Una historia de vasconia | 4.- La euskaldunización tardía

Ойын-сауық

El cuarto capítulo de la serie presenta una novedosa teoría sobre la expansión del euskera en la actual Euskal Herria.

Пікірлер: 527

  • @joseluisherreraardila6652
    @joseluisherreraardila66529 ай бұрын

    Deseo mucho conocer el País Vasco.... Llevo 7 años disfrutando su música y paisajes gracias a Internet.... Pero siento una atracción parecida a la que ejerceria mi propia tierra, Colombia, estando lejos... . .... Vaya uno a saber.. Dicen que algunas regiones de Colombia tuvieron ancestro Vasco..... Es lógico, de la península ibérica fué qué llegó la colonización. Los admiro mucho, no se dejen quitar su tierra.... Protejan sus niños, sus familias, su población y territorio. Saludos desde Bogotá (Colombia) 💖💖💖

  • @user-yc7my4hb3l
    @user-yc7my4hb3l3 ай бұрын

    Saludos desde la ciudad de Constitución, cuna histórica de la inmigración VASCA en Chile, con su escudo que lleva simbolos vascos, la ciudad fue fundada como Nueva Bilbao de Gardoqui a fines del S. XVIII Saludos.

  • @arteesencialmesoamericanoa8876
    @arteesencialmesoamericanoa8876 Жыл бұрын

    Insospechado y atrevido. Sensacional y hermoso. Tremendo. Magnifico documental.

  • @miguelangelminaarraiza7950
    @miguelangelminaarraiza7950 Жыл бұрын

    Kaixo, según las evidencias científicas mostradas en el programa, el euskera se consolidó en Pamplona en el siglo V y se expandiría a partir del siglo VI, después de la llegada del latín. Me gustaría saber qué opinión tienen los autores del programa, y su presentador, Alberto Santana, acerca del descubrimiento de Irulegiko eskua (la mano de Irulegui) y cómo afecta esto a la hipótesis planteada en dicho documental. Zorionak egindako lanagatik. Mila esker.

  • @txalapartakatugorri2012

    @txalapartakatugorri2012

    6 ай бұрын

    En Nabarra se hablaba EUSKERA mucho antes de la llegada de los romanos

  • @manuelsanchez6198

    @manuelsanchez6198

    4 ай бұрын

    Con la mano pasó lo que tenía que pasar cuando encuentras algo en un entorno íbero, escrito con caracteres iberos, idéntica a otras cien íberas, pues que es Íbera.

  • @rolandmor2852

    @rolandmor2852

    Ай бұрын

    Irulegiko eskua esta escrita en signario ibero, adaptado a una lengua Vasco-Aquitana. Emparentada con la lengua de los iberos Aragoneses, catalanes y del Aude y Narbonense. Lo que interpretó x la llegada de tribus Vasconas a finales del siglo II a.c. En los calles pirenaicos de Navarra y Jaca (Iaka) mezclandose estas tribus Aquitanas con tribus iberas en Huesca Oskum, Olskan. El texto está en estudio, el bronce de Aranguren se asemeja a la lengua ibera por palabras como Kusor, kane, Beltine, Tur's : ki(--), be(-) rku. Lo que apunta a lenguas emparentadas. Lo que en el siglo I a.c. también hay registros escritos en celtiberico en Viana, Ormiñen, y en periodo de ocupación romana nombres celtas escritos en Estella y Gastiain. Lo que indica una convivència de varias tribus en Navarra en ese periodo. Pompaelo fue fundada por Pompeyo, aunque se han encontrado algún resto cerámico en signario ibero o Vascuence.

  • @marytamoran6490
    @marytamoran64903 жыл бұрын

    Saludos desde Buenos Aires, República Argentina y gracias por ponerme en contacto con la historia de lis vascos. Muy interesante, su origen y la influencia de otros pueblos. Hermosos paisajes y apasionantes los testimonios históricos encontrados.

  • @CarlosHernandezMartines-ld4er
    @CarlosHernandezMartines-ld4er4 ай бұрын

    La historia del pueblo Vasco ,interesante de verdad ,su cultura admirable .

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana65993 ай бұрын

    Estimado profesor ;- Jokin Gorrotxategui Durante la última glaciación Würm. hace 20,000 años el Mediodia Francés estuvo libre de hielos y ahí floreció la cultura Solutrense en cuevas de Dordoña que és de donde provienen los pre-Aquitanos, los pre Vascones estuvieron en las cuevas de los Pirineos hasta el más o menos ,500 a.c, . En la cornisa cántabrica otros pre "vascones" fueron absobidos por las inmigraciones celtas , los Aquitanos al principio vivian en la zona de la desenbocadura del Garona lo que los recien llegados Celtas y Galos Bituriges Vivisques, llamaron Burdigala , ...

  • @gustavogonzalezkoroscik4465
    @gustavogonzalezkoroscik44654 жыл бұрын

    TAN UNICOS Y ESPECIALES COMO CADA RINCON Y CADA PUEBLO DE NUESTRO MARAVILLOSO PLANETA...

  • @asiergoralurraosoa.6665

    @asiergoralurraosoa.6665

    3 жыл бұрын

    Pues si pero para muchos su tierra y su gente es lo primero, lo mas especial y lo que mas ama .

  • @diablillo1238

    @diablillo1238

    2 жыл бұрын

    @@asiergoralurraosoa.6665 Porque son racistas sobre todo los vascos que se creen especiales

  • @racasmer1129

    @racasmer1129

    Жыл бұрын

    @@asiergoralurraosoa.6665 Supongo que queda excluida de este razonamiento una tierra donde la mitad de la población decide exterminar a la otra mitad y se pone a ello ¿o no?

  • @inaki6799

    @inaki6799

    5 ай бұрын

    ​@@racasmer1129Supongo que te refieres a la guerra civil española, no?

  • @racasmer1129

    @racasmer1129

    5 ай бұрын

    @@inaki6799 No, me refiero a los asesinatos de eta contra hombres, mujeres y niños, y contra quienes no eran tan "buenos vascos" como tu. En la guerra civil española que vivieron mis tatarabuelos (hace tantos años como para ser historia) los valientes gudaris vascos se rindieron nada más empezar en el vergonzoso pacto de Santoña, dejando traicionados al resto de los combatientes por la república y salvandose ellos de la guerra, no es lo mismo meterle un tiro en la nuca a un civil desarmado que enfrentarse a un militar armado y prevenido, los vascos son por naturaleza aguerridos en la paz y cobardes en la guerra, como queda demostrado a lo largo de su lamentable historia.

  • @Daleshkacalinka7536
    @Daleshkacalinka75365 жыл бұрын

    👋🏻👩🏼 Saludos a todos desde el maravilloso y mágico país de los Inkas 🌞 Perú 🇵🇪

  • @teresitaamandalavinperegri892

    @teresitaamandalavinperegri892

    3 жыл бұрын

    Me han gustado mucho todas las partes que integran este relato es de lo más interesante, bien informado y hecho por gentes inteligentes y bien formadas; felicidades!

  • @susrotero

    @susrotero

    3 жыл бұрын

    Perú 😂😂😂😂👉🏻🧑🏾

  • @franciscogarcia8660
    @franciscogarcia86603 жыл бұрын

    Mis respetos para el pueblo Vasco por que han mantenido su identidad y han conservado su antigua lengua, la cual sobrevivió a la romanización y a todos los acontecimientos que siguieron hasta nuestros días.

  • @vivalajota1513

    @vivalajota1513

    3 жыл бұрын

    No has atendido mucho al documental me parece,tiras de lugares comunes e ideas preconcebidas muy alegremente.

  • @il1086

    @il1086

    3 жыл бұрын

    Oye, tú tienes la comprensión muy atrofiada, eh?

  • @titofontana4310

    @titofontana4310

    2 жыл бұрын

    Jajaja. Sí, la abuela fuma.

  • @audiovideando1592

    @audiovideando1592

    Жыл бұрын

    El enredo esta en que en el documental se habla del actual Pais Vasco, mientras que el pueblo y lengua vasca son originalmente del area circumpirenaica. Desde el norte de Navarra hasta el valle de Aran, se habria hablado euskera durante cientos de años. En el P. Vasco entro alla por los finales del s.V y sobre todo el s. VI. De ahi la "vasconizacion tardia" de un territorio que habia sido anteriormente celta y latinizado.

  • @jokinagirreotegi6793

    @jokinagirreotegi6793

    7 ай бұрын

    ​@@msaor7782La mano de irulegi desmonta esa teoría, que es del siglo I. antes de Cristo.

  • @Osy722
    @Osy722 Жыл бұрын

    Euskalerria es un cuento Navarra es leyenda

  • @juanraamonelguezabal4421

    @juanraamonelguezabal4421

    Жыл бұрын

    Español és..el que no puede ser otra cosa....Canovas del Castillo, q razón tenia

  • @cruzadas1096

    @cruzadas1096

    5 ай бұрын

    Pues que bien se vive aquí, si no te gusta te vas

  • @user-lx2lm9gt9s
    @user-lx2lm9gt9s6 ай бұрын

    Me toca de cerca estas bellas historias,ya que tengo ancestro vascos,gracias por mostrar la historia

  • @Aleli666
    @Aleli6662 жыл бұрын

    Muchas gracias por tanto 💗💗💗💗

  • @juanjoseromero8768
    @juanjoseromero87687 жыл бұрын

    Interesante vídeo, me ha gustado.

  • @jakof05
    @jakof052 жыл бұрын

    La toponimia puede variar, y es logico pensar que si los romanos trajeron el latin y administraron las tierras tambien pudieron usar su propia toponimia para nombrar montes o valles. Me parece mucho mas probable que el euskera estuviera emparentado con el ibero. Los numeros en ibero ban,bin, hirur, laur, borzte....cualquier euskaldun los entenderia perfectamente y en mi opinion los números son mas fundamentales en una lengua que la toponimia.

  • @gorbea844

    @gorbea844

    5 ай бұрын

    Ibero=euskara

  • @roberx4890
    @roberx48902 жыл бұрын

    Impresionantes documentales. Enhorabuena por todos los recientes hallazgos y estudios.

  • @alvarofortunatosamayoa8640
    @alvarofortunatosamayoa86402 жыл бұрын

    En efecto, el apellido de mi papá significa, alguien que habita en pendientes y barrancas, linda región y cultura, raza hermética y abstinada, mi padre fue muy lindo.

  • @javiercosta5742
    @javiercosta57423 жыл бұрын

    Esoooo! Pasión, pasión! 💪👏👏🇪🇸🇺🇾✋

  • @fabricioguerra5092
    @fabricioguerra50925 жыл бұрын

    wuuuaaa... que me quede impresionado al escuchar que Ambatus era un nombre comun en la Euskalarria de hace mas de 2000 años, por que yo vivo en una ciudad en el centro de Ecuador que se llama Ambato, que al inicio se llamaba Hambatus.

