Debate entre Juan Ramón Rallo y Ernesto Castro

Juan Ramón Rallo (economista) y Ernesto Castro (filósofo) dialogan sobre diversas cuestiones relacionadas con la filosofía política. El debate tuvo lugar el 3 de octubre de 2015 en la sede del Instituto Juan de Mariana.

Пікірлер: 756

  • @pedrobaza1996
    @pedrobaza19964 жыл бұрын

    Estoy leyendo una serie de críticas que demuestran una falta de humildad increíble. ¿Cuántos de nosotros sabemos de filosofía, política, economía y las miles de ramas del conocimiento? Claro que estos señores tienen lagunas en ciertos campos, como cualquier humano, pero es que no podría ser de otra manera, simplemente están compartiendo pensamiento, que a veces será más o menos acertado. Han sido invitados a un debate y por más que uno se documente en cualquier campo, en toda conversación que tenga algo de profundidad se llegará a puntos en los uno se sienta con el culo al aire. La propia filosofía evoluciona por la crítica y contraposición de ideas. Lo importante es que estos señores están debatiendo de manera civilizada y enriquecedora, y dan lugar a que en los comentarios nosotros hagamos lo mismo, así que tratad de hacer críticas con respeto y sobre todo con humildad.

  • @ZOOMSTUDIOfv

    @ZOOMSTUDIOfv

    3 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo. Ahora en Internet todo se ha limitado a lanzar máximas con la esperanza de darle un "zasca" al adversario. Pocas oportunidades existen ahora para conversar y poner en contraste maneras distintas de pensar.

  • @_dongato

    @_dongato

    3 жыл бұрын

    @@ZOOMSTUDIOfv Y no solo en internet, *en España prima la cultura de la humillación* . Hay que ver la audiencia que tiene, por ejemplo, Máster Chef, un programa donde gran parte del show se base en humillar a los concursantes, igual que lo era "Operación Triunfo"(?) con Risto Mejide, otro impresentable que es famoso (y admirado) básicamente por su talento por humillar personas. Es más, si lo pensamos bien *la moda del "zasca" y hasta los escraches son una manifestación más de esa "cultura de la humillación"* que tanto gusta a tantas personas y que *expresan un complejo de inferioridad* que quieren superar buscando destruir, ofender o desmoralizar a los demás.

  • @ZOOMSTUDIOfv

    @ZOOMSTUDIOfv

    3 жыл бұрын

    @@_dongato Y no sólo en España. Esos ejemplos que pones son casi intercambiables a mi país Colombia.

  • @_dongato

    @_dongato

    3 жыл бұрын

    @@ZOOMSTUDIOfv Tendrá su explicación, en parte, en que con este mundo globalizado, con redes sociales(en 200 caracteres todos quieren ser _contundentes_ ) y siendo otro país hispano, el flujo de ideas y _vicios_ (!) será normal. Aunque creo que esto también ocurre en los EEUU. Cómo olvidar este meme tan famoso kzread.info/dash/bejne/qJamxNeuZsTehps.html que trata de lo mismo

  • @Awf780

    @Awf780

    2 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo. Honestidad y humildad hacen falta en el debate público.

  • @catoblepas07
    @catoblepas075 жыл бұрын

    Magnífico debate. Ordenado y sin interrupciones. Da gusto ver a personas que saber hablar y esperar el fin del argumento contrario para ensartar el suyo. Mis bendiciones a ambos.

  • @dilo2940

    @dilo2940

    3 жыл бұрын

    Espabila Kato! La exigencia de una RBUI ya no constituye un tema humanista de inscripción ético social, sinó una cuestión absolutamente pragmàtico referenciada en la provia viabilidad de la indubitable Shumpeteriana eficacia del modo de producción capitalista que resuelve de meejor modo la incorporación sistèmica vìa Mercado de los indudables logros de la ciencia y tecnología. Resulta ya no perverso sinò bizarro el irracional embeleco de Rallo y Castro... Que cláro que saben que la Cuarta Revolución Industrial y 5G implica una exponencial digitalizaciòn automaciòn robotización de trabajos desempeñados por personas implica la objetiva realidadde que ya nunca más habrá trabajo remunerados por el Mercado como en el siglo pasado. Que desagradabilísimo degradante desangelado perverso espectáculo asistir al cuasi nemotécnico parlotéo maníaco... Joder! Como si no supiesen Rallo Castro y tantos oyros que no hacen otra cosa que mentir y mentir hasta el vòmito.

  • @marianotonelli1

    @marianotonelli1

    2 жыл бұрын

    @@dilo2940 "Que desagradabilísimo degradante desangelado perverso espectáculo asistir al cuasi nemotécnico parlotéo maníaco..." seria correcto interpretar este comentario como sarcasmo?

  • @OsvaldoBayerista

    @OsvaldoBayerista

    Жыл бұрын

    @@dilo2940 Los bots están leyendo poesía vanguardista.

  • @marianomarini775

    @marianomarini775

    11 ай бұрын

    no creo que quieran ni tus bendiciones ni la de ningun sacerdote ni la de ninguna religion

  • @fragirolamo
    @fragirolamo3 жыл бұрын

    Ernesto Castro es un gran pensador. Además de ser un tipo honesto, educado y digno.

  • @pcjga555

    @pcjga555

    2 жыл бұрын

    Lo es

  • @sergiobartolome5775

    @sergiobartolome5775

    2 жыл бұрын

    Es un charlatán como los otros dos

  • @user_voluntarylife89

    @user_voluntarylife89

    Жыл бұрын

    @@sergiobartolome5775 fascinante la pluralidad de opiniones

  • @stiltMan

    @stiltMan

    Жыл бұрын

    @@sergiobartolome5775 bruh

  • @rocotrueworld4710

    @rocotrueworld4710

    Жыл бұрын

    PORQUE le atribuyes cualidades como HONESTIDAD y DIGNIDAD si no lo conoces?? no seas FANATICO!! che gente estupida

  • @piltriquitron222
    @piltriquitron2223 жыл бұрын

    En un directo que hizo Castro hace unas semanas dijo que éste fue de los mejores debates en los que participó. Es más, dijo que salió con dudas con respecto a su posición. Enormes.

  • @davidfernandez9791

    @davidfernandez9791

    3 жыл бұрын

    No dijo eso

  • @portaltutos17

    @portaltutos17

    3 жыл бұрын

    @@davidfernandez9791 Si lo dijo: kzread.info/dash/bejne/X2ae2cWDptzVfM4.html

  • @nicolasbascunan4013

    @nicolasbascunan4013

    Жыл бұрын

    @@davidfernandez9791 Sí lo dijo!

  • @jorgemegia5249
    @jorgemegia52494 жыл бұрын

    Y luego tenemos que votar entre casado o sanchez con estos mastodontes intelectuales...

  • @javierma1731

    @javierma1731

    4 жыл бұрын

    Pienso igual

  • @oscarmaixenchsifernandez1839

    @oscarmaixenchsifernandez1839

    4 жыл бұрын

    Si una pena

  • @gallegoleal4260

    @gallegoleal4260

    4 жыл бұрын

    Lo dirás por rallo él otro va de filósofo y no le llega a pedro insua a la altura del tobillo

  • @mariodraghi5034

    @mariodraghi5034

    4 жыл бұрын

    Esperemos que nadie que se parezca a Ernesto maneje la economía de ningún país porque llevará a ese país al mismo sitio donde nos llevará Sánchez y pablenin

  • @pablomaroto6201

    @pablomaroto6201

    4 жыл бұрын

    ¿Mastodontes? ¿Dónde? ¿Qué me he perdido?

