Why does the Far Left Abhor the Chilean Model but is Carried Away by the Bolivian Model?

According to the far left, protests from these last days in Chile point out "neoliberalism" is unable to improve the standard of living in the poorest countries. But, at the same time, that same far left is excited about the situation of poverty in Bolivia.
Data found in the World Bank: data.worldbank.org/
Support this channel: www.patreon.com/juanrallo

Пікірлер: 1 500

  • @juanrallo
    @juanrallo4 жыл бұрын

    Apoya este canal: www.patreon.com/juanrallo

  • @AlfonsoMontesdeOca

    @AlfonsoMontesdeOca

    4 жыл бұрын

    Es muy buen vídeo, pero para que sea perfecto faltan cubrir argumentos sobre: costo de vida, educación, salud y movilidad social. Y explayarse más contra el argumento "Es mejor crecer un poco más lento, pero un poco más equitativo", que en gran medida se puede ver que no es así cuando se comparan los índices gini. Y también se puede agregar unas gráficas al final con comparativa de otros países socialistas de la región, solo para evitar que pongan todo el vídeo bajo una falacia de Cherry Picking.

  • @tinchu898

    @tinchu898

    4 жыл бұрын

    El video pone extrema izquierda, y pone a Cristina Kirchner en la portada, jajajaj típico de los liberales ignorantes....ni me molestaré en ver esto porque debes ser una estupidez.

  • @susanaorellano2942

    @susanaorellano2942

    4 жыл бұрын

    Están diciendo cualquier boludez.

  • @Mendkley69

    @Mendkley69

    4 жыл бұрын

    Los modelos económicos alternativos no sirven para nada, si por ejemplo una operación de apendicitis te vale de 20000 a 25000 € ( porque el Estado no cubre nada), o cuando al terminar tus Estudios Universitarios, debes pasar de 10 a 15 años pagando todo lo que aún debes al Sistema Privado. Esos sistemas están igual de quebrados que cualquiera donde haya fracasado la intervención del Estado.

  • @cuepepe

    @cuepepe

    4 жыл бұрын

    @@tinchu898 seguro....K-Chorra es de derecha....no? Socialdemocrata? Si solo puso cepo cambiario retenciones subió el gasto público de 25 a 44% del PBI se robó los fondos del ANSES ...una joyita

  • @MultiPepe1972
    @MultiPepe19724 жыл бұрын

    Latinoamérica va camino de tener otro siglo perdido,que triste.

  • @nicolaslatorre810

    @nicolaslatorre810

    4 жыл бұрын

    Claro para ti no sirve la que fue la década ganada.

  • @danielramirez8298

    @danielramirez8298

    3 жыл бұрын

    ¿Que esperas de la region del mundo que mas impuestos le cobra a las empresas?.

  • @EdgardoPlasencia

    @EdgardoPlasencia

    3 жыл бұрын

    Nada es perdido. A veces se aprende a las malas...

  • @emilianolamata3555

    @emilianolamata3555

    3 жыл бұрын

    @@nicolaslatorre810 cual fue la decada ganada?

  • @pollomunkydeath319

    @pollomunkydeath319

    3 жыл бұрын

    Es q acá, y en todo el mundo iberoamericano, como q traen la idea estúpida q lo jodido y humilde es lo mas puro y bueno q existe, y q el dinero corrompe, cuando no necesariamente es verdad.

  • @jimenaaraya7153
    @jimenaaraya71534 жыл бұрын

    Conclusión: el problema no es la desigualdad, sino la pobreza.

  • @guillevargas3199

    @guillevargas3199

    4 жыл бұрын

    El problema no son los ricos, son los pobres

  • @juanarredondo1629

    @juanarredondo1629

    4 жыл бұрын

    @@guillevargas3199 exacto! Por eso se debería hacer todo lo posible para que los pobres dejen de serlo y crezca la economía.. Y como se hace eso? Educando a la población para que no se crea cualquier mentira!!

  • @nicos19462

    @nicos19462

    4 жыл бұрын

    @José Manuel Gómez Gómez los ricos no tienen país crack ,fíjate cristiano tuvo problemas con hacienda española y simplemente se fue a otro país (Italia),cuando presionas demasiado a alguien haces que se vaya y te quedas sin nada ,por algo países libres como usa caza todo el talento del mundo,ya que les pagan bien.

  • @nicos19462

    @nicos19462

    4 жыл бұрын

    @José Manuel Gómez Gómez y los recursos de un país no significan nada ,lo más importante es el capital humano (educación), solo mira a la tercera potencia mundial Japón,que recurso natural tiene?,lo único que tiene es una sociedad que se educa.

  • @crvaleriano

    @crvaleriano

    4 жыл бұрын

    @@nicos19462 Pero Japón jamás hubiera llegado hasta lo que es hoy si no fuera porque E.E.U.U. Le pasó millones de dólares y también becó a muchos japoneses para que se eapecializaran allá y eso lo hizo a cambio de que Japón sea su aliado ya que está cerca de China, so China no fuera si vecino E.E.U.U. Jamás lo hubiera ayudado.

  • @jimenaaraya7153
    @jimenaaraya71534 жыл бұрын

    Chile no sólo mejoró económicamente, sino también derrotó la desnutrición

  • @rossypontigo863pili3

    @rossypontigo863pili3

    4 жыл бұрын

    Pero de eso no se acuerdan mis compatriotas.....esta generacion millenian le hace falta pasar hambre p q aprendan...lo mejor es el capitslismo..nunca el comunismo

  • @jimenaaraya7153

    @jimenaaraya7153

    4 жыл бұрын

    @@rossypontigo863pili3 Deberían alimentarse de sus iPhones e instagram

  • @gonzalovejar2515

    @gonzalovejar2515

    4 жыл бұрын

    También la esperanza de vida. Lo que no quita que debemos mejorar muchas cosas, pero la Izquierda quiere destruir todo y comenzar de cero.

  • @jimenaaraya7153

    @jimenaaraya7153

    4 жыл бұрын

    @@gonzalovejar2515 Si, pero eso sólo fue y es posible al capitalismo, de dónde creen estos ignorantes que salen las máquinas y remedios. Que pagamos caro los remedios es otra historia.

  • @danielfarrel7524

    @danielfarrel7524

    4 жыл бұрын

    He visto gente en auto , pero que no sabe leer...! y comen fideo todo el mes. (Un chileno que mira lo que ve).-

  • @d.l.r.
    @d.l.r.4 жыл бұрын

    Más sencillo: -31.000 inmigrantes bolivianos en Chile. -134.000 inmigrantes venezolanos en Chile. -5.000 chilenos en Bolivia (500 de ellos, estudiantes). - ¿0? chilenos en Venezuela.

  • @cinesterra

    @cinesterra

    4 жыл бұрын

    Ps Venezuela se volvio mierda, pero en una epoca Venezuela recibió mucha gente de diversos países, solo q el socialismo nos llevo a la mierda

  • @d.l.r.

    @d.l.r.

    4 жыл бұрын

    @@cinesterra sí, lo sé. No es un comentario despectivo contra los venezolanos.

  • @alantoro4937

    @alantoro4937

    4 жыл бұрын

    En 2019 se registran aproximadamente unos 400.000 venezolanos en Chile. Más ilegales.

  • @d.l.r.

    @d.l.r.

    4 жыл бұрын

    @@alantoro4937 más a mi favor

  • @cinesterra

    @cinesterra

    4 жыл бұрын

    @@d.l.r. lo se, y solo es el claro ejemplo de lo q hicieron con mi país, que mucha gente se va lo bueno y lo malo a todos lados, y ellos siguen diciendo que es mentira

  • @gpc1308
    @gpc13083 жыл бұрын

    En Chile la desigualdad no mejora después de impuestos, eso confirma que el problema no es el modelo, sino los políticos y el Estado gigante ineficiente que se queda con la plata en pagar burócratas.