  • @Pandorum86

    @Pandorum86

    3 жыл бұрын

    Es inseparable la península del continente americano, todo está relacionado, todo,

  • @taujhaelkasther5489

    @taujhaelkasther5489

    3 жыл бұрын

    Es claro ke los Conkistadores Viniero de Hispania,hoi España; y Es Clarisimo,ke los Fundadores de Poblaziones Urbanas Fuesen Provenientes de Distintas Etnias de la Peninsula Iberica;;Qomo un legado de Donde hera ke Provenian sus Fundadores; aki en Colombia ,hai una Diversidad de las Antiguas Qolonias Hispanas,,en los Nombres de las Rejiones y Poblaziones; ppr ejemplo,soi desendiente de las Etnias Hispano Sefarditas del Departamento de Antioquia; de Apeyido Herrera; ke son los Apeyidos ke les obligaron a cambiar ,en la Epoca de los Reyes Catolicos Isabel y Fernando,kienes Inixiaron la persecusion de los Judios y a los Jitanos de Hispania; kiebes heran Herreros y Hojalateros del Cobre y Hierro; y a eyos lis Obligaron a Cambiarse de Apeyidos,y el De Ferreira ,Herreros y Herreras fuerin los ke escijieron los Judios Sefarditas y los Jitanos De Hispania; ademas,hai una Leyenda ,ke sostiene,Ke los Jitsnos,Provienen de Una de las Tribus Perdidas de Isrrael,kisas de la Casa de Dan; no debemos Ignorar ke Los Jitanos tienen sierto Qonogsimento de Ocultismo,y por eyo ese Clan Judio,fuerin expulsados de Isrrael,en los tiempos Antes del Natalizio del Señor Jeoshua,( Jesus ) mas si sus mujeres guardaron El Pudor en sus Vestimentas Femeninas,de Faldas de Poyeras Largas,y de Vistosos Adornos en la Tela: y los Varones heran Consumados Jinetes y Dietrosven la Ejecusion de los Intrumentos Musicales de Cuerdas

  • @ion_mirena

    @ion_mirena

    3 жыл бұрын

    @@taujhaelkasther5489 Wikipedia dice que los gitanos vienen de la India. Las escalas que hicieron a lo largo del tiempo antes de llegar a cualquier lado no tienen nada que ver con su procedencia original.

  • @mosexplore

    @mosexplore

    Жыл бұрын

    @@taujhaelkasther5489 En qué coño estás hablando? No se te entiende nada!

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana65993 ай бұрын

    gracias por vuestro tiempo Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras. Los suessetanos fueron un pueblo prerromano que ante la llegada de Roma optaron en numerosas ocasiones por enfrentarse al invasor, aunque hubo veces en que también se aliaron con el poder romano. Finalmente, una nueva rebelión suessetana propició un trágico fin para ellos. En efecto, la primera noticia que se tiene de este pueblo es del año 211 a.C. cuando se aliaron a los cartagineses para enfrentarse a Publio Scipion. En cambio en el año 206 a.C. ya eran aliados de Roma, y por ello sufrieron el ataque de los ilergetes que devastaron sus tierras.

  • @jeanagramont5709
    @jeanagramont57095 жыл бұрын

    NOTA: de este vídeo he ido al que sugiere en el lateral, los pueblos prerromanos del país vasco, de "Almagro". Encaja. Ahí se explican más cosas.

  • @martingustavocontreras9855
    @martingustavocontreras98555 жыл бұрын

    Mucha felicidades, por estos interesantes pasajes Biograficos y ademas Culturales.

  • @mariagarciaguillen3793
    @mariagarciaguillen37934 ай бұрын

    Muy interesante

  • @user-xl6tf7xo2b
    @user-xl6tf7xo2b Жыл бұрын

    🎉 Восхищена страной Басков! ¡Admiro el Pais Vasco! ¡Euskal Herria miresten dut!

  • @antxonmanzano888
    @antxonmanzano8887 жыл бұрын

    buenísimo otra vez como siempre creando obras de arte

  • @mariagoicoechea6951
    @mariagoicoechea69513 жыл бұрын

    Muy interesante.

  • @pedrosancho2320
    @pedrosancho23203 жыл бұрын

    Ya hace más de cuarenta años que leí sobre la vasconización tardía a Claudio Sanchez Albornoz y que los pueblos que habitaban el País Vasco en tiempos preromanos eran celtas.

  • @gabrielvillanueva8203

    @gabrielvillanueva8203

    3 жыл бұрын

    Claudio S. A., me parece un españolista y un vendido que apoyó las tesis del impresentable Del Burgo, quien fue un vulgar asesino falangista de las cunetas. Si ese fascista camuflado apoya una cosa... ¡¡¡yo tengo LA CERTEZA ABSOLUTA DE QUE ESA COSA ES MENTIRA!!!

  • @mariepi

    @mariepi

    3 жыл бұрын

    @@gabrielvillanueva8203 por favor, relajese, no hay relacion entre falanguistas, cunetas y la vasconizacion tardia , el ser vasco en el sentido de hablar euskera desde generaciones, ser agricutor-ganadero, quizas haber tenido algun antepasado dedicado a las ferrerias en Las Encartaciones (un territorio siempre castellano hasta aprox 1750 aunque "propiedad" del Señor de Vizcaya, aunque el rey de Castilla y el Señor de Vizcaya eran la misma persona desde apro 1350, en que se integro en el Señorio de Vizcaya) o pescador no implica necesariamente ser marxista o separatista con fobia a Castilla y al idioma castellano (fue una ocurriencia del nazi Sabino Arana el crear estas fobias, aunque el tal Arana a quien mas fobia tenia era a los santenderinos y a los catalanes). Tengo entendido que cuando Vizcaya y Alava aparecen en la historia es formando parte de un ente politico llamado "Condado de Castilla" creado hacia el 860 por un rey de Asturias, creo que Ramiso I o II, y del que formaban parte cuatro regiones llamadas Castella Vetula (el valle alto del Cadagua) Las Encartaciones (el valle bajo del Cadagua) (ambas quizas eran llamadas Vardulia en aquel tiempo), Vizcaya y Alava. Las cuatro pasaron de la Condesa de Castilla Doña Munia (esposa de Sancho III de Pamplona) a su hijo Garcia III, rey de Pamplona, aunque por breve tiempo, ya que pronto volvieron a separarse y unirse al condado-reino de Castilla cuando Fernando Sanchez, hermano del Garcia III y rey consorte de Leon, hijo tambien del rey Sancho III de Pamplona y de doña Munia creó el Reino de Castilla y reclamó su parte de la herencia de sus padres Doña Munia y Sancho III y tambien el hijo de Fernando Sanchez, Alfonso VI, rey de leon y Castilla reclamo la parte de la herencia de sus abuelos doña Munia y Sancho III En Navarra durante el siglo XV habia una guerra civil de baja intensidad pero continua entre sus dos grupos etnicos, al norte los vasco-hablantes o beaumonteses, basicamente ganaderos, y pastidarios de Guipuzcoa ( e indirectamente de Castilla) contra los de la llanura del Ebro, castellano-hablantes , o agramonteses, basicamente agricultores, y partidarios de Aragon . Los vasco-hablantes ofrecieron la corona de Navarra al rey de Aragon Fernando el Catolico, que invadio Navarra y fue aceptado como rey en lugar de los Condes de Foix (hoy dia sigue habiendo cierto mutuo rechazo etnico entre esos dos grupos, diriamos que los vasco-navarros por un lado y los aragoneses-navarros por el otro)

  • @taujhaelkasther5489

    @taujhaelkasther5489

    3 жыл бұрын

    @@mariepi El Euskera,es una modalidad,heredada de los antikisimos Idiomas Atlantes,ke asi mismo,provenia del MU,nombre de la gran Metropolis Capital del Continente de Lemuria,Siglos Antes de ke El Continente Madre- Padre,yamado Panjea,Se Dividiera,provocado por Inmensos Cataclismos,y kedando hasta el Sol de Hoi,en los Actuales Continentes; ( escuchar los Audiolibros Del Ser Uno,Libro I,Libro II Los Guardianes De Tera Planeta 3,3,3 y Libro III Los Seramitas; kienes sostienenvser los Padres de las Sivilizaziones; y ke la Futura Jeografia Terrestre,volvera a cambiar,producto del Azercamento del Planeta Nivirus,de donde provinieron los Faraones Anunakis; Tambien El Padre Eterno Jhehova dize en su Ciencia Celeste AlfayOmega; Ke Donde Hoi Esta Asentada New York,Estuvo Asentada la Primordial Ziudad de Babilonia;( Libro LO QUE VENDRA x AlfayOmega) Tambien ver el Audiovideo Asombrosas Visiones De Michael Scandon ,en Yutub) parte de este cambio de las Placas Continentales,Qomenzaran a Ocurrir,en el Yorar y Crujir De Dientes,je sera la Epoca ke durara 7 Años Segun El Apocalipsis Del Profeta Esdras,Apocrifo ke rechazo El Imperio Relijioso Politico De Roma; y ke no incluyo en el Canon Biblico Actual; Por Eyo El Divino Padre Eterno JHA,En Su Juizio Intelectual,Dize Ke Su Divino Evanjelio( Sagrada Biblia) Lo Alteraron y Terjiversaron Los 300 Traductores,En Un Terzio De Las Sagradas Scrituras; Pues los tradujeron,tanto el Antiguo qomo el Nuevo Testamento,de Acuerdo a los Intereses Politicos de sus Epocas; La misma Iglesia Romana,lo Reconoze; y en cuanto a la Posizion de la Actual New York,el Poeta Guillermo Valenzia,escribio Un Poema,ke dezia: Menfis y Babilonia Murieron Qomo Todas,Hoi Despues De Veinte Siglos,Renaze ( Naze de Nuevo) En La Zuidad De Nueva York; y en cuanto al Antiguo Lenguaje EUSKERA; Tambien lo Parlaban, algunas tribus de Suramerindia; kienes no usaban la CU,mal yamada ZE;estos idiomas o Lenguas son El Guarani,de Paraguay; El de los Emberas - Katios,El de los Kansas,y el de los Kamkuamos; y sospecho ke la Lengua de los Guayus,de la Peninsula de la Guajira Colombiana,y parte de Venezuela,hablan i escriben una lengua proveniente de esas antiguas lenguas,ke parlaban,sus Anzestros Indios,antes de la Qolonizasion Spañola; Cabe aclararles ke yo escribo en parte,en el Nuevo Hispamerindio,ke naze en este 20/20 Gregoriano,y ke se Spandira Straplanetariamente,en el futuro; Pues aca,en nuestro actual planeta Tierra,ke se yamara Planeta Omega,en el Futuro,y ke se Inizia qon el Milenio de Paz,se hablara y se scribira el Idioma AlfayOmega,derivado del Chino Mandarin; Asi pues ke debeis Investigar mas,y leer mas El Libro De Urantia en la Voz de Nina Zilman;( en el Documento 1Parte 1 El Padre Universal,esta un qomentario,en el cual le responde NinaZilman,en la cual eya le da el Link,qon el cual podran bajar los Documentos,del Libro De Urantia,ke por Sierto,estan castrados,en la Ley Eterna del Nazer De Nuevo,y en la Ley Eterna De La Transmigrazion Sikica Aszendente De Las Almas Evolutivas; Los Seis Libros Del Ser Uno,y para Escuchar Los Audiolibros Del Ser Uno;Libro I,Los Arcanos De Toht; Libro II, Los Guardianes De Tera,Planeta 333; y el Libro III,Los Seramitas;( hasta ahi los Audios) y La Ciencia Celeste AlfayOmega,Doctrina Del Cordero De Dios; escrita por El Divino Enviado del Padre Eterno JHA; y ke es Su Juizio Intelectual,Qon el Cual Se Dio Inizio,desde la Decada de los 70s.al Juizio Final Solar Publico Mundial,ke se Ejecutara sobre las Montalas del Tibet,en los Años: 26-27 Maya Del Dezimo Terzer Bactum; Año 77 De La Actual Era Solar Zodiacal De Acuario( Marcos 14 versos 12 al 16)Años 1.459-1.460 Islamico; AÑO DOS MIL UNO AUTENTICO De La EDAD De La IGLESIA De CRISTO,en Jerusalen; Año 2039 Gregoriano D.N.J. ; Año 4.975 TIBETANO,De La Oveja De Fuego Solar; y Año 5.799-5.800 Hebreo; aki os doi un enlaze para ke bajeis los libros de la Ciencia Celeste AlfayOmega; LA BIBLIA CONTINUA x El Tiempo Esta Cerca ; ahi encontrareis el Link y el Podcast,para leer y bajar los Libros,y escuchar los Audios,gratuitamente,tsmbien hai muchos otros Audios,ke los pueden escuchar marcando asi: PROFECIAS PARA LOS EE.UU.x zenzeita TV; NAVES PLATEADAS x Rumpeltinchem ; JUICIO FINAL POR CULPA De Los FABRICANTES De ARMAS x Maria Judit Pineda; DIVINO ORIGEN Del DIVINO PADRE JEHOVA x Maria Judit Pineda; FIN De Los SIGLOS x Maria Judit Pineda y muchisimos mas dando klik sobre la campanita de suscripzion gratuita,vendiziones Namaste