  • @augerhcp
    @augerhcp4 жыл бұрын

    Indistintamente de qué filosofía te identifique más, este tipo de videos son puro oro. ASI SI.

  • @SG-hk2ux
    @SG-hk2ux4 жыл бұрын

    Soy liberal pero Castro dignifica la izquierda, queda poca gente así con la que se pueda dialogar

  • @oscardanielcrespocueva6195

    @oscardanielcrespocueva6195

    3 жыл бұрын

    Soy de izquierda y agradezco el halago, de su parte también hay muchas eminencias que es bueno estudiar

  • @vladd8948

    @vladd8948

    3 жыл бұрын

    @@oscardanielcrespocueva6195 ¿Cuales serían dichos personajes?, no es sarcasmo, es que solo quiero saber xd. Un saludo

  • @pualamas

    @pualamas

    3 жыл бұрын

    Castro es un pedante

  • @gtella31

    @gtella31

    3 жыл бұрын

    Tampoco creo que sea de izquierda

  • @gtella31

    @gtella31

    3 жыл бұрын

    Y es un filósofo, no es economista

  • @waterglas21
    @waterglas215 жыл бұрын

    Ernesto Castro parece un personaje de Narcos.

  • @rodrigowolfz2709

    @rodrigowolfz2709

    5 жыл бұрын

    Comentario intelectual del vídeo.

  • @rafalongo7

    @rafalongo7

    4 жыл бұрын

    Groucho marx parece

  • @3dani49

    @3dani49

    4 жыл бұрын

    Bigotillo de lapicero, de moda en España entre los años 1910 y 1970 hahaha

  • @estuchedepeluche2212

    @estuchedepeluche2212

    4 жыл бұрын

    Sobre todo por los pantalones cortos.

  • @dTristras

    @dTristras

    3 жыл бұрын

    Nah, mi abuela tiene más testosterona

  • @eloyb2400
    @eloyb24003 жыл бұрын

    Cuando te da rabia no tener el nivel suficiente para quedarte con el 100% de los argumentos que esgrimen. Un placer inmenso oir sus discursos bien hilados, con las palabras siempre bien orientadas a la definicion o sentido exacto que le quieren dar. Desde luego es un arte, ademas de lo solidos que son argumentando, y tener ambas cosas, los hace estar tan seguros de si mismos, que no necesitan radicalizar el debate para expresarse, pues creen tener siempre el discurso para rebatirlo sin acusaciones banas o sentimentalismos. Me quito el sombrero. Y luego te viene el moderador, hace referencias a argumentos anteriores, siendo capaz de hilarlos con el siguiente o la siguiente pregunta para introducirlos, conectando ideas con gran maestria. Desde luego vaya nivel.

  • @victorelrey
    @victorelrey4 жыл бұрын

    Tremendo outfit de Ernesto Castro, mis dieses.

  • @AlejandroQuispeAchahuanco

    @AlejandroQuispeAchahuanco

    3 жыл бұрын

    Un mamarracho en toda regla para mi gusto

  • @jorgeshss

    @jorgeshss

    3 жыл бұрын

    Te vistes asi y dices al mundo..soy ridículo

  • @TheBentrux

    @TheBentrux

    3 жыл бұрын

    Es claramente su intención

  • @tito_chustas2755

    @tito_chustas2755

    3 жыл бұрын

    Se le ve bien fachero a mi pana

  • @luiskike510117

    @luiskike510117

    3 жыл бұрын

    Fino

  • @cosmopolitico_7902
    @cosmopolitico_79026 жыл бұрын

    ¿Para cuándo un remake?

  • @gamixccc5117
    @gamixccc51172 жыл бұрын

    Ernesto Castro reconoció más tarde que Rallo tenía razón y eso le honra MUCHÍSIMO y le da una gran categoría y credibilidad como filósofo. Lo digo yo, que fui socialista y ahora soy más liberal y no me avergüenza reconocer que cambio en función de lo que me convenzan los argumentos.

  • @WalterModel45

    @WalterModel45

    2 жыл бұрын

    Yo cuando era crio tambien era mas socialista porque es lo que te imponen prácticamente Luego empiezas a ver como es la vida y te vas rajando 😆

  • @666shadowblade666

    @666shadowblade666

    2 жыл бұрын

    @@WalterModel45 Yo era el más taliban del socialismo de adolescente. Fue largo el viaje hacia el poder empezar a pensar criticamente. Recuerdo leyendo a Esochotado que me enfadaba con el lavado de cerebro que me habían hecho en el instituto.

  • @juanrandsonian2949

    @juanrandsonian2949

    2 жыл бұрын

    @Juan Carlos Gómez kzread.info/dash/bejne/gXV8ybCqpLvXf9o.html (3:30)

  • @juanrandsonian2949

    @juanrandsonian2949

    2 жыл бұрын

    @Juan Carlos Gómez "es una de la pocas veces que yo, debatiendo con otra persona, ha sido capaz de reconstruir mi argumento y refutarmelo en directo de una manera tan contundente que yo no he podido hacer otra cosa que retractarme de lo que dije". "Fui a ese debate estando más o menos a favor de la renta básica y salir de ahí convencido de que era bastante complicada la propuesta". Ud preguntaba por el tema de la renta básica, y esa es la respuesta. Que a Ud. no le guste, es su problema.

  • @juanrandsonian2949

    @juanrandsonian2949

    2 жыл бұрын

    @Juan Carlos Gómez No mire, no invente Ud. Su comentario "dónde dijo que tenía razón?" (que ahora veo que era un pregunta capciosa que no esperaba respuesta) se circunscribe al comentario de @GamixCCC y se refería a que Castro le dió la razón a Rallo en el tema de la renta básica. Ah, y ya sé que Ud es de los que les gusta mucho la renta básica, pero para recibirla sin contribuir en su financiación. No hace falta ni que lo diga.

  • @alvsui78
    @alvsui784 жыл бұрын

    Top 10 anime crossovers

  • @miguelpuerta900
    @miguelpuerta9004 жыл бұрын

    No sé cómo cojones acabé aquí pero al final me lo he visto entero

  • @cesarrdz81

    @cesarrdz81

    3 жыл бұрын

    kjajajjaja

  • @josuev.rrj454

    @josuev.rrj454

    3 жыл бұрын

    🤣🤣🤣🤣🤣

  • @comeberza
    @comeberza4 жыл бұрын

    A Castro hay que reconocerle que se documenta más que nadie que conozco de lo que hablar y de la obra de su oponente o contertulio, siempre me deja impresionado

  • @Rekonik07

    @Rekonik07

    4 жыл бұрын

    Se informa tanto que vota al PSOE.

  • @guyf3115

    @guyf3115

    4 жыл бұрын

    @@Rekonik07 Toma falacia

  • @Rekonik07

    @Rekonik07

    4 жыл бұрын

    @@guyf3115 Aprende el significado de falacia, mezquino. Lo dice textualmente en un directo con UTBH que está resubido a KZread. Que lo ignores no significa que no exista.

