Derrida 2 La escritura S Vinolo

Seminario Jacques Derrida 2. Los fantasmas de la escritura
Stéphane Vinolo
Alianza francesa de Quito
26 de marzo 2019

Пікірлер: 67

  • @eduardocoli9992
    @eduardocoli9992 Жыл бұрын

    Estimado Stephane Vinolo, excelente clase. La dejó un texto que ahonda y describe sobre la ambigüedad de la peligrosidad y la violencia del lenguaje, de la palabra. Un abrazo No voy a respetar a la palabra al lenguaje que viola el discurso viviente No voy a respetar a la palabra que no respeta el lenguaje de tus manos de tu esperma de tus huesos En tal sentido relativizo la acción reveladora traductora de la palabra empleada en la construcción de esta nuestra civilización Civilización que se funda en la dominación y la explotación del lenguaje ese si sagrado que camina con el agua se conjuga con el cuerpo la saliva sometida esclavizada por esta lengua esta expresión hablada sin sexo que todo lo transforma todo lo contamina todo lo traduce al papel celestial de su sagrado sacramento discursivo que arbitrariamente se impone como lo esencial en tanto que como el verbo legislativo de la verdad en su más pura revelación y expresión. Afectando y transformado por su boca y lengua con su vomito excremento con su veneno y corrupción con su ley ejecutiva las condiciones de tus latidos Inaugurando por su boca el mundo de la gran mentira del robo y el insulto de lo inmortal de lo inmoral de lo imperecedero al margen de lo real En desprecio y devaluación de las condiciones de las formas de los productos que se disuelven en la boca se trasladan por la sangre se reproducen regeneran por el esperma traduciéndose a nuestros cuerpos latidos gestos y actos Como la acción perpetua del agua que nos constituye que actúa en nuestros sueños y en el relampagueo de nuestras neuronas Hay una potencia de lo real que es traducida convertida traicionada al más cruel fetichismo el de la mercancía y el dinero como al poder de todos los productos del lenguaje Elementos y ladrillos constitutivos civilizatorios carcelarios y opresores del mundo ficcional funcional el de la materialización y la institucionalización de la mentira Uno se encuentra ante el avance de un tanque de guerra o un ejército o un ataque de misiles o una portentosa represa eléctrica o central nuclear o catedral gótica o gigantesca biblioteca pública cosas muy visibles concretas y tangibles determinadas definidas materialmente en el espacio y el tiempo Lo que escapa a tales objetos y realidades espacio y tiempo es la acción intención de la manipulación mental que se encuentra por debajo o por detrás por arriba o más allá de todo sin verse ni percibirse sin darse a ver en su intención y objetivos No voy a respetar a la palabra al concepto al objeto material que no respeta el lenguaje de tus manos de tu esperma de tus huesos.

  • @cristinalospennato2125
    @cristinalospennato21254 жыл бұрын

    realmente me siento feliz, de poder entender a Derrida. Cursé una materia en la UBA hace años, que era Derridá /Nietzche, no entendi nada. Aprobé simplemente REPITIENDO no interpretando. Hoy años después, escucharte es un placer. Gracias!!!!!!!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Buenos días Cristina, muchas gracias por tu email. No te preocupes por haber repetido, todos estamos en la repetición originaria 😊

  • @cynthiaespinola7066
    @cynthiaespinola70662 жыл бұрын

    Que gran profesor!!! Profesionales asi, hacen amar la filosofia. Un placer escucharlo . Espero no deje de ofrecernos estos videos que son un tesoro. Muchas gracias!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias Cynthia

  • @mariadelcarmenfurnari7749
    @mariadelcarmenfurnari77494 жыл бұрын

    Qué claridad para explicar, y qué placer escucharlo!!!Muchas gracias!!!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Maria del Carmen

  • @almafavela7498
    @almafavela74982 жыл бұрын

    gracias por presentarme a Derrida tremendo filosofo ¡¡¡¡¡

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    2 жыл бұрын

    Muchas gracias Alma, así es, es un gran filósofo

  • @luisvargascastro2314
    @luisvargascastro23143 жыл бұрын

    Increíble Stephan desde Argentina, un placer escuchar tu relato derridiano, en el cual de manera reincidente, al escucharte derrida se me acerca.

