El misterioso Vacío de la Física Cuántica y la Cosmología - Antonio González-Arroyo

Ғылым және технология

El vacío de la física moderna es un ente complejo que es sensible a todas las fuerzas de la naturaleza y contiene las respuestas a algunas de las preguntas mas difíciles de la física fundamental, desde el confinamiento de los quarks, el bosón de Higgs o la energía oscura del universo. En este vídeo acercaremos al público a la comprensión de la frase anterior.
Esta charla fue parte del Ciclo de Conferencias "Los límites de la Física Fundamental", impartida en Noviembre de 2015 en la Residencia de Estudiantes, en Madrid.
No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
/ iftmadrid
¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
¡También en FACEBOOK! / 44. .
¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-csic.es

Пікірлер: 359

  • @fernandogarciam.9819
    @fernandogarciam.98193 жыл бұрын

    Estos videos me ayudan a despejar el odio y la furia que en ocasiones me consume. Es todo un alivio.

  • @locotecagazon

    @locotecagazon

    Ай бұрын

    X2

  • @chenchualerta4083
    @chenchualerta40832 жыл бұрын

    ¿por qué no seguís ofreciendo estas maravillosas charlas?

  • @karlaarizmendi9334
    @karlaarizmendi93342 жыл бұрын

    Qué satisfactorio es tener al alcance éstas magníficas charlas. Todo el trabajo y los avances de la comunidad científica explicados de manera tan clara a los que, como yo, no tenemos más que el gusto por estos temas.

  • @morimarco77
    @morimarco774 жыл бұрын

    FANTÁSTICA CHARLA. Por favor continuad haciendo estas conferencias, con gente así hay esperanza de que el mundo cambie y se aparte de la mediocridad que se encuentra actualmente..

  • @joncoteeglise4252
    @joncoteeglise42523 жыл бұрын

    Que charla tan instructiva, agradable y esclarecedora. Francamente es de las charlas que siempre recordaré. 👏👏👏👏👏👏

  • @javimerinero
    @javimerinero7 жыл бұрын

    Qué cosa más maravillosa tener un acceso tan fácil a estas valiosas explicaciones!!! Una iniciativa loable donde las haya.

  • @Felhek
    @Felhek7 жыл бұрын

    que bueno que se hagan este tipo de conferencias o charlas. y que bueno que lo suban a youtube para que el mundo entero pueda acceder a el. gracias a quien corresponda.

  • @NEFESHI

    @NEFESHI

    6 жыл бұрын

    De nada!!!!

  • @vancevancelis7519

    @vancevancelis7519

    5 жыл бұрын

    Sí, de nada

  • @fernandagillozano2689

    @fernandagillozano2689

    4 жыл бұрын

    C,

  • @matiascollado9926

    @matiascollado9926

    4 жыл бұрын

    Pienso lo mismo

  • @pedrojesuslazaro9684

    @pedrojesuslazaro9684

    3 жыл бұрын

    @@vancevancelis7519h

  • @JuanAntonioReinaPerez
    @JuanAntonioReinaPerez4 жыл бұрын

    Extraordinaria y bien hilada charla. Me parece maravilloso que tengamos tan fácil acceso a información de esta calidad en español.

  • @patriciaandrade9443
    @patriciaandrade94432 жыл бұрын

    Que importante es que los resultados de la investigación científica se acerquen y difundan. Esto es parte de la calidad de vida.

  • @yaque4977
    @yaque49775 жыл бұрын

    Creo que me equivoqué de carrera. Estoy escuchando esto como si fuera una física y me fascina.

  • @banyllanas7344

    @banyllanas7344

    3 жыл бұрын

    lo mismo me pasa

  • @NoMeResta

    @NoMeResta

    3 жыл бұрын

    Te veo matriculándote en Astrofísica cuando te jubiles y tomándolo como un pasatiempos. 🙂

  • @yaque4977

    @yaque4977

    3 жыл бұрын

    @@NoMeResta jaja no creo pero bueno.

  • @jesusmacaya8388

    @jesusmacaya8388

    2 жыл бұрын

    @@NoMeResta ☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️☺️😊☺️☺️☺️😊☺️☺️☺️😊☺️☺️😊☺️☺️☺️☺️😊☺️😊☺️😙

  • @bartolomesantiago822

    @bartolomesantiago822

    2 жыл бұрын

    Mientras no vean nada de matemáticas, todo bien. Es interesante, pero dedicarse a ello es bien distinto.

  • @luisluis3383
    @luisluis3383 Жыл бұрын

    Muy interesante la charla del profesor Gonzalez Arroyo. Yo lo recuerdo cuando fue profesor mío de mecánica teórica en la UAM, en los años 90. Recuerdo sus faltas de respeto hacía nosostros; la modificación de horarios a su conveniencia; la poca empatía con sus alumnos; el poco caso que nos hacía en sus tutorías. Y no solo era impresión mía, era generalizado. Alabo, señor profesor su labor divulgativa y el cariño con que la imparte; pero no deja de parecerme triste que a sus alumnos de entonces; a quienes más y mejor tenía usted que instruir y hacer amar la física; a quienes más tenía que mimar; con los que tenía la responsabilidad de crear gente de ciencia; con ellos, mostrase su peor cara, sus peores modales y sus peores dotes didácticas. Como si le molestase formar investigadores. Como si no quisiese divulgar con ellos la Ciencia, lo más preciado que tenemos. Y, ahora, sin embargo, muestra su cara más amable en un canal de youtube. Ahora sí, divulga Ciencia en este medio. ¿Qué le proporciona estas charlas y este medio que no le daba su labor docente? Sólo usted lo sabe. Conseguí mi licenciatura en Físicas, no sin un cierto poso de desafección por culpa de conductas como la suya. Afortunadamente, nunca he dejado de amar la Física.