  • @mauriciovargas2824

    @mauriciovargas2824

    2 жыл бұрын

    Mucha burocracia, muchos apitutados en el gobierno, sueldos muy altos.

  • @kar69glock8

    @kar69glock8

    2 жыл бұрын

    La desigualdad viene directo del modelo politico, que comentario mas ilogico por donde se busque

  • @vektormiles326

    @vektormiles326

    Жыл бұрын

    exactamente

  • @martinsapetti7406
    @martinsapetti74064 жыл бұрын

    Gracias Juan Ramón por ocuparte de Hispanoamerica de vez en cuando. Creo que las democracias y valores occidentales están amenazados por un gran demonio llamado socialismo.

  • @yoelkito
    @yoelkito4 жыл бұрын

    Grande Juan Ramón , siempre tan elocuente , didáctico y realista!!

  • @r0lanesp133

    @r0lanesp133

    4 жыл бұрын

    @@escuadronrapadorbobobo5519 como tiene que ser, totalmente diacuerdo con rallo

  • @aaronswartz4034
    @aaronswartz40344 жыл бұрын

    En chile vas a las poblaciones, todos tienen TV cable y están todos con sobrepeso!! y plata para tomar, fumar, drogarse y las fiestas los fines de semana, QUE POBREZA?

  • @pablotoledo3935

    @pablotoledo3935

    3 жыл бұрын

    jajaj, es verdad tengo una amiga cubana, ella me contaba que la gente pobre en cuba es obesa por que come pan con azucar, agua con azucar, todo con azucar, no conocen las proteínas animales, cuando vió que acá la gente pobre tiene acceso a huevos, pollo, cerdo, me dijo acá la pobreza no existe!

  • @gabrielar1896

    @gabrielar1896

    3 жыл бұрын

    Es un desorden de prioridades

  • @viebohemeduchili9741

    @viebohemeduchili9741

    3 жыл бұрын

    Y CON AUTOS

  • @carloscalderon3051

    @carloscalderon3051

    3 жыл бұрын

    @@pablotoledo3935 ..esa cubana era extrema pobreza ,pero ese pais esta con BLOQUEO ECONOMICO PERMANENTE DE PARTE DE ESTADOS UNIDOS , asi que es entendible tal estado de la economia cubana ...

  • @carloscalderon3051

    @carloscalderon3051

    3 жыл бұрын

    Eso no es signo de que la gente no sea pobre , tienes mal entendido lo que es pobreza , mejor instruyete y lee que es y como se mide la pobreza REAL no la que dan las estadisticas , averigua que es el indice de Gini , etc ....lo que vean tus ojos no es necesariamente es lo que tu piensas .

  • @juliaesthermolinariferreyr6220
    @juliaesthermolinariferreyr62204 жыл бұрын

    El discurso de la izquierda en todo el mundo siempre es el mismo: agudizar las diferencias para hacer sentir al pobre que es relegado en la sociedad, ninguna nación avanzará jamás sobre el incentivo de los odios y división de sus ciudadanos, lo veo a diario en Perú en boca de políticos de izquierda, progresistas y sobre todo la dominación casi total de los medios de comunicación dando amplios espacios a estos discursos y manipulaciones. He vivido golpe militar con corte izquierdista, gobierno de centro izquierda y centro derecha, me las sé toditas. Siempre apoyaré y seguiré luchando por: democracia, libertad, respeto a la Constitución y separación de poderes, algo que no existe hoy en mi Perú.

  • @LisaSist

    @LisaSist

    4 жыл бұрын

    Bravo!

  • @Zolerwynz

    @Zolerwynz

    4 жыл бұрын

    Buen comentario

  • @elastringente
    @elastringente4 жыл бұрын

    Gracias por tu nota Juan Ramón, saludos desde Chile!

  • @alvaronavarro17
    @alvaronavarro174 жыл бұрын

    Grande Juan Ramón! Claro y conciso como siempre.

  • @tradicionyfamilia
    @tradicionyfamilia3 жыл бұрын

    Me faltó Argentina del "profe" Hambrerso Fernández

  • @legionhosvi8518

    @legionhosvi8518

    3 жыл бұрын

    Ya te vacunaste?🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @germanmanzo4276

    @germanmanzo4276

    3 жыл бұрын

    ARGENTINA ........SIN PALABRAS ,NADA QUE HACER ....

  • @dinusc9175
    @dinusc91754 жыл бұрын

    Me retracto de mi comentario en twitter que decía que no criticabas el oligopolio/"capitalismo de amiguetes" de chile, como siempre impecable doctor 💪🏼

  • @emiliamula1675

    @emiliamula1675

    2 жыл бұрын

    👍👍😎

  • @facundofrancisco2713
    @facundofrancisco27134 жыл бұрын

    tambien hay que agregar las tasas de emigracion, seguramente haya mas inmigrantes venezolanos/bolivianos en Chile, que chilenos en Venezuela o Bolivia.

  • @morganstraussg

    @morganstraussg

    3 жыл бұрын

    hoy a 2021 estamos hablando de 2 mills de migrantes, principalmente venezolanos, solo el hecho de que un pais no colapse con la entrada del 10% de su poblacion y el 15 o 20% de su fuerza laboral es un indicativo de la sanidad de su economia

  • @andresgv9732
    @andresgv97324 жыл бұрын

    Como me dan risa los que repiten como loros ; "chile despertó" 😂😂😂

  • @pablogonzalogomolanfaunde8851

    @pablogonzalogomolanfaunde8851

    4 жыл бұрын

    Son tontos útiles...

  • @pablogonzalogomolanfaunde8851

    @pablogonzalogomolanfaunde8851

    4 жыл бұрын

    Y Felices Cantan el Baile de los que sobran 😂😂😂

  • @Nveas15

    @Nveas15

    4 жыл бұрын

    Me gustaria reirme men Pero estan dejando la escoba y no veo cuando para Toda esta estupidez. 😕

  • @16Universe

    @16Universe

    4 жыл бұрын

    Lo mas simpatico es que se deben 💩 entero cuando quieren ir a pedir aumento de sueldo a sus jefecitos...

  • @r.tamara

    @r.tamara

    4 жыл бұрын

    No entiendo por que asoscian el "chile desperto" con simpatia hacia la izquierda, cuando el panorama general es ecepticismo a toda la clase politica, o que lo asocien a los destrosos. A mi ver, Chile desperto para informarse y dejar de se un observador del estado corrupto y paternalista... Si ustedes creen que es una tontera que la gente se informe y exprese su descontento pacificamente, porque es así como se expresa en la calle, ustedes tienen un gran problema de perspectiva.

  • @brgzetec
    @brgzetec4 жыл бұрын

    Estoy profundamente preocupado por las elecciones en argentina de este domingo, podemos tener otra venezuela en sudamerica pronto

  • @cesararb9856

    @cesararb9856

    4 жыл бұрын

    Aquí en México igual. Qué pasa con latinoamericana???

