La ansiedad patológica se trata y se cura

Madrid, 21 feb (efesalud.com). Si la ansiedad fisiológica, ocasional, forma parte de nuestra vida como defensa ante un estímulo negativo, la ansiedad patológica, un trastorno que aumenta a ritmo galopante a nivel mundial, se hace fuerte día a día manifestándose con preocupaciones y miedos excesivos, intensos y persistentes, incluso terror, y provocando, también, ataques de pánico.
Un trastorno mental que afecta en diferentes grados a dos mujeres por cada hombre (tipos generalizado, pánico o fobia) y que registra una prevalencia estimada, más aún tras la pandemia de la covid, que fluctúa entre un 12 % y un 14 % de la población en países como España.
Datos más que suficientes por los que el director y periodista de EFEsalud, Javier Tovar García, entrevista a dos protagonistas en un nuevo videoblog de la serie "Tus Medicamentos"; un producto informativo de largo recorrido que apoya la Fundación Viatris para la Salud.
“La ansiedad se puede superar, pero es fundamental un diagnóstico precoz y un tratamiento rápido, mantenido y completo", dice el Dr. Antonio Torres Villamor, coordinador del Grupo de trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
“No puede ser que un 85 % de los pacientes diagnosticaos con ansiedad grave interrumpan su tratamiento, mientras que otro 85 % de pacientes leves sea adherente y cumpla con la terapia recetada”, afirma el médico especialista.
Opiniones y cifras con las que está de acuerdo José Ramón Pagés, coordinador nacional de la Fundación Anaed, aunque nos plantea una pregunta existencial con una gran carga de profundidad: ¿Qué tipo de Sociedad estamos construyendo y apuntalando un día sí y otro también?
"Ante la ansiedad enfermiza, asegura este paciente experimentado, solo caben la familia, las terapias, los medicamentos y un entorno sociosanitario enfocado hacia la salud mental del conjunto de la población”.
TODO EL TEXTO: efesalud.com/adherencia-medic...
MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: www.efesalud.com/

Пікірлер: 2

  • @horacioalvarez6669
    @horacioalvarez66699 ай бұрын

    Muy interesante y cierto.

  • @eveoreo7675
    @eveoreo76752 ай бұрын

    Talvez no siguen con sus terapias porque no tienen dinero.

Келесі