  • @jlnegretef
    @jlnegretef3 жыл бұрын

    Qué maravilla volver a escuchar a Demórcrito!

  • @enriquevera9770
    @enriquevera97702 жыл бұрын

    La instancia de existencia llamada vacío, constituye la instancia de la poscuantica, dónde la particula y energía ya accden a la instancia del poder de creación llevo a cabo la creación de lo que aún experimentamos y q equivale a un proceso de avance hacia nuestra tras esencia original. Gracias profesor. Lo oire atentamente desde Bogotá Colombia.

  • @pulpo439
    @pulpo4396 жыл бұрын

    Honestamente: de lo mejor que he visto...Es mas, volveré a visualizarla por lo menos una o dos veces mas....Cordiales saludos a todos.

  • @susanblackmith3747
    @susanblackmith37476 жыл бұрын

    Felicitaciones al Dr. González Arroyo por su claridad y dinamismo

  • @dorag7507
    @dorag75072 жыл бұрын

    Excelente la explicación a través de analogías. Muchas gracias.

  • @zipa6268
    @zipa62685 жыл бұрын

    Gracias por la charla y por usar un lenguaje que los no doctos podamos comprender

  • @isaacdesantigoisaac1319
    @isaacdesantigoisaac13198 жыл бұрын

    Me gustó la platica. Yo andaba por ahí muy campante por la vida viendo otros videos del canal del Instituto sin saber a qué se referían con Teoría de Campos: siempre pensé que debían decirle de otra manera por que hablan todos de partículas. Me han iluminado.

  • @claudiacausa7597
    @claudiacausa75975 жыл бұрын

    Excelente, es la primera vez que entiendo casi todo. Gracias

  • @jaimecovarrubias1317

    @jaimecovarrubias1317

    3 жыл бұрын

    Aaaaa aaaaaas aaaaaas Claudia un premio grande para ti por tu comentario que es la primera vez que entiendes algo almenos eres sincera.

  • @jaimecovarrubias1317

    @jaimecovarrubias1317

    3 жыл бұрын

    Claudia eres grande por TU gran honestidad .tu belleza no se va al vacio.

  • @carlosmejias

    @carlosmejias

    3 жыл бұрын

    Claudia Causa se tolera qué no entiendes o entiendes muy poco recuerda que eres mujer...

  • 6 жыл бұрын

    Fantástica conferencia, de lo mejor que he visto en este canal. El catedrático Antonio Gonzalez Arroyo muy didáctico y ameno.

  • @enrikeaviles1236

    @enrikeaviles1236

    3 жыл бұрын

    Excente Cátedra Magistral, Didáctico y magistral exponencia.🙏.

  • @edithinesferreyra1457
    @edithinesferreyra14574 жыл бұрын

    ¡Excelente disertación! Un tema difícil expuesto muy didácticamente. Gracias

  • @mariagiseladelfino6359

    @mariagiseladelfino6359

    3 жыл бұрын

    me resulta muy l difícil

  • @isidromartelmartel1442
    @isidromartelmartel1442 Жыл бұрын

    Es un orgullo y un placer está en las charla que dan ustedes son muy interesantes para un aprendiz estudiante muy agradecido muchísimas gracias un cordial saludo un aprendiz😮😮😊

  • @mariadelcarmenjimenezcarri4516
    @mariadelcarmenjimenezcarri45162 жыл бұрын

    Muchas gracias...no soy física pero su charla es muy interesante y me ha maravillado! Excelente!!!

  • @juanfrancisco_v.d.
    @juanfrancisco_v.d.7 жыл бұрын

    Muchas gracias por ofrecernos la oportunidad de acceder esta exposición tan interesante.

  • @alfonsomartinezgonzalez5060
    @alfonsomartinezgonzalez50603 жыл бұрын

    Felicitaciones creo que es lo mas interesante que he escuchado en estas charlas la primera que vi fue una de pablo garcia abia y ya le visto 3 Si como otras la penultima el cerebro y la fisica cuantica en fin empiezo a ver esta con mucho interes saludos desde Duango Dgo Mexico y gracias por estas charlas

