

    ''a ver cuándo sacas a la pobre Dorotea de los personajes secundarios y le das un poco más de iluminación, que a esta altura se ha ganado de salir de la obscuridad'' ...Genial,Ruben!

  • @NUINGIES
    @NUINGIES Жыл бұрын

    Woooooow acabo de encontrar tu canal y ya estoy suscrito y soy tu fan

  • @josecamposramirez717
    @josecamposramirez7172 жыл бұрын

    Muy buen vídeo, aportas información muy compleja de una manera muy sencilla! Haz un vídeo del español chileno! 🇨🇱 sería genial !

  • @carlosferreyra2212
    @carlosferreyra22122 жыл бұрын

    Hola, Lingu, los hispano hablantes solemos decir: "el español es facil de leer porque se pronuncia tal como se escribe". ¿Será cierto? ¡Que no®! En Montevideo, cuando leemos en voz alta: "En los bosques de Carrasco hay muchas moscas", estamos dispuestos a jurar que leemos todas las eses, ¡Que no®! En realidad leemos "En los bo( )que( ) de Carra( )co hay mucha( ) mo( )ca( )". En lugar de las eses hacemos una especie de sonido aspirado o de una jota, cuando no una pausa. Ésto nos lo enseñó la profesora de idioma español en una de las clases del liceo. Saludos!

  • @Ythrit

    @Ythrit

    2 жыл бұрын

    Pasa lo mismo que en Andalucia, la S precedida de consonante desaparece y como que se duplica la consonante posteriores... Moccas en lugar de moscas, boqques en lugar de bosques... Y las s finales también desaparecen xDD

  • @edgarrodriguez8973

    @edgarrodriguez8973

    2 жыл бұрын

    Si todos los acentos del Plata hacen lo mismo, es cierto.

  • @DieterRahm1845

    @DieterRahm1845

    2 жыл бұрын

    En Chile sí que se aspiran las eses, como en Andalucía. El castellano se pronuncia como se lee... pero no siempre. A veces la u no se pronuncia: que, guerra. La hache a veces se pronuncia (chicle), a veces no (hacinar). Son las que se me ocurren. No sé si invluir la ele y la doble ele. Mi colegio estaba en los bosques de Carrasco. Creo que ya desaparecieron para construir casas.

  • @Diegus-

    @Diegus-

    2 жыл бұрын

    Que sí. Esa s que vos no la marcaste y es aspirada sí que se pronuncia solo que es más sutil. Y se dice que se escribe igual que se pronuncia xq los sonidos vocales son los mismos, tanto casa como gasa, auto, etc. Es un idioma totalmente fonético. En cambio idiomas como el inglés tiene la particularidad donde eso no pasa, no es lo mismo la a de: cat, mouse, arm, animal, etc. Mientras en inglés hay como 12 sonidos vocales en español tenemos solo 5.

  • @MaxTer

    @MaxTer

    2 жыл бұрын

    "En Montevideo" Eso depende del país y la zona del mismo, la mayor parte de los hispanoablantes generalmente las aspiran, especialmente las variedades costeñas, caribeñas, rioplatenses, andaluzas/canarias, etc. Pero países como México, Guatemala, Costa Rica, algunas partes de Bolivia y Quito-Ecuador, las reproducen o intentan pronunciarlas, sobretodo México, que siempre ha conservado el sonido de todas sus "Ss", probablemente también por eso se tomó como principal modelo referente en la industria del doblaje en hispanoamérica.

  • @sharayanime
    @sharayanime2 жыл бұрын

    Este canal es y seguirá siendo una Joya de la lingüística, gramática y fonética, ¡¡¡¡Gracias Linguuu!!!!!

  • @saraleoniaquino696
    @saraleoniaquino6962 жыл бұрын

    Me encantan tus videos, Elena. Soy profe de Español en Uruguay en educación media y, como podrás imaginar, todo lo relacionado a la lengua me resulta super interesante.

