Unidad 6 (1 de 2) Eduardo Rinesi: Discursos políticos y complejidad

Este encuentro lo protagonizó un gran docente argentino, Eduardo Rinesi, que fue entrevistado por Daniel Rosso.
Eduardo es politólogo y filósofo, también es investigador, docente y ex rector, entre 2010 y 2014, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde actualmente dirige la carrera de especialización en Filosofía Política. Es autor de una docena de libros de teoría social y filosofía política. Es lo que el Presidente de la Nación llamaría un "caído" en la educación pública...
En la primera parte nos propone una posible historización de la relación entre la política y los medios de comunicación en las últimas décadas en la Argentina.
Nos explica también el efecto más estructural que produjo la Dictadura en el plano político: A mediados de los años ´70 el campo popular estaba unido por abajo y fragmentado por arriba. Al salir de la dictadura la derecha había logrado su cometido: se había construido una unión por arriba mientras que quedábamos totalmente fragmentados por abajo.
Historizar sirve para recordar que estos procesos no son naturales ni eternos, sirve para entendernos como protagonistas de la historia, para saber que somos capaces de transformar la realidad.

Пікірлер: 2

  • @danielcastillo5803
    @danielcastillo58035 жыл бұрын

    ¿ Hay necesidad de hacer tanta edición en el inicio? Plano medio, plano corto, blanco y negro etc . Como diría el maestro Eric Rohmer "demasiada edición distrae/molesta a la gente"

  • @joseernestomontiel8280
    @joseernestomontiel82802 жыл бұрын

    revista Plural y escribian solo los radicales, jajajaja muy buena