Los moriscos

El último grito de Al-Andalus en España lo dieron los moriscos, una comunidad de musulmanes, los antiguos mudéjares, convertidos forzosamente al cristianismo. Sobrevivieron algo más de un siglo a la expulsión de los judíos y la unificación religiosa de los Reyes Católicos. Su breve historia concluyó con otra expulsión, esta vez decretada por Felipe III a principios del siglo XVII. Su salida marcó el fin del Islam andalusí y supuso un severo varapalo económico para ciertas zonas del país como el Reino de Valencia, donde constituían un tercio de la población. Los reyes les temían, especialmente tras la revuelta de las Alpujarras, y la población les despreciaba. Unos los veían como una quinta columna del turco, los otros como falsos conversos que vivían de manera diferente. Algunos eran eso, cierto es, pero también muchas cosas más.

Пікірлер: 123

  • @marioalejandromedina6127
    @marioalejandromedina61275 жыл бұрын

    Muy interesante. Una digresion: Los moriscos no se perdieron en la historia, sino, los que vinieron a Sudamerica, dejaron su impronta en la figura del Gaucho, ya sea Rio Grandense o de las Pampas y Litoral de Argentina, pasando por los Huasos de Chile. Un dato particular: La cria del cerdo practicamente desaparecio del Rio de la plata y de Rio Grande del Sur hasta el siglo 19. Fue reintroducido por inmigrantes italiano para esa epoca. Saludos desde Argentina.

  • @patricioestrella2568
    @patricioestrella25682 жыл бұрын

    En el islam la apostasía está pensada con la muerte, un punto que no se ha tenido en cuenta.

  • @Hidan969
    @Hidan9697 жыл бұрын

    No solamente en los reinos Hispanicos se respetaban a las minorias religiosas, tambien en un Gran Ducado del este de Europa; El Gran Ducado de Lituania. No es un reino y por eso no se le puede enmarcar dentro de lo que dijo Fernando, pero aun asi en ese ducado convivian un monton de religiones; islam, judaismo, cristianismo catolico y ortodoxo.

  • @eduardoalcaldegarcia8226

    @eduardoalcaldegarcia8226

    3 жыл бұрын

    De Lituania a los judíos se les expulsó en 1445 y 1495.

  • @elo6550

    @elo6550

    3 жыл бұрын

    @@eduardoalcaldegarcia8226 Entonces no era tan tolerante.

  • @toniramone3629
    @toniramone36292 жыл бұрын

    ¡Tremenda historia, y muy bien contada, como siempre!

  • @manuellinaresestevez1646
    @manuellinaresestevez1646 Жыл бұрын

    Sólo una anécdota Fernando (de las muchas que conforman la Historia). Aquí en Andalucía en general,se sabe que entre el S. XVI y principios del XVII,en el registro de la Iglesia (el más fiable), los hijos de cristiano y morisca ya no llevaban tacha, y digamos que sus primos( los hijos de morisco y cristiana continuaban manteniendo el blasón de morisco)... ¿La cantidad? Uffffffffffffffff!! ¡A saber!... pero no creo que fuese insignificante del todo... ¡Pequeños detalles y que terminan dando forma! ¡Un saludo!

  • @M.A.R.
    @M.A.R. Жыл бұрын

    En cuanto a la disolución del exilio morisco o andalusí en norte de África no creo que sea tan absoluta, pues realmente hasta nuestros días sigue habiendo comunidades que se reconocen como tales en esas tierras, y el adjetivo de "andalusí" sigue siendo un distintivo en ellas, y en muchos casos, hasta hace una o dos generaciones, incluso en muchos lugares existía una cierta endogamia andalusí al no ser corriente los matrimonios de estos con no andalusíes.

  • @casablancabogar

    @casablancabogar

    Жыл бұрын

    Sinceramente, creo que va UD un poco perdido.

  • @M.A.R.

    @M.A.R.

    Жыл бұрын

    @@casablancabogar Pues no sé. Tal vez conocer el caso de primera mano no sea suficiente para usted ¡Qué le vamos a hacer!

