Пікірлер

  • @PedroGutierrezAlcalde
    @PedroGutierrezAlcalde6 күн бұрын

    +0'75 a la sele 2024 gràcies a aquest vídeo 🙏🙏🙏

  • @NekosWriting
    @NekosWriting13 күн бұрын

    Buenas! Si alguien lo necesita, me he entretenido haciendo la trascripcion para lo que algien necesite, que la copie y la imprima, etc! Juro que no estoy procrastinando- si esto no esta permitido elimino el comentario inmediatamente! Enorme el video, mil gracias me has salvado de un infierno hdwbhsabdckhads also RESUMEN 1RA PARTE CAP. I Andrea es una chica de 18 años que llega en tren a Barcelona para estudiar la carrera universitaria de Filosofía y Letras. Es medianoche y ningún familiar suyo le recibe en la estación de Francia porque tendría que haber llegado por la mañana, pero se ha demorado mucho más de lo previsto por un cambio inesperado de tren. Un coche de caballos la lleva hasta casa de su abuela y sus tíos en la calle Aribau. Donde residirá mientras estudia la carrera. Es la misma vivienda donde había veraneado en su infancia. Andrea observa con gran excitación el ambiente nocturno de Barcelona. Tiene muchísima ilusión y entusiasmo por esta nueva experiencia que está por vivir. Sin embargo, sus expectativas chocan con el angustioso ambiente familiar que se encuentra al llegar a la casa. Su abuela padece demencia y no la reconoce y la confunde con otro familiar cuando la recibe en la puerta. Su tía Angustias, más alta que ella, se muestra dominante, recta y seca, y le reprocha haberla dejado plantada en la estación por la mañana. Su tío Juan está malhumorado. Y la mujer de este último, llamada Gloria, y la criada de la casa, Antonia, tienen una apariencia fantasmal y decadente. Además, la casa tiene un aspecto extremadamente descuidado, está sucia, desordenada, tiene muy poca luz y no funciona el agua caliente. Aun así, Andrea se toma una ducha fría que la alivia de esta inesperada acogida familiar. El cuarto de baño está lleno de suciedad. La chica duerme incómodamente en una cama turca ubicada en el salón de la casa. Que a partir de hoy será su habitación, y está inundada de muebles abandonados. Antes de dormir, consigue abrir una puerta para contemplar las estrellas, que la hacen recordar la expectación por la experiencia que vivirá en Barcelona. Os doy un par de datos sobre Andrea que no aparecen en este primer capítulo pero que si os los digo ahora es más cómodo: Andrea es huérfana y cobra una pensión de 200 pesetas al mes, que equivale a 1,20. Y en el pasado Andrea residió en un convento de monjas durante la guerra civil y más tarde vivió entre prohibiciones con su prima Isabel.