  • @angryanchovy6074

    @angryanchovy6074

    4 жыл бұрын

    La propaganda da mejores resultados que los datos

  • @comeberza

    @comeberza

    4 жыл бұрын

    Muchas veces cuando vimos a los políticos hablar les oímos decir que los votantes saben, que ellos deciden y que son inteligentes y yo pienso que cada día somos más tontos. ánimo libertarios argentinos

  • @brgzetec

    @brgzetec

    4 жыл бұрын

    es incomparable la situación de argentina con venezuela, es una falta de respeto a los pobres venezolanos

  • @brgzetec

    @brgzetec

    4 жыл бұрын

    @@facardmas será así, tendrán lo que merecen

  • @GodSavetheWest
    @GodSavetheWest4 жыл бұрын

    Rallo ministro de economía y levanta España

  • @cj6714

    @cj6714

    4 жыл бұрын

    Lo primero que hace es cerrar el BCE,

  • @aliena2979

    @aliena2979

    4 жыл бұрын

    Más bien Roberto Centeno como Ministro de Economía y él sí levanta España ( Rallo la hunde en un solo día aunque sus amigos Banqueros se forrarían más aún ).

  • @maesepedro9550

    @maesepedro9550

    4 жыл бұрын

    @@aliena2979 De eso nada. No pongas de ejemplo al disparatado Centeno, porque es de risa. Los demagogos arruinan a los paises.

  • @ursaones4757

    @ursaones4757

    4 жыл бұрын

    @@aliena2979 los 2

  • @ursaones4757

    @ursaones4757

    4 жыл бұрын

    @@maesepedro9550 en que se diferencian? Centeno y Rallo.

  • @CarlosGarcia-lh5jh
    @CarlosGarcia-lh5jh4 жыл бұрын

    Juan Ramón, impecable desarrollo de la temática, argumentado con datos duros sin "sensibilidades" izquierdistas ni derechistas, lo felicito es de lo mejor que he visto en la Web, Saludos de un Chileno.

  • @carmen_khasu
    @carmen_khasu3 жыл бұрын

    ¡Cuantas nuevas visualizaciones está teniendo este vídeo pese a tener más de año y medio de vida! Se nota que está creciendo su público en Latinoamérica. Felicidades profesor!

  • @eddypc007
    @eddypc0074 жыл бұрын

    Hola Prof. Rallo, me preguntaba si a usted le interesaría colocar subtítulos en inglés (u otros idiomas) a sus videos. Me parecería excelente que sus ideas llegaran a una audiencia más allá de la de habla hispana.

  • @carloseloyl3252

    @carloseloyl3252

    Жыл бұрын

    Veo q el profesor Rallo se ha equivocado estrepitosamente defendiendo el capitalismo a cap/espad. Bolivia es el país que mejor preparado se encontraba económicamente en Latinoamérica ante la recesión económica mundial. El tiempo nos dió la razón. Apesar del golpe de estado propiciado por el liberalismo y la oea

  • @carloseloyl3252

    @carloseloyl3252

    Жыл бұрын

    O está vendiendo un discurso fraudulento

  • @JohnLocke-ld6tj
    @JohnLocke-ld6tj4 жыл бұрын

    Muy bien Doctor Rallo! Tal cual, así es...

  • @luiscorrales1262
    @luiscorrales12624 жыл бұрын

    Gracias Rallo por esta explicación tan sublime del punto en cuestión. Saludos desde Costa Rica.

  • @ismaelmiranda5264
    @ismaelmiranda52644 жыл бұрын

    Los pobres en Chile tienen auto .internet tienen casa, mefix. Y pasan en mall los fines de semana...

  • @brandonramon5283

    @brandonramon5283

    4 жыл бұрын

    kzread.info/dash/bejne/o5yh2NdpkbjHfbQ.html seguro???

  • @luispavez36564104

    @luispavez36564104

    4 жыл бұрын

    puede ser lo que tu dices, pero el asunto es otro., la mala salud publica, pensiones miserables, remedios carísimos , la educacion publica de mala calidad y la privada muy cara, los monopolios de loa servicios basicos con valores elevados. a y no soy de izquierda. creo en la libertad económica pero con responsabilidad social.. solo eso

  • @davidantonioariasrodriguez8992
    @davidantonioariasrodriguez89924 жыл бұрын

    Aún no he podido ver el vídeo por causa laborales. Pero ya le di LIKE con solo leer el título.

  • @alejandrolimon9303
    @alejandrolimon93034 жыл бұрын

    Primero Like, luego veo.

  • @whitehat20
    @whitehat204 жыл бұрын

    Excelente Juan Ramón Rallo siempre mostrando los datos para respaldar tus argumentos, cosa que los zurdos resentidos no hacen

  • @3631956406
    @36319564064 жыл бұрын

    Hay que agradecer que no existían gobiernos izquierdistas en la época de las cavernas; hoy estaríamos preocupados por repartir las piedras, árboles y frutos de manera igualitaria en lugar de permitir la agricultura y ganadería por qué generarían desigualdad.

  • @achacoRo
    @achacoRo4 жыл бұрын

    Impecable y muy precisa tu explicación. Desde adentro la respaldo totalmente!!

  • @658639613
    @6586396134 жыл бұрын

    Quién haya vivido en los dos países, lo tiene clarísimo xD

  • @laurino.
    @laurino.4 жыл бұрын

    Mi profesora de Economía Política las últimas dos clases solo habló de lo malo que es Chile y los modelos neoliberales como Piñera o Macri, lamentablemente me cambiaron la profesora, el primer trimestre tuve una muy buena profesora que dejó a los alumnos hacer un trabajo práctico + exposición de quien quieran, algunos eligieron a Keynes, yo elegí a Adam Smith y la profesora me dejó expresarme, nunca dijo nada negativo de la persona que expuse ni de ninguno de mis compañeros, ese trimestre saqué 10, desde que llegó esta profesora ya no puedo ni hablar de liberalismo y a pesar de notas de 10-9 por alguna razón saqué 8 en el segundo trimestre y ahora en el tercero ya no participo por si se enoja y al no tener argumentos me baje la nota...

  • @kemita

    @kemita

    4 жыл бұрын

    Eso te pasa por pensar que a en la educación pública se va a aprender y debatir ideas. Si estás en la universidad o en instituto, haz lo que tu profesor califique con mayor nota y punto. Algunos aprecian que les debatas pero la mayoría prefieren que cierres la boca y te dejes adoctrinar con gilipolleces.

  • @laurino.

    @laurino.

    4 жыл бұрын

    @@kemita Cierto, fui a jardín primaria y secundaria pública y me hubiera encantado ir a privada... Si no cobraran los impuestos exageradisimos que terminan quitándote el 80% de lo que ganás, mi familia pudiera haber pagado una universidad privada. Estoy haciendo eso, la mitad de las preguntas hablan de el Dios Perón y el bien que hizo al mundo... si hablo bien de él los profesores suben las notas, eso hice en Historia de un trimestre al otro y subí 2 puntos haciendo lo mismo. Es triste pero bueno... Mi profesora de literatura solo hablaba de aborto y estando a favor o en contra no es un tema que se tenga que tratar en literatura y mucho menos en todas las clases (literalmente ASÍ ERA.) por eso hablé con la directora, habló con ella y ya no habló más de eso por suerte :b odio la escuela pública casi tanto como la salud pública xD y mirá que económicamente estamos bastante mal. Creo que voy a empezar a grabar audios mientras no se den cuentas y subirlos a la internet anonimamente...

  • @laurino.

    @laurino.

    4 жыл бұрын

    @@kemita Jajaja escribí un testamento, no lo leas, no es importante solo me desquito con el teclado xD

  • @fcozavala

    @fcozavala

    4 жыл бұрын

    Si te habla de neoliberal es porque no sabe nada !!!! Cámbiate de ahí

  • @laurino.

    @laurino.

    4 жыл бұрын

    @@fcozavala Por suerte es mi último año!

