El césar Carlos

Fue uno de los monarcas más poderosos de toda la historia. Nieto de los Reyes Católicos y del matrimonio formado por Maximiliano de Habsburgo y María de Borgoña, sobre su cabeza recayeron a muy corta edad las coronas de Castilla, Aragón, Navarra, Nápoles, Sicilia, Borgoña, Austria y el sacro imperio romano germánico. Ese patrimonio inmenso que recibió por herencia lo acrecentó con nuevos territorios en Italia como el Milanesado y con las tierras conquistadas por los castellanos allende el océano, en América, un continente que se acababa de descubrir. Eso le convirtió en el árbitro de Europa durante cuatro largas décadas que fueron especialmente críticas, ya que en esa misma época se produjo el cisma protestante y dieron comienzo las guerras de religión.
Flamenco de nacimiento, su reinado fue largo, agitado y buena parte del mismo lo dedicó a viajar entre los diferentes reinos de los que era soberano. Libró una prolongada guerra contra los franceses de la dinastía Valois, se enfrentó a un expansivo imperio otomano y sobre él recayó la responsabilidad de contener la reforma religiosa de Martín Lutero y sus epígonos. Junto a eso hubo de lidiar con revueltas internas en Castilla y en Alemania. Las guerras imperiales, que fueron continuas y en infinidad de frentes, consumieron una cantidad ingente de recursos humanos y materiales. Para sufragarlos echó mano de los tributos de sus reinos, de continuos préstamos que le hacían banqueros alemanes como los Fúcares o los Welser, y del flujo de metales preciosos, especialmente de plata, que empezó a llegar desde las Indias en gran cantidad a bordo de los navíos españoles de la flota del Tesoro, una expedición anual que cruzaba el Atlántico transportando las riquezas americanas hasta el puerto de Sevilla.
Coronado emperador en 1530 se erigió en el principal defensor del catolicismo romano frente a los reformistas alemanes a quienes primero había tratado de reconducir por las buenas. Eso no fue obstáculo para que tuviese algún que otro roce con la Iglesia. Tres años antes sus tropas habían saqueado Roma obligando al Papa Clemente VII a recluirse en el castillo de Sant’Angelo. Con su sucesor, Pablo III, la relación entre el imperio y el papado mejoró sustancialmente dando comienzo entonces a la llamada contrarreforma que, de primeras, se sustanciaría en una guerra entre el emperador y los príncipes alemanes rebeldes que culminó con la paz de Augsburgo.
A los 56 años, completamente agotado y después de un reinado que en Flandes cumplía ya medio siglo, decidió retirarse y abdicar. Lo primero lo hizo al remoto monasterio de Yuste en la corona de Castilla donde moriría dos años después. Para lo segundo se decantó por dividir sus dominios. A su hermano Fernando, castellano de nacimiento, y sólo tres años más joven que él, le dejó el archiducado de Austria y los derechos sobre el trono imperial. A su hijo Felipe, fruto de su matrimonio con Isabel de Portugal, le legó todo lo demás: los reinos de la península ibérica, los territorios italianos, el ducado de Borgoña y todo lo que se había conquistado en América, donde a su muerte ya se habían creado dos virreinatos, uno al norte al que bautizaron como Nueva España y otro al sur denominado Perú. Tras su muerte la hegemonía de los Habsburgo en Europa se mantendría durante un siglo más hasta que la última de las guerras de religión, la de los 30 años, le puso punto final.
Pocos reyes europeos han dejado una impronta tan marcada en ámbitos tan distintos. El legado de Carlos V de Alemania y I de España aún hoy se deja sentir en el arte, la religión e incluso las fronteras estatales y culturales de muchas partes de Europa. Pues bien, para hablar sobre su figura, una de las más apasionantes de la historia de Europa, nos acompaña hoy Alberto Garín, que anda desde hace unas semanas especialmente motivado con este monarca y con su época.
Bibliografía:
- "Carlos V: Una nueva vida del emperador" de Geoffrey Parker - amzn.to/44Hx5oO
- "Carlos V, el césar y el hombre" de Manuel Fernández Álvarez - amzn.to/3PuxdUg
- "Carlos V: el emperador que reinó en España y América" de Luis Suárez - amzn.to/462AVKo
- "Carlos V" de Joseph Pérez - amzn.to/3R9nzHN
- "El Imperio español de Carlos V" de Hugh Thomas - amzn.to/461Wuul
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
#FernandoDiazVillanueva #albertogarin #carlosv

Пікірлер: 93

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla9 ай бұрын

    Contrahistoria de lujo imperial, para todos los contraescuchas. Gracias, Alberto y Fernando, un placer escucharlos.😊

  • @fernandabatallafernandez893
    @fernandabatallafernandez8939 ай бұрын

    Mil gracias por esta maravillosa forma de acercarnos a la historia.