  • @taujhaelkasther5489

    @taujhaelkasther5489

    3 жыл бұрын

    @@mariepi No me da mucha pena qon usted,pero no es de los atlantes ,de los ke hablo Socrates,ni de los ke hablan las Escuelas Esotericas,y los Mayas y Aztecas,no de ke cuento chino ,habla su persona,de ke grupp etnico,ke se hazia yamar atlantes; Yo hablo de la Zivilizazion de la Atlantida,ke se la trago el mar,despues de muchos años de terremotos,y ke la puntada final ,se la dio el Diluvio Universal,cuando paso,lo ke esta ocurriendo ahora,qon el recalentamiento y Ionizazion de la atmosfera terrestre; y de los cuales,hablan los Indios Mamos,de la Sierra Nevada de Santa Marta,Colombia,ke vinieron sus antepasados,y ke señalan,hazia el Nordeste del Ozeano Atlantico; en donde los Ozeanografos, han descubierto Una Ziudad Piramidal,en el Lecho Marino Zerca de la Costa Oqzidental de Cuba,en direczion del Triangulo de las Bermudas,de esos Atlantes,ke ha dado para muchas leyendas,de las cuales,sacaron el Gion,de la Pelicula de Sienzia Fikzion,titulada ACUAMAN,de la falta la Parte Dos,titulada,Acuaman Dos( disculpe,es del NorOczidente,no del Nordeste del Mar Caribe,del Ozeano Atlantico,nombte ke heredo de la Isla Continente Atlantis

  • @vivalajota1513

    @vivalajota1513

    3 жыл бұрын

    @@taujhaelkasther5489 ...todo muy cierto y comprobado por que usted lo dice. Gracias por alumbrarnos con su inmensa sabiduría... jj

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana65993 ай бұрын

    Estimado profesor ;- Durante la última glaciación Würm. hace 20,000 años el Mediodia Francés estuvo libre de hielos y ahí floreció la cultura Solutrense en cuevas de Dordoña que és de donde provienen los pre-Aquitanos, los pre Vascones estuvieron en las cuevas de los Pirineos hasta el más o menos ,500 a.c, . En la cornisa cántabrica otros pre "vascones" fueron absobidos por las inmigraciones celtas , los Aquitanos al principio vivian en la zona de la desenbocadura del Garona lo que los recien llegados Celtas y Galos Bituriges Vivisques, llamaron Burdigala , ...

  • @aryasiraivanovich632
    @aryasiraivanovich6324 ай бұрын

    Muy interesante istoria Soy desendientes dé vascos familia inoa

  • @joseansalazar8766
    @joseansalazar87665 жыл бұрын

    Dice Santana que están apareciendo cada vez más tumbas de estilo franco. Pues si, tanto es así que han aparecido en las actuales provincias de Cantabria y Asturias. ¿También ahí se hablaba euskera?

  • @osasunatxuletones3159
    @osasunatxuletones31595 жыл бұрын

    Me ha gustado mucho. No he entendido la causa por la cual nos explicais que el euskera nace en Aquitania y no en Navarra. ¿No pudo ser al revés? Gracias por toda la información.

  • @osasunatxuletones3159

    @osasunatxuletones3159

    4 жыл бұрын

    @ltx las mismas de que nació en cualquier otra parte del mundo

  • @rolandmor2852

    @rolandmor2852

    Ай бұрын

    Por que en Aquitania, tienes la tribu de los Auski, los Convenios con nombres indígenas Vasco aquitanos escritos en latín que están registrados en la web de Eduardo Orduña. Consulta la web awardspace. De allí se desplazarán a Irulegi a finales del s. II a.c. Aunque no toda Navarra era Vascona. En Vareia, Viana, Ormiñen se hallan teseras en celtiberico por lo que eran bilingües. Signarioiber.wordpress.com

  • 3 жыл бұрын

    Siempre me pareció raro que siendo Pamplona una ciudad fundada por los romanos con el nombre de Pompaelo, hubiera tanta gente empeñada en llamarla "Iruña" en castellano, como si ese fuera un nombre más auténtico. Hoy sabemos que no había allí vascones, sino que llegaron mucho después. Enhorabuena por el documental.

  • @jeanagramont5709

    @jeanagramont5709

    3 жыл бұрын

    Pero seguirán y seguirán intentándolo. Algunos, engañados. Otros, buscando obtener ventajas. Así de triste.

  • @zuleinlopez597

    @zuleinlopez597

    3 жыл бұрын

    SIEMPRE FUERON LO VISCONES

  • @benatlarranaga5475

    @benatlarranaga5475

    3 жыл бұрын

    Estais liando churras con merinas. En el documental se está hablando de la vasconización tardia de Bizkaia o Alava (sic, como que el siglo VI es ayer, oye), no de Navarra o Huesca. En Navarra ya había vascones (y celtas posiblemente), cuando los romanos llegaron en el siglo II a.c. Y, pese a quien pese, el euskara ha sido de largo el idioma más usado durante siglos en Navarra y Pais vasco, hasta prácticamente comienzos del siglo XIX.

  • @cristobalaldabaldetrecu4214

    @cristobalaldabaldetrecu4214

    3 жыл бұрын

    @@benatlarranaga5475 Halare, teoria hori oso ikerlari gutxik babesten dute eta ez da batere berria hala itxurarazi nahi badute ere. Ematen ditun argudioak oso erraz deusezta daitezke. Benetan oso. Novempopulania eta Tarraconenseren historia ezagutzen duenak soberan daki. Askotan euskara hizkuntza isolotautzat jo izan da, baina hizkuntzan oinarri bat elkarbanatzen zuten herriak egon bazeuden, Gaskoiniera ikerlari batzuen arabera latinizaturiko protoeuskal hiztunen aldaera izango litzateke. Bestetik DNA ikerketek dokumentalean agertzen den zabalkinde hori etzela existiría agertzen dute. Azken aldaketak erromatarren iritsiera aurrekoak izango zirelarik. Dokumentalaren egileen helburua argia da. MANIPULAZIOA

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    @@cristobalaldabaldetrecu4214 Hernández de los Hernández euskaldunes de toda la vida

  • @user-ls3oi5zm4i
    @user-ls3oi5zm4i18 күн бұрын

    Mi madre y mis tios hablaban el euskera hasta actualidad ,mis primos se habla de parte familia materna ,no se hablar pero entiendo desde muy nina siempre se hablo euskera y espanol y frances lado materno

  • @clarodeluna6142
    @clarodeluna6142 Жыл бұрын

    sin subtítulos, y la tecnología no se usa?

  • @benitojauregi
    @benitojauregi6 жыл бұрын

    A estas alturas del partido está bien claro y probado que Autrigones, Caristios y Várdulos eran tribus cantábricas de sustrato celta, como ya se probó anteriormente con los Berones. Lo bueno de esta serie es que opinan los mayores expertos en historia, antropología y filología vascas y aunque a algunos no les guste que les desmonten el chiringuito es lo que hay. Fuera complejos, los vascos no vamos a dejar de serlo, ni nuestra identidad se va a desmoronar porque los cromañones de Santimamiñe no hablaran euskera.

  • @mikelaranaetxarri2934

    @mikelaranaetxarri2934

    6 жыл бұрын

    benitojauregi Probado? Lo afirma, pero cuál es la prueba?

  • @TheKiomaru

    @TheKiomaru

    6 жыл бұрын

    Si aunque hablasen un idioma parecido y estuviesen mezclados...Se nota una barbaridad la diferencia,empezando por la mitologia,que es clave para entender el euskera.Unos son celtas o beben mucho de esto y lo otros no..Celta me refiero a los de oiartzun hasta galicia vaya...y no celta o vasco pues desde la sierra de aralar hasta el valle de aran(este-oeste) y desde el ebro al garona(norte-sur) Si es que no es preciso ser ningun lumbreras ni mucho menos ningun catedratico ni nada.

  • @guillermoluisvillate9805

    @guillermoluisvillate9805

    6 жыл бұрын

    Pero es que si hablaban una forma antigua de Euskera. Las pruebas existen pero aun no las reconocen por los preconceptos y prejuicios que poseen. La mayor evidencia es la infinidad de representaciones de manos pintadas en todo el gran deposito de formaciones carbonaticas con las cuevas y cavernas y dolinas de disolucion a ambos lados de la cordillera pirenaica. La expresion Eskuara ( del Iparralde) da cuenta exacta de esta afirmacion, las demas formas( euzkara, euskera, eskara, uskara), han devenido de esta expresion que guarda el sentido exacto. La otra gran riqueza es desde la etimologia la diversidad de terminos derivados de "esku". No lo ve quien no quiere, las evidencias estan, lo demas son cuentos chinos.

  • @Jonathan-br8dn

    @Jonathan-br8dn

    5 жыл бұрын

    Si aparecen piezas como en Iruña-Veleia de mucho antes del siglo VI con escritos en ese euskera antiguo y en latón por que era un poblado de paso, probablemente cerca de la calzada romana, y se las llevan a los confines de la Guardia Civil y luego a una universidad de Madrid y no se hace la prueba de carbono 14, es que no se quiere por parte de algunos saber que se hablaba antes del siglo VI y quieren manipular la verdad de la história. Joaquin Gorrotxategi primero dijo que eran veraces esas piezas y en una semana creo recordar se retractó y dijo que eran falsas, ese error es posible en un experto? no lo veo. Y por que no se sigue escavando en Iruña-Veleia y lo han parado? por que puede una persona docente y profesor de la universidad coger una escavadora y reventar el yacimiento www.amaata.com/2017/11/donde-esta-julio-nunez-en-veleia.html

  • @0onpoint

    @0onpoint

    Жыл бұрын

    Nuestros enemigos kosher, celosos de la sangre noble

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana65992 ай бұрын

    Durante la última glaciación Würm. hace 20,000 años el Mediodia Francés estuvo libre de hielos y ahí floreció la cultura Solutrense en cuevas de Dordoña que és de donde provienen los pre-Aquitanos, los pre Vascones estuvieron en las cuevas de los Pirineos hasta el más o menos ,500 a.c, . En la cornisa cántabrica otros pre "vascones" fueron absobidos por las inmigraciones celtas , los Aquitanos al principio vivian en la zona de la desenbocadura del Garona lo que los recien llegados Celtas y Galos Bituriges Vivisques, llamaron Burdigala , ...

