Los Tres Gigantes del Bosque Chileno

Фильм және анимация

The Three Giants of the Chilean Forest
Three magnificent Chilean trees: The Palm, the Pewen (Araucaria araucana) and the Alerce, in the process of extinction, protagonize this episode together with the men who built ancient cultures and trades linked to them and to the extraordinary territories in which they develop.
Direction: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda
Research and Assistant Direction: Gilberto Ortiz
Photography: Juan Carlos Gedda / Editing: Marcelo Pastor, Juan Carlos Gedda
Script: Gilberto Ortiz, Manuel Gedda / Sound: Ernesto Gonzalez
Original Music: Horacio Salinas, Guillermo Rifo / Narration: Jaime Vadel
© Sur Imagen, Taira, 1991
www.alsurdelmundo.cl

Пікірлер: 124

  • @osvaldoflores3150
    @osvaldoflores31503 жыл бұрын

    El Zorro María quien le enseñó a Don Ruperto a hacer la miel de palma fue compañero de mi papá en ese oficio tan antiguo, mi padre se vino de ese lugar en 1956, se fue a vivir a la comuna de Peumo a unos 50 kms. de distancia de la palmeria de Cocalan. Tantas veces nos contó cómo se hacía la miel de palma que mis hermanos y Yo sabemos teóricamente como se fabrica la miel......Mi para era Octavio Flores Contreras....(El Negro Flores).

  • @henryortiz6857

    @henryortiz6857

    3 жыл бұрын

    Bendiciones para todos los que amamos

  • @karinameza8039

    @karinameza8039

    Жыл бұрын

    Que hermoso 💚

  • @propediagarcia9712
    @propediagarcia97123 жыл бұрын

    Estos reportajes son un tesoro que debería ser difundido a nuestros hijos en las aulas de todo el país, gracias por entregar y dejar en nuestras retinas y corazones lo que es la realidad de nuestra cultura.🇨🇱

  • @paulacristina5123
    @paulacristina51232 жыл бұрын

    ÉL HOMBRE ES EL ÚNICO DEPREDADOR SOBRÉ LA FAZ DE LA TIERRA!..♥️🇨🇱

  • @andreauribe67
    @andreauribe673 жыл бұрын

    Estos programas deberían presentsr en la TV para que todas las familias que vivan en Chile aprendan a valorar el bosque y cuidar el recurso nativo .

  • @juanvenegasgallegos7145
    @juanvenegasgallegos71453 жыл бұрын

    Gracias señores ,Gedda ustedes fueron muy visionarios y adelantados a su época, en crear conciencia, en la protección del medioambiente la conservación de costumbres y tradiciones del campo chileno

  • @elisaavalos2754
    @elisaavalos27543 жыл бұрын

    Muy bonito el documental que bellas culturas, hermosa su gente 🙏❤️🇲🇽

  • @Lasalas777
    @Lasalas7774 жыл бұрын

    Extraordinario. Esta serie es un tesoro. Gracias y gracias..!!!

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    4 жыл бұрын

    Gracias a ustedes. Al valorarla la mantienen vigente.

  • @lucasfree5955

    @lucasfree5955

    3 жыл бұрын

    @@alsurdelmundo ando en busca de un capitulo donde salian santiaguadores saludos

  • @kamehousetalka7255
    @kamehousetalka72554 жыл бұрын

    Este fue y es uno de mis capítulos favoritos! Mis respetos a ese gran equipo :D

  • @harveygarzon405
    @harveygarzon4052 жыл бұрын

    Desde Colombia 🇨🇴. 29 de octubre de 2021. Yo que he trabajado en el campo colombiano bajo el sol inclemente o la lluvia pertinaz comprendo el valor que tiene todo este sacrificio de los chilenos. Un especial abrazo para todos.

  • @PabloPerez-ed9gp

    @PabloPerez-ed9gp

    2 жыл бұрын

    🙂

  • @philippmery3691
    @philippmery36913 жыл бұрын

    Esto es TvCultura. Mas de esta tv deberia prevalecer en Chile. Cultura es educacion, conocimientos, estudios tradiciones.

  • @ollantasilvafal5292
    @ollantasilvafal52923 жыл бұрын

    El sur de Chile guarda tesoros ..la gente su modo de vida la cultura sus recursos naturales ...eso es Chile...

