Egilona, reina de Hispania

No es mucho lo que sabemos de ella, sólo dos cosas a ciencia cierta. La primera que era la esposa del rey Rodrigo en el momento en el que éste se enfrentó con las tropas de los invasores musulmanes acaudillados por Táriq ibn Ziyad en la batalla de los montes Transductinos. Aquello sucedió, según las crónicas, a finales de julio del año 711. Dos años más tarde se casó con Abdelaziz, hijo de Musa Ibn Nusair, el general omeya que había planeado y ejecutado la conquista del reino hispanogodo. Musa dejó a su hijocomo gobernador de Hispania cuando viajó a Damasco a dar cuentas de la conquista ante el califa. Estos datos están confirmados por diversas fuentes. También se sabe que Egilona, ya conocida por su nombre árabe Umm Asim (madre de Asim), trató de convencer a su nuevo esposo para que se independizase del califato, una ruptura que no llegó a materializarse ya que el propio Abdelaziz pasó pronto a mejor vida, fue asesinado en el año 716.
Más allá de esos hechos documentados por las crónicas del siglo VIII se abren infinidad de incógnitas acerca de esta formidable mujer que protagonizó en primera fila la transición del poder godo al poder Omeya en la península ibérica. Los estudiosos de este periodo sospechan que Egilona era pariente de dos monarcas anteriores a Rodrigo: Égica y Witiza, que reinaron entre los años 687 y 710. Esto ayudaría a explicar su preponderante papel dentro de la política visigoda en los primeros años del siglo VIII, el hecho de que se casase con Rodrigo cuando aún era duque de la Bética y que los invasores contasen con ella una vez se habían apoderado de todo el territorio.
Pasó a la historia como la reina traidora por partida doble. Para los musulmanes ya que instigó a su marido para que se separase de Damasco convirtiéndose así en rey de Hispania y continuador de Rodrigo. Para los cristianos por haberse casado con el infiel Abdelaziz tras la conquista musulmana. Lo cierto es que no sabemos si se convirtió o no al islam. Ahí las crónicas difieren. Unas lo dan por seguro, mientras que otras aseguran que mantuvo su fe cristiana. Respecto a su matrimonio con Abdelaziz se trató sin duda de una cuestión política. En aquella época era habitual que los conquistadores se casasen con las viudas de los reyes derrotados para dar así legitimidad a la conquista. Abdelaziz no fue el único que lo hizo. En la conquista islámica de Hispania hay otros casos documentados, en ocasiones incluso los aristócratas locales concedían la mano de su hija al general musulmán para mantener sus privilegios y el control directo del territorio con los nuevos gobernantes.
Egilona es, en definitiva, un personaje del que no sabemos mucho, pero lo poco que nos ha llegado nos cuenta una historia fascinante, la de una mujer que sirve de bisagra entre dos etapas bien diferenciadas de la historia de España. Ahí radica su interés. Para hablar de ella nadie mejor que José Soto Chica, que acaba de publicar un libro, una novela concretamente, que lleva por título el nombre de la reina maldita. Soto ya ha pasado en más de una ocasión por La ContraHistoria y es, aparte de un novelista excepcionalmente dotado, un conocedor profundo de esta época. Hace sólo unos meses pasó por aquí para hablar de Leovilgildo y algo antes hizo conmigo un programa dedicado al imperio bizantino. A José le acompaña en el estudio nuestro querido Alberto Garín. Entre los tres trataremos de arrojar algo de luz sobre una reina desconocida, muy maltratada por la historia, pero de un indudable atractivo.
En El ContraSello:
- ¿Qué conciencia histórica tenían nuestros antepasados?
Bibliografía de José Soto Chica
- "Egilona, reina de Hispania" - amzn.to/3wA0ndP
- "Leovigildo, rey de los hispanos" - amzn.to/3wHsR53
- "El águila y los cuervos" - amzn.to/3wwrYfD
- "El dios que habita la espada" - amzn.to/48BtR88
- "Imperios y bárbaros" - amzn.to/3wwftkl
#FernandoDiazVillanueva #josesotochica #albertogarin

Пікірлер: 93

  • @joseramonfernandez7560
    @joseramonfernandez75603 ай бұрын

    Llevo más de 2 años enganchado a la contrahistoria. De lo mejor que se puede escuchar en youtube. El nivel general es sobresaliente. Cuando acude Alberto es todavía mejor y programas como éste con don José Soto Chica, para enmarcar, como el dedicado a Leovigildo.