  • @guyf3115

    @guyf3115

    4 жыл бұрын

    @@Rekonik07 Relaja la raja wapo. Argumentar a qué partido vota Castro para desprestigiar el hecho de que se documenta impresionantemente es una falacia de manual. No sé qué me espero de un tío que se documenta en youtube. Y encima con videos de UTBH. ¿Cuántos años tienes, 15, 16?

  • @Rekonik07

    @Rekonik07

    4 жыл бұрын

    @@guyf3115 Como se ve que tienes problemas de comprensión te lo voy a explicar. No he "argumentado" nada, he hecho un comentario satírico en respuesta al comentario que decía que este hombre se documentaba mejor que nadie. No siempre se ha de documentar tanto cuando vota a un partido que está hasta el cuello (historia, corrupción, impacto en España) independientemente de ideologías. Además, tienes problemas cognitivos, ya que alegas la utilización de falacias por mi parte, recurriendo a estas. En este caso, un argumento Ad Hominem desacreditando a KZread y su contenido. Para empezar, hay grandes creadores de contenido (filósofos, economistas, historiadores...) Y mucho material útil en esta plataforma y, para terminar, tú la estás utilizando, idiota.

  • @CalamarMagic
    @CalamarMagic3 жыл бұрын

    Es un disfrute ver un debate en estos términos, con respeto, con rigor, con argumentos. Un 10.

  • @sebastianquintana2851
    @sebastianquintana28513 жыл бұрын

    Ernesto Castro tomando de una taza que dice 100% liberal 15:23 jajajajajajaja

  • @mrqz3146

    @mrqz3146

    3 жыл бұрын

    Pero si Ernesto es hasta donde yo sé, alguien apolítico. Sé que fue marxista en algún momento, pero ya se alejó de ese pensamiento.

  • @sebastianquintana2851

    @sebastianquintana2851

    3 жыл бұрын

    @@mrqz3146 eso no significa que no sea crítico del capitalismo o el liberalismo.

  • @scxnt.5346

    @scxnt.5346

    Жыл бұрын

    @Loveblade ۝ ͒ perdón pero generalmente en filósofo es de izquierda.

  • @TheArm164
    @TheArm1646 жыл бұрын

    1 pa 1 sin camisa

  • @snake89wk

    @snake89wk

    6 жыл бұрын

    joder tronco llevo escuchándolos media hora y vine a respirar un poco a los comentarios y me llevo partiendo el culo otra media hora con tu comentario .... infame

  • @hekatombtruthsbrv4675

    @hekatombtruthsbrv4675

    4 жыл бұрын

    @@snake89wk Igual jaja.

  • @amigolejano3723

    @amigolejano3723

    4 жыл бұрын

    Una auténtica obra de arte de la comedia. He llorado de la risa, desde lo más adentro.

  • @cameelocameeleete6559
    @cameelocameeleete65594 жыл бұрын

    Ernestro Castro es la unica persona que hace que ponga un video en velocidad x0'75 en vez de en x1'25. Busta Rhimes te marco la infancia.

  • @v1dal

    @v1dal

    4 жыл бұрын

    Parece que no has conocido a Ben Shapiro, todavía..

  • @sergiobravo1815

    @sergiobravo1815

    3 жыл бұрын

    JajJajJJaJJ! De verdad yo hago eso para ver sus videos!!! 😄

  • @walker_2003

    @walker_2003

    3 жыл бұрын

    Dicen que es una estrategia del debate para que el oponente no note algún error y para que no recuerde todos los puntos a rebatir.

  • @iagoDCL

    @iagoDCL

    3 жыл бұрын

    @@walker_2003 o que tiene tanto que decir que tiene que resumirlo y lo hace rapido para no alargarse 🤔😉

  • @lugergr

    @lugergr

    3 жыл бұрын

    Yo también pensélo tenìa a 1.25 o 1.5

  • @alberto3071
    @alberto30713 жыл бұрын

    Seas de la ideología que seas, estos debates tan rigurosos son de admirar. Como un oasis en el desierto de la desinformación y la apelación a las emociones. Mi enhorabuena a los dos.

  • @diegohrey
    @diegohrey4 жыл бұрын

    Muy bien esgrimidos los puntos de vista, se puede disentir felizmente! ,felicitaciones a todos!

  • @brasilcf9582
    @brasilcf95823 жыл бұрын

    A ver si aprendemos de esta gente los dos muy bien creo que tendría que hacerse más de estos debates gratificantes 👏👏👏👏👏👏. Rallo enorme

  • @eltoresito2716
    @eltoresito27163 жыл бұрын

    Sería genial que volvieran a debatir. Excelente debate.

  • @Korrlord
    @Korrlord4 жыл бұрын

    Sobre el argumento utilizado por Juan Ramón Rallo en el 17:55. Entiendo que si un madrileño (o pongamos catalán, por qué no), decide secesionarse y por lo tanto renunciar a su parte alícuota de territorio y, por ende, de riqueza, se está haciendo alícuotamente o porcentualmente más rico a un ciudadano sevillano que ahora dispone de más territorio o riqueza proporcional, eso quiere decir que si alguien se pusiera a asesinar personas en un territorio, estaría haciendo un favor a los que no asesinase, puesto que los estaría haciendo más ricos individualmente a cada uno de ellos. Algo me dice que ese ejemplo que ha puesto Rallo no es del todo correcto, y bien parece que es una tendencia natural a la individualidad que siempre quiere alcanzar el liberalismo en términos de propiedad privada. Nota: no soy un antiliberal ni lo contrario, solo quiero participar de alguna forma del debate que se ha tenido replicando a un argumento que me ha chirriado bastante porque tiene más de teórico que de real. Un saludo y ojalá los debates de este tipo trufaran todas las televisiones e internet.

  • @trecemundos

    @trecemundos

    4 жыл бұрын

    Es más, dijo que eso hacía que se incremente el patrimonio de los sevillanos... El patrimonio de los sevillanos también son los madrileños (y al revés) pues van de turismo, tiene familia allí, etc. Y sinceramente, que vayan menos madrileños a Sevilla, por ejemplo, sería no solo un fracaso social sino también uno económico... Se pensará que somos tontos porque vaya chorrada...

  • @user-cx5mq6nk1b

    @user-cx5mq6nk1b

    4 жыл бұрын

    La diferencia es que asesinando, haces más rico a unas personas a costa de los asesinados, y es un acto con tres partes, el asesino, el asesinado y el beneficiado. Una parte siempre sale perjudicada, y en contra de su voluntad. En el ejemplo de la secesión, sólo intervienen dos partes, y según el argumento dado no sale nadie perjudicado, o por lo menos no obligas a nadie a salir perjudicado en favor de otro, a lo sumo tu mismo.