  • @alfredomalagon6866
    @alfredomalagon68662 жыл бұрын

    Como bien advirtió Einstein, por alguna razón pendiente de descubrimiento, el espacio físico vacío cuenta con la capacidad de transmitir la energía; lo que se explica elementalmente cuando se postula que el espacio físico simplemente es el escenario universal vacío, a través del cual viajan a razón espacio/tiempo o velocidad continua y constante c las sucesiones de radiaciones esféricas de fotones (todas idénticas, que sólo se distinguen entre sí por su frecuencia de pulsación y respectiva longitud de onda) a las que se ha dado en llamar campo. Así las cosas, acerca del campo de Higgs se puede postular con acierto que permea o más bien subyace todos los fenómenos, porque define la frecuencia (máxima) y respectiva longitud de onda (mínima) fundamentales de pulsación universal, es decir, porque representa la sucesión de radiaciones esféricas de fotones en que nuestro universo se mueve, mediante la sucesión de sus propias radiaciones esféricas de fotones; cada una de las cuales, por el principio de superposición de ondas, agrupa un número entero positivo k mayor a dos de las sucesivas radiaciones esféricas de fotones pasantes en su entorno (campo de Higgs), con lo que forma el subsiguiente eslabón de la cadena de paquetes de ondas que llamamos cuerpos. De ser cierto lo anterior, se seguiría la existencia de mínimo otro universo, generador del campo de Higgs, con el que nuestro universo formaría un par binario. Asimismo, movidos por sus propios pulsos (sucesivas radiaciones esféricas de fotones), viajan los cuerpos orbitales (electrones y astros) en el campo (sucesión de radiaciones esféricas de fotones) emitidas por el cuerpo orbitado (núcleo, estrella o agujero negro).

  • @Carlos.Perez.Penaloza
    @Carlos.Perez.Penaloza7 жыл бұрын

    Excelente como siempre. Gracias!! [Suban la transparencia por favor]

  • @gianfrancocosta2367
    @gianfrancocosta23673 жыл бұрын

    Una de las mejores charlas divulgativa nunca vista hasta ahora sobre física. Gracias.

  • @angelescuderorivera7009
    @angelescuderorivera70092 жыл бұрын

    No me canso de ver una y otra vez las conferencias. Enhorabuena a todos!!! Me planteo una duda ¿ Qué sería de nosotros si tuviésemos desde la adolescencia pedagogos de este nivel? Creo que saldrían más genios de los que salen. ¡ Hasta me hacen tomar apuntes!!!

  • @gabrielsr6720

    @gabrielsr6720

    2 жыл бұрын

    No los llamaría pedagogos. De hecho quizás ese sea el problema de la educación. Que está pensada para niños y adolescentes, y de ello se extrapola que el nivel de especialización en la materia del profesor es menos relevante que sus conocimientos en pedagogía. Ello conlleva a que muchos profesores no sean precisamente apasionados investigadores de las materias que imparten. En la universidad es exactamente al contrario, se prima el doctorado. Con ello garantizas que quien imparte la materia es un investigador puntero en dicha materia, y que tiene la pasión suficiente como para dedicar gran parte de su vida a esta. La pasión por lo que se enseña hace muchísimo, transmite interés. La mayor parte de profesores de la educación primaria y secundaria no logran transmitir pasión alguna.

  • @virtualboy2430

    @virtualboy2430

    Жыл бұрын

    ​@@gabrielsr6720 En mi opinión, los profesores en las universidades (públicas) españolas son, por norma general, más funcionarios desdeñosos obsesionados con sacar publicaciones de cualquier cosa que investigadores apasionados. Habrá, por supuesto, honrosas excepciones, pero estas conferencias no son en absoluto representativas de lo que suele ser una universidad real.

  • @gabrielsr6720

    @gabrielsr6720

    Жыл бұрын

    @@virtualboy2430 basándome en mi experiencia personal con dos universidades públicas, debo admitir que tienes muchísima razón. Impera la mediocridad. En una de las dos universidades no encontré a ningún referente ejemplar. Meros guardianes de sus feusos con un ego muy por encima de su grandeza. En la otra fue diferente... Recuerdo tres ejemplos dignos de compartir. Un profesor de derecho mercantil, que te dejaba tener libros, apuntes y leyes impresas durante el examen. Nos dijo.... No me airve de nada valoraros por vuestra capacidad de memorizar una ley, que el año que viene cambiará, lo que importa en la vida es que seáis ágiles leyendolas, y que sepáis buscar en ellas respuestas jurídicas. Otro verdadero maestro, Francisco Úbeda. Se tomaba la molestia de aprenderse de memòria los nombres y apellidos de cada alumno. Sus clases duraban dos semestres, por lo que durante las primeras semanas, aprendía el nombre de cerca de 300 alumnos. Era uno de los pocos doctores en la universidad. Había muchos que tenían ese título , pero no lo eran. Se ingenió un método para premiar a los alumnos más astutos, y aplicados. Regalaba puntos para el examen final, si respondías a ciertas preguntas que hacía en clase. Cada año eran las mismas, lo cual facilitaba preparar las respuestas con antelación, pero de vez en cuando cambiaba alguna. Ay del que cayera en la trampa!!! Los demás, simplemente habían detectado la trampa, porque habían estudiado la respuesta antes. La comprendían, no la memorizaban. Consiguió que preparasemos la materia antes de entrar en la clase. El último es Gay de Liébana. Te caerá mejor o peor, pero uno de esos pocos profesores con principios, que se atrevió, desde una tribuna de empresarios, a llamar chorizos a toda la oligarquía corrupta Española. Hay que ser muy valiente o muy temerario para eso, y el de temerario tenia bien poco. Era un calculador nato. Un contable de la vida. Muchas gracias por tu comentario, y en especial si has leído hasta aquí, pues en realidad es un pequeño homenaje, y te agradezco enormemente hayas participado leyéndolo. Un abrazo

  • @jesuseliassalcedomartinez7954
    @jesuseliassalcedomartinez79543 жыл бұрын

    Excelente. Con todo esto observamos mas preguntas sin contestar que preguntas resueltas, pero hay avances. Ojalá no se tenga que revaluar lo tratado hasta ahora. porque sería una gran perdida de tiempo.

