[60] REDES. La ciencia de la compasión

Ғылым және технология

Según el biólogo y monje budista Matthieu Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices? ¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día? Para permitir aflorar la compasión y una actitud comprensiva, la ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación. Aprender a meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las emociones positivas.

Пікірлер: 29

  • @ElbaRodriguez7
    @ElbaRodriguez73 жыл бұрын

    Excelente programa, mil gracias. Qué pena que ese gran hombre, científico, comunicador ya no esté entre nosotros. Me parece importante que, quienes hacen este tipo de video, dejen de usar el término 'el hombre' sino el humano. El hombre es sólo la mitad de nuestra especie.

  • @juancuervo2374
    @juancuervo237410 жыл бұрын

    sin drogas, sin condiciones, la felicidad y la complacencia mas puros a traves del viaje de los estados de conciencia y la mas pura compasion... lo mejor para lo que buscamos los jovenes hoy por hoy, persiguiendo la liberacion y la realizacion espiritual!!!

  • @carlosval9611
    @carlosval96119 жыл бұрын

    ¡Excelente programa! Como siempre. Fomenta valores humanos que son buenos para la sociedad materialista de occidente.

  • @antoniobellidoalvarez6187
    @antoniobellidoalvarez61877 жыл бұрын

    Absolutamente sublime ❤

  • @urielvillegaslopez1662
    @urielvillegaslopez16626 жыл бұрын

    Su programa es mi favorito, perdón por lo que diré cómo nunca tuve a un maestro para que me enseñará todos los temas que abordan tuve que ser mi maestro y mi conejillo de indias y pasé experimentando de mil formas y la última parte fue en alterar mi percepción con diferentes drogas en altas dosis y él DMT fue la parte donde encontré una respuesta similar de lo que abordan, aunque yo experimente con diferentes tipos de sonido y música para un tipo de sensaciones, emociones e imágenes, y la última parte de mi proyecto fué el sobreponerme al no entrar a los efectos del DMT o poder tener conciencia en ése estado y no hacerlo sin estar en movimiento, de hecho me di cuenta que no era la imagen ni los pensamientos, más bien eran las emociones que uno relacionaba con el momento que supuestamente creía recordar, para mí fue cómo en la película de rata touile cuando ego come la comida de quesito y lo conecta al momento de cuando uno era niño, y mi conclusión es que cómo ustedes dicen él amor que es el sentimiento Superior se alcanza la Parte cuántica del ser, y entendí que el egoísmo pertenece a la parte del inconsciente colectivo que es la parte animal del cuerpo y está bien mantener todas las partes unidas con él mismo peso, creo que el autosacrficio cómo decían los toltecas aquí en Tula de dónde soy nos lleva a un amor más grande y que así actuamos cómo Prometeo o Diógenes, aquí simbolizan ésa idea con un Dios que se llama tlahuizcalpantecuhtli que vendría a matar al sol que era el Dios falso, muchas gracias por abrirme una puesta de ideas fantásticas para mis sueños

  • @diegorestrepo7417

    @diegorestrepo7417

    Жыл бұрын

    Lo bueno es que no estamos solos...

  • @amanteamada1
    @amanteamada112 жыл бұрын

    Excelente contenido!!! Para pensarlo en profundidad. MGRACIAS X compatir

  • @BienestarconRuthLopez
    @BienestarconRuthLopez11 жыл бұрын

    Maravilloso..pura psiconeuroinmunologia..metafisica y demas :)

  • @AlejandroSilveiraBruno
    @AlejandroSilveiraBruno11 жыл бұрын

    Excelente aporte a nuestra especie!

  • @valeriamejia3641
    @valeriamejia36416 жыл бұрын

    Buscando buscando y este vídeo si me gustó

  • @AdonayComplexus
    @AdonayComplexus12 жыл бұрын

    Por nada. Me parece fundamental el contenido humano que puede uno dilucidar de los aportes de la ciencia. Citando a Edgar Morin: Debemos hacer "ciencia con conciencia"

  • @BAngelaNMoranchel
    @BAngelaNMoranchel8 жыл бұрын

    Me encanto este programa. ¿Podrían decirme cuál es el nombre de la canción del minuto 7:16? Por favor.

  • @sneha1207
    @sneha12079 ай бұрын

    Ser bueno es algo maravilloso pero he visto como siendo buena persona, humilde, evitando conflicto con otros, quedándome callada para no aumentar discusiones que no llevan a nada y cosas así, los abusivos narcisistas empeoran sus ataques y van tomando ventaja. No digo que pelear sea la solución pero y en donde queda el lado oscuro, la parte negativa que todos llevamos dentro? No es mejor tener un equilibrio entre bien y mal? Ese es el universo, el Tao lo explica. Si sigo siendo buena persona me seguirán atacando. Para los monjes viviendo en un monasterio, meditando todo el tiempo pues una maravilla pero y es así la vida diaria que llevamos quienes trabajamos, salimos a la vida real y enfrentamos los problemas que no se viven en monasterios? El dice que existe un potencial para el bien que siempre está ahí pero de igual manera ocurre con el mal y no debemos olvidarnos de ese potencial también y además siendo realistas, es lo que domina este mundo. Muy bien por la luz pero no descartemos la sombra. Esos pensamientos y emociones negativos que tenemos son parte de la mente, no como dicen aquí que no lo son. No todos vivimos en el Tíbet alejados de la realidad. Esto se puede convertir en otra religión dañina para el mundo. No tiene hijos pero participa en proyectos educativos, qué fácil cuando no son tus hijos! Lean sobre los lujos del Dalai Lama y su estilo de vida.