  • @NekosWriting
    @NekosWriting13 күн бұрын

    C. II Cuando se despierta por la mañana, Andrea escucha el sonido de los tranvías, que le traen recuerdos de cómo era la vida en esa misma casa cuando era pequeña. Tiene muy buenos recuerdos de aquellas temporadas con sus abuelos y sus tíos. Ahora siente inseguridad y temor para afrontar lo que va a encontrarse. Su tía Angustias le dice que está muy preocupada por si no la han inculcado bien y no obedece. Le explica que será complicado cuidar de ella. Se muestra protectora, y sumamente autoritaria. Le advierte de que Barcelona es una ciudad peligrosa y tentadora. Un infierno, y que debe seguir sus órdenes en todo momento. Le recuerda que puede estudiar en la universidad gracias a las ayudas económicas que le prestan los familiares de parte de su difunta madre. Dentro de los cuales se encuentra la propia Angustias. También le aconseja que no se amiste con Gloria, quien según ella, está arruinando la vida del tío Juan. En el comedor, Andrea se encuentra a Gloria dándole papilla a su hijo. También ve a su tío Román que vive en las buhardillas de la casa. El hombre, que está limpiando una pistola, le presenta a su perro negro llamado Trueno. De repente, Román, de la nada, inicia una discusión con Gloria cuando se inventa que le está mirando mal. Rápidamente, Juan interviene en la pelea defendiendo a su mujer. La discusión entre Juan y Román se vuelve verbalmente muy agresiva, finalmente Juan vuelca toda su ira sobre Gloria, que acaba llorando por los insultos que recibe de su marido. La discusión escala violentamente, y Juan acaba lanzando el plato de la papilla del bebé contra la cabeza de su mujer, sin acertar. Este tipo de peleas se produce con mucha frecuencia en la casa y el resto de familiares adopta una actitud totalmente pasiva. C. III El recuerdo y las expectativas que Andrea tiene de Barcelona no se asemejan en nada a la realidad que está viviendo. Principalmente, por la absoluta dominación a la que Angustias la tiene sometida. Le coarta constantemente de hacer lo que le apetezca, cuando salen a pasear por la calle, su tía le reprocha la forma que tiene de mirar a la gente y la controla en todo momento. Además, Andrea le desconcierta la actitud de su tía, porque mezcla este fuerte autoritarismo con gestos cariñosos que la hacen sentir incómoda, como por ejemplo, abrazos o el uso de diminutivos tiernos. En la casa, se siguen produciendo duras peleas entre Juan y Gloria incitadas por Román. Gloria le dice a Andrea que los únicos familiares buenos de la casa son ella misma, Juan y la abuela. Le explica, llorando, que Román es muy mala persona, y que le ha hecho muchísimo daño. Andrea no se posiciona, aunque siente cierta frialdad por Román, y simpatía por su tía Gloria. Un día, se quedó fascinada al verla desnuda posando de modelo para los retratos de Juan, que pinta bastante mal. Algunos días Andrea sube a la buhardilla de Román, a conversar y fumar con él, y a escuchar cómo toca el violín, a la chica le flipa la faceta artística de su tío, le cautiva, aunque cuando él le pregunta qué le transmite su música, ella responde que nada, que simplemente le gusta. Andrea descubre que por las noches Gloria sale de casa a escondidas. C. IV Hay muchos días en los que Andrea se siente muy triste y apagada por culpa del mal ambiente familiar que se respira en el piso. La toxicidad familiar ocupa gran parte de sus pensamientos y preocupaciones y ha consumido la ilusión que tenía por disfrutar de su vida universitaria en Barcelona. Un día lluvioso, Andrea se sienta junto con la abuela y Gloria, que se encuentran charlando. La abuela está contando que de pequeño Juan y Román se querían mucho, y se defendían el uno al otro. Son los dos hijos a los que más quiere de los 6 que tiene en total. Gloria comparte su historia de vida con ellas. La evacuaron a Tarragona por los bombardeos. Un día conoció a Juan que en aquel entonces ocupaba un puesto importante dentro del bando republicano. Rápidamente se enamoraron y se casaron informalmente. Juan le presentó a su hermano Román, que trabajaba de espía de los republicanos, es decir, que era del bando nacional. Una noche, Gloria escuchó cómo Román intentaba convencer a Juan para que se pasase al bando sublevado. Gloria se quedó embarazada y Juan le proporcionó alojamiento en su casa de Barcelona, el mismo piso de la calle Aribau donde se encuentran ahora. Juan le pagó una gran cantidad de dinero a su hermano Román para que llevase a Gloria en coche hasta el piso, durante el trayecto de Tarragona a Barcelona, Román se comportó de forma muy simpática y amable con ella. Se alojaron en un castillo durante cuatro días. Y Román le propuso pintarla desnuda en un fondo de lirios morados. Pero Gloria se opuso. Cuando llegaron a la casa de la calle Aribau, no fue nada bien recibida por Angustias, por Antonia, ni por Don Jerónimo, el jefe de Angustias. Le hacían el vacío y pasaba mucha hambre. Se sentía completamente sola y abandonada. Un día unos milicianos republicanos se llevaron a Román y a la chica para interrogarlo y torturarlo. La criada Antonia, que estaba enamorada de él, acusó a Gloria de denunciar a Román para que lo encarcelaran. Gloria dio a luz en una clínica durante los bombardeos. Unos días más tarde que finalizara la guerra, apareció Juan en la clínica. Y se dieron un abrazo muy largo e intenso. Su marido se disculpó por la mala experiencia que había tenido que pasar sola. Cuando Román salió de la cárcel, ya no volvió a ser el mismo, y se propuso por todos los medios, evitar que Juan y Gloria se casaran oficialmente. En ese momento empezaron los problemas. Gloria cree que Román actuó así porque estaba enamorado de ella. Mientras Gloria está contando todo esto, Andrea le aparece una fuerte fiebre que le dura varios días. Una tarde, Román la visita y le toca el piano después de que ella se lo pida. Andrea le reconoce que siente admiración por su música. Por la noche, la chica tiene una pesadilla con la escena del abrazo entre Juan y Gloria en la clínica. Sueña que Juan se transforma en Román y se abraza con Gloria en un campo de lirios morados. Los dos están sonriendo. Andrea tiene la sensación de que ha descubierto un secreto.

