La ContraHistoria - Brevísima historia de las lenguas de España

España es un mosaico lingüístico. Aparte del castellano, que es el idioma que más hablantes nativos tiene y el que sirve de lengua franca, hay por lo menos otras tres lenguas de uso común y cotidiano: el catalán/valenciano, el gallego y el vascuence. Aparte de esas cuatro hay lenguas minoritarias como el asturleonés, el aragonés o el aranés, amén de infinidad de formas dialectales. Muchas lenguas para un país cuya superficie es una cuarta parte de la de México y la mitad de Venezuela. Pero los españoles se entienden entre ellos, básicamente porque una de esas lenguas es conocida por todos. Eso no quita para hacerse muchas preguntas: ¿siempre fue así?, ¿de dónde viene tanta variedad?, ¿alguna vez en la historia los españoles han compartido la misma lengua?

Пікірлер: 264

  • @manups60
    @manups607 жыл бұрын

    Yo estoy orgulloso de hablar castellano, un idioma en el que me van a entender en medio mundo, e Ingles en el otro medio. Pero aparte doy gracias porque de pequeño me hallan enseñado hablar euskera. Único idioma vivo no indoeuropeo dentro de Europa, superviviente de celtas, iberos, romanos, godos y Castellanos. El monumento mas antiguo de España. Un saludo

  • @martinvd9191

    @martinvd9191

    Жыл бұрын

    Dicen algunos que no digo que sea verdad que el Euskera es antiquísimo y que antes de las invasiones Romanas y ect se hablaba Euskera antiguo en la península Ibérica en general. Así que se podría decir que el Euskera es un tesoro nacional y estaría bien que más Españoles en general lo mantengamos y lo practicásemos. Yo no sé Euskera pero agradezco que haya personas como tu que lo sigan manteniendo vivo. Un saludo.

  • @jacoboblanzaco3085
    @jacoboblanzaco30857 жыл бұрын

    Consejo de un oyente fidelísimo de contracrónica y contrahistoria. deberías subir listas de libros o artículos para profundizar o aprender mas sobre uno de los temas. Podrías comentarlo en el podcast o dejarlo en la descripción

  • @rubendarioescultor7685
    @rubendarioescultor76852 жыл бұрын

    Para cualquier persona que hable varios idiomas latinos, e incluso lenguas anglosajones como el inglés, nos es más fácil comprender los textos que has leído. Felicitaciones x el estudio.

  • @ucenda
    @ucenda7 жыл бұрын

    Como siempre, el problema es cuando los idiomas pasan a ser armas de los políticos.

  • @libertadamina5527
    @libertadamina55273 жыл бұрын

    Y aun así, cada región tiene sus variaciones en entonación. Aquí en Latinoamérica de acuerdo a los españoles de distintas regiones que llegaron, cada país tiene distinto acento y fácilmente podemos reconocer el origen de las personas.

  • @martinvd9191

    @martinvd9191

    Жыл бұрын

    La diferencia de acentos entre regiones es un fenómeno general en todas las naciones. No creo que fuera porque fueran invadidos por españoles de una determinada zona. De un pueblo a otro dentro de la misma localidad varía bastante la acentuación. En cada pueblo y zona varía por las características de la gente, experiencias etc.. Eso pasará siempre independientemente de quien enseñe el código, l

  • @AngelColmenares93
    @AngelColmenares933 жыл бұрын

    Y el gallego que es?

  • @gabrielgarcia6073
    @gabrielgarcia60733 жыл бұрын

    El destornillador "plano" es muy útil para todo tipo de cosas que no son destornillar.

  • @jordi936
    @jordi9367 жыл бұрын

    Es una pena que se pierdan lenguas tan bonitas como el aranés pero al fin y al cabo las lenguas son herramientas y no se debe forzar a nadie a usarla.

  • @ninaiz1033

    @ninaiz1033

    3 жыл бұрын

    Me parece bien usar ese criterio. Pero entonces que nadie obligue tampoco a usar el castellano. O se deja libertad o se impone pero las mismas reglas para todos.

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Se llama español, porque es la lengua comun de todos los españoles.

  • @ninaiz1033

    @ninaiz1033

    3 жыл бұрын

    @@enriquepascual8767 y de mas gente no? Casi toda latinoamerica, guinea ecuatorial... por n°de hablantes casi se deberia llamar Latino ya que la mayoria de hablantes residen en latino america. Castellano es totalmente correcto igual que llamarlo Español. Aunque lo de llamarlo español no le veo tanta logica.

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Hispanoamerica no latinoamerica.

  • @ninaiz1033

    @ninaiz1033

    3 жыл бұрын

    @@enriquepascual8767 Tienes razon. Sino estaria incluyendo a brasil.

  • @mariamazzei81
    @mariamazzei814 жыл бұрын

    Me siento orgullosa de hablar castellano caribeño

  • @joseenriquesanchezreche6393

    @joseenriquesanchezreche6393

    3 жыл бұрын

    Me siento orgulloso de disfrutar cuando escucho castellano caribeño. De repente adapto a mi propia forma de hablar una palabra o expresión que he aprendido de otros. Me resulta gratificante y mantiene mi recuerdo de algunas personas.

  • @miguelrodriguezper
    @miguelrodriguezper3 жыл бұрын

    Al inicio te has olvidado de nombrar al Gallego.

  • @SageManeja
    @SageManeja5 жыл бұрын

    A mi me gusta el gallego por que parece el punto medio entre latin y castellano por ejemplo latin "ferrum" - gallego "ferro" - castellano antiguo "fierro" - castellano "hierro" o el latin "facere" - gallego "facer" - castellano "hacer"

  • @miguelrodriguezper

    @miguelrodriguezper

    3 жыл бұрын

    Es que nos han enseñado muy mal la asignatura de Historia en España, pero si te fijas de forma neutra la evolución de la historia de la reconquista de la península por los reinos cristianos veras que posiblemente el dialecto inicial de estos reinos seria un protoidioma de origen galaico que evolucionaría en el portugués, gallego y el castellano.

  • @bilbohob7179

    @bilbohob7179

    3 жыл бұрын

    Aún se dice de forma dialectal facere. Los infinitivos acabados en - e como latin e italiano.

  • @alfredogonzalez-barrosgonz8916
    @alfredogonzalez-barrosgonz89165 жыл бұрын

    Y el gallego que? Anda que el galaico portugués no tiene proyección!

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    3 жыл бұрын

    Casi ninguna, proyección del Galego-portugues digo. Cerca de trescientos millones (300) de "falantes" en Europa, América, Africa y Asia. Y curiosamente se olvida mencionarlo, cachis en la mar ! 🤥

  • @manueldacalmartinez5459

    @manueldacalmartinez5459

    3 жыл бұрын

    Como todos los charlatanes españoles , menosprecias e ignoramos la historia y la lengua de Galza. El galegoportuges se había e el mundo cuasi tanto como el castellano, lo mismo hacéis con.la historia de Galiza.!!! COMO OS JODE!!!, todo lo referente a Galiza.

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Manuel eres tonto, tienes 8 años???

  • @manueldacalmartinez5459

    @manueldacalmartinez5459

    3 жыл бұрын

    @@enriquepascual8767 .Eu falteilhe a voce a o respeuto?. Ten voce a prepotencia (complejo de inferioridade) , que mesmo pareze espanhol. ¿ Voce pretende que eu siga a " comulgar " , con rodas de muinho?.Sr. espanhol, os tempos sau chegados.

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Manuel, ni me molesto, en leer tu mensaje, a mi me hablas en español, punto.

  • @losotrosvascos
    @losotrosvascos3 жыл бұрын

    Creía que no ibas a mencionar la relación del euskera con ese incipiente castellano pero lo has hecho, enhorabuena por el programa, gracias

  • @veronicallomart6143
    @veronicallomart61435 жыл бұрын

    Me gustaría anotar una fatídica excepción la cual no comentas, pero es que has insistido mucho en el hecho de que el castellano no se impusiera a las otras lenguas de la península y me parecía oportuno resaltar que no es cierto del todo ya que Felipe II prohibió escribir y hablar el árabe y la escritura romance aljamiada (romance escrito con el alfabeto árabe). Esto resulta bastante significativo teniendo en cuenta el contexto. Ya que supuso un poderoso estigma para las comunidades que hacían uso de ellas, y que posteriormente fueron eliminadas durante un prolongado proceso de represión que empobreció la cultura y la economía de buena parte de la geografía española.