  • @pusocabezon704
    @pusocabezon7042 жыл бұрын

    Muchísimas gracias por este video. En serio. Ha sido magnifico, siempre me ha encantado el tema de la fonética y nunca había terminado de entender las dos diferentes eses, la laminal-dental y la apicoalveolar

  • @ansal2525
    @ansal25252 жыл бұрын

    ¡Hola! ¡Me encantan tus videos! Acá en Buenos Aires, la S se pronuncia solo al final de las palabras, siempre y cuando la palabra que prosiga comience con vocal. Si la misma comienza con consonante, la S es "aspirada". Lo mismo sucede con la S que se encuentra en la mitad de una palabra; solo se pronuncia si la letra que prosigue es vocal, de lo contrario se "aspirar. Ej: La(h) casas azules / Yo e(h)toy muy contento con su(h) decisiones.

  • @valeroabanades1825

    @valeroabanades1825

    2 жыл бұрын

    Ocurre de la mi(h)ma manera en el sur de E(h)paña!

  • @alejandronasifsalum8201
    @alejandronasifsalum82012 жыл бұрын

    Jaa... yo, rioplatense, estaba por venir a decir que los ejemplos de "muslo" y "mismo" no me funcionaban por la aspiración de la ese y justo apareció el anuncio del final. Me re interesa ese video. En rioplatense en general se aspira la ese preconsonántica incluso en la variedad de prestigio; en la zona de Rosario y otras regiones también se aspira la ese final y en muchas variantes de menor prestigio se pierde la ese final y a veces también la preconsonántica.

  • @binhotuberportespan5194
    @binhotuberportespan51942 жыл бұрын

    Que buenísimo vídeo... SALUDOS desde Brasil.. tú eres la mejor youtuber... Mucho gusto

  • @thndrbrdfer
    @thndrbrdfer2 жыл бұрын

    Eres una auténtica máquina, Lingu. M'he queda'o pahma'o. ¡¡Qué nivel de video!! Te mereces un premio. Quedo a tus pies. 😄🙃😘🤓💟👏👏👏👌

  • @paulosojunior
    @paulosojunior2 жыл бұрын

    Muy interessante, por lo que varias de las sibilantes de español medieval se quedaron en el portugés! "Fazer, casa e gente" fueron ejemplos de eso. Eso proba como el español perdió sonidos y portugés no. En el portugés hablamos casi que exactamente de la misma manera que en español medieval y las palabras de ejemplo son portuguesas!

  • @guillermoaguadogodoy5068

    @guillermoaguadogodoy5068

    2 жыл бұрын

    Sí jajaja. En algunos textos de español antiguo, parecía más que estuviera leyendo portugués que castellano. Por cierto, no sé si he entendido bien tu comentario, pero en español siguen existiendo casa y gente

  • @paulosojunior

    @paulosojunior

    2 жыл бұрын

    @@guillermoaguadogodoy5068 casa y gente existen en español, pero la pronunciación es de la manera como Helena habló. La s en medio de la palabra casa tien el sonido de la z, y la g en gente tien el sonido que no existe en español, es como uno "gh", casi exactamente como ella dijo en 8:39. Soy hablante del portugés, brasileño. Saudações do Brasil.

  • @lupuscanis4370

    @lupuscanis4370

    2 жыл бұрын

    y todas las demás lenguas romances ibéricas, el castellano fue el que más cambió.

  • @gutimegamix2543

    @gutimegamix2543

    2 жыл бұрын

    @@lupuscanis4370 claro el Castellano fue es que más se desmarca. Y se entiende porque ha tenido más influencias con otras lenguas y culturas.

