Los Borbones franceses | Orígen, conflictos religiosos y consolidación absolutista

Ойын-сауық

Sumate a nuestra Comunidad!
/ @storiopolis
Sumate a nuestro nuevo Instagram!
storiopolis?igs...
Los Borbones llegaron al poder en Francia a fines del siglo XVI. Se consolidaron con Luis XIV y perecieron bajo la cuchilla de la Revolución Francesa.
La historia de esta familia se remonta a la Edad Media, en un pequeño castillo donde fueron construyendo poder cerca de las Casas francesas. La oportunidad la aprovecharon en plena convulsión religiosa entre católicos y protestantes, cuando los Valois se quedaron sin descendencia masculina y se sentaron, gracias a un matrimonio bastante oportuno, en el sillón del poder francés. Sus inicios no fueron fáciles, y hasta fueron víctimas de atentados y severas revueltas. Pero se lograron consolidar con Luis XIV, el famoso Rey Sol que dio paso al absolutismo francés y conquistar para su ñieto las posesiones españolas.
Los herederos del Rey Sol, que fueron Luis XV primero y Luis XVI, disfrutaron las mieles de un poder absoluto, pero también sufrieron la oposición constante de los parlamentos. Durante el siglo XVIII, sufrirían algo más potente, que fue el movimiento de la Ilustración, una corriente moderna en la que los propios reyes se sentían impulsores.
Hoy vamos a los Borbones franceses, la dinastía que llegó al poder absoluto gracias a la Ilustración, pero que fue el mismo movimiento la que los terminó descabezando de Francia.
#historia #francia #reysol

Пікірлер: 55

  • @matiasc1944
    @matiasc1944 Жыл бұрын

    Llego aquí buscando información de mi interés y me recibís con Piazzola... listo, me suscribo. 😊

  • @cieiacoaquino8937
    @cieiacoaquino8937 Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir con todos nosotros 💪😁

  • @2604ernesto
    @2604ernesto Жыл бұрын

    Cuando nació Luis XIII, su padre Enrique IV (que no tenía buena relación con su mujer y prefería a su amante) vio al bebé y dijo que era muy moreno como los Medici, que los hijos de su amante si que eran hermosos Buen resumen de esta saga!

  • @jorgeadolfobasualdo5072
    @jorgeadolfobasualdo5072 Жыл бұрын

    El matrimonio de Enrique IV fue con la hija de Enrique II, Margarita Valois Angulema. Y fue beneficioso para Enrique IV porque los hermanos reyes de Margarita murieron sin descendencia masculina. Está boda fue aprobada por la madre de Margarita, Catalina de Medici tratando de encontrar una salida pacífica al grave problema religioso. Enrique IV renegó dos veces de su calvinismo. La primera vez para salvar la vida, la segunda vez para ser rey de Francia.

  • @storiopolis

    @storiopolis

    Жыл бұрын

    Haces bien en mencionar a Catalina de Medici, Jorge. A la muerte de Enrique II, fue ella, la reina, quien tejió el poder en Francia en la última parte del siglo XVI. Merece un episodio aparte. Me hubiera gustado darle más espacio, pero trato de hacer capítulos lo más cortos posibles para no agobiar de información. Como siempre, gracias por tus apreciaciones!

  • @mluisajauregui7609

    @mluisajauregui7609

    Жыл бұрын

    @@storiopolis de

  • @rosaliadecastro7877

    @rosaliadecastro7877

    9 ай бұрын

    La calvinista convencida era su madre, la reina de Navarra. A Enrique lo que le gustaba es el poder.

  • @oscargilmartinez5689

    @oscargilmartinez5689

    9 ай бұрын

    Los Grandes Duques de Luxemburgo también son de la dinastía BORBÓN

  • @Nelsonjsilva614

    @Nelsonjsilva614

    7 ай бұрын

    A no confundirse con Margarita de Angulema hermana de Francisco I , y si tienen razón, Catalina era quien cortaba el bacalao , cuando murió Enrique , pues antes era Diana la que manejaba todo