  • @olemew

    @olemew

    4 жыл бұрын

    Korrlord Te doy mi interpretación. Uno de los argumentos que se da en contra tanto de la secesión, en general, como de un referendum sólo en Cataluña (frente a un referendum en toda España), es que todos los ciudadanos españoles tienen "título de propiedad", "acciones" o "participaciones" en todo el territorio español. Es decir, una ama de casa en un barrio de Cádiz tiene la misma propiedad (0,0000021%) sobre la calle en la que vive y usa todos los días, que sobre una plaza en un pueblo perdido de Lérida que nunca ha visitado ni visitará en su vida. Rallo admite que este argumento puede ser válido pero pide que se dé el argumento completo. Esto es: que en el balance de la supuesta pérdida patrimonial se diga también hay una ganancia patrimonial derivada del aumento de participación en el resto del territorio, puesto que los catalanes renuncian a su participación en el resto de España. Era por tanto una puntualización a uno de los argumentos dados en el debate sobre el derecho natural a la secesión. No veo cómo relacionar esto con lo del asesinato. Un saludo

  • @Korrlord

    @Korrlord

    4 жыл бұрын

    @@olemew Sí, entendí tal y como dices el punto de vista de Rallo. Mi ejemplo es una analogía del suyo, llevándolo al terreno circunstancial en el que pudiera darse la situación que planteo. Si dices, es cierto, pero demos el argumento completo, lo mismo cabría decir cuando una persona se dedica a asesinar a otras: «Es cierto, esa persona hace un mal a quien mata y, además, a muchas otras, generándoles inseguridad o terror pero... contemos toda la vidad, ahora esas personas son porcentualmente más ricas.» La analogía, aunque macabra, es perfecta. Un saludo.

  • @olemew

    @olemew

    4 жыл бұрын

    @@Korrlord No le veo sentido a tu ejemplo por dos motivos: 1. En el contexto de la secesión, no desmonta ni los argumentos de los españolistas ni el de Rallo, puesto que en la pretendida "reducción al absurdo" el argumento sigue siendo cierto. Si alguien cree (y no todos tenemos que estar de acuerdo) en la tesis del reparto proporcional de los viales públicos, ese reparto varía con muertes, nacimientos, secesiones, etc. Es un hecho matemático objetivo. 2. En el contexto del asesinato, nadie que yo conozca ponderaría que un asesinato es una buena acción porque aumenta en un % inapreciable nuestra participación de propiedad de los espacios públicos. Si en algún universo paralelo absurdo ese fuese el debate central, y alguien dijese que los asesinatos están bien porque permiten aumentar mi % de propiedad, entonces sí, alguien debería decir "Un momento señores, que también hay que tener en cuenta que al asesinar a alguien se le quita no solamente la vida, sino su derecho a propiedad de los viales públicos", pues de lo contrario el argumento no sería completo. Si tu reflexión no es útil para ninguna de las dos discusiones, es decir, la moralidad de la secesión y la moralidad del asesinato, ¿que objetivos perseguía? Un saludo

  • @jvbanqueri
    @jvbanqueri3 жыл бұрын

    La democracia no es solo un modelo de elección de leyes , se traduce en la posibilidad de expresar la opinión que ambos están dando en este debate. Lo que están generando es una opinión en un marco de libertad e igualdad con mejoras pero evidentemente desde la teorización siempre la vida es mas sencilla cuando se hace mas compleja.Tenemos una democracia( que da posibilidad al debate y conflicto) pero eso no significa que todos los ámbitos de la vida sean democráticos, la corrupción como exaltación del interés privado sin respeto a lo público es algo que se presenta en cada una de las distintas formas de estado y de gobierno. Ser civilizados es atender y servir a la civita,entendiendo el bien colectivo como interés particular. La problematica es cuando la dirección y determinación de los interés colectivos quedan sometidos a intereses oligarquicos. El capital tiene la tendencia a la creación o concentración de la riqueza, algo que escapa en esta conversación , la propiedad generada a través del consumo de bienes o servicios creados por el capital humano, pueda ser conocimiento o tecnologia, no deriva de un acontecimiento aislado donde un individuo crea capital intelectual, conocimiento, tecnología de la nada y de manera particular, lleva a ser un conjunto de influencias colectivas y acontecimientos globales de transferencia del conocimiento el cual es apropiado para generar algo particular y nuevo emergido de un hecho anterior. Se suma que la materialización de esa propiedad es solo posible con el pago o transacción del capital , es decir , el enriquecimiento procede del pago en cada una de esa transacciones. Si a esto le suma, que el poder favorece el monopolio de la información y el control de la misma, favorece la creación de mecanismo donde la expresión de ese consumo se dirige hacia el interés privado , dependiendo de la escala dónde se encuentre se favorezca o no la realidad misma de ese grado con la tendencia de pasar al siguiente si dicha acumulación es exitosa, generando cada vez el ambito privado consecuencias globales. Rallo comete el error de creer que solo existe capital intelectual desvinculado del patrimonio o recursos que e territorio nos otorgan, se olvida que el sector energetico o cualquier sector de carater estratégico de una sociedad , es o ha sido expropiado ,el dueños de una mina, o el dueño de recursos petroliferos , no es aquel que tiene los medios de explotación ,en algun momento se le otorga la licencia o domino de ese territorio. Si hablamos al establecimiento de precios , solo siguiendo la naturaleza misma del mercado, en función a la oferta y demanda, cuando se deja campar a sus anchas al liberalismo, la tendencia de este es transformarse en monopolio y generar una clase oligárquica la cual acabará destruyendo ese liberalismo por influencia y poder.

  • @gonza8148
    @gonza81483 жыл бұрын

    -Alguien dice algo: -Menton de Rallo: ↓↑↓↑↓↑↓

  • @K-xor

    @K-xor

    2 жыл бұрын

    Eso es cuando está entendiendo y le parece razonable lo que escucha. Cuando Bernardos dice burradas, es de lado a lado y 🤨.

  • @claudioprado389
    @claudioprado3894 жыл бұрын

    Hay un detalle que no podemos olvidar nunca, y es la realidad social químicamente pura. Es decir cualquier discurso, dialéctica , ideología política o análisis sobre la situación social de los países, va a ser más creíble o no en la medida en que sintonice con los reales y graves problemas de la sociedad mayoritaria. Y para eso debemos de ser prácticos y hasta groseros. El debate sobre neoliberalismo y socialismo puede ser muy interesante, pero para un jubilado que trabajó más de 40 años y terminó con una jubilación de hambre y que sufre las carencias de esta situación, no le sirve el debate no explica ni menos soluciona su grave problema. Y lo peor es que en eos debates se esconden las verdaderas causas del problema, que no tienen nada de filosóficas sino que son mucho más groseras y simples. Y podemos decir que es un modelo político-económico que tiene todo el poder y tiene secuestrada y a su servicio a la clase política que ya no está para solucionar los problemas de los ciudadanos sino que es parte del problema. O sea hay una clase hegemónica dominante en la cúspide de la pirámide del poder y para abajo los ciudadanos que son esclavos de este poder y son dominados por la concientización de la educación, los medios, especialmente la TV y la cultura imperante. Aquí nace el ciudadano consumista y endeudado que finalmente trabaja duro para pagar deudas eternas. La filosofía debe siempre mostrar la realidad de la existencia humana, si no lo hace son simples conceptos que se diluyen por falta de contraste.

  • @agapitosuperstardelososcos7395

    @agapitosuperstardelososcos7395

    3 жыл бұрын

    10 sobre 10. Comentario más lúcido de todos.

  • @rt0935

    @rt0935

    3 жыл бұрын

    Buen comentario, D. Claudio. Una curiosidad, ¿es usted colombiano?

  • @veredasmusicales3228

    @veredasmusicales3228

    3 жыл бұрын

    Claudio,creo hablaste con la vida vivida y no intelectualizada(aparte de que debés ser buen lector)...eso te da sabiduría.¡Bién ahí!