  • @NekosWriting
    @NekosWriting13 күн бұрын

    C. V Andrea aprovecha los momentos en los que Angustias está trabajando para salir a pasear sola por la calle para explorar la ciudad. Angustias la descubre, y horroriza que deambule sola por Barcelona, con los peligros que aguarda la ciudad. Le prohíbe volverlo a hacer y le advierte que nunca visite el barrio chino, que es el barrio de Arrabal. Andrea está harta de su autoritarismo y de sus prohibiciones, y cree que el conflicto con su tía es inminente e inevitable, empieza a relacionarse más con los otros estudiantes de la universidad. Hace un grupo de amigos con los que comparte gustos y con los que se identifica. Tiene un vínculo especial con una amiga que se llama Ena, es una chica guapa, atractiva, fina, simpática, popular, rubia, inteligente y bastante perversa y cruel a la que le gusta burlarse de la gente. A Andrea le encanta conversar con ella y sobre todo escucharla. Ena conoce a Román por haber sido un exitoso violinista y quiere que Andrea se lo presente en persona. A ella le preocupa la idea de que se conozcan, ya que no quiere mezclar sus dos mundos completamente opuestos y le avergüenza que su amiga vea el panorama de mierda que tiene en casa. Román desaparece unos días. Lo hace a menudo. Solamente Antonia sabe dónde va, y no lo quiere desvelar, cuando regresa, explica que ha estado en los Pirineos, ha ido a Puigcerdà a visitar a la mujer de Don Jerónimo, la señora Sanz, que había enloquecido y su marido la tenía retenida en casa, custodiada por los criados. Román insinúa que su hermana Angustias es la culpable de que la señora Sanz se haya vuelto loca. CAP. VI Ena y Andrea siguen manteniendo una intensa relación de amistad. Siempre que salen juntas para hacer algún plan, invita Ena, ya que Andrea no puede permitirse pagar su parte. Su amiga le muestra un interés y una simpatía que no había experimentado nunca antes con ninguna otra persona. Esto provoca que Andrea se vea mezquina y poco agraciada a su lado. Y que se sienta comprometida con recompensarle materialmente por su generosidad. De modo que le regala a su amiga un pañuelo de encaje antiguo que le dio su abuela por su primera comunión. A Ena le conmueve muchísimo el regalo de su amiga, es el día de Navidad. Y Angustias, Gloria y Juan discuten fuertemente. Angustias acusa a Gloria de haberle robado el pañuelo a su sobrina para venderlo. Andrea lo desmiente, y reconoce que se lo ha regalado a una amiga. Pero su tía no se la cree, Juan le da una bofetada tremenda a su hermana y de la fuerza del impacto la mujer cae al suelo. La acusa de mentir por no haber ido a la misa del gallo la noche anterior después de decir que iría sola. Juan insinúa que en vez de acudir a la misa, quedó con Don Jerónimo. Angustias se encierra en su habitación y rompe a llorar. Por la tarde, Andrea sube a hablar con ella. Su tía le dice que dentro de poco se irá de casa. También le explica que ha acusado a Gloria de haberle robado el pañuelo porque Román le ha dicho que la había visto vendiéndolo en una tienda de antigüedades. Andrea siente una profunda desconfianza hacia su tío por la mentira que se ha inventado para generar una nueva discusión familiar CAP VII Angustias se marcha unos días sin anunciar dónde va ni cuándo volverá. Únicamente la abuela sabe dónde ha ido. Don Jerónimo llega a la casa para preguntar por su paradero. La abuela le dice que desconoce dónde está. Antes de marcharse, don Jerónimo le dirige una mirada de odio a Andrea sin motivo aparente. La chica duerme en el dormitorio de angustias mientras su tía está fuera. Juan y Gloria explican que vieron a angustias acompañada de don jerónimo la noche de nochebuena. La mujer estaba llorando, y más tarde fue a confesarse a la iglesia. Andrea descubre a Román leyendo una carta que angustias tenía guardada en su escritorio. Resulta que su tío tiene una llave para abrirlo y a menudo fisgonea en sus cajones. Román invita a Andrea a su cuarto, pero ella no quiere ir porque su tío ya no le transmite confianza. Aunque le sigue despertando cierta curiosidad. Él parece desesperado por que suba y se enfada ante la negativa de su sobrina. Finalmente, sube a la buhardilla a hablar con él. Roamn le explica que la considera más una amiga que una