  • @VictorSilva-ft9tn

    @VictorSilva-ft9tn

    2 жыл бұрын

    Durante el franquismo se prohibieron todos los idiomas en lo oficial siendo el castellano la unica oficial.no deja de ser curioso qe se hable de los idiomas españoles se nombren tb los dialectos y el gallego qe dispone de real academia ni lo mencione

  • @lorenzorubio2557
    @lorenzorubio25573 жыл бұрын

    Si vas a decir que valenciano es lo mismo que catalán, Tirant Lo Blanc es previo, luego debes eliminar catalán y decir que todo es VALENCIANO. Si es por similitud, eliminamos es gallego y decimos que es PORTUGUÉS (o castellano mismamente)

  • @lorenzorubio2557

    @lorenzorubio2557

    3 жыл бұрын

    @@vicent436 de ahí el paralelismo con el valenciano previo al catalán

  • @lorenzorubio2557

    @lorenzorubio2557

    3 жыл бұрын

    @@vicent436 Reino de Valencia frente a condado de Barcelona. Valenciano frente catalán

  • @manuelx

    @manuelx

    Жыл бұрын

    Claro hombre. Los Íberos ya hablaban valenciano como dijo aquel político de gran nivel en les Corts Valencianes... Luego los romanos cuando llegaron, quedaron prendados del valenciano y comenzaron a hablar latín a raíz del valenciano de los íberos. Cuando el imperio romano cae, el latín que provenía del valenciano que hablaban los íberos, comenzó a adquirir diferentes variedades lo que generó las distintas lenguas de la península y de parte de Europa (casi nada...) y los infames catalanes, "que sempre ens ho furten tot" recuperaron y se apropiaron de la lengua de los íberos del oriente penínsular y la llamaron catalán, y por eso el valenciano es muchísimo más antiguo que el infame catanazi... (lo menos 20.000 años) En la próxima entrega te explico como los malditos catalanes mataron a todos los unicornios y dragones, privándonos a todas y a todos de estas maravillosas criaturas de Dios y de la patria BIBA PAÑA!!!!

  • @salvadorgutierrez5491
    @salvadorgutierrez54917 жыл бұрын

    Me ha gustado bastante tu podcast... es muy interesante...

  • @joseenriquesanchezreche6393
    @joseenriquesanchezreche6393 Жыл бұрын

    los llamados idiomas tienen musicalidad y estilo. Con conocimientos mínimos de gramática y vocabulario, alguien extrovertido puede comunicarse de forma muy solvente en un idioma casi desconocido. He trabajado mas de diez veranos en playas turísticas y creo que puedo comunicarme con casi cualquier ser humano. La palabra es un pedacito de la comunicación pero la mirada, los gestos, el tono, la actitud, entregan también información muy relevante.. Y pueden complementar la poca capacidad del usuario de un idioma, como en mi caso. La sonrisa y el humor ayudan mucho y el respeto también. Me gusta provocar y tener en consideración el sentido del humor de las personas que trato cara a cara. En mi mente solo existe un idioma, la comunicación. El resto son dialectos, formas, registros y folklore. En otras palabras: Cultura. La cultura no es de unos ni de otros, es de quien la comprende, practica, disfruta y comparte. Cuanto más culta es una persona más capacidad tiene para comprender y hacerse comprender.

  • @tenrebla
    @tenrebla6 жыл бұрын

    Una buena aportación ilustrativa enhorabuena . Un saludo

  • @adeusbandeiras
    @adeusbandeiras7 жыл бұрын

    Por cierto, no es cierto que ninguna norma legal impusiese el castellano. Alfonso X El Sabio, por ejemplo, hacía poesías en gallego-portugués pero ya el fue quien impuso el castellano como lengua de la justicia.

  • @PM-bg3ce
    @PM-bg3ce2 жыл бұрын

    Maravillosa contra historia, como siempre.

  • @mychanelmicanal
    @mychanelmicanal3 жыл бұрын

    O galaico-portugués, logo galego e portugués e outras variedades polo mundo fóra completamente ignorados. Hai que rever as Cantigas de Santa María.

  • @josemaldonarico

    @josemaldonarico

    3 жыл бұрын

    Sí, lo ha dejado al margen y es una lástima. A saber. Por cierto, supongo que ya conocerás esta interpretación de la cantiga más hermosa en mi opinión. La dejo por si acaso. Un saludo m.kzread.info/dash/bejne/lm1npbmzoJfQlqw.html

  • @mychanelmicanal

    @mychanelmicanal

    3 жыл бұрын

    @@josemaldonarico Gracias por la información. Muy amable.

  • @antonioto
    @antonioto4 жыл бұрын

    Excelente podcast. Es grato como atrapa la atención sin necesidad de imágenes.

  • @tomasleivalerou178
    @tomasleivalerou1787 жыл бұрын

    Podrias incluir en la descripción el nombre de la música que pones en el fondo

  • @lolamartinez2727

    @lolamartinez2727

    3 жыл бұрын

    Zy7

  • @lolamartinez2727

    @lolamartinez2727

    3 жыл бұрын

    Zyz

  • @angelgallegovidal7658
    @angelgallegovidal76583 жыл бұрын

    Menuda decepción Fernando, ¿dices que en España se hablan 4 lenguas y ni siquiera mencionas al Gallego? Ni siquiera como dialecto, que no lo es. El Gallego-portugués se formó, al igual que el resto de lenguas romances, como evolución del latín vulgar hablado en la zona que hoy más o menos se correspondería con Galicia, y fue avanzando hacia el sur cuando se crea el Reino de Portugal diferenciándose a lo largo de los siglos del Gallego.

  • @gabrielg.4238

    @gabrielg.4238

    2 жыл бұрын

    Se le olvidó , aparece en la descripción del vídeo

  • @SageManeja
    @SageManeja5 жыл бұрын

    La corriente reintegracionisma sostiene que el gallego y el portugues son el mismo idioma, hablado con acento y dialectos diferentes.

  • @soniapatriciafernandezgil5823

    @soniapatriciafernandezgil5823

    3 жыл бұрын

    @@vicent436 el portugués no viene del gallego ni viceversa. Nacieron ambas como una única lengua derivada del latín, pero se separaron porque las circunstancias dividieron al territorio donde se hablaba, y por tanto, con una evolución en el tiempo distinta, se distanciaron y diferenciaron.

  • @allilem1980
    @allilem19802 жыл бұрын

    Muy interesante como siempre, me gustaría preguntarle. ¿ Que opina del cambio que se está produciendo en las ciudades de Ceuta y Melilla y en el movimiento de lucha de sus hablantes nativos, que quieren cooficializar las lenguas amazight y el daríya (arabe) , como parte de las lenguas Españolas. Basándose en unos tratados de la unión europea en defensa de las lenguas minoritarias y en la propia constitución y los dos estatutos de autonomía respectivamente de Ceuta y Melilla. Cada vez se escuchan más estas Lenguas en mi caso en mi ciudad?

  • @alexllopis9127
    @alexllopis91275 жыл бұрын

    Se que hace mucho de la publicación de esta contrahistoria, pero quisiera comentar el hecho que Fernando no para de decir el viaje en el tiempo, pero quizás hay que viajar en el espacio que sí podemos hacer para ver qué se habla distinto, brevemente distinto incluso dentro de la misma comunidad. Por poner un ejemplo yo soy valenciano pero vivo en Elche, Alicante, y hay ciertas expresiones que uso que ellos no entienden y a la inversa. Ya ni hablamos si me acerco a Murcia.

  • @ramonserretcortes3003
    @ramonserretcortes30033 жыл бұрын

    ¿Catalan valenciano? Catalán a secas. Sino el inglés, de distintos países seria inglés de Estados Unidos, inglés de Inglaterra... y así, un idioma es un idioma.

  • @m.j.o.9738
    @m.j.o.97383 жыл бұрын

    No creo que los pueblos nativos de la península fueran el Tercer Mundo de la época cuando la espada romana (el gladius hispaniensis) procedía de la península, e igualmente el pilum (del soliferrum). La artesanía íbera no era mala y, para los estándares del siglo IV y III a.C., era una zona civilizada (aunque no comparable a Grecia, pero es que nada lo era).

  • @juanvillar435
    @juanvillar4353 жыл бұрын

    Interesantísima sintesis! Gracias

  • @ulyssesjoyce2793
    @ulyssesjoyce27933 жыл бұрын

    Es muy interesante la evolucion de las lenguas. Pero me pregunto cómo la hiperconectividad y transportes de hoy dia tenderá a reducir la diversidad de lenguas, ya que es más difícil que evolucionen independientemente, y tendemos a hablar 2 ó 3 grandes lenguas francas a nivel mundial. Lo que antaño podríamos considerar como evolución natural de un código de comunicación, hoy día podría verse como pérdida de riqueza cultural. Es un punto de vista nostágico, pero creo que tiene importancia más allá del punto de vista histórico o liberal.