  • @chesvilgonzalezvilches8309

    @chesvilgonzalezvilches8309

    9 ай бұрын

    ¿ Cuando usted habla de comunidades en otras tierras, se refiere al norte de África, ósea a Marruecos?

  • @M.A.R.

    @M.A.R.

    9 ай бұрын

    @@chesvilgonzalezvilches8309 Principalmente Marruecos, Túnez y Argelia, aunque también en otros países.

  • @antoniomunozflorido9588
    @antoniomunozflorido95882 жыл бұрын

    Interesante, aunque la historia se ha quedado corta...sobre 1640 hubo una rebelión en Andalucía, se le denominó la rebelión de los Moriscos,.. esperó que sigas con la historia, y como influyó aquella revueltas en la perdida del reino de Portugal...

  • @rafaellarrea4508
    @rafaellarrea45084 жыл бұрын

    Muchos se refugiaron en el noroeste de España,especialmente en Galicia,lejos de todo control, donde como muchos judíos antes fueron bien acogidos.Los estudios genéticos más recientes lo confirman.

  • @otomanoyut9791

    @otomanoyut9791

    3 жыл бұрын

    Que estudios genéticos si los moriscos eran más hispanos que tu

  • @Angelusloco15
    @Angelusloco155 жыл бұрын

    Realmente Fernando tus programas son excelentes. Te escucho diariamente. Saludos!

  • @oscarmotaarq
    @oscarmotaarq7 жыл бұрын

    Muy interesante y casi desconocida la cultura mudejar

  • @elo6550
    @elo65503 жыл бұрын

    En lo de Italia y la frontera con el Islam no estás tan en lo cierto, los musulmanes conquistaron Sicilia y establecieron un Emirato allí que existió del 965 al 1072.

  • @bonacaballero7073
    @bonacaballero70736 жыл бұрын

    Me gustan mucho tus podcasts, son muy entretenidos por la forma tan amena de contar historias. Pero hay veces que se oyen cosas que igual suponen un equívoco. Esta vez me ha parecido un poco ambigua la expresión de que “Ni Italia hacían frontera directa con el Islam ni habían tenido un conflicto fronterizo tan largo como los reinos hispánicos, ni le habían arrebatado territorio en ningún momento”. Es verdad que no tuvo un conflicto fronterizo tan largo como la Reconquista, pero sí que hubo en lo que hoy es Italia una frontera directa con el Islam, y territorio musulmán conquistado por cristianos. Hubo un Emirato en Sicilia, y cierto control, intermitente, de Apulia, más o menos entre el año 800 hasta la conquista normanda. Aun después, siguió habiendo musulmanes, pues en el s. XIII Federico II Hohenstaufen (un personaje que siempre me ha parecido muy interesante para una contrahistoria, "el primer hombre moderno que subió a un trono" por Burckhardt) los deportó a Lucera donde fueron masacrados en tiempos de Carlos II de Nápoles (1300). Y parece como que no había judíos en Europa más que en la península Ibérica. Pero en Italia nunca dejó de haberlos, con tiempos momentos y peores, claro, pero si lees el artículo de la wikipedia "History of the Jews in Italy", sin ir más lejos, verás que sí que hubo judíos en Italia desde la antigüedad de manera ininterrumpida. Pero vamos, que son pequeños detalles que simplemente me suenan raro, y lo bueno es que me hace ponerme a mirar a ver si lo que yo entendía era así o no.

  • @rafaellarrea4508

    @rafaellarrea4508

    4 жыл бұрын

    La palabra getto es el nombre del barrio veneciano donde vivían los judíos.

  • @eduardogalvindeblas1266
    @eduardogalvindeblas12663 жыл бұрын

    Muy bueno gracias por él programa 👍bravo

  • @eduardoalcaldegarcia8226
    @eduardoalcaldegarcia82263 жыл бұрын

    Los judíos sí tenían protector: el rey, dependían de él y disponían de sus propias leyes entre ellos.

