La invención de los mapas

Hoy los mapas son omnipresentes. Los tenemos tan a mano en cualquier sitio que no les damos importancia, es más, acostumbramos a mirar un mapa de forma rutinaria cuando queremos desplazarnos de un punto a otro ya sea caminando, en automóvil o en Metro. Es fácil y accesible porque la tecnología contemporánea ha permitido que dispongamos de una infinidad de mapas especializados para casi cualquier cosa. Todo está cartografiado y gracias a los satélites sabemos el punto exacto del planeta en el que nos encontramos con una precisión de apenas un metro. Tal abundancia de mapas, es decir, de representaciones de la Tierra en una superficie plana, hubiera maravillado a nuestros ancestros, especialmente a los lejanos cuya ignorancia sobre el tamaño de nuestro planeta y también sobre lo que contenía era absoluta.
Mapas de lo más cercano existen desde tiempos remotos. Los arqueólogos los han encontrado en lugares como Mesopotamia y la cuenca del Mediterráneo, pero una cosa es cartografiar un valle o un paraje concreto y otra bien distinta es hacerlo con todo el mundo conocido. Para eso hizo falta que una serie de geógrafos griegos inventasen primero esa disciplina y alumbrasen luego otra que tampoco existía, la cartografía, es decir, el arte de trazar mapas donde se plasmase en un espacio bidimensional lo que los geógrafos iban describiendo gracias a sus viajes o a las noticias que les llegaban de distintas partes del mundo.
El primer geógrafo fue Homero, el autor de la Ilíada y la Odisea, dos relatos plagados de descripciones con las que se podía elaborar un mapa muy detallado. Homero creía saber cómo era el mundo. Según él era circular, en el centro estaban las tierras emergidas y a su alrededor un océano enorme. Esa idea de una gran isla rodeada por abismos marinos se mantuvo durante siglos hasta que otros griegos, esta vez radicados en Alejandría, se propusieron medir el mundo y determinar si era plano o esférico. Concluyeron que la forma de nuestro planeta era esférica y se atrevieron incluso a medirla con una sorprendente precisión valiéndose de las matemáticas. De esto último se encargó Eratóstenes de Cirene, director de la biblioteca de Alejandría que midió personalmente la circunferencia terrestre utilizando dos estacas, una colocada junto a la biblioteca y otra en Asuán, en el sur de Egipto.
Los nuevos descubrimientos y el surgimiento de grandes imperios como los helenísticos o el romano que fomentaron el comercio poniendo en contacto a gentes de todo el mundo conocido, posibilitaron que esos primeros mapas fueran enriqueciéndose. Así es como apareció el primer atlas en el sentido moderno del término. Su autor, Ptolomeo, un griego nacido en Egipto, elaboró un compendio muy completo en ocho volúmenes dotado de índice de topónimos, coordenadas de latitud y longitud para localizar cualquier punto dentro del mapa, indicaciones con leyendas y la convención de situar el norte en la parte superior dejando el este a la derecha y el oeste a la izquierda. Esa convención ha llegado hasta nuestros días.
El atlas de Ptolomeo fue la obra geográfica y cartográfica más elaborada durante más de mil años. Fue su mapa el que inspiró a Cristóbal Colón y a los navegantes del siglo XV a internarse en lo desconocido en busca de nuevas fronteras que no tardarían en encontrar acomodo en esos pequeños milagros de dos dimensiones llamados mapas.
En El ContraSello:
- Las ciudades devorándose a sí mismas
- Nicolás II y Jorge V
Bibliografía:
- "El porqué de los mapas" de Eduard Dalmau - amzn.to/3Zq5oQi
- "Grandes mapas de la historia" - amzn.to/452Wg5s
- "Atlas fantasma: Grandes mitos, mentiras y errores de los mapas" de Edward Brooke Hitching - amzn.to/3rqn6qn
- "En el mapa: De cómo el mundo adquirió su aspecto" de Simon Garfield - amzn.to/48orBSU
· Canal de Telegram: t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... / diazvillanueva
· iVoox... www.ivoox.com/podcast-contrac...
· Paypal... www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... diazvillanueva.com
· Twitter... / diazvillanueva
· Facebook... / fernandodiazvillanueva1
· Instagram... / diazvillanueva
· Linkedin… / fernando-d%c3%adaz-vil...
· Flickr... www.flickr.com/photos/1472764...
· Pinterest... / fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... www.amazon.es/Fernando-Diaz-V...
#FernandoDiazVillanueva #mapas #cartografia