  • @oscargilmartinez5689
    @oscargilmartinez5689 Жыл бұрын

    Hubo una restauración borbónica con Luis XVIII y Carlos X

  • @jorgeadolfobasualdo5072
    @jorgeadolfobasualdo5072 Жыл бұрын

    La Revolución Francesa trajo algunos cambios sociales en general, pero no fue una revolución social, sino un revolución burguesa. En ese momento Francia era un país rico, un estado insolvente, una burguesía próspera y una nobleza arrogante. Fuera de esto el pueblo llano no tenía incidencia en ninguna decisión pública. Básicamente la burguesía aspiraba a todos los derechos políticos que le podía dar una democracia, sea esto con rey o sin rey. Éste era el árbitro de las disputas entre nobleza de sangre y burguesía y permanentemente debía favorecer a uno y otro. Pero a nivel cultural la nivelación entre nobleza y burguesía era muy grande, la ilustración los comprendía a todos, y en los lujosos salones de la gran burguesía se encuentran nobles y personas destacadas del comercio, las finanzas y la ilustración, que eran plebeyos: Crozat, gran coleccionista de arte de la época era de familia de comerciantes, Pierre Simon Laplace era hijo de campesinos, el padre de Jean Jacques Rousseau era relojero, D´Alembert había sido niño expósito. La ilustración los unía.

  • @antoniomancuso7147

    @antoniomancuso7147

    Жыл бұрын

    La revolución generó la burguesía como concepto clase. Antes había intelectuales y comerciantes y campesinos, del otro lado la nobleza y el clero: los très estados. Por eso debieron ir a la cancha de paleta para armar su propia votación porq siempre perdían 2 a 1. No había burguesía, ella nace con la revolucion

  • @antoniomancuso7147

    @antoniomancuso7147

    Жыл бұрын

    Todos los países son ricos en materias naturales y recursos, el problema es la clase q se los apropia: o son para todos o para un pequeño núcleo dominante. De eso salen las revoluciones

  • @encontrandonosconelgris1550
    @encontrandonosconelgris1550 Жыл бұрын

    Mando un saludo desde Santa fe, estoy compartiendo en mi canal un vidéo (4 min.) sobre las letras e la creación, gracias

  • @oscargilmartinez5689
    @oscargilmartinez568928 күн бұрын

    Enrique III de Navarra pasó a ser Rey de Francia por herencia patrilineal, ya que era príncipe de la sangre, al descender por vía paterna de San Luís IX de Francia Además de Margarita de Valois, estaba su hermana Isabel de Valois, reina de Francia que tiene descendientes hasta nuestros días, como los Saboya

  • @LucasHorst-zi3rl

    @LucasHorst-zi3rl

    27 күн бұрын

    sí, según la Ley Sálica, Enrique de Borbón, que ya era Rey de Navarra, tenía más derechos para heredar el trono francés, era descendiente por línea masculina de Luis IX de Francia, de los últimos Reyes de la Casa de Valois, el que logró tener un hijo varón fue el Rey Carlos IX que era Carlos de Valois-Angulema pero este hijo era ilegítimo

  • @joseluiseliassayan3795
    @joseluiseliassayan3795 Жыл бұрын

    Los Borbon eran herederos de SM Enrique III Valois 1574 1589 que no tuvo hijos por heredar a SM Enrique IV que era rey de Navarra hijo de la reina Juana de Albret reina de Navarra y casada con Antonio de Borbon el hijo de ambos era en la sucesión de Albret Enrique II y de los Borbon era príncipe de la sangre Enrique II rey de Navarra francesa la parte española se perdería desde 1512 Enrique era hugonote y vivió en la corte de SM Carlos IX que tampoco pudo tener hijos y mucho menos lograrlo Francia fue sacudida por las guerras de religión entre 1562 y 1610 aunado en ella a una guerra menor llamada la Guerra de los Tres Enriques

  • @ianluisrodrigolebaron1053
    @ianluisrodrigolebaron1053 Жыл бұрын

    Es increible el parecido de Juan Carlos dee España con Luis XVI .

  • @asturias8386

    @asturias8386

    Жыл бұрын

    Parecido ...en que??? Estatura tal vez??

  • @daudret2065

    @daudret2065

    Жыл бұрын

    Los borbones españoles desde Fernando VII ya no son tan borbones, por ahí han de tener algo de Godoy y Puigmoltó. La rama carlista es la más fiel a la dinastía.

  • @LucasHorst-zi3rl

    @LucasHorst-zi3rl

    27 күн бұрын

    ​@@daudret2065Es cierto que las reinas María Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV de España, e Isabel II de España acabaron con la legitimidad de los Borbones españoles debido a las infidelidades de estas Reinas e hijos ilegítimos (también es probable que Fernando VII y Carlos María Isidro eran hijos ilegítimos) La principal rama carlista borbónica se extinguió con el rey carlista Alfonso Carlos, hoy en día las únicas casas reales descendientes de los Borbones por línea masculina son las Casas de Orleans, Borbón-dos Sicilias y Borbón-Parma, con los Borbones Parma siendo los actuales pretendientes carlistas al trono español

  • @hildadupont3502
    @hildadupont3502 Жыл бұрын

    Interesante video histórico sobre el origen de esta dinastía de reyes.