  • @skurinski

    @skurinski

    2 жыл бұрын

    Português perdeu muitos sons também, caiu o som "ts", "dz", "tch" e "dj", e também o "s" e "z" apicoalveolares também foram eliminados, apenas existindo nas região da Beira Interior em Portugal

  • @Gossosgrocs
    @Gossosgrocs Жыл бұрын

    Pues yo soy de Puerto Rico y confirmo que la pronunciamos apicoalveolar. Yo desde pequeño siempre la pronuncié apicoalveolar, después me entró la duda de si realmente la estaba pronunciando mal, porque siempre escuchaba doblaje mexicano o latinoamericano y me preguntaba por qué mi S sonaba tan S 🤣 no sé si me explico, y bueno, traté de pronunciarla en los incisivos inferiores, pero no me salía tan natural hasta que descubrí que había dos tipos de S 😅 y pues volví a pronunciarla apicoalveolar como siempre. Me pregunto por qué en varias regiones de Hispanoamérica, solo Hispanoamérica, se pronuncia apicoalveolar y en otras predorsal. Por qué no la pronunciamos predorsal como la S sevillana? Puede ser que los que venían de otras regiones a Sevilla hubieran conservado esa S apicoalveolar y la trajeron a América?

  • @berellopis8604
    @berellopis86042 жыл бұрын

    Amo tus videos por su contenido pero sos una genia también con la edición... casi me meo con Voldemort porque justo estaba pensando en el sonido de las serpientes! jajaajajajaa!!!!

  • 2 жыл бұрын

    ¡Gracias por hacer estos videos tan interesantes! La forma en que contás cada historia es atrapante. Saludos desde Córdoba (ex Córdoba de la Nueva Andalucía), Argentina. PD: Espero la colaboración con Davide (Podcast Italiano) 🙃.

  • @ricardocassan5824
    @ricardocassan58242 жыл бұрын

    Parabéns pelos mais de 200 mil inscritos Elena, vc e muito inteligente, criativa e engraçada.

  • @saca9599
    @saca95992 жыл бұрын

    Lo más interesante es que esta sibilante apicoalveorar también varía mucho según los individuos. Algunas personas suelen pronunciarla de manera más palatal casi como un fuerte « sh » como por ejemplo la cantante Luz Casal, y otras como tú que pronuncian la s de forma más suave, más próximo a una s predorsodental. Incluso, la pronunciación de esta misma s apicoalveolar también varía en una misma palabra. En el minuto 2:20 dices la palabra “sibilantes” y se nota que la primera s es más suave que la última que es un poco más palatal. Y por fin alguien que destaca la sonorización de la s ante une consonante sonora. Gracias por el vídeo super interesante.

  • @sergioelgueda7298
    @sergioelgueda72982 жыл бұрын

    Me encantó el contenido! Suscrito!

  • @betonovita3635
    @betonovita36352 жыл бұрын

    Conocimiento es poder, me encanta tu canal, un hispanohablante nativo nunca termina de comprender su propia lengua, es interesante y divertido tu canal. Te mando un abrazo enorme. Soy de México 🇲🇽 y vivo en Japón. Bendiciones 🙏

  • @laurasilbermandeswiszcz8171
    @laurasilbermandeswiszcz81712 жыл бұрын

    Qué genia!!! Me fascinan tus videos! Soy argentina y estoy aprendiendo un montón sobre mi propio idioma con vos. Soy traductora y en “criterios de corrección de la lengua” también aprendí que no debemos elegir ningún idiolecto ni forma del español como “el correcto”. Y prohibido andar corrigiendo a otros!!! Jaja! Saludos desde Buenos Aires!

  • @Diegus-

    @Diegus-

    2 жыл бұрын

    No hay un español mejor, solo variantes dialectales. Eso sí, cada quien tiene su esp favorito.