  • @josebalarretxea
    @josebalarretxea Жыл бұрын

    "Sorioneku" zu🤣🤣

  • @shanastigarragaiparragirre7601
    @shanastigarragaiparragirre760110 ай бұрын

    No hemos sido capa es de promocionar todo esto, es un tesoro de idioma, agurrak

  • @fixitright9709
    @fixitright97096 жыл бұрын

    English subtitles would be nice for this American with Basque country ancestors

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    4 жыл бұрын

    He speaks about an ancient type of Basque predominant in Aquitaine or Akitania. Subtitles would help.

  • @Gastonicus

    @Gastonicus

    3 жыл бұрын

    Defo. EITB might have it as audience not only Spanish, but French too as 1/3 of Baskonia is/was in current France. I'd say they have English as well.

  • @user-rb3bb7mi3u

    @user-rb3bb7mi3u

    3 жыл бұрын

    Gastonicus You are lucky it is in Spanish, soon it will be banned as an official language, and only basque will be spoken by their mithological inhabitants.

  • @Gastonicus

    @Gastonicus

    3 жыл бұрын

    @@user-rb3bb7mi3u Well, Czech your privilege. Pun intended as Czech Republic did same.

  • @traperua
    @traperua Жыл бұрын

    A alberto le han dado con la mano abierta de Irulegi XD

  • @joseantonioegido3226

    @joseantonioegido3226

    Жыл бұрын

    Hay sólida teoría de la identidad ibera o celtíbera de la mano de Irulegui, tumbando su identidad euskaldun.

  • @traperua

    @traperua

    Жыл бұрын

    @@joseantonioegido3226 Algun link para comprobar dicha solida teoria? Por las risas nada mas. Hoy es el dia de los inocentes, asi que no juegues conmigo XD

  • @fabienoyhanetche2089
    @fabienoyhanetche20893 жыл бұрын

    El primero pueble de Europa del Sud Oeste desde el Néolithica, venidos de Capadoza-Anatoliana-turca al 6 000 años. Todas las puertas de los Dolmenos aviertes al direçcion de le ESTE , que el pueblo primero venidos como campesinos itinerantes. Teza de un estudiante vieijo Xiberotar, que como todos los Francés, no se bien escibir...Español. Perdona me. Fabian Oyhanetche.

  • @Artxoazuria802
    @Artxoazuria8029 ай бұрын

    En el libro de Gregorio Balparda: "Historia crítica de Vizcaya y de sus fueros", se puede leer en el tomo II la crónica que el Obispo Sebastián escribió para Alfonso III de Asturias, Madrid, 1924, páginas 167-170: En aquellos días (año setecientos y pico, tiempos de Alfonso I de Asturias, sucesor de Don Pelayo) se repoblaron amplias zonas del norte de la península. Se repobló la zona costera de Galicia, el sureste de Asturias, lo que hoy llaman Castilla y que antes se llamaba Bardulia... Empero se halló que los territorios de Vizcaya, Guipuzcoa, Alava y Pamplona habían sido poseídas siempre por sus habitantes. También están ahí las transcripciones latinas. Por lo tanto, yo creo que, el Euskera viene del Protoeuskera y se hablaba en el norte de la peninsula y no en el sur, ya que Séneca (que era de Córdoba) y Pomponio Mela (que era de Algeciras) vienen a decir que los del norte hablan una lengua diferente. 1:37

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri29346 жыл бұрын

    Murillo del Fruto está al sur de Olite, y se han encontrado pruebas de que en el siglo XV era un pueblo euskaldun, con toda su toponimia vasca.

  • @brakaponter

    @brakaponter

    4 жыл бұрын

    Es que los Vascones y las poblaciones que hablaban Euskera arcáico estaban en la zona desde Navarra hacia el Este (actual norte de Argón y Andorra -Valle de "Arán"), no hacia la actual Vizcaya o Guipúzcoa. Hay un dato incuestionable... Deva o Nervión no son nombres con raíces euskéricas sino Indoeuropeas (célticas), y los topónimos como el nombre de los ríos los ponen las primeras oleadas de pobladores en una zona y no suelen cambiar luego (las siguientes oleadas los suelen respetar, entre otras cosas porque eso es clave en aquellas épocas donde no había mapas, para orientarse). Otro dato clave: la línea que separa los castros célticos de la zona de dólmenes y cromlech (más o menos la línea que separa Navarra de Guipúzcoa) como muy bien ha descubierto y explicado Xavier Peñalver. Con lo que la evidencia indica que hubo un desplazamiento de los vascones hacia la actuales Vizcaya y Guipúzcoa en tiempos que no se sabe, pero que probablemente coincida con la caída del Imperio Romano en Occidente. ¿Qué pasó con Bardulos, Caristios y Autrigones... ?. pues o fueron conquistados-asimilados y/o huyeron hacia otras zonas. Si recordamos los escritos de los siglos VII y VIII sobre los ataques de los vascones a ciudades como Zaragoza, esto nos indica de donde "venían" (obviamente no de Vizcaya...) y que no eran precisamente gentes que repartiesen rosas y flores de amor (cosa que es normal -razias, conquistas...-, y que han hecho casi todas las sociedades a lo largo de la historia si se han tenido la oportunidad para ello).

  • @Daniel-ol1fk
    @Daniel-ol1fk2 жыл бұрын

    La túnica también la usaban las tribus celtas con fíbulas no sólo los romanos

  • @txalapartakatugorri2012

    @txalapartakatugorri2012

    6 ай бұрын

    Falso.......los ciudadanos romanos no usaban túnicas Es producto de Hollywood

  • @charlycamp8337
    @charlycamp83374 жыл бұрын

    Agur desde Uruguay .

  • @Carlos_SilvaG
    @Carlos_SilvaG5 жыл бұрын

    La lapida que sale en el minuto 13.06 parece tallada recientemente, como una piedra de tantos años (1.800 años) no tenga desgaste en el relieve de los rostros de la pareja??

  • @aitorruiz22

    @aitorruiz22

    5 жыл бұрын

    En Elorriaga están las reproducciones solamente, las originales están en el Museo de Bilbao

  • @d.t.p.truemetal
    @d.t.p.truemetal Жыл бұрын

    Un documental autocrítico y bien argumentado

  • @user-ls3oi5zm4i
    @user-ls3oi5zm4i18 күн бұрын

    Entre mi parte materna se hablaba entre ellos vasco euskera🎉🎉🎉🎉❤

  • @Gasibellz
    @Gasibellz7 жыл бұрын

    No se puede presentar como ciencia una hipótesis muy cuestionada entre historiadores, ni tampoco como novedosa, ya que hace casi un siglo que algunos sectores hablan de vasconización tardía. Se dicen cosas como que los ríos y montañas más importantes no tienen nombres que vengan del euskera cuando no es cierto: los montes más altos de la CAV son Aizkorri, Aitxuri y Arbelaiz y los ríos con más caudal el Oria, Ibaizabal y Zadorra. De verdad que entiendo que la hipótesis de la vasconización tardía es totalmente respetable, pero lo que no se puede es utilizar la mentira para barrer para la posición de uno. El programa podría haber sido una buena oportunidad para que se expusieran los diferentes puntos de vista y poder aprender más de los trabajos de los historiadores. En vez de eso, han optado por apoyar una sola hipótesis y presentarla como única y moderna.

  • @TheKiomaru

    @TheKiomaru

    7 жыл бұрын

    En la presentación lo dice todo...Nos gusta pensar que es un misterio bla,bla,bla pero resulta que el lo ha descubierto jejeje..Aunque tengo que reconocer que estan bastante bien los reportajes.

  • @javierastolaaranaga3340

    @javierastolaaranaga3340

    7 жыл бұрын

    El gran problema de esta teoria es que todos los estudios realizados basandose en muestras de ADN , dicen todo lo contrario . Sin ir mas lejos los ultimos realizados en Atapuerca , y todos aquellos estudios serios realizados fuera de España. Si damos credibilidad a las pruebas de paternidad , desde luego se deberia dar credibilidad a estos ultimos. Esas teorias dejan muy claro que aquellos con ADN vasco , preindoeuropeos, habitaban estas tierras hace al menos 5000 años antes de cristo.

  • @taxusbaccata1125

    @taxusbaccata1125

    7 жыл бұрын

    Javier Astola Aranaga. Eso no es del todo cierto. Que los habitantes de Euskadi tengan esos marcadores genéticos también puede significar que los vascos se mezclaron con la población autóctona de la zona. Igualmente creo que los vascos de Euskadi no deberías sentiros menos vascos que los de Navarra o Francia si estas hipótesis son ciertas. El ser vasco es una cultura, no una raza, y esto es algo que se viene desvirtuando y tergiversando desde hace más de un siglo por intereses políticos, y ya sabemos a donde lleva las ideologías de raza. Cuando lo que los estudios genéticos nos muestran es todo lo contrario a este tipo de ideas de raza vasca, raza aria,...

  • @pinquifrustri

    @pinquifrustri

    7 жыл бұрын

    Javier Astola Aranaga Bueno, pero una cosa es la etnia y otra la lengua.

  • @mikelaranaetxarri2934

    @mikelaranaetxarri2934

    6 жыл бұрын

    Mikel Torres Pero tú has visto alguna prueba de su teoría?

  • @Manuel-cn2ys
    @Manuel-cn2ys Жыл бұрын

    Que lindo quilombo jajajajaja 🤭

  • @Daniel-ol1fk
    @Daniel-ol1fk2 жыл бұрын

    En cazarilh laspenes esta encima justo de Huesca, la zona original del Euskera según creo yo

  • @xavierp875

    @xavierp875

    3 ай бұрын

    Coincido

  • @Daniel-ol1fk
    @Daniel-ol1fk2 жыл бұрын

    Deva si se traduce desde el Asturiano que conserva 1200 palabras de orígenes celtas como Galicia que conserva unas mil palabras, significa Diosa de las aguas.

  • @TheCru22
    @TheCru22 Жыл бұрын

    Nota importante: Los números son algo fundamental en un idioma, y en ese sentido, el euskera posee numeración en base 20, igual que el francés actual, y no en base 10, como el Español.

  • @racasmer1129

    @racasmer1129

    Жыл бұрын

    Osea que los vascos son franceses? pues ya puden ir cruzando el Pirineo igual que los moros cruzaron el estrecho.

  • @teterufo4740

    @teterufo4740

    Жыл бұрын

    @@racasmer1129 deducción de un genio jajajajajaja jajajajajaja

  • @great.933
    @great.93311 ай бұрын

    Es decir Bizkaia no tiene un Kalevala, un Popol Vuh, un Ramayana?

  • @flematicoreformandose5046
    @flematicoreformandose50465 жыл бұрын

    Hay tantas cojeturas acerca del origen de la lengua del euskara que la verdad me deja anonadado. Yo tengo mi hipotesis,pero digo solo es mi hipotesis y me puedo equivocar. Es probable en mi opinión que el origen de la lengua vasca sea del norte celta,pero de alguna lengua que trajeron los vikingos que desapareció en las tierras nórdicas.

  • @carlvito8983

    @carlvito8983

    3 жыл бұрын

    Lo tuyo no es hipótesis , lo tuyo es una ensoñación, una fantasía, una imaginación. Busca lo que significa hipótesis y luego nos explicas en qué te basas para decir lo que dices. Estaría infinitamente interesado en que me lo contaras.

  • @Bea.onthewave

    @Bea.onthewave

    2 жыл бұрын

    Yo soy vasca y te digo k el euskera tiene raíz propia, se dice k fue uno de los primeros focos de lenguaje articulado, es decir cuando el homo empezó a hablar

  • @franciscoalustiza5025

    @franciscoalustiza5025

    9 ай бұрын

    @@Bea.onthewave Y tú estuviste allí para verlo. Que graciosa, desde luego hay gente pa tó juas juas

  • @TheAltubest
    @TheAltubest Жыл бұрын

    Santano "erudito", algo que aportar a tu pseudoteoría tras el hallazgo de la mano de Irulegi?