  • @Ray1tx
    @Ray1tx11 жыл бұрын

    Busca el pensamiento de Krishamurti. Él hizo un análisis muy bueno de tu pregunta. Él diferencia los actos motivados por la ambición de los actos motivados por amor.

  • @lorenamariscalarancibia274
    @lorenamariscalarancibia2742 жыл бұрын

    como encuentro el video en ingles?

  • @Ray1tx
    @Ray1tx11 жыл бұрын

    Ir al otro riachuelo es una analogía a buscar la felicidad por el consumismo: tener más sexo o dinero. Ricard dice que la felicidad viene si uno puede ver la claridad de la mente, dejando que los pensamientos inútiles se sedimenten, a través de la meditación. Al final, la felicidad de Ricard fue científicamente demostrada por la Universidad de Wisconsil, mientras que lo que crees verdadero, es sólo una opinión.

  • @reggiemiller2892
    @reggiemiller289211 жыл бұрын

    No puede ser una actitud egoista ayudar a otras personas . . . si vas a ser altruista pensando que eso te hara feliz no lo conseguiras . Si haces una accion positiva pensando en una recompensa , esta nunca llegara

  • @gonzalocarreon8849
    @gonzalocarreon8849 Жыл бұрын

    Compadecerse por otros está bien, pero autocompadecerse está mal. Irónico. Como darle a otros lo que te niegas a ti mismo?????

  • @sashaperezallen
    @sashaperezallen11 жыл бұрын

    mmmm no se, ser altruista, el pensar en los demas porque al final voy a estar mejor, mas calmado y feliz…… Si el ser altruista te hace ser feliz ,no sera tambien una actitud egoista?

  • @irmarobles3535

    @irmarobles3535

    5 жыл бұрын

    No entendiste

  • @leandrusmaximus
    @leandrusmaximus11 жыл бұрын

    solo lo puede entender el que puede y tiene la capacidad intelectual para recibir el mensaje..

  • @jhongalt2309
    @jhongalt23099 жыл бұрын

    ¡ Y claro quienes lucran con la fe no tienen compasión de los niños, a quienes les siembran seres imaginarios que les torturarán para siempre ! Claves Para Sobrevivir (Capítulo REDES 323)

  • @jpcolerico
    @jpcolerico11 жыл бұрын

    tocayo de nombre y apellido : por favor no mezcles las cosas ! si es posible vuelve a ver la metáfora, y además, te propongo entiendas lo que significa el contexto : obviamente el Buda intentaba entregar otra lección a su discípulo, la cual consiste en dar sólo la importancia justa a tus pensamientos y emociones, los cuales son pasajeros como dice el vídeo, y que son sólo una pequeña parte de la realidad de la mente humana ... saludos!

  • @jadomi6693
    @jadomi66935 жыл бұрын

    00:12:02 sentirse bueno por ejemplo?

  • @irmarobles3535

    @irmarobles3535

    5 жыл бұрын

    Para ser bueno x ejemplo primero debes destruir el yo y el super yo y quedara tu alma pura hacer amgo bueno prinero se compasivo y ya habras dado un paso a la bondad

  • @jadomi6693

    @jadomi6693

    5 жыл бұрын

    @@irmarobles3535 qué es ser bueno? Y para quien? Pienso que el altruismo realmente no existe. La persona suele hacer el bien para sentirse buena, o eliminar cargos de conciencia y más y más cosas, el subconsciente coge las riendas y hace el ''bien'' No es que me fuese a unir al otro extremo, más aveces, muchas, hacer el bien también duele al ego. Como hacer bien a todos?. No me fuerzo a hacer el bien, solo si me apetece, vamos que ni lo piense y lo haga , a mí parecer es casi siempre, ya que hay mucho abuso. Ayer precisamente sufrí mucho por hacer el bien y saltó el ogro del ego. Bueno si, pero tonto hasta cierto punto. La compasión me parece algo difícil de alcanzar, al igual que ''controlar'' el ego...

  • @MrJuanalberto62
    @MrJuanalberto6211 жыл бұрын

    Que tonto! Con caminar dos metros por encima del paso de las carretas tendría agua clara. No entiendo la metáfora, tampoco la asocio con la idea de la compasión..Esa idea de esperar me parece una opción política. Oportunista y poco inteligente, si se me permite la expresión,. Algo así como poner la otra mejilla..Creo que habría que estudiar lo que verdaderamente se hace (en la experiencia)! y dejar las teorías a los políticos y profetas para que se lucren con las ideas.

  • @samu_lab

    @samu_lab

    5 ай бұрын

    No entiende la metáfora quien no practica Vipassana o zazen. Claro. Puedes leerte una enciclopedia sobre el sabor del mango, pero saborear un mango es otra cosa.

Келесі