Пікірлер: 72

  • @javiercaballero8933
    @javiercaballero89338 ай бұрын

    Como geógrafo me ha gustado mucho el programa, me ha parecido muy interesante, enhorabuena. Para las personas que estén interesadas en el mundo de la cartografía, les recomiendo que investiguen acerca de los SIG (Sistemas de Información Geográfica), digamos que son las herramientas que actualmente utilizan los profesionales para poder hacer mapas.

  • @ertlyertly6517

    @ertlyertly6517

    8 ай бұрын

    Bendito arte manejar Arcmap para hacer auténticas obras de arte. Como geógrafo es lo que más disfruto y una de las herramientas más útiles para un técnico geógrafo que puede marcar la diferencia y hacer fuerte nuestras competencias como profesionales

  • @ivox8
    @ivox88 ай бұрын

    Como aficionado a los mapas, esta contrahistoria me ha ENCANTADO. Espero que tenga continuación: todas estas contrahistorias de "algo" (del dinero, del tiempo, de los mapas...) son buenísimas

  • @lemonamic4041
    @lemonamic40418 ай бұрын

    Muy original La ContraHistoria esta semana, llena de información súper interesante. La abstracción de nuestro entorno es un ejercicio sumamente creativo y práctico y está genial comprender un poquito su historia. Gracias y buenos días ☀️ para todos feliz fin de semana ✨

  • @ertlyertly6517
    @ertlyertly65178 ай бұрын

    Es increíble la descripción física y humana de Iberia tan acertada de Estrabón, teniendo en cuenta que se escribió hace 2000 años

  • @alexakkers2859
    @alexakkers28598 ай бұрын

    Fantástico programa, como siempre! Me viene a la cabeza una frase que utilizo con frecuencia en mi trabajo como técnico en una empresa de montaje naval: el mapa no es el territorio!! En referencia a la tendencia de creer que aquel trabajo en tareas administrativas, en dibujos, en documentos , etc no significa construir un barco, algo que muchos ingenieros y personal en despachos suelen confundir

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez35598 ай бұрын

    Esta contrahistoria requiere una segunda parte, con la cartografía medieval y los hallazgos de la Edad Moderna, así como las distintas proyecciones cartográficas, hasta la cartografía actual, con todos los medios de que se dispone hoy día.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur19508 ай бұрын

    Excelente Contrahistoria Don Fernando Díaz. 👏👏💪💪

  • @jacobou.rodriguezfernandez761
    @jacobou.rodriguezfernandez7618 ай бұрын

    Aquí esperando como cada Jueves, a la mejor contra, la Contrahistoria!! 🎉🎉🎉

  • @Lorenaserrano68

    @Lorenaserrano68

    8 ай бұрын

    Ya, ya... que "mimimimí" 🤣🤣🤣🤣

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera36028 ай бұрын

    Gracias por añadir las ilustraciones. Interesante y bien explicado.

  • @sebastian351
    @sebastian3518 ай бұрын

    Un programa muy erudito pero perfectamente asequible de comprender, y muy humano de exposición

  • @valeriasuarezfernandez2051
    @valeriasuarezfernandez20518 ай бұрын

    Gracias, Fernando. Una de las mejores CotraHistorias que he escuchado. A la altura de las "garínidas".

  • @MG-om3nl
    @MG-om3nl8 ай бұрын

    Lo escucho en ivoox, pero vengo aqui sólo a dar mi like 😊

  • @pedrok6921
    @pedrok69218 ай бұрын

    39:25 la historia de la expedición fenicia que circunvalo África es muy interesante, cuando consiguieron retornar no fueron creídos por muchos cuando relataron que al viajar hacia el sur al medio día el sol estaba al norte

  • @marianf.100
    @marianf.1008 ай бұрын

    Qué bonita Contra Historia. Gracias Fernando. Saludos.