  • @aranchamuriedas8579
    @aranchamuriedas85793 жыл бұрын

    Que interesante...

  • @marianoramos2575
    @marianoramos25754 жыл бұрын

    Se sabe si enviaron moriscos a Argentina por ejemplo???

  • @miquelcortes7199
    @miquelcortes7199 Жыл бұрын

    Felicidades , y muchas gracias , te he descubierto hace poco, me gustaría saber algo más. De los almogávares , sería posible .

  • @mariacampuzano3351
    @mariacampuzano3351 Жыл бұрын

    Desde Ecuador Sudamérica una opinión, gracias por el video, sin emabargo, la historia tendría que reconocer a los expulsados andalucíes (judiós, del islam en su tiempo y musualmanes después), por parte de aquellos reinos de lo que ahora es España: como su ascendencia, como parte de su cultura y su adn del cual descienden y que aún están vivas en la identidad Española, no como los otros, despertad sois ellos mismos, son vosotros mismos, son ustedes mismos, ¡¡qué tanta diferenciación!!; esta direrencia no existe.

  • @ariellopez3909
    @ariellopez3909 Жыл бұрын

    Excelente 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @rosamarinnavarro9580
    @rosamarinnavarro95803 жыл бұрын

    Llevamos siglos mezclados.

  • @antoniorega1643
    @antoniorega16433 жыл бұрын

    Fernando, ameno y delicioso trabajo,enhorabuena

  • @ahbiegailaragon3547
    @ahbiegailaragon35476 жыл бұрын

    Hola chicos ,tengo una pregunta ..¿quiénes eran los "mariscos " ?

  • @zahorarestaurante5816

    @zahorarestaurante5816

    4 жыл бұрын

    Los moriscos eran los musulmanes convertidos al cristianismo en su mayoría forzosa, que en su intimidad mantenían sus costumbres.

  • @ternua

    @ternua

    3 жыл бұрын

    ¿Los moriscos de la costa ? 😉

  • @JuanPab521
    @JuanPab5213 жыл бұрын

    Hay que recordar que en el resto de Europa el comienzo de la leyenda negra está en la acusación de complacencia con judíos y moriscos. Una recomendación sobre la historia de los moriscos en una pequeña población manchega, Villarrubia de los Ojos, titulado Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (siglos XV-XVIII) Historia de una minoría asimilada, expulsada y reintegrada por Trevor J. Dadson. Aquí sobre este libro elpais.com/diario/2007/12/22/babelia/1198284620_850215.html

  • @mariacampuzano3351
    @mariacampuzano3351 Жыл бұрын

    Qué estupidez de esos reyes españoles que expulsaron a más de la mitad de los españoles su ascendencia, su descendencia, eran ellos mismos entre judíos y musulmanes; y qué sabiduría de los sultanes y líderes de nuevas tierras que los acogieron, en la España de ese entonces eran connacionales que vivían en ese territorio y por más de dos mil años, eran integrados y aportantes del idioma,l a sabiduría, la civilzación, el alimento, la sangre, el adn, pero que ignorancia y brutalidad de los tiempos de esas monarquías y por tanto de estos reyes. lástima que todavía muchos españoles al parecer esconden su racismos debajo de la religión, no, sois hijos de judíos y árabes, os creéis blancos y sois mestizos, España fue árabe, y también sois hijos de marranos y moriscos. Todo lo bueno de Túnez, de influencia del impulso de los andalucíes expulsados se lo perdió España

  • @edgarvillarrealm.d2261
    @edgarvillarrealm.d22612 жыл бұрын

    🇨🇴👍😎👋🏼

  • @M.A.R.
    @M.A.R. Жыл бұрын

    La cristanización forzosa no tuvo tanto interés en que fuera una convención real, como que en el momento en que una persona era bautizada, forzosa o voluntariamente, ya era objeto de de jurisdicción de la Inquisición (con también el negocio que eso supuso para algunos)

  • @reboo0038
    @reboo00384 жыл бұрын

    La conversión forzosa siempre ha estado prohibida en el cristianismo

  • @reboo0038

    @reboo0038

    2 жыл бұрын

    @alvaro * idiota

  • @andreslebon3869
    @andreslebon38697 жыл бұрын

    Muy bien, ojala' tuvieramos gobernantes como los reyes catolicos y felipe III...y no por los judios.