  • @vicentequilis5963
    @vicentequilis59634 жыл бұрын

    Fernando , te recomiendo que estudies la época del Reino de Valencia, hay documentación en Internet de sobra para reconocer su siglo de oro literario, también se invento la primera imprenta de Europa entre tantas muchas cosas mas, solo con estos dos datos es mas que suficiente para que le des un poco mas de valor a la lengua valenciana. Ello te llevara a entender que el catalán es un dialecto del Valenciano

  • @mei78BkL

    @mei78BkL

    4 жыл бұрын

    Vicente Quilis yo también lo he comentado anteriormente

  • @marinievesapaolaza6371
    @marinievesapaolaza6371 Жыл бұрын

    Eres un crack Que suerte escucharte

  • @ibilbatua
    @ibilbatua4 жыл бұрын

    Un par de apuntes, y corrigeme si me equivoco. 1) En torno al minuto 31, sobre la lengua official de EEUU, creo que George W Bush establecio el ingles como idioma oficial. 2) Lo de que algunas lenguas no se prohiben, hay un documento de 1349 en Huesca en la que se prohibian el Euskera, el Hebreo y el Arabe en el Mercado de la ciudad: Item muyl corredor nonsia usado que faga mercaderia ninguna que compre nin venda entre ningunas personas, faulando en algarabía ni en abraych nin en basquenç: et qui lo fara pague por coto XXX sol. Anyo 1349. Aparentemente el Euskera era hablada por los campesinos y ganaderos de los alrededores de la ciudad, el Hebreo lo hablaban mercaderes ricos y el Arabe… supongo que comerciantes. Intuyo que a las autoridades no les interesaba que los que movian el dinero (hebreos) hablaran en su idioma y no se les entendiera, no fuera a ser que hicieran chanchullos varios y... Bueno, ya que estaban se prohibieron las otras 2 y se quitaban de historias.

  • @cristobalaldabaldetrecu4214

    @cristobalaldabaldetrecu4214

    3 жыл бұрын

    ona

  • @joseenriquesanchezreche6393
    @joseenriquesanchezreche63933 жыл бұрын

    Enhorabuena por este magistral trabajo. Me invade una brutal curiosidad por ver un trabajo similar que compare las familias lingüísticas europeas. A saber: Latinas, Anglosajonas y Eslavas. Tal vez algunas más que ignoro...

  • @spanishmasterpieces5203
    @spanishmasterpieces52033 жыл бұрын

    Bable tambien es una lengua! El flamenco como lengua no existe, es Neerlandes (holandes). El idioma de los viejos "paises bajos" (holanda y belgica y algunos territorios que hoy estan en otros lugares fuera del territorio.

  • @alexasilvahirtz9310

    @alexasilvahirtz9310

    3 жыл бұрын

    Si creo recordar que el flamenco es simplemente neerlandés con prestaciones alemanas y francesas (Como el afgano que no deja de ser un dialecto del persa con prestaciones de otros idiomas)

  • @matiasrodriguezrodriguez3717
    @matiasrodriguezrodriguez37177 жыл бұрын

    Saludos desde Ourense. Quería destacar que en el caso del gallego existe un punto de inflexión. Ese momento se produce cuando Juana la Loca pierde la guerra de Sucesión contra Isabel la Católica, esto supone un desastre para el gallego ya que nuestros nobles se posicionaran a favor de Juana.

  • @antonioiguacenalastrue6909

    @antonioiguacenalastrue6909

    7 жыл бұрын

    Juana la Beltraneja.

  • @andrechi73

    @andrechi73

    7 жыл бұрын

    Juana la Loca fue hija de Isabel la Católica y nunca estuvo en guerra con ella. Con la que estuvo en guerra Isabel la Católica fue Juana (la Beltraneja) que era su sobrina.

  • @matiasrodriguezrodriguez3717

    @matiasrodriguezrodriguez3717

    7 жыл бұрын

    +Andrés Giménez Cierto ;)

  • @Morzo97
    @Morzo973 жыл бұрын

    Allá cada uno, pero llamar vascuence al vasco o euskara (nombre de la lengua en castellano y euskara, respectivamente) me parece muy impostado y, en plata, un tanto viejuno. Lo mismo pasa llamando "bable" al asturleonés. En Asturias, todo el mundo le llama simplemente asturiano, y en León, leonés. Un simple apunte. Gracias por el programa

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Y en Portugal lo llaman Mirandes (Miranda do Douro). El termino bable lo acuño Jovellanos s.XVIII.

  • @MilesHispaniensis
    @MilesHispaniensis2 жыл бұрын

    Han pasado casi 6 años de esta CLASE MAGISTRAL, y sigue en boga... Per saecula saeculórum. Muchas gracias, maestro. A ver si este vídeo llega a áquellos orates de ciertas zonas de nuestra nación, de cuyas lenguas nos sentimos ORGULLOSOS.

  • @sergiorodriguezjimenez7420

    @sergiorodriguezjimenez7420

    Жыл бұрын

    😊

  • @sergiorodriguezjimenez7420

    @sergiorodriguezjimenez7420

    Жыл бұрын

    😅😅

  • @sergiorodriguezjimenez7420

    @sergiorodriguezjimenez7420

    Жыл бұрын

    😅😮😊😮😊😅

  • @natxopereiro
    @natxopereiro4 жыл бұрын

    Por que evitas usar el término Galaicoportugues? El Portugués aparece de forma espontánea?

  • @Amenogoogle

    @Amenogoogle

    3 жыл бұрын

    Aunque tengan común orígen: el gallego y el portugués no son ya la misma lengua, ni en intelegibilidad ni en grafía ni en importancia: el gallego queda restringido a Galicia y algunas comarcas de Leon y Extremadura en cambio el portugués tiene millones de hablantes por medio mundo y tiene ya una vida autónoma con distinta evolución que el gallego.

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    3 жыл бұрын

    @@Amenogoogle Eso es como decir que el "Mexicano" y el "Madrileño" ya no son lo mismo. Yo no tengo problema alguno para entenderme con los vecinos del sur, un acento diferente y alguna palabra suelta, con los Brasileiros mejor todavía, si entre Ourense y la región Trasmontina no sabían ni donde esta la linde hasta hace cuatro días. Otra cosa es que SE HA QUERIDO APARTAR al gallego de su familia natural imponiendo una grafía ajena. Con un éxito rotundo, se lo han cargado en tiempo récord. Han hecho en 35 años lo que no se hizo en 500. Y si quieres te explico el porqué, pero a poco que hiles caerás en la cuenta. Pero esta el movimiento reintegracionista, que cada día es más popular para Re- integrar a la lengua en su familia. Nada nuevo por cierto, Castelao, Otero Pedraio etc etc teran " Lusistas".

  • @soniapatriciafernandezgil5823

    @soniapatriciafernandezgil5823

    3 жыл бұрын

    @@Amenogoogle habría que preguntarse por qué pasó esto y la respuesta no es que al pueblo gallego le encantase el castellano y lo aceptaran de buen grado.

  • @joancollmir5207
    @joancollmir52074 жыл бұрын

    Los de Baleares nos consideramos distintos y por la maldita política nos pusieron con los catalanes....

  • @mei78BkL

    @mei78BkL

    4 жыл бұрын

    Joan coll al igual que los Valencianos nos sentimos primos pero distintos de igual a igual ni superiores ni inferiores

  • @paulinafurman9700

    @paulinafurman9700

    3 жыл бұрын

    Joan, et juro que lo meu marit té los mateixos cognoms que tu, de Lleida, i xarrem lo mateix. No hi barrejos política ni mala baba. Mai deixeu de ser com sou ni perdeu ses arrels, valtros, si bé no sou catalans, tamoc sou castellans.

  • @juanv5375
    @juanv53757 жыл бұрын

    Hay teorías que hablan del nacimiento del valenciano previo al catalán, siendo el catalán hermanado al valenciano y no a la inversa. Vamos que no tuvo que venir un aluvión de catalanes a Valencia para que aquí se hablara catalán sino que la lengua evoluciona como romance aquí, desde un principio, en compañía de la cultura mozárabe. Me gustaría que investigaras al respecto, pues el independentismo catalán tergiversa la historia para expandirse a Valencia, región de la que quieren apropiarse cultural e históricamente.

  • @juanv5375

    @juanv5375

    7 жыл бұрын

    Hay bastante documentación on line, aquí una nota de prensa: www.larazon.es/local/comunidad-valenciana/la-historia-contradice-que-el-valenciano-desci-CA2882859#.Ttt1AdlKeOHMBxL

  • @juanjosemoyarodriguez8930

    @juanjosemoyarodriguez8930

    7 жыл бұрын

    Las Jarchas, compañeros.

  • @kredk

    @kredk

    4 жыл бұрын

    Una teoría sin sentido común.

  • @mei78BkL

    @mei78BkL

    4 жыл бұрын

    Si señor, bien dicho entonces el Reino de Valencia con sus propios fueros. Moneda, que le dio el Rei en Jaume I a partir e 1238 dentro de la Corona de Aragon tuvo su siglo de oro antes que los condados catalanes, además los autores de referencia eran del Reino de Valencia Como Joan Martorell, Ausias March, o Sant Vicent Ferrer aparte de muchas crónicas escritas en valenciano antiguo, ya está bien de mingunear nuestra lengua autóctona . Un saludo

  • @mei78BkL

    @mei78BkL

    4 жыл бұрын

    Gracies Juan V

  • @juanjosemoyarodriguez8930
    @juanjosemoyarodriguez89307 жыл бұрын

    Con el peso literario que tiene el valenciano...