  • @noeliaklenk3128
    @noeliaklenk31289 ай бұрын

    Me lo escuché todo mientras hacía ganchillo, me sentí como una vieja escuchando la novela por la radio, pero tremendo programa, me encantó 😊

  • @jacobou.rodriguezfernandez761
    @jacobou.rodriguezfernandez7619 ай бұрын

    👏👏👏👏 Llevo esperando toda la noche desde que vi el avance esta tarde

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui66819 ай бұрын

    Que gran programa!. Estas Contrahistorias con Garin son antológicas 👏👏👏👏👏

  • @Gloriarenas
    @Gloriarenas9 ай бұрын

    Despues de las sierras de historias de Alberto tan maravillosas, esta contra historia es la guinda del pastel. Sois fenomenales por separado , pero justos ya os salis.... Gracias a los dos😊😊❤

  • @maylenbadell1896
    @maylenbadell18969 ай бұрын

    Me encanta, muchasssss gracias por el programa dedicado al Emperador. Maravilloso.

  • @evamariagarciaalvarez8185
    @evamariagarciaalvarez81859 ай бұрын

    Qué ganas de esta Contra.

  • @Arge6801
    @Arge68012 ай бұрын

    Fascinante!!! Gracias!

  • @ajedrezbasicamente
    @ajedrezbasicamente9 ай бұрын

    Me encanta todo lo que sabe Alberto, no solo eso si no que me encanta la tonalidad de su voz y me relaja

  • @juliasanchezrivera2326

    @juliasanchezrivera2326

    6 ай бұрын

    ❤❤❤❤❤❤

  • @graciaggp130
    @graciaggp1309 ай бұрын

    Como siempre, un placer. Gracias a los dos.

  • @Jukar65
    @Jukar659 ай бұрын

    Carlos I, Carlos I siempre.....por dios!!!!!

  • @silviaraiola8712
    @silviaraiola87129 ай бұрын

    👏👏👏👏👏Bravo!!!

  • @dariosanchez1068
    @dariosanchez10682 ай бұрын

    Extraordinario programa, de muy alto valor histórico. La vida del emperador Carlos es atrapante desde el punto de vista de sus cuatro abuelos, el linaje real, su peso propio en la historia, su lucha contra los otomanos que permitió una europa libre, imaginemos por un solo instante si el emperador no hubiera dado esas batallas toda europa y por tal el mundo libre hubiera caído en manos de los musulmanes los otomanos, que terrible sería eso. La historia de occidente le debe parte de su modernidad y salvación gracias a Carlos V. Muy valioso que después de tantos viajes y luchas haya decidido quedarse en España, y como muy bien lo señaló Alberto Garin, la confianza estratégica que depositó en las mujeres de su familia, no hay rey que haya otorgado tanto poder a las mujeres

  • @juanantonioalvarez41
    @juanantonioalvarez419 ай бұрын

    Bueno, de fiestas por valladolid. Cargado de buen vino y un largo camino a casa...me viene que ni pintado Don Carlos

  • @virginiareina1629
    @virginiareina16299 ай бұрын

    Qué delicia de programa, como siempre. Un abrazo a los dos, sois los mejores😘

  • @alaiz1571
    @alaiz15719 ай бұрын

    De las mejores contra historias, de 10

  • @luislopezhuete1014
    @luislopezhuete10149 ай бұрын

    Grandisimo programa

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel9 ай бұрын

    Like preliminar. Todavía no es hora de comer, así que lo guardo para la sobremesa.

  • @isabelseva2387
    @isabelseva23879 ай бұрын

    Me ha encantado. Un gusto escucharos!!

  • @yayapepitagarciaortega9340
    @yayapepitagarciaortega93409 ай бұрын

    ¡Qué bonita es la historia! Os doy las gracias. Muchas, muchas.

