Los moriscos valencianos | Daniel Benito Goerlich

La sociedad morisca ha sido objeto de atención desde el siglo XVI y han trascendido hasta nuestros días muchos de sus aspectos, entre ellos la dificultad de la sociedad para imponerles su religión cristiana, su lengua romance y sus leyes romanas. En la conferencia el Prof. Dr. Daniel Benito Goerlich nos acercará la figura de los moriscos valencianos a través de todo el material de archivos históricos y del arte.
La expulsión de los moriscos fue un largo y complejo proceso que culmina principios del siglo XVII, en el que se multiplican los decretos oficiales frecuentemente contradictorios y las actuaciones subsiguientes no menos confusas.
Ponente: Prof. Dr. Daniel Benito Goerlich. Licenciado en Filosofía y Letras (Sección Historia). Doctor en Geografía e Historia (Especialidad Historia del Arte).
Facebook: / ateneovalencia
Twitter: / ateneovalencia
Linkedin: / mycompany
Instagram: / ateneovalencia
KZread: / ateneomercantildevalencia
Web: www.ateneovalencia.es/
EMail: ateneo@ateneovalencia.es
#moriscos #moriscosvalencianos #leyislamica #historia #Conferencia #1526 #1609 #bautismoobligado #DanielBenitoGoerlich #expulsiónmorisca #HistoriadelArte #lenguaromance #leyesromanas #llegadadeJaimeI #manifestacionesreligiosas #pautassociales #Política #presióneconómica #presiónreligiosa #religióncristiana #SigloXVI #sociedadmorisca

Пікірлер: 27

  • @user-pj7gm3vu9d
    @user-pj7gm3vu9d3 ай бұрын

    Gracias por este desarrollo histórico del que poco sabemos. Un ejemplo a tener en cuenta, particularmente aquí en Francia donde cierta clase política, habla de la expulsión de árabes.

  • @ismaelmarcoalfonso8060
    @ismaelmarcoalfonso80602 ай бұрын

    Me ha conmovido la explicación del profesor, sobretodo al tocar el capítulo del Quijote, que yo también leí. Yo no soy español, pero siento en el fondo de mi ser un profundo cariño hacia todo lo morisco desde la paella hasta una música que me recuerde lo árabe como el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

  • @m.sorikar3195
    @m.sorikar319510 ай бұрын

    Muy interesante.Una de mis ramas en el árbol genealógico es del Valle de Ricote y eran todos moriscos y tambien tengo algunas ramas de moriscos valencianos. La verdad que me impactó, para bien, descubrir que muchos se quedaron y son parte de nuestros antepasados.

  • @anaisan009
    @anaisan00910 ай бұрын

    Que pena que rn la Univ sus clases no fueran igual😢

  • @Rraulpi
    @Rraulpi9 ай бұрын

    ¡ Buenísima Conferencia ! Gracias Sr.

  • @daviesp2003
    @daviesp200310 ай бұрын

    Excelente conferencia

  • @Rosa-sy7ru
    @Rosa-sy7ru4 ай бұрын

    Muchísimas gracias por su conferencia

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo674610 ай бұрын

    Creía que el turrón lo trajo Carlos iii de Italia...bueno está bien ...son 3 auténticas delicias La paella, la horchata y el turrón....

  • @paulocastrogarrido3499

    @paulocastrogarrido3499

    10 ай бұрын

    El turrón es un dulce muy típico del mundo árabe mediterráneo, de Siria a Marruecos no hay país que no lo tenga. Hay también en Grecia por herencia otomana.

  • @anaisan009

    @anaisan009

    10 ай бұрын

    Y Carlos III de donde? 🎉

  • @paulocastrogarrido3499
    @paulocastrogarrido349910 ай бұрын

    Muchísimas gracias por esta bellísima presentación.

  • @AteneoMercantilValencia

    @AteneoMercantilValencia

    10 ай бұрын

    Con mucho gusto! Gracias a ti por vernos!

  • @raulconde7495
    @raulconde749510 ай бұрын

    Muy bueno el recurso de elevar( elevación que no es necesaria) a Cervantes como si por su obra no fuera ya suficiente. Cervantes como muchos españoles no entendieron la expulsión, los sentimientos hacia los moriscos ,con los que se convivía son sentimientos senejantes a los que se daban en la antigua Yugoslavia, su destrucción como Estado y el enfrentamiento entre cristianos,comunistas y musulmanes fue provocado desde arriba, pero en el caso de España era una minoría. Realmente ¿ se trataba de una cortina de huno o de una defensa excesiva del Estado?

  • @ismaelmarcoalfonso8060

    @ismaelmarcoalfonso8060

    2 ай бұрын

    Es cierto lo que dices Raúl Conde. Los moriscos que quedaron en el S. XVII eran minoría. Se les acusó de provocar una sublevación con muertos cristianos. Me gustaría que se siga investigando ya que antes no se podía por las represalias. Felipe III temía que estos moriscos hagan alianza con el imperio otomano. Y los castellanos viejos anhelaban sus patrimonios, lo mismo que la iglesia católica. Pero por lo visto los antiguos vecinos de los moriscos fueron fieles amigos así como la gente bienpensante, que sería una buena parte de aquella población.

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo674610 ай бұрын

    Gracias por la conferencia...

  • @AteneoMercantilValencia

    @AteneoMercantilValencia

    10 ай бұрын

    Gracias a ti por vernos!

  • @user-lk4xy9eq9x
    @user-lk4xy9eq9xАй бұрын

    España sería muchísimo más rico culturalmente si se hubiera permitido a los moriscos quedarse y mantener sus costumbres y cultura. En españa aún habría arquitectura morisca o pueblitos como los que hay en marruecos como assilah o chefchauen

  • @Correcaminos1956
    @Correcaminos195610 ай бұрын

    Nuestros Reyes Visigodos de donde procedían

  • @paulocastrogarrido3499

    @paulocastrogarrido3499

    10 ай бұрын

    Los primeros procedían de Germania, es decir Alemania.

  • @mariangelesvalsan9063

    @mariangelesvalsan9063

    8 ай бұрын

    Nuestros visigodos ? 😅

  • @albertojimenezgonzalez7294

    @albertojimenezgonzalez7294

    3 ай бұрын

    De la actual Suecia, estuvieron un tiempo dominando lo que ahora es Ucrania hasta que los Hunos, un pueblo prototurco, arrasó con toda Europa del Este y los obligó a migrar hacía el sur. Se asentaron en Tracia y saquearon Grecia e Italia antes de llegar a Galia y firmar un pacto con Roma.

  • @albertojimenezgonzalez7294

    @albertojimenezgonzalez7294

    3 ай бұрын

    ​@@mariangelesvalsan9063Son parte de la historia de España

  • @joseluismesamoya4929
    @joseluismesamoya492910 ай бұрын

    En andalucia desde Triana a San Lucas todos los pueblo son moriscos..los palacios..las cabezas de San juan.lebrija Trebujena todos moriscos mezclados con gitanos y judíos un mestizaje que se enriqueció con sus artes de todas clases en alfarería en doma de caballos y agricultura son los mejores Además de quitar el nomadeo a los gitanos les aprendieron toda clase de trabajos manuales del que vivían y hoy en día son los que mejor viven en España entera

  • @albertojimenezgonzalez7294

    @albertojimenezgonzalez7294

    3 ай бұрын

    Los gitanos no tiene arquitectura propia porque eran nómadas

Келесі