  • @juanimanas2406
    @juanimanas24068 ай бұрын

    Muy muy interesante. Gracias

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez35598 ай бұрын

    Durante la dictadura de Salazar se hizo popular un mapa de Europa sobre el que se superponían los mapas, a la misma escala, de las distintas colonias portuguesas, principalmente Angola y Mozambique, de modo que ocupaban una buena parte de la superficie de Europa. El texto decía: Portugal nao e um país pequeno (perdón por la ortografía). Se dice que en una estación del metro de Moscú había un gran mosaico que representaba el mapa mundi. El texto, traducido del ruso, decía "La Unión Soviética y sus alrededores"

  • @djpestilencia
    @djpestilencia8 ай бұрын

    Genial!!! Segunda parte por favor!

  • @ElPolemista
    @ElPolemista8 ай бұрын

    Que buen programa. Los robots aspiradores también hacen mapas de ti casa

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58978 ай бұрын

    Magnífica Contra Historia. Gracias.

  • @cmachmm3087
    @cmachmm30878 ай бұрын

    Me gustan mucho este tipo de Contra Historias. Como cuando hablaste de las calzadas romanas, el origen del cine, etc. Muchas gracias 😊

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano688 ай бұрын

    Me encantan estas Contrahistorias sobre las creaciones de las herramientas creadas por la humanidad. Son tan sorprendentes y como siempre, deliciosas.

  • @josealconchelungria5011
    @josealconchelungria50118 ай бұрын

    Estupenda contracrónica

  • @elviraperez7063
    @elviraperez70638 ай бұрын

    Interesante y muy bien contado, me ha encantado

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui66818 ай бұрын

    Magnifico. Me ha gustado mucho.

  • @javijavi4338
    @javijavi43388 ай бұрын

    Muy buena contrahistoria

  • @robertovegamartinez9988
    @robertovegamartinez99888 ай бұрын

    "No porque los britanicos la robasen sino porque la compraron..." 😌

  • @alberdoor
    @alberdoor8 ай бұрын

    ¡Que delicia de contrahistoria DonFer!....a ver cuando la historia de tu Madrid. ¡Saludos!

  • @MiguelGarcia-xv3er
    @MiguelGarcia-xv3er8 ай бұрын

    Muy buen programa.

  • @cristiangonzalocarreropons3595
    @cristiangonzalocarreropons35957 ай бұрын

    Un gran privilegio fue haber podido contemplar el mapa de Juan de la Cosa en el Museo Naval de Madrid

  • @oswaldomesias6569
    @oswaldomesias65698 ай бұрын

    Que el primer mapa del mundo hecho por los akadios se halla en el Museo Británico me parece muy bien. Lo importante es que lo hayan conservado a salvo para toda la humanidad

  • @jolz7840
    @jolz78408 ай бұрын

    Genial. Parecia un tema muy corto pero como siempre, ha sido genial. Ole y ole.

  • @doncellailmadia1901
    @doncellailmadia19018 ай бұрын

    Me parece un tema muy interesante

  • @trapezitass7055
    @trapezitass70558 ай бұрын

    En principio el tema me pareció extraño. Una vez escuchado con atención me ha parecido espectacular. Muchas gracias

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel8 ай бұрын

    Like preliminar. Muchas gracias Fernando por dedicarle un programa a la afición por la cartografía.

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44818 ай бұрын

    Muy curioso

  • @martamariasanemeteriobarra6523
    @martamariasanemeteriobarra65238 ай бұрын

    Muy interesante. Gracias Fernando.

  • @emilianonehuencampitelli5579
    @emilianonehuencampitelli55798 ай бұрын

    Excelente Fernando ! Siempre te escucho y disfruto a veces más a veces menos... esta vez, la elección del tema y el relato están impecables ❤

  • @ceciliacastelli1154
    @ceciliacastelli11548 ай бұрын

    Pole

  • @antoniovera2552
    @antoniovera25528 ай бұрын

    Lo de colocarse en el centro del mundo es llevado por los chinos a otro nivel. 中国 ("China", en chino) significa literalmente "el país central".