  • @manuelvarelagarcia665
    @manuelvarelagarcia665Ай бұрын

    Me alegro por Chile, un abrazo desde España

  • @paulacristina5123
    @paulacristina51232 жыл бұрын

    CADA VEZ QUEDÓ MÁS SORPRENDIDA POR LA CONTUNDENTE CULTURA DE NUESTRO PAÍS CHILE!!...🇨🇱♥️👏👏👏

  • @DanielGarcia-fi3eu
    @DanielGarcia-fi3eu3 жыл бұрын

    Grande Felipe. El tío Roberto fue, sin duda, MI TÍO. El se encargó de transmitir que yo era el mejor charanguista del mundo. Título que nunca merecí pero que me llenaba de orgullo. La última vez que estuvimos juntos en vida, fue en el Circo Teatro.

  • @hjorkera
    @hjorkera3 жыл бұрын

    Muchas gracias Al sur del mundo, por continuar siendo tan gran aporte. Hoy tenemos la oportunidadde apreciarestos documentalessin necesidad de que algúncamal de television tenga que filtra si sera rentableo no. Los veo desde muy lejos.

  • @jorgedraghi7895
    @jorgedraghi78954 жыл бұрын

    Misterios de la naturaleza que solo el hombre que la respete será digno de ella .

  • @fabiolacuevas4395
    @fabiolacuevas43953 жыл бұрын

    Reportajes e visto muchos a mis años ... pero esté quedará por siempre en mí corazón ...HERMOSOOO DÉ PRINCIPIÓ A FIN 👋👋👋✌️❤️❤️❤️❤️

  • @PabloPerez-ed9gp

    @PabloPerez-ed9gp

    2 жыл бұрын

    🙂

  • @osvaldoflores3150
    @osvaldoflores31503 жыл бұрын

    A Al Sur Del Mundo gracias por el corazón......

  • @jaimeherreraopazo1352
    @jaimeherreraopazo1352 Жыл бұрын

    En los tiempos que vivimos, es la era del "clic", estos vídeos me transporta a mi infancia, dónde la vida era más lenta, a veces monótona, pero, fue una linda infancia, dónde teníamos un cerro enorme como el mar, al menos así lo veía yo, horizontes infinitos, dónde la imaginación no tenía límites, fuí soldado, pistolero del oeste, cazador, recolector de camarones; de fruta verde para comer con sal, dónde solo el hambre nos avisaba que era hora de volver a la casa. Y ahora, a mis 45 años, viviendo en stgo de Chile, rodeado de cemento, veo estos vídeos y me hace recordar mi infancia y con lágrimas en mis ojos, deduzco que era libre, con una vida humilde, pero libre.

  • @carminamiranda4048
    @carminamiranda404811 ай бұрын

    Mis respetos consideración admiración conocimientos enseñanza sacrificio etc etc etc a los pioneros que enseñaron a cultivar crecer conservar a esas especies arbóreas chilenas a los pueblos tehuelches y otros que lograron la protección y gestionaron la conservación de la Araucaria. Admiración y respeto hermanos chilenos. Saludos desde La Paz Bolivia.

  • @manfreddreisse2648
    @manfreddreisse26483 жыл бұрын

    Este es mi capítulo favorito!! Me recuerda a mi abuela Amelia Huenupán con quién la veía de pequeño! Saludos cordiales 😃

  • @jmaliaga276
    @jmaliaga2763 жыл бұрын

    FE TRABAJO RIGOR Y MAGIA EN LAS IMAGENES QUE HERMOSO CHILE LINDO Y AMADO

  • @PabloPerez-ed9gp

    @PabloPerez-ed9gp

    2 жыл бұрын

    👼

  • @edithh6517
    @edithh65173 жыл бұрын

    Que hermoso documental!!!! Mi admiración a todas esas personas que mantienen las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados.. que falta que hace respetar y querer nuestra naturaleza..

  • @karinameza8039
    @karinameza8039 Жыл бұрын

    Que hermoso reportaje, lo mejor que he visto en mucho tiempo. Gracias señor y autor de la vida por darnos tanta hermosura 💕.