  • @ivansuarez7368

    @ivansuarez7368

    3 жыл бұрын

    Creo que tu comentario da que pensar lo que ya muchos intelectuales han afirmado, el debate no es si socialismo o liberalismo, sino democracia y capitalismo, al parecer los resultados de los países occidentales con democracia son los que pasan por enormes crisis.

  • @adhhsjwi8778

    @adhhsjwi8778

    2 жыл бұрын

    📠📠fax

  • @alejandradigiacomo680
    @alejandradigiacomo6804 жыл бұрын

    Debate con altura. Ayuda a plantearse cosas. Pena que los eruditos están para hablar y a los "demás" nos toca siempre el rol de ser "una (o dos) oreja/s". A veces surge la utopía de poder participar aunq nos falte erudición. Todo muy interesante. Pero hay varios temas que por el tiempo están o no abordados o abordados muy a la ligera, cómo violencia/poder... diferenciar propiedad jurídica de propiedad real ...propiedad del estado, propiedad pública (con todo lo objetable que tiene la a abstracción Estado y pueblo, que sí están más tematizados), el tema de la "libertad", que entiendo que es para toda una vida pero en un debate con Rayo, hay que poder tematizarlo más, porq darlo por sentado, hace imposible hablar de liberalismo ... Igual, desde mi lugar de oreja, doy gracias a este nivel de debate

  • @josejuan4946

    @josejuan4946

    4 жыл бұрын

    Y yo personalmente doy gracias a este tipo de comentarios que están a la altura de debates como estos. Más arriba sólo veo críticas infundamentadas, y la intención de encasillar a uno u otro en los términos "marxista" o "liberal". De nuevo gracias y un saludo

  • @mmrawrr
    @mmrawrr6 жыл бұрын

    Hermoso. Dos titanes.

  • @angellatorre9562
    @angellatorre95623 жыл бұрын

    Un debate excelente. Muchas gracias a todos los participantes

  • @jeronimorueda7775
    @jeronimorueda77753 жыл бұрын

    El debate estuvo muy bien tanto por Rallo como por Castro, pero el moderador no ejercía de moderador, porque no era neutral. No se puede ser moderador para plantear en cada intervención que uno hace un statu quo y unas premisas conceptuales para el debate que favorecen a una de las partes.

  • @salvatoregg533

    @salvatoregg533

    2 жыл бұрын

    Lo vi de nuevo y bastante de razón tenés! Buen comentario, aporta

  • @arielolivares1185
    @arielolivares11852 жыл бұрын

    Que nivel de debate, me hace ampliar el horizonte y no quedarme con una sola postura, me hace querer saber más, son la leche estos dos 🥰🥰🥰

  • @albertoesteban8312
    @albertoesteban83123 жыл бұрын

    Que maravilla de debate. cada vez aprendo más escuchando a estos dos pensadores

  • @dalealcoco
    @dalealcoco4 жыл бұрын

    Estos sí que le dan al coco

  • @juanpablosanchez3575

    @juanpablosanchez3575

    2 жыл бұрын

    al foco

  • @alvarog.galeano2995
    @alvarog.galeano29952 жыл бұрын

    Me encanta que cuando uno hable el otro escuche y que ninguna intervención sea excesivamente larga

  • @zt3951
    @zt39512 жыл бұрын

    El debate lo ganó Rallo, pero en vestimenta ganó Castro.

  • @laurarodriguez6663

    @laurarodriguez6663

    2 жыл бұрын

    Pues Castro me pareció MUY mal educado.. .. evade poner atención .. su manera de cruzar la pierna mostrándonos la suela de su zapato indica desprecio

  • @samqwerty

    @samqwerty

    2 жыл бұрын

    @@laurarodriguez6663 no sé si lo dices en serio o en broma xD

  • @espi1980

    @espi1980

    2 жыл бұрын

    @@irving5773 sí jaja, sabe mucho de psicología

  • @migueldelafuente4607

    @migueldelafuente4607

    2 жыл бұрын

    @@laurarodriguez6663 cuando el sabio señala la luna el tonto mira el dedo

  • @antoniojavierbethencourt3550

    @antoniojavierbethencourt3550

    2 жыл бұрын

    Ajajaja que pintas el chaval estilazo total

  • @ionheras555
    @ionheras5553 жыл бұрын

    no hay debate

  • @tonimonociclo3660
    @tonimonociclo3660 Жыл бұрын

    Esperando un nuevo debate entre Rallo y Ernesto, de cualquier tema, me da igual... Pero que se vuelvan a juntar por favor.

  • @nicolasbascunan4013
    @nicolasbascunan401310 ай бұрын

    Interesante ver este debate a la luz de las ideas de un reaccionario como Gómez Dávila: contrario tanto al socialismo como al liberalismo.

  • @FranciscoRafaelAguileraPortero
    @FranciscoRafaelAguileraPortero3 жыл бұрын

    Que yo recuerde el experimento Reagan-Thatcher y que se prorrogó en otras administraciones precisamente no favoreció a la mayoría. Ah, aunque si se me preguntara por si hay que preocuparse por alguien entonces la etapa mencionada sí fue exitosa.

  • @david.garcia33
    @david.garcia335 жыл бұрын

    36:38

  • @guillegarcia6336
    @guillegarcia63368 ай бұрын

    Admiro a Ernesto, y aunque estoy en el otro lado del río respecto a Rallo, cierto crédito le doy en su forma de expresarse, y en su respeto hacia otras ideas, pero en este debate hay una visión, una perspectiva, pero, como en multitud de debates en torno a la democracia, propiedad privada y origen de la riqueza faltan esquinas del prisma, falta parte de realidad, partimos de situaciones que parecen inherentes al propio sistema, cuando desde su cuestionamiento surge un proceso renovado a través del cual se pueden redefinir muchos conceptos aquí dados

  • @franlade
    @franlade3 жыл бұрын

    Lo de la copropiedad de la calle para los propietarios de los inmuebles es una visión muy reducida. También son vías de paso. Por contra no esperaba que Ernesto estuviera tan poco crítico.

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    Si el terreno sobre el que está construida la calle es privada, la calle será privada. No hay mucho que pensar ahí. No habría derecho de paso público.

  • @franlade

    @franlade

    2 жыл бұрын

    @@glenn.albert en un mundo todo privado no existirían los paseos en bici ni las excursiones caminando por la naturaleza. Hay que pensar un poco más

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    ¿Cómo que no? De hecho habrían más y mejores parques. Porque es muy buen negocio por cierto abrir un parque privado donde las personas que lo usen paguen por su mantenimiento. Ejemplos de parques privados encontrarás por todas partes del mundo y son los más lindos por cierto.

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    @@franlade "Las funciones del Estado se dividen en dos: aquellas que se pueden privatizar y aquellas que se pueden eliminar". Murray Rothbard. Antes de mandar a pensar a la gente te recomiendo que pienses tú primero.

  • @franlade

    @franlade

    2 жыл бұрын

    @@glenn.albert no me sirve absolutamente de nada si al lado de mi casa no hay ningún parque privado bonito. A mi no me vendas la burra.

  • @-jec-6334
    @-jec-63342 жыл бұрын

    Estaria bien un nuevo debate entre los dos

  • @adriancardenosocerezo
    @adriancardenosocerezo3 жыл бұрын

    Gracias por querer debatir las ideas seriamente.