sobrina. A lo que andrea responde que debe buscarse amigos de su edad. Él replica que ya ha tenido amigos, pero que los ha abandonado porque no le interesaban y no quería aguantarlos. Le comenta que esto también le sucederá a ella con sus amistades actuales. Andrea le recrimina que fisgonea en las maletas y en los cajones de los demás. Pero él no quiere dar explicaciones de lo que hace. Parece muy desequilibrado. Le cuenta que les satisface mucho maltratar psicológicamente a sus familiares. Especialmente le encanta y le emociona provocar a Juan. Dominar su ira, impedir que viva feliz, y volverlo loco si quiere. Le pregunta a Andrea si ella se siente igual. Román vincula su control sobre los miembros de la familia con un dios de la mitología celta llamado ----, del que tiene una figurita. Duce que le entregará a este dios el cerebro de Juan y el corazón de Gloria como ofrenda. Andrea se asusta muchísimo, ya que ve a su tío totalmente trastornado, baja corriendo las escaleras mientras escucha su risa. Por la noche, recibe una llamada inesperada de Ena. Capítulo VIII Angustias vuelve un día por la medianoche y justo al entrar en la casa se encuentra a Gloria saliendo de ella. Se altera mucho y vuelven las fuertes discusiones, con gritos, insultos, golpes y llantos. Juan participa en la pelea y agrede violentamente a Gloria. El regreso de Angustias coge desprevenida a Andrea, que ha dormido unos días en la habitación de su tía y no ha tenido tiempo de dejarla como estaba. La chica le reconoce que se ha instalado en su cuarto durante su ausencia, lo que desagrada mucho a Angustias. A Andrea se le hace especialmente duro el retorno de su tía porque se había acostumbrado a la absoluta libertad de vivir sin su presencia. Considera que su autoritarismo es la razón por la cual no puede disfrutar de su vida en Barcelona, más incluso que la locura que impera en la casa sucia, que le oprime cualquier movimiento y anula su curiosidad por descubrirse a ella misma y por explorar la ciudad. Piensa que no lo volverá a hacer nunca más, que su dominación se ha terminado. Angustias le pide que se reúna con ella en su habitación. Su tía le explica que se marchará de la casa siempre para ingresar en un convento de monjas de clausura. Le dice que a partir de ahora será ella misma quien se administrará su propia pensión de orfandad. No confía nada en Andrea y está convencida de que la vida le golpeará porque no será capaz de controlar su cuerpo y su alma. Le dice que es una golfilla y le confiesa que hubiese preferido matarla antes de dejarla crecer tan desobediente, maleducada y perdida. Cree que ella ya ha hecho todo lo que ha podido para disciplinarla. Acaba su discurso llorando y culpando a Gloria de la decadencia del ambiente familiar. Al día siguiente, Gloria le muestra a Andrea los moratones de la paliza que le había pegado su marido la noche anterior. C. IX A Gloria le sorprende que Angustias decida hacerse monja en vez de juntarse con don Jerónimo, con quien se ve cada mañana en la iglesia. Dice que su cuñada no sirve para rezar. También le comenta a Andrea que la noche en la que Angustias la sorprendió marchándose a escondidas de casa iba a visitar a su hermana porque su marido Juan no la deja ir y la vigila durante el día. Román se alegra de que su hermana se marche aunque echará de menos cotillear sus cartas de amor y su diario. La emoción y la alegría que siente Andrea por la liberación de su tía hace que la trate con más cariño los últimos días antes de que se vaya. Todos los familiares, menos Román y tres amigas íntimas de Angustias, se despiden de ella en la estación de tren. La mujer está llorosa y triste. Justo cuando el tren se pone en marcha, Juan se altera mucho y le reprocha a su hermana siguiendo su ventanilla, corriendo y gritándole que ha sido la amante de Jerónimo Sanz durante 20 años. Le recuerda que de joven no se casó con él porque el chico venía de una familia pobre, pero cuando volvió rico y casado de América empezaron su infidelidad. Le dice que ahora huye porque no tiene el valor suficiente para tener una relación con él porque se piensa que toda Barcelona está pendiente de lo que hace y le recrimina hacerse la santa y estar fingiendo sentirse triste por abandonar la ciudad y a sus familiares.