  • @user-fg7yj4ht8h
    @user-fg7yj4ht8h3 ай бұрын

    Rayo garinnizado! Soy su fan!! ❤ Saludos desde Nayarit, México 🇲🇽

  • @claudiablanco7038
    @claudiablanco70383 ай бұрын

    Vi la entrevista con el señor Soto Chica en Pedazos de historia y de inmediato me vine a completar toda esta maravillosa historia. Gracias por expandir la mente.

  • @gonzalezmariajulieta8320
    @gonzalezmariajulieta83203 ай бұрын

    He disfrutado esta contra historia como nunca!!! (sobre todo sin música de fondo!!!) felicidades a los tres!!! yo quiero ese libro!!!

  • @isabelvaldesfigueroa4435
    @isabelvaldesfigueroa44353 ай бұрын

    Fantástica Contrahistoria. Lujazo de trío y sorprendente creacion del puzle de aquella epoca. Magica forma de aprender. Felicidades y muchas gracias.

  • @angelesmedina6495
    @angelesmedina64953 ай бұрын

    Un deleite escucharos y aprender con vosotros!!!! Mil gracias!!!!

  • @mariselgonzalez1330
    @mariselgonzalez13303 ай бұрын

    Magnifica exposición historia desconocida.Gracias Fernando

  • @montsealonsodublin.1789
    @montsealonsodublin.17893 ай бұрын

    Gracias ❤que placer escucharles😘

  • @joseenriquegarciagutierrez6650
    @joseenriquegarciagutierrez66503 ай бұрын

    Este hombre es un crack!! Grande Soto Chica!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @MIchusky1
    @MIchusky120 күн бұрын

    Acabo de leer el libro………Me ha fascinado!!!!!!!!!!! No tenía ni idea de la existencia de esta extraordinaria mujer. Gracias profesor Soto Chica………

  • @Miguel1994
    @Miguel19943 ай бұрын

    ¡Feliz viernes! ¡Viva España y que le den al PSOE!

  • @luissol3964

    @luissol3964

    3 ай бұрын

    Y a UCD

  • @maurensbibi5633

    @maurensbibi5633

    3 ай бұрын

    ¡Viva!

  • @alfonsoespinal473

    @alfonsoespinal473

    3 ай бұрын

    Ya deja la política para el lunes. Te deseo un fin de semana sin toxicidad.

  • @juanjosecastillomartinez

    @juanjosecastillomartinez

    3 ай бұрын

    ¡Viva España! 🇪🇸 ✝️ ♥️ ⚔️ 💪🏻

  • @carmengonzalez2817

    @carmengonzalez2817

    3 ай бұрын

    Es igual, super aleatorio 😂

  • @franciscoemiliolorenzochic404
    @franciscoemiliolorenzochic4043 ай бұрын

    Me ha encantado. Que trío de artistas. Gracias

  • @yayapepitagarciaortega9340
    @yayapepitagarciaortega93403 ай бұрын

    ¡Felicidades Fernando! Os superáis en cada programa. Geniales los tres. El de la pregunta también.

  • @javijavi4338
    @javijavi43383 ай бұрын

    Qué lección de historia!!! Genial

  • @anamariaayestaran8723
    @anamariaayestaran87233 ай бұрын

    Magnifica clase de historia por parte de los tres.

  • @Ekegamo
    @Ekegamo3 ай бұрын

    Gracias a los tres por este genial programa

  • @maiteblancocanales7941
    @maiteblancocanales79413 ай бұрын

    Maravillosa crontra historia ,” no hay nada como pasar una mañana acompañada de tres sabios q te llevan a ese maravilloso mundo de nuestra historia con letras mayusculas. Gracias maestros ❤

  • @raulmartinezsaldana6193
    @raulmartinezsaldana61933 ай бұрын

    Enhorabuena a los tres. Grandes! Os tengo que agradecer el haber retomado el gusto por la HISTORIA 30 años después de finalizar mis estudios. MIL GRACIAS!

  • @marinaruiz4044

    @marinaruiz4044

    2 ай бұрын

    Me ha encantado vuestro análisis. Este programa es oro puro.