  • @CarlosBlua
    @CarlosBlua7 жыл бұрын

    Fabuloso lo bien que explica y lo didáctico

  • @Alatazans
    @Alatazans7 жыл бұрын

    Como, cuando y que hay que hacer para ir a estas ponencias? soy de madrid. muchas gracias por lo videos al subirlos a youtube. me los estoy viendo todos. y nada tengo que ver con estas carreras, pero sois muy claritos para el resto de los mortales.

  • @JuanEzquerroLLanes
    @JuanEzquerroLLanes8 жыл бұрын

    Tenéis pensado subir el resto de vídeos de las jornadas? Lamentablemente algunos no se ven bien en vuestra web , quizás aquí se reproduzcan mejor, un saludo

  • @silviasilvia6648
    @silviasilvia6648 Жыл бұрын

    Lo explica de forma que pareciera fácil lo complejo de lo que está explicando. Las preguntas del final son muy interesantes también...gracias por difundir la ciencia de forma tan pedagógica.

  • @yoseman666
    @yoseman6667 жыл бұрын

    Espectacular charla, muy bien explicado todo dada la complejidad, para ello hay que tener una mente muy clara y formada y se nota. felicidades

  • @pulpo439

    @pulpo439

    6 жыл бұрын

    ... /... Jose Manuel, suscribo TODO lo que dices. Es mas, el científico es COHERENTE en todo momento, y no es nada fácil explicar algo tan sumamente complejo, como esta rama de la física, tal y como lo hace el ponente. Para mi, es un 10..., y no es fácil convencerme.... Soy muy muy muy exigente. Cordiales saludos.

  • @millionmilesman
    @millionmilesman7 жыл бұрын

    A mí la exposición me ha gustado por cómo de bien maneja el lenguaje (que no es tontería eh) para abrir el entendimiento a personas que en mi caso ya quisieran haber estudiado Física pero que sin haberlo hecho me apasiona igualmente. Ciertamente que las últimas palabras hablan de "he querido explicar el concepto, la noción, de vacío",,, y lo ha hecho a mi modo muy correctamente y agradezco haya aplicado su saber para aumentar el nuestro de una forma digerible. También me ha hecho recordar la ya antigua expresión: "experimentar experimentar,, medir y medir,,,, y confirmar,,, etc,,, que sigue más y más que abierta y sin aparente límite. Y respecto al señor que hace su patada al suelo con las cuerdas y supercuerdas (el último de todos), que hace su vana protesta ,,,, pienso que está fuera de lugar, en un campo cenagoso que no tiene aplicación alguna al conocimiento. Se debió equivocar de conferencia y debió sufrir toda la charla, ,,,

  • @DJahq
    @DJahq2 жыл бұрын

    M encanta ver este tipo de videos para sentir la pasion por la fisica ojala y mexico tuviese conferencias asi saludos

  • @melissaledesmaolmos4801

    @melissaledesmaolmos4801

    Жыл бұрын

    Las univeridades que cuentan con la carrera de física, hacen charlas de divulgación constantemente.

  • @orlandorincon2398
    @orlandorincon2398 Жыл бұрын

    Excelente. Gracias. No soy fisico pero me gusta este tema.

  • @lobosgustavodaniel
    @lobosgustavodaniel5 жыл бұрын

    Excelente, se agradece la oportunidad de tener acceso a tan enriquecedoras conferencias.

  • @angelsanzaguado
    @angelsanzaguado4 жыл бұрын

    Gracias por la divulgacion.

  • @javimerinero
    @javimerinero4 жыл бұрын

    El espaciotiempo hace las mismas funciones que el éter luminiscente antiguo con las particularidad de que el éter estaría en reposo para todos los observadores (invariante) y en el espaciotiempo, el invariante sería que la luz se desplaza a la misma velocidad respecto a todos los observadores. Pero que hay una sustancia que está en todos lados y sobre el que se propaga la luz, la gravedad, es indiscutible.

  • @pedrovarga504
    @pedrovarga5043 жыл бұрын

    Muy buena explicación. Una explicación muy clara comparaciones sencillas pero muy comprensibles. Para neófitos en el tema un gran saludo a esto maestros .de cosas tan complicadas gracias!!!!🤔

  • @EduSagutxo
    @EduSagutxo Жыл бұрын

    Quién es el iluminado del final del vídeo, el que hace la última pregunta? Por qué siempre en las charlas científicas aparece algún personaje estrambótico parecido?