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Luis

  • @ellensoto527
    @ellensoto5273 жыл бұрын

    Y regrese feliz

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta49563 жыл бұрын

    excelente reflexión en el minuto 26 acerca de la presencia del hablante...muy interesante...

  • @maritaventurin
    @maritaventurin4 жыл бұрын

    Stephane son geniales tus clases. Gracias

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias Marita

  • @ivanrios5482
    @ivanrios54822 жыл бұрын

    Excelente clase, nos permite acercarnos a Derrida con paciencia

  • @carlomagno77
    @carlomagno774 жыл бұрын

    Excelente conferencia. Saludos desde Colombia.

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias Carlos

  • @carlosfaveroschutzer8194

    @carlosfaveroschutzer8194

    2 жыл бұрын

    Pó0 0ppp

  • @julioeduardopatino7890
    @julioeduardopatino78903 жыл бұрын

    Muy claro!! Gracias, gracias!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Julio

  • @AndresGomez-dq8ed
    @AndresGomez-dq8ed Жыл бұрын

    Llevo 9 años en la filosofía y me gusta mucho.

  • @marceloreyes2790
    @marceloreyes27903 жыл бұрын

    Hermoso

  • @felipeolmos9282
    @felipeolmos92824 жыл бұрын

    Gracias por compartir conocimiento

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Felipe

  • @carloschess2010
    @carloschess20104 жыл бұрын

    Excelente clase. Se agradece!!!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Carlos

  • @gustavoscabuzzo927
    @gustavoscabuzzo9274 жыл бұрын

    Derridando mitos

  • @claramariaazucenanielsen6593
    @claramariaazucenanielsen6593 Жыл бұрын

    Lo que dice Derrida ya lo dijo Quevedo en el siglo XVII en su poema sobre los libros

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta49563 жыл бұрын

    La interpretación siempre fue una posición de poder....Aquellos que se apoderan del pensamiento de otro es una posición de poder para imponer su propia interpretación...

  • @elenaabossi
    @elenaabossi3 жыл бұрын

    Claro, profundo. Gracias!

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Elena

  • @elenaabossi

    @elenaabossi

    3 жыл бұрын

    @@StephaneVinolo Después de escuchar las 5 charlas del seminarios sobre Derrida, me convertí en tu fan. Todo mi agradecimiento.

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    @@elenaabossi Muchas gracias a ti por ver los videos. Y sobre todo lee a Derrida :)

  • @elenaabossi

    @elenaabossi

    3 жыл бұрын

    @@StephaneVinolo No sé ahora si leer el original. ;) Vale tanto como el comentario del lector y vivo en un país en el cual el autor del Quijote es Pierre Menard.

  • @jesuspadron9180
    @jesuspadron9180Ай бұрын

    😊

  • @joseluisfernandez5355
    @joseluisfernandez53554 жыл бұрын

    Excelente, la claridad es la elegancia del filosofo. Ya me gustaría que en la academia española tuviésemos profesores como este, profesores que consideran la divulgación y el rigor como objetivos. Gracias de corazón.

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias José Luis, para ser honesto, hay mucha gente de calidad en el sistema educativo español. No son los que mas se ven, pero existen :) Saludos desde Quito

  • @luisvargascastro2314

    @luisvargascastro2314

    3 жыл бұрын

    Soy docente de la Cátedra de Epistemologia acá en Argentina, No sabes Stephan como me abrís la cabeza , tu relato es profundo , claro , riguroso, y permenentemente te haces preguntas , eso es muy rico para la reflexión ,,, ahora es 3er. Año en la Cátedra de Arquitectura III , estamos viendo " barrio" , incorporar a Derrida, es apasionante. Muchas gracias!!! A seguir !!

  • @rafelgarritinet191
    @rafelgarritinet1913 жыл бұрын

    Gracias

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Muchas gracias Rafael

  • @NelsonPalma10
    @NelsonPalma103 жыл бұрын

    Estimado profesor, primero me disculpo por mi pregunta si tendrá fundamento o no, pero Ud. dice que las interpretaciones pueden ser infinitas y Umberto Eco afirma "hay interpretaciones inaceptables" (Los Límites de la Interpretación). Me encantaría oír (o leer) de Ud. un comentario. Igualmente, gran exposición la suya, como siempre. Gracias.