  • @pilarcalvo4179
    @pilarcalvo41793 ай бұрын

    Nunca defradua la contra historia y el invitado todo un lujo. Magnífico trio

  • @mluisaruiz-cortinas.110
    @mluisaruiz-cortinas.1103 ай бұрын

    Leo todo de este autor, nunca me decepciona! ❤

  • @marianf.100
    @marianf.1003 ай бұрын

    Maravillosa Contra Historia. Muchas gracias caballeros. Saludos.

  • @andresromanruiz7436
    @andresromanruiz74363 ай бұрын

    Impresionante. Sois únicos

  • @Librosquehablanx
    @Librosquehablanx2 ай бұрын

    Excelente video. Me ha encantado la verdad, gracias a ti me he inspirado a subir el audiolibro.

  • @sisebutorex1999
    @sisebutorex19993 ай бұрын

    ¡El Reino Visigodo nunca murió! ¿Algún día alguien hará una obra literaria sobre Isidoro de Sevilla y Sisebuto?

  • @Mitzko_Jones-33
    @Mitzko_Jones-333 ай бұрын

    Que epoca tan interesante y tan desconocida. Magnífica exposición, enhorabuena señores

  • @mikilopez6183
    @mikilopez61833 ай бұрын

    Grande Díaz de Vionemedia! Me estoy poniendo al día con tus vídeos. Eres el mejor!

  • @alvarodeagreda2682
    @alvarodeagreda26823 ай бұрын

    Parafraseando: Nadie mejor que José Soto Chica... y Alberto y Fernando, sois un regalo todos impagable!!

  • @eduardomartinezgarcia545
    @eduardomartinezgarcia5453 ай бұрын

    Guau, ese inicio del libro da unas ganas tremendas de leerlo.

  • @manuelgarciagomez
    @manuelgarciagomez3 ай бұрын

    Los tres tenores de la divulgación histórica. ENHORABUENA!!!!!!

  • @luisalucenilla6472
    @luisalucenilla64723 ай бұрын

    Buen video el de hoy. Os dejo el enlace de un pod cast muy bueno también : "¿AL SERVICIO DE QUIEN ESTA EL PERIODISMO HOY EN DÍA?" en en el canal desencriptando la realidad. No puedo dejar el enlace directo, youtube no lo deja hacer. Recomiendo copiar y pegar el titulo del video y el nombre del canal en el buscador de youtube, así vais directo. Un saludo.

  • @danielgonzaleztoledo356
    @danielgonzaleztoledo3563 ай бұрын

    Fantástico capítulo hoy, muchas gracias a los tres. Pd: 718 o 722 son las fechas que se barajan como posibles para la batalla de Covadonga

  • @mariajosemarin8165
    @mariajosemarin81653 ай бұрын

    Pedazo de programa 😊

  • @franciscomunoz2222
    @franciscomunoz22223 ай бұрын

    Ciertos paralelos con La Malinche.

  • @raulalejandrocerezogomez7076
    @raulalejandrocerezogomez70762 ай бұрын

    Felicidades programa. Que no pare la máquina !! 718/722 Saludos

  • @raulbotero982
    @raulbotero9823 ай бұрын

    Excelente audio.

  • @alexpineiro541
    @alexpineiro5413 ай бұрын

    Que grande es soto chica

  • @miguelangel3063
    @miguelangel30633 ай бұрын

    1:09 "lo peligroso son los gobenantes que se creen el inicio de algo". Lo escucho y me viene a la mente nuestro infausto primer ministro.

  • @user-bq7ce1mp2p
    @user-bq7ce1mp2p3 ай бұрын

    Nunca defrauda este programa 😊 Las dos posibles fechas que se contemplan para la batalla de Covadonga son 718 y 722. Un saludo.

  • @conchipulido
    @conchipulido3 ай бұрын

    Magnífico programa a tres👏🏻👏🏻👏🏻 Para el sorteo, las fechas: 722 y 718

  • @yonim.b.5897
    @yonim.b.58973 ай бұрын

    Gracias.