  • @patriciaricarte5839
    @patriciaricarte58393 жыл бұрын

    Muy didáctico!! Gracias por compartir

  • @ivansanchez2845
    @ivansanchez2845 Жыл бұрын

    El vacío absoluto no existe, por fin un concepto parecido al que estoy manejando, solo que sigue habiendo factores que pueden haber sido mal interpretados. Todo es moviento, vibración, un éter o menbrana, todas las magnitudes son en realidad presión, la luz es un residuo del movimiento, como el sonido etc, por lo tanto el magnetismo y la electricidad también debe serlo; ahora bien, si la combustión es un residuo de una reacción , ¿Porque solo es posible gracias al oxígeno?¿Sabemos que es el oxígeno en realidad? Me ha gustado ver qué cada vez más ,se reconoce que el concepto materia es un conjunto de percepciones que interpretamos, básicamente todo está computado, y la partícula solo es una forma de medir que además es imprecisa. La gravedad solo es una interacción de movimiento que provoca un orden por densidad, densidad de moviento, de presión, por eso puede interferir la gravedad al usar otra fuerza de moviento, por eso hay una aceleración medible, la gravedad es un movimiento más.La luz es instantánea, cuando medimos su velocidad estamos midiendo la resistencia del medio por el que se propaga, en parte actúa como un radar ,a su vez activa procesos y reacciones. Si existiese el vacío real, podríamos vaciar un cubo de cristal , y no podríamos ver a través de el, ya que no habría medio para transmitir la luz.

  • @martoc19781
    @martoc197817 жыл бұрын

    IFT gracias por compartir este conocimiento tan valioso. solo si pudieran subir los videos con una mejor resolución para apreciar bien los textos, se los agradecería; saludos desde México

  • @aavellancursos
    @aavellancursos Жыл бұрын

    Arrollo es súper inteligente con una enorme memoria, eso lo hace un expositor genial.

  • @aavellancursos

    @aavellancursos

    Жыл бұрын

    Arroyo.

  • @jecarrillog
    @jecarrillog3 жыл бұрын

    Muy buena la conferencia, pese a que entendí apenas poco menos de la mitad. Una causa, aparte de mi poca familiaridad con el tema puede ser que hay ocasiones en las que el profesor abrevia sin darse cuenta las sílabas de la palabra al final de algunas frases y no se le oye "positrón", p.ej., sino "pstrón"

  • @eposada02
    @eposada022 жыл бұрын

    Gracias por la definición del vació, me volvió a mi infancia, "Vacio es una morcilla rellena y sin forro"

  • @AngelDiezAreytio
    @AngelDiezAreytio2 жыл бұрын

    Excelente!

  • @hdzangel3
    @hdzangel35 ай бұрын

    El postulado que mencionas se basa en una interpretación holográfica de la realidad y la teoría cuántica. Según esta perspectiva, se argumenta que la realidad que percibimos es similar a un holograma, donde la información está distribuida en toda la superficie y no reside en un punto específico. En este contexto, se sostiene que el vacío solo existe cuando la onda colapsa y la conciencia participa en la observación. Desde el punto de vista cuántico, la teoría establece que las partículas cuánticas pueden existir en un estado de superposición, es decir, pueden estar en múltiples estados al mismo tiempo. Sin embargo, al realizar una observación o medición, la función de onda se colapsa y la partícula se materializa en un estado definido. En relación con el vacío, según esta perspectiva, se postula que mientras no haya partículas o átomos presentes, no hay nada que colapse, por lo tanto, no hay una realidad materializada. Sería en el nivel de los átomos donde se podría decir que existe el vacío, ya que dentro de ellos hay espacios vacíos entre los núcleos y los electrones. Cabe mencionar que esta interpretación holográfica de la realidad y la relación entre la conciencia y el colapso cuántico no es aceptada universalmente por la comunidad científica y aún es un tema de investigación y debate. Hay diferentes interpretaciones y teorías en la física cuántica sobre estos temas que pueden variar y evolucionar con el tiempo.

  • @aavellancursos
    @aavellancursos Жыл бұрын

    Gracias por el misterioso tema.

  • @diogenesgarcia3885
    @diogenesgarcia3885 Жыл бұрын

    Para hablar del vacío, como filósofo considero que hay que ubicarse en la No existencia de ninguna existencia de partícula y de ahí comenzar o darle la respuesta a la siguiente pregunta con su enunciado... Ayer es lo anterior, hoy lo posterior, de ayer a hoy surgió un proceso que no estaba, si ayer aunque ese ayer tenga millones de años, el universo no existía y hoy existe, la pregunta clave es: ¿Cómo surgió la primera existencia o partícula en la inexistencia (la nada) ?. El tema central de la charla no podía partir de ninguna existencia, primero tenía que explicar el surgimiento de la primera partícula de la cual partió la formación del universo. Hay cuatro pasos imprescindibles para explicar el proceso del universo: Origen, Existencia, Desarrollo y Cambio. Si se parte excepto del Origen, cuyo resultado es estéril, no va a explicar dicho problema filosófico. El universo es similar al ser humano, comenzó con lo cualitativo y a través de su proceso es cuantitativo, por igual hay que explicar el proceso de lo cualitativo, el cual abarca lo inorgánico.

  • @veronicadroppelmann1720
    @veronicadroppelmann17203 жыл бұрын

    Muchas gracias. Muy buena charla, aprendí mucho

  • @matematicasexto9383
    @matematicasexto93832 жыл бұрын

    Pregunta: ¿el aumento de la energía entre un quark y su antiquark crece con la distancia porque mientras más alejados están aumenta el grado de libertad que permite que salgan más líneas de fuerza de una partícula hacia la otra? Más precisamente: ¿la amplitud de las líneas de fuerza es proporcional a la distancia y por ello para que salgan más líneas de fuerza la distancia debe aumentar?

