El Imperio del Kaiser, haciendo a los alemanes

Ойын-сауық

⭐ Sumate a nuestro club exclusivo y accedé a episodios especiales, a adelantos, a aparecer en los videos, a un chat privado de miembros y mucho más!
/ @storiopolis
Aristocracia Storiopolis
Duques:
👑 Maximiliano Fuentealba
Condes:
👑 Celia Guedes
👑 Ramiro Pujol
👑 Jesus Swagi
👑 Carla Alegre
👑 Lucas Ezequiel Medina
👑 Damian Carp
En el año 1871, el Reino de Prusia cristalizó la unificación que el romanticismo alemán había deseado durante todo el siglo XIX. El 18 de enero de aquel año, en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, el rey Guillermo I de Hohenzollern fue coronado emperador. Durante la década de 1860, tres guerras estratégicas, contra Dinamarca, contra Austria y contra Francia, le habían dado a los prusianos el impulso de invencibilidad que necesitaban para concretar el sueño nacionalista. Había nacido el Imperio del Kaiser, una monarquía constitucional y parlamentaria que contaba con una autonomía federal peculiar, con reinos, ducados, principados y ciudades libres que gozaban de gran independencia administrativa.
Sin embargo, el equilibrio europeo se puso en jaque con el nacimiento de un gigantesco Estado en el corazón del continente. Gran Bretaña, el Imperio Ruso, y especialmente Francia, estaban muy preocupados por el auge germánico, pero el Kaiser tenía una estrella de la diplomacia al mando de su gobierno, el Canciller Otto von Bismarck, quien se encargó de pactar alianzas de todo tipo para mantener vigente el dominio alemán sin alterar demasiado la paz europea y sin involucrarse en una guerra abierta con otra potencia.
Bismarck también dirigió los hilos internos del nuevo Imperio, aunque le costó mucho más el plano local. Desató persecuciones étnicas contra los polacos, una severa segregación religiosa contra los católicos, conocida como la Kulturkampf, y una intensa censura política contra los socialistas. Esta última cuestión, la de los socialistas, fue el mayor dolor de cabeza para Bismarck. En 1890 obtuvieron el apoyo del nuevo Kaiser, Guillermo II, quien ya no simpatizaba tanto con el Canciller y usó a los socialistas a su favor. La victoria en las elecciones de 1890 del SPD, el Partido Socialdemócrata Alemán, obligó a Bismarck a renunciar tras 19 años de poder absoluto.
Hoy en Storiopolis nos adentramos en la historia del Imperio Alemán, conocido también como el Segundo Reich. El Imperio tuvo 47 años de vida, nació en 1871, tuvo 3 emperadores; Guillermo I, Federico III y Guillermo II, y murió sin que nadie lo esperara demasiado, en 1918 cuando lo hicieron volar por los aires en la derrota de la Primera Guerra Mundial y lo reemplazaron por la frágil República de Weimar. A pesar de su corta duración, y de contar con una infinidad de detractores por su exitoso orden monárquico, su historia fue intensa, agitada y deslumbrante, es por eso que para abordarla en detalle vamos a dividir esta entrega en dos partes. Hoy va la primera, el reinado del primer Kaiser.
Fuentes
Las garras del aguila, Miguel del Rey y Carlos Canales
www.mercadolibre.com.ar/garra...
Del Kaiser al Canciller Adenauer, de Werner Freiher von Rheinbaben
www.casadellibro.com/libro-de...
#alemania #historia #kaiser

Пікірлер: 25

  • @animacecidit819
    @animacecidit8197 күн бұрын

    EMPIEZA MI TELENOVELA 🇩🇪

  • @FranzHuegel2
    @FranzHuegel23 күн бұрын

    Muy buena conferencia. Te lo agradecemos. Nunca había logrado tan buena integración de la deutsche Geschichte. Muchas gracias. Te seguiré ordenadamente

  • @luisdavidbecerra6225
    @luisdavidbecerra62256 күн бұрын

    Excelente cómo siempre y en espera de la segunda entrega

  • @mariaeugeniarestrepo-rb7ee
    @mariaeugeniarestrepo-rb7ee6 күн бұрын

    Por primera vez escucho un vídeo tan completo. Los pequeños detalles hacen comprender mejor la historia. Para mí no fue largo y me imagino como será cuando hagas un video de la vida privada de algún personaje, creo que será muy entretenido.