  • @cristobalaldabaldetrecu4214
    @cristobalaldabaldetrecu42143 жыл бұрын

    No tiene sentido decir que los idiomas desaparecen o dejan de ser hablados naturalmente es como privarle de la comida ha una persona, que muera de inanición y decir que ha sido una muerte natural... los celtíberos fueron conquistados y su cultura fue asimilada por los conquistadores romanos, quien no aprendiese latín se quedaría atrás poco a poco (las clases altas sobre todo serían las primeras interesadas en integrarse en el nuevo reparto del poder de la mano del latín). En el caso de Sudamérica más de los mismo, conquistas junto a la epidemia que propagaron los conquistadores, sus lenguas fueron tachadas de salvajes y se impulsó el español como lengua civilidadora y administrativa. En la península el español era lengua cortesana, de nobles y clérigos, mientras que el pueblo tenía un habla distinta. Un claro ejemplo de esto último es el del euskera, como lo recogen diferentes documentos históricos. Por otro lado, desde la llegada de la monarquía absolutista de mano de los Borbones (tal cómo lo hicieron en Francia) impulsaron la homegenizacion de sus posesiones, tanto en el plano político como cultural (ejemplo claro el del idioma italiano en el siglo XXI, tras unificación). Desde entonces, se valieron de la educación y la producción cultural, marginando, desprestigiando y castigando (en caso de escuelas) el uso de idiomas nativos de la península. No es algo natural, es provocado.

  • @cristobalaldabaldetrecu4214

    @cristobalaldabaldetrecu4214

    3 жыл бұрын

    cómo puedes afirmar que en todos los habitantes de la península ibérica hablaban latín tras la caída del imperio romano de Occidente...

  • @W.Gaster

    @W.Gaster

    3 жыл бұрын

    Eso es verdad

  • @03363
    @033633 жыл бұрын

    Fablar, parlar, falar, hablar

  • @davidrodriguez6169
    @davidrodriguez61693 жыл бұрын

    Cita 4 idiomas y nombra 3, un lapsus...

  • @andrechi73
    @andrechi737 жыл бұрын

    Los visigodos cuando entraron en Hispania ya hablaban latín.

  • @ladrilloconalma7984

    @ladrilloconalma7984

    4 жыл бұрын

    Los jefes visigodos

  • @dnmdnm2432

    @dnmdnm2432

    3 жыл бұрын

    También hablaban el llamado gótico, de hecho hay comunicación en gótico con los ostrogodos

  • @pedropinos8030
    @pedropinos80304 жыл бұрын

    Bueno, CARLOS I NO FUE EL PRIMER REY DE LAS DOS CORONAS, de ARAGON Y CASTILLA. FERNANDO EL CATOLICO A LA MUERTE DE SU ESPOSA ISABEL FUE REY DE CASTILLA A LA VEZ QUE REY DE ARAGON, O SEA REY DE LAS ESPAÑAS

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    Han pasado dos años pero te contesto porque tienes un fallo terrible, Carlos l fue el primer Rey de las dos Coronas. Fernando el Católico no fue Rey de Castilla , ya que la Reina siempre fue Juana la Loca, Fernando actuó de Regente de Rey, pero no de Rey.

  • @pedropinos8030

    @pedropinos8030

    2 жыл бұрын

    @@adolfogarcia2468 Pues eso, regente, o sea REY... Que mandaba vamos, como Rey Regente, o como Regente Rey...

  • @pedropinos8030

    @pedropinos8030

    2 жыл бұрын

    Lo que pasa es que si eres Aragonés, te hacen de menos.

  • @luisteixeiraneves4211
    @luisteixeiraneves4211 Жыл бұрын

    Você disse quatro e acabou só por nomear três esquecendo-se do galego.

  • @miguelangelmorales4691
    @miguelangelmorales46914 жыл бұрын

    En cuanto al catalán existen suficiente prueba documental de que el valenciano era un idioma perfectamente establecido y estructurado cuando, en vez del catalán, existían una serie de dialectos provenzales a ambos lados de los Pirineos. De éstos el más extendido era el barcelonés, que es al que Pompeu i Fabra, en el siglo XIX, desarrolló una gramática "estandarizada", extendiéndose como lengua catalana. Extensión que aún persiste pretendiendo fagocitar otras lenguas como el valenciano o el mallorquín.

  • @guillembeorlegui4294

    @guillembeorlegui4294

    3 жыл бұрын

    Primero está fatal escrito, no faltas a nivel gramatoca, que és peor. Segundo, no sé si los sabes pero tanto el valemciano como el mallorquín como el catalan se parecen mucho, muchísimo, tal vez los catalames seamos unos paletos incapazes de tener gramática hasta el siglo XIX, mientras los otros eran seres de luz. Tercero si tu crees q toda una comunidad q habita Catalunya va a llamar a su idimoa barcelonès eres estúpido, como se va a poner el nombre de una ciudad a un dialecto q se habla en territorio mucho más amplio. Quarto q haya documentos no significa q sea verda cualquier paleto puede escribir.

  • @mik451

    @mik451

    2 жыл бұрын

    @@guillembeorlegui4294 vaya comentario más tontorrón. Le recomiendo que medite sus respuestas. Tiene narices acusar al otro interviniente por su mala escritura. La de Vd., de mala que es, parece otro idioma.

  • @AdrianGarcia-ts1or

    @AdrianGarcia-ts1or

    2 жыл бұрын

    Joder los blaveros podéis conmigo ¿Cuántos idiomas en hablan en España, 500? ¿De qué mallorquín hablas? Infórmate anda, que en Valencia, Baleares y Cataluña se habla el mismo idioma.

  • @alberu
    @alberu2 жыл бұрын

    Valenciano-Catalán... (risas) invito a la consulta a cualquier lingüista internacional (no imbuido por la politica nacional española) acerca de la diferenciación del valenciano. Que aquí lo vamos repitiendo y repitiendo para que se ¨haga¨ verdad.

  • @unaieguiguren7417
    @unaieguiguren74173 жыл бұрын

    Me gustan las contra historias, pero esta ha sido bastante decepcionante. Definir las lenguas como codigos? Se podria haber explicado mucho muchisimo mas del euskera tambien. Estoy en desacuerdo con varios comentarios del podcast

  • @kxillmnv4383
    @kxillmnv43833 жыл бұрын

    Hola Fernando. Deberías profundizar más al hablar del catalán, el mayorquin o el valenciano. Y más en este último caso, los valencianos tuvimos un siglo de oro y no el catalanes. Precisamente por la influencia mozárabe, eran lenguas distintas. Lo que han hecho los catalanes con nuestra lengua no tiene nombre por lo que creo que en algunas situaciones políticas sí se puede imponer una lengua a una sociedad en concreto. Es lo que llevan haciendo más de 30 años. Sólo recomendarte este libro: El último valenciano de Juan Vicente Valls Calatayud. Muy bien documentado. Espero puedas contrastar todo lo que en el aparece.

  • @alexasilvahirtz9310

    @alexasilvahirtz9310

    3 жыл бұрын

    Si recuerdo un independentista catalán quejándose de que muchos reducen el valenciano a un dialecto del catalán cuando son idiomas hermanos y que eso era imperialista (y la verdad es que si)

  • @Carmen-di3si
    @Carmen-di3si2 жыл бұрын

  • @lucykimberlita4921
    @lucykimberlita4921 Жыл бұрын

    El castellano tiene más fuerza que el catalán, en Cataluña hay muchos bilingues, pero siempre se habla castellano incluso con uno que es monolingue catalán madres padre, es curioso!!

  • @enriquepascual8767
    @enriquepascual87673 жыл бұрын

    Sobre lo que dices de que lis pueblos preromanos eran el tercer mundo, totalmente falso, ahi tienes la poderosa y sofisticada cultura ibera, y sobre los pueblos celtiberos y celtas, pues nada mas decir, que los vacceos de la meseta (Castilla y Leon) eran una confederacion de 30 ciudades de varios miles de habitantes cada una que practicaban un economia cerealista y ganadera, y eran especialistas en el trabajo de alfareria y orfreberia, una vez escuche decir a una arqueologa francesa que la meseta vaccea era como el Nueva York de la epoca. Nuestra peninsula a la llegada de los romanos tenia 6.000.000 de habitantes, buenas ciudades, dominaban sobre todo los iberos la ciencia de la construccion, con excelentes fortificaciones, murallas...., la metalurgia, rica cultura y mitologia, magnificos y ricos atuendos, hasta dominaban el arte de combatir a campo abierto, porque aunque se diga que los hispanos lucharon en guerrilas contra los romanos, eso es totalmente falso, las guerras contra los romanos fueron basicamente asedios contra las ciudades hispanas, y grandes batallas campales donde los romanos que finalmente vencieron sufrieron tambien sangrientas derrotas, aquellos hispanos sabian combatir a campo abierto, en formaciones ordenadas y con tacticas modernas, lo de que aquellas gentes eran el tercer mundo en taparrabos, pues no es asi, mas bien lo contrario.