  • @pedrorodriguez-rk7ej
    @pedrorodriguez-rk7ej2 жыл бұрын

    Aparte de Castro o Rallo, bravo por la conducción realizada por el moderador

  • @13MrMusic
    @13MrMusic2 жыл бұрын

    Madre mía que buen debate, droga pura!!

  • @guillermobrand8458
    @guillermobrand84583 жыл бұрын

    Cuando el debate comenzaba a entregar una luz para ser usada en el distinguir entre la paja y el trigo, se termina.

  • @mariajosefranciscabalmaced6433
    @mariajosefranciscabalmaced64332 жыл бұрын

    Excelente debate, la solidez de la argumentación, y el genuino interés en avanzar en el conocimiento de la otra postura por parte de ambos es algo que nos aporta a todos. Felicito sobretodo al señor Castro porque nunca he visto a una persona de izquierda defender su posición con argumentos fuertes, honestos aunque algunos no muy apegados a la realidad. Muchas gracias!

  • @Johnny926
    @Johnny9265 жыл бұрын

    esto supera batman vs superman....buen video

  • @sergiograu7213
    @sergiograu72135 жыл бұрын

    Ernesto y sus beefs

  • @cinedeautor6642
    @cinedeautor66425 жыл бұрын

    Precisamente por eso que dice JRRallo....Está el dinero...Que es la mejor abstracción para mediar. Efectivamente el PODER debería ser eliminado....Por qué?...Porque el PODER no puede CONTARSE, y el DINERO sí...

  • @danielgarciacortes4328

    @danielgarciacortes4328

    5 жыл бұрын

    Pero el poder es algo inherente al ser humano,pues siempre vamos a tener la capacidad de intentar forzar a los otros o a nuestro entorno. Aparte el dinero no da poder en cierta manera? Con él se puede comprar hasta voluntades en algunos casos

  • @leonelledesma6757

    @leonelledesma6757

    5 жыл бұрын

    @@danielgarciacortes4328 eso mismo el dinero es tangible puede contarse y detectar cuando esté es corrupto

  • @himrix
    @himrix3 жыл бұрын

    Los primeros 20 minutos no podrian servir para justificar el derecho a la secesion de cataluña? Pregunto

  • @MrAngryCucaracha

    @MrAngryCucaracha

    2 жыл бұрын

    Si, apoya la secesión del estado de cualquier grupo, en este caso el subestado catalán. Pero luego la misma crítica se aplicaria al estado catalán.

  • @KodigoMadrid017
    @KodigoMadrid0173 жыл бұрын

    Maravilloso.

  • @pablo313khaos9
    @pablo313khaos93 жыл бұрын

    Se confunden conceptos cada muy poco tiempo.

  • @32rama
    @32rama3 жыл бұрын

    Creo que como padre tenemos la obligación de darle los requisitos mínimos para vivir, e inspirar a que sean libres pensadores, tanto, en lo moral como en lo ético. No son bienes de nuestra posición. El estado, se quiere hacer responsable poco unos padres tóxicos y controlar todo.

  • @geminisbrowser1696
    @geminisbrowser16962 жыл бұрын

    46:45 Que susto!! Pensaba que se iba a clavar el boli en el ojo 😱😱😱

  • @cesalmo9414
    @cesalmo94143 жыл бұрын

    Me gustaría saber como abordaría Juan Ramón Rallo la acometida de agua a cada una de las viviendas, si por tu pueblo pasa el río, como está en el territorio circundante a tu vivienda, podrías hacer una presa y detener su flujo?

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    Si la lluvia cae en un terreno privado el dueño del terreno puede disponer del recurso de manera legítima. Y lo mismo aplica si encontrase oro o petróleo en su terreno. Podría hacer cualquier uso que quisiera. Bueno esto dentro de una sociedad Liberal.

  • @cesalmo9414

    @cesalmo9414

    2 жыл бұрын

    @@glenn.albert no responde eso a mi pregunta... dice que si el agua cae en tu terreno puede disponer de ella y sus materias.. creo q deberia profundiar más en como se mueve el agua por debajo del suelo.. todo este tipo de búsquedas en pro de un bienestar personal que culpa a los demás denota problemas internos. Si se arregla eso, el resto estará bien... no hace falta que le pongan cerco a todo en esta vida.. el respeto, la compasión, el amor hacia los demás resuelve todos estos problemas sin la necesidad de una sola ley... un dia te irás.. y no te lo llevarás.. Hay cosas que no tienen sentido y esta es una de ellas... Deberíamos recordar que tb somos animales, tan tontos e ingenuos como a veces ellos nos parecen... piensa en grande, piensa más allá de tí y no te dejes engañar por los impulsos de tú ombligo

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    @@cesalmo9414 Cuando dije que el dueño legítimo del terreno puede hacer uso del recurso me refiero a cualquier cosa. Puede colocar por ejemplo un sistema de recolección que lluvia en cada metro cúbico de su terreno. Un dique o un pozo para bombear. Siempre y cuando sea dentro de los límites de su propiedad. Pero de nuevo, esto se cumple solo en una sociedad Liberal.

  • @glenn.albert

    @glenn.albert

    2 жыл бұрын

    @@cesalmo9414 Y sobre lo otro te digo que no hay sistema más humanista y benefactor que el sistema Capitalista Liberal. La única manera de ser prospero implica colaborar voluntariamente con otros para satisfacer sus necesidades y preferencias ofreciéndole mejores bienes y servicios a mejores precios. Siempre bajo el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo. Respetando los 3 derechos más sagrados para el ser humano. La vida, La Libertad y La propiedad.

  • @MrJcalvino

    @MrJcalvino

    2 жыл бұрын

    @@glenn.albert Pero hoy en día los cursos fluviales y riberas aledañas no tienen dueño particular. Es público. Entonces no tienes libertad para gestionarlo y las comunidades liberales que surjan de un hipotetico No-estado solo podrán gestionarlo siempre y cuando controlen la totalidad Del Río.

  • @supercoche87
    @supercoche876 жыл бұрын

    Siuuuuuu, a los 2 os quería escucharrrrrrrr!

  • @Yorks_83
    @Yorks_832 жыл бұрын

    Nivelazo máximo..

  • @enalbedrio
    @enalbedrio2 жыл бұрын

    Aquí se ve la clara diferencia entre ver a dos filósofos realizando un ejercicio dialéctico vs un par de KZreadrs “debatiendo” (con comillas gigantescas por que siempre lo que menos se ve son debates, si no peleas de niños consentidos).

  • @JonIturbe82
    @JonIturbe826 жыл бұрын

    Habla Ramon Rallo de la renta basica como redistribucion equitativa min. 33:30 y habla de la usurpacion originaria de los negros americanos y esclavistas..Cuantos negros africanos eran esclavistas? O "esclavizadores" sobre los negros americanos? Juraría que los esclavistas eran los imperios coloniales británico y frances! Y bastante menos el español por los dominicos.. o eso tenia entendido. Gracias

  • @pablolun4681

    @pablolun4681

    6 жыл бұрын

    la esclavitud era una práctica común en áfrica, no fue una idea importada desde europa, los esclavos negros capturados ya sabían lo que era ser esclavo antes de que los trajeran a américa

  • @Teorias_Locas_3

    @Teorias_Locas_3

    6 жыл бұрын

    Si, y Tenochtitlán flotaba sobre flores

  • @lugergr

    @lugergr

    3 жыл бұрын

    @@Teorias_Locas_3 Eso pasa cuando eres soberviamente ignorante.