  • @elgatoguili845
    @elgatoguili8454 жыл бұрын

    HAY QUE SER MUY GÜEÓN PARA QUERER CAMBIAR UNA TARJETA DE DÉBITO POR UNA DE RACIONAMIENTO. POR ESO VOTAREMOS +RECHAZO.

  • @2maraarrua2
    @2maraarrua24 жыл бұрын

    Hay un millón y medio de bolivianos en Argentina. Y otro medio millón sobreviven comiendo donaciones del estado argentino. Si los pobres de Bolivia vivieran mejor no tendrían que venir hasta acá para conseguir algo de comida.

  • @elrevesyelderecho
    @elrevesyelderecho4 жыл бұрын

    1:04 y lo mismo dijeron hace unos años de Chávez, para luego callarse y hacer como San Pedro.

  • @nelsonesparza3745

    @nelsonesparza3745

    4 жыл бұрын

    Yo,sin tener color político opino q los sres,políticos todos deberían hacer un mea culpa,cosa q no a ocurrido,se suben los sueldos cuando quieren,y él pueblo espera

  • @varax8273
    @varax82734 жыл бұрын

    Lo que no entiendo porque luego apoyan a los países nórdicos por su estado del bienestar, bueno si, porque creen que son socialistas xD Aunque yo les definiría como socioliberalismo a estos.

  • @LisaSist

    @LisaSist

    4 жыл бұрын

    Hay un video ÉPICO del Prime Minister de Dinamarca diciendo que su país NO es socialista y que nadie se confunda, que ellos tienen una economía fuerte de mercado. No sé cuántas veces lo usé en Twitter ya xD Ellos son ricos a pesar de su estado gigante de bienestar, no por ello.

  • @eltanis2473

    @eltanis2473

    4 жыл бұрын

    @@LisaSist yo compro ese modelo

  • @sebas0306

    @sebas0306

    4 жыл бұрын

    Los nordicos viven en una socialdemocracia, juan rallo tiene varios videos hablando de ellos

  • @varax8273

    @varax8273

    4 жыл бұрын

    @@sebas0306 Socioliberalismo, ya que dejan libertad al individuo y un libre mercado mucho mayor que en España. La socialdemocracia se mete en tu vida privada y bastante en la economía, como pasa en España...

  • @sebas0306

    @sebas0306

    4 жыл бұрын

    @@varax8273 rallo los reconoce como socialdemócracia. Dile eso a él

  • @Jire1975
    @Jire19754 жыл бұрын

    Bravo muy bien dicho m. 16.20

  • @Jire1975
    @Jire19754 жыл бұрын

    Buen video. Gracias

  • @javiermarques4657
    @javiermarques46574 жыл бұрын

    Cierto, pero falta el gráfico con el crecimiento económico en escala logarítmica que mostraría como Bolivia está alcanzando rápidamente a Chile. Este es el punto que debe ser explicado para completar una explicación implacable.

  • @familiasosa6379

    @familiasosa6379

    9 ай бұрын

    Chile esta a años luz de Bolivia

  • @oscaro2028
    @oscaro20284 жыл бұрын

    Que buena conclusion Sr Rallo. Excelente video muy completo.

  • @abrahamandrade
    @abrahamandrade4 жыл бұрын

    No podías explicarlo más claro..! Muchas gracias.

  • @alex1a2k
    @alex1a2k4 жыл бұрын

    Juan Ramon, muy bien me ha gustado lis datos que aportas. Veo que también comentas sobre el tema extractivo. Tiene algo que ver con el libro „por que fracasan los países“ de Acemoglu y Robinson. Si un día tienes tiempo me gustaría que lo comentes tomando en cuenta también a Max Weber con el tema de las religiones. Sigue así felicidades

  • @AnuroCroadordeRana
    @AnuroCroadordeRana4 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo, saludos desde Chile, acá aún lamentando que se haya producido esta rebelión, es cierto que mucha desigualdad y espero que ésta disminuya, pero que la izquierda se aprovechara para decir que su modelo es mejor teniendo como ejemplos dictaduras que padecen pobreza y abusos como Norcorea, Cuba o Venezuela, es sencillamente delirante.

  • @manuelj.bustamante4960
    @manuelj.bustamante49604 жыл бұрын

    excelente, gracias por este trabajo

  • @ResiclaRapidoxD
    @ResiclaRapidoxD4 жыл бұрын

    Gracias por la explicación.

  • @juansalaberri8095
    @juansalaberri80954 жыл бұрын

    Muchas gracias Juan que suerte e tenido en encontrar este canal. Por que los de izquierdas no reconocen estos datos, sencillo, todos los partidos políticos quieren poder, como consigue el poder la izquierda pues con gente sin dinero, trabajo, etc pues que crean, pues a pobres para conseguir el poder y cuando estan en el poder les comen la cabeza para que les sigan eligiendo en las elecciones y cuando hunden el país le echa la culpa a otra cosa jaja espero que la gente se de cuenta rapido un saludo Juan Ramón Rallo GRACIAS POR LOS VÍDEOS

  • @joaquinblanco3039
    @joaquinblanco30394 жыл бұрын

    Además Chile es él País con mayor movilidad social.

  • @joaquinblanco3039

    @joaquinblanco3039

    4 жыл бұрын

    En América del Sur al menos

  • @zaku8290

    @zaku8290

    4 жыл бұрын

    @@joaquinblanco3039 y como no si la gent ele dice dictador al piñera( no me agrada pero lo eligio la mayoria ) en cambio en vnzl bolivia cuba q si tiene dictaduras los milicos no te disparan goma te tiran a cagar no a herirte te matan de una

  • @jorurzal2838

    @jorurzal2838

    4 жыл бұрын

    En mi familia de una abuela analfabeta pasamos a 4 nietos profesores, 5 ingenieros, 1 suboficial de Ejército 1médicos y 1abogado. El resto cursando aún estudios superiores.

  • @WalterFarielloMusica
    @WalterFarielloMusica4 жыл бұрын

    Excelente explicación te saludo desde la ciudad de BARCELONA ( ESPAÑA )

  • @WladimirVasquezpleticostov
    @WladimirVasquezpleticostov3 жыл бұрын

    Vivo en Chile y aquí pasaron dos cosas, durante 30 años hubieron una serie de reformas que arruinaron el modelo aumentando impuestos y haciendo crecer el Estado. Y segundo, la gente se creyó el relato de la izquierda.

  • @juancarlosrodriguez6402
    @juancarlosrodriguez64024 жыл бұрын

    Todas las alzas que detonaron la crisis son alzas de empresas del estado (el metro) o empresas reguladas por el estado (transporte, electricidad, agua). Y el mayor costo de la vida tiene como gran factor el precio de los combustibles, que son fijados por ENAP (Empresa Nacional del Petroleo), empresa del estado; y gravado con impuestos adicionales. El problema de Chile es el estado que no para de crecer y chupar la sangre de un modelo económico liberal que fue capaz de sacar de la pobreza y aumentar los ingresos y los niveles de vida como ningún otro país en Latinoamérica.

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    No mientas.... En Chile todo esta privatizado ... Hasta el agua.... Eso lo dicen muchos chilenos..