  • @evamariagarciaalvarez8185
    @evamariagarciaalvarez81859 ай бұрын

    Graciasssss

  • @albertomenendez4245
    @albertomenendez42459 ай бұрын

    Gran programa, por favor hagan una contrahistoria sobre Felipe II, el Rey Prudente. Un saludo a ambos.

  • @marisolguinea1104
    @marisolguinea11049 ай бұрын

    Magnifica Contra Historia, como siempre. Un saludo

  • @petoscofenix4568
    @petoscofenix45689 ай бұрын

    Recomiendo que el efecto de entrada para Alberto se ajuste a su garinidad, osea más extenso y clásico.

  • @eduardovital418
    @eduardovital4189 ай бұрын

    Estoy orgulloso de haber nacido en la Muy Noble y Leal Ciudad de México, capital del antiguo Virreinato de la Nueva España. VIVA NUESTRO EMPERADOR CARLOS!

  • @conchijuanalonso3637
    @conchijuanalonso36378 күн бұрын

    👏👏👏👏👏,siempre aprendiendo 😊

  • @Angel-vf4ik
    @Angel-vf4ik9 ай бұрын

    Like preventivo y a disfrutar. Larga vida al rey.

  • @fernandogarcia3957
    @fernandogarcia39579 ай бұрын

    Un día si lo ves conveniente, sería apasionante si tocases el tema de la política exterior de Fernando el Católico, es increíble cómo se movía diplomaticamente, y tomó el pelo también a su yerno Felipe el Hermoso. (Incluso si pudo envenenarlo o no. Gracias tocayo!

  • @miguelmorantetorija9145

    @miguelmorantetorija9145

    8 ай бұрын

    Io😅p

  • @naiel3054

    @naiel3054

    9 күн бұрын

    Qué buena película tiene Fernando !!!

  • @naiel3054

    @naiel3054

    9 күн бұрын

    Por cierto excelente libro Fernando el Católico crónica de un reinado de Fernando Martínez Lainez

  • @DeividIM
    @DeividIM4 ай бұрын

    Y de repente te encuentras con una joya de la mano de dos maestros de la comunicación. Maravillosas garinuevadas🙋🏻‍♂️

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez9 ай бұрын

    Excelente programa

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur19509 ай бұрын

    Excelente video Divulgativo Crack. 👏👏💪💪

  • @FelipeGarcia-ch3iw
    @FelipeGarcia-ch3iw9 ай бұрын

    creo que voy por la tercera vez que me repito esta contra, DIos esta excelente el contenido y lo que agregais sobre que cubrir el legado de Carlos da no para una sino para varias contrahistorias. Para no ir muy lejos sus regulaciones e intencion de mantener cierto nivel de proteccion a los indigenas americanos da para otra contra historia en si misma...enhorabuena por esta contra y solamente puedo esperar con mucha emocion la proxima

  • @naiel3054
    @naiel30549 күн бұрын

    Esta semana santa me fui a seguir lis pasos de Carlos V por Extremadura. Dormi en el Castillo de Jarandilla de la Vera, como el Rey hasta que le preparaban los aposentos en el Monasterio de Yuste.

  • @naiel3054
    @naiel30549 күн бұрын

    Este si que era el "puto amo"

  • @juanantonioalvarez41
    @juanantonioalvarez419 ай бұрын

    Pole....por vez primera en años....

  • @airiscofidis
    @airiscofidis7 ай бұрын

    Nuestra historia. Para saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Enhorabuena.

  • @fjp3305
    @fjp33059 ай бұрын

    Por qué Carlos V de Alemania? Alemania en esa época todavía no existía.

  • @luciano.rim1

    @luciano.rim1

    9 ай бұрын

    A lo sumo del Sacro Imperio Romano, que no es lo mismo.

  • @rexchiliae

    @rexchiliae

    2 ай бұрын

    ​​@@luciano.rim1 Pero a la región se le llamaba Alemania asi que mal no esta. Además que dentro de los títulos del emperador esta el de rey de Germania o Alemania si lo traducimos.

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez20519 ай бұрын

    Muchas gracias, Fernando, por traernos a Alberto en ésta nueva ContraHistoria "Garínida". En mi opinión, son las mejores. En mi caso (e imagino que también en el de otros contraescuchas) éste ha sido el programa final tras las anteriores Sierras de Historia de Alberto. Queda una: la fusión de los dos últimos vídeos, pendiente para éste fin de semana. Un saludo.