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano688 ай бұрын

    Jeje. En tu ejemplificación de si un mallorquín dibujara un mapa de Europa... esta castellorquina sería la excepción que confirmaría tu regla 😉 🤭

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla8 ай бұрын

    Bienvenidos contraescuchas, a una nueva e interesante contrahistoria 🤓🗺️

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez8 ай бұрын

    Excelente programa

  • @hadadelcielo
    @hadadelcielo8 ай бұрын

    Hola Fernando, me está chirriando el mapa de una casa, no es mapa es plano. El plano de una casa. La definición de la RAE es la siguiente: Plano: representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala, de un terreno, una población, una máquina, una construcción… Mapa: Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre, en la que se da información relativa a una ciencia determinada /Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana. Soy delineante, por eso se la diferencia entre mapa y plano, la culpa la tiene la gran variedad de palabras de nuestro rico idioma. Me encanta tu canal, felicidades por tus existos.

  • @lemonamic4041

    @lemonamic4041

    8 ай бұрын

    Pues no me había parado a pensarlo ni tampoco a mirar la definición de la RAE pero si lo piensas, un plano es un doc técnico preciso q explica la construcción, desarrollo o funcionamiento de algo, mientras un mapa es la representación de algo existente de forma más o menos abstracta donde la precisión no es siempre fundamental. Acuérdate de la iniciativa de los de NeoMam Studio con sus 8 mapas de ciudades representadas x artistas como Yayoi Kusama con su mapa de Tokio o Banski con Londres… son mapas igual de mapas q los de la guía Michelin xq al final ambos son herramientas que te guían y muestran una información determinada. Yo creo q si se pueden hacer planos de una casa y también mapas de una casa, piénsalo. Muy buenos días ☀️

  • @valeriasuarezfernandez2051

    @valeriasuarezfernandez2051

    8 ай бұрын

    @@lemonamic4041 Interesante cuestión. Aunque, en mi opinión, ambas tenéis mucha razón. Por una parte, en cierta manera, el plano de una casa es un mapa al tratarse de la representación de una parte de la superficie terrestre, sin detalles constructivos del edificio; y, a la vez, es un plano, en tanto a tratarse de representación esquemática y a escala. En cierto modo ambas palabras pueden funcionar como sinónimos.

  • @cristiangonzalocarreropons3595
    @cristiangonzalocarreropons35957 ай бұрын

    Entendía que el término "orientado" significaba que los mapas se referían a Oriente, o Naciente o Levante. Luego se " "nortearon" al eje meridional Norte-Sur

  • @Willy-jb5of
    @Willy-jb5of8 ай бұрын

    Me ha encantado la contrahistoria de hoy Fernando, te senti un poco eva tovalina jeje felicitaciones

  • @asierl.ormazabal
    @asierl.ormazabal8 ай бұрын

    ❤❤

  • @jahrivera6678
    @jahrivera66788 ай бұрын

    Fantastica contrahistoria

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos40098 ай бұрын

  • @alexelola9726
    @alexelola97268 ай бұрын

    Algoritmooooooo maps....

  • @jesusramonvalerodiez4016
    @jesusramonvalerodiez40168 ай бұрын

    Los romanos eran más listos de lo que parecían, lo aseguro. Yo ví Ben Hur ( Charlton Heston) y comprobé que al menos un romano llevaba reloj de pulsera. Y además se puede demostrar porque en Espartaco ( Kirk Douglas) vi pasar un avión. Dicen que son fallos de Vestuario o de localización pero yo creo que no.... Perdón. A veces el humor mata. Espero que esta ocasión no sea una.

  • @piegros
    @piegros8 ай бұрын

    Bien.

  • @jesusramonvalerodiez4016
    @jesusramonvalerodiez40168 ай бұрын

    China (Zhongguó) significa " La nación del Centro", refiriéndose al centro del mundo. Evidentemente su centro del planeta no está en sus antípodas.