  • @noeliaaguilarvidal3790
    @noeliaaguilarvidal37902 жыл бұрын

    Me encanta tu canal!!! Aprendo muchísimo y lo haces super entretenido 😊 yo soy de La Rioja Argentina y tengo un ceceo 😊 y siempre fue y es motivo de burlas, porque aquí tenemos seseo y s aspirada también. Cuando fui a la fonoaudiologa me dijo que todo estaba en la posición de mi lengua al hablar. Así que supongo que si estuviera en la región de España que mencionaste, estaría como en casa 😊🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️

  • @Diegus-

    @Diegus-

    2 жыл бұрын

    Que feo que te lleven a una fonoaudióloga como si fuera un defecto o enfermedad XD jjjjjjjjjjjj imaginate a la gente de España que usa el ceceo todos enfermos jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

  • @martyllanos73

    @martyllanos73

    2 жыл бұрын

    @@Diegus- depende si la pronuncia es consciente o por cause de un impedimento del habla. Existen impedimentos o trastornos que afectan la pronunciación come el sigmatismo que es una dislalia que no permite que la persona pueda pronunciar ciertos fonemas.

  • @Diegus-

    @Diegus-

    2 жыл бұрын

    @@martyllanos73 Aun así tampoco sería una enfermedad. Todo esto me recuerda al pasado donde ataban las manos de gente zurda para que use la diestra como si fuera anormal o demoniaco.

  • @martyllanos73

    @martyllanos73

    2 жыл бұрын

    @@Diegus- Por supuesto que no es enfermedad pero si es un trastorno o discapacidad que, en muchos casos, se puede tratar con la ayuda de un logopeda. No hay que decir, nadie debería burlarse de alguien que sufre de estos trastornos o discapacidades. El que se burla de ellos es una persona de lo más bajo de la humanidad.

  • @cgj6148

    @cgj6148

    2 жыл бұрын

    @@martyllanos73 pero cecear tampoco es un trastorno o discapacidad. Si no, en España seríamos todos discapactados😂pero sí, entiendo lo que quieres decir

  • @navas1138
    @navas11382 жыл бұрын

    I love your videos! Excellent for learning Spanish. 💚🕊️

  • @simurgand
    @simurgand2 жыл бұрын

    Genial video, Elena. Es interesante pensar que esos cambios en el español se desarrollaron durante casi el mismo período de tiempo que el gran desplazamiento vocálico del inglés. Gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde Argentina

  • @joangg

    @joangg

    8 ай бұрын

    Sí, yo también lo he pensado. Qué c*** pasó en las poblaciones europeas de la época?,

  • @Lilly-yn8ho
    @Lilly-yn8ho2 жыл бұрын

    Cada uno tiene su forma de pronuncia! Que bueno para mi ... Entonces yo, italiana, amante de este maravilloso idioma, con familia en Mexico y Argentina, con amigos en España y Venezuela, tengo un montón de pronuncias. Desde hoy nunca me voy a sentir tan rara en hablar español 😁💪 Te doy las gracias por este video y todos los otros que he visto querida Linguriosa y te invito a venir a Italia por aprender la pronunciación de la "s" 🌷

  • @Lilly-yn8ho

    @Lilly-yn8ho

    2 жыл бұрын

    @Fudanshi UwU te lo agradezco mucho. El hecho es que nunca he estudiado español y lo que escribí lo hice sin ayuda de traductor! Entonces si es mi único error me siento "muy feliz" ♥️🇮🇹🌷

  • @Lilly-yn8ho

    @Lilly-yn8ho

    2 жыл бұрын

    @katerpudy yo sabía que "por" se usa cuando se refiere a un fin, a un motivo ... entonces no es así?