  • @aida.quintanilla
    @aida.quintanilla18 сағат бұрын

    M gusta más los videos largos por q trabajo en la compu esuchandolos 😊 Gracias .... Saludos desde El Salvador

  • @angelestebanmoralesmunoz1375
    @angelestebanmoralesmunoz13756 күн бұрын

    Una genialidad, espero con ansias la segunda parte

  • @fernandofuentes6455
    @fernandofuentes6455Күн бұрын

    De largo nada. Enhorabuena D. Eliseo!

  • @edbayot
    @edbayot3 күн бұрын

    Muy interesante!❤

  • @Elmejor22950
    @Elmejor229504 күн бұрын

    👏👏👏excelente video👌

  • @agripaspinola6747
    @agripaspinola67477 күн бұрын

    HERMOSA PIEZA DE VIVALDI

  • @MoralesJona-bx1fe
    @MoralesJona-bx1fe3 күн бұрын

    Cuanto me gusta la unificación de Alemania

  • @memc0282
    @memc02826 күн бұрын

    Video muy largo dice 🤣🤣🤣 a mi se me hizo tan corto como un suspiro

  • @oscargilmartinez5689
    @oscargilmartinez56894 күн бұрын

    El Principado de Reuss-Greiz ya usaba la bandera 🇩🇪 mucho antes que la República de Weimar, por cierto la República de Weimar nunca se llamó así ,

  • @JuanVasquez-je7do
    @JuanVasquez-je7do3 күн бұрын

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @angelfeijooblanco3076
    @angelfeijooblanco30766 күн бұрын

    En su primera parte de Gobierno, fue feroz contra el socialismo. Pero luego... en la segunda parte, aplicó parte de sus medidas, e incluso las eligió. El "Bien estar" siempre es necesario, si no... para q vivir.

  • @juanpastorvellido2101
    @juanpastorvellido21013 күн бұрын

    Carlos VI ? madre mía, venga hasta luego

  • @15628185
    @156281857 күн бұрын

    Podrías haber profundizado un poco más la guerra de los ducados

  • @storiopolis

    @storiopolis

    6 күн бұрын

    Hola! Sí, es un temazo. Pero esta entrega está más enfocada en la vida del Imperio. Su gestación, es decir, el complejo proceso de unificación, demanda otro capítulo. Lo tengo en cuenta Saludos!

  • @carlosclaudinobenitez9996
    @carlosclaudinobenitez99962 күн бұрын

    Nunca supe porque Alemania tiene el respeto y la admiración en la mayoría de los países Hispanoamericanos, por no decir en todas,y tanto desprecio por Inglaterra...

  • @rauidk2786
    @rauidk27863 күн бұрын

    Si los alemanes e italianos pudieron unirse, algún día los Hispanoamericanos también haremos lo propio, la historia suele sorprender…

  • @iamnestorp1048
    @iamnestorp10486 күн бұрын

    La historia contada por una persona tiene mas calidad que las q se hacen utilizando Inteligencia artificial.

  • @storiopolis

    @storiopolis

    6 күн бұрын

    Muchas gracias por este comentario. Me sugirieron varias veces utilizar esas herramientas pero siempre respondo que una característica de este canal es la originalidad, y aunque demande tiempo, creo que es lo adecuado. Saludos!

  • @danielsantos7887
    @danielsantos78877 күн бұрын

    Deuchland

  • @FranzHuegel2
    @FranzHuegel23 күн бұрын

    Muy buena conferencia. Te lo agradecemos. Nunca había logrado tan buena integración de la deutsche Geschichte. Muchas gracias. Te seguiré ordenadamente

Келесі