  • @CARLOSROJAS-pu5tt
    @CARLOSROJAS-pu5tt3 жыл бұрын

    Felicitaciones por este documental,que enseñanza nos deja,lastima que esa clase d árbol no existe en mi país COSTA RICS

  • @buscandolosdonesytalentosd6114
    @buscandolosdonesytalentosd61143 жыл бұрын

    Wau..!! Hasta que encontré estos coquitos..!! Llevo unos 42 años recordándo y buscando estos coquitos, que yo los compraba en una pequeña tiendita que estaba al lado de mi escuela..!! Casi nadie los recuerda, y a los que les eh contado de ellos, no me creían de que estos coquitos existían..!! Que tremendo documental, estoy encantada con el pueblo Chileno. Hoy en dia ahora se pueden conseguir estos coquitos por internet. Pienso conseguirlos, la verdad no se porque se dejaron de conseguirse estos coquitos en México..!? Tal vez ceria por su escaces..!?

  • @gio_toro856

    @gio_toro856

    2 жыл бұрын

    Están escasos hasta en chile por la depredación por la miel de palma aunque últimamente se están encontrando y las palmas están recuperándose gracias a Dios.....en California EEUU hay ejemplares de palma chilena y ahí tengo entendido cosechan coquitos...saludos

  • @buscandolosdonesytalentosd6114

    @buscandolosdonesytalentosd6114

    2 жыл бұрын

    @@gio_toro856 Woo..!! Gracias por la información, yo los buscaré. Saluditos..!! 🙋🏻‍♀️

  • @luciaalaniz840
    @luciaalaniz84020 күн бұрын

    Menos Chismes Y Mas Cultura debieran pasar por la TV .🙋🏻‍♀️🌹

  • @michaelhockus8208
    @michaelhockus82087 ай бұрын

    Great documentary, thanks for sharing

  • @josebaandsong2885
    @josebaandsong28852 жыл бұрын

    Esto es un tesoro del patrimonio cultural

  • @abrahamespinosa2297
    @abrahamespinosa22973 жыл бұрын

    Que bonito ellos recuerdan lo antiguo y nosotros los recordamos a ellos la enbarro como trabajaban la madera de las tejuelas es muy bonito

  • @Osobjj11
    @Osobjj113 жыл бұрын

    Hermoso documental, deberían colocar estas cosas en la TV, una joya.

  • @abrahamespinosa2297
    @abrahamespinosa22973 жыл бұрын

    Ahora que no nada bien o en la tele para ver y aparece este espectacular canal lo mejor que he visto muy pero muy bueno Saludos desde Antofagasta 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @josemilenario7253
    @josemilenario72533 жыл бұрын

    Que bello los árboles el alerce las palmas y las araucarias yo tengo 5 palmas nuevas de 3 años y 2 araucarias de 15 años en mi casa en temuco y los dueños de la tierras ancentrales

  • @vivianaesperanzaruiz6879
    @vivianaesperanzaruiz68798 ай бұрын

    Me encanta esos programas donde yo vivo todo despoblado arido solo mi terreno se ve verde de arboles ay en el yerreno de ña par unos bambu que tristemente lo estan cortando

  • @josearos
    @josearos3 жыл бұрын

    Un visionario el señor Angulo.

  • @jorgedraghi7895
    @jorgedraghi78954 жыл бұрын

    Que belleza .

  • @mariacaroca7422
    @mariacaroca74222 жыл бұрын

    QUE. PRIVILEGIO. PODER. MIRAR ESTAS. MARAVILLAS GRACIAS

  • @leonorboniriosaljaro5743
    @leonorboniriosaljaro57433 жыл бұрын

    La Araucaria es mi árbol favorito.

  • @racoonalado2130
    @racoonalado21304 жыл бұрын

    Gran y certero nombre para el capítulo, Gracias y saludos.

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    4 жыл бұрын

    Saludos

  • @ximenamira7155
    @ximenamira71552 ай бұрын

    Al sur del mundo es mi lugar seguro ❤

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    2 ай бұрын

    Gracias Ximena, un honor!

  • @nelidacamporodriguez5660
    @nelidacamporodriguez56603 жыл бұрын

    Que historias tan interesantes,y valiosas,me gusto mucho saberlo.

  • @nancystark751
    @nancystark75111 ай бұрын

    que lindo,me dio mucha alegria saber de esto. que no conosia.

  • @nancystark751
    @nancystark75111 ай бұрын

    hermozos trabajos dignos de admiracion. bendiciones gentes

  • @helgabelmar6836
    @helgabelmar683611 ай бұрын

    Dios Todopoderoso de salud y vida a los esforzados trabajadores que han dado un ejemplo de constancia y sacrificio en tan noble labor” y sus hijos y nosotros expectadores contaremos sus historias !