  • @andreslebon3869

    @andreslebon3869

    7 жыл бұрын

    Vale profesor mss mss, pero' creo que tampoco los judio harian escribir bien en castellano a un extranjero como yo...luego... donde estan las faltas ortograficas?..Yo no veo nada..

  • @andreslebon3869

    @andreslebon3869

    7 жыл бұрын

    Muy bien, apuesto que eres judio jeje.....ya que estaBan hubieran podido quitar esta ambeguedad entre la "v" y la "b " asi por quitar el dolor de cabeza. Por de las tildes(otro dolor de cabeza) tengo la escusa que no tengo teclado español...a parte la ñ..

  • @FreeIsraelll

    @FreeIsraelll

    5 жыл бұрын

    Amamos a Israel

  • @98007am

    @98007am

    4 жыл бұрын

    ¿Se puede saber por qué?

  • @98007am

    @98007am

    4 жыл бұрын

    @@FreeIsraelll YO NO...

  • @M.A.R.
    @M.A.R. Жыл бұрын

    Racista no se podía ser porque todos éramos de la misma "raza"

  • @rosamarinnavarro9580
    @rosamarinnavarro95803 жыл бұрын

    El mundo entero! No tiene raza pura. Humanidad un poco de humildad.

  • @MrAngryCucaracha

    @MrAngryCucaracha

    3 жыл бұрын

    No es mal sentimiento pero este era un tema religioso no racial.

  • @mariiajoserodriguez6743
    @mariiajoserodriguez67432 жыл бұрын

    Deberías instruirte un poco antes de hablar de este tema

  • @joseantoniomoi4212
    @joseantoniomoi42123 жыл бұрын

    MONOSAPIENS: anda, bonico, lee más, y así podrás desarrollar el detritus que tienes dentro del cráneo.

  • @sslazazz
    @sslazazz4 жыл бұрын

    tu voz menduerme

  • @mouniaait2660
    @mouniaait26604 жыл бұрын

    Mucha gente en España no sabe que sus antiguos son musulmanes qué pena por la causa de convertirse cristianismo o morir pero por eso estaba en escondido pero con el tiempo todo ha vuelto contra ellos

  • @jrdardonl

    @jrdardonl

    3 жыл бұрын

    ¿Y antes de ser musulmanes que serían los antiguos de estos? 🤔

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita95335 жыл бұрын

    Tu argumentacion sobre la unidad religiosa no se sostiene. La identidad de los pueblos en el siglo 15 ni en el 16 no se basaba en la religion, ya que siendo todos catolicos, los venecianos no se reconocian como napolitanos, ni los belgas eran lo mismo que los portugueses, ni los genoveses lo mismo que los catalanes, ni los austriacos lo mismo que los franceses. No estas haciendo una contra historia estas tratando de justificar y lavar la cara a lo que ha dicho la historia oficial de la dictadura franquista. El problema morisco era un problema generado por la falta de tolerancia de los castellanos. En los reinos de la corona de Aragon, especialmente en Valencia y Aragon, habia muchisimos moriscos viviendo sin problemas desde casi el siglo 13 y nunca se tuvieron rebeliones como la de las Alpujarras ni a ningun gobernante aragones se le ocurrio que habia que unificar la religion del reino. Los moriscos aragoneses que eran muchos mas que en Castilla vivian en paz tranquilidad durante casi cuatro siglos hasta que a los fanaticos de Castilla se les metio en la cabeza que los tenian que echar. Lo adornes como lo adornes, Fernando, aquello fue un error desde todos los puntos de vista.