  • @josetriquell456

    @josetriquell456

    Жыл бұрын

    FALTAN DE DETALLES QUE COMENTO ADEMAS PUDIERON ESTAR DETRAS DEL ATENTADO DEL GENERAL JUAN PRIM PRATS PRIMER PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS DE ESPAÑA Y DE LA MARCHA DE LA NUEVA LOS SABOYA EN CONTRETO EL PRMER REY DE ESPAÑA AMADEO I.

  • @juanmanueldiazhernandez3107

    @juanmanueldiazhernandez3107

    10 ай бұрын

    5:37 El origen de los borbones, eran vasallos de un conde

  • @AlfonsoSegundo791
    @AlfonsoSegundo7913 ай бұрын

    El vestidito de la carátula de presentación es apropiado para bailar el can-can.

  • @acmeier1340
    @acmeier1340 Жыл бұрын

    Los Borbones entraron a reinar con Enrique IV casado con Margarita de Valois hija de Enrique II y Catalina de Medici. Él procedia de Navarra. Paises Vascos. Pero eran vasallos de Francia. Él era Borbon.

  • @RaulGonzalez-xt1kx

    @RaulGonzalez-xt1kx

    Жыл бұрын

    Navarra se unió a la corona de Castilla en 1515

  • @RaulGonzalez-xt1kx

    @RaulGonzalez-xt1kx

    Жыл бұрын

    El título lo tenía el rey de España junto a Castilla león Aragón

  • @cristhoperdelvalle9781
    @cristhoperdelvalle9781 Жыл бұрын

    🥺😟🙁😞😔🤜 las únicas monarquías católicas que ya no existen son: la francesa y portuguesa. Ojalá regresará con el rey como jefe de estado y gobierno, ostentando el poder ejecutivo, siendo el primer ministro como un consejero.

  • @LucasHorst-zi3rl

    @LucasHorst-zi3rl

    9 ай бұрын

    y los Habsburgo austríacos y también el breve reino de Italia

  • @cristhoperdelvalle9781

    @cristhoperdelvalle9781

    9 ай бұрын

    @@LucasHorst-zi3rl bueno.

  • @cristhoperdelvalle9781
    @cristhoperdelvalle9781 Жыл бұрын

    Rey Enrique IV de Francia y III de Navarra (1553 - 1610) (1er m. 1589 - 1599) (2nd m. 1600 - 1610) (ren. 1572 - 1610) (ren. 1589 - 1610), Luis XIII de Francia y II de Navarra (1601 - 1643) (m. 1615 - 1643) (ren. 1610/1617 - 1643), Luis XIV de Francia y III de Navarra (1638 - 1715) (m. 1660 - 1683) (ren. 1643/1661 - 1715), Luis XV de Francia y IV de Navarra (1710 - 1774) (m. 1725 - 1768) (ren. 1715/1743 - 1774), Luis XVI de Francia y V de Navarra (1754 - 1793) (m. 1770 - 1793) (ren. 1774 - 1792), Luis XVIII de Francia y VII de Navarra (1755 - 1824) (m. 1771 - 1810) (ren. 1814 - 1815, 1815 - 1824), Carlos X de Francia y IV de Navarra (1757 - 1836) (m. 1773 - 1805) (ren. 1824 - 1830), todos los reyes borbones franceses.

  • @betyveliz4127
    @betyveliz4127 Жыл бұрын

    los borbones no gobernaron Francia por el matrimonio de Enrique con Margarita, te sugiero que si vas a tener un canal de historia, revises bien tus fuentes, Enrique de Navarra era descendiente de Sal Luis, y de ahi los borbones tiene su derecho al trono

  • @jorgeadolfobasualdo5072

    @jorgeadolfobasualdo5072

    9 ай бұрын

    Enrique III cuando se reconcilia públicamente con Enrique de Navarra, el 30 de abril de 1589 también lo reconoce como su sucesor en la corona ya que era como duque un noble borbón, y el rey se había quedado sin hermanos y las hermanas no contaban por la ley salica.