  • @NekosWriting
    @NekosWriting13 күн бұрын

    TERCERA PARTE Capítulo XIX Margarita explica a Andrea que Román fue su primer amor en la adolescencia. Estudió en el conservatorio y fue seducida por su enigmático magnetismo y atractivo indescriptible. Estaba locamente obsesionada por él. Román se percató y, emocionado, le preguntó a Margarita si era capaz de cortarse su preciosa y larga trenza por él. En esa época, para Margarita, su trenza era una parte esencial de su persona. Era ancha y larguísima, le llegaba hasta la cintura. Era su único atributo bello, todo su encanto y conformaba una parte muy importante de su identidad. Margarita dudó mucho ante la petición de Román pero finalmente se la cortó para demostrarle su amor y se la envió. Después de estar un mes castigada, encerrada en casa por haberse cortado la trenza, se encuentra con Román y el chico le dijo que lo que había hecho era una estupidez que demostraba que era como un perro para él. En resumen, Román fingió que él también sentía algo por ella para lograr que Margarita estuviese dispuesta a demostrarle su amor renunciando a parte de su identidad, para luego despreciarla y humillarla. Una fórmula con la que Román consigue que el dolor que sufren sus víctimas se multiplique a la vez que también aumenta el placer que él siente al saber que ha alimentado y provocado una situación traumática difícil de superar. A Margarita le costó muchísimo olvidarse de Román. Su familia la veía tan obsesionada con el chico que la mandó a vivir un año en el campo, alejada de él. Su padre le pagó una gran cantidad de dinero a Román para que no estuviera durante una temporada en Barcelona. Cuando Margarita volvió del campo, seguía enamorada de él, pero acabó casándose con Luis. Realmente no lo quería. Era un matrimonio con cero química y cero amor. Ella se había vuelto una mujer inestable, triste, egoísta, descontenta y con una autoestima por los suelos. Además, tampoco quería a Ena cuando nació. Se sentía culpable de que una mujer tan despreciable como ella la hubiese tenido. Sin embargo, su hija le cambió radicalmente la forma de ser, de vivir y de amar. De quererse tanto a ella misma como a su entorno, sobre todo a su marido Luis, y a su hija Ena. Ena irradiaba salud, energía, vitalidad, fuerza y belleza. Ahora Margarita es completamente feliz y su hija es la persona a la que más quiere en la vida. La mujer sabe que Ena queda mucho con Román y no quiere que pase por su misma desgracia. Ha visto cómo el comportamiento de su hija ha cambiado por completo en comparación con cuando salía con Jaime. Margarita no se ve capaz de hablar con ella personalmente porque no quiere que conozca sus penas del pasado, de las que se avergüenza demasiado. Pero a la vez desea que su hija se separe lo antes posible de Román porque teme que juegue cínicamente con sus sentimientos como lo hizo con ella. Le pide a Andrea que deslegitime a su tío ante Ena, resaltando su crueldad, su locura e inventándose cosas de él si es necesario. Margarita le confiesa que ha hablado personalmente con Román para que se separe de su hija, pero el hombre no ha cedido. Andrea acepta ayudar a la madre de Ena, pero le advierte de que es muy posible que no pueda hacer mucho. Capítulo XX Juan vuelve a tener un ataque de furia extremadamente violento contra su mujer. Amenaza con matarla y le lanza la jarra de agua. Esta impacta contra la pared y se rompe en pedazos. Un fragmento del recipiente hiere la mano de su hijo, que rompe a llorar. El conflicto entre el matrimonio se ha iniciado porque Gloria ha estado vendiendo algunos muebles viejos al trapero, hecho que no le ha parecido nada bien a Juan porque, según él, es el mismo quien con el dinero que gana mantiene a la familia. Cosa que no es cierta. Realmente es Gloria la que aporta modestos ingresos a la familia gracias al dinero que gana jugando a las cartas, y Juan lo sabe pero se niega a reconocerlo. Gloria entra en la habitación de Andrea y le explica lo que sucedió el día que Juan fue a buscarla a la tienda de su hermana. Resulta que estaba jugando a las cartas contra Tonet, un contrabandista bizco y bruto. En la sala también se encontraban Carneta, una amiga muy guapa de su hermana, y otra chica llamada Teresa, con sus respectivos novios. Gloria estaba haciendo trampas contra Tonet y justo cuando el contrabandista se empezaba a dar cuenta, la irrupción de Juan lo distrajo y finalmente no se enteró de nada. Gloria le cuenta a Andrea que Román está metido en negocios sucios de