  • @palomatamame6150
    @palomatamame61503 ай бұрын

    Yo, siempre con Pelayo!!!💪♥️

  • @ProfesorBacterio23
    @ProfesorBacterio233 ай бұрын

    Pudo ser o bien en el 718 o bien el 722. Un programa excelente, muchas gracias

  • @ElPolemista
    @ElPolemista3 ай бұрын

    58:30 muchas gracias Fernando, ya me he comprado el libro

  • @user-rp1bd4fo1s
    @user-rp1bd4fo1s3 ай бұрын

    Libro en lista..

  • @Boffo1988
    @Boffo19883 ай бұрын

    Dos posibles fechas: 718 o 722, dependiendo del historiador que se elija

  • @samuelgutierrez382
    @samuelgutierrez3823 ай бұрын

    Magistral Soto Chica

  • @JB-ke7zo
    @JB-ke7zo3 ай бұрын

    Los tres mejores pilares para asentar los fundamentos de la historia juntos! Las dos fechas que se contemplan son 718 ó 722. Muchas gracias a los tres!!

  • @carlospatron8720
    @carlospatron87203 ай бұрын

    0:15 feliz viernes 🎉

  • @albertomenendez4245
    @albertomenendez42453 ай бұрын

    Las dos fechas que se manejan para la batalla de Covadonga son 722 (más tradicional) y 718 (más reciente). Un saludo.

  • @joewashere5719
    @joewashere57193 ай бұрын

    este estuvo bueno

  • @bernardopozo5117
    @bernardopozo51173 ай бұрын

    El dios que habita la espada me fascinó, asi que estoy deseando que la nueva caiga en mis manos

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel3 ай бұрын

    Like preliminar.

  • @javida508
    @javida5083 ай бұрын

    En la segunda edición del libro estaría estupendo que incluyera un anexo al final de la novela haciendo ese pequeño ensayo de historia real con los pocos datos que se tengan al respecto. Sería un libro completo y no "sólo" ficción

  • @JPurdy-yj3yg
    @JPurdy-yj3yg3 ай бұрын

    Oro Molido todo el programa

  • @cristiangonzalocarreropons3595
    @cristiangonzalocarreropons35953 ай бұрын

    Excelente!

  • @mariaperezpitti7643
    @mariaperezpitti76432 ай бұрын

    Que interesante.El nombre me sonaba,peto no sabia quien era.¿Por que nos avergonzamos tanto de nuestra Historia?

  • @bonacaballero7073
    @bonacaballero70733 ай бұрын

    Esto es lo mejor que puede hacerse con un comentario de un libro, que te entren ganas de leer la novela. A ver si me la compro. Sí que me gustaría un poco que no exageraseis la parte erótico romántica, porque cada uno es bueno en su género. Leo mucho de esos géneros y no se escribe al estilo Soto Chica. No mejor ni peor, solo distinto. Asumo que eso de que podría ser escritor de romántica o erótica es una exageración bienintencionada de Villanueva. No creo que, realmente, Soto Chica tenga la menor intención de cambiar de género. Que se dedique a aquello que se le da de fábula. Lo comento porque ya más de una vez me ha ocurrido que autores españoles brillantes en la narración comercial (de Pérez Reverte a Posteguillo) escriben la parte romántico-erótica de forma más bien torpe, poco creativa, vamos, que cualquier harlequin de ciento cincuenta páginas suele ser más original.

  • @ccg8889
    @ccg88893 ай бұрын

    ¡Gracias! Espero que el libro sea un éxito. Me gusta mucho la portada.

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla3 ай бұрын

    Bienvenidos a la Contrahistoria 🤗🌹

  • @ramonrabre7387
    @ramonrabre73873 ай бұрын

    Si fuera británica, los ingleses hubieran hecho mil películas y series sobre ella

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44813 ай бұрын

    Muy curioso

  • @justinojimenezalmonacid292
    @justinojimenezalmonacid2923 ай бұрын

    Que cracks

  • @mariajesusjimenez3045
    @mariajesusjimenez30453 ай бұрын

    Fantástica contra historia !!!!