  • @joseansalazar8766
    @joseansalazar87664 жыл бұрын

    En los últimos años han aparecido enterramientos al estilo merovingio en el territorio de las actuales Cantabria e incluso Asturias ¿Allí también hablaban euskera? Estas nuevas hipótesis hacen tanta agua o más que las antiguas que pretenden sustituir...

  • @andresrtorres6895

    @andresrtorres6895

    3 жыл бұрын

    Por favor, la música volumen alto distorciona el diálogo. Tema fascinante. Lástima que no dejaron escrituras.

  • @andresrtorres6895

    @andresrtorres6895

    3 жыл бұрын

    Los felicito profundamente que resistieron y conservaron su idioma. Pues se aprende mucho a través de la lengua.

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    @@andresrtorres6895 No es una cuestión de resistencia sino de todo lo contrario.Roma respetó su idioma por su colaboración .Todo lo contrario que Cántabros o Astures

  • @inaki6799

    @inaki6799

    5 ай бұрын

    ​@@alva2606 Creo entender que se refiere a resistencia para no perder nuestro idioma. El otro tipo de resistencia, la guerrera, es poco inteligente ante naciones mucho más grandes y poderosas que la propia.

  • @m.a.5862
    @m.a.58625 жыл бұрын

    O sea que el especialista en euskera arcaico dice que no hay un solo texto de eusquera arcaico!!!!!😳😂🤣😜👍🏻 Salu2.

  • @asiergoralurraosoa.6665

    @asiergoralurraosoa.6665

    5 жыл бұрын

    Especialista en Historia de Euskalherria y además que no haya textos no quiere decir que no se hablará ya que la escritura es posterior al habla.De todas maneras dice que en Aquitania hay pruebas más antiguas .

  • @m.a.5862

    @m.a.5862

    5 жыл бұрын

    Asier Mendiman Euskalerria no existe, amigo. 😜👍🏻😃 Salu2.

  • @m.a.5862

    @m.a.5862

    4 жыл бұрын

    Ark Si si si, pero que Euskale..... no existe, amigo/a 😜👍🏻😄 Salu2. (Desde Francia 🇫🇷 en estos momentos, precisamente 🧐😜🤣).

  • @rolandmor2852

    @rolandmor2852

    3 жыл бұрын

    @@asiergoralurraosoa.6665 No hay pruebas escritas, donde si hay es en Aquitania

  • @il1086

    @il1086

    3 жыл бұрын

    Has pillado muy bien el sentido de los sueldos pagados con dinero público en el País Vasco. Lo has pillado al vuelo 🤣😂🤣😂🤣

  • @cesaraugustourriagarubio3372
    @cesaraugustourriagarubio33724 жыл бұрын

    Señores(as) de Euskal Irrati Telebista EiTB, recién, hoy 5 de diciembre de 2019, he visto por completo vuestro vídeo titulado “la euskaldunización tardía”, al parecer publicado el 30 de agosto del 2016, y, no obstante que no hablo, pero comprendo en base a un particular estudio las raíces y términos, el idioma basko, tengo a bien sugerirles, que hagan una reedición, y también, con todo respeto, a su realizador, Josu Venero, respecto a lo que dijo sobre el idioma basko, que: “en el Euskera no significaban nada o que eran ininteligibles” los topónimos como, entre otros, el nombre de la gran montaña Anboto (que en castellano escriben Amboto), me permito recomendarle, al citado historiador, que revise el léxico del Eskera o Euskera en todas sus versiones, particularmente el Diccionario ”Vasco-Español-Francés” de Resurrección de Azkue; para que examine el nombre Anboto, porque en lo absoluto es de origen basko, verificándose en dicho léxico que este nombre está compuesto de la voz “anbo” que significa “cepa” o “trozo de tronco cortado a cercén”, y el sufijo “-tu” que en el dialecto bizkaíno suele utilizarse como aumentativo, por lo cual el nombre Anboto significa “la gran cepa” o “parte del gran tronco u origen de la gran familia Eskaldun ….que se cortó a cercén” (por lo demás, efectivamente, la gran montaña parece un gran tronco cortado a cercén"); lo que no se tiene en cuenta en este tiempo de oscuridad, cuando no hay claridad, ni en lo que se dice ni en lo que se hace, y se habla mucho, pero ignorándose el Verbo Sagrado del Eskera; algo que no debería ocurrir pero ocurre aun hasta en el País Basko, como en el caso del citado realizador aun cuando expresa su amor por la antiquísima Eskal-erria o Euskal-erria. Y se debe picar bajo el hielo, estudiando la relación umbilical entre el Ibero y el Eskera, a fin de poder lograr trascender lo que se oculta y mantiene en secreto, y conocer la Historia de Eskal-Erria.

  • @legonetadriola3063

    @legonetadriola3063

    4 жыл бұрын

    En Caminreal, Teruel en una ciudad íbero romana aparece el nombre de un íbero romanizado llamado Likinete.

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    Claro.Si hasta Donostia,Don es Santo en Latín y en Ostia nació San Sebastián los nacionalistas dicen que es de origen euskaldún la palabra pues tb Ámbito y lo que haga falta.Hay que seguir cultivando el mito que de eso depende el chiringuito nacionalista

  • @nekaneetxebeste

    @nekaneetxebeste

    2 жыл бұрын

    @@alva2606 x que siempre se mezcla historia con política la cuestión es querer tirar x tierra estudios de personas que saben mas que nosotros jaaaaaaaaaaaaa

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    @@nekaneetxebeste Si.Saben trincar pasta del pene uve para seguir con la ficción de una raza aparte 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣

  • @franciscoalustiza5025

    @franciscoalustiza5025

    9 ай бұрын

    "Basko"? Ubíquese, amigo César Augusto, y no sea usted exótico, que está escribiendo en castellano. O español, como prefiera.

  • @toninalcerreca315
    @toninalcerreca31510 ай бұрын

    Lo que no llego a entender es como la televisión basca promociona más el castellano que la lengua propia de Euskadi… que alguien me lo explique porfavor.

  • @youngforever648
    @youngforever6483 жыл бұрын

    En Euskadu ya quedan muy poco Vascos, la mayoria son descendientes de : Gallegos, Castellanos, Andaluces.. y ahora Marroquies, Colombianos, Ecuatorianos....

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    3 жыл бұрын

    Que va, los Gallegos de Bilbao quedaron en sus localidades. Los Andaluces y Castellanos la inmensa mayoría en Barakaldo. Al igual que todos, se han Vasconizado y como todos en Bilbao, solo hablan Castellano.

  • @javijauregui1668

    @javijauregui1668

    10 ай бұрын

    Cierto despareceremos como pueblo como otros les paso en su momento por dejar pasar morralla

  • @franciscoalustiza5025

    @franciscoalustiza5025

    9 ай бұрын

    Tienes toda la razón, colega, porque supongo que te refieres a toda la morralla Jáuregui que se desperdigó por la península y por América buscando la manera de salir de pobre. Ay, a algunos el supremacismo os supura hasta por las orejas. Que pena.@@javijauregui1668

  • @franciscoalustiza5025

    @franciscoalustiza5025

    9 ай бұрын

    @@javijauregui1668 Tienes toda la razón, colega, porque supongo que te refieres a toda la morralla Jáuregui que se desperdigó por la península y por América buscando la manera de salir de pobre. Ay, a algunos el supremacismo os supura hasta por las orejas. Que pena.

  • @Sabina-zq3qm
    @Sabina-zq3qm11 ай бұрын

    Si el euskera no es la lengua autóctona , si como dicen en el documental se empezó a hablar a partir del siglo VI ,no me ha quedado claro quienes la trajeron y de cuánta fuerza disponían como para que en este territorio se adoptara este idioma sin haber dejado huella como lo hicieron otros invasores . pregunto desde la ignorancia por pura curiosidad , alguien me puede aclarar?

  • @NAVIA3
    @NAVIA33 жыл бұрын

    ¿Quién ha escrito el guión?¿Sabino Arana?

  • @miss.b5851
    @miss.b58512 жыл бұрын

    HOLA… EN CANTABRIA HAY UNAS CUEVAS DEL SOPLAO ….CERCA DEL PUEBLO DE CELIS ..AHÍ TAMBIEN ES PÁRATE DE EUSKEDA ?

  • @izaroylujan2684

    @izaroylujan2684

    Жыл бұрын

    Cel o Sel es una palabra celta significa campo, en euskera campo es Zelaia por influencia del celta

  • @reinaldojayo7802
    @reinaldojayo7802 Жыл бұрын

    A la luz de la mano de Irulegi, decir que hasta el siglo VI no llega el euskera a la zona de Pamplona desde el alto garona , resulta una completa falsedad. También hay que recordar las estelas inconfundiblemente vascas de las tierras altas de Soria, legítimos del Alto Garona.A estas alturas, esta teoría de la euskaldunuzacion tardia no se sostiene.

  • @reinaldojayo7802

    @reinaldojayo7802

    Жыл бұрын

    Quería decir lejísimos del alto garona

  • @inaandres

    @inaandres

    Жыл бұрын

    Vaya zasca que le ha metido Irulegi al tío este...🤦‍♂️

  • @alvarfanez9018

    @alvarfanez9018

    Жыл бұрын

    La euskaldunización tardía se produjo en la mayor parte del País Vasco, pero había zonas de Navarra, y probablemente también de Guipúzcoa, en las que ya se hablaba euskera.

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana65993 ай бұрын

    www.youtube.com/@DonostiaPhysicsCenter Sobre la lingüística comparada y el origen del euskera Joaquin Gorrochategui Lingüística Indoeuropea Catedrático de Lingüística Indoeuropea Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

  • @rolandmor2852
    @rolandmor28523 жыл бұрын

    La inscripción latina de la iglesia de Cazarilh despenes, pone: HOTARI ORCOTARRIS. SENARRI ELONI FILIAE BONTAR HOTARISE EXTESTAMENTO. El nombre femenino Senar sale en 14 países entre los cuales Turquía con 4 variantes Irán e Indonesia. Con lo que no podemos hablar de nombres exclusivamente Euskaldunes.

  • @javierestrada573

    @javierestrada573

    3 жыл бұрын

    Pero senar significa en euskera marido, esposo; no es un nombre femenino, eh? Senideak son los parientes cercanos.

  • @rolandmor2852

    @rolandmor2852

    3 жыл бұрын

    @@javierestrada573 es curioso por qué la inscripción en Latin dice filiae hija es decir Senari Eloni Filiae BONTAR Otarrise. A no ser que BONTAR sea el hijo que hace el recordatorio a sus padres.

  • @jordialberca9063
    @jordialberca90636 жыл бұрын

    En Ecuador es apellido y una ciudad, En Argentina, hay un cerro llamado llamado Ambato. De la lengua hausa de Africa, ambato, un monumento o tótem, un recuerdo, memoria. (Robinson, 1913: p. 14). Del malay-tongue de Indonesia, ambat a scourge, (Howison, 1801, p. 252). De la lengua pali de la India ambattha: la planta Clypea Hernandifolia, (Childers, 1872, p. 54). De la lengua indonesia, hambat: perseguir, perseguir, correr después, los pasos del perro (s.o.), agarrar de. (Stevens, Schimidgall, 2010, p, 365). Ahora bien, en nuestras investigaciones de la Antroponimia y Toponimia de Sudamerica, hemos encontrado origenes tan lejanos, la pregunta es ¿Hay alguna relación entre los toponimos y antroponimos de Pais vasco, con lenguas indoeuropeas y austronesicas?