  • @maxaranguiz-peterson2908
    @maxaranguiz-peterson29083 жыл бұрын

    Lo que es sumamente interesante y educativo el aprender acerca de todas estas produciones, gracias a la technologia, que antes nadia sabia.

  • @user-oc2qp4ue1y
    @user-oc2qp4ue1y4 ай бұрын

    Duro trabajo

  • @esterlipka4711
    @esterlipka4711 Жыл бұрын

    ¡¡¡¡¡ QUÉ IMPOTENCIA , SEÑOR !!!!!

  • @clefno
    @clefno3 жыл бұрын

    Gran capítulo!

  • @luisahenriquez3436
    @luisahenriquez34362 жыл бұрын

    Estos contenidos valen la pena.

  • @alinamary9789
    @alinamary97893 жыл бұрын

    Me encantá la miel de Palma. Lo malo es: Que es carísima

  • @marcelostefanoriverafuente1846
    @marcelostefanoriverafuente18463 жыл бұрын

    No me canso de mirar éstos reportajes de mi país , de mi gente y toda la cultura y tradiciones que tenemos, lamentablemente tenemos un grupo de empresarios y políticos coludidos y empeñados en hacerse ricos a cuesta de nuestra riquezas las cuales las explotan hasta que se agotan y con esto mueren las tradiciones y las culturas lo mismo sucede con los vestigios arquitectónicos y arqueológicos, no tienen ninguna visión de un país hermoso y armónico que pudiera ser mejor que un país europeo , es así de egoísta y destructor de identidad el empresario y político chileno , son una mierda , eso y mucho más. Yo quiero a mi país y me da mucha rabia y pena a la vez , ojalá la generación de ahora así como se generó el estallido siga generando cambios para un futuro mejor y un país mejor con mejor educación para poder rescatar y mantener tradiciones y culturas que nos den una identidad mucho mejor y sustentable en el futuro , viva chile.....💪😎👍

  • @cesarenriqueimilherrera4787
    @cesarenriqueimilherrera47873 жыл бұрын

    Cuidemos lo poco que queda

  • @patriciosalinas4910
    @patriciosalinas4910 Жыл бұрын

    maravilloso reportaje.

  • @anagarcia202
    @anagarcia2023 жыл бұрын

    Chile tiene el palmeral mas austral de ese continente, España el de mas al sur y el mas grande de Europa, aunque un pais y otro sonos muy distintos, nos une entre otras muchas cosas el que los dos paises están al sur de un continente.!!! Ahí se cortaban palmeras hace 40 años, a nosotros nos toca hacerlo ahora desde hace 10 a. por otro motivo distinto, tenemos en nuestros palmerales una epidemia tremenda, debido a un escarabejo que aqui llamamos morrudo, y.que entra por las raices pero van horadando y debilitando el tronco de ellas, estas van muriendo poco a poco y si no se cortan, cuando hace mucho viento las arranca y causan muchos destrozos.!!! Lo que las de España son datileras, somos junto a Egipto el país que mas datiles exportamos del mundo.!!! Ahora se esta combantiendo y espero que se detenga esta pandemia.!!! Deseo que en Chile nunca suceda eso, según dicen en este vídeo, por cada palmera que se cortaba entonces hace 30 a.se repoblama por 50 palmeras chilenas y 150 coquitos.!!! Espero que de ese modo, ha traves de estos años ya estara reboblado, ya que crecen muy deprisa en unos 17 a. suelen alcanzar unos 12 mt. de altura, por lo que creo que ya deben volver a estar preciosos los palmerales de nuevo. Ahora la miel de palma se estrae desde los pies del árbol y ya no es necesario cortarlas, así sigen creciendo y se conserva mejor el ecosistema.!!! Espero que el gobierno controle mejor la situación y no deje exterminar tanta belleza milenaria que nos ha llegado hasta ahora, seria una pena que con los parejes tan extraordinarios que aún se consevan por culpa del hombre se exterminen por culpa de los humanos.!!! Debe existir un equilibrio siempre y saber mantenerlo para que lo puedan disfrutar las generaciones futuras.!!! Chile es todo el un pais maravilloso al igual que su gente, no en vano es la 8° maravilla del mundo, aunque desde mi punto debería ser la 1° ya que lo que hay allí al revés de las otras 7 han sido creadas no por el hombre sino por el creador que es muy distinto y se ha consevado desde hace millones de años.!!! 👍👏👏👏👏🇪🇸🇪🇸❤🇨🇱🇨🇱🇨🇱🌅🏜🏞🏝🏞🏝🌄🗻🌋🏔🌋⛰🌋🗻💯