  • @morimarco77
    @morimarco774 жыл бұрын

    Se podría quizá mejorar la definición? No se leen bien las imágenes! Gracias por la conferencia!

  • @brandonaltamirano2241
    @brandonaltamirano22418 жыл бұрын

    ¡Muy interesante!

  • @maximilianoriveramuniz6060
    @maximilianoriveramuniz6060 Жыл бұрын

    Me gusta ☺️ la manera de exposición de tan interesante tema: es muy brillante! Saludos y felicitaciones,!

  • @YOSOYQUIENYOSOY
    @YOSOYQUIENYOSOY4 жыл бұрын

    EXCELENTE PROFESOR! FELICITACIONES!

  • @prof.danielj.mendicini2423
    @prof.danielj.mendicini24238 жыл бұрын

    Excelente explicacion muchas gracias

  • @cienciasmiltifisica754
    @cienciasmiltifisica7543 жыл бұрын

    El vacío se forma con el mas mínimo movimiento de la materia oscura y va relacionada con la energía oscura, quiero decir que donde hay energía oscura, hay vacío o viceversa.

  • @andresabreu4197
    @andresabreu4197 Жыл бұрын

    Me gustaría saber si los presentes son científicos. Periodistas estudiantes científicos. No se dará cuenta que el tiempo no le dañara transmitir tan valiosa información y que los presentes la asimilen en tan corto período de tiempo?

  • @enriquevera9770
    @enriquevera97702 жыл бұрын

    El viaje hacia el vacío se inicia cuando reconocemos q es un estado de la realidad que va hasta donde lo más sutil de lo conocido ya no existe. El vacío dicho sea de paso no es ámbito espacial nuevo producido al aplicar una fuerza y desplazar de el partículas elementales y todas las formas de energía existentes, incluyendo aún las desconocidas.

  • @patriciaandrade9443

    @patriciaandrade9443

    2 жыл бұрын

    "El vacío no es ámbito espacial" que interesante...

  • @jorgewilliamriosospina6817
    @jorgewilliamriosospina68175 жыл бұрын

    Es indiscutible que nos hemos aproximado a conocer la realidad física, sinembargo a pesar de ir muy al fondo de lo más pequeño no entendemos lo más grande o de bulto: entender correctamente la fuerza gravitacional; la conclusión es entonces que existe en todo lo hecho un error, que no es despreciable y reconocerlo implica poner en duda todo el armazón matemático. ¿Cuáles son las pruebas experimentales que demuestran que un fotón es afectado por la gravedad? Dar respuestas no sustentadas en el dogmatismo.

  • @hugoalfredoteransalviedo2429
    @hugoalfredoteransalviedo24294 жыл бұрын

    La gran Verdad, es: Que todas las Teorías por muy seductoras que sean requieren del Broche de oro que es la EXPERIMENTACION; y lo FELICITO por su sinceridad. Ademas por haber dado luces sobre ese "Vacio Misterioso" que implica el surgimiento de Nuevos Entes FÍSICOS. (Este hecho seduce a la profundización de la Investigacion ) . Saludos.

  • @malenacochet6269
    @malenacochet62692 жыл бұрын

    Muchísimas gracias por compartir este video

  • @mailenerodriguez6251
    @mailenerodriguez62514 жыл бұрын

    Lo cierto es que la naturaleza em si nos ofrece a cada instante un instante de creación de ese instante y la expansión de nuestra mente hacia el ente infinito.

  • @radionoumenon
    @radionoumenon2 ай бұрын

    si dieran esta charla hoy, qué cambios tendría? qué sabemos ahora que entonces no sabíamos?

  • @diogenesgarcia3885
    @diogenesgarcia3885 Жыл бұрын

    En el universo no hay misterio sino desconocimiento. El punto de partida está fundamentado en el siguiente postulado... "Nada existe sin tener comienzo, en lo conocido y en lo desconocido"

  • @alejandrovernet3249
    @alejandrovernet3249Ай бұрын

    En el vacío absoluto se puede generar materia al activar todos estos campo, y como sería la manera o por medio de qué elementos se pueden activar la materi???

  • @micaelsanchez5578
    @micaelsanchez5578 Жыл бұрын

    Consultas: ¿Las partículas virtuales en torno a un fotón afectan su comportamiento? Por otro lado, ¿La expansión del espacio afecta la cantidad de partículas virtuales? Por último y uniendo ambas preguntas ¿Dejaría esto abierta la posibilidad de que la velocidad de los fotones cambie en función del estiramiento del espacio? Gracias.

  • @eposada02
    @eposada022 жыл бұрын

    Excepcional explicación, muy clara y entendible

  • @adventureshop1405
    @adventureshop1405 Жыл бұрын

    Saludos desde Costa Rica.

  • @MultiJeanpi
    @MultiJeanpi8 жыл бұрын

    muy clarificador!! gracias por colgar un material tan bueno!!

  • @humbertodiaz7477
    @humbertodiaz74776 жыл бұрын

    Muy bueno, buena onda!