  • @lugergr

    @lugergr

    3 жыл бұрын

    Es cierto lo que dice Pablo, de hecho los africanos y/o negro llevaban a cabo secuestros no solo a gente negra o mas negra, sino también a blancos Europeos, de hecho Cervantess fue raptado por Africanos. Además hay que ponerse a pensar quienes eran los que vendían esclavos a los blancos? Eran meercaderes negros que ususlmente se ganaba esclavos de una lucha entre tribus/bandas y el que perdía se hacía con el resto del grupo. Por si al caso, entre negros también existía racismo

  • @ghostxl8525

    @ghostxl8525

    2 жыл бұрын

    @@lugergr existe racismo ente toda clase de grupos, en usa en su dia los irlandeses e italoamericanos no eran considerados blancos en sus censos, los japoneses en los 80 discriminación a los descendientes nikei que venían de brasil, peru, argentina al tener una cultura diferente hasta el punto que entre estos 3 grupos se unieron al ver que compartían mas lazos culturales entre ellos que con los del pais nipon, incluso entre arabes como los saudies y qataries que explotan pakistanies entre otros grupos, es el dilema humano que siempre existira, nos encanta separarnos y unirnos a conveniencia

  • @andrespachecotorres3360
    @andrespachecotorres33603 жыл бұрын

    Dos referentes.

  • @CarlosFinchArt
    @CarlosFinchArt Жыл бұрын

    28:50 se guarda el boli en la zapatilla 😂

  • @Josep_3136
    @Josep_3136 Жыл бұрын

    Por mucho que esto sea un instituto deberíais estar más atentos a la filosofía y a la praxis del afecto dedicado en el debate cuando habláis de economía. Es que parece que queráis doblegar a la gente y triturarla

  • @Josep_3136

    @Josep_3136

    Жыл бұрын

    galardonado con un perro dogui, la flautista de hamelín y un premio de 300.000€ + un jamón de bellota

  • @Josep_3136

    @Josep_3136

    Жыл бұрын

    Nadie se fia de nadie: __( ´´?¿´?¿´´)___XXX

  • @isabellinan8920
    @isabellinan89204 жыл бұрын

    CALIDAD 10/10

  • @robertofernandez-rizo9706
    @robertofernandez-rizo97062 жыл бұрын

    UN LIBRE DEBATE ENTRE COMUNAS. Esa frase de Rallo encierra todos los temas tratados y se constituye en la utopía hacia donde dirigir nuestros esfuerzos liberales.

  • @juancarlosgarciab8023
    @juancarlosgarciab80232 жыл бұрын

    Rallo plantea una ética de mínimo para poder cooperar... excelente

  • @horaciomaidana1055
    @horaciomaidana1055 Жыл бұрын

    Me parece bien esa conclusión del señor Rallo. En general me ha parecido que se debería profundizar en los autores clásicos. Creo que hay respuestas que no funcionan porque algunas preguntas están mal formuladas.

  • @ghevargheese
    @ghevargheese4 ай бұрын

    Se conversó en términos de Utopía; esta última como concepto no es sino una de corte ficticio, es una figura que no peretenece a la categoría de lo político, es, más bien, como bien decía Bueno, un género literario. Ello porque no se explica la llegada o la ruta que se debe seguir para llegar a aquella situación, es más bien tortuosa. La propuesta de Rallo, ya al último, a saber, que las empresas parten de individuos que no hacen más que la capitalización de un cierto tipo de trabajo; y, que, la competencia es un mecanismo para una cierta búsqueda -de algo que sinceramente no recuerdo, pero que estoy dispuesto a escuchar [pues, enhorabuena, si se quiere, dialogismo]: es una postura _a priori_. Esto, ya que, elaborando un juicio _a posteriori_, no hay competencia desde un punto de vista _etic_. Las empresas tales como Facebook son monopolios, pues corrompen a las presuntas empresas que intentan darle competencia, ello con su fuerza capital. Me refiero, no puedes hacerle competencia a Coca Cola, por más que quieras, por más que se repita que sí; es el mito de la Meritocracia en suma del velo. Con esto, ya para acabarla: no digo que, ¡ah, sigamos la postura de Marx, la dictadura del proletariado (aunque aún tengo mis dudas)! No, aún estoy abierto, en cierto sentido, pues no negaré que hay coqueteo; es decir, también hay que salir del dualismo tradicional que nos aqueja en épocas actuales, evidentemente -no me gusta hablar de actualismos, porque nada más invigente y antigüo que la noticia de ayer, pero, ¡qué se le va a hacer! Es el riesgo que se corre al pretenderse participativo: Capitalismo versus Comunismo.

  • @PabloOrobeth
    @PabloOrobeth Жыл бұрын

    El problema que encuentro en los postulados del señor rallo. Es qué sentido tendría hacer una ley, de la cual uno puede escindirse libremente, y o, pasarse a otra jurisdicción en la que esta le sea mas favorable. Al fin y al cavo tendríamos individuos accionando en diferentes lugares sometiéndose libremente a las leyes que le fueran mas convenientes. Lo que seria un insulto a la idea de justicia. Si se crea una ley que define lo que es el robo, no tiene sentido que porque la subjetividad de ese individuo no está de acuerdo con ese consenso, la imposición de la ley no se le aplique. Por lo cual vuelve a ser requerido el centralismo, en materia legal, y cuando este centralismo configura el concento de propiedad, desde la filosofía liberal, en materia económica, Se esta imponiendo el limite de la misma a toda la ciudadanía. Que sigue estando en la misma situación de no poder ser dueña de su trabajo, por no ser dueña del capital.

  • @MrXikyo
    @MrXikyo Жыл бұрын

    No sabía que Javi Martínez además de futbolista moderaba debates

  • @CarlosDiaz-hh2gy
    @CarlosDiaz-hh2gy3 жыл бұрын

    Gracias Rallo!!!! genial!!!

  • @alfierisalazar5452
    @alfierisalazar54522 жыл бұрын

    Con esos de cámara un poco incomodo la verdad

  • @jl3436
    @jl34364 жыл бұрын

    Ernesto "Mi pana el mostacho" Castro VS Juan Ramón "Dios Todopoderoso" Rallo

  • @jesuspriegomoreno1265
    @jesuspriegomoreno12652 жыл бұрын

    No tengo ningun incentivo ni parte de mi, asociarme con nadie. Quiero ser libre y responsable ético pero la asociación me sobra por el hecho de que constituida como persona jurídica se arroga un poder por encima del propio individuo y, con ese no comulgo.

  • @alfonsozamudiodiaz
    @alfonsozamudiodiaz Жыл бұрын

    ... olvidaron el uso del mercado como una forma de expropiación....