  • @jmaliaga276

    @jmaliaga276

    3 жыл бұрын

    PIDALE EN ORACION A LA DIOS Y LA VIRGEN SANTISIMA QUE ESA PLAGA SE RETIRE DE ESPAÑA VERA QUE ASI SERA PIDA CON FE QUE. SERA ESCUCHADO Y DENLE LA PELEA AL LA PLAGA Y GANARAN CON EL FAVOR DEL SEÑOR Y LA VIRGEN AMEN SALUDOS DESDE CHILE 🇨🇱

  • @luisviera268

    @luisviera268

    Жыл бұрын

    Que tremendo video se mandaron amigos, impresionante, abrazo para todos desde Río grande, Tierra del Fuego 🇦🇷

  • @eudorozambrano2810
    @eudorozambrano28103 жыл бұрын

    YO DESCONOCIA DE ESTA JENEROSA PLANTACION DEBEN SENBRARLO EN TODA AMERICA

  • @ivanoech
    @ivanoech3 жыл бұрын

    Excelente documental, muy instructivo e interesante. Es una tragedia para el pais que las especies de árboles como estos 3 nombrados aqi esten en peligro de extinción. Se necesitan leyes mas estrictas para proteger estos árboles y otras especies que las compañías madereras están talando.

  • @josecarrera9245
    @josecarrera92453 жыл бұрын

    Hermosos programas de mi 🇨🇱 Pd: Me suscribo 👍🏻

  • @Lasalas777
    @Lasalas7774 жыл бұрын

    Hace ya casi 30 años...

  • @ninettesimoneyvasquezparra9350
    @ninettesimoneyvasquezparra93503 жыл бұрын

    Cuando se hizo este reportaje...?? muy interesante, gracias por informarnos y compartir

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Hola es de los 80s!

  • @susanaacosta6490
    @susanaacosta64903 жыл бұрын

    28 de agosto 2020, Vuelvo una vez más a ver estos muy buenos reportajes, Y una vez más veo el poco respeto por la naturaleza , cómo es posible q, el Estado de CHILE HIZO semejante atrocidad con nuestras ARAUCARIAS, cuánto daño a nuestros pueblos originarios , y a nuestra tierra, Cómo HOY no reconocen quien comenzó haciendo daño, a todo y a todos los chilenos , La Florida Stgo,

  • @jmaliaga276
    @jmaliaga2763 жыл бұрын

    DEBE EXISTIR EN CHILE UNA LEY AVALADA POR EL PARLAMENTO QUE OBLIGE A EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS A PLANTAR PALMAS CHILENAS EN TODO PEOYECTO HABITACIONAL PARQUES Y PLAZAS E INDUSTRIAS EN SUS PARQUES

  • @CarlosFernandez-qx1mh
    @CarlosFernandez-qx1mh Жыл бұрын

    🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @caballoloco1986
    @caballoloco198610 ай бұрын

    Todavía están parados los arbolito..?? O ya están reducidos a Lucas..??

  • @minerosalbanda1420
    @minerosalbanda1420 Жыл бұрын

    Alguien sabe cual es el nombre de la música final del reportaje del Alerce..? Saludos

  • @jorgefloreslibertad113
    @jorgefloreslibertad1132 жыл бұрын

    #alsurdelmundo Hola estoy en búsqueda de un capítulo que muestran la quebrada del tigre en Zapallar. Espero que puedan respóndeme! Muchas gracias!

  • @danielarriagada5230
    @danielarriagada5230 Жыл бұрын

    Cultura de verdad, no como hoy, que solo dan programas con actores sin pega, que recorren el pais jugando a ser empaticos con el campesino y la señora que hace pan amasado.

  • @gio_toro856
    @gio_toro8562 жыл бұрын

    No quiero ser el señor sabelotodo pero las palmas en realidad son más pariente del pasto que de un árbol....pero las palmas chilenas son hermosas gracias a Dios que se protegen ahora estuvimos muy cerca de perderlas

  • @enriqueotero9011
    @enriqueotero901111 ай бұрын

    El titulo deberia ser Lo que queda de los 3 gigantes del bosque, lo han depreddo casi todo, , en fin es nuestra cultura

  • @monicaespinosa7780
    @monicaespinosa778011 ай бұрын

    Valiso sacrificio apremiado por vivir muy intgrado frente a la Naturaleza. Sólo le quito el caldo Maggi al pure de piñones

  • @franciscopardo6304
    @franciscopardo63043 жыл бұрын

    👏 De qué año exactamente este capítulo?