  • @fangorf
    @fangorf8 ай бұрын

    Una sugerencia, creo que podria estar bien añadir marcas de tiempo en el video alli donde pones una imagen para facilitar encontrarlas al revisitar el video a golpe de click

  • @manuelcapela7620
    @manuelcapela76208 ай бұрын

    👍

  • @aracelitziganemapamundi
    @aracelitziganemapamundi8 ай бұрын

    Mi empresa se llama Mapamundi

  • @romuloguedez4840
    @romuloguedez48408 ай бұрын

    Ese mapa que muestra el partido comunista Chino con el Océano Pacífico en el centro es realmente chocante. Cómo todo lo que hacen.

  • @Carltheblackone
    @Carltheblackone8 ай бұрын

    Llevo 14 minutos de vídeo y me ha parecido una de tus mejores contrahistorias de los últimos meses. Saludos❤

  • @javierlew
    @javierlew8 ай бұрын

    China en chino significa país del centro

  • @javierlew

    @javierlew

    8 ай бұрын

    Zhōngguo

  • @jm15xy
    @jm15xy7 ай бұрын

    No es incorrecto decir que, por ejemplo, un hombre como yo no pueda _sentir_ directamente la experiencia subjetiva de ser una mujer. Sin embargo, lo mismo diría sobre experiencia subjetiva de cualquier persona individual que no sea yo mismo. Sin caer en el solipsismo, es una verdad razón que es imposible que cada ser humano experimente subjetivamente (en su vida mental interio) ser cualquier otra cosa de lo que es. Puedo discernir dos supuestos falsos en todo este "discurso" posmoderno. Uno, que es imposible _entender_ el mundo subjetivo de otros. Como el refrán, _hablando se entiende la gente._ El lenguaje sirve para eso para comunicar a otros lo que pensamos y sentismo y que a su vdez éstos lo _comprendan._ Por supuesto, el lenguaje se puede usar para lo contrario, para ocultar lo que uno siente o piensa, pero más que nada el lenguaje nos permite entender a otros y hacernos entender ante otros. Esto no es un entendimiento inmediato y puede ser imperfecto, pero es a lo más que puede aspirar un ser humano para salir del mundo de su propia cabeza. El segundo aspecto errado del discurso posmoderno y "progresista" es la generalización o la necesaria validez universal de cualquier percepción subjetiva de cada ser humano individual. Si "siento" que soy una mujer, entonces _soy_ una mujer. Esto es completamente falso, es decir, incluso nuestras propias percepciones subjetivas de nosotros mismos pueden estar equivocadas, tanto como nuestros pensamientos sobre otros y sobre la realidad externa incluso. El caso de la dismorfia es un ejemplo extremo de esto, tanto que se considera patológico. Pero existen muchos otros ejemplos que no son tan explícitos (por lo tanto no son patológicos, aunque sean análogos) de falta de conocimiento de uno mismo, o de conocimiento imperfecto (y por lo tanto errado en uno o más aspectos) de uno mismo. El famoso _nosce te ipsum._

  • @cocosettee
    @cocosettee8 ай бұрын

    Fernando, estaría genial que hicieras otro capitulo hablando de la federación de fútbol y la selección, ya parecen haber acabado todos los problemas y es muy interesante el papel de las jugadoras, su mensaje e ideales para mantenerse firmes en sus decisiones

  • @josesantosletonapascual

    @josesantosletonapascual

    8 ай бұрын

    Por dios, forbol no

  • @elpirripuntocom

    @elpirripuntocom

    8 ай бұрын

    ¿En serio? ¿No has tenido ya bastante?

  • @juansebastiandelgadomolina2202
    @juansebastiandelgadomolina22028 ай бұрын

    Mhhhh

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal93138 ай бұрын

    Aburrido 😊

  • @carlospatron8720
    @carlospatron87208 ай бұрын

    Pole

  • @fastedyxr5754
    @fastedyxr57548 ай бұрын

    👍