  • @TheKiomaru

    @TheKiomaru

    6 жыл бұрын

    relacion?? Siento mucho esto pero...Yo hay no veo nada mas que pura casualidad...Menuda investigacion estareis haciendo.....

  • @jordialberca9063

    @jordialberca9063

    6 жыл бұрын

    No solo nosotros sino muchos lingüistas e investigadores de las proto-lenguas coinciden ya desde hace cientos de años que las lenguas indoeuropeas tienen un origen común. Por otro lado hay similitud entre lenguas austronésicas y lenguas de África. le invito ha que vea algunos vídeos y documentos en que se demuestra la relación del ADN entre los bereberes y los vascos , al igual que con algunas otras etnias. El eukera no nació como isla sino que tiene algún origen común, que solo es cuestión de poco tiempo hallar sus raíces. El nombre de Amboto, que mencionan aquí en el vídeo. Aquí unos pocos ejemplos.GUAGUA. Del kichwa wawa: nene, niño pequeño, infante. Del tojolabal (maya) de México, wawa: niño, nene. [Es una palabra de mucho cariño para una persona de menor edad. Esta persona puede ser adulta si aquel que habla es un anciano o una anciana. Pero de hecho, quiere decir algo como «papacito». Es comparable a la costumbre mexicana que las mujeres llaman a su hijo «papacito» y a su esposo «hijo». La palabra wawa lleva el acento en la penúltima sílaba]. - san kala wawa. Buenos días niño Querido. (Lenkersdorf, 2010, p. 628). De la lengua doyayo de África, wawa pequeño (Djataou, 2012, p. 140). De la lengua merey de África wawa infante, nene, (Gravina, Doumok, Boydell, 2003, p. 12). Merey es un idioma chadic (Biu-Mandara, A5) hablado en la provincia del extremo norte de Camerún.CACHI. De la lengua quichua cachi: sal, salado. De la lengua chuj (mayense), k’achi’: salada (ALMG; 2003: p. 51). De la lengua calamiano de Filipinas, cachin sal (Fray Jerónimo, 1895, p. 12).

  • @ofiverde
    @ofiverde3 жыл бұрын

    O sea que los parlantes de Euskera migraron desde la Aquitania en la Galia a Hispania. Y los pueblos que vivían antiguamente eran celtíberos y romanizados. Viendo el documental parece que las antiguas teorías de la relación del Euskera y el Georgiano o de que el euskera fuera una lengua ibérica antigua se derrumban

  • @lizar5161

    @lizar5161

    2 жыл бұрын

    Desde mi humilde opinión y con todos los respetos, pero no entiendo porque se te derrumban esas teorías? La relación Vasco-Georgiana(o Armenia, vamos del caucaso en general) viene desde la edad del bronce, de cuándo llegaron aquellos "granjeros" neolíticos desde anatolia a la peninsula ibérica. Probablemente estos influyeron más en el habla que los cazadores-recolectores que habitaban la peninsula Ibérica, y por tanto quedó más del habla traido de Anatolia que de los nátivos. Con lo de los Iberos, más de lo mismo. Un saludo!

  • @starman7243
    @starman724311 ай бұрын

    Cómo vibro, al ver éstos reportajes , quizás me toque un poquitín de la huella genética vasca.Todo puede ser.

  • @josebaotaegui4835
    @josebaotaegui48356 жыл бұрын

    me parece muy aventurado decir que en Arratia antes del siglo VI no se hablaba euskara, y que hasta esa epoca las clases pudientes hablaban latin (cosa mas que probable, pues esto ha venido ocurriendo u ocurre hasta incluso hoy dia, en que la mayoria que hace pasta aparca el euskera y se espanoliza linguisticamente y en lo demas) y el resto de la gente, la inmensa mayoria que no tenian dinero ni siquiera para una placa mortuoria y por eso no hay , hablaba alguna lengua indoeuropea, que curiosamente no saben los eruditos aue aparecen en el video , cual era... mudos todos no creo que fuesen.... y digo yo, por que no pudiara ser euskera tan despreciado y discriminado por los détestables jauntxos de este Pais, y porque no esa lengua podria ser un euskera arcaico o protoeuskara, que no aparecera en documentos por la discriminacion que sufria, un poco como hasta ahora , porque es la lengua de las clases populares, la gente, el Pueblo... poraue si nos remitimos a los documentos publicos y privados , que nos han llegado , el euskera no se ha hablado en Euskalherria, no en el siglo VI , sino al menos hasta el siglo XVI .. o sea que .... lo miso que ocurria con el ingles hasta el siglos XV que no aparecia en ningun documento publico, o en juicios, pues la lengua de la corte, el gobierno, de los tribiunales , de la gente pudiente y autollamada "culta" en Inglaterra era el frances y en ciertos periodos el normando, .... Por otra parte cierto lo de los territorios pirinaicos al norte de la cordillera, como Comminges, el Bigorre, tambien el Bearn y como no en el territorio vasco de Zuberoa..... y desde luego en Navarra,(la Baja Navarra) y la Navarra del sur, lo mismo que los valles pirinaicos del actual Aragon , tambien el sur de la cordillera, .......Cierto aue la toponimia de origen vasco esta extendidisima, quizas mas que en cualquier otro lado, por toda Gascuna y cuanto mas nos acercammos a la cordillera Pirinaica mas.... pero esa toponimia de origen vasco tambien es muy omnipresente, en el resto de Navarra, icluso algo en la Rioja, en Gipuzkoa desde luego, los mismo que en Araba, especialmente en los valles nortenos y buena parte de lo que es la actual Bizkaia , parte oriental

  • @javierestrada573

    @javierestrada573

    3 жыл бұрын

    Joseba es mucho Joseba, pero eso de que en Arratia no se hablaba una lengua de tipo vasco antes del siglo VI no se lo cree ni él. Se puede mirar la toponimia menor de Arratia y ya puedes tu buscar alli lo indeoeuropeo que no.... que no está. Una cosa son las élites y otra es la gente anónima normal.

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    3 жыл бұрын

    es que en Arratia hablaban espanyol antes del siglo VI si lo entiendes bien. Había unos emigrantes pobres que llegaron de Akitania buscando refugios pero weno no hablamos de ellos que asustara al PNV. Secundiano, el Arratiano de antigüedad seguramente nos diría en un time tunnel pero también le gustaba usar una toga :)

  • @miguelangelalvarezpedrosa3487
    @miguelangelalvarezpedrosa34873 жыл бұрын

    Los ultimísimos estudios llevados a cabo por expertos de la universidad de Upsala,y éxpertos americanos,dicen algo que podía ser previsible y es que los vascos proceden de Atapuerca (Burgos)según ADN de restos de hace 5000 años y no 10000 como decían que tenían de antigüedad lis vascos,ADN similar al de los vascos actuales.Total que vienen los vascos de ATAPUERCA.El idioma procede de Aquitania.

  • @javierestrada573

    @javierestrada573

    3 жыл бұрын

    No, no es eso. Ni siquiera simplificando mucho. Los vascos no vienen de Atapuerca, a no ser que sea al volver de vacaciones, que si se viene del oeste se pasa por alli al lado.

  • @miguelangelalvarezpedrosa3487

    @miguelangelalvarezpedrosa3487

    3 жыл бұрын

    @@javierestrada573 Yo me atengo a una información que apareció en prensa creíble y dando datos de las escuelas y antropologos que la dieron,eran antropologos de la universidad de Upsala(Suecia) antropólogos de EEUU y una afamada antropóloga catalana y te aseguro que me confieren mas creencia que tu sóla y anodina respuesta.Es más en la tv eitb se hicieron eco de las investigaciones y dieron la noticia,donde nadie la cuestionó.Tan raro te parece que Atapuerca que está a 5000km de Bilbao,otros 5000 de Santander ,tros 5000 de San Sebastián y otros 5000km de Vitoria pueda estar relacionada?Esto me recuerda aquello de entre Pinto y Valdemoro.

  • @victoretienguzman_victor8269
    @victoretienguzman_victor82699 ай бұрын

    Interezgarria (interesante)

  • @javiercosta5742
    @javiercosta57423 жыл бұрын

    Mis antepasados maternos eran de Peralta ( castellanización) Navarra...🇪🇸🇺🇾✋

  • @anaparrilla9682
    @anaparrilla9682 Жыл бұрын

    El dibujo de la lápida es muy especial yo no lo veo torpe ,solo diferente

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri29346 жыл бұрын

    Que aparezcan necrópolis "vasconas" del siglo VI no descarta que la población anterior no fuera también "vascona"

  • @asiergoralurraosoa.6665

    @asiergoralurraosoa.6665

    4 жыл бұрын

    Exactamente pienso igual que tú.

  • @brakaponter

    @brakaponter

    4 жыл бұрын

    Es que los Vascones y las poblaciones que hablaban Euskera arcáico estaban en la zona desde Navarra hacia el Este (actual norte de Argón y Andorra -Valle de "Arán"), no hacia la actual Vizcaya o Guipúzcoa. Hay un dato incuestionable... Deva o Nervión no son nombres con raíces euskéricas sino Indoeuropeas (célticas), y los topónimos como el nombre de los ríos los ponen las primeras oleadas de pobladores en una zona y no suelen cambiar luego (las siguientes oleadas los suelen respetar, entre otras cosas porque eso es clave en aquellas épocas donde no había mapas, para orientarse). Otro dato clave: la línea que separa los castros célticos de la zona de dólmenes y cromlech (más o menos la línea que separa Navarra de Guipúzcoa) como muy bien ha descubierto y explicado Xavier Peñalver. Con lo que la evidencia indica que hubo un desplazamiento de los vascones hacia la actuales Vizcaya y Guipúzcoa en tiempos que no se sabe, pero que probablemente coincida con la caída del Imperio Romano en Occidente. ¿Qué pasó con Bardulos, Caristios y Autrigones... ?. pues o fueron conquistados-asimilados y/o huyeron hacia otras zonas. Si recordamos los escritos de los siglos VII y VIII sobre los ataques de los vascones a ciudades como Zaragoza, esto nos indica de donde "venían" (obviamente no de Vizcaya...) y que no eran precisamente gentes que repartiesen rosas y flores de amor (cosa que es normal -razias, conquistas...-, y que han hecho casi todas las sociedades a lo largo de la historia si se han tenido la oportunidad para ello).