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 жыл бұрын

    1991.saludos

  • @BenBen-iv1ez
    @BenBen-iv1ez2 жыл бұрын

    7:46 que triste :(

  • @federicoriffosalgado2527
    @federicoriffosalgado25273 жыл бұрын

    Y saben que pasa con las palmas cuando le extraen toda la miel

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Antes la palma moría, pero por cada palma que se botaba (este reportaje es de los 80s) se plantaban 50 palmas pequeñas y 150 coquitos (1kg), por lo que se ha multiplicado muchísimo la cantidad de palmas gracias a su miel de palma extraída de forma responsable. Hace décadas que se extrae parte de su savia con la palma de pie, es como una donación de sangre, y luego de una cosecha sigue su vida. Y se sigue multiplicando la palma a través de regeneración natural y siembra 😉

  • @federicoriffosalgado2527
    @federicoriffosalgado25273 жыл бұрын

    Mejor apoyemos a los apicultores .todavía no se han dado cuenta de la importancia de la abeja en la naturaleza ..la polenizacion .

  • @GER_1
    @GER_13 жыл бұрын

    Horrible la industria de la palma, así como da deforestación de araucarias y la sobre explotación del alerce. Pero el documental muy bien hecho, gracias por esta maravilla. Espero no ofender a nadie, cada uno se gana la vida a su forma, pero hemos cometido errores y no hemos sido concientes de la cagada que vamos dejando... Que tengan un buen día!!

  • @companiademo

    @companiademo

    3 жыл бұрын

    El comentario más sensato

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Por cada palma que se botaba (este reportaje es de los 80s) se plantaban 50 palmas pequeñas y 150 coquitos (1kg), por lo que se ha multiplicado muchísimo la cantidad de palmas gracias a su miel de palma extraída de forma responsable. Hace décadas que se extrae la savia con la palma de pie, y luego de una cosecha sigue su vida. Y se sigue multiplicando la palma a través de regeneración natural y siembra 😉

  • @gio_toro856

    @gio_toro856

    2 жыл бұрын

    Lo irónico de tu comentario es que actualmente la industria de la.miel de palma ayudo mucho en la actualidad la reforestación de esta

  • @veronicanino3512
    @veronicanino35123 жыл бұрын

    Que desastre asesinar una palma tan valiosa y tan hermosa, ya se ven son desiertos, quien los protegerá

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Por cada palma que se botaba (este reportaje es de los 80s) se plantaban 50 palmas pequeñas y 150 coquitos (1kg), por lo que se ha multiplicado muchísimo la cantidad de palmas gracias a su miel de palma extraída de forma responsable. Hace décadas que se extrae la savia con la palma de pie, y luego de una cosecha sigue su vida. Y se sigue multiplicando la palma a través de regeneración natural y siembra 😉

  • @josemarrero4950
    @josemarrero495011 ай бұрын

    Para se usa la savia eso párese agua

  • @javierantoniomendezmedina1320
    @javierantoniomendezmedina13203 жыл бұрын

    Me parece que debe haber una forma de extraer la miel sin tener que sacrificar el árbol....

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Hola Javier, si hay una forma que se usa hoy. Antes, por cada palma que se botaba (este reportaje es de los 80s) se plantaban 50 palmas pequeñas y 150 coquitos (1kg), por lo que se ha multiplicado muchísimo la cantidad de palmas gracias a su miel de palma extraída de forma responsable. Hace décadas que se extrae la savia con la palma de pie, y luego de una cosecha sigue su vida. Y se sigue multiplicando la palma a través de regeneración natural y siembra 😉

  • @javierantoniomendezmedina1320

    @javierantoniomendezmedina1320

    3 жыл бұрын

    @@sachsevak gracias por la respuesta amiga Saludos

  • @gio_toro856

    @gio_toro856

    2 жыл бұрын

    Hace años que gracias a Dios ya no se botan las palmas ahora le extraen la miel vivas...y a si no de desforesta......lo gracioso es que los mismos mieleros que casi la extinguen son los mismos que la salvaron....bueno y Conaf y las leyes obvio

  • @PabloPerez-ed9gp

    @PabloPerez-ed9gp

    2 жыл бұрын

    @@gio_toro856 🙊🙊🙊🙂

  • @isabellastabilito1586
    @isabellastabilito1586 Жыл бұрын

    Que tristeza y congoja me a dado este documental, el GENOCIDIO cometido contra las Tribus originales, la perdida de bosques primordiales, el Europeo cometió grandes injusticias en nuestro continente y continuará mientras lo permitamos. Son nuestras tierras, nuestro continente, que se vayan a Europa de donde vinieron.