  • @aristotels_aristotals
    @aristotels_aristotals3 жыл бұрын

    Aquí hay que dejar claro un concepto sobre todos los demás: los Estados se dedican básicamente a delinquir. Aunque la mayoría de ellos de forma legal, claro. Lo cual no debe sorprendernos lo más mínimo porque tiene tras de él a los tres poderes (que en realidad sólo son dos) y que le ofrecen toda la cobertura necesaria para ello. Y digo que los poderes del Estado son dos porque el poder judicial no es ningún poder. De lo contrario también deberíamos hablar del poder policial. Ni jueces ni policías tienen poder alguno. Ellos, a diferencia del poder ejecutivo y legislativo, no pueden adoptar ninguna decisión de forma arbitraria. Todos sus actos deben estar refrendados por la ley. Se limitan exclusivamente a hacernos cumplir a los demás con la legalidad y a castigarnos cuando la incumplimos. Y digo a los demás, porque los policías y jueces, al igual que los parlamentarios y gobernantes, tienen muchas más posibilidades de delinquir sin tener que responder por sus actos ante nadie.

  • @federicorudolph949

    @federicorudolph949

    2 жыл бұрын

    Ya Locke hablaba de solo dos poderes, y equivalía el poder ejecutivo al judicial.

  • @aristotels_aristotals

    @aristotels_aristotals

    2 жыл бұрын

    @@federicorudolph949 Si es así, estaba equivocado. Sólo hay dos poderes: ejecutivo y legislativo. Que son los que tienen capacidad para actuar de forma arbitraria (aprobando previamente las leyes que respalden estas actuaciones). Y si el ejecutivo tiene mayoría parlamentaria, sólo hay uno. Los jueces no pueden actuar arbitrariamente. Ellos son unos mandados (por la ley). Ellos no tienen soberanía alguna y solo la soberanía otorga poder estatal.

  • @federicorudolph949

    @federicorudolph949

    2 жыл бұрын

    @@aristotels_aristotals Lo que estoy tratando de decir es que la filosofía política del siglo... XVII? No recuerdo de cuando es Locke solo diferenciaba, tal como tú dices entre poder legislativo y ejecutivo. A menos claro que hablemos de Thomas Hobbes, que consideraba que el poder debía estar centralizado totalmente en la figura del monarca. Pero eso es un tema aparte, los demás filósofos contractuales como Locke y Rosseau solo distinguían entre poder legislativo y ejecutivo, puesto que la justicia estaba supeditada a la ejecución del soberano. El poder ejecutivo para estos pensadores hacía a la vez de juez y ejecutor de la Ley. Solo quería agregar eso porque son lecturas interesantes y de hecho en el vídeo se habla un poco sobre contractualismo. Interesante reflexión la tuya, de todas formas, creo que tienes un buen punto.

  • @ZarAlberto
    @ZarAlberto3 жыл бұрын

    Estando en pleno verano con pantalones vaqueros, chaquetas y mangas largas veo todo lo demás secundario.

  • @axelricardopazoscoronado6897
    @axelricardopazoscoronado68973 жыл бұрын

    Veo esto y me siento tan ignorante weón

  • @mentxaka11scoters
    @mentxaka11scoters4 жыл бұрын

    Erny-k jajajajja

  • @salvayestelaserenavadim1236
    @salvayestelaserenavadim12364 жыл бұрын

    que maquinas

  • @m.marquez8039
    @m.marquez80392 жыл бұрын

    Min 56 es brutal.

  • @l.muriel598
    @l.muriel5982 жыл бұрын

    Hay que llamar a las cosas por su nombre y no llamar Democracia a lo que es Partidocracia ya que solo da lugar a confusión en el personal.

  • @mariadulcenombre
    @mariadulcenombre Жыл бұрын

    Maravilloso outfit de Castro.

  • @pcjga555
    @pcjga5552 жыл бұрын

    Los estados son una fase de la humanidad. Ojalá se acabe pronto.

  • @juansebastiansalazartovar2356
    @juansebastiansalazartovar23563 жыл бұрын

    ernesto castro un titan

  • @edigem
    @edigem2 жыл бұрын

    Dos grandes

  • @jesusramos-zl4bi
    @jesusramos-zl4bi4 жыл бұрын

    Emergir, claro que si campeón! Tu si que dominas el lenguage😂😂😂

  • @carlosbuchlein

    @carlosbuchlein

    3 жыл бұрын

    @BsoFilmusescore jajaja, ¿cuál de las tres? Además de una coma de vocativo de la que no se ha dado ni cuenta.

  • @rt0935

    @rt0935

    3 жыл бұрын

    No solo eso: le faltan las comillas en "emergir", el signo de exclamación de inicio y el punto final. Y no es "lenguage", sino "lenguaje". 11 palabras, 6 faltas.

  • @eg1do
    @eg1do5 жыл бұрын

    El swag de Ernesto Castro

  • @tojabdhei4881
    @tojabdhei48812 жыл бұрын

    Esto es dar cátedra.

  • @yoryiechanagusia1777
    @yoryiechanagusia1777 Жыл бұрын

    Rallo es uno de mejores intelectuales de toda españa . Ernesto porsupuesto es tambien aunque esten en las antipodas. Dialogo muy respetuoso.

  • @HectorFernandez83
    @HectorFernandez833 жыл бұрын

    La solución a la participación ciudadana la tenemos sobre la palma de la mano. Tecnológicamente es posible.

  • @regaetonbasura
    @regaetonbasura3 жыл бұрын

    Que irreverente Ernesto en shorts jajaja

  • @sergiobartolome5775
    @sergiobartolome57752 жыл бұрын

    En España no hay representación política, hay representatividad

  • @eduardofernandezdiaz5264
    @eduardofernandezdiaz52649 ай бұрын

    Si este debate fuera en Cuba uno de los dos iba preso y acusado de ser mercenario pagado por la CIA.

  • @juanr.1899
    @juanr.18996 жыл бұрын

    Establecer contratos y acuerdos bilaterales de propietarios es algo muy parecido al feudalismo y por tanto reaccionario al progreso y a lo que originalmente se entiende por liberalismo. El estado no tiene porque ser un concepto ligado a lo público o a lo común. Creo que el anarcocapitalismo lleva ligado ineludiblemente el concepto de propiedad privada del estado y por tanto, no lo considero una ideología anarquista o libertaria. Saludos

  • @canalconvideos
    @canalconvideos6 жыл бұрын

    Vale, entonces yo y mis primos, decidimos montar una comuna anarquista, ¿a dónde hostias nos vamos si todos los territorios son de algún estado?

  • @faradaylentz7671

    @faradaylentz7671

    5 жыл бұрын

    En la luna

  • @jd42277

    @jd42277

    4 жыл бұрын

    Cojes junto a todos los anarquistas que puedan ahorran y consiguen dinero por medios legales y con ese dinero compran una propiedad privada y dentro de esa propiedad todos sus habitantes firman un contrato para definir las normas de la dicha propiedad, en este caso anaco-comunista o lo q sea

  • @m.x.

    @m.x.

    4 жыл бұрын

    @@jd42277 Suena a un Mad Max preapocalíptico.

  • @jd42277

    @jd42277

    4 жыл бұрын

    A. L. Lo es, pero dentro de tu parcela y con contrato firmado

  • @m.x.

    @m.x.

    4 жыл бұрын

    @@jd42277 Una quimera en toda regla.

  • @emescub
    @emescub3 жыл бұрын

    27:57 media hora razonando para acabar diciendo "Mire señor duque te lo voy a quitar porque no le das ningún uso y eso me ofende"

  • @javierzuzuk6121
    @javierzuzuk61212 жыл бұрын

    Aquí se veía joven y esbelto Juan Ramon Gallo a diferencia de ahora.