  • @rafaellarrea4508

    @rafaellarrea4508

    4 жыл бұрын

    Si y no,¿por qué Constantino y después Teodosio impusieron el cristianismo católico con un solo credo en todo el imperio? ¿Por qué Enrique VIII hizo lo propio en Inglaterra?

  • @javiertorralbo3946

    @javiertorralbo3946

    4 жыл бұрын

    Discrepo totalmente. Los moriscos era odiados y repudiados por el pueblo tanto en Castilla como en Aragón, entre otros motivos, porque consideraban que al ser una mano de obra barata les quitaban el trabajo y por el tema religioso al tener siempre sospechas (con fundamento o no) de que aun profesaban la religión musulmana en privado. Además, en Aragón también se les tenia miedo porque se pensaba que podían (de nuevo con fundamentos o sin ellos) ayudar a los otomanos a realizar una invasión o a los piratas berberiscos a realizar saqueos. Y digo en Aragón porque la costa del levante era muy castigada en esa época por las incursiones berberiscas. Y en definitiva, en esa época no existían los sentimientos patrióticos o nacionalistas, éstos no surgirían hasta finales del S. XVIII y principios del XIX, y lo único que unía a los pueblos era tener el mismo rey y la misma religión. Siendo la religión un tema importantisiomo para la población tanto en Castilla como en Aragón y en cualquier parte de la Europa occidental. Dicho todo esto desde el respeto e intentando dar mi humilde opinión. Un saludo.

  • @dionisioareopagita9533

    @dionisioareopagita9533

    4 жыл бұрын

    @@rafaellarrea4508 Constantino no impuso un solo credo. Declaro el cristianismo la religion oficial del imperio, sin prohibir ninguna otra. Fue Teodosio quien ya manipulado por una poderosa iglesia cedio a las presiones de intolerancia de los cristianos. Enrique 8 no cambio ningun credo. Solamente nego que el Papa tuviera autoridad en Inglaterra. La mayoria de los cristianos ni siquiera notaron el cambio. Todo siguio igual, con los mismos curas y obispos, las mismas iglesias, las mismas misas y santoral, todo identico. El rey ingles reprimio a los que como T. Moro insistieron en la autoridad del papa. Durante siglos, muchas naciones, han vivido la diversidad religiosa sin ningun problema.

  • @dionisioareopagita9533

    @dionisioareopagita9533

    4 жыл бұрын

    @@javiertorralbo3946 Respeto totalmente su discrepancia, pero abusare de su paciencia para argumentar lo que digo. Le agradecere si me da alguna referencia de una rebelion de moriscos en las Baleares, Valencia o Aragon. YO no tengo ninguna referencia, en cambio le escuche a un profesor de historia mencionar un juicio que le hicieron a un noble aragones por haber matado a un inquisidor que estaba molestando a los moriscos de su feudo. Y es que los moriscos frecuentemente eran siervos de un senor feudal. Por eso no competian con la mano de obra espanola. Por otra parte, los moriscos habitualmente trabajaban en los oficios que los cristianos no querian, o en aquellos en los que tenian una peculiar destreza, como por ejemplo en la industria de la seda, que habiendo sido muy importante, practicamente desaparecio poco tiempo despues de la desafortunada expulsion de los moriscos. Por ultimo son respecto al tema del desempleo, le recomiendo mucho que lea a Sancho de Moncada, autor del siglo 17 que describe con mucho detalle el ambiente y el mercado laboral, con lo cual creo que no le quedara a usted la menor duda de que los moriscos no eran culpables de quitarle el pan a nadie. Sobre el tema religioso, creo que usted puede tener mucha razon, visto lo visto con los judios, no tengo reservas en admitir que los curas habian manipulado y soliviantado a la gente haciendoles creer que las sequias, las inundaciones, las plagas y las enfermedades eran culpa de los infieles mahometanos. Estoy convencido de que fue asi. Saludos

  • @rafaellarrea4508

    @rafaellarrea4508

    4 жыл бұрын

    Tienes razón,así fue.De todas formas del Enrique VIII "defensor de la fe" al anglicanismo de los siglos posteriores hubo una evolución considerable.