  • @olivamicomicona9934
    @olivamicomicona99343 жыл бұрын

    Si en vez del euskera hubiera sobrevivido el tartesico en Andalucia o el ibero en Extremadura por poner un ejemplo, (lugares desprovistos de implicaciones políticas ligadas al nacionalismo/ terrorismo) estoy segura de que su lengua se apreciaría mucho más en el resto de España que el euskera. En España se asocia el euskera con el nacionalismo y esto produce un gran rechazo, una mezcla de envidia y odio me atrevo a decir. Esto es así porque los españoles en realidad no percibimos a Euskadi como parte de España, como parte de nosotros mismos y de nuestra cultura, la percibimos como algo ajeno, antipático, de alguna forma extranjero. Lo mismo sucede con su idioma, no despierta interés, nadie se entusiasma por un idioma que se hablaba en el tiempo de los iberos y que ha llegado vivo hasta el siglo XXI. Tenemos una joya extraordinaria y como es habitual en España, no sólo no la valoramos, sino que la ignoramos y la despreciamos. Pienso que si en algún lugar de Italia se hubiera conservado el etrusco, o en Alemania el godo, o en Francia el galo, lo pondrían en valor y lo apreciarían mucho más

  • @losotrosvascos

    @losotrosvascos

    3 жыл бұрын

    es cierto lo que dices y de igual forma los nacionalistas vascos tampoco reconocen los innumerables vínculos entre los vascos y el resto de españoles, desidia a ambos lados que nos perjudica a todos

  • @AdrianGarcia-ts1or

    @AdrianGarcia-ts1or

    2 жыл бұрын

    Bueno ni Italia ni Francia pueden alardear de proteger a sus lenguas.

  • @enriquepascual8767
    @enriquepascual87673 жыл бұрын

    Fernando cometes un error de bulto, no existe un valenciano-catalan, son dos lenguas diferentes, y el valenciano es mucho anterior, ahi tienes las jarchas en valenciano durante la epoca de dominacion musulmana. El catalan es una mezcla de Lengua valenciana clasica con llemosi occitano (un romance frances, muy parecido al romance español) y fuertemente influenciado en español. Fueron escritores y “sabios” valencianos los que emigraron a los Condados catalanes y propagaron alli la cultura valenciana. Pero es mas, la repoblacion de Reino del Reino de Valencia se efectuo por aragoneses, castellanos y navarros, los catalanes fueron una pequeña minoria, pero en el s.XIX un archivero catalan, no recuetdo el nombre ahora, pero si quieres lo busco falsifico el libro de Repartimiento de Valencia para dar preponderancia a los apellidos de origen catalan, todo esto se sabe y esta documentado, otra cosa son las malsanas tonterias y falsedades que predica el nacionalismo en el sistema educativo. Cervantes por ejemplo dijo que la Lengua Valenciana era la mas hermosa de España, lo que resulta penoso,ves que esa lengua este desapareciendo y a los escolares valencianos se les enseñe catalan en lugar de valenciano.

  • @mariaangelesgarcia8566

    @mariaangelesgarcia8566

    3 жыл бұрын

    Muchos valencianos desconocemos estos datos y se da por normal que el valenciano viene del catalán y se usa por los nacionalistas para englobarnos dentro del ficticio países catalanes cuando caso de reunificar el territorio sería corona de Aragon con sus respectivos reinos. Así se tergiversa la historia para usarla como herramienta nacionalista.

  • @VictorSilva-ft9tn
    @VictorSilva-ft9tn2 жыл бұрын

    Vamos a ver 4 lenguas español vasco catalan valenciano y catalan. Nombra los dialectos tb y se olvida del gallego el cual tiene real academia. . Las 4 lenguas o idiomas españoles son castellano catalan vasco y gallego todos ellos con real academia o equivalente desconozco si el catalan valenciano tiene real academia pero omitir uno de los 4 primeros. Es no tener idea del tema

  • @ninaiz1033
    @ninaiz10333 жыл бұрын

    Me llama la atención que digas que el latín no se impuso y que adoptaron el idioma pacíficamente. Todas las lenguas ibéricas desaparecieron a excepción del euskera. ¿Qué diferencia hubo? los pueblos celtiberos lucharon contra Roma y los vascos no. Da la impresión de que a los vascos les dejaron mantener su idioma porque no combatieron a Roma (ya que es la única lengua que sobrevivió y no se ha documentado ningún conflicto bélico entre ellos). Tampoco estoy de acuerdo con que hay lenguas que desaparecen porque los mismos hablantes le dejan de verle utilidad. Bajo esta medio verdad hay otra que es que la cultura dominante quita derechos a la cultura sometida o que se quiere someter y obliga a usar su idioma para hacer cualquier cosa de importancia ( vida política, religiosa, económica...). A veces incluso llegando a prohibiciones y humillaciones. Ninguna persona en un estado de igualdad de derechos y condiciones deja de hablar y transmitir de generación a generación su idioma si no es por un contexto político concreto de dominación cultural en la que el dominante desprestigia la lengua del dominado interesadamente con fines unificadores de cara al control social en favor de sus intereses.

  • @gospa8715
    @gospa87153 жыл бұрын

    Era y sigue diendo el Mozarabe un rito propio, reconocido como válido por la Iglesia Católica.Aún hoy se sigue celebrando en rito mozarabe de manera puntual en alguna celebración especial (Día de Santa María de la Cabeza en la ermita de San Isidro), y semanalmente en un convento de Madrid, eso sí sólo en España, creo que en la diócesis de Toledo y en Madrid.

  • @karl-arnal
    @karl-arnal3 жыл бұрын

    la tesis de Fernando es que el castellano se ha impuesto de forma libre y natural por que es util y que nunca nadie lo ha impuesto sobre ningún idioma, siento decir que esto es falso y existen muchas pruebas a lo largo de la historia

  • @thantalus77
    @thantalus773 жыл бұрын

    Y Fernando nos sorprende con Linguistica también

  • @Pottermolarules
    @Pottermolarules7 жыл бұрын

    has dicho 4 grandes lenguas y has dicho 3 olvidandote del galego ? lol

  • @coleccionandoando9724

    @coleccionandoando9724

    6 жыл бұрын

    concabeciñaeh é a hostia o fulano este haha

  • @maripurimolins9402

    @maripurimolins9402

    5 жыл бұрын

    concabeciñaeh.. Total! 👍👍

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    4 жыл бұрын

    Ainda bo e, que nom quere politizar as linguas 😂

  • @rakelon70

    @rakelon70

    4 жыл бұрын

    Este tipiño veselle o plumeiro. Mellor quen quer o o identifiquen co resto de España.

  • @muammaralgaddaffi197
    @muammaralgaddaffi1974 жыл бұрын

    Fernando te escucho hoy y me quedo tieso. Pienso que, siendo amigo de Bastos, le deberías haber preguntado, ya que en Galicia se impuso a fuerza de mano dura el castellano, sobre todo en la educación. Seguro que te recomendaría libros dónde así se recoge

  • @rakelon70

    @rakelon70

    4 жыл бұрын

    Bien documentado dicen.... Para lo q le interesa. 3 idiomas oficiales junto con el castellano, gallego, catalán y Vasco. Y el ignorante el gallego se lol pasa por el forro....

  • @muammaralgaddaffi197

    @muammaralgaddaffi197

    4 жыл бұрын

    @@rakelon70 Eso fue un lapsus mujer. Las lenguas oficiales son 5: El galego, castellano, catalán, euskera y el aranés.

  • @muammaralgaddaffi197

    @muammaralgaddaffi197

    4 жыл бұрын

    De feito na descripción da "contrahistoria" o pon. Lapsus o ten calquera, ti tamén (volvete a leer no comentario) o que non é de recibo e omitir a historia. A lingua castelá impúxose en Galicia co uso da forza.

  • @robertocarlostorrestorres5169
    @robertocarlostorrestorres51693 жыл бұрын

    Los romanos eran un pueblo muy avanzado, pero realmente había otras culturas importantísimas como los Tartesos, con poca información sobre esta civilización, pero que tenían gran relevancia. Y mucho más atrás que los Romanos. Realmente no se podría decir que fuesen atrasados o residuales. Y por textos de historiadores de la época griega y romana, la descripción de los pueblos, podría ser peculiar pero no eran pueblos de analfabetos. Trabajaron con los fenicios y griegos, y llegaron a dominar parte el mar, llegando a las actuales Islas Británicas a comerciar.