contrabando y que le debe dinero a Juan. También le avisa de que esta misma tarde Ena ha quedado con Román en su buhardilla y que son amantes. Andrea no quiere creer que exista amor entre su amiga y Román y reacciona llorando y enfadándose con Gloria. Está muy agobiada y sale a pasear para distraerse un poco y desestresarse. Llega hasta el puerto de la ciudad y se sienta en un bar de la Barceloneta para comer algo. Por la tarde, Andrea espía a Ena y a Román que están conversando en la buhardilla. Ena le está diciendo a Román que a ella no la chantajeará. Andrea le ordena a su amiga que tire su pistola. Le dice a Román que no tiene ninguna arma y queda en ridículo delante de él y de su amiga. Andrea corre llorando hasta la plaza de la Universidad. Capítulo XXI En la plaza de la Universidad, Andrea se encuentra con Ena, que la había estado siguiendo. Su amiga se pone a llorar. Es la primera vez que Andrea la ve derramando lágrimas y no se disculpa por su frío y extraño comportamiento y por su distanciamiento en los últimos meses. Andrea también le pide perdón por haberla espiado cuando estaba en la buhardilla con Román, pero Ena le dice que eso no tiene importancia, que de hecho la salvó. Le confiesa a Andrea que la quiere muchísimo y que gracias a ella ha descubierto la amistad pura y verdadera, un tipo de amistad que estaba convencida de que no existía. También reconoce que se interesó por conocer a Román porque sabía que su madre se había enamorado locamente de él en la adolescencia. Sentía mucha curiosidad por saber cómo era ese hombre. Se lo había contado todo su padre. Ena admite que se ha obsesionado mucho por Román, pero nunca se ha llegado a enamorar de él y finalmente ha acabado odiándolo porque ha descubierto que es un ser ruin, mezquino y despreciable. Román también se obsesionó con ella y estaba convencido de que la tenía bajo su control, pero ella ha logrado dominarlo y humillarlo. Ena se acercó a él en parte como venganza por todo lo que le hizo a su madre, pero en mayor medida lo ha hecho para saciar su sed de jugar con las personas para así sentirse mejor consigo misma. Su propósito desde el inicio era que Román creyese que tenía dominio absoluto sobre ella para luego demostrarle que era justamente él quien estaba sometido a su dominación, con el objetivo de desconcertarlo, irritarlo y conseguir que perdiera el control de sus nervios. Ena explica que cuando está durante una época siendo buena persona, como cuando salía con Jaime, siente una necesidad imperiosa de hacer daño. Por una parte, ama a su madre, a Andrea y a Jaime, pero por otra, siente una curiosidad incontrolable por actuar con maldad. También le confiesa que se le ha hecho muy duro ignorar a Jaime, al que sigue queriendo con locura. Ena revela que ha visitado a Román un total de cinco veces y que siempre le ha dado un poco de miedo. Lo dejó la víspera de San Juan, pero esta noche lo ha ido a ver para amenazarle con denunciar sus negocios ilegales si no la deja en paz, ya que no quiere quedarse atada a él tal y como se quedó su madre. Fue Jaime quien le comentó a Ena que Román estaba metido en el contrabando. Capítulo XXII Andrea, Ena y Jaime vuelven a quedar juntos para ir a la playa como en los viejos tiempos. Andrea se siente sumamente feliz al pasar estos días con sus amigos. Ena se marcha de vacaciones a San Sebastián y se mudará directamente a Madrid sin pasar por Barcelona. Su padre se quedará viviendo una temporada más en la Ciudad Condal. Ella y Andrea se despiden en la estación de tren. Andrea está muy triste. De camino a casa pasa por el estudio de Guíxols. La portera le dice que todos sus amigos están de vacaciones y le entrega la llave para entrar en el local. Todos los cuadros están tapados con telas blancas. El ambiente del estudio le trae recuerdos alegres de los momentos vividos con sus amigos bohemios. Andrea vuelve a la casa de la calle Aribau y en la cama de su habitación se encuentra a Gloria tumbada llorando. Le comenta que tiene miedo de algo que no puede contarle. Por la noche, Antonia empieza a chillar extremadamente histérica y luego se cae al suelo. Juan le da unas bofetadas y le tira un cubo de agua para que se levante. La criada cuenta horrorizada que se ha encontrado a Román muerto, degollado con una navaja de afeitar. Se ha suicidado. Juan va a comprobarlo y Andrea acompaña a la abuela a ver a su hijo fallecido. Toda la casa se llena de vecinos curiosos. Andrea se encierra en el cuarto de baño y se mete en la bañera, traumatizada.