  • @rosasesplugues2871
    @rosasesplugues28719 ай бұрын

    Uno de los grandes reyes de España, Carlos I junto con su hijo Felipe ll.

  • @kurumovable
    @kurumovable5 ай бұрын

    Magnifico.

  • @djpestilencia
    @djpestilencia9 ай бұрын

    Vamos Villanueva, un sonido más señorial para el Señor Garín 🤣🤣🤣🤣

  • @rafaelsalcedogarciaabadill5720
    @rafaelsalcedogarciaabadill57209 ай бұрын

    Buenas Fernando podrías hacer un programa sobre Juan de Austria?

  • @isabelcrosrodriguez1847
    @isabelcrosrodriguez18472 күн бұрын

    E Isabel de Avis era además de muy bella riquísima . Portugal era groseramente riquísimo

  • @piegros
    @piegros9 ай бұрын

    Bien.

  • @juandedios757
    @juandedios7579 ай бұрын

    Gracias

  • @olgaalonso2630
    @olgaalonso26309 ай бұрын

    👏👏👏

  • @marcc.v3013
    @marcc.v30138 ай бұрын

    Esta Contra faltaba, y por supuesto espero que pronto la de su hijo, Felipe II

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano689 ай бұрын

    Para enmarcar.

  • @luissalazar6960
    @luissalazar69609 ай бұрын

    Muy bonito el paisaje de Villavieja de Garin.

  • @alexpineiro541
    @alexpineiro5419 ай бұрын

    Like preventivo y a disfrutar 😊

  • @josemanuellealgutierrez3082
    @josemanuellealgutierrez30829 ай бұрын

    Interesante

  • @richeisendrache190
    @richeisendrache1909 ай бұрын

    Debemos restaurar el imperio hispano como respuesta al brics?

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44819 ай бұрын

    Muy curioso

  • @carlbc9393
    @carlbc93935 ай бұрын

    El gran unificador del sacro imperio romano germanico (imperio alemán) con el imperio español, el más grande emperador, según mi opinión.

  • @somosdioses1
    @somosdioses19 ай бұрын

  • @fernandogarcia3957
    @fernandogarcia39579 ай бұрын

    Garín y el tema que tratáis hoy se merecen no un badum-tss, sino una fanfarria imperial por lo menos.

  • @user-dy9ht6fs7y
    @user-dy9ht6fs7y9 ай бұрын

    muy buena la charla, pd: el aplauso sospechoso como sonido

  • @nachopichu6594
    @nachopichu65949 ай бұрын

    Interesante, solo una puntualización, en este programa se ha hecho menciones a expresiones que han quedado registradas, dichas por Carlos V y otras registradas por cronistas etc, en casi todas ellas se menciona España, pero aquí se ha mencionado Castilla constantemente, y también península Ibérica, ni Carlos ni los cronistas dejaron dicho que venían a la península Ibérica, pues este término aún no existía, dolían decir mayormente España. Gracias

  • @amberknight6585

    @amberknight6585

    8 ай бұрын

    "España" era Hispania, un término geográfico, como "Escandinavia "ahora, para que me entienda. No hablaba de un país concreto. Castilla y Aragón seguían siendo reinos separados y unidos solo por el Rey y la Inquisición.