  • @mikelazqueta2240
    @mikelazqueta22404 жыл бұрын

    Siempre me ha surgido duda el tema del origen del Euskera y del pueblo vascón. Aunque su origen se fija en la cuenca de Pamplona he llegado a oir diversas teorias y no entiendo porque son tan diferentes entre ellas, imaginaba que entre ellas debía haber cierta consonancia...La más aceptada que he oido es que provienen de los Urales y la zona de Georgia, pero otras dicen que son celtiberos, vikingos, cartagineses, sicilianos...¿ A que se debe tanta especulación dispar?

  • @enriquepascual8767

    @enriquepascual8767

    3 жыл бұрын

    Lo de los Urales es una tonteria, los vascos son en su mayor parte ADN R1b como la mayoria del resto de españoles. Hoy en dia, la duda es si los vascones procedian de la Aquitania francesa, aunque esa zona fue poblada en origen por gente iberica, asi que no importa demasiado pienso, los vascos o vascongados son mezcla de celtas (vardulos, caristios, autrigones, quizas tambien berones) con vascones, el sufizo "iz" tan presente en la toponimia vasca es celta. La historia de Vascongadas ha sido completamente falseada por el nacionalismo, como en Cataluña.

  • @TheWhiskr

    @TheWhiskr

    3 жыл бұрын

    @@enriquepascual8767 que sarta de estupideces

  • @adolfogarcia2468

    @adolfogarcia2468

    2 жыл бұрын

    Efectivamente los Vascos son Celtas igual que los Cantabros.

  • @brendaberrocal9365
    @brendaberrocal93653 жыл бұрын

    ...y justo, porque por el uso (su uso) es el preponderante entre quienes habitan en este país, es tontería "imponer" que no sea la "lengua vehicular" (que es lo que están haciendo... los políticos)

  • @pedrolozano1303
    @pedrolozano1303 Жыл бұрын

    El Catalan se ha prohibido varias veces desde 1714, no entiendo como todavia se habla con las trabas que ha encontrado y encuentra

  • @pedropinos8030
    @pedropinos80304 жыл бұрын

    Otro apunte: ESTE CARLOS I, luego EMPERADOR, HABLABA EN FRANCÉS! No en FLAMENCO

  • @spanishmasterpieces5203

    @spanishmasterpieces5203

    3 жыл бұрын

    Claro, quien hablaba neerlandes? (flamenco como lengua no existe), neerlandes era el idioma del pueblo, campesinos etc.

  • @Manu-id9in
    @Manu-id9in3 жыл бұрын

    Y el Inglés a los Filipinos en sustitución del castellano?

  • @onanua
    @onanua Жыл бұрын

    Con lo que me gustan las contra historias y qué incompleta ha quedado ésta. El gallego fue lengua de la corona y sigue en uso y ni siquiera la mentas. Por cierto, una contra muy muy politizada. No se puede apagar un fuego con gasolina. Por cierto, el latín siguió usándose en Hispania hasta el siglo XIX. La gramática de Nebrija quedó apartada porque el castellano era lengua vulgar y ni siquiera a los reyes les interesaba regularla. Incompleta contra.

  • @ANUAHHANDPANMUSIC
    @ANUAHHANDPANMUSIC4 жыл бұрын

    Fernando con este ya los he escuchado todos. Ahora ya soy dependiente de lo nuevo que saques.

  • @Marc-wz6cj

    @Marc-wz6cj

    2 жыл бұрын

    Sabes como se llama la música de piano que sale al inicio de los videos de la contrahistoria?

  • @dionisioareopagita9533
    @dionisioareopagita95335 жыл бұрын

    Eso de que a los celtiberos les entusiasmaba aprender el latin para comunicarse con todos se lo puedes contar a los de Numancia, o a Viriato, o a la resistencia cantabro-astur. Se te ve muy mucho el plumero.

  • @unaihernandez330

    @unaihernandez330

    5 жыл бұрын

    Creo que se refiere a los que quedaron tras la conquista de sus territorios y no en esa época concreta.

  • @saloth666
    @saloth6667 жыл бұрын

    En parte de acuerdo y en parte no. Si el Estado nos obliga a pagar un pastizal en impuestos creo yo que la gente tiene derecho a ser atendida en los servicios públicos en cualquiera de las lenguas oficiales, sean estas euskera y catalán. Defender que no es necesario que un funcionario atienda en euskera porque todo el mundo entiende el castellano (aunque no es del todo así, mi abuela se defiende bastante mejor en euskera que en castellano) es igual a defender que en Cataluña se atienda SOLO en catalán porque al fin y al cabo todo el mundo es capaz de entenderlo con bastante facilidad. Por lo tanto hacen bien en exigir hablar todas las lenguas oficiales a los funcionarios que estén de cara al público. Dicho esto, una cosa es exigir el euskera o el catalán a los funcionarios que atiendan al público y otra es exigirlo en cualquier puesto de la administración. Cualquiera con media neurona prefiere que le opere el mejor médico hable el idioma que hable que un médico mucho peor que hable 5 idiomas.

  • @karl-arnal
    @karl-arnal3 жыл бұрын

    Fernando no has mencionado el genocidio de los pueblos de la peninsula que no fueron romanizaos, esos pueblos lucharon hasta la exterminación, al imperio romano le costo 2 siglos el conquistar el norte de la peninsula y esta registrado por los cronistas e historiadores romanos, el exterminio, el suicidio o la exclavización era el futuro para los pueblos no romanizados

  • @tortugaboreal
    @tortugaboreal5 жыл бұрын

    m.kzread.info/dash/bejne/hYR9wbttmMevkbg.html Hola Fernando no sé si estás familiarizado con la teoría iberista de las lenguas romances pero para mí tiene bastante sentido me gustaría saber tu opinión te dejo aquí el vídeo de Carmen Huertas que es una experta sobre el tema. Muchísimas gracias

  • @carolamiquel7584

    @carolamiquel7584

    4 жыл бұрын

    Fernando deberías rectificar ya que el valenciano fue la lengua que se hablaba en la zona mediterránea, no al revés. Gracias.

  • @kraustexkraustex5390
    @kraustexkraustex53906 жыл бұрын

    Fernando Díaz Villanueva, eres un gran estudioso, eso está muy bien. Como veo que te interesas por todo, aquí te pongo más información, a partir de la cual podrás investigar más. jvrios.wordpress.com/2010/04/14/llengua-valenciana/

  • @mei78BkL

    @mei78BkL

    4 жыл бұрын

    👏👏👏👏

  • @mik451
    @mik4512 жыл бұрын

    Como catalán español, es decir, en terminología lazi un colono o un charnego, el idioma catalán se me ha transformado en una lengua profundamente antipática que rehuyó siempre que puedo. No doy ni los buenos dias en catalán. El catalán es el martillo con el que el nacionalismo catalán pretende triturar la identidad española de los catalanes y su efecto por España. No consumir ni un solo producto cultural en idioma catalán y no pronunciar ni una sola palabra en ese idioma es mi modestísima actitud de resistencia.

  • @AdrianGarcia-ts1or

    @AdrianGarcia-ts1or

    2 жыл бұрын

    Me parece muy infantil tu actitud. Ya sabrás que nacionalismo no es exactamente lo mismo que lengua, aunque la primera use a la segunda para sus fines. No no sóc nacionalista català, però faig servir el català per tot arreu i sempre que puc. Al final, te limitas a unirte al mismo juego de críos pequeños. Los nacionalistas catalanes más radicales deprecian el español, y ¿tú qué haces? Despreciar el catalán. Esa solución no lleva a ninguna parte. Yo soy de los que prefiere cuantas más lenguas mejor. Justamente uso el catalán y el español para demostrar que soy mejor que aquellos que solo quieren una de las dos lenguas. No eres mejor que tus enemigos por usar su mismo juego sucio. Eso solo te perjudica a tí.

  • @mik451

    @mik451

    Жыл бұрын

    @@AdrianGarcia-ts1or Hablo alemán nativo y tengo dominio del inglés. No me dan miedo los idiomas. Como bien has dicho, el idioma catalán no es lo mismo que el nacionalismo catalán. Sin embargo, el idioma es uno de los medios fundamentales que tiene cualquier nacionalismo para construir la nación y extranjerizar a la población con respecto al país del que les quiere separar. No ver esta realidad sí que es bastante infantil. Por cierto, mi actitud no me perjudica. Aunque la propaganda nacionalista lleve a la gente poco informada al error, el español es, de largo, a lengua materna de la mayoria de los catalanes. Es la lengua más propia de Cataluña. Puedo prescindir de Tractoria. Viva Tabarnia!

  • @javierdiaz4955
    @javierdiaz49557 жыл бұрын

    En el caso del euskera es el gobierno de Navarra y Euskadi los que les dan utilidad, en todas las oposiciones el saber euskera da puntos. Tengo amigos que con 23 años se han apuntado únicamente para sacar algún titulo y estar mejor en las opos, cuando nunca jamas han necesitado saber euskera ni lo necesitarán en su día a dia.