  • @NekosWriting
    @NekosWriting13 күн бұрын

    Capítulo XXIII En los días siguientes al suicidio de Román, en la casa impera un ambiente lúgubre y tétrico. Alguien ha cerrado todas las ventanas y se hace imposible distinguir el paso de los días. Gloria cae enferma. La criada se despreocupa de ella y la insulta, pero Andrea cuida de su tía. Según Antonia, las últimas palabras que Román le dirigió fueron que le hiciera las maletas y que le trajera toda la ropa limpia que tuviese porque se iba a ir de la casa por mucho tiempo. Cuando lo encontró muerto, tenía jabón de afeitar en las mejillas, por lo que seguramente se degolló de forma repentina sin haberlo premeditado. Gloria le confiesa a Andrea que Román se suicidó por su culpa, ya que ella había denunciado recientemente a la policía su negocio de contrabando y venían a detenerlo por la mañana. Andrea no acaba de creérselo. Juan está terriblemente afectado por la muerte de su hermano. Andrea equipara los lamentos y el dolor que sufre su tío con el duelo que vive una madre joven por la muerte de su primer hijo o el de una mujer por el fallecimiento de su amante. La abuela se refugia en la fe religiosa. Andrea duerme durante dos días seguidos. Cuando se despierta, Gloria le explica que Antonia se ha fugado con Trueno. También le cuenta que dos tías suyas que Andrea no conocía se han presentado en la casa. Las mujeres le recriminan a la abuela, es decir, a su madre, haber despreciado a sus hijas y haber mimado y malcriado a sus hijos. Le reprochan que esta preferencia hacia los varones ha provocado que sus hijos vivan infelices, que uno se haya suicidado y que el otro sea económicamente dependiente de su mujer y un muerto de hambre. Juan reconoce que lo que comentan sus hermanas es verdad y las maldice a ellas y a su madre. Se inicia una discusión familiar. Capítulo XXIV Andrea le cuesta bastante asimilar la muerte de su tío. Siente una profunda nostalgia por su faceta artística. No le parece que fuese una persona tan mala y lo echa mucho de menos. Un día sube a la buhardilla y al ver todo su cuarto vacío adquiere consciencia de su muerte. Sufre muchas pesadillas y sale a pasear por los barrios más desolados de la ciudad para evadirse. El mal ambiente familiar en la casa no cesa. Gloria vende el piano que pertenecía a Román y Juan, al enterarse, reacciona pegándole una paliza. La mujer le comenta a Andrea que planea ingresarlo en un manicomio, ya que está completamente loco. No la deja dormir por las noches; si se duerme, la despierta y la amenaza constantemente con matarla. Su propio marido le dice que Román se le aparece para aconsejarle que la asesine y a menudo cambia repentinamente de actitud y se arrepiente de maltratarla. Gloria tiene mucho miedo. Insiste en que ella es muy buena mujer y que no se merece sufrir nada de esto. Andrea recibe una carta de Ena. Capítulo XXIV En la carta, su amiga la invita a vivir en Madrid con su familia hasta que decida buscarse un piso para ella sola. Podrá trabajar en el despacho de Luis y compaginar el empleo con los estudios universitarios. Jaime también vivirá en Madrid y más tarde se casará con él. Andrea se despide de su familia. Le da un abrazo a Gloria y siente que la quiere. Juan le desea lo mejor. La chica se marcha en coche con el padre de Ena. Tienen previsto parar para comer en Zaragoza. Durante su estancia en la ciudad condal, que ha durado un año en total, Andrea esperaba conocer la vida en su plenitud, la alegría, el interés profundo y el amor. Pero por ahora cree que de esta experiencia en Barcelona no se ha llevado nada.

  • @irenesuarezanfosso
    @irenesuarezanfosso19 күн бұрын

    queremos la receta de las galletas de kinder!!!👩🏻‍🍳

  • @marccardelus7473
    @marccardelus747319 күн бұрын

    Me encantaría! Le daré una vuelta 😇

  • @lauraescobar1607
    @lauraescobar160722 күн бұрын

    El millor resum! me has salvat la vida estic a una hora i mitja de la sele😅

  • @marccardelus7473
    @marccardelus747322 күн бұрын

    Ànims! Anirà genial 😊

  • @jenniferpardillos2256
    @jenniferpardillos225622 күн бұрын

    Sort als que fan avui la pau 2024 ❤ i els del pròxim any.

  • @oriolnato3376
    @oriolnato337622 күн бұрын

    De cami a les PAU JAJAJA

  • @romerogras7764
    @romerogras776422 күн бұрын

    demà a sele deunaaaa

  • @romerogras7764
    @romerogras776422 күн бұрын

    vaya crac jajajsjsjsj

  • @andreacaballerocarrasco9045
    @andreacaballerocarrasco904522 күн бұрын

    Si saco un 10 en el examen es gracias a ti JAJAJAJAJAJA

  • @hugoordonez9004
    @hugoordonez900422 күн бұрын

    Top

  • @zalbertito6908
    @zalbertito690822 күн бұрын

    Tots els que estem aqui tenim sele de català a les 9 no? jajajaja

  • @manasanch0787
    @manasanch078722 күн бұрын

    Ets un bestia tio

  • @matius_ow
    @matius_ow22 күн бұрын

    Què top. Sele de cat en 9h. Que consti que l'he llegida. Sóc fan de la Cecília i em fa gràcia que el Vergés acabi sent inútil i conformant-se per tal de no buscar conflicte. Quan penso en ell penso en una pedra. El meu professor de Català ens va fer bones reflexions.

  • @itsadriac3po195
    @itsadriac3po19522 күн бұрын

    grande

  • @asempere123
    @asempere12322 күн бұрын

    Mañana tengo el examen:(

  • @LiaFernandez-ww2tg
    @LiaFernandez-ww2tg22 күн бұрын

    Hores abans de la sele😂 Mercii

  • @marhernandez3038
    @marhernandez303822 күн бұрын

    mersiiii

  • @OriolSanchezCortes
    @OriolSanchezCortes22 күн бұрын

    L'heroi sense capa d'aquest país. Eternament agraïts

  • @mireiasuliz_esart
    @mireiasuliz_esart22 күн бұрын

    Buaaa no se que haríamos sin ti ehhh, mañana sele y esto para repasar es oro. Entre el resumen de “Aigües encantades” y estoo se saca notaza. GRAAACIASSS🙏🏻🫶🏻❤️

  • @mariacurtomeseguer2427
    @mariacurtomeseguer242722 күн бұрын

    Demà sele a primera hora, aquest video ma anat super bé, moltes gràciess :)

  • @marhernandez3038
    @marhernandez303822 күн бұрын

    gràcies.