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Buenos días Nelson, muchas gracias por tu comentario. Bien entiendo lo que dices mediante Eco acerca del carácter limitado de las interpretaciones. Mi duda en este caso es que no quedan claros los criterios con los cuales se va a establecer el imite entre interpretaciones aceptables e interpretaciones inaceptables. Por ejemplo, podríamos decir que la frontera está marcada por lo que quería decir el mismo autor, por su intencionalidad, pero ¿quién la conoce realmente? Tal vez ni siquiera el mismo autor sepa totalmente lo que quería decir. Podríamos tomar como principios de la demarcación criterios morales, políticos o estéticos, ¿pero por qué estos y no otros? Por lo que llegué a pensar que cuando no se puede explicar y justificar claramente cuál es el patrón con el cual se va a marcar una frontera, debemos dudar de la misma existencia de esta frontera. El caso más interesante para pensar estos problemas tal vez sea Spinoza. Hay interpretaciones de un Spinoza de izquierda y revolucionario, pero también hay un Spinoza de la escuela de Chicago y liberal; hay un Spinoza ateo, y uno que encontramos en el fundamento de sectas panteístas; hay un Spinoza utilizado por grupos judíos y algunos que denuncian a un Spinoza antisemita. ¿Cuál es la buena interpretación de Spinoza? Obviamente, a mi me gusta más algunas interpretaciones que otra, y en el fondo estoy convencido que estas interpretaciones son más verdaderas que las otros, pero todo el mundo piensa que sus interpretaciones son mejores que la de los otros. Además, existen académicos de altísimo nivel en cada una de estas escuelas interpretativas, por lo que la interpretación de Spinoza (y tal vez toda interpretación) parece infinita. Saludos, Stéphane

  • @juliogarcia-gg3un
    @juliogarcia-gg3un4 жыл бұрын

    En respuesta a la afirmación de que a nivel individual, cuándo mas escribimos, mas perdemos memoria ,según la neurociencia, el olvido es algo necesario, tenemos capacidades cognitivas limitadas, no es que perdemos la capacidad de generar memoria, sino que según los últimos estudios acerca del sueño, la reconstituimos en función a esas capacidades cognitivas. Gracias y espero doxa ,saludos Stephan

  • @hanagomikusohana9118
    @hanagomikusohana91182 жыл бұрын

    "La escritura es dar las cosas como finalizadas", una idea desde estructuralismo = Narratología...no me la inventé, por el contrario el "habla" es un acto performativo = "como dije diego, digo diego".

  • @sr.boqueto2882
    @sr.boqueto28822 жыл бұрын

    Estimado Profesor Yo soy un alumno de usted, ya que me tomo el atrevimiento de nombrarme así, siendo fiel a sus clases de Derrida por medio de estos videos excelentes que subió a la platafroma de You tube Siempre se lo voy a agradecer Me encanta Derrida y de a poco voy incluyendo en mí, mas de su obra Pero tengo una duda sobre la escritura y la voz Ud dijo que en la voz no hay comunicación porque uno nunca esta totalmente presente cuando habla, porque cuando uno habla esta , su pasado, su presente y uno piensa en otras cosas En cambio en la.escritura si Y que la comunicación se da en la ausencia, en la escritura Lo que no termino de comprender, es que en la escritura TAMBIEN ESTA MI.PASADO MI PRESENTE Y OTRAS COSAS QUE PIENSO CUANDO ESCRIBIO YO puedo estar solo escribiendo, pero en las palabras escritas, mientras escribo estoy pensando O sea el resultado de lo que escribí, no lo hice pensando solo No se si me pude explicar bien mi duda Esa parte me tiene trabado!!!

  • @PortaMarcelo
    @PortaMarcelo4 жыл бұрын

    Sthéfano existe un artículo PDF de estas clases? Realmente son para repasar

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Buenos días Marcelo, estamos trabakando sobre la retranscripción de algunos mini-seminarios. El primero que tendremos listo es el de Sartre. El texto de Derrida, espero que lo tengamos por mayo.