  • @olivamicomicona9934
    @olivamicomicona99343 жыл бұрын

    Mis padres provienen de medios rurales de Navarra y de Guipúzcoa, en los que sólo se hablaba en euskera. Apenas tuvieron acceso a los estudios básicos y se vieron obligados a emigrar a la ciudad en su juventud. Allí tuvieron que aprender español para poder desenvolverse en la vida (entender a los agentes de policía, hacer la compra, alquilar una habitación, trabajar, realizar trámites administrativos, entender los carteles en las calles, conocer gente en los bailes, comunicarse con los habitantes que sólo hablaban español...). A eso hay que añadir que durante la dictadura no estaba bien visto por el régimen hablar euskera y eran objeto de burlas y de bullying por parte de otros ciudadanos, que los trataban de pueblerinos y de ignorantes. Esto provocó en ellos tal rechazo hacia su lengua nativa que no se la enseñaron a sus hijos, para evitar que sufrieran discriminación y porque "no servía para nada". Este es un ejemplo de cómo una mayoría en una población impone la lengua dominante a los bilingües y así van muriendo lenguas ancestrales. Supongo que Usted no lo verá como una triste pérdida de riqueza cultural, sino como algo muy práctico y razonable, como dejar tirado el carro y subirse al automóvil. Dónde quedan el amor a una lengua, su belleza, su forma única y extraordinaria de expresarse, el deseo de preservar algo muy frágil que sin embargo ha resistido durante siglos para llegar hasta nosotros desde tiempos muy remotos?

  • @adeusbandeiras
    @adeusbandeiras7 жыл бұрын

    No es cierto que el castellano se haya convertido en lengua franca, como dice FDV, de manera espontánea. Hasta finales del siglo XIX y principios del XX la inmensa mayoría de la gente corriente y vulgar se expresaba en catalán, euskara y gallego-portugués y tenía un conocimiento muy precario del castellano, por no decir nulo, aunque hubiese gente que también conociese el castellano. En Barcelona el primer periódico en castellano es del siglo XVI (si mal no recuerdo) pero la ciudad fue abrumadoramente catalanófona hasta principios del siglo XX. No, la realidad es que el conocimiento del castellano está fuertemente unido a que era la lengua del Estado. Por decirlo como lo diría FDV: era la lengua en la que se hablaba politiqués y se expresaba la autoridad, por eso era mejor saberlo. Y lo que mejor lo atestigua es el hecho de que el castellano nunca fue lengua franca en Portugal, salvo en los periodos en los que el país estuvo bajo la corona hispánica, de lo que se hartaron pronto y que coincidió con el periodo de mayor influencia del castellano sobre el portugués. La extensión del castellano se debe, sobre todo a: la autoridad que usaba el castellano (la regia, por cierto, era menos represiva que la que hubo a partir de 1812), la escolarización que se hizo en esa lengua, los medios de comunicación y los movimientos migratorios que convirtieron, de la noche a la mañana, los alrededores de Barcelona o San Sebastián en lugares donde el castellano era mayoritario y nunca lo había sido.

  • 6 жыл бұрын

    Es muy cierto lo que dice este señor. Fernando, soy oyente de sus podcasts. Un fan en toda regla. Pero, para mi, escucharle en este programa era como la prueba del algodón. Y, en fin, con gran desazón compruebo lo que ya imaginaba antes de escuchar el programa completo: que había de pasar de puntillas sobre el tema espinoso del que casi nadie en España quiere oír hablar (la imposición del castellano que el ex-monarca Borbón negó en su discurso navideño). Habla de adaptación natural del castellano, pero en ningún caso repara en que la lengua castellana fue impuesta desde las instancias políticas. No hablo de otras lenguas. Hablo de la mía, que es lo que conozco: el euskara (que usted denomina "vascuence"). Evidentemente, cuanto más se habla una lengua, más gente se anima a aprenderla. Pero es que esa fuerza de un idioma no llega por ciencia infusa: son los poderosos los que cambian los mapas lingüísticos en cualquier latitud del mundo. La diglosia, como fenómeno lingüístico, no podría por tanto considerarse algo espontáneo. Dice usted que no hay ningún documento que atestigüe ningún tipo de imposición del castellano. Le recomiendo la lectura de "El libro negro del euskara". Es realmente interesante comprobar la gran cantidad de escritos que recogen, de facto, la imposición del idioma castellano. Y, por favor, no me compare el euskara con una carreta y el castellano con un tren. Eso de que unas lenguas son más útiles o interesantes que otras y que de ello depende su pervivencia me parece muy incierto. Resumiendo: es usted un tipo inteligente, no sea tan ingenuo de pensar que las lenguas no se imponen, porque sí se imponen. Son los estados (antiguamente los reinos) los que imponen un idioma en concreto (no de un modo aparentemente violento, sino sibilino, si me permite la expresión). Termino ya: como bien dice, la historia es la que es, pero no me parece digno aplaudir el atropello de una lengua contra otra.

  • @lauramipe2955

    @lauramipe2955

    6 жыл бұрын

    ¿Como explican entonces que en prácticamente toda America, la lengua hispana que se exportó fuera el Castellano, si no lo hablaban mas que los políticos? Y recuerdo que gente de toda la península migró a America desde principios del siglo XVI. Hubo comunidades de Andaluces, Sevillanos, Gallegos, Catalanes y Aragoneses en prácticamente toda America. ¿Por que de este lado del mundo hablamos Castellano con acentos distintos y no gallego o catalán?

  • @florianeliade6526

    @florianeliade6526

    5 жыл бұрын

    La gente vulgar hablaba y habla con un vocabulario de unas 200 palabras, además la población española era en su mayoría analfabeta, y la educación obligatoria se impuso a mediados del siglo XX. El castellano simplemente se impuso por disponer de una economía más prospera que las del resto de la peninsula ibérica, de hecho en la edad moderna era la legua franca comercial. En la actualidad hay personas que aprenden chino, por la preponderancia que va teniendo la economía china en el mundo, con anterioridad a nadie se le hubiese ocurrido aprender dicho idioma en España, de lo mismo se puede decir a la inversa de otros idiomas marginales, no hay demanda por conocer idiomas como: magiar, finés, lituano, polaco, ...

  • @unaihernandez330

    @unaihernandez330

    5 жыл бұрын

    @ Creo recordar que el euskera fue relegado de los procesos políticos cuando el Reino de Navarra pasó a formar parte de la monarquía hispánica, por los mismos mandatarios. Obligaban a sus hijos aprender castellano porque lo consideraban más útil y culto y el euskera lo consideraban incluso de "paletos".

  • 5 жыл бұрын

    @@unaihernandez330 Sólo un apunte: el Reino de Navarra no pasó a "formar parte" de España. Fue conquistado progresicamente desde el siglo XI y sometido por la fuerza de las armas tras la Guerra de Navarra (1512). La expresión "Guerra de Navarra" no es mía, sino de Luis Correa, cronista del Rey de Castilla. Más información en mi libro NO SIN NAVARRA.

  • @miguelangelmorales4691
    @miguelangelmorales46914 жыл бұрын

    El euskera actual no existía antes del estado de las autonomías. Antes eran una serie de formas dialectales tan locales que, por ejemplo un habitante de un caserío alavés se entendía mejor con un burgalés de Las Merindades que con uno de un valle guipuzcoano. Al formarse las autonomías crearon una fusión de las formas dialectales añadiendo muchas palabras castellanas vasconizadas y eso es lo que empezaron a enseñar en las ikastolas. 40 años después tenemos una serie de generaciones "euskeroparlantes"

  • @txabias

    @txabias

    4 жыл бұрын

    El Euskara actual es el que hablan a día de hoy los vascoparlantes. La "norma" lingüística creada no es una fusión, sino lengua viva, de la región labortana-navarro.gipuzkoana, que se usa en el ámbito académico y similares.

  • @txabias

    @txabias

    4 жыл бұрын

    Pasa lo mismo con el italiano, por ejemplo, con un dialecto de uso formal y multitud de dialectos locales.....Un Saludo!!!

  • @markrenton3782
    @markrenton37823 жыл бұрын

    Como comparas un idioma con un vídeo VHS??? Increíble!!! El gallego comarcal??? Sin comentarios....

  • @mariacampuzano3351
    @mariacampuzano3351 Жыл бұрын

    Aunque no existió invasión musulmana, fue una culturización, integración y convivencia del islam el Al Andalus

  • @javierdiaz4955
    @javierdiaz49557 жыл бұрын

    Buff si te oyen por aquí llamar vascuence al euskera...

  • @diazvillanueva

    @diazvillanueva

    7 жыл бұрын

    Pues es exactamente como se llama. Es como si nosotros nos quejásemos porque al español lo llaman spanisch en Alemania o spaans en Holanda.