  • @angel.millan

    @angel.millan

    2 жыл бұрын

    Lo hiciste estupendamente. Sin usar el traductor escribiste como una nativa de la lengua castellana/española. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @Lilly-yn8ho

    @Lilly-yn8ho

    2 жыл бұрын

    @@angel.millan graciassss. Te ganaste un besito italiano 😘 feliz semana y feliz vida 🌷

  • @Lilly-yn8ho

    @Lilly-yn8ho

    2 жыл бұрын

    @Fudanshi UwU Gracias por (?) para (?) 🤦🤷 tu aclaración 👍

  • @ammarif618
    @ammarif6182 жыл бұрын

    Beautiful language... I wish to have the time to learn it

  • @roberthoekstra9962

    @roberthoekstra9962

    2 жыл бұрын

    A matter of priority, not time 😉

  • @wernerrivas07734

    @wernerrivas07734

    2 жыл бұрын

    Ñ

  • @jekaterinapolska6976
    @jekaterinapolska69762 жыл бұрын

    Superinteresante, como siempre! Si estas diferencias de la pronunciación son un rompecabezas para los españoles, qué deberíamos hacer nosotros, los estudiantes :)) Saludos desde Letonia

  • @ajafca7153
    @ajafca71532 жыл бұрын

    Buen vídeo. Me dejas con muchas ganas de el vídeo sobre la aspiración de la s. Uno de los fenómenos que más me interesan.

  • @carlosmagalhaes7109
    @carlosmagalhaes71092 жыл бұрын

    Soy de Portugal y acá la S cuando está al final de una sílaba también tiene un sonido de "sh", pero acá ese sonido es mucho más fuerte que el de la S española. Pero en las regiones portuguesas del centro y también un poco en el norte, principalmente en las zonas rurales, la S tiene un sonido muy parecido o igual que la S del norte y centro de España, con la que tú hablas. Me encanta tu acento. Es muy charmoso y relajante.

  • @herrprofessor

    @herrprofessor

    2 жыл бұрын

    Falar axim ou s beirão (Beira Alta e Beira Baixa).

  • @carlosmagalhaes7109

    @carlosmagalhaes7109

    2 жыл бұрын

    @@herrprofessor Exatamente. 😂

  • @herrprofessor

    @herrprofessor

    2 жыл бұрын

    @@carlosmagalhaes7109 Como a Maria Papoila (interpretada pela Mirita Casimiro).

  • @tadrips
    @tadrips2 жыл бұрын

    Espero con ansias el video sobre la aspiración de la S. Ojalá y haya una mención a mi país 🇨🇱 dónde la aspiración es bastante característica de nuestro dialecto 😅.

  • @kennytrcka7085

    @kennytrcka7085

    11 ай бұрын

    La aspiración de la S no solo es característica de Chile, podría decirse que es característica de media España y media Hispanoamérica, por lo menos. Incluso, los españoles, mexicanos y colombianos, quienes son los más acostumbrados a pronunciar la S en todas las palabras, de vez en cuando se les escapa una que otra aspiración de la S. Es como un sonido ALTERNATIVO con el que venimos equipados todos los hispanohablantes, por decirlo así. Un fenómeno análogo ocurre con la pronunciación de las T y D intervocálicas que en las mayorías de los dialectos del inglés se reemplazan por un sonido similar a la R española, excepto por los que son bien británicos, quienes por lo general son estrictos en pronunciar casi siempre las T y D intervocálicas, tal como se escriben, pero aun ellos, de vez en cuando, también las reemplazan por el sonido similar a la R española, es como si todos los anglohablantes estuviesen equipados con ese sonido ALTERNATIVO de las T y D intervocálicas.

  • @carol8729
    @carol87292 жыл бұрын

    Muchas gracias, Elena me encantan tus vídeos. Felicitaciones. 🙌👏🇻🇪🇪🇦

  • @kelving420
    @kelving420Ай бұрын

    AAAA finally, thank you so much! I recently noticed that in the spanish game Blasphemous, it's based on medieval gothic spain and about half of the characters have that whistling S, and Ive tried to find a video about this for a while now!