  • @TheMariepi3

    @TheMariepi3

    3 жыл бұрын

    @@asiergoralurraosoa.6665 es decir, que tienes la mente en blanco

  • @wildsoviet3905

    @wildsoviet3905

    2 жыл бұрын

    @@TheMariepi3 Esa teoría está descartada

  • @TheMariepi3

    @TheMariepi3

    2 жыл бұрын

    @@wildsoviet3905 hay cierta relacion entre vascos y lo que se ha llamado Iberos, por supuesto que podian ser simples relaciones comerciales: en el rio Garona, imagino que sabes que rio es, se han encontrado un buen numero de grandes anforas, que habian transportado vino, que tenian letreros en alfabeto ibero ¿los antiguos aquitanos entendian el idioma ibero? Tambien en un ayuntamiento de Navarra, creo que llamado Mendigorria, se ha encontrado una villa romana, en que en el suelo tiene los tipicos mosaicos romanos, pero lo exotico es que esos mosaicos estan adornados con letreros en caracteres iberos. Puede que vascos e iberos desciendan de unos tios que difundieron la cultura de los "campos de urnas", que consistia en que a los muertos los quemaban y las cenizas la metian en un pequeño recipiente de barro cocido que era lo que enterraban , con lo que apenas hay restos oseos de tal que el año 500 aC. Hay que tener en cuenta que hoy dia los que dicen de si mismos que son vascos en su mayor parte son nietos de "criados" agricolas de la meseta norte y Extremadura que acudieron alli en masa cuando hacia 1965 se difundio de forma explosiva el tractor y la cosechadora por los areas cerealisticos de la meseta, que ven el hablar idioma vasco como signo de superioridad, como antaño de hidalguia , el idioma vasco pasó de ser visto como idioma de rusticos a ser visto como idioma de la elite local ( desde el punto de vista de la familia descendiente del "criado" agricola que emigró ahi a las vascongadas allá por 1965, he oido que en cambio a Cataluña emigró toda la marabunta de criados andaluces por esas mismas fechas, cuando los marqueses compraron cosechadoras y demas, y que aunque entre ellos siguen hablando el castellano, cuando van al pueblo del abuelo en Andalucia, para darse postin hablan en catalan, pensando que los andaluces eso lo ven como algo de postin, que es lo que ocurria a los pobrecillos cuando acudian sus abuelos a Cataluña) Yo tengo una experiencia algo extraña: parte de la adolescencia la pase en el area entre Santurce y Bilbao, y ni Cristo hablaba euskera no por terror sino porque les sonaba a chino , habia algun tio que decia eso de "echea es casa" pero no mas

  • @haizeagerian6654
    @haizeagerian66544 жыл бұрын

    Santana: nahiko frogarik gabe, teoria-irizpide gehiegi egiaztatzen dituzu. Non dira ifrentzuaren ahotsak eta beraien frogak? Das por buenas simples teorìas (normalmente descritas por un único/a especialista) sin contrastarlas con otros investigador@s expert@s. El público nos merecemos bastante más respeto. Saiatu gauzak txukun egiten, arren! (Gainera diru publikoa ari zera erabiltzen!!).

  • @juancarlos6772

    @juancarlos6772

    Жыл бұрын

    Ya está el que quiere historia ideológica en vez de científica.

  • @juanramonsanchez671
    @juanramonsanchez6713 жыл бұрын

    Es curioso que ni uno sólo de los vascos de la antiguedad, que hemos visto en la serie, usaron de nombre de pila ni uno sólo de los nombres supuestamente vascos que se usan hoy en día. Mira que si todos fueron inventados por los hermanos Arana como les salió del cimborrio...? jajaja

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    3 жыл бұрын

    esos tenían dinero y con dinero, se puede hablar cualquier.

  • @juanraamonelguezabal4421

    @juanraamonelguezabal4421

    Жыл бұрын

    Katetorum Hispanicus

  • @gabrielalonso1750

    @gabrielalonso1750

    Жыл бұрын

    Los hermanos Arana eran narcisistas

  • @javijauregui1668

    @javijauregui1668

    10 ай бұрын

    Con la llegada de los romanos recojen y relatan sus escribanos más de 180 nombres hoy día muchos siguen poniendose donde cojones están los demás pueblos ke tienen 500 años de historia y se las Dan de grandes

  • @unas1980

    @unas1980

    4 ай бұрын

    Eso porque se da por seguro que los vascones de hace 2000 años eran ideoligicamente como los de ahora. Eso de los raíces es invento muy reciente , todo lo llevamos al nacionalismo, al estado nación....algo que antes no existía. Somos incapaces de entender a esas gentes y buscamos pruebas que avalen nuestros ideas actuales

  • @nokaelritage
    @nokaelritage3 ай бұрын

    Gau on buenas noches se transforma en gabon y mas que se puede transformar

  • @123chesman
    @123chesman2 жыл бұрын

    Cuidado a partir del minuto 40, se lía con vascos y vascones y son pueblos distintos

  • @antoniolrodriguez72
    @antoniolrodriguez724 жыл бұрын

    Sí, pero si venian de ese sitio de los pirineos Centrales, cuánto tiempo y cuantos restos hay en ese pueblicito francés?

  • @felixgoni5041

    @felixgoni5041

    3 жыл бұрын

    En el alto Garona, Aran, valle en euskara, en el norte se Soria y en Cameros, y en Lerga, Nafarroa, se encuentran las estelas mas antiguas con nombres vascones.

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    @@felixgoni5041 Eso es falso.Por cierto,escribiendo en Casrtellano,Navarra.Lo del Garona si,lo de Soria y Cameros es...Íbero.Si ,Ibero,nombre también de un pueblo de Navarra

  • @felixgoni5041

    @felixgoni5041

    2 жыл бұрын

    @@alva2606 Ibero, ni euskalduna nak, significa es euskara "agua caliente". Esta a cuatro kilometros de mi casa y lo vep tpdos los dias. Tiene un manantial de agua caliente que aflora al Arga. Ibaia es rio en euskara, como erreka o ugaldea o uhaldea. IB era agua. Ibaizabal, Ibaias, Ibero, Ibaigorri, eta hola. Mentiras ninguna.

  • @felixgoni5041

    @felixgoni5041

    2 жыл бұрын

    @@alva2606 Yo no puedo escribir el nombre de mi nacion como te guste a ti

  • @felixgoni5041

    @felixgoni5041

    2 жыл бұрын

    @@alva2606 Y la tilde, que no tiene, seria Ib'ero

  • 2 жыл бұрын

    Oso Ondo

  • @fermineguidazueguen8798
    @fermineguidazueguen8798 Жыл бұрын

    Here's . El. Puto. Amo

  • @miltonkilimanjaro2953
    @miltonkilimanjaro29534 жыл бұрын

    La música raya un poco

  • @jeanagramont5709
    @jeanagramont57095 жыл бұрын

    EL problema de fondo, la "bicha" que nadie quiere mencionar es la que todos sabemos: se ha buscado dotar de legitimación política a una serie de cuestiones buscando argumentos basados en la supuesta antigüedad de la presencia del Euskera en ciertas zonas en que nunca ha estado ni se ha hablado jamás (por ejemplo encartaciones de Vizcaya), como si fuera una garantía de algo. Se ha querido hablar incluso de barbaridades como los famosos 40000 años de presencia no interrumpida del idioma en el actual País Vasco. Como si el territorio perteneciera a un idioma específico, cuando no es más que una herramienta de comunicación. Lo cual no es posible, los 40000 añitos. A estas alturas y con lo que sabemos no. La hipótesis que plantea este documental es muy clara y difícilmente rebatible: las pruebas actuales muestran diferencias notables entre navarros pirenaicos y aquitanos y el resto de esa cosa llamada "Euskal Herria". Costumbres tan celtas como usar el árbol (de Guernica, el Malato, el roble de Arbieto y tantos otros) como punto de reunión son elocuentes. Los restos hallados. La no presencia de lo euskaldún en la actual Euskadi en tiempos romanos y anteriores. El tipo de armas usadas, los enterramientos, la disposición de los poblados al igual que la de los castros celtas. El castro de Malmasín y tantos otros en la Euskadi actual. Estamos queriendo tapar lo evidente porque perdemos esa "legitimidad milenaria". Resulta que ya no somos ese pueblo "milenario y oprimido". Que muchas supuestas tradiciones milenarias ya no lo son (ejemplo, fecha de aparición del caserío como vivienda, deportes rurales "de toda la vida" inventados a finales del siglo XIX y tantos otros) . Hasta el olentzero inventado y aparecido por primera vez en 1958 en Lesaka (de Mari Domingi ni hablo). Si es que hasta los romanos separaban en sus legiones a unos y otros. Y nos quisieron meter la bola de lo de Iruña-Veleia, de manera vergonzosa con una subvención brutal. Pueblo oprimido si: celtas invadidos por romanos, luego por aquitanos y hoy en día nos quieren "euskaldunizar" cuando el romance, derivado del latín, lleva aquí más tiempo que el euskera. Pero como es el juguete y núcleo de una ideología política que busca diferenciarse, se nos mete hasta en la sopa, se dedican ingentes recursos públicos a imponerlo y se manipula el pasado desde el presente para dominar el futuro. En Euskadi, todo estudio que vaya por el camino "correcto" de probar las tesis nacionalistas recibe toda la subvención habida y por haber. Señores, las pruebas están ahí. Tantos y tantos mitos, son inventos recientes. Hubo guerras entre los siglos VI y VIII por los cuales ciertos invasores entraron a saco y en conflicto con el poder dominante en la actual Euskadi. Y de ahí, y del romanticismo alemán del s. XIX del que Sabino, niño bien que estudió en la Universidad en Barcelona en el s. XIX (¿quién tenía dinero para mandar a sus hijos a estudiar a la universidad fuera en el s. XIX?) se empapó, nos trajo todo esto. Menuda empanada mental. A ver si nos liberamos. Ya vale de inventarse al vascopiteco en la actual euskadi. es un cuento. Es bonito estar en el txoko pensando en nuestra supuesta grandeza tras cuatro buenos riojas, y que tire la primera piedra quien no lo ha sentido (yo el primero, como persona de Euskadi con antepasados todos vascos y apellidos todos euskaldunes), pero ojo, son fábulas muy intencionadas y basta con ir acumulando datos. Desde el año 600 hasta hoy, mira si la invasión no tuvo tiempo de imponer toponimia y tal. Pero ni por esas. De verdad, no quiero molestar a nadie. Pero este documental es valiente, sincero y documentado. De lo mejor. Y el hecho de que ciertos intelectuales anduvieran pidiendo por escrito que no se volviera a emitir en ETB, es la prueba de que era correcto.

  • @tomasmoro7672

    @tomasmoro7672

    4 жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo en casi todo.Te recomiendo la charla disponible en youtube de la fundación Juan March sobre los pueblos prerromanos del Pais Vasco.Un saludo.

  • @m.a.5862

    @m.a.5862

    4 жыл бұрын

    Jean Agramont SENTIDO COMÚN Y SENSATEZ HISTÓRICA 👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻😜😂👍🏻 Salu2.

  • @ferminmugaguren4580

    @ferminmugaguren4580

    4 жыл бұрын

    Pues disiento y no es por lo que me dice el corazón o por puta política,yo no me creo nada de todo esto,me parece imposible que un pueblo tan pequeño ocupe un territorio tan rápido y más extenso. Y cuando habla de toponimia creo que patina gravemente,la verdad

  • @fernandezpacheco9778

    @fernandezpacheco9778

    3 жыл бұрын

    Menuda sarta de incongruencias cosida con política y despreció te has marcado, Jean Agramont. Aburre tanto fanatismo. El documental expone claramente una y se puede debatir con datos y opiniones a favor y en contra... pero tu diarrea mental no hay por dónde cogerla. No te has enterado de nada! Triste!!!

  • @jeanagramont5709

    @jeanagramont5709

    3 жыл бұрын

    @@fernandezpacheco9778 No hay desprecio. Yo soy uno de los vascos "típicos", los de toda la vida. Pero me parece que nos han engañado cuatro sinvergüenzas para forzarnos a sustentar su chiringuito. El programa d eETB es espectacular. Santana hace una labor muy buena. Quien no lo quiera ver y razonar, se equivoca.