  • @fernandovazquez2749
    @fernandovazquez27493 ай бұрын

    Decir que en el rio Guadalete no hay ningun monte es no conocer el Guadalete,desde que nace en Grazalema hasta Villamartin,mejor dicho hasta Arcos de la Frontera el rio va sorteando infinidad de montes y sierras,no muy altos pero si escarpados,algunos bastantes espectaculares,como el tramo de Algodonales-Coripe,siempre se a escuchado por esta zona,dicen que la Batalla del Guadalete se produjo en una zona conocida como La Vega de los Caballeros,actualmente termino Municipal de Montellano,todo esto son leyendas,historias que corren por estos lares,tambien circulo la historia de que la mujer de el rey,Egilona al conocer la derrota de las tropas de D.Rodrigo busco refugio en la Torre de Cotte,por su dificil acceso y facil defensa,tambien en el termino Municipal de Montellano,todo esto son historias y leyendas de estos lugares.Y si, el Guadalete si tiene montes

  • @pablosimongonzalez4652
    @pablosimongonzalez46523 ай бұрын

    Más Jose Soto Chica, nunca hay suficiente

  • @alfonsogds
    @alfonsogds3 ай бұрын

    Las dos posibles fechas para la batalla de Covadonga son: el año 718 o el 722 d.C.

  • @alfredocampos4009
    @alfredocampos40093 ай бұрын

  • @piegros
    @piegros3 ай бұрын

    Bueno

  • @belenm6890
    @belenm68903 ай бұрын

    👌👌👌

  • @juanjosecastillomartinez
    @juanjosecastillomartinez3 ай бұрын

    👏🏻 ⚔️ 💪🏻

  • @fastedyxr5754
    @fastedyxr57543 ай бұрын

    👍

  • @Dani-hd2vq
    @Dani-hd2vq3 ай бұрын

    Las dos posibles fechas son: -La Primera entre 711-718 -La Segunda en 722

  • @user-oh9wg4px8b
    @user-oh9wg4px8b3 ай бұрын

    Siempre me ha gustado la frase morbo gótico

  • @user-go7ut8kl6n
    @user-go7ut8kl6n3 ай бұрын

    Otro paradigma aún mayor al mencionado de la batalla de Guadalete es el del propio Pelayo. En la cordillera cantábrica entre Asturias y León hay unas excavaciones de los restos de unas fortalezas romanas La Carisia, se cree que estás fortalezas fueron construidas por el general romano Carisio para defender la meseta de las incursiones de los astures. Se ha comprobado que estás fortalezas fueron reconstruidas hacia el año 690, es decir, poco antes de la invasión musulmana, también encontraron restos de combate alrededor de la construcción. Es decir astures y visigodos estaban en guerra poco antes de la invasión musulmana. Como es posible que Pelayo siendo visigodo contará con la ayuda de los astures?. Por otro lado Pelayo o Pelagius no suena a nombre muy godo, se parece más a Pintaius que fue signifer de la V cohorte de los astures destinada en Germania durante la época romana. Ni un pequeño ejercito visigodo, ni un grupo de campesinos sin experiencia militar hubiera podido derrotar a los experimentados soldados musulmanes. Solo los que repararon los fuertes romanos de la Carisia y lucharon y posiblemente derrotaran a los visigodos (por los restos de puntas de flecha, etc de origen visigodo encontrados), solo gente con experiencia en combate y conocedores del terreno hubieran podido derrotar a los musulmanes. Ninguno de estos astures se hubiera puesto a las órdenes de ningún visigodo. La historia del Pelayo visigodo fue creada por Alfonso III, 200 años más tarde y por razones políticas. Sin embargo Alfonso III siguió llamando al reino de Asturias como "Asturorum Regnum", es decir, Reino de los Astures.

  • @ivox8
    @ivox83 ай бұрын

    Las dos fechas son el 718 y el 722!

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun74153 ай бұрын

    50 sombras de Egilona

  • @pedrocalvo173
    @pedrocalvo1733 ай бұрын

    Las dos fechas son 718 o 722

  • @manadhayoun7415
    @manadhayoun74153 ай бұрын

    718 o 722 para la batalla de Covadonga.

  • @caracallacz
    @caracallacz3 ай бұрын

    Mujeres relevantes en la edad media y a través de la historia!!! A Irene Montero no le gustará para nada oír esto 😅😅😅😅

  • @mariaperezpitti7643

    @mariaperezpitti7643

    2 ай бұрын

    Es que la idea que se tiene del Medievo es muy negativa. No hay más que ver películas,series y novelas recientes.En lugar de eso,deberíamos oír más programas como este.