  • @juancarlosrodriguez6402

    @juancarlosrodriguez6402

    2 жыл бұрын

    @@ywitsu1013 la producción de agua potable es privada pero los precios los fija el estado. Una empresa "regulada" es por definición una empresa privada pero cuyos precios están fijados por el estado ya que la mayoría de estas empresas son monopolios naturales. Eso de "lo dicen muchos chilenos" es falacia ad populum. El 70% de los chilenos están en la salud pública y muchos mueren esperando su turno para una cirugía. Los que estamos en la salud privada, pagando exactamente lo mismo que los que están en la salud pública (el 7% del salario mensual), recibimos mejor atención y más oportuna. Ah, y el metro es del estado, el importador y distribuidor de combustibles es el estado, la minera de cobre más grande es del estado, etc. Ahora mismo, ante el alza del precio del petróleo, el congreso rechazó un proyecto para rebajar a la mitad el impuesto específico a los combustibles hasta septiembre. Su argumento es que el estado dejaría de recibir 1.200 millones de dólares así es que los chilenos seguiremos pagando el combustible más caro de América, por mucho que "muchos chilenos" ignorantes digan que la culpa es de las empresas privadas o que todo está privatizado.

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    @@juancarlosrodriguez6402 No es que en Chile se presagie la muerte de una revolución; no, lo que sucede es que nunca existió eso, ya que fue un levantamiento capitalista; por dinero y no por su independencia y libertad. Convéncete, los chilenos son un pueblo que estuvo más de treinta años bajo el yugo militar, lo que habla de una mayoría cómoda con ella, que no le importa su independencia y sí solo su interés. Como esos que alaban a quienes los explotan.

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    @@juancarlosrodriguez6402 Dicen que el producto mejor elaborado del capitalismo, es aquel pobre desgraciado que se cree burgués y defiende al capitalista

  • @cristiancaballero7829
    @cristiancaballero78294 жыл бұрын

    Piensan que la economía es 1+0.

  • @cristiancaballero7829

    @cristiancaballero7829

    4 жыл бұрын

    @@escuadronrapadorbobobo5519 Adivina que ideas políticas adoran las subvenciones?..... Exacto la izquierda, y adivina quién está en contra de subvenciones y de la renta universal? Exacto, Rallo.

  • @r0lanesp133

    @r0lanesp133

    4 жыл бұрын

    @@escuadronrapadorbobobo5519 hazte activista tio, igual convences mas, en especial a niños de primaria, en cataluña es ha sido todo un exito !!

  • @elizabethcofreoyarzun8463
    @elizabethcofreoyarzun84634 жыл бұрын

    muy acertado su análisis,

  • @r.tamara
    @r.tamara4 жыл бұрын

    Muchas gracias por el video, fue muy instructivo.

  • @alexpleth2213
    @alexpleth22134 жыл бұрын

    13.45 argentina. A 3 zurdos empobrecedores no les gusta este video...

  • @bachi1205
    @bachi12054 жыл бұрын

    Es por eso que hace 3 días estamos en paro. El modelo socialista nunca funciona, estoy de acuerdo con lo que decís que todo es una propaganda política y yo pienso que el foro de San Pablo tiene que ver en esto.

  • @antoniopenafiel3553
    @antoniopenafiel35532 жыл бұрын

    El modelo económico boliviano estuvo basado en incrementar la deuda, actualmente no podrá endeudarse más y menos incrementar impuestos (por la misma razón venezolana) solamente le queda imprimir papelitos que les llamará "dinero" igual que en Venezuela o Argentina. Bolivia es un país con el déficit alto y un estado gigantesco.

  • @marcoaurelioarenasjunior557
    @marcoaurelioarenasjunior5573 жыл бұрын

    Aquí en sudamérica ahy algo que se llama envidia , si a chile le va mal los países vecinos y no tan vecinos están felices , prefieren que todos sean miserables a qué un país que en este caso es chile les muestre el camino para salir de la pobresa

  • @marianotombetta4149
    @marianotombetta41494 жыл бұрын

    Muy buen video doctor, pero la crítica q escucho más seguido sobre Chile de la gente de izquierdas es sobre el costo de vida acceso a la educación etc. Me gustaría poder contraargumentar

  • @morganstraussg

    @morganstraussg

    3 жыл бұрын

    efectivamente el costo es mayor, algo logico en economias mas desarrolladas, ahi el tema es la inflacion, si esta esta controlada eso implica que basicamente hay un costo mayor, pero tambien un ingreso mayor. chile es caro, pero se gana mas, no es lo ideal y se podria solucionar con politicas anti monopolio por ej, pero no es tan gravitante.

  • @BorjaTarraso
    @BorjaTarraso4 жыл бұрын

    Estando de acuerdo con todo lo que dices, hay que decir que es mas caro vivir en Chile que en Bolivia - es decir, no se hace lo mismo con 1 dolar en Chile que con 1 dolar en Bolivia. Si bien es cierto que dicha diferencia no seria tanta, como para vivir mejor con el salario medio de Bolivia en Bolivia, porque claramente una diferencia tan abismal hace que sea mejor vivir con el salario medio de Chileno en Chile. Por hacer una comparacion un poco mas justa y comparando ambas capitales: Consumer Prices in La Paz are 23.82% lower than in Santiago Consumer Prices Including Rent in La Paz are 25.41% lower than in Santiago Rent Prices in La Paz are 30.55% lower than in Santiago Restaurant Prices in La Paz are 40.40% lower than in Santiago Groceries Prices in La Paz are 21.87% lower than in Santiago Local Purchasing Power in La Paz is 18.34% lower than in Santiago Habria que comparar muchas mas ciudades, pueblos, etc. Informacion extraida de numbeo que aunque no sea exacta, nos da una precision suficiente sobre el coste de vida en cada pais.

  • @ficciones4737

    @ficciones4737

    4 жыл бұрын

    Hola. Buen aporte, pero entiendo que los datos ya están basados en el dólar internacional (o dólar Geary-Khamis), el cual tiene en cuenta lo que mencionas (e.g. diferencias de coste de vida) y, por tanto, sirve precisamente para comparar entre países. es.wikipedia.org/wiki/D%C3%B3lar_internacional Un saludo!

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Los datos ya están ajustados por los diferenciales de poder adquisitivo

  • @BorjaTarraso

    @BorjaTarraso

    4 жыл бұрын

    @@juanrallo Gracias por la aclaracion

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    @@BorjaTarraso Un ejemplo... Trabajo en una empresa de telecomunicaciones y mi sueldo actual es de 16000 bolivianos al cambio en US. 2298 y mis gastos messuales promedio es 4000 bolivianos, tengo dos casas coche. etc... Inversiones en bolsa, alquileres.... Y el costo de vida es barato....

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    @@juanrallo Un ejemplo... Trabajo en una empresa de telecomunicaciones y mi sueldo actual es de 16000 bolivianos al cambio en US. 2298 y mis gastos messuales promedio es 4000 bolivianos, tengo dos casas coche. etc... Inversiones en bolsa, alquileres.... Y el costo de vida es barato....

  • @gastonmusep
    @gastonmusep4 жыл бұрын

    COMO CHILENO , ESTAMOS ABURRIDOS DE PAGAR IMPUESTOS. pagamos sobreprecio por todo, ademas el corporativismo que exite entre los empresarios y la clase política , por ultimo creemos que a los políticos le pagamos mucho dinero para lo que hacen.

  • @trabajodeokasa
    @trabajodeokasa2 жыл бұрын

    Conciso y al grano. Sin pañitos de aguas tibias para parecer equilibrado. Lo que falla, falla y punto. Lo que sirve, sirve y punto. Excelente! Genial canal.

  • @AlfredNB
    @AlfredNB4 жыл бұрын

    Yo estaría encantado que la extrema izquierda de España se fuera en masa hacia Bolivia.

  • @valenica

    @valenica

    4 жыл бұрын

    Apoyo la moción, y si es Echenique, Pusarello, Sor Lucía y demás ralea mejor, que vuelvan por donde vinieron.

  • @antiprogre8999

    @antiprogre8999

    4 жыл бұрын

    No aguantarían una semana ☺.