  • @nekaneetxebeste
    @nekaneetxebeste2 жыл бұрын

    y lo escribo en español para que todo el mundo lo lea aupaaaaaa

  • @LuisPerez-xc1yc
    @LuisPerez-xc1yc11 ай бұрын

    No pueden corroborar de que fueran vascas las gentes de los Pirineos más bien de que existía un estrato ibérico común justifica que el valle de Arán significa valle valle puesto que eran vascos valle. Puesto que las teorías de el vasco que proviene de los Balcanes de la Georgia de Stalin es un poco exagerado no

  • @jenifermora6079
    @jenifermora60794 жыл бұрын

    Quiero my sangre es RHN Vasca y me encanta saver todo de los vascos contengo el problema de embarasos y alerguias a leche ademas siento mucho desde que encoontre my horiguen de my sangre por que lo tube que buscar y al fin e encontrado my sangre vasca y estoy gogullosa de tenerla que hermoso me encanta todo de los vascos

  • @antoineroland9547
    @antoineroland95474 жыл бұрын

    The Basques originated in Atapuerca, that Burgos Province just a bit South.

  • @nokaelritage
    @nokaelritage3 ай бұрын

    Romanos arriba romanos abajo que si estragon que si que. Me da igual! Nosotros con tantos medios no sabemos lo que ocurre y lo va ha saber un romano que quizas viajo una vez.

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri29346 жыл бұрын

    Que barbaridad! Lugares con un 99 por cien de toponimia vasca hablaban otra lengua hasta el siglo VI? Difícil de creer.

  • @Jonathan-br8dn

    @Jonathan-br8dn

    5 жыл бұрын

    Otra cosa es que las dos lenguas autóctonas de la zona de Aquitania y de Euskal Herria, digamos los Bardulos y otros 2 grupos a los que se refiere, tengan una lengua muy similar y que en la zona de Euskal Herria se vería más afectada por ser zona de tránsito europeo, como los romanos, de ahí puede ser que los romanos darían nombres a los lugares más importantes como el Nervión y alguno más que ha dicho, es más lógico pensar eso que no los Aquitanos vienen y ponen nombre a todo menos al Nervión, y 4 cosas más, por que van a respetarlo? y sobre todo que no se les escape topónimo alguno en el lenguaje de los Bárdulos, Beroneses y Caristios, por la misma regla no hubieran dejado por renombrar los 4 topónimos de origen latín, a mi me cuadra más que los nombraron los romanos.

  • @carlvito8983

    @carlvito8983

    3 жыл бұрын

    Tú no te has enterao de nà ,Arana. Difícil de creer...... es cualquier cosa que no encaje con lo inamovible del pensamiento de uno.

  • @TheAltubest
    @TheAltubest7 жыл бұрын

    Me parece muy atrevidas ciertos puntos de eta teoría: -Anboto, Deba etc. son nombres de origen celta, que se mantuvieron tras la Vasconización tardía. Si sucedió lo mismo con el resto de Euskal Herria, cómo es que no hay más ejemplos? por ende no debería de haber más ejemplos también en Nafarroa? y por qué tanto topónimo euskérico como Urumea, Orhi etc? Qué sucedió con los habitantes indígenas Celtas, hubo una guerra? migración?, exterminio?, dónde están los restos arqueológicos de semejantes tragedias? -Si vizcaya y gipuzkoa se vasconizaron en el siglo 6, cómo puede ser que en 4 siglos creciesen tantos dialectos en tan poco tiempo? con diferencias en gramática, pronunciación verbos e incluso los nombres de los días de la semana. Cómo puede suceder eso en un tiempo tan corto, en un espacio tan reducido? -Si los vascos realmente vienen de aquitania, entonces lo que los romanos denominaron Vascones no eran vascos? ¿cómo se entiende eso? O sea, que los romanos llegaron a un territorio habitado por Celtas y los llamaron Vascones, qué cosa más rara, no? y después llegaron unos aquinanos a esas tierras y decidieron ponerse como nombre vascones, e incluso formar el ducado de Wasconia en el sur de francia?

  • @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    7 жыл бұрын

    1-Milesianos. 2-R1b. 3-Elgoibar,Munitibar,Eibar... y otros muchos. 4-En navarra es normal que no suceda lo mismo.. Debido a que de allí procedían los vascones (tribu íbera). Hablantes de protovasco o Ibero. En navarra,Huesca,pirineos..Cataluña y otros, había Iberos. Iberohablantes. En zonas intermedias,como Teruel, Iberoceltas, donde se mezclaban ambas culturas y habria intercambio cultural en todos los sentidos..Lengua, también. La respuesta de: -Navarra ¿Porqué no?, Es sencilla. Eran vascones. Iberos. No celtas, como los de galicia, cantabria, león,asturias, bizkaia,guipuzkoa,Burgos,etc.

  • @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    7 жыл бұрын

    Los romanos llegaron a Bizkaia y les llamaron Caristios. Llegaron a las actuales Burgos y araba y les llamaron Autrigones. Llegaron a la Guipuzkoa profunda más allá del deba y les llamaron Várdulos. Los VASCONES, los sitiaron en los pirineos atlánticos hasta el ebro, es decir, Navarra.

  • @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    @eguzkiloretaberna-jatetxea4527

    7 жыл бұрын

    por cierto.. Lo que es atrevida es la ignorancia. No la ciencia.

  • @TheKiomaru

    @TheKiomaru

    7 жыл бұрын

    Yo vivo en la Navarra humeda y está todo,todo en euskera o proto euskera.. Creo que se equivoca bastante,sobre todo en afirmar con tanta seguridad cosas que no solo no se pueden saber..Grandes afirmaciones necesitan de grandes pruebas y este no los tiene.

  • @TheKiomaru

    @TheKiomaru

    7 жыл бұрын

    Ya pero el reportajeafirma a ciencia cierta que a navarra llegaron a partir del siglo 6 cosa absurda.. No te parece?

  • @nokaelritage
    @nokaelritage3 ай бұрын

    Trucios= iturrioz= iturri hotz = fuente fria

  • @martinespi2194
    @martinespi21947 жыл бұрын

    No deja de ser interesante esta teoria, pero no cita la presencia de Vascones en el Bierzo y areas de Cataluña, al decir verdad se sabe y esta comprobado que el Euskera llego a hablarse de Burgos a Logroño y aun mas alla. Respetaremos esta nueva teoria pero estaremos deacuerdo que si los Aquitanos fueron los que Euskaldunizaron Pamplona, cual es el origen de esa misma gente pirenaica? Cual es el origen de su lengua? La tecnologia avanza, por sefur que dentro de poco tiempo iran surgiendo nuevas teorias. Recomiendo la visita de las Cuevas de Sara por el trabajo de Barandiaran y Urdazubi Urdax, alli se explican otras teorias muy interesantes.

  • @alejandroserrano4497

    @alejandroserrano4497

    7 жыл бұрын

    Martin Espi Eso se explica muy fácilmente, al igual que en el siglo XI se asentaron numerosísimos francos a lo largo de la ruta Jacobea y se quedaron para siempre fundiendose con los locales, lo mismo debió suceder con los aquitanos que probablemente en todo el actual Euskadi y la Navarra euskaldun lo hicieron en masa superando a la población local(al igual que los anglos y los sajones en Inglaterra) , en cambio las partes de Burgos, La Rioja y partes de Huesca y Cataluña donde se habló Euskera debieron ser grupos aislados de aquitanos que se asentaron en esos sitios y al estar aislados y completamente rodeados esos nucleos por latino parlantes la supervivencia del euskera no sobrevivió, el que en éstos sitios se hablase Euskera durante no muchos siglos no quiere decir que se debiese a que estuvieran poblados por vascones ,simplemente fueron invadidos o asimilados por los aquitanos euskaldunes del otro lado del Pirineo. .

  • @mikelaranaetxarri2934

    @mikelaranaetxarri2934

    6 жыл бұрын

    No se... los francos se asentaban en ciudades, de manera que la población autóctona era la rural. Sin embargo, en las zonas de Burgos y la Rioja, el euskera perduró más en las zonas rurales, dando a entender que la extensión del latin/romance fue de lo urbano a lo rural, por lo que la población eúscara sería más antigua. Lo mismo sucedió en las zonas de los Pirineos. La situación se parecía más a las islas de bereber que sobreviven en el norte de Africa después de la invasión semítica.

  • @luisdavila6916
    @luisdavila69163 жыл бұрын

    Osea en ninguna parte hay evidencia del origen de la lengua vasca, de eso si estan bien seguros, y hasta encontraron muchas evidencias

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    3 жыл бұрын

    Vascos hay, pero lo que subraya el titulo, es que habia fuerte desplazamiento aquitano a la frontera cantabrica. No deniegan que la populacion anteriormente fueron profundamente latinizados, como Secundiano y su mujer, Licia. Pero con la llegada de miles Aquitanos y su habla vascuence, esa frontera cambio. Fue un proceso despues del Imperio Romano, entonces, porque estos Iberos Aquitanos no mudaron antes??

  • @maurogranapadano3927
    @maurogranapadano39275 жыл бұрын

    exquisito documental cargado de información y datos fehacientes, excelente producción y compromiso con la historia, saludos desde Argentina

  • @kukusumus

    @kukusumus

    5 жыл бұрын

    Bueno lo de los datos feacientes , tendríamos que cogerlos con pinzas , pero bueno como novela fantástica no está mal, si te das cuenta, hay muchos apellidos vascos en América, muchos vascos y muy pocos navarros,porque? Porque en 1492 Navarra aún se sentaba en la mesa con las naciones europeas, y siguió siendo reino hasta bastante después de 1800

  • @sacroarte6462

    @sacroarte6462

    4 жыл бұрын

    @@kukusumus ¡¡¡Como manipulada "filemón"!!!.

  • @legonetadriola3063

    @legonetadriola3063

    4 жыл бұрын

    Y aragoneses menos,no tenían derecho a hacer las Américas.

  • @alejandrozalayagracia6079
    @alejandrozalayagracia60795 жыл бұрын

    dice que el euskera no estaba, pues vale en bizkaia y araba pero y el pirineo navarro??? ahí sí. Estuvo desde siempre como seguro que en el oriente de guipuzkoa

  • @asiergoralurraosoa.6665

    @asiergoralurraosoa.6665

    5 жыл бұрын

    Las pruebas escritas no pueden ser determinantes de que idioma se hablaba, ya que el habla es anterior a la escritura.

  • @paulinafurman9700
    @paulinafurman97005 жыл бұрын

    Teoria muy pretensiosa pero muy forzada, ilógica. La cepa poblacional en todo el ámbito amplio pirenaico original no puede en esos siglos verse sometida a "limpiezas étnicas" ni grandes mobimientos de substitucion por nuevos diferentes estratos humanos, ni francos en Cominges, ni vascones en egoalde, ni aquitanos en donde sea, por pura lógica. Eran tierras ásperas, difíciles, poco estratégicas militar y economicamente. Población montañesa arrapada al territorio. Serian someramente dominadas en los centros principales y sí influenciadas por culturas mas potentes, pero no substituídas.

  • @worstchoresmadesimple6259

    @worstchoresmadesimple6259

    3 жыл бұрын

    El titulo no explica ningun elemento del hecho. Solo que habia una fuerte emigracion aquitana, viajando armados, y poblanos el territorio.

  • @alva2606

    @alva2606

    2 жыл бұрын

    O no te has enterado o no te has querido enterar.No habla de cambios en los Pirineos...sino en la actual CAV

  • @juanmanuelrodriguez4645
    @juanmanuelrodriguez46454 ай бұрын

    me encanto el programa toda una recopilacion de historia mi abuelo era Manuel Arrieta Urrutia de Plencia y mi abuela Dolores Garay Veascochea Ondarra Azqueta de Munguia yo naci y vivo en Argentina pero tambien amo el Pais Vasco

  • @gurutzaizpurua5575
    @gurutzaizpurua5575 Жыл бұрын

    Zure teoria lehiotik bera joanda irulegiko eskuaren erruz

Келесі