  • @aprendecoreano2014
    @aprendecoreano20142 жыл бұрын

    Aquí un andaluz (de Huelva capital). Los andaluces que hacemos distinción entre C/Z y S (diría que el 90% de mi entorno la hace) sabes si se debe originalmente a una imitación tardía de la pronunciación del resto de la península (a partir del nacimiento de los medios de comunicación de masas) o viene ya de haberse dado los dos patrones de cambio fonético hace siglos? Sería muy interesante averiguarlo. Y sobre la S...yo diría que del mismo modo la S que suelo escuchar en mi entorno andaluz es más parecida a la del centro y norte de España que a la de latinoamérica. Yo pongo la lengua en el alveolo superior y no directamente en los dientes. De hecho, igual que a ti, también me cuesta pronunciar una S taaan sibilante. En fin que todo el tema es súper interesante. Como siempre un vídeo impresionante 😁

  • @valeroabanades1825

    @valeroabanades1825

    2 жыл бұрын

    Quizás sea pq huelva está más al norte que otras provincias y tenga algo de influencia extremeña, o quizás sea pq ahora con los medioa de comunicación (doblaje neutro del centro de la península) la gente se haya acostumbrado a hacer la distinción

  • @aprendecoreano2014

    @aprendecoreano2014

    2 жыл бұрын

    @@valeroabanades1825 Hablo de Huelva capital que está pegada al mar. Así que cero influencia extremeña. También he vivido en Sevilla capital mucho tiempo y aunque allí hay más seseo diría que la distinción también predomina. En general en las grandes ciudades de Andalucía hay mayoría de distinción frente a seseo y ceceo y al contrario en los pueblos.

  • @argemiroprado7
    @argemiroprado72 жыл бұрын

    En Colombia tenemos dos eses: La apico alveolar ( en Medellin, Pasto y departamentos paisas) . Y la predorsal (dental) en la costa. La apicoalveolar se pronuncia colocando la lengua más cercana a los dientes incisivos superiores y la predorsal se logra pronunciando una ese con la lengua más pegada al piso de la base de la lengua o sea de los incisivos inferiores. Es una de las características del orgullo del habla paisa en Colombia, la ese apicoalveolar. Los estudios genéticos e históricos muestran que la raza paisa son descendientes de la diáspora Vasca del norte de España.

  • @Versalium_yt

    @Versalium_yt

    2 жыл бұрын

    De hecho en Antioquia (Medellin, Turbo, Valle de aburrá, etc) = hay nativos paisas que habalan con la ese como vos decís con la lengua pegada al piso y la S aspirada como costeños. Por otro lado Pasto y otras regiones etc en cualquier ciudad de Colombia están esas personas de edad que pronuncian la apicoalveolar ya sea por la caja de dientes o por el desgaste de cuerdas vocales. ¡Ojo! Esto es en las demás ciudades de Colombia no importa seas costeñas o lo que sean es verdad. Con lo que dijiste de Pasto ya me sacaste la duda de que solaemte era en Antioquia y como he escuchado propios pastusos hablando con la S de serpiente o pegada al piso eso confirma que... que... que es en toda colombia que se habla con las 2 eses ome. Todo por algoritmos.

  • @perrinlouise9378
    @perrinlouise9378 Жыл бұрын

    Holà Me encantan tus vidéo ! Muchas gracias

  • @fernandobotello1190
    @fernandobotello11902 жыл бұрын

    ¡Excelente como siempre!. Solo una consulta. En el reajuste de las sibilantes, ¿Dónde entra la aspiración de las S? ¿Viene también de la zona sur de España? Es muy típico por aquí (Zona costera en Venezuela) escuchar cosas como: son laj doj, nojotros, jiempre. (Siempre aspirada /h/ y nunca velarizada /x/ como lo haceis vosotros con las ) Y aunque está un poco estigmatizado, lo cómico es que muchas personas lo usan sin darse cuenta. ¡Saludos!

  • @carlosp1106

    @carlosp1106

    2 жыл бұрын

    Parece que los andaluces se asentaron en las costas, la S aspirada es típica en el colombiano costeño, mexicano costeño, venezolano costeño, Caribe, etc, etc.