  • @ursaones4757

    @ursaones4757

    4 жыл бұрын

    @@valenica razón llevas. Ojalá

  • @ricardoromerofernandez6721

    @ricardoromerofernandez6721

    4 жыл бұрын

    Qué te han hecho los bolivianos para desearles tanto mal?

  • @SCHRE1END

    @SCHRE1END

    4 жыл бұрын

    La izquierda española Pablo iglesias y compañía son los responsables intelectuales de los regímenes de izquierda en América latina. Son máquinas de ganar elecciones con populismo y sociología

  • @maxmuschen7095
    @maxmuschen70954 жыл бұрын

    Cómo podría mejorar el modelo chileno?

  • @bernardoelateolibertarioca9901

    @bernardoelateolibertarioca9901

    4 жыл бұрын

    Bajar los impuestos a las empresas, achicar el estado y menos IVA.

  • @Zolerwynz

    @Zolerwynz

    4 жыл бұрын

    Provisionalmente congelando los precios y disminuir la carga impositiva

  • @bernardoelateolibertarioca9901

    @bernardoelateolibertarioca9901

    4 жыл бұрын

    @@Zolerwynz quuuuuee, congelar los precios, eso jamás a servido, es simple, por ejemplo, si fijamos el kilo de pan a 1.000 pesos, que ocurrirá cuando para hacerlo, en vez de gastar 800 pesos (considerando, salarios, gastos de arriendo, servicios de luz, agua, ingredientes, transporte, etc) se gaste 1.100 pesos (o más). Acaso las panaderías deberán tendrán que correr con esas perdidas. Eso jamás, si pierden dinero, simplemente se dejaran de hacer pan y eso trae desabastecimiento. Si el estado cubre las perdidas por medio de impuestos a los ciudadanos, eso hará qué ganen menos. Si lo hace por emisión monetaria, el valor del peso bajará, pudiéndose comprar una menor cantidad de cosas.

  • @fabiannavarro7788

    @fabiannavarro7788

    4 жыл бұрын

    @@bernardoelateolibertarioca9901 y modificando el código penal poniendo mano dura a las colusiones

  • @gerardocaro7255
    @gerardocaro72553 жыл бұрын

    Este es uno de los análisis mas claros y concretos que he escuchado....Bravo!!!.....

  • @tongoy2009
    @tongoy20093 жыл бұрын

    Excelente análisis, felicitaciones.

  • @TitoTito-bc9rw
    @TitoTito-bc9rw4 жыл бұрын

    No hay pobres en Bolivia, están todos en Argentina viviendo grátis!!!!

  • @enriqueamengual350

    @enriqueamengual350

    3 жыл бұрын

    Vaya al campo en Argentina y vera a los bolivianos trabajando. Gratis nada.

  • @TitoTito-bc9rw

    @TitoTito-bc9rw

    3 жыл бұрын

    @@enriqueamengual350 no me refiero a eso caballero.

  • @enriqueamengual350

    @enriqueamengual350

    3 жыл бұрын

    @@TitoTito-bc9rw ¿A que se refiere entonces?

  • @imaglar
    @imaglar4 жыл бұрын

    Respuesta al titulo del video: porque son aweonaos.

  • @superlibreta5718

    @superlibreta5718

    4 жыл бұрын

    Compartelo en facebook

  • @Trismegista1
    @Trismegista14 жыл бұрын

    En Chile, el pobre recibe ayudas para todo, la clase media no recibe ayuda y paga por todo incluso las ayudas a los pobres con sus impuestos. La clase media es vulnerable, si se enferma queda en la pobreza. Es posible que en Chile tengamos la ventaja de haber tenido un sistema económico que nos permitió mejorar la infraestructura urbana que beneficia a la calidad de vida de todos, pobres, clase media y ricos. Por eso queda la sensación de que se vive mejor en Chile que en Bolivia apesar de todo. Que se vivía, porque ahora que la izquierda se cargó todo el desarrollo urbano retrocedimos a las condiciones de país africano. Sólo que nuestra gente, la mayoría que es gente de bien, tiene mentalidad emprendedora...nos vamos a levantar y saldremos adelante le pese a quien le pese.

  • @martytimmons4
    @martytimmons44 жыл бұрын

    Excelente video, ¿Cuales fueron las medidas economicas que tomo Morales en bolivia para ese crecimiento?

  • @Tigresanyt
    @Tigresanyt4 жыл бұрын

    Estudia, no seas comunista.

  • @silviaahumada4858

    @silviaahumada4858

    4 жыл бұрын

    Estudia y trabaja

  • @emiliamula1675

    @emiliamula1675

    2 жыл бұрын

    👍🤓😎

  • @rabindranathtagore2267
    @rabindranathtagore22674 жыл бұрын

    El modelo en Chile ha funcionado de maravilla, el 70% gana menos de $550.000 (700 dólares aprox)pesos mensuales y en ingreso mínimo es de $301.000 pesos(430 dólares aprox.) El 1% de los chilenos concentra el 30% de la riqueza, los remedios más caros de sudamérica se venden en Chile, la desigualdad está a niveles de países africanos, el agua es un bien privado, etc.Este modelo funciona muy bien.

  • @eduardoarenillas7624

    @eduardoarenillas7624

    2 жыл бұрын

    Bien,bien.Hablaste de lo malo,pero ahora cuenta la otra mitad de la historia si es que puedes, esa que a sacado a millones de chilenos de la pobreza,que a mejorado notablemente su calidad de vida, y un largo etc.Talvez debido a tu miopía ideológica solo veas el vaso medio vacio.

  • @jaimealvarezbenayas4408
    @jaimealvarezbenayas44084 жыл бұрын

    Hola Juan Ramón, gracias por el vídeo, como siempre un análisis muy bien explicado. Soy ignorante en el tema, pero una pregunta: en términos absolutos de riqueza por ciudadano queda claro el punto, pero ¿no habría que tener en cuenta la comparativa entre la media de lo que vale algo en Chile y en Bolivia, para saber cómo se traduce eso a nivel adquisitivo local de la población?

  • @florenvc8483
    @florenvc84834 жыл бұрын

    Excelente video

  • @rogercarpio3175
    @rogercarpio31754 жыл бұрын

    Este señor ignora maliciosamente el origen histórico de la economía y el desarrollo cultural de Chile y Bolivia. Su análisis es un verdadero adefesio.

  • @nivardoramos8490
    @nivardoramos84904 жыл бұрын

    Existe un país desarrollado donde no hay desigualdad ? USA el pais mas poderoso en lo tecnológico, cultural, educacional ( más de 400 Premios Nobel), militar etc etc .... es el más desigual del mundo. Chile tiene un problema cultural, la población en su mayoría está educada incorrectamente, la mayoría de los chilenos creen que el socialismo, comunismo, es la respuesta a los “ problemas económicos “ del país, lo cual es absurdo y ridiculo. Chile está dando los primeros pasos para convertirse en otra Venezuela. Ahora la posibilidad de ver a Chile crecer, absorber la transferencia tecnológica y seguir los pasos de países como South Korea está cada vez más lejos Los socialistas siempre luchan para labrarse su propia miseria y luego culpar al Imperio

  • @Francisco-eb2yx
    @Francisco-eb2yx4 жыл бұрын

    El problema en Chile no es el sistema económico, sino los políticos administradores del sistema, que están coludidos con los grandes grupos económicos conformados por unas pocas familias. Los políticos a través del estado generan leyes que trasquilan los bolsillos de la gente, a cambio de casi ningún beneficio del estado. Ese es el origen de la desigualdad y descontento social en Chile.