  • @5eurosenelsuelo
    @5eurosenelsuelo8 жыл бұрын

    Una charla estupenda

  • @davidzaoata1396
    @davidzaoata13968 жыл бұрын

    estaba desesperado sin nueva info gracias por su aporte ;)

  • @cirogonzalezsantos2979
    @cirogonzalezsantos29796 жыл бұрын

    hermosa conferencia

  • @pacosantiago5371
    @pacosantiago53716 жыл бұрын

    Buenos dias,me encantaria conocer opiniones sobre una pregunta a mi parecer muy curiosa. puede existir una zona de no vacio,rodeada de vacio,sin estar delimitada fisicamente? o quê separa? el vacio espacial de la atmosfera y la propia tierra. Es mas fuerte la gravedad que el vacio? Atentamente un saludo desde Malaga/España

  • @fdoandres
    @fdoandres5 жыл бұрын

    Que tal si se utiliza exclusivamente el oscilador del Higgs. Y apartir de allí y utilizando eslusivamente esa fricción o rose del Higgs con los otros campo o partículas. Determinar sus niveles de energía? Lo digo como truco. para permitir acortar los ceros de la expancion acelerada...

  • @jecarrillog
    @jecarrillog3 жыл бұрын

    Para alguien conocedor del tema no es problema alguno, él o ella hacen la Gestalt sonora sin dificultad, pero para quienes apenas nos iniciamos en él, sí...

  • @Rikorg
    @Rikorg7 жыл бұрын

    Excelente

  • @enriquevera9770
    @enriquevera97702 жыл бұрын

    Lo anteriormente escrito, presupone dar un paso previo, consistente en reconocer q la energía es destructible.

  • @ivansanchez2845
    @ivansanchez2845 Жыл бұрын

    Todo es una matroska, la masa que medimos es una presión, todo son presiones a distinto nivel y dimensión.Puede que todo lo que percibimos sean presiones que ejerce el movimiento del éter.

  • @josenegrete
    @josenegrete Жыл бұрын

    Maravillosa. ❤

  • @enriquevera9770
    @enriquevera97702 жыл бұрын

    Para avanzar un paso me atrevo a sugerir q si se avanza en el reconocimiento de la naturaleza de las características de la conciencia cuántica en su interacción con las partículas fundamentales y la multidiversidad de formas y rangos de sus velocidad de ondas estaremos acercándonos a reconocer las características reales de lo q es el vacío o postcuantica.

  • @robertamor
    @robertamor7 жыл бұрын

    Bueno, excelente charla de la que la primera conclusión que se puede sacar es que el "vacío" no tiene nada de vacío... y me surge una duda.... bueno, en realidad me surgen muchas, pero la que a priori se me antoja mas interesante es: Al igual que pasa con el sonido sin aire, existe o se tiene constancia de algún medio a través del cual la luz, o mejor dicho, la radiación electromagnética no se propague?

  • @sabarcap
    @sabarcap Жыл бұрын

    Me encanta escuchar las charlas y seminarios del IFT. Son geniales! Gracias !!

  • @carlossaez9036
    @carlossaez90365 жыл бұрын

    Estimados, quería consultaros cuál es vuestra opinión sobre la teoría del desdoblamiento del tiempo que descubrió Garnier - Malet y de la cual hay numerosos videos. ¿Está comprobada? Muchas gracias por la respuesta. Saludos.

  • @VICIVERG13
    @VICIVERG133 жыл бұрын

    Podemos preguntarnos, si la existencia engloba a la nada, o la nada engloba la existencia, o es que siquiera están relacionadas. Bien, primero establecemos que en este aspecto sólo caben dos atributos, (la nada) o (la existencia) y aquí ya hay una clave de que la cuestión presenta un continente y un contenido, es decir si están relacionados. Otro punto es que nosotros nos encontramos en la existencia, y entendemos que cuanto más nos acerquemos a lo esencial, más se despoja la existencia y más tiende a presentarse como la nada. Esto nos hace claro que la esencia de la existencia tiende a la nada. Concluimos entonces en esta instancia filosófica de abordaje, que en el límite extremo la nada es atributo esencial de la existencia, lo que significa, que la respuesta a la pregunta es: El atributo la nada, engloba al atributo existencia.

  • @ZigZagsss
    @ZigZagsss6 жыл бұрын

    Según mi pobre mente, he entendido que el vacío es un lienzo donde se pintan vibraciones, para pintar una hay que usar alguno de los rotuladores válidos, no vale cualquiera, y ese lienzo debe imponer una serie de reglas a aquello que se pinta, de tal suerte que unas pinturas interactúan con otras, creando nuevos dibujos. Osea que el vacío es el panel pixelado negro del juego de Conway, casi todos los fenómenos del cosmos son sistemas emergentes del conjunto reducido de leyes que impone el vacío a lo que se puede pintar en él, que sería como las leyes de Conway, y estos fenómenos observables que forman la naturaleza son los cacharritos que se mueven y hacen cosas graciosas y repetibles bajo las mismas condiciones, que se mueven en el juego citado. PD: Ver kzread.info/dash/bejne/gYuMpsGwetupe7Q.html

  • @joseMarquez-vo6oz
    @joseMarquez-vo6oz Жыл бұрын

    Hermoso, lo único que no entiendo es por que no lo llaman éter, al campo de Higgs, porque creo que cumple la definición de éter de 1905.