  • @nachopichu6594

    @nachopichu6594

    8 ай бұрын

    @@amberknight6585 que estupidez e ignorancia, comparar Escandinavia con España demuestra unos conocimientos muy limitados. Escandinavia no fue una unidad político cultural y legal durante 4 siglos de Imperio romano, Escandinavia no fue una Diócesis política autónoma romana como si fue la Diócesis de Hispania. Escandinavia no fue un reino independiente con capital y Corte en lo equivalente a Toledo, con legislación, Fuero Juzgo, ni unidad religiosa, ni tampoco con los concilios, que éstos fueron un pre-parlamentarismo, como si lo fueron Los Concilios de Toledo en el reino de Spania visigodo. Escandinavia no tuvo una iglesia Primada de Escandinavia con competencias políticas como si lo tuvo la iglesia Primada de España desde el 1097. Tú ignorancia te hace cometer graves errores, hablas como si el tener una unidad solo desde arriba, desde la cabeza coronada del rey, como si esto era algo sin importancia, jajaja no entiendes nada! En la Edad Moderna, el surgimiento del Estado moderno absoluto autoritario, la única fuente de soberanía era el monarca, de ahí el nombre de soberano, la dirección política exclusivamente en sus manos, en su gobierno central de los Consejos en la Corte, también por supuesto la política y diplomacia exterior bajo los embajadores, en 1480 en la ciudad de Roma se crea la embajada de España (con este nombre) primera delegación diplomática permanente del mundo, de ahí el nombre de la famosa Piazza di Spagna. Es cierto que los estados del Anciano Régimen mayormente eran estados compuestos, pero las instituciones locales funcionaban al servicio y en nombre la corona, y por ello la máxima autoridad político y militar en los territorios era el Virrey, representante del soberano y del poder máximo central. Gracias

  • @ricardoperez4932
    @ricardoperez49329 ай бұрын

    Alberto Garín: *Visita un lugar/organización cualquiera* Automáticamente Fernando: "Pues habría que cambiarle el nombre a esto yo creo"

  • @ElElyom777
    @ElElyom7779 ай бұрын

    Cuál es el libro que habéis escrito juntos? ,como se llama?

  • @marianf.100
    @marianf.1009 ай бұрын

    Like preliminar.

  • @marianf.100

    @marianf.100

    9 ай бұрын

    Sencillamente estupenda ContraHistoria. Saludos caballeros.

  • @krillingaymer
    @krillingaymer5 ай бұрын

    Que libro es al que se refieren que llevaba Carlos?? El caballero indómito??? Lo busco y no encuentro nada😢😢

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal93139 ай бұрын

    Tienes algún vídeo hablando sobre Francisco, Franco?

  • @dpg5838
    @dpg58389 ай бұрын

    The GOAT

  • @ostrogonov
    @ostrogonov9 ай бұрын

    Imagina creer que un Valois iba a aceptar un duelo o a respetar un tratado.

  • @alejandrogonzalez9613
    @alejandrogonzalez96134 ай бұрын

    Tratan suavemente la relación de Juana con su padre Fernando y su hijo Carlos. Queda la inquietud de por qué y de quiénes y cuándo, entonces, le han llamado _"Juana LA LOCA"_ . Alejandro González. Colombia.

  • @xvee04
    @xvee049 ай бұрын

    Carlos I de España siempre

  • @ramonrabre7387
    @ramonrabre73879 ай бұрын

    Tocaron un tema muy de pasada, que sería interesante tuviera una contrahistoria: las órdenes religiosas redentoras de cautivos, mercedarios y trinitarios

  • @alfonsoburdalo9043
    @alfonsoburdalo90439 ай бұрын

    Programón!!

  • @jamcordova73
    @jamcordova739 ай бұрын

    Por cierto acá en México existe un chocolate llamado Carlos V😅

  • @vahotito
    @vahotito9 ай бұрын

    El palacio de Granada es una espantosa profanación arquitectónica del Alcázar.

  • @elvolvasky69
    @elvolvasky699 ай бұрын

    Pole

  • @angelcastillo-ds8ur
    @angelcastillo-ds8ur9 ай бұрын

    Una Marcha real quedaría mejor para garin

  • @marquinez37
    @marquinez374 ай бұрын

    Según Peñafiel el emérito es un gran fallador, aúpa Juan Carlos 😂😂

  • @m.garcia5417
    @m.garcia54179 ай бұрын

    He oído "saco"? Es saqueo.

  • @orioletes

    @orioletes

    9 ай бұрын

    Se le conoce popularmente como "Saco de Roma" ya que se usa en España también el nombre italiano con el que se conoció. Sacco = Saqueo

  • @coronelolrik1786

    @coronelolrik1786

    9 ай бұрын

    No.

  • @juanantoniogonzalezsantos8197
    @juanantoniogonzalezsantos81974 ай бұрын

    En Castilla fue rey regente poco más de 50 años la reina era su madre Juana I de Castilla, el como rey de Castilla lo fue 1 sólo año, lo que hizo con su madre no estuvo bien.

  • @Damian-hz3fo
    @Damian-hz3fo9 ай бұрын

    Gracias