  • @aliena2979
    @aliena29794 жыл бұрын

    Qué premisa tan manipuladora, qué título torticero: "Convertidos forzosamente". no, de eso nada. a ver, hasta los propios musulmanes lo contaron ( antes de que llegaran estos tiempos de hacerse los ángeles ) como por ejemplo Tariq Alí en la asquerosilla novela "La sombra del granado": los propios imames aconsejaban a los que querían quedarse en España que fingieran la conversión porque eso está permitido: y se llama Taqiyya.

  • @rafaellarrea4508

    @rafaellarrea4508

    4 жыл бұрын

    La "ocultación"la practicaron los chiitas persas frente a los sunnitas.

  • @luzdiaz5753

    @luzdiaz5753

    4 жыл бұрын

    La Taquiya es propia de los chies. Una cosa es salvaguardar tu vida y tener que mentir o por intereses y no por fe, convertirse. Ya sea para seguir viviendo y conservando sus pertenencias, tierras por no tener posibilidad de irse a otra tierra. Sean los moriscos, sean los cristianos en el imperio Otomano por ejemplo.

  • @luzdiaz5753

    @luzdiaz5753

    4 жыл бұрын

    "La sombra del Granado" es una novela no un tratado de historia.

  • @mariacampuzano3351
    @mariacampuzano3351 Жыл бұрын

    Desde Ecuador Sudamérica un saludo, una opinión, gracias por el video, la historia dice que los andalucíes fueron los que iluminaron a España, y por ellos a Europa, los moriscos parte de ella, los hubo diversos, intelectuales, artesanos, agriculturores, la cultura andalucí y sus ciencias, mamasteis de su sabiduría en la filosofía, la literatura, las matemáticas, dieron de comer con la agricultura, el riego, las terrazas, grandes jardines, su arte, su trilinguismo, su alta tolerancia a otras culturas, su aporte con el arabismo a una visión de civilización mayor en los códigos de la lengua castellana a pesar de la represión contra el idioma árabe, su hermosa y grandiosa arquitectura, y mucho más y a más de su gran su cultura que es la herencia con la que mejor ahora se reconoce e identifica a la actual España, sin la herencia andaluza veo poco atractivo en España. Todo esto sí lo aprovecharon los que gobernaron en otras tierras como Túnez que los acogieron a los expulsados en ese tiempo donde se traspasó diríamos, el desarrollo de la ciencia, la infraestructura, bienestar y belleza arquitectónica, todo esto que fue poco inteligente desaprovechar y manejarlo de forma más estratégica o bien sino ya por los propios valores cristianos; por parte de esa monarquía de entonces, cuya mirada notamos sería de menor alcance en estos siglos comparándola con la estrategia de acogida de sultanes y otros liderazgos en Túnez, y que al contrario les favoreció a esas tierras.

  • @casablancabogar

    @casablancabogar

    Жыл бұрын

    Sinceramente el desconocimiento que UD tiene de la historia de España son enormes. Cuando los musulmanes invadieron Hispania vivíamos como cristianos desde hacía 400 años, los romanos habían llegado hacia 1000 años y nos trajeron su lengua, sus costumbres, y no se le olvide nos trajeron el agua de regadío con sus acueductos, su literatura y su ciencia (matemáticas, filosofía, medicina, etc heredada de los griegos, además que fundaron la mayoría de nuestras ciudades. Los musulmanes mataron e hicieron esclavos a los cristianos hispanos la mayoría de las ocasiones , lea UD la historia de la matanza de Zaragoza por ejemplo. Los musulmanes nos dejaron poco solo alguna edificación como es la Alhambra o la Mezquita de Córdoba (que por cierto la construyeron encima de las ruinas de la Catedral Románica Visigoda de San Vicente, porque la quemaron y arrasaron a diferencia lo que después de volver a ser cristiana Córdoba los cristianos la respetaron). Lea un poco de Historia e investigue.