  • @esterlipka4711
    @esterlipka4711 Жыл бұрын

    Es muy doloroso enterarse de la inhumanidad que ha tenido el hombre con su flora y fauna,ha ido corrompiendo todo lo que le rodea. ¡¡¡ ES UN DEPREDADOR NATO !!! 😢😫😥😭

  • @adrianaospina8079
    @adrianaospina80793 жыл бұрын

    Coroso es el nobre de la fruta en colombia

  • @lafken
    @lafken3 жыл бұрын

    El momento en donde más se destruyeron bosques de Alerce fue durante la colonización alemana, en el Lago Llanquihue y Puerto Montt estaban los alerces más grandes del país y fueron consumidos por incendios intencionales para abrir tierras para el ganado y la agricultura.

  • @danielvega8089
    @danielvega80893 ай бұрын

    Los chilenow de verdad,.un chile que ya no existe, que se perdio gracias a la nefasta política

  • @ivanoech
    @ivanoech3 жыл бұрын

    Si se dictan leyes para proteger principalmente estos 3 especies de árboles estan quedaran en el papel sino se implementan en la practica con la protección y vigilancia de agentes de proteccion estatales dedicados solo a este trabajo , además en un pais que se diga amante de sus recursos naturales crear una rama en la educacion de niños/as y jóvenes acerca de la flora y fauna de su pais.

  • @user-oc2qp4ue1y
    @user-oc2qp4ue1y4 ай бұрын

    Perdón que es piñon

  • @alsurdelmundo

    @alsurdelmundo

    3 ай бұрын

    El fruto alargado de la Araucaria o Pehuén. Tiene algún parecido con la castaña y el piñón italiano, en cuanto a preparación

  • @cristiansal5716
    @cristiansal57163 жыл бұрын

    Horrorosa la forma de cortar esa palma, debería estar prohibido!

  • @sachsevak

    @sachsevak

    3 жыл бұрын

    Si está prohibido, ya no se hace así. Por cada palma que se botaba (este reportaje es de los 80s) se plantaban 50 palmas pequeñas y 150 coquitos (1kg), por lo que se ha multiplicado muchísimo la cantidad de palmas gracias a su miel de palma extraída de forma responsable. Hace décadas que se extrae la savia con la palma de pie, y luego de una cosecha sigue su vida. Y se sigue multiplicando la palma a través de regeneración natural y siembra 😉

  • @gio_toro856

    @gio_toro856

    2 жыл бұрын

    Pucha compadre es un documental de hace 30 años es una mirada al pasado es cosa de averiguar y verás que en la actualidad ya no se hace

  • @beatriztrujillo9854
    @beatriztrujillo98543 жыл бұрын

    Es una estupidez continuar quitándoles a sus dueños ancestrales sus territorios.

  • @alvaroilharregui5860
    @alvaroilharregui5860 Жыл бұрын

    Error histórico?que tristeza me da hermano

  • @anarenton484
    @anarenton48410 ай бұрын

    QUE LINDO EL NINO LOS POLITICOS PODRIAN DEJAR DE PELEAR ENTRE ELLOS POR SUS IDEOLOGIAS Y MEJORAR LA VIDA DE ESTOS COMPATRIOTAS, ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE, ARREGLAR LOS CAMINOS....ME ENCANTAN LOS PINONES

  • @anarenton484
    @anarenton48410 ай бұрын

    QUE SACRIFICIO TAN GRANDE PARA ESTOS HOMBRES Y TAN POCA PLATA Y TENEMOS POLITICOS AHI SENTADOS GANANDO MILLONADAS Y PARA QUE? Y MAS ENCIMA ROBAN, BONOS LES LLUEVEN ESTOS VIDEOS LOS PODRIAN PASAR EN EL CONGRESO ANTES DE HACER LEYES QUE SOLO VENEFICIAN A LOS QUE ESTAN EN EL PODER......

Келесі