  • @antoniomancuso7147
    @antoniomancuso7147 Жыл бұрын

    Lo del hijo de Luis XVI y María Antonieta fue una lástima pero quien se pregunta o recuerda a los miles de miles niños pobres q murieron por las mismas o peores causas después de 200 años de monarquia borbónica con desparpajo y opulencia viviendo. Cuanta comida hubiera sido Versalles?

  • @storiopolis

    @storiopolis

    Жыл бұрын

    Hola Antonio! Gracias por tu comentario. Entiendo a lo que vas. Pero la pregunta puede ser ¿acaso la falta de comida de los súbditos era responsabilidad directa de la monarquía? Uno podría decir que sí, ya que al fin y al cabo los impuestos eran dañinos para la economía, como siempre lo han sido. Pero expropiar a la monarquía (como finalmente se hizo) no solo no solucionó los problemas, sino que los agravó. Y si se hubieran repartido todos los bienes de la dinastía (que en parte también se hizo) el dinero no hubiera servido de mucho ya que la dificultad en la producción de alimentos era la falta de tecnología para expandir la cosecha y para atenuar las consecuencias de las sequías. Por mi parte entiendo que matar de hambre al hijo de un gobernante, o incluso ejecutar al gobernante mismo, no arregla la situación económica. Igualmente es materia de debate. Agradezco tu apreciación.

  • @antoniomancuso7147

    @antoniomancuso7147

    Жыл бұрын

    @@storiopolis pero por favor hay un si pero no en tu devenir. Sostenés q no hubiera habido comida por falta de tecnología pero si hubo chances de tener cientos de zapatos, vestidos, oropeles, pelucas, mármoles, camas de lujo, comida sabrosa. Cómo no va a ser responsabilidad del gobernante q lo tiene todo, q tiene el poder absoluto, q cobraba impuestos a todos sin distinción de economía y sin solución de continuidad por (según tú 200 años la misma familia) No, conmigo no. Por favor te pido q respetes mi inteligencia. Si “no sirvió para mejorar” estaría por verse, hoy Francia es una de las potencias de occidente en particular y del mundo en general.

  • @antoniomancuso7147

    @antoniomancuso7147

    Жыл бұрын

    @@storiopolis sabes q sensación me causa tu último comentario, algo parecido a q una violacion es culpa de la víctima por tener una minifalda

  • @santiagoblum1371
    @santiagoblum1371 Жыл бұрын

    'los documentos que comienzan *Por la gracia del Rey : están dictados por el mismo Emperador. eso trae muchas confusiones académicas. En general toda la información es errante pero lo aliento a buscar mejor información. La guerra del los 100 años, comenzó con Alfonso, que era Habsburgo y luego Bourbon tras la segunda coronación como Carlos, y luego por el pacto de las las familias.

  • @iparipaitegianiparipaitegi4643
    @iparipaitegianiparipaitegi4643 Жыл бұрын

    Error: la Navarra francesa es la BAJA Navarra.

  • @Poseso
    @Poseso Жыл бұрын

    Este niño murio como en la epoca morian muchos niños del pueblo, mientras los reyes vivian una vida de lujos (Por la gracia de Dios). Bien es cierto que el niño no tienia culpa, pero los otros niños tampoco.

  • @ianluisrodrigolebaron1053

    @ianluisrodrigolebaron1053

    Жыл бұрын

    Cuanto resentimiento tu comentario ,murieron muchos inocentes .

  • @rosaalmendra6367

    @rosaalmendra6367

    Жыл бұрын

    Es qué hay cada fenómeno !

  • @Poseso

    @Poseso

    Жыл бұрын

    @@hernandemornay7559 No es una forma infantil es la pura realidad de la epoca, la miseria de los pobres y la ostentación y despilfarro de los reyes y su corte. Porque te crees que surgió la revolucio9n Francesa ¿porque la gente del pueblo vivia bien?

  • @Poseso

    @Poseso

    Жыл бұрын

    @@ianluisrodrigolebaron1053 No es resentimiento es la pura verdad, ¿por que crees que surgio la revolución Francesa? Mientras los reyes y sus cortesanos vivian de forma lujosa, ostentosa y lujuriosa en palacios (Por la gracia de dios), el pueblo no tenia ni para comer.

  • @Poseso

    @Poseso

    Жыл бұрын

    @@hernandemornay7559 No me extraña que fuese contra la Realeza, si eran como la de España estarian hasta las narices. Puteros, ladrones, que ponen los cuernos a sus esposas y luego citan a Dios y a la igesia como sus avalistas.

Келесі