  • @manueljosecorrea936
    @manueljosecorrea9364 жыл бұрын

    Si la élite usa mecanismos regulatorios sería objetable al desigualdad , pero si es por libre competencia no hay problema ya que todos son más ricos , a mi me importa mejorar , no me importa que el otro sea más rico que yo , eso es envidia

  • @gpolo7860
    @gpolo78604 жыл бұрын

    Hablas mucho del pib per capita, pero no dices todo lo que tienen que pagar con ese dinero los chilenos, como la sanidad o la educación, y lo que pagan los bolivianos. (Yo tampoco lo sé, pero que en un vídeo entero hayas comparado el pib per capita sin mencionar esto pues me parece de ser muy poco objetivo)

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Comparo pib per capita, desigualdad y pobreza, no sólo PIB per capita

  • @gpolo7860

    @gpolo7860

    4 жыл бұрын

    @@juanrallo correcto, tienes razón, pero sigo pensando que falta lo que he mencionado, aunque no me sorprendería en absoluto que siguiera siendo favorable para chile, pero si no lo mencionas no lo veo una comparación justa

  • @scrapyvera
    @scrapyvera4 жыл бұрын

    Por qué éste africano quiere disculpar la desgracia chilena?, Y ojo, los datos sobre el PIB, están asquerosamente manipulados, y porque le den un centavo más a los pobres chilenos, según ellos ya no son pobres. Todos sus informes estadísticos están manipulados o éste africano es un ignorante

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Creo que el único ignorante es usted, que descalifica los datos del Banco Mundial sin aportar ni un solo dato

  • @scrapyvera

    @scrapyvera

    4 жыл бұрын

    Uds. Luminarias intelectuales, seguro son de la misma manada que creen que Chile está en los mismos niveles de Suecia y Dinamarca como lo pregona a voz en cuello el dr de las estadísticas Axel Kayser. Brillantes sigan por ese camino, ya que si la realidad no sé ajusta a sus locuras, peor para la realidad

  • @aleli5105
    @aleli51052 жыл бұрын

    Brilliant Rallo!👍

  • @sapojuajac
    @sapojuajac4 жыл бұрын

    Excelente!

  • @odinathor7982
    @odinathor79824 жыл бұрын

    Juan Ramon Rallo cuenta lo que dijo la esposa del mandatario chileno el multimillonario Piñera .Y vuelta con la manipulación como argumento de la renta per capita . Juan Ramon Rallo tu sabes muy bien que emplear la renta per capita para medir la riqueza de los habitantes de un país es un fraude como el Himalaya . Si cuenta los parados , los parados que no están inscritos en el censo del paro ,los estudiantes ,los menores y los jubilados la renta per capita se va a la chucha . Anda explica lo que es realmente la renta per capita .

  • @josemanuelmoreno385

    @josemanuelmoreno385

    4 жыл бұрын

    La renta per cápita, como su definición matemática lo indica, es la relación existente entre el PIB de un país y su número de habitantes. En concreto: RPC= PIB/N (donde RPC es la renta per cápita, PIB el producto interior bruto y N el número de habitantes) Por tanto, la RPC ya tiene en cuenta a todas estas personas, de manera que una RPC de 2500€ significa que, si todos los habitantes estuviesen trabajando, tendrían un sueldo de dichos 2500€. De lo que usted quiere hablar es del índice de Gini, que mide la desigualdad de renta entre los que más tienen y los que menos.

  • @odinathor7982

    @odinathor7982

    4 жыл бұрын

    No, que si los habitantes estuviesen trabajando , de eso nada , la realidad es que no todos habitantes de España cuentan en la renta per capita . Sabe usted que hay mas de un millón de familia que no tienen ingresos , sabes usted que de los 9 o 10 millones de pensionista no todos cobran iguales , sabe usted que cientos de miles de trabajadores no llegan a los mil euros etc etc etc .No me venga con cuentos chinos .

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Has visto el vídeo? No se habla solo de renta per capita, sino de porcentaje de población por debajo del umbral de la pobreza

  • @josemanuelmoreno385

    @josemanuelmoreno385

    4 жыл бұрын

    @@odinathor7982, vuelvo a decirle: usted de lo que habla es del índice de Gini, que mide la desigualdad de una población. La RPC es otra cosa

  • @odinathor7982

    @odinathor7982

    4 жыл бұрын

    No, yo hablo de la renta per capita .El PIB dividido entre la población de un país .En España la reta per capita es de 25,730 . No todos los españoles tiene una renta de 25,730 euros .No tiene sentido en tomar como referencia la riqueza de un país basándose en la renta per capita .Seria mas normal tomar como referencia el PIB .

  • @bipec546
    @bipec5464 жыл бұрын

    4:15 "Que la desigualdad sea alta... Aunque, en principio, la desigualdad debería sernos moralmente neutraL" ¿De verdad alguien puede vivir siendo "moralmente neutral" ante las pobreza, indignidad y miseria de los demás? Para que haya desigualda tiene que haber injusticia económica, directa o indirecta. La neutralidad moral económica no existe, lo que existe es la INDIFERENCIA, FALTA DE EMPATÍA, el EGOISMO y sobre todo la INCONSCIENCIA del "moralmente neutral" al no darse cuenta de que la calidad de vida y seguridad de los "privilegiados económicos" depende exclusivamente de los "desaforunados económicos" Sí, sí, ya cierro la puerta al salir...

  • @axelrecuero4940

    @axelrecuero4940

    4 жыл бұрын

    Pero si segundos antes dijo que el problema justamente era la pobreza

  • @bipec546

    @bipec546

    4 жыл бұрын

    @@axelrecuero4940 Hola, en la película Philadelfia, Denzel Washington (Abogado) le pide a Tom Hanks (Cliente) que le explicara el caso como si el tuviera 6 años.. Yo no te estoy llamando niño de seis años, pero ahora te voy a dar un ejemplo muy simple de como se desmonta todo el discurso en este video de Juan Ramón Rallo, un discurso puramente poítico disfrazado bajo las frase "la economía es moralmente neutra", "la culpa no es de la desigualdad es de la pobreza".. Existen 10 personas y 20 peras para comer 3 Personas no tienen pera para comer 3 Personas tienen 1 pera para comer cada una 3 Personas tienen 3 peras para comer cada una Las ultima persona tiene 8 peras Segun el discurso de Juan Ramón Rallo "El problema es la pobreza, no la desigualdad económica" Las peras que les faltan a las 3 personas para comer no las tienen el que tiene 8 o tienen 3. No, ese no es el problema para Juan Ramón la culpa es de la POBREZA, que según él nacerá del espiritu Santo o por generación expontanea. Mi discurso es diferente Todos deberían tener al menos 1 pera, 2 peras mínimo la mayoría, para comer por ley o fuerza bruta. A partir de ahí que cada uno haga lo que quiera. Pero si los que tienen 3 peras o el que tiene 8 no las sueltan "amigablemente" porque son "moralmente indiferentes/neutrales a la economía de los demás" entonces llega la pobreza (La culpable para Juan Ramón). Claro, la culpa no es de la desigualdad "aceptable" la culpa es de los pobres que por algo son pobres... En fin.. Ya voy acabando... Los que no tienen ninguna pera son el primer grupo de población que se da cuenta que todos deberían tener el derecho a tener 1 pera. Ellos no la tienen y sabe lo que se sufre sin ella. Los que tienen 1 pera viven con el miedo a que los que no tienen ninguna pera les roben la única que tienen Casualidad, mira tú, cosas del mercado libre, los que tienen 1 pera viven más cerca de los que no tienen ninguna pera y por supuesto son los primeros damnificados porque haya gente no tiene peras. Al final, de tanto sufrir, acaban aceptando lo más justo, los que tiene 1 pera, son los segundos en darse cuenta que todos mercen una pera para vivir. Además, se han dado cuenta de que si sumás los 3 que no tienen más los 3 con 1, suman mayoría. La solución es muy simple, quitar las peras al que tiene 8 y al que tiene 3. El cuento acabaría genial si la mayoría dictara las leyes no habría problema. ¿Pero sabes que? El que tiene 8 peras las tiene porque fue muy listo, en un momento en que no había leyes que protegieran a la población de quedarse sin 1 pera aprovechó para acumular más de las que necesitaba. ¿Sabes por qué? Porque había una mayoría de personas que miraron para otro lado y no se daban cuanta de que sin peras no se podía vivir. Y el afortunado de las 8 peras fue más listo aún. Aprovecho su buena fortuna y decidio regalar 1 pera a alguien para que se pusiera de su lado. Así, el afortunado dueño de 8 o 7 peras vive feliz regalando o quitando peras a la gente porque lo ve moralmente aceptable... FIN (Me he divertido excrbiendo esta mierda XD)