  • @humbertoramirezflores411
    @humbertoramirezflores41122 күн бұрын

    gràcies demà hi ha les PAU :)))))

  • @Noone-ub3ro
    @Noone-ub3ro22 күн бұрын

    vídeo toop!

  • @lunagarciamorilla876
    @lunagarciamorilla87622 күн бұрын

    yo a 10 horas de las PAU

  • @rew9011
    @rew901122 күн бұрын

    Aqui estamos 😂

  • @tottisola4595
    @tottisola459522 күн бұрын

    Ets un animal!!!

  • @juuniooo
    @juuniooo22 күн бұрын

    A punt de fer les PAU... Gràcies Marc! :))

  • @veronicapereiracintado3694
    @veronicapereiracintado369422 күн бұрын

    M'has salvat la vida

  • @ariadnaramosmendez8522
    @ariadnaramosmendez852222 күн бұрын

    la sele de català demà a les 9 i necesitava refrescar la lectura del segón trimestre, merci!!!!

  • @martibigordacapellas3881
    @martibigordacapellas388122 күн бұрын

    necessitava i segon sense accent, sort!

  • @VenenoYT074
    @VenenoYT07422 күн бұрын

    @@martibigordacapellas3881-0,2

  • @aimarm5217
    @aimarm521722 күн бұрын

    Me acabas de salvar la selectividad

  • @nicolegirmacii
    @nicolegirmacii22 күн бұрын

    AHAHHA M’HO HE PASSAT SÚPER BÉ I M’HAS AJUDAT UN ALTRE COP A REPASSAR!!! GRÀCIES MARC!!!🫶🏻

  • @soxonxo
    @soxonxo24 күн бұрын

    DIOS INCREÍBLE GRACIAS

  • @OscarGarciaP
    @OscarGarciaP24 күн бұрын

    Esta sensación de escucharse el resumen a 3 horas exactas antes de hacer el examen es irrepetible.

  • @miquelgc9170
    @miquelgc917024 күн бұрын

    ggs estoy cocinado

  • @nor.iinane
    @nor.iinane24 күн бұрын

    pov: la nit abans de la sele 2024

  • @pepff5892
    @pepff589224 күн бұрын

    mersi tiu

  • @manin1418
    @manin141824 күн бұрын

    Mañana tengo la sele, son las 12 de la noche, me despierto a las 6:30 y no tengo ni idea del puto libro. Deseen me suerte porque está vez sí que la necesito. 🙏🙏

  • @nor.iinane
    @nor.iinane24 күн бұрын

    yo

  • @AIe__
    @AIe__24 күн бұрын

    Yo mañana la tengo 😭

  • @luunalunera
    @luunalunera24 күн бұрын

    31:19 literalmente me lo tengo que leer (mañana tengo la selectividad JAJAJ)

  • @marccorreacapella1161
    @marccorreacapella116124 күн бұрын

    en 10 horas tengo la sele, muchas gracias jajajaj

  • @amaliamarti7816
    @amaliamarti781624 күн бұрын

    queda un dia x la sele, gracies 🙏🙏🙏🙏

  • @hectorsitoxd379
    @hectorsitoxd37924 күн бұрын

    😂

  • @adarh9163
    @adarh916324 күн бұрын

    si se puedeee ajajj

  • @hugo1157
    @hugo115724 күн бұрын

    Aqui estamos

  • @joelsabria9934
    @joelsabria993425 күн бұрын

    enorme!!

  • @derekortiz9406
    @derekortiz940625 күн бұрын

    Hola Marc, una salutació q demà passat tinc la sele i vas ser el meu profe de guaita, gràcies pel teu resum!

  • @wiccanlestrange1293
    @wiccanlestrange129325 күн бұрын

    Quina pasada de resum, moltissimes gràcies crack

  • @fabiochabaudnicolas7834
    @fabiochabaudnicolas783426 күн бұрын

    Merci Marc!

  • @Polam444
    @Polam44427 күн бұрын

    El cap de setmana abans de la sele, sort a tots!!!

  • @martasketch9876
    @martasketch987628 күн бұрын

    Naaaaaaa espectacular

  • @killerqueens3734
    @killerqueens3734Ай бұрын

    Bof m’encanta! El meu podcast preferit ahahah combines l’humor amb explicacions complexes, just el que necessito 🩵🩵🩵

  • @giselaambros
    @giselaambrosАй бұрын

    La forma de narrar y los comentarios random le dan el toque al resumen hahaha

  • @carlitos64_
    @carlitos64_Ай бұрын

    Me servirá para selectividad. Gracias

  • @olimpolladurra5060
    @olimpolladurra5060Ай бұрын

    tus huevos nen🫡🫡🫡