  • @mariacampuzano3351

    @mariacampuzano3351

    Жыл бұрын

    @@casablancabogar lea bien , enorme su desconocimiento, sepa que los cristianos fueron parte de la cultura Andalucí

  • @Bn9776

    @Bn9776

    Жыл бұрын

    La historian no dice eso españa desde el siglo 11 es fue más avanzada que los reinos musulmanes que quedaban al sur. Hay poca influencia arabe en la cultura española y en el idioma también. Ps yo hablo arabe y español conozco las dos culturas y no se parecen.

  • @mariacampuzano3351

    @mariacampuzano3351

    Жыл бұрын

    @@Bn9776 que necedad desconocer su historia patria el islam es vuestro adn, genotipo, biotipo y cultura bien mezclados, porr favor

  • @Bn9776

    @Bn9776

    Жыл бұрын

    @@mariacampuzano3351 señora yo soy arabe y Latino siempre he tenido contacto directo con las dos culturas y la cultura latina es Romana no arabe ni musulmana. Me imagino que se encontró bonita la novela El clon y le hace ilusión estar ligada a algo como eso pero somos culturas muy diferentes. Que hubo influencia la hubo. Las dos se influenciaron pero eso no quiere decir que los árabes sean Romanos y los europeos del sur árabes.

  • @augustalibertaddarom3338
    @augustalibertaddarom33387 жыл бұрын

    "Era lo normal". Ergo, ¿estaba bien, o es excusable? Lo siento. Estoy harta de oír siempre el mismo estribillo. No hay una moral distinta para cada época. Eso es relativismo cultural marxista. Menos cuando unos se llenaban la boca de "caridad, amor, misericordia", entonces lo mismo que ahora. Se supone que debían tener unos patrones morales elevadísimos, porque así lo llevaban declarando durante siglos. Predicaban una cosa, hacían exactamente la contraria. Vivían en la contradicción, exactamente igual que muchos hoy en día. En fin. Lo siento, pero para escuchar lo mismo mismito que se lleva repitiendo periquilmente por parte de historiadores y apologistas católicos y/o españoles durante décadas, mejor me abstengo de seguir escuchando. Buenos días!

  • @alfonsoperal5386

    @alfonsoperal5386

    7 жыл бұрын

    Ya veras, o mas bien no lo veras, lo que piensan de ti y tus ideas progres liberales que estan destruyendo Occidente dentro de varios siglos.

  • @augustalibertaddarom3338

    @augustalibertaddarom3338

    7 жыл бұрын

    Veamos: si tú predicas la paz, la caridad, la misericordia y el amor, lo suyo es que los practiques. De lo contrario, no eres honesto contigo mismo. Y si "total, todos roban", eso todavía no convierte el robo en justificable, como piensan hoy muchos parásitos que viven prendidos a la teta del estado. Ya me gustaría a mí que los progrezurdetos defendiesen estos puntos tan básicos. Tendríamos la mitad de la crisis resuelta. Precisamente los progres pecan exactamente de lo mismo que señalo: "welcome refugees", sí, pero a costa del erario público. Yo quiero ver al progre que los meta en su casa y los alimente de su propio patrimonio! O lo mismo con las matanzas: hablan de los miles que ejecutó Pinochet, pero si les mencionas el Holodomor, o el genocidio camboyano, entonces "estás a sueldo de nosequién". Pues no, señores, no. Que otros, muchos o todos cometan un crimen, todavía no justifica el crimen. Eso solo se puede defender desde el relativismo cultural marxista, o el positivismo jurídico. Pero nosotros no aceptamos ni uno ni otro. ¿no es cierto?