  • @imanolguitar

    @imanolguitar

    6 жыл бұрын

    convivencia...?

  • @alfredogonzalez-barrosgonz8916

    @alfredogonzalez-barrosgonz8916

    5 жыл бұрын

    @@imanolguitar que tendrá que ver la convivencia con la expresión.

  • @CoyoteSack

    @CoyoteSack

    3 жыл бұрын

    @@diazvillanueva Es asi como se llama, ¿porque lo dice quien? podrias argumentar dicha aseveracion? Porque recuerdo que has dicho que la lengua es patrimonio de quiebnes la hablan, ¿para ponerle nombre no?

  • @W.Gaster

    @W.Gaster

    3 жыл бұрын

    @@CoyoteSack de nuevo, su nombre real es euskera, y en castellano se dice vascones, es como cuando en inglés dicen que el español es spanish, es lo mismo,pero en otra lengua

  • @santipiru3431
    @santipiru34312 жыл бұрын

    Me encantan tus podcast... Pero en este cometes un enorme error...con todos mis respetos para el Catalán el Vasco y el Castellano, en España esiste otra lengua de igual rango y reflejada en la Constitución Española...EL GALLEGO!

  • @ROBERTOCARLOSVEN
    @ROBERTOCARLOSVEN4 жыл бұрын

    Increíble el enredo lingüístico de España... afortunadamente acá a las américas llegó solo el castellano.

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    4 жыл бұрын

    Y el Galego-portugues, hay un país pequeñito que se llama Brasil que lo usa.😉

  • @muammaralgaddaffi197

    @muammaralgaddaffi197

    4 жыл бұрын

    @@natxopereiro Y el quechua, el aimara etc. Renegar de las lenguas vernáculas es renegar de la cultura, una indecencia.

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    3 жыл бұрын

    @@muammaralgaddaffi197 coincido contigo, pero yo respondía a: " ...por suerte a las Americas llegó solo el castellano..."

  • @muammaralgaddaffi197

    @muammaralgaddaffi197

    3 жыл бұрын

    @@natxopereiro Eu tamén ;)

  • @natxopereiro

    @natxopereiro

    3 жыл бұрын

    Por cierto, ahora que lo volví a leer, no es un " enredo" único de España, es muy raro encontrar un estado-nacion monolingüe, monocultural y/o monoreligioso en Europa. Hacer un estado uniforme y homogéneo solo se consigue aplastando al vecino y es una barbaridad. Francia en su momento fue a degüello; aqui se habla francés y centralismo a saco. Ahora se han dado cuenta de la barbaridad que cometieron, tarde,. El Corso, Bretón,. Occitano, Vasco, Catalán,Aleman....se mueren. Lo dicho creo que no hay enbEuropa un solo estado con una sola lengua.

  • @rodrigoferres2802
    @rodrigoferres28023 жыл бұрын

    Usas el término "celtíbero" como si se correspondiera con todos los pueblos de la Península, cuando en realidad los celtíberos fueron solo uno de los tantos pueblos celtas que había, sin contar a otros pueblos no-indoeuropeos, como los tartesos, íberos y vascones. Había por lo menos 2 grandes familias lingüísticas completamente diferentes (eso en el hipotético caso de que todas las lenguas pre-indoeuropeas estuviesen emparentadas, sino sería aún más). El flamenco no es una variante del alemán como dices en el video, es una variante del neerlandés.

  • @lopcaarald5161
    @lopcaarald51613 жыл бұрын

    Creo que cometes un error al llamar catalán a lo que se habla también en Valencia y Baleares. Seria mas correcto el continuo dialectal occitano románico. Que comprende varias lenguas relacionadas, pero distintas.

  • @xabierlasa1812
    @xabierlasa18123 жыл бұрын

    Y

  • @davidp.7620
    @davidp.76204 жыл бұрын

    "Se hablan cuatro grandes lenguas en España: el catalán-valenciano, o valenciano-catalán, como prefiráis, el vascuence y el castellano" Non me acaban de cadrar as contas

  • @rakelon70

    @rakelon70

    4 жыл бұрын

    A min tampouco... Este tipo pensó q e un pailan

  • @davidp.7620

    @davidp.7620

    4 жыл бұрын

    @@rakelon70 ainda xhe sabe, e mais a veces pérdeo un pouco a vena patriótica

  • @CarmenSanchez-nf5fi
    @CarmenSanchez-nf5fi2 жыл бұрын

    Te olvidaste del gallego,

  • @Dino-Rhino
    @Dino-Rhino4 жыл бұрын

    No está demostrado que el castellano, galego, catalán, etc salgan del latín. Una cosa es adoptar la grafía latina y quedarse muchas palabras latinas, y otras que hablasen latín como los romanos. El euskera probablemente provenga de la zona de Georgia y Ucrania, o sea, de la zona caucásica, pues hay miles d epalabras que se dicen casi igual allí que en el euskera.

  • @lolar6085
    @lolar60857 жыл бұрын

    Pio Baroja dijo que hasta que no se traduzca al vascuence La crítica de la razón pura de Kant no estamos hablando de una lengua. No pienso que lo dijera por insultar ya que él era vasco; pienso que hacía una distinción entre hablar un idioma y crear una cultura con ese idioma, a través del cual se transmite. Cultura, no folklore. Son distinciones importantes porque los políticos han ido despojando las palabras de su significado original para ir adaptándolas a su conveniencia y "vender la moto" a conveniencia de ellos. A mí me parece muy interesante la perspectiva de Baroja y me parece que se señala poco. El inglés, el francés, el alemán, el castellano son lenguas en las que se puede filosofar, esto es, discutir sobre los temas esenciales para el ser humano y, en ese sentido son superiores, ya que con ellas se puede comunicar una gama infinitamente superior de ideas.

  • @hodeiertz2155

    @hodeiertz2155

    7 жыл бұрын

    ¡Qué osada es la ignorancia! no comments...

  • @imanolguitar

    @imanolguitar

    6 жыл бұрын

    Kant esta traducido al euskera.... yo he dado filosofia en euskera, mi hermana estudio quimica en euskera... es una estupidez ese comentario a estas alturas... en la epoca de baroja, se debe a la imposibilidad de hacer la educacion en euskera

  • @alfredogonzalez-barrosgonz8916

    @alfredogonzalez-barrosgonz8916

    5 жыл бұрын

    Lola r. Totalmente de acuerdo. Buena aportación.

  • @florianeliade6526

    @florianeliade6526

    5 жыл бұрын

    Con neologismos del castellano

  • @chusemanuelallue

    @chusemanuelallue

    3 жыл бұрын

    Soy del Pirineo Aragonés estudiando el puzzle de la historia no puedo comprender como no hay una Càtedra de Ibero en España. El euskera es nuestra mayor joya olvidada y maltratada , es donde podemos encotrar el Ibero, nuestra alma, la música del castellano. Parece que en España antes de Roma y Grecia no hubo nada. Cuando se aplica el euskera a la toponimia de nuestro país se describe el paisaje... El euskera es una lengua donde cada palabra se describe en si misma y no hace falta conocimientos de otras lenguas. Y en si misma es una cultura una filosofia de vida. Estudiando el aragonés del norte del Pirineo, romance de transicción entre el ibero romance y galaico romance me tope con el euskera (ibero) Lean por favor a Luis Azcona Ezcurra y a Bienvenido Mascaray, hoy la investigación está encontrando nuestras raíces y con ellas amaremos toda lo que hoy llamamos diversidad y que en el fondo es lo único que nos unirá.

  • @CarmenSanchez-nf5fi
    @CarmenSanchez-nf5fi2 жыл бұрын

    Te olvidaste del gallego, lengua de Reyes y poetas, las cantigas de Alfonso X están escritas en gallego y eso de que el castellano no fue impuesto, falso fue precisamente Alfonso X el que impuso el castellano en la Corte, cuando hasta entonces se había hablado gallego. Al acabar la guerra civil había se decía,. Hable usted la lengua del Imperio, no sea usted paleto

  • @Elextranoable
    @Elextranoable Жыл бұрын

    El gallego!!!!

  • @bambinoboqueroni2986
    @bambinoboqueroni29863 жыл бұрын

    Yo no sé cuál lengua del mundo es más bella y cuál de ellas es la más de la península ibérica lo único que sé es que he conocido a extranjeros enamorados de mi lengua materna el castellano pero no enamorados de las otras lenguas romances de la península será por algo ??

  • @gadgetsytecnologia
    @gadgetsytecnologia7 жыл бұрын

    Ferran Dias Vilanova

  • @diazvillanueva

    @diazvillanueva

    7 жыл бұрын

    Ferran Fill de Didac i Vilanova

  • @fitito500
    @fitito5003 жыл бұрын

    Yo desde el minuto cero....el inclusivo es una boludes, es más difícil, no sirve....dejen de joder con tratar de imponerlo 😀