  • @felixpereiraaraujo9945
    @felixpereiraaraujo99454 жыл бұрын

    Excelente explicación llllll

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    Muchas gracias Felix

  • @andrescardenas9164
    @andrescardenas91643 жыл бұрын

    Como sé yo que Dios dijo realmente lo que interpretaron los profetas como en este caso Moisés? La respuesta la encuentro en mi forma de actuar y en lo que me dicta la conciencia con base en un principio determinado por Dios en un momento dado.

  • @luisvargascastro2314
    @luisvargascastro2314 Жыл бұрын

    Stephan,,, o sea , en la comunicación NO hay presencia , .. eso sostiene Derrida ? , Quiero decir, siempre estamos ausentes , y su planteo que pone en jaque el concepto presencia, significa que estamos siempre ausentes cuando nos co.unicamos en un aula( soy docente univer) , en la familia, en el trabajo, etc etc , es así ? Entiendo el concepto de fantasmas por eso, porque el que habla cuando hablamos entre 2 o más, estamos hablando , pero no comunicándonos , es así? ... Si se trata de anular la jerarquía de la voz en la comunicación, porque no estoy más presente ante el aula estando que no estando en ella ( versus meet por ejem),

  • @elgenioimpacta4956
    @elgenioimpacta49563 жыл бұрын

    Agego algo que me parece pertinente....la Filosofía siempre fue una mala palabra para los absolutismos ya que implicaba entrar en el campo de la duda, enemiga eterna de los órdenes imperantes en base a violencia, verdades estáticas...

  • @maquinaluciferiana5341
    @maquinaluciferiana53414 жыл бұрын

    entonces es el judaísmo, la suma de todas las acciones de todos los judíos,,,,,sean con armas ,letras, y autodesignios ?

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    4 жыл бұрын

    se podría defender este punto de vista, desde una visión no-idealista

  • @andrescardenas9164
    @andrescardenas91643 жыл бұрын

    La revalorización de la interpretación es un juicio que al final resulta siendo subjetivo de una interpretación original subjetiva. Por Dios fíjense que la tal deconstrucción al final nace de un juicio moral.si soy judío y desconozco la presencia de Dios en la eucaristía, no es una realidad fantasiosa o una metafísica de la realidad como él lo describe, son eufemismos para decir que no creo en la presencia de Cristo en la eucaristía. Que deconstrucción hay en esto?

  • @andrescardenas9164
    @andrescardenas91643 жыл бұрын

    Decir que hay falsos interpretes de los creadores, es una falasia monumental, decir que no hay creadores si no interpretes es una dictadura del relativismo.

  • @tuyyo3961
    @tuyyo39613 жыл бұрын

    Las palabras habladas se las lleva el aire

  • @StephaneVinolo

    @StephaneVinolo

    3 жыл бұрын

    Es un poco insultante para todas las culturas que tienen inmensas tradiciones orales que resistieron miles de años

  • @tuyyo3961

    @tuyyo3961

    3 жыл бұрын

    @@StephaneVinolo si pero por eso hasta la música tiene sus partituras y el mismo Derrida dejo unos escritos Poéticos o filosoficos No dejó su trabajo hablado lo dejó escrito Y si vamos a los ancestros ya dejaron sus huellas en las cuevas rupestres y en tablillas sumerias escritos Y en todas las culturas del mundo tienen sus ancestros diciéndoles cosas los Mayas ,Egipcios Todos dejaron huella La cultura Española deja todo por escrito solo hay que leer para recordar o estudiar Usted a visto la cueva de Altamira? Un saludo

  • @andrescardenas9164
    @andrescardenas91643 жыл бұрын

    Sólo veo en Derrida un desmonte de verdades, a consta no del valor del principio si no de cómo lo interpretó, eso se llama relativismo, y que daño le hace esto a la moral y a la ética

  • @andrescardenas9164
    @andrescardenas91643 жыл бұрын

    Es una farsa este Derrida, con su metafísica de la presencia.

  • @doraanaisnin5199

    @doraanaisnin5199

    2 жыл бұрын

    por qué lo dices?

  • @meteoromak569
    @meteoromak5693 жыл бұрын

    Me parece q la arquiescritura derrideana es un concepto forzado, cae en un psicologismo extremo, además de otros puntos q debilitan a su trabajo filosófico. Creo q Derrida fue un filósofo justificador, como normalmente lo son los intelectuales judíos.