  • @ApoloSh71

    @ApoloSh71

    7 жыл бұрын

    Uhh no creería que por una vez podría coincidir con Escuadrón. Será porque escribió poco;). Por lo que veo Augusta debe ser iusnaturalista. Lo respeto como creencia y me parece legítimo y hasta romántico, pero no deja de ser un error intelectual de la talla de aquellas "pruebas de la existencia de Dios". La moral, según yo defiendo, no es más que otra abstracción platónica más. Es como mirar al fuego como un misterio versus entender las mecánicas y las verdaderas relaciones causales subyacentes. No hay mucho más que desarrollo mutualista como especie y bucles dopaminérgicos que determinan todo nuestro actuar. Es tan complicado y peligroso entender la conducta y la consciencia desde un paradigma tan "local", como intentar explicarte el por qué o el cómo de la atracción entre dos imanes.Terminaría recurriendo a algo cercano a tu entendimiento para hablarte de algo que es totalmente anterior y ajeno a este, usando por ejemplo una analogía con unas gomas elásticas para hacerte a una idea - curiosamente, si siguieras insistiendo con esas dos clases de preguntas llegaría un punto en el que tendría que explicarte la fuerza elástica de dichas gomas en términos de atracción de cargas electricas, cuando eran estas mismas gomas las que usé para explicar los imanes... ¡Una trampa total! Tienes en canal de YT de Libertario una entrevista muy interesante a Francisco Capella, físico y docto de la cibernética en la que habla de esto, muy interesante.

  • @augustalibertaddarom3338

    @augustalibertaddarom3338

    7 жыл бұрын

    Yo no me apresuraría a alegrarme de coincidir en nada con el señor Rapador... En cuanto a la entrevista de Capella, si te refieres a la que yo pienso, la he escuchado en su momento, tiene incluso un comentario mío, lamentando que a un señor tan entendido en ciencia seria, se le hiciesen puras preguntas sobre teorías conspirativas magufas... Realmente impresionante la paciencia de Capella a la hora de responder a tan ridículas cuestione. A mí me inspiró lástima por su tan valioso tiempo desperdiciado. :-/ Pues sí, soy iusnaturalista. Lo cual no significa que desconozca las otras posturas: no soy una persona cerrada a las opiniones ajenas. Me gustan mucho por ejemplo las conferencias del Dr. Ghersi, que es gran defensor del derecho consuetudinario, y además es abogado de oficio. O sea, habla de lo que mejor sabe. Respeto mucho su sapiencia, además de que es un excelente orador. No por eso dejo de ser iusnaturalista. Saludos! :-)

  • @ApoloSh71

    @ApoloSh71

    7 жыл бұрын

    Aplíquese ley de Poe respecto a lo que dije de Escuadrón ☺ lo importante es que haya podido levantar una sonrisilla. . Pensé lo mismo sobre la entrevista y tienes mucha razón. Paco ya no sabía ni a dónde mirar y se le notaban las ganas de salir por patas. La paciencia que tuvo, y más con la insistencia en ciertas preguntas, es cuanto menos digna de mención. Aún así él no dejó de explicarlo, respondiendo una y otra vez con distintas formas y aclaraciones; con sólo ponerle un micrófono, ya sale algo valioso de ese hombre. . Con respecto al derecho y lo que comentas. Me alegra que me confirmes lo que entiendes por ese verbo "ser" tan difuso y que no sea solo cosa de mi presumirte buena fe. Siendo así, puede que yo también "sea" iusnaturalista. No como convicciones fruto de la razón, aunque sí tal vez, como intuición o como lo deseable. El problema es que no podría defenderlo ni afirmar sus enunciados siendo fiel a los principios de la epistemología positivista: construyo la opinión siempre en el orden opuesto. Si no, me resultaría como hacer "arqueología bíblica", yendo con las premisas en la mano buscando prueba de estas. Por otro lado, y cuando las intuiciones son fuertes, llevan a grandes descubrimientos y progresos; sin tener claro lo que se busca, es difícil llegar a verlo. El derecho positivo está en una crisis profunda, necesitado de antítesis... decir que se llegó al "fin" sería cándido. ¡Quien sabe qué forma tomará un posible avance en este que signifique una disrupción! Hace menos de un siglo, decir que la tierra está en el centro del universo hubiera bastado para ser el hazmerreír del mundo académico; ahora es lo más seguro ♥ ¿No da que pensar? Salud.