  • @JIMBOCARUNCHO
    @JIMBOCARUNCHO4 жыл бұрын

    Hola. Soy un tipo con solo EGB (ya olvidados en su mayoría) Viejuno....45 tacos ya. Pero nunca tuve más preguntas y dudas como ahora. Me suscribi para ver si encuentro algo que me aclare una de ellas. Ahí va: Si la gravedad afecta tanto en el tiempo como para tener que estar corrigiendo los satélites que están a baja órbita... ¿No es posible que la edad del universo sea menor a lo que pensamos, o que simplemente las distancias entre todo lo que vemos sean más cortas? Si alguien me agiliza la búsqueda le estaría muy agradecido. Un saludo

  • @inmaculadamurillo7479
    @inmaculadamurillo74797 жыл бұрын

    Esclarecedora charla. Una pregunta: Cuando pienso en la trayectoria de un haz de electrones (o un rayo laser) en el mar de electrones y positrones intuyo dispersión y pérdida de energía. Eso no lo aprecio en un tubo de rayos catódicos (imagen nítida de la pantalla de rayos catódicos) ni en un enrojecimiento de un laser con la distancia. Existen en realidad estos efectos? Sería la pérdida de energía de los fotones parcialmente responsable del desplazamiento al rojo de las estrellas lejanas? Un saludo y enhorabuena por la excelente charla.

  • @emilioeduardo8478

    @emilioeduardo8478

    2 жыл бұрын

    Justo pensé lo mismooooo cuando llegue al minuto 48!!!!!!!!!😜🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @emilioeduardo8478

    @emilioeduardo8478

    2 жыл бұрын

    Si eso es así a tirar todos los libros! Xq el universo no se expande!!!

  • @millercabezas9136

    @millercabezas9136

    2 жыл бұрын

    @@emilioeduardo8478 significaría exactamente lo que dices.

  • @dody2936
    @dody29368 ай бұрын

    Y eso que a mí no me encantaba la clase de química. Pero nunca es tarde para ver las cosas forma diferente ✨.

  • @Alexandre986.
    @Alexandre986.3 жыл бұрын

    Si el vacío produce partículas fantasma y se denota una interactuacion entre ese tejido y nuestra realidad, podría un agujero negro ser capaz de penetrar ese tejido a la inversa de un uon o una partícula fantasma, trasladando parte de esa información al "otro lado" no perdiéndose, solo forzandola a penetrar ese fondo de partículas, ese vacío cuántico, nutriendo a ese tejido "subcutáneo" de supuestas branas , y canales de información, de nuestra realidad, o penetrando directamente, hacia el "otro lado" de ese tejido,trasladando parte de esa informacion. Gracias ❤️ podría esa singularidad hablar de esa frontera y evento?

  • @soledadcastellanos4854
    @soledadcastellanos48547 жыл бұрын

    Recuerdo que para explicar la teoria de cuerdas y las multiples dimensiones, once, los fisicos cuanticos tomaban como referencia la relacion entre la cercania del sol y la tierra, y como seria imposible explicar la vida dada tal cercania, seria un planeta inhabitable y no propicio a la vida, pero que si la luz del sol pasaba por once dimensiones llegaba atenuada y no ionizante. No estoy segura, quisiera saber si eso es cierto. Interesante, muy interesante

  • @MasterMindmars
    @MasterMindmars6 жыл бұрын

    Excelente.

  • @hdzangel3
    @hdzangel35 ай бұрын

    Postulado del vacío a nivel subatómico: En la realidad física, el vacío, entendido como la ausencia total de partículas o materia, sólo puede existir a nivel subatómico, dentro de los átomos. Fuera de los átomos, en la realidad macroscópica, no existe el vacío absoluto. La fundamentación de este postulado se basa en los principios de la física cuántica y la comprensión actual de la naturaleza de la materia y el espacio. Desde el punto de vista cuántico, el comportamiento de las partículas subatómicas está regido por el principio de incertidumbre de Heisenberg, que establece que no podemos conocer simultáneamente con precisión la posición y el momento de una partícula. Además, las partículas subatómicas pueden existir en superposiciones cuánticas, donde pueden estar en múltiples estados posibles hasta que sean observadas. Cuando una partícula subatómica es observada o medida, su función de onda colapsa y se convierte en una partícula materializada en una ubicación específica. Esto implica que en el nivel subatómico, en el interior de los átomos, puede haber regiones donde no hay partículas presentes, creando una especie de vacío relativo entre los protones, neutrones y electrones. Sin embargo, en el contexto de la realidad macroscópica, no existe evidencia o fundamentación científica que indique que hay un vacío absoluto, es decir, una ausencia total de partículas o materia a gran escala. La física nos muestra que el espacio está lleno de campos cuánticos que contienen partículas virtuales que surgen y desaparecen constantemente. En resumen, el vacío solo puede existir a nivel subatómico, dentro de los átomos, y está relacionado con la dinámica cuántica y la naturaleza fluctuante de las partículas subatómicas. Fuera de los átomos, en la realidad macroscópica, no hay evidencia de un vacío absoluto, y la realidad física está compuesta por una variedad de partículas y campos que constituyen la materia y la energía que percibimos.

  • @juanandreslucenamartinez9774
    @juanandreslucenamartinez97746 жыл бұрын

    Me encantó, ojala pudiera estar en este tipo de charlas, gracias por la información :)

Келесі