  • @axelrecuero4940

    @axelrecuero4940

    4 жыл бұрын

    @@bipec546 ya? supongo que la frase "lo que importa es la pobreza" No es suficiente explicita para ti y tratas de entenderlo con peras, bien por ti.No conozco ningún país en donde el estado no combata la pobreza, es que claro, el Estado es tan ineficiente para combatir la pobreza a través de la distribución de la renta que en países como Argentina donde cada vez hay más estado hay más pobres. La unica receta que hay para elimiar la pobreza es con crecimiento de la economía. Por otro lado considerar que unos son pobres porque otros tienen mucho, tiene nombre y se llama mercantilismo, como si la economía fuera un juego de suma cero. Y para terminar por lo que he leído de Rallo el nunca ha renegado de la existencia de un Estado subsidiario que atienda las necesidades de los más carenciados.

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    He dicho desigualdad, no pobreza. Desigualdad y pobreza no es lo mismo.

  • @matiasmartinez5023

    @matiasmartinez5023

    4 жыл бұрын

    @@bipec546 "Existen 10 personas y 20 peras para comer"...... WRONG. Y a partir de ahí le sigue toda la chorradita precisamente porque no entiendes que la premisa está mal. Conclusión: lo que mal empieza mal acaba.

  • @andreszamora5778
    @andreszamora57784 жыл бұрын

    En Chile no se protesta por que los pobres somos mas pobres se protesta por la desigualdad de reparto economico y crecimiento de Chile y la inmigracion descontrolada ..fronteras sin control ..!!

  • @RicH-00Z7
    @RicH-00Z72 жыл бұрын

    Fue la dictadura de Pinochet y los gobiernos posteriores quienes fragmentaron a Chile, ya que la violencia y el autoritarismo solo crea un sentimiento de inconformidad que la izquierda busca llenar, aunque una cosa muy distinta es que lo haga.

  • @rc5389
    @rc53894 жыл бұрын

    Has colado unas cuantas trampas en tu análisis: 1. La pobreza de dos países no la puede comparar en dolares diarios porque depende del nivel de vida, no compras lo mismo con 2$ en Bolivia que en Chile. Si se midiera así, en los países mas desarrollados no habría pobres. 2. Bolivia lleva menos años con su actual modelo que Chile con el suyo, todavía queda mucho por hacer. 3. Podías comparar con Uruguay, un país con políticas más de izquierdas que las de Chile pero actualmente con mayor PIBpc, con casi el doble de crecimiento anual y con bastante menos desigualdad. 4. La izquierda vende mercancía ideológica pero tu también. Vendes a Chile como un modelo a seguir pero lo cierto es, que a pesar de su riqueza, hay una gran parte de la población que no puede estudiar y otra que se muere por no poder pagar un tratamiento médico, aún teniendo seguro.

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Las cifras de pobreza están en dólares internacionales, esto es, están ajustadas por el nivel de vida.

  • @andresramirezgarcia9354
    @andresramirezgarcia93544 жыл бұрын

    Doctor Rallo, Sabiendo la diferencia en ingresos per capita entre Chile Y Bolivia, como afecta la diferencia entre el precio promedio de los alquileres de vivienda entre los dos países? Gracias.

  • @DanielEduardoVictoriaValencia
    @DanielEduardoVictoriaValencia4 жыл бұрын

    Solo basta ver en las poblaciones de menos recursos, los problemas que tienen para estacionar los vehículos. O dese una vuelta por Google Earth y vea antenas piscinas desarmables o los servicios municipales de deportes, etc etc

  • @iguanabersuit
    @iguanabersuit4 жыл бұрын

    Perdón mi ignorancia, pero el coste de vida en ambos países es igual? Saludos.

  • @javieralocco7539
    @javieralocco75394 жыл бұрын

    Excelente

  • @leonardoantelo6784
    @leonardoantelo67843 жыл бұрын

    excelente ....

  • @bobbyorn8278
    @bobbyorn82783 жыл бұрын

    Muy bien explicado....no podia ser mejor.

  • @Kitetarifa7
    @Kitetarifa74 жыл бұрын

    Cuanta razón!

  • @Eric-gn8te
    @Eric-gn8te4 жыл бұрын

    Alguien podría indicar de donde se pueden sacar datos como los que comenta el profesor?

  • @juanrallo

    @juanrallo

    4 жыл бұрын

    Todos del Banco Mundial.

  • @franciscojaviermartinez4527
    @franciscojaviermartinez45272 жыл бұрын

    Eres un auténtico crak, Rallo.

  • @galo445544
    @galo4455444 жыл бұрын

    Bravo!

  • @susanacontreras169
    @susanacontreras1693 жыл бұрын

    Exacto, muy de acuerdo, saludos desde Chile 🇨🇱

  • @wixito23
    @wixito234 жыл бұрын

    Me encantan tus videos, creo que poca gente duda que se vive mejor en general en chile que en Bolivia, sin embargo, si veo un pequeño agujero en la argumentación. Teniendo en cuenta que ambos países tienen su propia moneda y que las comparaciones se hacen con el USD habría que entrar también en el coste de vida de una persona en cada país. Desconozco si existe algún tipo de índice para eso, pero también es verdad que de nada sirve ganar 3 veces más si el coste de la vida es 10 veces superior. Otra cosa que puede pasar es que Bolivia tenga devaluada su moneda porque le interesan mucho las exportaciones y no necesite muchas importaciones.

  • @muammaralgaddaffi197

    @muammaralgaddaffi197

    4 жыл бұрын

    al parecer los dolares americanizados (que no americanos) incluyen esa estimación, no lo sabía, me lo acaba de contestar

  • @ywitsu1013

    @ywitsu1013

    2 жыл бұрын

    Un ejemplo... Trabajo en una empresa de telecomunicaciones y mi sueldo actual es de 16000 bolivianos al cambio en US. 2298 y mis gastos messuales promedio es 4000 bolivianos, tengo dos casas coche. etc... Inversiones en bolsa, alquileres.... Y el costo de vida es barato....

  • @albertonavea3887
    @albertonavea38874 жыл бұрын

    Un análisis imparcial, e inteligente

  • @patriciobeca9108
    @patriciobeca91083 жыл бұрын

    los BOLIVIANOS ESTAN LLEGANDO A VIVIR A CHILE EN FORMA MASIVA Y NO HAY COMO PARARLOS

  • @luisencalada9207
    @luisencalada92073 жыл бұрын

    Excelente presentación,

Келесі